Está en la página 1de 32

CONTENIDO

La santificación y el proceso de discipulado . . . . . . . . . . . . . . . . .3

Las fortalezas mentales y la renovación de nuestra mente . . . . . . . 7

La batalla por nuestra mente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

El perdón de corazón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Discipulado en consejería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

Consejería en Cristo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

Comenzando un ministerio de libertad en Cristo en su iglesia . . 20

Entrenamiento del discipulado en consejería . . . . . . . . . . . . . . . 22

Resultados de los estudios del mensaje y método de “Discipulado

en consejería” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24

Libros disponibles del Dr. Neil T. Anderson . . . . . . . . . . . . . . . . 26

2
CAPÍTULO UNO

LA SANTIFICACIÓN
Y EL PROCESO DE DISCIPULADO

OBJETIVO:
Entender lo que es la santificación y el proceso de discipulado al igual que sus
obstáculos a fin de que los cristianos puedan lograr vencer el pasado
y establecer sus vidas libres en Cristo.

LA SANTIFICACIÓN: Es el proceso en el que Dios nos conforma a Su imagen. Con respecto al


creyente, la Biblia nos enseña que la santificación tiene tres etapas: está en tiempo pasado (hemos sido
santificados), está en tiempo presente (estamos siendo santificados), y está en tiempo futuro (algún
día seremos completamente santificados). La santificación es la voluntad de Dios para nuestras vidas
(I Tesalonicenses 4:3), y es la doctrina central en todo lo que deseamos lograr en discipulado en
consejería. De la misma manera, para los creyentes la salvación sucede en tres tiempos: pasado,
presente y futuro. El creyente real ha sido salvado, está siendo salvado y algún día será completamente
salvo (Efesios 1:12-14).

A. EL EVANGELIO COMPLETO (COLOSENSES 2:13-15)

1. Hemos sido perdonados

2. La vida nueva

3. La victoria sobre Satanás

3
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

B. LA TEOLOGÍA PAULINA DEL CRECIMIENTO (COLOSENSES 2: 6-10)

1. Estamos arraigado en Cristo: Nuestra posición al ser salvos


a. La falta de conocimiento
b. La falta de arrepentimiento (1 Corintios 3:2-3)
“…El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado;
arrepentíos, y creed en el evangelio.” Marcos 1:15

2. El crecer en Cristo: La santificación progresiva


a. El Ciclo de Colosas (Colosenses 1:9-12)

EL CICLO DEL CRECIMIENTO


Sabiduría Espiritual y
Entendimiento
2 1

Una Vida llena Conocimiento


de Frutos Dignos de Su Voluntad
3
4
Creciendo en el
Conocimiento de Dios
Fortalecido en Poder
Gran Perseverancia
Paciencia
Gratitiud Gozosa

b. El crecimiento puede ser detenido en cualquiera de los cuatro puntos anteriores.


• La falta de conocimiento de Su voluntad (Efesios 5:17)
• Tener conocimiento, pero no conexión espiritual (2 Timoteo 3:7)
• Estar conectado a la fuente de vida, pero sin vivirla (Santiago 1:22)
• El fracaso en la perseverancia (Filipenses 3:11-14)

C. LA TEOLOGÍA DEL CRECIMIENTO DE JUAN (1 JUAN 2: 12-14)

1. Hijitos: Sus pecados han sido perdonados

4
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

2. Jóvenes: Han vencido al maligno (Satanás)

3. Padres: Íntimo conocimiento de Dios

D. ENSANCHANDO EL CORAZÓN (2 CORINTIOS 4:16-18)

C u e r po
Em
e o

cio
t
Men

nes
Corazón

Vo l u n t a d

El corazón de una persona natural es engañoso más que todas las cosas y perverso (Jeremías 17:9),
pero a nosotros se nos ha dado un corazón nuevo (Ezequiel 11:19; 36:26). Calvino escribió: “Dios
comienza su buena obra en nosotros, al despertar el amor y el deseo y un celo por la justicia en nuestros
corazones; o para decirlo mas correctamente, al inclinar, formar y dirigir nuestros corazones a la justicia.”
La disposición del corazón de un verdadero creyente es hacia Dios. A pesar de que aún pecamos, este
pecado está relacionado a un nivel superficial de nuestra vida. La carne actuará contraria a la nueva
creación. Aunque caminamos o vivimos de acuerdo a la carne, esto no cambia la naturaleza real de nuestro
corazón, ni tampoco nuestra identidad. Esta debe ser la forma más segura de determinar si una persona
es o no un cristiano. Los cristianos tendrán un sentido de convicción si hacen algo contrario a la
naturaleza de Dios. Si alguien no siente remordimiento o convicción al pecar, debería cuestionar
legítimamente su salvación.
Mientras usted reafirma quien es en Cristo, más reflejará su conducta y su verdadera identidad. John
Stott escribió el siguiente comentario del capítulo seis de Romanos: “La necesidad de recordar quienes
somos es la forma en que Pablo traduce su profunda teología al plano práctico de la experiencia diaria.”
Stott continúa diciendo:

5
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

“Así que, en la práctica deberíamos constantemente recordarnos a nosotros mismos quienes somos.
Necesitamos aprender a hablar con nosotros mismos y hacernos ciertas preguntas: “¿Entiendes el
significado de tu conversión y bautismo?, ¿No sabes que has sido unido a Cristo, Su muerte y Su
resurrección?, ¿Ignoras acaso que eres esclavo de Jesucristo y que estás comprometido a obedecerle?
¿Conoces bien estas cosas? ¿Sabes quien eres?” Debemos insistir en preguntarnos de esta forma hasta que
podamos responder: “Si, yo sé quien soy, una nueva persona en Cristo y por la gracia de Dios, actuaré en
consecuencia.” John Stott God’s Good News for the World.

H. Wheeler Robinson contó 822 usos de la palabra corazón en cuanto a ciertos aspectos de la
personalidad humana. De acuerdo con su categorización, 204 de los pasajes están relacionados con la
mente, 195 a la voluntad y 166 a las emociones. Considere su corazón como el centro de reflexión y
contemplación, más que en el trono de nuestras emociones. Nosotros podemos entender intelectualmente
la verdad de tal manera que ésta nunca toque el corazón. Cuando la verdad penetra el corazón, la misma
inmediatamente toca nuestras emociones, las cuales conducirán a la voluntad. Tan solo en el corazón,
tanto la mente como las emociones y la voluntad convergen en una integración armoniosa. En la medida
en que Dios ensancha nuestros corazones, somos renovados internamente en un expandir continuo del
espiral del crecimiento. Estamos siendo transformados por la renovación de nuestro entendimiento, lo
cual resulta en una mayor madurez emocional y dominio propio a la vez que ejercemos nuestra voluntad
de común acuerdo con Dios.

6
CAPÍTULO DOS

LAS FORTALEZAS MENTALES


Y LA RENOVACIÓN
DE NUESTRA MENTE
2 CORINTIOS10:3-5

OBJETIVO:
Entender que cuando nos conformamos al mundo creamos fortalezas
en nuestras mentes, las cuales producen temperamentos que no se asemejan
a Cristo o que no son Cristo-céntricos. Al entender esto podremos empezar
el proceso de la renovación de nuestra mente.

A. LA ESTIMULACIÓN (DE NUESTRO AMBIENTE)

1. Predominante (familia, amigos, trabajo, comunidad, etc.)

2. Breve (situaciones, lugares, imágenes o cuadros, etc.)

B. LA TENTACIÓN (1 CORINTIOS 10:13)


La tentación comienza con un pensamiento en forma de semilla que nos ofrece algo que queremos
sin considerar las consecuencias. El propósito de la tentación es llevarnos a vivir independientemente de
Dios. Cuando fallamos en llevar tales pensamientos cautivos a la obediencia de Cristo, preparamos una
cadena de eventos fisiológicos.

7
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

LA CORRELACIÓN DEL SER EXTERNO E INTERNO DEL CREYENTE

A. EL CUERPO

1. Consiste en el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico

2. El cerebro controla el Sistema Nervioso Somático y el Sistema Nervioso Autonómico

B. EL ALMA

1. La Mente

2. Las Emociones

3. La Voluntad

C. EL ESPÍRITU

1. El corazón Nuevo

2. Donde Jesucristo reside

Nota: El cerebro no puede funcionar de ninguna otra forma, sino solo como ha sido programado.

1) El Estrés

2) El Sexo

El ambiente no es solo lo que nos forma, sino por nuestra percepción del ambiente. Los eventos de
la vida no determinan nuestra respuesta emocional. La manera en que interpretemos los eventos de la vida
determina nuestra respuesta emocional:

El evento activador

La evaluación mental

La respuesta emocional

Si lo que creemos no refleja la verdad, entonces lo que estamos sintiendo no refleja la realidad.

8
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

PARA CONSIDERACIÓN

La fe es la vía que usa Dios y razón es la vía que usa el hombre. No es que la fe sea irrazonable, porque
Dios es un Dios racional y trabaja a través de nuestra razón. El problema es que la habilidad del hombre
para razonar es limitada. Es por eso que se le instruye: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes
en tu propia prudencia.” (Proverbios 3:5). Conciente o inconscientemente tenemos dos planes en nuestras
mentes. El Plan A es la vía de Dios, que aceptamos por fe. La fuerza del Plan A depende de dos cosas: 1) la
convicción de la persona de que la vía de Dios es la correcta y 2) el nivel de compromiso de la persona en
obedecer a Dios. El Plan B es el razonamiento humano, la tendencia humana a racionalizar. La fuerza del
Plan B esta determinada por el tiempo en que uno entretiene los pensamientos que son contrarios a la
Palabra de Dios. Con frecuencia el Plan B es una “ruta de escape” bien planeada si “falla” el Plan A.

LAS FORTALEZAS

Las fortalezas son patrones de hábitos mentales de pensamientos que se han fijado en nuestra mente
con el pasar del tiempo o por la intensidad de una experiencia traumática. Ed Silvoso dice: “Una fortaleza
es una disposición mental empapada de desesperanza que lleva a una persona a creer que algo no
cambiará, cuando sabemos que eso es contrario a la voluntad de Dios.”

Para ilustrar esto, considere:

1. Los complejos de inferioridad

2. La homosexualidad

3. Hijo adulto de un alcohólico

9
CAPÍTULO TRES

LA BATALLA
POR NUESTRA MENTE

OBJETIVO:
Entender que hay una batalla espiritual que se lleva a cabo constantemente por
nuestras mentes, para que tomemos todo pensamiento cautivo a
la obediencia a Cristo.

Si la creación de fortalezas es solo una cuestión de condicionamiento, entonces podríamos ser


reacondicionados mediante el proceso de la educación, la consejería o el estudio auto-dirigido de la
Palabra de Dios. Ciertamente ese es la mayor parte del proceso– pero, ¿ocurre algo más en el mundo
espiritual? Considere los siguientes versículos:

A. SATANÁS, EL ENGAÑADOR

“Pero Satanás se levantó contra Israel, e incitó a David a que hiciese censo de Israel” 1 Crónicas 21:1.
“Y cuando cenaban, como el diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote,
hijo de Simón, que le entregase,…” Juan 13:2.
“Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses
del precio de la heredad?” Hechos 5:3.

B. EL ENTENDIENDO NUESTROS PENSAMIENTOS (NOEMA)

La falta de perdón, es el acceso más grande de Satanás en la iglesia.

10
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

“Artimañas” - (noema). 2 Corintios 2:10-11


Satanás ciega la mente de los no creyentes. 2 Corintios 4:3-4
“Mente” (noema)
Manteniendo nuestro enfoque en Cristo, 2 Corintios 11:3
“Mentes” (noema)

C. DESTRUYENDO LAS FORTALEZAS

Ser transformados por la renovación del entendimiento (Romanos 12:2)


Estudio (2 Timoteo 2:15)
Deje que reine la paz de Cristo (Colosenses 3:15-16)
Prepare su mente para la acción (1 Pedro 1:13)
Mantenga su mente activa y externamente enfocada
Una imaginación santificada
Vuélvase a Dios (Filipenses 4:6-7)
Escoja pensar la verdad (Filipenses 4:8)

11
CAPÍTULO C U AT RO

EL PERDÓN
DE CORAZÓN

A. LA NECESIDAD DE PERDONAR

1. Es un requerimiento de Dios (Mateo 6:9-15)

2. Es una necesidad para nuestra libertad (Mateo 18:21-35)


a. Reconocer el tamaño de nuestra deuda (Lucas7:47)
b. El pago es imposible
c. Se requiere misericordia
d. Para que el enemigo no gane ventaja ninguna (2 Corintios 2:10-11)

3. El perdón tiene que ser extendido a otros (Efesios 4:31,32). Sin embargo, la crisis es solamente
entre nosotros y Dios

4. ¿Por qué debemos perdonar? ¡PARA PARAR EL DOLOR!

B. ¿QUÉ ES EL PERDÓN?

1. No es olvidar

2. No es tolerar pecado

12
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

3. No es mantener resentimiento, buscar venganza, o la devolución de una deuda

4. Es decidir a vivir con las consecuencias del pecado de otro

5. No es sujetar el pasado contra la otra persona

6. ¿Dónde esta la justicia? ¡EN LA CRUZ DE JESUCRISTO!

C. LAS ETAPAS DEL PERDÓN

1. Haz una lista de todas las personas que lo han ofendido, incluyendo todos los
sentimientos negativos que los acompañan

2. Reconoce el daño y el odio

3. Decida que va a vivir con el peso de su pecado y no lo usarás en el futuro en su contra

4. Llevarlo a la cruz

5. Ahora el perdón ha sido su elección

13
CAPÍTULO CINCO

DISCIPULADO
EN CONSEJERÍA

OBJETIVO:
Entender como el consejero puede ser un instrumento en las manos de Dios
para llevar a la persona al arrepentimiento y a la fe en Dios.

A. CÓMO DEFINIR LOS TÉRMINOS DESDE UNA COSMOVISIÓN BÍBLICA.

• La salud mental: es un conocimiento verdadero de Dios y de quienes somos en Cristo.


• La enfermedad mental: es un concepto distorsionado de Dios y de quienes somos.
• DSM IV: es una categorización de patrones carnales.

B. EL ROL DE LAS RELACIONES

1. La responsabilidad de Dios (Juan 16:7-15)


Descansamos en la obra consumada de Cristo y contamos con que Dios es siempre
fiel y verdadero respecto a Su palabra.

2. La responsabilidad del aconsejado (Santiago 5:13-16)

a. Los aconsejados deben orar (vs.13)


b. Los aconsejados deben asumir responsabilidad por sus propias vidas (vs.14)
c. Los aconsejados deben caminar honestamente con Dios (vs.16)

14
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

EL FUNDAMENTO PARA EL DISCIPULADO EN LA CONSEJERÍA

Cada cristiano es un hijo de Dios y tiene el mismo acceso al Padre Celestial que cualquier otro
cristiano pueda tener. “Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre” (1 Timoteo. 2:5). Orar unos por otros y la oración intercesora nunca ha pretendido reemplazar
la responsabilidad de orar que cada uno tiene. Suponga que usted es un padre de dos hijos y el menor
siempre está pidiéndole a su hermano mayor que hable con usted de parte de él. Ningún buen padre
aceptaría mantener con su hijo una relación de segunda mano, y Dios tampoco. Esa es la razón por la que
los aconsejados oran a lo largo del proceso de los Pasos hacia la Libertad en Cristo y Dios trae la
convicción y la guía que necesita. Esto los pone en contacto directo con su Padre Celestial.
Los problemas presentados voluntariamente por el aconsejado son sintomáticos en la mayoría de los
casos; no la raíz de la causa y usualmente representan parte de los asuntos que son importantes entre
nosotros y Dios. Él nos convencerá de nuestros pecados, traerá arrepentimiento y nos guiará a toda la
verdad lo cual nos hace libres. Suponga que la persona tiene un problema con algún miembro de su
familia. El pastor o consejero podrían discernir cierta amargura en su corazón y animarle a perdonar a ese
miembro familiar. Esto es lo apropiado, pero no es suficiente. Mientras avanza por los Pasos hacia la
Libertad en Cristo, Dios posiblemente sacará a flote otro grupo de nombres que la persona también
necesita perdonar, y así mismo revelará guías falsas, engaño, orgullo, rebelión, pecados e iniquidades
heredadas de generaciones anteriores. La mayoría de éstos asuntos nunca serían vistos en una sesión
normal de consejería, sino que son asuntos muy importantes en términos de su relación con Dios, quien
conoce cuales son, mucho mejor que el aconsejado mismo.
El guiar a alguien a través de los Pasos hacia la Libertad en Cristo es un ministerio de reconciliación,
que remueve las barreras de la intimidad con Dios. Cristo es la respuesta y la verdad que los hará libres, y el
ministerio de la iglesia es ayudar a la persona a volver a disfrutar de una relación genuina con Dios. Cuando
Dios está incluido en el proceso, nunca tendremos que señalar los pecados, Dios lo hace. Nosotros tan solo
los animamos en la medida que ellos avanzan por el proceso. Solo Dios puede liberar a los cautivos y sanar
los corazones rotos. Este proceso saca a flote las áreas más oscuras en la vida del aconsejado y ellos se lo
agradecerán. Esto los lleva al arrepentimiento sin remordimientos (2 Corintios. 7:9-10).
Nunca veremos integridad, libertad, victoria y un genuino crecimiento en los hijos de Dios a menos que
les ayudemos a entender que esto es esencialmente su responsabilidad. No podemos pensar por los
aconsejados, confesar por ellos, creer por ellos, arrepentirnos por ellos o perdonar a otros por ellos, pero
podemos ayudarles. El discipulado en consejería fortalece a los creyentes para determinar su propio destino.
Si ellos se niegan a tomar la responsabilidad por sus propias actitudes y acciones, no hay mucho que alguien
pueda hacer por ellos. Nuestras oraciones se harán efectivas para ellos, una vez que ellos hayan confesado sus
pecados y tengan paz con Dios. Pero como consejeros tenemos un rol que desempeñar, el cual es el siguiente:

3. LA RESPONSABILIDAD DEL CONSEJERO (2 TIMOTEO 2:24-26)

• El consejero no es un rescatador, un co-dependiente o una persona que quiera complacer a


todos o que permita que alguien haga algo

15
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

• El buen siervo del Señor es un instrumento en las manos de Dios, lo que significa que los
consejeros deben depender únicamente de Dios
• No ser contencioso significa que los consejeros no argumenten con los aconsejados. Ellos
deben animar a la persona hacia la resolución
• La amabilidad es un prerrequisito esencial del carácter. La gente no comparte asuntos
íntimos con aquellos que no están interesados en ellos y no compartirán por el solo hecho
de compartir. Sin embargo, las personas compartirán por el propósito de la resolución de
los conflictos cuando Dios los esté guiando
• Un consejero amable lleva al aconsejado a la verdad que los hace libres y esa verdad es
Cristo; el mismo que concede el arrepentimiento

16
CAPÍTULO SEIS

CONSEJERÍA EN
CRISTO

OBJETIVO:
Comprender conceptos generales de consejería para desarrollar destrezas nece-
sarias que ayuden a otros a resolver sus conflictos personales y espirituales a
través
del uso de los Pasos hacia la Libertad en Cristo.

A. IDENTIFICAR LA RAÍZ DEL ASUNTO (HEBREOS 4:14-16)

Cuando el Dr. Anderson enseñó consejería pastoral, él hizo que los estudiantes tomaran una página
en blanco y que escribieran su secreto mejor guardado, el peor pecado que ellos hayan cometido. Después
de unos momentos de mucha ansiedad el les dijo que se detuvieran y destruyeran lo que habían escrito.
El quiso que ellos experimentaran lo que sentiría un aconsejado en el futuro. Esos pecados ocultos y
actitudes pudieran ser la raíz del asunto y se necesita que salgan a la superficie si queremos encontrar
resolución. Si usted tuviera que compartir tal información, ¿Con quién lo compartiría? ¿Qué tipo de
persona tendría que ser o no ser? ¿Qué tendrían ellos que hacer o no hacer?

B. COMPRENDA SU HISTORIAL PERSONAL (VEA EL INVENTARIO PERSONAL


CONFIDENCIAL)

1. La historia familiar
• La historia religiosa de los padres y los abuelos

17
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

• La vida familiar desde la niñez hasta el bachillerato


• La historia física y las enfermedades emocionales en la familia
• Adopción, crianza, custodia

2. La historia personal
• La historia escolar (experiencias positivas y negativas)
• Los hábitos alimenticios (bulimia, anorexia, compulsión)
• A las adicciones (drogas, cigarrillos, sexuales, juegos de azar, etc.)
• Los patrones de sueño, sueños y pesadillas
• El abuso sexual, físico o emocional
• La vida mental (pensamientos obsesivos, blasfemos, de condenación o distracción; mala
concentración; fantasías; pensamientos de suicidio; temores; celos; confusión culpa y
vergüenza)
• La interferencia mental durante los servicios en la iglesia, durante la oración o en los
estudio bíblicos
• La vida emocional (enojo, ansiedad, depresión, amargura y temor)
• El peregrinaje espiritual (salvación: cuándo, cómo y seguridad)

C. DISCERNIR SUS CREENCIAS ACERCA DE:

1. Dios

2. De sí mismo
• Temor de colapso mental o locura
• No sentirse amado, indigno o rechazado
• Creer que son diferentes a los demás

3. Acerca de sus dificultades


• El origen de su problema
• La naturaleza de su problema
• La perspectiva espiritual acerca de Dios, Satanás y ellos mismos

D. MANTENER EL CONTROL CUANDO TRABAJAMOS SOLAMENTE CON LA PERSONA.

1. Las consideraciones preliminares


Reúna la información necesaria antes de intentar cualquier resolución. El engaño es la estrategia
principal de Satanás, pero si el demonio es confrontado prematura e irresponsablemente, el
aconsejado puede que experimente lo siguiente:

18
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

• Querer huir de la habitación


• Interferencia interna, mareo, ojos vidriosos
• Capaz de recibir pero incapaz de responder
• Estado catatónico

2. Establecer lineamientos
El objetivo es evitar perder el control. Dado que el centro de control es la mente del aconsejado,
él debe compartir con usted lo que está sucediendo en su mente. Las mentiras y engaños de
Satanás no funcionarán sin la cooperación del aconsejado, así que ellos deben escoger no creer las
mentiras y mantener el control de sus pensamientos. Ellos lo lograrán llevando a la luz, cualquier
pensamiento contrario a lo que usted esta intentando hacer. Tan pronto las mentiras sean
reveladas, el poder de la mentira se romperá. Existen tres razones por la cuales ellos pueda que no
compartan sus pensamientos con usted:
• Se sienten avergonzados porque los pensamientos pueden ser vulgares, blasfemos,
condenatorios o acusadores
• Desconfían y temen que usted no les crea
• Están siendo intimidados

Usualmente los pensamientos son amenazas de que ellos serán maltratados (recibir una paliza)
cuando lleguen a casa o algún daño les ocurrirá a otros si ellos cooperan. Exponer el problema a
la luz es lo que mantiene el control. Satanás hace todo en la oscuridad, porque él es el príncipe de
las tinieblas. Sus demonios son como cucarachas que se esconden en la oscuridad, cuando la luz
se enciende. Jesús lo hace todo en la luz porque Él es la Luz del Mundo.

3. Atar y desatar (Mateo 16:19; Juan 20:23)


a. La clave del cocimiento-la verdad hace a las personas libres
b. Cuando dos o tres están reunidos en el nombre de Jesús disciernen juntos
lo que Dios ya ha hecho

19
CAPÍTULO SIETE

COMENZANDO UN
MINISTERIO DE LIBERTAD
EN CRISTO EN SU IGLESIA

Soy consciente que la mayoría de los cristianos y aquellos que


están buscando vienen a nuestras iglesias con muchas cargas
y necesitamos ayudarles a resolver sus conflictos espirituales y
personales a través de un arrepentimiento genuino y fe en Dios de
manera que ellos puedan ser establecidos vivos y libres en Cristo.
Pero ¿dónde comenzamos?

Esta es una de las preguntas más comunes que nos hacen los líderes de la iglesia.

El Ministerio de Libertad en Cristo comenzó con los libros del Dr. Anderson y
creció en un ministerio de conferencias, utilizando como base la conferencia
“Viviendo Libres en Cristo”, la cual incluye el entrenamiento del Discipulado en
Consejería.

• La conferencia Viviendo Libres en Cristo está ahora disponible para uso en


clases para la escuela dominical, grupos celulares, estudio bíblicos, etc. El
curso se llama BETA, tu siguiente paso en tu jornada con Cristo.
* Este curso consta de la Guía para líderes, la cual tiene todos los
mensajes escritos, listos para ser usados para la enseñanza. La Guía
para estudiantes incluye los Pasos hacia la Libertad en Cristo. Cada
participante deberá tener la guía para estudiantes.

Este curso es el punto de comienzo para las iglesias, pero no es el final. Para algunos
será un nuevo comienzo en su jornada hacia la libertad y la restauración. Si no hay
asuntos adicionales para ser resueltos El Mentor y la Biblia Libertad en Cristo
están escritos para proveer la teología práctica que pueda ser usada cinco días a la
semana durante todo un año. Habrá algunos que necesitan ayuda adicional sobre la
adicción sexual, las drogas, la ira, el miedo, la ansiedad, la depresión y la
reconciliación con otros. El Ministerio de Libertad en Cristo tiene los recursos para
todos estos problemas; los cuales explicaremos más adelante.

20
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

• El próximo paso es ayudar a las parejas ser uno en Cristo. El libro para este paso es El Matrimonio
Cristocéntrico (editorial Unilit) este contiene Los Pasos para Disfrutar un Matrimonio libre en
Cristo. Recomendamos este libro para consejería pre-matrimonial. El Matrimonio Cristocéntrico
puede ser usado en clases de grupo celulares o en la escuela dominical. Estos pasos siguen el mismo
fundamento de Los Pasos hacia la Libertad en Cristo, y Cristo tiene que ser incluido en el
proceso, usualmente toma un día completo para hacerlo. Recomendamos que el libro se lea y sea
enseñado primero y después organizar un retiro en la iglesia en un fin de semana o un sitio
diferente. Es un proceso poderoso que ayuda a las parejas a resolver sus conflictos por la gracia de
Dios.

• La etapa final para la directiva de la iglesia y el liderazgo será resolver los conflictos en la iglesia y
establecerla libre en Cristo. El libro para este proceso es Remodelando a Fondo la Iglesia (Extreme
Church Makeover) el cual explica el siervo líder y coloca el fundamento para la resolución de
conflictos corporativos. Los pasos para establecer su iglesia libre en Cristo es un proceso que la
directiva y el liderazgo necesitan trabajar juntos y usualmente requiere de un día o una tarde para
este proceso.

Ambos pasos tanto para el matrimonio como para la iglesia no pueden ser procesados sin que se
establezca la libertad individual primero. Esta es la razón por la cual el curso BETA-de discipulado
comienza con los individuos. Si su iglesia está llena de personas con ataduras al sexo, alcohol, drogas,
juegos de azar, legalismo, etc., su iglesia está atada. Si tiene una iglesia llena de matrimonios
problemáticos, su iglesia tendrá problemas. El todo no puede ser mayor que la suma de sus partes.

Dr. Anderson ha escrito un libro titulado, Restaurado, el cual es una versión ampliada de Los Pasos hacia
la Libertad en Cristo. Este es un libro que los cristianos pueden usar individualmente para facilitar el
proceso de arrepentimiento. Esto es posible, porque Dios es quien otorga arrepentimiento y el Único que
puede restaurar el corazón herido y liberar a los cautivos.

21
CAPÍTULO OCHO

ENTRENAMIENTO DEL
DISCIPULADO EN CONSEJERÍA

E stimamos que un 85% de los participantes en la conferencia “Viviendo Libres en Cristo” o el


curso BETA pueden pasar por los pasos ellos mismos. El libro Restaurado puede facilitar este
proceso en un porcentaje mayor. Para aquellos que no pueden hacer este proceso por sí mismos, les
ofrecemos un entrenamiento comprensivo a través de los libros mencionados a continuación. Es nuestra
oración que las iglesias que usen este material ofrezcan este entrenamiento de forma continua.
El material para entrenar consejeros en inglés incluye libros, guías de estudio (lo cual ayuda grandemente
a aumentar el proceso de aprendizaje porque ayuda a personalizar e internalizar el mensaje). Los participantes
obtendrán más provecho del entrenamiento cuando ellos ven los videos, leen los libros y completen las guías
de estudio. Recomendamos dos horas por semana por 16 semanas. El material debe ser presentado en el
siguiente orden

ENTRENAMIENTO BÁSICO
Sesiones 1-4
Lectura: Victoria Sobre la Oscuridad

Sesiones 5-8
Lectura: Rompiendo las Cadenas
Sesiones 9-16

Sesiones del 1 al 12
Lectura: Beta- manual para líderes y para el alumno

22
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

LIBROS PARA EL ENTRENAMIENTO AVANZADO:

Beta: Guía para estudiantes


Beta: Guía para líderes
El camino a la reconciliacion
Cómo ganar la guerra espiritual
Cómo guiar a los adolescentes hacia la Libertad en Cristo
Diariamente en Cristo: Un devocional
Discipulado en consejería
Guía básica para la guerra espiritual
Libre del miedo
El mentor
Oremos en el poder del Espíritu
Los pasos hacia la libertad en Cristo-Revisado
Protección espiritual para sus hijos
Pureza bajo presión
Restaurado
Rompiendo las cadenas
Rompiendo las cadenas -Edición para jóvenes
Venzamos esa autoimagen negativa
Venzamos esa conducta adictiva
Venzamos la depresión
Victoria sobre la oscuridad
Vivamos de día en día

El libro de Discipulado en Consejería, tiene más información acerca de cómo establecer un ministerio de
discipulado en consejería en su iglesia. No queremos agregar más a la carga del grupo pastoral, creemos
firmemente que el discipulado en consejería tiene el potencial de reducir grandemente la carga y equipar
a los laicos a hacer el trabajo del ministerio.

23
CAPÍTULO NUEVE

RESULTADOS DE LOS
ESTUDIOS DEL MENSAJE Y
MÉTODO DE “DISCIPULADO
EN CONSEJERÍA”

S e han hecho varios estudios de investigación que han dado resultados muy
prometedores en relación a la efectividad del Discipulado en Consejería
conducida por laicos bien entrenados, a quienes llamamos alentadores. Judith King,
una sicóloga cristiana, hizo varios estudios pilotos en 1996. Los tres estudios fueron
hechos con participantes que atendían a la conferencia “Viviendo Libres en Cristo”
y recibieron los “Pasos hacia la Libertad en Cristo” durante la conferencia. El
primer estudio incluyó a 30 participantes quienes tomaron un cuestionario de 10
preguntas antes de completar los Pasos. El cuestionario se usó nuevamente después
de 3 meses de su participación inicial. El cuestionario asigna niveles de depresión,
ansiedad, conflictos internos, pensamientos tormentosos, y conductas adictivas. El
segundo estudio involucró 55 participantes quienes tomaron un cuestionario de 12
preguntas antes de completar los Pasos y se les dió nuevamente el cuestionario tres
meses más tarde. El tercer estudio piloto involucró 21 participantes quienes
tomaron también un cuestionario de 12 preguntas antes de pasar por los Pasos
hacia la libertad y retomaron el examen 3 meses después. El siguiente cuadro ilustra
los resultados y la mejoría en cada categoría por porcentajes.

Depresión Ansiedad Conflictos Pensamientos Conductas


internos tormentosos adictivas
Estudio Piloto #1 64% 58% 63% 82% 52%

Estudio Piloto #2 47% 44% 51% 58% 43%

Estudio Piloto #3 52% 47% 48% 57% 39%

La conferencia “Viviendo Libres en Cristo” se está grabando para el uso en DVD


en un curso titulado “Beta, ¡El siguiente paso en tu viaje con Cristo” y la
publicación está proyectada para su publicación en español para el 2009.

24
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

También se llevó a cabo un estudio por el Consejo del Ministerio de Sanidad que está ubicado en Tyler,
Texas. Este estudio se realizó con el soporte de un estudiante en su doctorado de La Universidad de
Regent bajo la supervisión del Dr. Fernando Garzón (Doctorado en Psicología). La mayoría de los
participantes a las conferencias “Viviendo Libres en Cristo” pueden realizar el proceso de arrepentimiento
por sí mismos. Sin embargo, en nuestra experiencia, aproximadamente 15% de los participantes no
pueden hacerlo por sí mismos debido a las conflictos que han experimentado en su vida. A éstos se les
invitó a tener una sesión individual con un facilitador laico entrenado. Se les suministró un examen de
su perfil psicológico antes de la sesión y otro examen tres meses después de esa sesión, y los resultados de
su mejoría fueron proporcionados en porcentajes:

Ciudad de Oklahoma, Tyler, Texas


OK
Depresión 44% 52%

Ansiedad 45% 44%

Temor 48% 49%

Enojo 36% 55%

Pensamientos tormentosos 51% 27%

Hábitos negativos 48% 43%

Sentido de valía personal 52% 40%

El Consejo del Ministerio de Sanidad está dirigido por el Dr. George Hurst, quien anteriormente fue
el Director del Centro de Salud en la Universidad de Texas. georgehurst@uthct.edu
Los resultados de los estudios en Texas y Oklahoma fueron presentados conjuntamente en un manuscrito
que fue aprobado para su publicación en el Diario Médico del Sur.

PARA MÁS INFORMACIÓN:


Ministerio de Libertad en Cristo Roberto Genock
9051 Executive Park Drive, Suite 503 Director Interino para América Latina
Knoxville, TN 37923 Ministerio de Libertad en Cristo
Teléfono: 866-462-4747 Ext. 1 Email: rgenock@myfairpoint.net
Email: libertad@ficm.org

www.ministeriodelibertadencristo.org

25
LIBROS DISPONIBLES
DEL DR. NEIL T. ANDERSON

Beta: Guía para estudiantes, Neil Anderson


¡El siguiente paso en tu viaje con Cristo!
Un programa de discipulado que cambia vidas. En el interior encontrarás:
•Preguntas para estudios atractivos •Ideas para aplicar la fe a cada parte de tu vida.
•Secciones acerca de descubrir una nueva identidad en Cristo, de vivir por fe,
de renovar la mente, de tomar el buen camino en la vida, ¡y mucho más!
(Editorial Unilit)

Beta: Guía para líderes, Neil Anderson


¡El siguiente paso en tu viaje con Cristo!
Un programa de discipulado que cambia vidas. En el interior encontrarás:
•Preguntas para estudios atractivos. •Ideas para aplicar la fe a cada parte de tu vida.
•Secciones acerca de descubrir una nueva identidad en Cristo, de vivir por fe,
de renovar la mente, de tomar el buen camino en la vida, ¡y mucho más!
(Editorial Unilit)

El camino a la reconciliacion, Neil Anderson


¿Cómo logra usted la reconciliación? ¿Qué se necesita para hacerlo como Dios manda?
Mediante ejemplos de la vida real, aprenda los pasos y el proceso para reconciliarse con
cualquier persona. Avance más allá del manejo del conflicto hacia la libertad y la salud
usando los elementos básicos de la reconciliación, el arrepentimiento, la reparación y el
perdón. Descubra el problema, la solución y su aplicación mediante ejemplos reales de
personas que han hallado la reconciliación con los demás y con Dios. (Vida/Zondervan)

26
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

Cómo ganar la guerra espiritual, Neil Anderson


Una guía práctica que paso a paso le lleva a vencer las estrategias del diablo. El autor
le muestra con palabras claras qué tiene que hacer para experimentar la victoria y libertad que
Cristo compró por usted en la cruz. (Editorial Unilit)

Diariamente en Cristo: Un devocional, Neil Anderson/Joanne Anderson


Considera este libro como una invitación a crecer en tu vida espiritual.
Como ningún otro, este inspirador devocional te animará, motivará
y retará a vivir diariamente en Cristo. (Editorial Unilit)

Discipulado en consejería, Neil Anderson


La guía para el ministerio de consejería de Neil Anderson provee clara información
y excelentes modelos a fin de ayudarle a comprender los lineamentos de la consejería
en el discipulado. A su vez, le ayudará a liberar personas de su dolor emocional
y conflictos espirituales, mientras las guía a una más completa comprensión
de quiénes son en Cristo. (Editorial Unilit)

Libre del miedo, Neil Anderson/Rick Miller


Si luchas con el miedo, la ansiedad, y ataques de pánico no estás solo. El desorden de
ansiedad es el problema de salud mental número uno en America. La Palabra de Dios
habla directamente sobre esto. Neil Anderson y Rich Miller examinan las causas de tus
miedos incluyendo el rechazo, fracaso, y lo desconocido. En cuanto identifiques la razón
de tus ansiedades podras conquistarlas. (Editorial Unilit)

El mentor, Neil Anderson


Todos llevamos vidas muy ocupadas, y el ritmo de la vida parece acelerarse cada vez más.
Fácilmente podemos olvidarnos de lo que realmente es importante y esencial para nuestra
salud y crecimiento espiritual. Con este libro el autor promete ayudarlo a crecer y echar
raíces firmes como Cristiano, a vivir por fe en el poder del Espíritu, a luchar contra el
enemigo, ¡y mucho más! (Vida/Zondervan)

Oremos en el poder del Espíritu, Neil Anderson


El autor nos lleva a la Palabra de Dios y escudriña la verdad, la verdad le traerá ayuda y
libertad en su vida. Mientras permite que su mente se renueve a través de las Escrituras,
hallará certidumbre en su identidad como hijo amado de Dios. (Editorial Unilit)

27
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

Los pasos hacia la libertad en Cristo-Revisado, Neil Anderson


Experimenta lo que es tener victoria sobre el pecado y la duda con esta nueva versión de Los
pasos hacia la libertad en Cristo. Te ayudará a tomar posesión de la promesa de libertad que
Cristo ofrece a todos los que invocan su nombre. Los pasos hacia la libertad en Cristo incluye
una lista detallada que te ayudará a identificar y liberate de:
• Pensamientos acusadores • Conductas compulsivas • Conflictos personales
• Luchas espirituales y desesperación • Cualquier tipo de atadura espiritual.
(Editorial Unilit)

Protección espiritual para sus hijos, Neil Anderson/Pete y Sue Vander Hook
Cómo orar y proteger a tus hijos de los demonios que quieren lastimarlos.
Incluye un estudio para liberar a tus hijos en Cristo.
(Editorial Unilit)

Pureza bajo presión, Neil Anderson/Dave Park


¿Cómo puedo mantener mi pureza en un mundo que quiere arrebatármela?
Trata temas tales como: Amistades, citas, relaciones perdurables, etc.
(Editorial Unilit)

Rompiendo las cadenas, Neil Anderson


Este clásico se usa para ayudar a la gente a entender quienes son en Cristo, y disfrutar la
verdadera libertad al vencer los pensamientos negativos, sentimientos irracionales y
conductas pecaminosas.
(Editorial Unilit)

Rompiendo las cadenas -Edición para jóvenes, Neil Anderson/Dave Park


Sobrepasa pensamientos negativos, pensamientos irracionales y malos hábitos.
Este clásico se usa para ayudar a la gente a entender quienes son en Cristo y la libertad que
les espera en saber esto. Diseñado para que la juventud viva libre en Cristo.
(Editorial Unilit)

Venzamos esa autoimagen negativa, Neil Anderson/Dave Park


En este nuevo y formidable libro, Neil Anderson nos muestra en una forma muy
clara cómo nuestra auto imagen negativa es contraproducente en vista de la obra
que Dios quiere llevar a cabo en nuestras vidas. Al hacerlo, nos ofrece distintos
lentes a través de los cuales podemos vernos como Dios nos ve.
¡Lee este libro y nunca más te verás de la misma manera! (Editorial Unilit)

28
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

Venzamos esa conducta adictiva, Neil Anderson/Mike Quarles


La adicción forja sus propias cadenas de dolor y problemas que crecen cada día y parecen
imposibles de vencer. Si usted o alguien que conoce, está preso de alguna conducta adictiva,
este libro tiene un mensaje de esperanza y un plan de acción. Cualquiera puede soltarse de
una conducta adictiva, puede experimentar victoria en Jesús y puede ser un vencedor en la
vida. (Editorial Unilit)

Venzamos la depresión, Neil Anderson/Joanne Anderson


Millones de cristianos sufren de depresión, pero este callado dolor no tiene por qué
continuar. Este libro contiene un formidable y transformador mensaje que le ayudará a
sobreponerse a la depresión con el poder de Dios a su lado. Obtendrá una completa
descripción de los síntomas espirituales y físicos de la depresión e información sobre
tratamientos que proporcionan salud, inimaginable libertad... y muchísimo más.
(Editorial Unilit)

Victoria sobre la oscuridad, Neil Anderson


En este clásico vas a encontrar que tú también puedes tener libertad
sobre tu pasado y presente, además de conocer tu identidad en Cristo.
(Editorial Unilit)

Vivamos de día en día, Neil Anderson


Un devocional para triunfadores. El Dr. Neil Anderson ha provisto de un modelo de
recuperación para las personas que padecen de adicción a drogas y alcohol. Es un modelo
que también ha ayudado a cientos de miles de personas que sufren con otros problemas
de adicción. (Vida/Zondervan)

29
L A S A N T I F I C AC I Ó N Y E L P RO C E S O D E D I S C I P U L A D O

NOTAS
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

30
PARA MÁS INFORMACIÓN:
MINISTERIO DE LIBERTAD EN CRISTO
Información general:
www.ministeriodelibertadencristo.org

E S TA D O S U N I D O S :

Rev. Rich Miller


Presidente del Ministerio de Libertad en Cristo, EE.UU.

Oficina Nacional:
9051 Executive Park Drive, Suite 503
Knoxville, Tennessee 37923
Teléfono: 865 342-4000
Email: libertad@ficm.org

Rev. Simonette Cherepanov


Coordinadora Nacional del Ministerio
de Libertad en Cristo EE.UU.
Teléfono: (Celular): 865-607-4047
Email: libertad@ficm.org

Sr. Glen, Abogado y Sra Katy, Psicóloga


Coordinadores del Ministerio
de Libertad en Cristo - Región Sureste
Teléfono: 305-300-1319
Email: arias@ministeriodelibertadencristo.org

31
PARA MÁS INFORMACIÓN:
AMÉRICA LATINA:
Sr. Roberto Genock
Director Interino del Ministerio de Libertad en Cristo para America Latina
Teléfono: 1 802 878-7602
Email: rgenock@myfairpoint.net

ARGENTINA:
Pastor Juan Ovando
Representante Nacional para Argentina
Teléfono Internacional: 011 54 11 4713 4485
Email: libertadencristoargentina@yahoo.com.ar

MÉXICO:
Profesores William y Lourdes Gallardo
Representantes del Ministerio de Libertad en Cristo para México
Teléfono Internacional: 011 52 55 54 89 45 65
Email: libertadencristomexico@gmail.com • Página Web: ficmm.org

VENEZUELA:
Pastores Jaime y Rebeca Perez
Representantes Nacionales de Ministerio de Libertad en Cristo para Venezuela
Teléfono Internacional: 011 58 212 743 2101 o 416 607 3221
Email: libertadencristovzla@gmail.com

MINISTERIO DE LIBERTAD EN CRISTO


www.ministeriodelibertadencristo.org

También podría gustarte