Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

10-1-2019

REALIDAD NACIONAL Y GEOPOLÍTICA

CARRERA: ELECTRONICA E INSTRUMENTACIÓN


& ELECTROMECÁNICA

TEMA: PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LA


DEMOCRACIA EN EL ECUADOR

ESTUDIANTES :

CAIZA ARROYO KEVIN JHOSSUEE


CHIMBO DOMÍNGUEZ DENNIS ALBERTO
ROCHA ROCHA KEVIN RAÚL
VELASCO QUISHPE MIGUEL ALEXANDER

DOCENTE: ING. VINICIO NAVARRETE

OCTUBRE 2018 – FEBRERO2019


Problemas Estructurales De La Democracia en el Ecuador
A pesar de los progresos registrados, la democracia evidentemente fracasó en su
misión de desarrollar el Ecuador y constituir una sociedad que ofreciera igualdad de
oportunidades a todos. Desde que se adoptó la democracia en el país, ha existido un gran
número de partidos representados en el Congreso Nacional y también partidos olvidados
o que desaparecieron; éstos fueron sustituidos por nuevas fuerzas fundadas por políticos
interesados en obtener la Presidencia de la República.

A partir del proceso de retorno institucional en el ecuador entre los años 1978-
1979, en el país se distinguen cinco momentos definitivos que marcaron la democracia
en el Ecuador.
 La transición desde la dictadura militar a un proceso de democratización.
 Alternabilidad en el gobierno entre el centro y la derecha.
 Democracia unilateral, con predominancia de los partidos de derecha.
 Crisis política: Fuga del presidente Alberto Dahik, caída del presidente Abdala
Bucaram, Juicio y asilo político de Gustavo Noboa, Rebelión de los forajidos y
caída de Lucio Gutiérrez.
 Nuevas proyecciones desde un poder constituyente, Gobierno de Rafael Correa y
Asamblea Nacional Constituyente.

La Nueva Constitucional se asienta en tres pilares: la prolongación del modelo


económico estado-céntrico, un sistema electoral basado en la representación proporcional
de los partidos políticos, un sistema presidencialista. La responsabilidad de los partidos
por el relativo fracaso de la democracia ecuatoriana, en su misión de gestionar
eficazmente el desarrollo del país y la mejora constante del bienestar de las personas las
comparten sectores económicos, sociales y mediáticos como también ciudadanos de todas
las condiciones sociales. En el Ecuador igual que en otros países latinoamericanos es
frecuente atribuir a los partidos todos los males nacionales, sin tener en cuenta que los
políticos no son otra cosa que el espejo en que el que se retratan los pueblos con sus
virtudes, defectos.

BIBLIOGRAFÍA:

- Hurtado, O. (2006). Problemas estructurales de la democracia ecuatoriana. Retrieved


from https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52001613

También podría gustarte