Está en la página 1de 2

NORMAS: Todas las leyes que regulan la administración pública.

DERECHO ADMINISTRATIVO
Ej: CPRG y las Leyes Constitucionales, Ley del Organismo Ejecutivo, Legislativo y Judicial, Ley de lo Contencioso Advo.,

DERECHO ADMINISTRATIVO:
TEORÍAS:

Es el conjunto de normas
DOCTRINAS: Todos los libros que tengan relación con el Derecho Administrativo.
teorías,
INSTITUCIONES:
doctrinas,
Organismo Legislativo: Pleno del Congreso, TSE, Procurador de los DDHH etc.
Organismo Judicial: Corte Suprema de Justicia, OJ.
instituciones,
Organismo Ejecutivo: Todas las Secretarías: General, Privada, De Coordinación Ejecutiva, De Comunicación Social, de
Análisis Estratégico, De la Paz, CONJUVE, CONRED, ONSEC FONAPAZ, etc.
que estudian la Administración Pública. Órganos de Ejecución (Centralizados) Todos los Ministerios : Relaciones Exteriores, Gobernación, Defensa Nacional,
Finanzas Públicas, Salud, Trabajo, Economía, Agricultura, Comunicaciones, Energía y Minas, Cultura y Deportes, de
Ambiente.
Entidades Públicas Descentralizadas: SAT, Bomberos Voluntarios, IPM, INAP, IGSS, Banco de Guatemala, Empresa
Guatemalteca de Telecomunicaciones, Instituto Nacional de Electrificación, Comité Olímpico Guatemalteco, CONFEDE,
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: etc.
Conjunto de ORGANOS ADMINISTRATIVOS, Gobiernos Locales: Municipalidades.
que desarrolla una FUNCIÓN ADMINISTRATIVA,
encaminada a obtener el BIENESTAR GENERAL
de la población, a través de la prestación de los ELEMENTOS BÁSICOS
distintos SERVICIOS PÚBLICOS,
actividad que se encuentra normada en su DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
estructura y funcionamiento por el
DERECHO ADMINISTRATIVO.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Es el objeto de 1. ORGANOS ADMINISTRATIVOS


estudio del Derecho Administrativo. 2. FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
3. BIENESTAR GENERAL
4. SERVICIOS PÚBLICOS
CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO ADVO: DISCIPLINAS JURIDICAS CON QUE SE RELACIONA:
DERECHO ADMINISTRATIVO 1. ES UN DERECHO JOVEN: PUES APARECE EN EL ÚLTIMO 1. DERECHO CONSTITUCIONAL: QUE ES LA MISMA QUE EL
CUARTO DEL SIGLO XIX (1875-1899), CON LA REVOLUCIÓN DERECHO SUSTANTIVO GUARDA CON EL DERECHO PROCESAL,
FRANCESA Y NACE COMO PRODUCTO DEL SURGIMIENTO DEL PORQUE EL DERECHO ADMINISTRATIVO SE ENCUENTRA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS: ESTADO DE DERECHO. SUBORDINADO A ESTE YA QUE LO ORIENTA Y LE IMPONE
1. SISTEMA DEL DERECHO ADMINISTRATIVO ANGLOSAJON: 2. ES UN DERECHO SUBORDINADO: A LA CONSTITUCIÓN. LIMITACIONES A LA ADMINISTRACIÓN POR LA MISMA JERARQUÍA
EL SISTEMA ANGLOSAJÓN O SAJÓN ES EL IMPERANTE 3. AUTÓNOMO; TIENE SUS PROPIOS PRINCIPIOS Y REGLAS, POR LA DE LA NORMA.
PRINCIPALMENTE EN INGLATERRA Y DONDE NO EXISTE UN ESPECIALIZACION Y Y RELACIONES QUE REGULA, BASADOS EN 2. DERECHO PENAL: LO NECESITA PARA LA APLICACIÓN DE PENAS
DERECHO ESPECIAL QUE REGULE LAS RELACIONES EL PRINCIPIO DE NORMATIVIDAD QUE LO INFORMA. EN CASO DE INFRACCIÓN O DELITO. GARANTIZA LA EXISTENCIA Y
4. DINÁMICO: VIVE EN CONSTANTE TRANSFORMACIÓN, PUES LA EL NORMAL DESENVOLVIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN
ENTRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LOS
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SE TRANSFORMA CONSTANTEMENTE, ADMINISTRATIVA CONTRA LOS ATENTADOS PUNIBLES.
PARTICULARES, SINO QUE ESTAS RELACIONES SON ES DINÁMICO POR LA NATURALEZA DEL SERVICIO Y POR LA 3. DERECHO PROCESAL: PUES CONTIENE LOS PASOS A SEGUIR
REGULADAS POR EL DERECHO COMÚN, ES DECIR, POR EL LABOR QUE DESARROLLA LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA QUE SE PARA EL RESOLVER DETERMINADOS ASUNTOS. SE RELACIONA
DERECHO CIVIL. ESPECIALMENTE DENTRO DEL DERECHO ENCUENTRA EN CONSTANTE CAMBIO, MÁS QUE TODO EN LOS PORQUE AL EXISTIR EL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO,
SAJÓN, ES FUENTE PRINCIPAL DE DERECHO LA PROCEDIMIENTOS ESTE TIENE A SU CARGO LA REGULACIÓN DE LOS
JURISPRUDENCIA Y EL PRECEDENTE ADMINISTRATIVO. 5. NO CODIFICADO: PUES NO SE HA HECHO NINGÚN CÓDIGO PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, PARA DECIDIR Y
ESTO SIGNIFICA QUE DENTRO DEL DERECHO SAJÓN, NO ADMINISTRATIVO, POR LO QUE CADA INSTITUCIÓN TIENE SU LEY RESOLVER LAS PETICIONES, RECLAMACIONES O
EXISTE UN DERECHO ESPECIAL QUE REGULE LAS ORGÁNICA Y REGLAMENTO. EN ESTA MATERIA LA CODIFICACIÓN IMPUGNACIONES QUE LE FORMULEN LOS PARTICULARES.
ES TEÓRICAMENTE IMPOSIBLE, PUES POR SER TAN EXTENSA Y 4. DERECHO INTERNACIONAL; PUES EL DERECHO ADMINISTRATIVO
RELACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, COMO EN
CAMBIANTE, NO PUEDE EXISTIR UNA SOLA NORMA QUE LA REGULA LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Y EL INTERNACIONAL LAS
EL SISTEMA FRANCÉS. REGULE. RELACIONES ENTRE ESTADOS. SE RELACIONA POR EL
DESARROLLO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES ENTRE
2. SISTEMA FRANCES: COMO CONSECUENCIA DE LA CIENCIAS DEL DERECHO CON QUE SE RELACIONA: ESTADOS, QUE REQUIEREN LA APLICACIÓN DE NORMAS PROPIAS
REVOLUCIÓN FRANCESA NACE EL DERECHO 1. ECONOMÍA POLÍTICA: PORQUE CONSTITUYE PARTE ADEMÁS DE LAS NORMAS DEL DERECHO INTERNACIONAL, PARA
ADMINISTRATIVO, COMO UN DERECHO ESPECIAL QUE INTEGRANTE DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD EN CUANTO A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS.
REGULARA LAS RELACIONES QUE SE DAN ENTRE LA LA PROBLEMÁTICA ECONÓMICA 5. DERECHO CIVIL: EN DERECHO ADMINISTRATIVO EN OCASIONES
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LOS PARTICULARES Y LAS 2. FILOSOFÍA: POR LOS PRINCIPIOS FILOSÓFICOS CONTENIDOS EN ES NECESARIO RECURRIR A NORMAS E INSTITUCIONES
LA CONSTITUCIÓN Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE SE JURÍDICAS QUE PERTENECEN AL DERECHO CIVIL, PARA
QUE SE DAN ENTRE LAS MISMAS INSTITUCIONES
ENCUENTRAN A CARGO DE LA ADMINISTRACIÓN. RESOLVER NECESIDADES QUE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRATIVAS. LES SON INDISPENSABLES ATENDER. EJ.: ADQUIRIR BIENES POR
3. SOCIOLOGÍA: PUES OTORGA DEDUCCIONES SOBRE LA
PROBLEMÁTICA SOCIAL. MEDIO DE LA EXPROPIACIÓN.
DEFINICION: ES UNA RAMA DEL DERECHO PÚBLICO: 4. ESTADÍSTICA: PARA CONTAR LOS DATOS NECESARIOS PARA 6. CON EL DERECHO MERCANTIL: SE RELACIONA PORQUE LA
PORQUE ESTUDIA LAS RELACIONES DEL ESTADO, DE SUS EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD. POR LOS DATOS SOCIALES ADMINISTRACIÓN INTERVIENE EN LAS ACTIVIDADES
FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y EL PARTICULAR. SI FUERA QUE ESTA LE OFRECE, LO QUE LE PERMITE A LA MERCANTILES DE LOS PARTICULARES PARA FACILITAR LA
SOLAMENTE ENTRE PARTICULARES SERIA DE DERECHO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TENER ELEMENTOS INDISPENSABLES CIRCULACIÓN COMERCIAL, DICTÁNDOSE NORMAS, JURÍDICO
PRIVADO. CONJUNTO DE PRINCIPIOS: Y DE NORMAS PARA EL DESARROLLO DE SU ACTIVIDAD. EJEMPLO: CENSOS, ADMINISTRATIVAS QUE REGULAN ESAS ACTIVIDADES. EJ.:
CATASTROS. CONTROL DE PRECIOS.
JURÍDICAS: CPRG, LCA, LEY DEL SERVICIO CIVIL,
5. CON LA DEMOGRAFIA: PORQUE LA POBLACIÓN LE OFRECE 7. CON EL DERECHO MARITIMO: SE RELACIONA PORQUE LAS
REGLAMENTO GRAL. DE TRIBUNALES, LEYES ORGÁNICAS Y EMPRESAS QUE TIENEN A SU CARGO EL TRÁFICO Y CONTROL
DATOS A LA ADMINISTRACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN DE
REGLAMENTOS DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DEL SERVICIOS PÚBLICOS. MARÍTIMO ESTÁN REGULADAS POR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
ESTADO YA SEAN CENTRALIZADAS O DESCENTRALIZADAS, 6. CON LA GEOGRAFIA: OFRECE DATOS PARA SOLUCIONAR 8. CON EL DERECHO AERONAUTICO: PORQUE EL DERECHO
ETC. QUE REGULAN: PROBLEMAS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN, ÁREAS DE RESERVA ADMINISTRATIVO TIENE NORMAS DE APLICACIÓN EN LA
FORESTAL, ETC. ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA NAVEGACIÓN DE UN PAÍS.
1. LA ACTIVIDAD DEL ESTADO. 7. CON LA HISTORIA: PORQUE FACILITA ELEMENTOS PARA QUE LAS
REFORMAS ADMINISTRATIVAS TENGAN EN CUENTA LAS
2. LA FUNCIÓN PÚBLICA O ADMINISTRATIVA: PUES ESTUDIA LA CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS.
ACTIVIDAD QUE REALIZAN LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS, ASÍ 8. CON LAS CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION: PORQUE ESTA SE
COMO QUIÉN EJERCE DICHA ACTIVIDAD (ÓRGANOS ESTUDIA DE DOS FORMAS UNA JURÍDICA Y LA OTRA NO, LA
ADMINISTRATIVOS, AGENTES PÚBLICOS, ENTIDADES ESTATALES, JURÍDICA CORRESPONDE AL DERECHO ADMINISTRATIVO Y LA
ETC) OTRA A LA CIENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.

3. LAS RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y PARTICULARES:

4. Y LA PROTECCIÓN JUDICIAL DEL PARTICULAR: FRENTE AL


EJERCICIO ILEGAL O ABUSIVO DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA.
PROTEGE AL INDIVIDUAL PARA COMPENSAR LAS AMPLIAS
ATRIBUCIONES QUE SE LE OTORGAN A LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA.

También podría gustarte