Está en la página 1de 72

SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL

©
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 1 de 72

NOMBRE DEL AREA


MATEMATICAS
_________________________________________

ASIGNATURA
MATEMATICAS
__________________________________________

AÑO LECTIVO
2018
________________________________________

INTEGRANTES:
1._José Raúl Gómez M. 2._Ma. Isabel Poveda_ 3.__Martha C. Gaitán_ 4. _William
Meneses 5.Doris Stella Suesca P._ 6._Rodrigo Izquierdo_ 7. Julián Balanta
8. _Omar Andrés Latorre_S 9. Sandra Viviana Naranjo 10. Elizabeth Ruiz 11.Jaime Lagos.

FECHA DE ELABORACION: _________________ FECHA DE ENTREGA:___________________

_________________________________ _________________________________
VERIFICADO (LIDER GESTION ACADEMICA) APROBADO (CONSEJO ACADEMICO)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
©
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 2 de 72

1º. FINALIDAD O PROPOSITO:


La enseñanza de las matemáticas tiene como propósito general el desarrollo de las
habilidades operatorias, comunicativas y de descubrimiento de los estudiantes. Para
ello, deben desarrollar sus capacidades para:
Adquirir seguridad y destreza en el empleo de técnicas y procedimientos básicos a
través de la solución de problemas.
Reconocer y analizar los distintos aspectos que componen un problema.
Elaborar conjeturas, comunicarlas y validarlas.
Reconocer situaciones análogas (es decir, que desde un punto de vista matemático
tienen una estructura equivalente).
Escoger o adaptar la estrategia adecuada para la resolución de un problema.
Comunicar estrategias, procedimientos y resultados de manera clara y concisa.
Predecir y generalizar resultados.
Desarrollar gradualmente el razonamiento deductivo.

2º. OBJETIVOS:
Las matemáticas son, junto con las otras ciencias y actividades del saber, un resultado
del intento del hombre por comprender y explicarse el universo y las cosas que en él
ocurren. Su enseñanza, por lo tanto, no consiste en la pura transmisión de un
conocimiento fijo y acabado, sino que debe fomentar en el alumno la misma
curiosidad y las actitudes que la hicieron posible y la mantienen viva.
Por consiguiente los objetivos del área son:

1. Utilizar el conocimiento matemático para organizar, interpretar e intervenir en diversas


situaciones de la realidad.

2. Comprender e interpretar distintas formas de expresión matemática e incorporarlas al


lenguaje y a los modos de argumentación habituales.

3. Reconocer y plantear situaciones en las que existan problemas susceptibles de ser


formulados en términos matemáticos, utilizar diferentes estrategias para resolverlos
y analizar los resultados utilizando los recursos apropiados.

4. Reflexionar sobre las propias estrategias utilizadas en las actividades matemáticas.

5. Incorporar hábitos y actitudes propios de la actividad matemática.


SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
©
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 3 de 72

3º. FUNDAMENTACION LEGAL:

Lineamientos curriculares
Estándares básicos de competencias
Directivas ministeriales
Decreto 1290
Ley 115

4º. FUNDAMENTACION CONCEPTUAL: (Marco teórico, epistemológico,


filosófico, pedagógico):

La historia da cuenta de siglos y siglos de diversas posiciones y discusiones sobre el


origen y la naturaleza de las matemáticas; es decir, sobre si las matemáticas existen
fuera de la mente humana o si son una creación suya; si son exactas e infalibles o si
son falibles, corregibles, evolutivas y provistas de significado como las demás
ciencias.

El Platonismo: Éste considera las matemáticas como un sistema de verdades que han
existido desde siempre e independientemente del hombre. La tarea del matemático
es descubrir esas verdades matemáticas, ya que en cierto sentido está “sometido” a
ellas y las tiene que obedecer.

El Logicismo: Esta corriente de pensamiento considera que las matemáticas son una
rama de la Lógica, con vida propia, pero con el mismo origen y método, y que son
parte de una disciplina universal que regiría todas las formas de argumentación.
Propone definir los conceptos matemáticos mediante términos lógicos, y reducir los
teoremas de las matemáticas, los teoremas de la Lógica, mediante el empleo de
deducciones lógicas.

El Formalismo: Esta corriente reconoce que las matemáticas son una creación de la
mente humana y considera que consisten solamente en axiomas, definiciones y
teoremas como expresiones formales que se ensamblan a partir de símbolos, que
son manipulados o combinados de acuerdo con ciertas reglas o convenios
preestablecidos. Para el formalista las matemáticas comienzan con la inscripción de
símbolos en el papel; la verdad de la matemática formalista radica en la mente
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
©
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 4 de 72

humana pero no en las construcciones que ella realiza internamente, sino en la


coherencia con las reglas del juego simbólico respectivo

El Intuicionismo: Considera las matemáticas como el fruto de la elaboración que hace


la mente a partir de lo que percibe a través de los sentidos y también como el estudio
de esas construcciones mentales cuyo origen o comienzo puede identificarse con la
construcción de los números naturales.

El Constructivismo: Está muy relacionado con el Intuicionismo pues también considera


que las matemáticas son una creación de la mente humana, y que únicamente tienen
existencia real aquellos objetos matemáticos que pueden ser construidos por
procedimientos finitos a partir de objetos primitivos. El Constructivismo matemático
es muy coherente con la Pedagogía Activa y se apoya en la Psicología Genética; se
interesa por las condiciones en las cuales la mente realiza la construcción de los
conceptos matemáticos, por la forma como los organiza en estructuras y por la
aplicación que les da; todo ello tiene consecuencias inmediatas en el papel que juega
el estudiante en la generación y desarrollo de sus conocimientos.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 5 de 72

Grado primero
PERIODO I GRADO PRIMERO AREA MATEMATICAS
5.ESTANDARES BASICOS DE 6.CONTENIDOS 7.COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
- Emplea las expresiones arriba, abajo, derecha,
PENSAMIENTO ESPACIAL Y izquierda, encima de, debajo de, adelante, atrás,
Represento el espacio
SISTEMAS GEOMETRICOS. adentro, afuera, para referirse a la ubicación.
circundante para establecer
Comprende el espacio como una
relaciones espaciales.
*DIRECCIONALIDAD. referencia para ubicarse en un - Emplea la direccionalidad en las actividades de la
-izquierda contexto social determinado vida cotidiana.
-Derecha. geométrico que le permita tomar
Desarrollo habilidades para
-Arriba – Abajo los objetos de este, diseñando - Verifica las nociones espaciales vistas y representa
relacionar dirección, distancia y
-Encima de. nuevos modelos. por medio de dibujos la trayectoria utilizada para ir
posición en el espacio.
-Debajo de. de un lugar a otro.
-Adelante – atrás
-Adentro – Afuera.

- Agrupa elementos para formar conjuntos atendiendo


PENSAMIENTO NUMÉRICO Y
Describo, comparo y cuantifico a sus características y los nombra., asignándole a
SISTEMAS NUMÉRICOS.
situaciones con números, en cada uno una sola palabra de la serie numérica
Comprende el valor de la cantidad
diferentes contextos y con
PENSAMIENTO NUMÉRICO como una representación que
diversas representaciones. - Define conjuntos, los nombra estableciendo la
*CONJUNTOS : encierra un orden y una posición,
relación de pertenencia o no pertenencia.
aplicando la decena como base
Reconozco significados del
numérica de una cantidad,
número en diferentes contextos - Reconoce el valor posicional y cantidad que ocupan
SISTEMA DE BASE DIEZ Y permitiéndole agrupar, expresar un
(medición, conteo, comparación, las personas u objetos, contados dentro de un
CONJUNTOS código, una secuencia verbal.
codificación , localización entre conjunto comparando cantidades entre sí.
otros).
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 6 de 72

- Compara la relación entre dato y cantidad para


determinar el valor numérico real a partir de una
Describo, comparo y cuantifico Comprende el dato y la cantidad
situación problema.
situaciones con números, en SISTEMA DE DATOS: como un sistema de numeración
diferentes contextos y con Dato y cantidad. que proviene de la recolección de
- Analiza a partir de una situación problemática cual
diversas representaciones datos de situaciones vividas en su
es el dato numérico que la diferencia de las demás.
medio, para acercarse con mayor
facilidad al concepto numérico
- Propone una situación problema a partir de unas
aplicándolo a una situación.
cantidades, estableciendo datos numéricos.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 7 de 72

PERIODO II GRADO PRIMERO AREA MATEMATICAS


5.ESTANDARES BASICOS DE 6.CONTENIDOS 7.COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
Comprende que el valor posicional
Uso representaciones – permite comparar, ordenar
principalmente concretas y descomponer, agrupar cantidades - Agrupa las unidades en decenas para hallar el
pictóricas – para explicar el valor para resolver situaciones valor numérico de las cantidades.
de posición en el sistema de cotidianas.
SISTEMA NUMÉRICO:
numeración decimal. Comprende las operaciones - Lee, escribe, compara y ordena números.
NUMERACIÓN DECIMAL
Resuelvo y formulo problemas (adición – sustracción) con
OPERACIONES CON LOS
en situaciones aditivas de números naturales como un medio - Reconoce el valor posicional en números de uno y
NATURALES.
composición y de que le permiten componer, dos dígitos.
transformación. descomponer cantidades y hallar
Describo, comparo y cuantifico soluciones a situaciones - Resuelve problemas aditivos y de sustracción para
situaciones con números,en problemáticas cotidianas obtener un dato con mayor rapidez y agilidad.
diferentes contextos y con
diversas representaciones

- Clasifica la información obtenida de un evento


Comprende el registro y control de
cotidiano para llevar un registro y control.
datos como la forma de recolectar
Describo situaciones o eventos a
la información de una situación
partir de un conjunto de datos. - Razona acerca de los datos obtenidos en la
SISTEMA DE DATOS: problemática de su entorno
recolección de información para sacar posibles
REGISTRO Y CONTROL DE inmediato determinada para
conclusiones.
DATOS. obtener un valor numérico y
analizar la información recolectada
- Verifica la información obtenida de una situación
haciendo una puesta en el aula de
problemática planteada mediante el registro de la
clase
misma para establecer diferencias y semejanzas
entre las mismas.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 8 de 72

Reconozco nociones de - Traza e identifica diferentes clases de líneas


horizontalidad, verticalidad,
paralelismo y perpendicularidad - Reconoce las características de los sólidos
Comprende que la forma de los
en distintos contextos y su SISTEMA ESPACIAL: geométricos para diferenciarlos con las figuras
sólidos geométricos se da a partir
condición relativa con respecto a geométricas planas.
de la unión de figuras geométricas
diferentes sistema de referencia -CLASES DE LINEAS
para formar cuerpos de su entorno
- clasifica los sólidos geométricos.
inmediato que le permite hacer
Realizo construcciones y diseños - FORMAS Y FIGURAS DE
relaciones entre estos y los
utilizando cuerpos y figuras LOS CUERPOS - Diseña un dibujo utilizando diferentes figuras
objetos.
geométricas tridimensionales y geométricas
dibujos o figuras geométricas
bidimensionales.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 9 de 72

PERIODO III GRADO PRIMERO AREA MATEMATICAS


5°. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDOS 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Reconozco propiedades de los


números (ser par- ser impar) y
relaciones entre ellos (ser mayor - Comprende y aplica las relaciones numéricas
que y menor) en diferentes
contextos - Interpreta y resuelve situaciones problema variadas
Comprende las operaciones con
donde involucre la adición y/o sustracción para
números naturales como un
Uso representaciones – SISTEMA NUMÉRICO : encontrar el valor numérico correcto.
proceso que le permite apropiarse
principalmente concretas y OPERACIONES CON NÚMEROS
de cada valor numérico y resolver
pictóricas para realizar NATURALES - Clasifica las centenas, las decenas y las unidades y
situaciones problema cotidianas
equivalencias en las diferentes el valor posicional de las cantidades.
centradas en la suma y la resta
unidades del sistema decimal

Resuelvo y formulo problemas en


situaciones aditivas de
composición y transformaciones

Identifica los datos numéricos de una situación


Comprende los conceptos problemática para llevar un registro y control.
Clasifico y organizo datos de estadísticos como una forma
acuerdo a cualidades y atributos SISTEMA DE DATOS: natural de su contexto para Hace tabulaciones de datos y los analiza
y los presento en tablas TABLA DE DATOS organizar la información en una
tabla de datos de acuerdo a la Verifica los datos obtenidos para sacar sus
situación problema planteada. conclusiones
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 10 de 72

Realizo y describo procesos de - Emplea patrones no convencionales en la medición


medición con patrones arbitrarios de longitudes.
y algunos estandarizados, de - Interpreta las características de los sólidos
acuerdo al contexto geométricos para diferenciarlos con las figuras
Comprende que la forma de los
geométricas planas y reconoce el centímetro,
sólidos geométricos se da a partir
Realizo construcciones y diseños SISTEMA ESPACIAL: decímetro y el metro como una unidad de medida
de la unión de figuras geométricas
utilizando cuerpos y figuras LA FORMA DE LOS SOLIDOS para ser empleada socialmente.
para formar cuerpos de su entorno
geométricas tridimensionales y GEOMETRICOS Y SISTEMA
dibujos o figuras geométricas DE MEDIDAS - Diferencia entre sólidos geométricos y figuras
Realiza mediciones para
bidimensionales. geométricas planas, llegando a la clasificación de los
comparar longitudes.
mismos.
Desarrollo habilidades para
relacionar dirección, distancia y
posición en el espacio.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 11 de 72

PERIODO IV GRADO PRIMERO AREA MATEMATICAS


5°. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDOS 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
- Interpreta y resuelve situaciones problemáticas
Comprende las operaciones con variadas donde involucre la adición y/o sustracción
Describo, comparo y cuantifico números naturales como un para encontrar el valor numérico correcto.
SISTEMA NUMÉRICO :
situaciones con números en proceso que le permite apropiarse - Reconoce las centenas, las decenas y las unidades
OPERACIONES CON NÚMEROS
diferentes contextos y con de cada valor numérico y resolver y el valor posicional de un número natural.
NATURALES
diversas representaciones situaciones problema cotidianas - Descompone los números naturales para darle
centradas en la suma y la resta. solución a situaciones problema planteadas.

Desarrollo habilidades para - Establece las diferencias entre hora, minuto y


Comprende el espacio y su
relacionar dirección, distancia y SISTEMA ESPACIAL: segundo como expresión de un valor numérico para
relación con el tiempo, como dos
posición en el espacio. EL ESPACIO Y SU RELACIÓN el desarrollo de las actividades diarias.
referencias que le ayudan a
CON EL TIEMPO. - Identifica, nombra y ubica los días y meses del año.
organizar sus actividades diarias.

- Representa e interpreta datos en un diagrama de


barras.
Comprende los conceptos
- Identifica los datos numéricos de una situación
Interpreto cualitativamente datos estadísticos como una forma
problema para llevar un registro, y representarlos en
referidos a situaciones del SISTEMA DE DATOS: natural de su contexto para
diagramas de barras.
entorno escolar. DIAGRAMACIÓN organizar una información de
- Describe una situación problema para aplicar los
acuerdo a la situación
conceptos básicos vistos.
problemática planteada.
- Verifica los datos obtenidos para sacar sus
conclusiones
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 12 de 72

Grado segundo
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 13 de 72

PERIODO I GRADO SEGUNDO AREA MATEMATICAS


5°. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDOS 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Pensamiento numérico y sistemas


Reconozco significados del número numéricos *Representa gráficamente
en diferentes contextos (medición, conjuntos y establece
conteo, comparación, Conjuntos relaciones entre ellos(DBA# 1)
codificación, localización, entre
otros). Números naturales Comunicación y representación
*Relaciona la cantidad de
Modelación. elementos del conjunto con los
Describo, comparo y cuantifico meros naturales. (DBA # 1 )
situaciones con números, en
diferentes contextos y con Uso diversas representaciones
diversas representaciones. para explicar el valor de
posición en el sistema de
numeración decimal. (dba # 2
)
Describo situaciones o eventos a Pensamiento aleatorio y sistema
partir de un conjunto de datos. de datos: Razonamiento y argumentación *Clasifica la información obtenida
Registro y control de datos. de un evento cotidiano para
llevar un registro y control.
* Razona acerca de los datos
obtenidos en la recolección de
información para sacar
posibles conclusiones.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 14 de 72

. *Representa imágenes y objetos


Pensamiento espacial y sistemas en el espacio, usando
Represento el espacio circundante geométricos adecuadamente expresiones
para establecer relaciones como “a la derecha”, “a la
espaciales. SISTEMA ESPACIAL: Razonamiento y argumentación izquierda”. (dba 7, 9 )
ESPACIALIDAD
*Diferencia la posición de un
objeto respecto a otros en la
realidad o sobre dibujos.
*Plantea situaciones que
requieran de la ubicación y
orientación espacial en un
contexto determinado. (dba 7,
9)

PERIODO II GRADO SEGUNDO AREA MATEMATICAS


5.ESTANDARES BASICOS DE 6.CONTENIDOS 7.COMPETENCIA 8.INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
: . *Determina el carácter generador
Describo, comparo y cuantifico de nuevos números teniendo
situaciones con números, en Pensamiento numérico y sistemas en cuenta las combinaciones y
diferentes contextos y con numéricos Razonamiento y argumentación reglas de numeración (DBA
diversas representaciones. 1,2)
NÚMEROS NATURALES.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 15 de 72

*Analiza situaciones problema


Pensamiento numérico y sistemas Formulación y resolución de problemas con ecuaciones aditivas como
numéricos una forma de relacionar la
Resuelvo y formulo problemas en adición con la sustracción.
situaciones aditivas de OPERACIONES CON NUMEROS NATURALES (DBA 3)
composición y de transformación
*Verifica soluciones de problemas
cotidianos que involucren la
adición y la sustracción, con
números de 3 y 4 cifras.( DBA
3)
Clasifico y organizo datos de Pensamiento aleatorio y sistema de Razonamiento y argumentación: *Recolecta información entre sus
acuerdo a cualidades y atributos datos: compañeros y las organiza
y los presento en tablas. TABLAS Y DATOS en una tabla de datos.
Interpreto cualitativamente datos *Organiza diferentes datos en
referidos a situaciones del tablas sencillas
entorno escolar. .
• Reconozco nociones de Pensamiento espacial y sistema Razonamiento y argumentación: *Representa líneas rectas,
horizontalidad, verticalidad, geométrico: oblicuas y semirrectas,
paralelismo y perpendicularidad LÍNEAS Y ÁNGULOS dibujando puntos en un plano.
en distintos contextos y su (dba # 14)
condición relativa con respecto a
diferentes sistemas de referencia. *Construye ángulos agudos,
rectos y obtusos con ayuda
de su cuerpo. (dba # 14)

*Propone aberturas de ángulos


que cumplan con las
condiciones dadas. (dba # 14)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 16 de 72

PERIODO III GRADO SEGUNDO AREA MATEMATICAS


5.ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8.INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
Uso diversas estrategias de cálculo Pensamiento numérico y sistema Formulación y resolución de problemas *Plantea y resuelve situaciones
(especialmente cálculo numérico que requieran efectuar
mental) y de estimación para operaciones de adición,
resolver problemas en OPERACIONES CON NÚMEROS sustracción y producto,
situaciones aditivas y multiplicativas NATURALES sustentando los métodos que
considera más apropiados
para resolver dicha situación.
(DBA # 5 )
.
Describo situaciones o eventos a Pensamiento aleatorio y sistemas de Comunicación y representación *Recoge información entre sus
partir de un conjunto de datos. datos: compañeros y las representa
Modelación. en un diagrama de barras (dba
Represento datos relativos a mi CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICAS #8)
entorno usando objetos Razonamiento y argumentación *Analiza e interpreta datos a partir
concretos, pictogramas y de un gráfico o de una tabla.
diagramas de barras.
• Realizo construcciones y diseños Pensamiento espacial y sistema Comunicación y representación *Clasifica sólidos y figuras planas
utilizando cuerpos y figuras geométrico (dba # 8 )
geométricas tridimensionales o PERCEPCIÓN ESPACIAL Modelación. *Construye sólidos geométricos y
figuras geométricas los relaciona con objetos de su
bidimensionales. entorno. (dba # 8 )

PERIODO IV GRADO SEGUNDO AREA MATEMATICAS


5.ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 17 de 72

Resuelvo y formulo problemas en Pensamiento numérico y sistemas Formulación y resolución de problemas. *Plantea situaciones que requieren
situaciones aditivas de numéricos: OPERACIONES CON efectuar operaciones sencillas
composición y de transformación. NÚMEROS NATURALES. de adición, sustracción,
producto y cociente. (dba #
Uso diversas estrategias de cálculo 3,5,6)
(especialmente cálculo mental) y
de estimación para resolver *Justifica los procedimientos que
problemas en situaciones usa en los algoritmos de
aditivas y multiplicativas. multiplicación y división. (DBA #
Pensamiento numérico y sistemas Formulación y resolución de problemas 5, 6)
Describo, comparo y cuantifico numéricos: OPERACIONES CON
situaciones con números, NÚMEROS NATURALES. *Utiliza procedimientos de cálculo
en diferentes contextos y con de acuerdo con las posibilidades
diversas representaciones y condiciones de la situación.
Represento datos relativos a mi Pensamiento aleatorio y sistema de Comunicación y representación *Realiza gráficas sencillas sobre
entorno usando objetos datos: datos de su entorno. (DBA # 12)
concretos, pictogramas y Modelación
diagramas de barras. APLICACIÓN ESTADÍSTICA. *Analiza situaciones problema y las
Identifico regularidades y tendencias representa usando pictogramas
en un conjunto de datos. y diagramas de barra. (DBA #
12)

• Desarrollo habilidades para Pensamiento espacial y sistema de Razonamiento y argumentación. *Expresa coherentemente sus
relacionar dirección, distancia datos : ESTIMACIÓN DE MEDIDAS ideas acerca de las
y posición en el espacio. características geométricas y
métricas de los objetos. (DBA #
8,10 )
.

Grado tercero
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 18 de 72

PERIODO I GRADO TERCERO AREA MATEMATICAS


6.ESTANDARES BASICOS DE 7. CONTENIDO
8.COMPETENCIA 9. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
 Defino y determino conjuntos por extensión y
comprensión
COMUNICACIÓN,
PENSAMIENTO NUMÈRICO -  Establezco relaciones de pertenencia o no
Reconozco significados del REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
VARIACIONAL: pertenencia entre un elemento y un conjunto y
número en diferentes contextos
utiliza los signos correspondientes
(medición, conteo, comparación, Conjuntos: Comprensión, extensión, RAZONAMIENTO Y
codificación, localización) entre ARGUMENTACIÓN
unión e intersección.  Formulo y resuelvo situaciones problemas
otros.
usando las operaciones entre conjuntos (unión
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
y la intersección entre conjuntos).

(DBA 9)

 Clasifica y organiza de datos en tablas de


Clasifico y organizo datos de COMUNICACIÓN, frecuencia y pictogramas
acuerdo a cualidades y atributos REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
y los presento en tablas.  Analizo e interpreto datos estadísticos
PENSAMIENTO ALEATORIO
RAZONAMIENTO Y
Recolección y organización de
Interpreto cualitativamente datos ARGUMENTACIÓN  Valora la solución de problemas cotidianos y
datos, tablas, y frecuencias,
referidos a situaciones del asume su responsabilidad en su contexto
pictogramas.
entorno escolar. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS escolar

(DBA 10)

COMUNICACIÓN,  Caracterización de diferentes líneas y ángulos


PENSAMIENTO MÉTRI REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN en un determinado plano
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 19 de 72

Reconozco nociones de CO Y ESPACIAL:  Construcción de rectas horizontales, verticales,


horizontalidad, verticalidad, LINEAS, ÁNGULOS RAZONAMIENTO Y paralelas, perpendiculares, ángulos, segmentos
paralelismo y ARGUMENTACIÓN y semirrectas con instrumentos
perpendicularidad en distintos RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS  Valora el trabajo en grupo y asume con
contextos y su condición responsabilidad su rol dentro del mismo
relativa con respecto a (DBA 7)
diferentes sistemas de
referencia.

PERIODO II GRADO TERCERO AREA MATEMATICAS


6.ESTANDARES BASICOS DE 7. CONTENIDO
8.COMPETENCIA 9. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
 Reconozco el valor posicional de un digito
Resuelvo y formulo problemas dentro de un número y escribo números de
en situaciones aditivas de seis dígitos en letras y en números.
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y
composición y de  Reconozco e identifico los algoritmos de la
VARIACIONAL: COMUNICACIÓN,
transformación. adición y la sustracción a través de problemas
LOS NÚMEROS NATURALES: REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
 Reconozco de las propiedades de los números
SUMA Y RESTA
Describo, comparo y cuantifico y de las relaciones que se establecen entre
RAZONAMIENTO Y
situaciones con números, en ellos.
ARGUMENTACIÓN
diferentes contextos y con  Resuelve problemas matemáticos de adición y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
diversas representaciones. sustracción en su vida cotidiana.
Identifico, si a la luz de los datos
de un problema, los resultados (DBA 1, 2)
obtenidos son o no razonables.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 20 de 72

 Identifica y lee datos en diagramas de barras.


 Identifica los ingresos y gastos familiares
COMUNICACIÓN,  Diseña diversos tipos de gráficos para
Describo cualitativamente
REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN organizar la información y sacar conclusiones.
situaciones de cambio y PENSAMIENTO ALEATORIO:
 Traduce las encuestas realizadas en su
variación TIPOS DE GRÁFICAS:
RAZONAMIENTO Y contexto escolar para formularse preguntas
utilizando el lenguaje natural, DIAGRAMAS DE BARRAS,
ARGUMENTACIÓN que den solución a problemas analizados del
dibujos y gráficas. ANALISIS DE DATOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS entorno.
Describo situaciones o eventos a
partir de un conjunto de datos.
(DBA 10)

 Reconozco y construyo figuras simétricas


 Identifico el eje de simetría de una figura.
COMUNICACIÓN,
REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
 Comparo gráficas en el plano cartesiano.
Represento el espacio PENSAMIENTO MÉTRICO Y
 Aplica traslaciones y giros de un triángulo o
circundante para establecer ESPACIAL: RAZONAMIENTO Y
rectángulo sobre un cuadricula.
relaciones espaciales. Plano cartesiano. Movimientos en ARGUMENTACIÓN
 Cumplo responsablemente con mis
el plano. Simetrías. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
actividades, demostrando respeto hacia el
trabajo de mis compañeros.
(DBA 6, 7)

PERIODO III GRADO TERCERO AREA MATEMATICAS


5.ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO
7. COMPETENCIA 8.INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 21 de 72

Reconozco propiedades de los


números (ser par, ser impar,
etc.) y relaciones entre ellos  Reconozco e identifico el algoritmo de la
(ser mayor que, ser menor Propiedades de los números y multiplicación a través de problemas
que, ser múltiplo de, ser relaciones entre ellos. matemáticos.
divisible por, etc.) en La multiplicación. Múltiplos.  Resuelvo problemas cotidianos usando la
diferentes contextos Solución de situaciones multiplicación
problemas.  .
Resuelvo y formulo problemas en (DBA 1,2,3, 8, 9)
situaciones de variación
proporcional.

Identifico las características de la población y


halla su tamaño a partir de diferentes
Identifico regularidades y representaciones
PENSAMIENTO ALEATORIO: COMUNICACIÓN,
tendencias en un conjunto de  Identifico la moda a partir de datos presentes
REPRESENTACIÓN y REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
datos en gráficos y barras.
ANALISIS DE DATOS:
Represento datos relativos a mi  Resuelvo preguntas Tipo Pruebas Saber, con
POBLACIÓN. RAZONAMIENTO Y
entorno usando objetos temas pertinentes y sus respectivas
MEDIDAS DE TENDENCIA: ARGUMENTACIÓN
concretos, pictogramas y retroalimentaciones.
CENTRAL RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
diagramas de barras.  Colaboro con apropiación en las actividades
MODA
de equipo programadas con relación a las
temáticas tratadas dentro del aula de clase.

(DBA 10)
Realizo construcciones y
PENSAMIENTO MÉTRI
diseños utilizando cuerpos y COMUNICACIÓN,
CO Y ESPACIAL: - Identifico los atributos y propiedades de objetos
figuras geométricas REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
FIGURAS GEOMÉTRICAS tridimensionales.
tridimensionales y dibujos o
SÓLIDAS
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 22 de 72

figuras geométricas RAZONAMIENTO Y - dibujo y describo cuerpos y figuras


bidimensionales. ARGUMENTACIÓN tridimensionales en diferentes posiciones y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS tamaños.
- Diferencio en el entorno cuerpos y figuras
tridimensionales de las bidimensionales.

- Construye maquetas que contengan figuras


geométricas sólidas, tales como el interior de
una casa, una ciudad o un centro comercial.

(DBA 6)
PERIODO IV GRADO TERCERO AREA MATEMATICAS
6.
5. ESTANDARES BASICOS DE
CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS
Y TEMATICAS
 Reconozco y uso procedimientos para resolver
problemas relacionados con la división.
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y
 Identifica los múltiplos y divisores de un
Reconozco propiedades de los VARIACIONAL:
número.
números (ser par, ser impar, DIVISIÓN DE NÚMEROS
COMUNICACIÓN,
etc.) y relaciones entre ellos (ser NATURALES
REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN  Representa gráficamente una fracción.
mayor que, ser menor que, ser Divisores.
múltiplo de, ser divisible por, Fracciones como parte de la
RAZONAMIENTO Y  Demuestro una actitud de respeto y reflexión
etc.) en diferentes contextos. unidad. Partes fraccionarias
ARGUMENTACIÓN hacia las ideas y soluciones aportadas por mis
de un conjunto. Adición y
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS compañeros.
Resuelvo y formulo problemas sustracción de fracciones de
en situaciones de variación igual denominador. Problemas
 Demuestra con material real y pictóricamente
proporcional. con fracciones
el algoritmo de la suma y de la resta de
fracciones con igual denominador.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 23 de 72

 Resuelvo preguntas Tipo Pruebas Saber, con


temas pertinentes y sus respectivas
retroalimentaciones

(DBA 1,2,3, 8, 9)

 Realización de prácticas con objetos concretos


Represento datos relativos a mi sobre permutaciones y combinaciones
entorno usando objetos  Conceptualización sobre permutaciones y
concretos, pictogramas y combinaciones. Descripción y representa los
diagramas de barras. aspectos que cambian y permanecen
Resuelvo y formulo preguntas constantes en secuencias y en otras
que requieran para su solución PENSAMIENTO ALEATORIO situaciones de variación.
coleccionar y analizar datos del APLICACIONES ESTADÍSTICAS COMUNICACIÓN,  Realizo de prácticas con objetos concretos
entorno próximo. REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN sobre permutaciones y combinaciones.
 Resuelvo preguntas Tipo Pruebas Saber, con
Describo cualitativamente Permutaciones y combinaciones. RAZONAMIENTO Y temas pertinentes y sus respectivas
situaciones de cambio y Probabilidad de ocurrencia de ARGUMENTACIÓN retroalimentaciones.
variación utilizando el lenguaje situaciones aleatorias RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (DBA 11)
natural, dibujos y gráficas. cotidianas. .
Realizo construcciones y
COMUNICACIÓN,
diseños utilizando cuerpos y
REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
figuras geométricas PENSAMIENTO MÉTRI  Realiza diversas construcciones y concluye
tridimensionales y dibujos o CO Y ESPACIAL: sobre las relaciones entre figuras.
RAZONAMIENTO Y
figuras geométricas  Deducción de atributos y propiedades de
ARGUMENTACIÓN
bidimensionales. FIGURAS GEOMÉTRICAS objetos o figuras bidimensionales
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 Demuestro una actitud de respeto y reflexión
hacia las ideas y soluciones aportadas por mis
.
compañeros.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 24 de 72

(DBA 6)
Reconozco en los objetos COMUNICACIÓN,
propiedades o atributos que se REPRESENTACIÓN,MODELACIÓN
PENSAMIENTO MÉTRI
puedan medir (longitud, área  Identifica las diferentes unidades de medidas:
CO Y ESPACIAL:
volumen, capacidad, peso y RAZONAMIENTO Y Longitud, área y capacidad, múltiplos y
PERIMETRO
masa) y, en los eventos, su ARGUMENTACIÓN submúltiplos.
AREA
duración. Comparo y ordeno RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS (DBA 4, 5)
VOLUMEN Y CAPACIDAD.
objetos respecto a atributos
medibles
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 25 de 72

Grado cuarto
GRADO CUARTO PRIMER PERIODO AREA MATEMATICAS
5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Lee y escribe números naturales reconociendo el


valor posicional de sus cifras acordes con el
manejo de su realidad.

PENSAMIENTO NUMÉRICO Y
Justifico el valor de posición en el VARIACIONAL : Razonar y argumentar Establece comparaciones de orden entre números
sistema de numeración decimal NUMEROS NATURALES. naturales
en relación con el conteo
recurrente de unidades.(E12PN)
(DBA 3)

Comparo y clasifico figuras Reconoce y clasifica polígonos de acuerdo a sus


bidimensionales de acuerdo con PENSAMIENTO GEOMÉTRICO Y Razonar y argumentar componentes y características
sus componentes (ángulos, ESPACIAL:
vértices) y LA GEOMETRÍA Y LAS FIGURAS Utiliza adecuadamente los instrumentos para
características(E2PES) PLANAS medir y hacer construcciones geométricas.
DBA6
GRADO CUARTO SEGUNDO PERIODO AREA MATEMATICAS
5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Resuelvo y formulo problemas cuya Resolución y planteamiento de


estrategia de solución problemas
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 26 de 72

requiera de las relaciones y PENSAMIENTO NUMÉRICO: Razonamiento y modelación - Conceptualiza adecuadamente, a partir de su
propiedades de los números NUMEROS NATURALES Elaboración, comparación y propia construcción, los algoritmos de la
Naturales y sus OPERACIONES ENTRE ejercitación de procedimientos sustracción, multiplicación y división.
operaciones.(E5PN) NATURALES

Uso diversas estrategias de cálculo - Formula y resuelve problemas utilizando las


y de estimación para operaciones entre números naturales,
Resolver problemas en situaciones relacionándolos con su propia cotidianidad.
aditivas y multiplicativas.(E10PN)
DBA2

Describo la manera como parecen - Recopila los elementos estadísticos que


distribuirse los distintos datos de un Comunicación y representación permitan el análisis de un grupo de datos.
conjunto de ellos y la comparo con la PENSAMIENTO ALEATORIO Y Modelación
manera como se distribuyen en SISTEMA DE DATOS: Resolución y planteamiento de - Clasifica la información de las fuentes,
otros conjuntos de datos.(E5PA) REGISTRO Y CONTROL DE problemas empleando el proceso de recolección de datos,
DATOS. tales como la encuesta y la entrevista.
Resuelvo y formulo problemas a
partir de un conjunto de datos - Organiza los datos adecuadamente en una tabla
provenientes de observaciones, de frecuencias, tanto en su cuaderno como en el
consultas o experimentos.(E7PA) ordenador, de tal manera que le permitan la
DBA10 toma de decisiones acertadas.

Comunicación y representación
Razonar y argumentar
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 27 de 72

Diferencio y ordeno, en objetos y PENSAMIENTO MÉTRICO Y


eventos, propiedades o atributos SISTEMA DE MEDIDAS: -Plantea y resuelve situaciones problemas que
que se puedan medir (longitudes, SISTEMAS DE MEDIDAS DE involucren áreas y perímetros, especialmente
Distancias, áreas de superficies, LONGITUD Y SUPERFICIE relacionados con su entorno.
volúmenes de cuerpos sólidos,
volúmenes de líquidos y - Establece las diferencias entre área y perímetro.
capacidades de recipientes; pesos
y masa de cuerpos; duración de - Realiza con agrado, mediciones reales en su
eventos o procesos; amplitud de entorno (áreas y perímetros).
ángulos).(E1PM)
DBA4

Describo y argumento relaciones


entre el perímetro y el área de
figuras diferentes , cuando se fijan
una de estas medida.(E7PM)
DBA5(GRADO 5)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 28 de 72

GRADO CUARTO TERCER PERIODO AREA MATEMATICAS


5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
Interpreto las fracciones en Razonamiento - Estima estrategias para realizar cálculos con
diferentes contextos: situaciones PENSAMIENTO NUMÉRICO: Resolución y planteamiento de fraccionarios en situaciones problemas de la vida
de medición, relaciones parte NÚMEROS FRACCIONARIOS. problemas cotidiana.
todo, cociente, razones y Comunicación y representación. - Utiliza y representa fracciones y decimales de
proporciones. (E1PN) distintas formas de acuerdo al contexto.
DBA1
Resuelvo y formulo problemas - Calcula la fracción de un número.
en situaciones aditivas de
composición, transformación,
comparación e
igualación.(E6PN)

.
Describo e interpreto variaciones . - Representa gráficamente un conjunto de datos y
representadas en gráficos. Comunicación y representación. se apropia de una herramienta de office para
(E1PV) Razonamiento representarlos.
Interpreto información PENSAMIENTO ALEATORIO Y
presentada en tablas y gráficas. SISTEMA DE DATOS: - Interpreta información presentada en distintas
(Pictogramas, gráficas de REPRESENTACIÓN GRÁFICA formas.
barras, diagramas de líneas, DE LOS DATOS.
diagramas circulares).(E3PA) - Reconoce la importancia del manejo de datos en
DBA10 forma gráfica, como otra alternativa de análisis
para resolver una situación determinada.

Comparo y clasifico objetos Razonamiento


tridimensionales de acuerdo con PENSAMIENTO ESPACIAL: - Reconoce las principales características de un
SÓLIDOS GEOMÉTRICOS sólido geométrico
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 29 de 72

componentes (caras, lados) y - Calcula el volumen de un sólido.


propiedades.(E1PE)
DBA 10

GRADO CUARTO CUARTO PERIODO AREA MATEMATICAS


5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Justifico el valor de posición en PENSAMIENTO NUMÉRICO: Razonar y argumentar - Identifica números decimales reconociendo
el sistema de numeración NÚMEROS DECIMALES Y su valor de posición.
decimal en relación con el FRACCIONES.
conteo recurrente de - Compara números naturales, fracciones y
unidades.(E4PN) números decimales positivos.
Utilizo la notación decimal para
expresar fracciones en diferentes - Resuelve operaciones entre números
contextos y relaciono estas dos decimales para solución de situaciones
notaciones con la de los otros problema
porcentajes.(E3PN)
DBA2

Razonar y argumentar - Identifica en el plano cartesiano la información


Identifico y justifico relaciones de PENSAMIENTO ESPACIAL: que se plantea a partir de una situación
congruencia y semejanza entre SEMEJANZA, problema.
figuras.(E5PE) CONGRUENCIA Y PLANO - Reconoce figuras semejantes y figuras
DBA6 CARTESIANO congruentes.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 30 de 72
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 31 de 72

Grado quinto
GRADO QUINTO PRIMER PERIODO AREA M ATEMATICAS
5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO
7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Justifico regularidades y
propiedades de los números, sus
relaciones y
operaciones.(E12PN)
DBA1
- Determina el valor posicional de un número
natural en determinados contextos.
Justifico el valor de posición en
el sistema de numeración
Razonamiento y argumentación - Plantea y resuelve situaciones problemas
decimal en relación con el
Resolución y planteamiento de utilizando las operaciones con números naturales
conteo recurrente de
PENSAMIENTO NUMÉRICO: problemas
unidades.(E4PN)
NÚMEROS NATURALES. - Plantea y resuelve situaciones problemas
utilizando las operaciones con números naturales
Resuelvo y formulo problemas
cuya estrategia de solución
- Calcula raíces y potencias de números naturales.
requiera de las relaciones y
propiedades de los números
naturales y sus
operaciones(E5PN)
DBA2

- Identifica los diferentes tipos de polígonos


Comparo y clasifico figuras
PENSAMIENTO ESPACIAL: teniendo en cuenta características especiales.
bidimensionales de acuerdo con Razonamiento y argumentación
FIGURAS GEOMÉTRICAS
sus componentes (ángulos,
PLANAS
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 32 de 72

vértices) y características.
(E2PE)(DBA6)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 33 de 72

GRADO QUINTO SEGUNDO PERIODO AREA MATEMATICAS


5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO
7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS
- Analiza las diferencias que hay entre las medidas
de tendencia central (media, mediana y moda).
Uso e interpreto la media (o
PENSAMIENTO ALEATORIO:
promedio) y la mediana y Razonamiento
MEDIDAS DE TENDENCIA - Resuelve situaciones a partir de una serie de
comparo lo que indican.(E6PN)
CENTRAL datos donde tiene que hallar la media, la
DBA11
mediana y la moda.
Resuelvo y formulo problemas
cuya estrategia de solución
requiera de las relaciones y
- Reconoce las propiedades de los números y las
propiedades de los números
aplica en la resolución de problemas planteados
naturales y sus
y en los construidos por él mismo.
operaciones.(E5PN)
PENSAMIENTO NUMÉRICO: Razonar y argumentar - Realiza la descomposición de un número en sus
Justifico regularidades y
TEORÍA DE NÚMEROS factores primos utilizando diversos métodos.
propiedades de los números, sus
relaciones y
- Plantea y resuelve situaciones problemas donde
operaciones.(E12PN)
se requiere hallar el MCM y el MCD.

DBA 1
Describo y argumento relaciones
entre el perímetro y el área de fi PENSAMIENTO METRICO Y
Comunicación y representación. - Plantea y resuelve problemas involucrando
guras diferentes, cuando se fija SISTEMAS DE MEDIDAS
Razonamiento situaciones reales y de su cotidianidad de áreas y
una de estas medidas. (E7PM) MEDIDAS DE LONGITUD Y
de perímetros.
DBA5 SUPERFICIE

GRADO QUINTO TERCER PERIODO AREA MATEMATICAS


SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 34 de 72

5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO


7. COMPETENCIA 8.INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS Y TEMATICAS

Interpreto las fracciones en


diferentes contextos: situaciones
de medición, relaciones parte
todo, cociente, razones - Identifica la fracción como una división y la
y proporciones.(E1PN) PENSAMIENTO NUMÉRICO: escribe en forma decimal y porcentual
DBA1 LOS FRACCIONARIOS Comunicación y representación.
Razonamiento -Resuelve problemas relacionados con las
Utilizo la notación decimal para operaciones entre números fraccionarios
expresar fracciones en diferentes expresados en sus diferentes formas,
contextos y relaciono estas dos
notaciones con las de los
porcentajes.(E3PN) - Comprende la probabilidad de obtener ciertos
resultados en situaciones sencillas.
DBA2

Comparo y clasifico objetos


tridimensionales de acuerdo
- Compara y clasifica sólidos geométricos de
con componentes (caras, lados) PENSAMIENTO
acuerdo a sus componentes y propiedades
y propiedades (E1PE) ESPACIAL:
- Resuelve situaciones que requieran hallar el
Utilizo diferentes procedimientos SÓLIDOS GEOMÉTRICOS
Razonar y argumentar volumen de un solido
de cálculo para hallar el área de
la superficie exterior y el PENSAMIENTO MÉTRICO Y
- Construye solidos geométricos a partir de un
volumen de algunos cuerpos SISTEMA DE MEDIDAS
modelo propuesto.
Sólidos (E4PM) VOLUMEN

DBA 4
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 35 de 72

GRADO QUINTO CUARTO PERIODO AREA MATEMATICAS


5. ESTANDARES BASICOS DE 6. CONTENIDO Y
7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS TEMATICAS
Modelo situaciones de
dependencia mediante la
Modelación
proporcionalidad directa e - Reconoce cuándo dos magnitudes son directa
Razonamiento y argumentación
inversa.(E9PN) o inversamente proporcionales.
Resolución y planteamiento de
Resuelvo y formulo problemas PENSAMIENTO NUMÉRICO:
problemas
en situaciones de APLICACIÓN VARIACIONAL - Soluciona y plantea situaciones problemas
proporcionalidad directa, inversa relacionadas con contextos de su cotidianidad
y producto de medidas.(E7PN) aplicando la proporcionalidad directa e inversa.

DBA8
Conjeturo y pongo a prueba
predicciones acerca de la
posibilidad de ocurrencia de
eventos.(E4PA)
Describo la manera como
parecen distribuirse los distintos Plantea y resuelve situaciones de su entorno que
Comunicación y representación.
datos de un conjunto de ellos y PENSAMIENTO ALEATORIO: requieren un tratamiento de estimación y cálculo de
Razonamiento
la comparo con la manera como PREDICCIÓN Y AZAR probabilidades.
se distribuyen en otros conjuntos
de datos.(E5PA)
DBA12

OBSERVACIONES
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 36 de 72

DB7-POSICIONES Y
TRAYECTORIA DE UN OBJETO
EN EL PLANO
DBA9-PROPIEDADES Y
SOLUCION DE ECUACIONES.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 37 de 72

Grado sexto
GRADO SEXTO PRIMER PERIODO AREA MATEMATICAS
5 .ESTANDAR BASICO DE
6.CONTENIDOS Y TEMATICAS 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
Resuelvo y formulo
problemas utilizando Comunicación
propiedades básicas de la Razonamiento
- Resuelve operaciones básicas de números
teoría de números, como Resolución
naturales aplicando las propiedades.
las de la igualdad, las de
las distintas formas de la
PENSAMIENTOS NUMÉRICO Y - Resuelve problemas de situaciones de la vida
desigualdad y las de la
VARIACIONAL: cotidiana usando las operaciones con números
adición, sustracción,
NÚMEROS NATURALES Y naturales.
multiplicación, división y
OPERACIONES
potenciación.

Comparo y clasifico figuras - Compara a nivel gráfico las rectas


bidimensionales de acuerdo perpendiculares y las características que las
con sus componentes diferencian de las paralelas para resolver luego
PENSAMIENTOS MÉTRICO Y
(ángulos, vértices) y Comunicación situaciones problema.
ESPACIAL:
características. Razonamiento
Resolución - Define las diferentes clases de ángulos según
RECTAS Y ÁNGULOS
su medida o posición en el plano.

-
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 38 de 72

Comparo e interpreto datos Comunicación


provenientes de diversas Razonamiento - Compara las características de una población o
fuentes. PENSAMIENTO ALEATORIO: Resolución parte de ella.
SISTEMA DE DATOS: - Define el comportamiento de una población, a
DATOS Y ESTADÍSTICAS partir de la información que se conoce de una
parte de ella.

GRADO SEXTO SEGUNDO PERIODO AREA MATEMÁTICAS


5. ESTANDAR DE
6. CONTENIDOSY TEMATICAS 7. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA
Resuelvo y formulo
problemas utilizando
propiedades básicas de la
teoría de números, como
PENSAMIENTOS NUMÉRICO Y - Aplica los criterios de la teoría de los números
las de la igualdad, las de Comunicación
VARIACIONAL: naturales (multiplicidad divisibilidad, primos,
las distintas formas de la Razonamiento
TEORÍA DE LOS compuestos etc.) en el análisis y resolución de
desigualdad y las de la Resolución
NÚMEROS NATURALES problemas de la vida cotidiana
adición, sustracción,
multiplicación, división y
potenciación. DBA1, 2

Interpreto las fracciones en - Representa gráficamente un racional positivo.


diferentes contextos: PENSAMIENTOS NUMÉRICO Y - Compara fracciones y establece orden entre
Comunicación
situaciones de medición, VARIACIONAL: ellas.
Razonamiento
relaciones parte todo, NÚMEROS RACIONALES - Obtiene fracciones equivalentes a través de
Resolución
cociente, razones y POSITIVOS procesos de simplificación y amplificación.
proporciones.
-
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 39 de 72

PENSAMIENTOS MÉTRICO Y Comunicación - Analiza procedimientos para construir diversas


Clasifico polígonos en ESPACIAL: Razonamiento clases de polígonos.
relación con sus POLÍGONOS Resolución
propiedades y resuelvo - Compara modelos de triángulos según sus
problemas que involucren ángulos y lados utilizando transportador y
relaciones de semejanza y escuadra para una medición exacta. .
congruencia.

PENSAMIENTO ALEATORIO: Comunicación Determina la frecuencia absoluta, relativa y


Represento datos usando TABLAS DE FRECUENCIAS Razonamiento acumulada de los datos de un estudio estadístico
tablas y Resolución y los organiza en tablas de frecuencia
gráficas (pictogramas,
gráficas de
barras, diagramas de líneas,
diagramas circulares).
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 40 de 72

GRADO SEXTO TERCER PERIODO AREA MAT EMÁTICAS


ESTANDAR DE CONTENIDOS
COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y TEMATICAS
Utilizo números racionales,
en sus distintas expresiones PENSAMIENTOS NUMÉRICO Y - Resuelve situaciones cotidianas haciendo uso
Comunicación
(fracciones, razones, VARIACIONAL: de las operaciones con números racionales
Razonamiento
decimales o porcentajes) NÚMEROS RACIONALES positivos.
Resolución
para resolver problemas en POSITIVOS
contextos de medida.

Utilizo diferentes - Describe procedimientos que le permiten


procedimientos resolver problemas cotidianos que involucran
de cálculo para hallar el PENSAMIENTOS MÉTRICO Y mediciones de perímetros, áreas y volúmenes.
área de la ESPACIAL: Comunicación
superficie exterior y el PERÍMETROS Y ÁREAS, Y Razonamiento - Diferencia el metro cuadrado como unidad de
volumen de VOLUMEN DE ALGUNOS Resolución área y el metro cúbico como unidad de
algunos cuerpos sólidos. SÓLIDOS volumen, relacionándolo con sus múltiplos y
submúltiplos.

Interpreto, produzco y - Representa los diagramas circulares, como un


comparo representaciones medio de visualizar mejor la información, para
gráficas adecuadas Comunicación representar características cualitativas y
para presentar diversos PENSAMIENTO ALEATORIO: Razonamiento cuantitativas.
tipos de DIAGRAMACIÓN ESTADÍSTICA Resolución
datos. (Diagramas de - Diferencia los diagramas de barras y polígonos
barras, diagramas de frecuencia, como un medio que permite
circulares.) visualizar mejor la información.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 41 de 72

GRADO SEXTO CUARTO PERIODO AREA MATEMÁTICAS


ESTANDAR DE CONTENIDOS
COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO
COMPETENCIA Y TEMATICAS
- Reconoce y utiliza el numero decimal en sus
distintas expresiones (fracciones y porcentaje)
Formulo y resuelvo Comunicación
problemas en situaciones PENSAMIENTOS NUMÉRICO Y Razonamiento
aditivas y VARIACIONAL: Resolución - Formula y resuelve situaciones de aprendizaje
multiplicativas, en diferentes NÚMEROS DECIMALES con números decimales en diferentes contextos y
contextos y dominios numé- situaciones cotidianas.
ricos.

Predigo y comparo los


- Plantea e interpreta situaciones problema
resultados de aplicar Comunicación
mediante la realización de movimientos con
transformaciones rígidas Razonamiento
PENSAMIENTOS MÉTRICO Y figuras planas.
(traslaciones, rotaciones, Resolución
ESPACIAL:
reflexiones) y
GEOMETRÍA
homotecias (ampliaciones y
TRANSFORMACIONAL - Estructura procedimientos para transformar
reducciones) sobre figuras
mediante la reflexión, la rotación, y la traslación,
bidimensionales en
de figuras geométricas en el plano.
situaciones matemáticas y
en el arte.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 42 de 72

Grado séptimo
PRIMER PERÍODO GRADO SÉPTIMO ÁREA MATEMÁTICAS
5. ESTANDARES BASICOS DE
6. COMPONENTE Y EJE TEMÁTICO 7. COMPETENCIAS 8.INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS
Justifico procedimientos aritméticos PENSAMIENTO NUMÉRICO Y Comunicación Conceptuales
utilizando las relaciones y propiedades VARIACIONAL Describir y representar situaciones Identifico las características del
de las operaciones. cuantitativas o de variación en diversas conjunto de los números enteros
representaciones y contextos, usando estableciendo relaciones entre ellos.
Formulo y resuelvo problemas en números racionales.
situaciones aditivas y multiplicativas, en
diferentes contextos y dominios Razonamiento Procedimentales
numéricos. Establecer características numéricas y Resuelvo situaciones problema que
CONJUNTO DE NÚMEROS relaciones variacionales que permiten involucran números enteros
Establezco conjeturas sobre ENTEROS describir conjuntos de números
propiedades y relaciones de los DBA 1, 2 y 3 de grado sexto racionales.
números, utilizando calculadoras o DBA 1, 2 y 7 grado séptimo
computadores. Actitudinales
Resolución Demuestro una actitud de respeto y
Resuelvo y formulo problemas cuya Utilizar diferentes modelos y reflexión hacia las ideas y las
solución requiere de la potenciación o estrategias en la solución de problemas soluciones aportadas por mis
radicación. con contenido numérico y variacional. compañeros.

Establezco conjeturas sobre


propiedades y relaciones de los
números, utilizando calculadoras o
computadores.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 43 de 72

Identifico, represento y utilizo ángulos PENSAMIENTO MÉTRICO – Comunicación Conceptuales


en giros, aberturas, inclinaciones, ESPACIAL Reconocer características de Descubro la relación entre ángulos
figuras, puntas y esquinas en objetos geométricos y métricos. formados a partir de rectas paralelas
situaciones estáticas y dinámicas. cortadas por una recta secantes.

Reconozco nociones de horizontalidad, Reconozco la diferencia entre rectas


verticalidad, paralelismo y paralelas y perpendiculares.
perpendicularidad en distintos ELEMENTOS BÁSICOS DE LA Razonamiento
contextos y su GEOMETRÍA Establecer relaciones utilizando Clasifico los ángulos de acuerdo a su
condición relativa con respecto a DBA grado cuarto características métricas y medida, a su posición en el plano y la
diferentes sistemas de referencia. geométricas de distintos tipos suma de sus medidas.
de figuras bidimensionales y
Clasifico polígonos en relación con sus tridimensionales. Reconozco y clasifico los polígonos en
propiedades POLÍGONOS relación con sus propiedades y
DBA 4 grado séptimo Resolución establezco y relaciones entre sus
Aplicar estrategias geométricas elementos.
o métricas en la solución de
problemas. Procedimentales
Soluciono problemas en contextos
geométricos que involucran calcular
ángulos faltantes en triángulos y
cuadriláteros.
SEGUNDO PERÍODO GRADO SÉPTIMO ÁREA MATEMÁTICAS
5. ESTANDARES BASICOS DE
6. COMPONENTE Y EJE TEMÁTICO 7. COMPETENCIAS 8.INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS
Utilizo números racionales, en sus PENSAMIENTO NUMÉRICO Y Comunicación Conceptuales
distintas expresiones (fracciones, VARIACIONAL Describir y representar situaciones Identifico los números racionales, en
razones, decimales o porcentajes) para cuantitativas o de variación en diversas sus diferentes representaciones.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 44 de 72

resolver problemas en contextos de representaciones y contextos, usando


medida. números racionales. Procedimentales
CONJUNTO DE NÚMEROS Resuelvo situaciones aplicando las
Reconozco y generalizo propiedades RACIONALES Razonamiento operaciones con números racionales
de las relaciones entre números DBA 1, 2 Y 3 grado séptimo Establecer características numéricas y en diferentes representaciones.
racionales (simétrica, transitiva, etc.) y relaciones variacionales que permiten
de las operaciones entre ellos describir conjuntos de números
(conmutativa, asociativa, etc.) en racionales.
diferentes contextos.

Resolución
Utilizar diferentes modelos y
estrategias en la solución de problemas
con contenido numérico y variacional.

Predigo y comparo los resultados de PENSAMIENTO MÉTRICO – Comunicación Conceptuales


aplicar transformaciones rígidas ESPACIAL Reconocer características de Predigo el resultado de trasladar, rotar,
(traslaciones, rotaciones, reflexiones) y objetos geométricos y métricos. reflejar, ampliar o reducir una figura.
homotecias (ampliaciones y
reducciones) sobre figuras Razonamiento Procedimentales
bidimensionales en situaciones Establecer relaciones utilizando Realizo movimientos de figuras e
matemáticas y en el arte. TRANSFORMACIONES EN EL características métricas y identifico el tipo de movimiento o
PLANO geométricas de distintos tipos transformación aplicado.
Identifico características de localización DBA 5 grado séptimo de figuras bidimensionales y
de objetos en sistemas de tridimensionales.
representación cartesiana y geográfica
Resolución
Aplicar estrategias geométricas
o métricas en la solución de
problemas.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 45 de 72

TERCER PERÍODO GRADO SÉPTIMO ÁREA MATEMÁTICAS


5. ESTANDARES BASICOS DE
6. COMPONENTE Y EJE TEMÁTICO 7. COMPETENCIAS 8.INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS
Conceptuales
PENSAMIENTO NUMÉRICO Y Reconozco cuándo dos magnitudes
Describo y represento situaciones VARIACIONAL son directa o inversamente
de variación relacionando diferentes proporcionales.
representaciones (diagramas,
expresiones verbales generalizadas y Resolución
tablas). Resolver problemas que se modelan Procedimentales
PROPORCIONALIDAD mediante el uso de relaciones de
Reconozco el conjunto de valores DBA 8 grado sexto proporcionalidad entre variables Realizo repartos proporcionales para
de cada una de las cantidades aplicarlos a distintas situaciones reales.
variables ligadas entre sí en situaciones
concretas de cambio (variación). Planto reglas de tres como estrategias
para resolver situaciones.

Calculo áreas y volúmenes a través PENSAMIENTO MÉTRICO – Conceptuales


de composición y descomposición ESPACIAL Expreso una medida en diferentes
de figuras y cuerpos. unidades.

Utilizo técnicas y herramientas para Procedimentales


la construcción de figuras planas y UNIDADES MÉTRICAS DE Determino perímetros y áreas de
cuerpos con medidas dadas. LONGITUD algunas figuras.
PERÍMETRO DE FIGURAS PLANAS
Identifico relaciones entre distintas Resuelvo situaciones que requieren el
unidades utilizadas para medir UNIDADES MÉTRICAS DE cálculo de perímetros, áreas o
cantidades de la misma magnitud SUPERFICIE volúmenes específicos.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 46 de 72

ÁREA DE FIGURAS PLANAS

UNIDADES MÉTRICAS DE
VOLUMEN

UNIDADES DE CAPACIDAD
DBA 4, 5 grado quinto
DBA 6 grado séptimo

CUARTO PERÍODO GRADO SÉPTIMO ÁREA MATEMÁTICAS


5. ESTANDARES BASICOS DE
6. COMPONENTE Y EJE TEMÁTICO 7. COMPETENCIAS 8.INDICADORES DE DESEMPEÑO
COMPETENCIAS
Comparo e interpreto datos
Conceptuales
provenientes de diversas fuentes Razonamiento
Reconozco los conceptos básicos de la
(prensa, revistas, televisión, Interpretar y transformar información
estadística.
experimentos, consultas, entrevistas). PENSAMIENTO ALEATORIO estadística presentada en distintos
ESTADÍSTICA formatos.
Procedimentales
DBA 10 grado quinto
Encuentro e interpreto las medidas de
Interpreto, produzco y comparo DBA 11 grado sexto
tendencia central y el rango en datos
representaciones gráficas adecuadas DBA 8 grado séptimo Comunicación
agrupados, empleando herramientas
para presentar diversos tipos de Usar diferentes modelos y argumentos
tecnológicas cuando sea posible.
datos. (Diagramas de barras, PROBABILIDAD combinatorios para analizar
diagramas circulares.) DBA 12 grado quinto experimentos aleatorios.
Hallo la probabilidad de los sucesos en
DBA 12 grado sexto
un evento o experimento aleatorio.
Uso medidas de tendencia central DBA 9 grado séptimo Resolución
(media, mediana, moda) para Utilizar distintas estrategias para la
Elaboro tablas o diagramas de árbol
interpretar comportamiento de un solución de problemas que involucran
para representar las distintas maneras
conjunto de datos. conjuntos de datos estadísticos,
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 47 de 72

presentados en tablas, diagramas de en que un experimento aleatorio puede


Uso modelos (diagramas de árbol, barras, diagramas circulares y suceder.
por ejemplo) para discutir y predecir pictogramas.
posibilidad de ocurrencia de un
evento.

Conjeturo acerca del resultado de


un experimento aleatorio usando
proporcionalidad y nociones básicas
de probabilidad.

Resuelvo y formulo problemas a


partir de un conjunto de datos
presentados en tablas, diagramas de
barras, diagramas circulares.

Predigo y justifico razonamientos y


conclusiones usando información
estadística.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 48 de 72

Grado octavo
GRADO OCTAVO PRIMER PERIODO AREA M ATEMATICAS
5.. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

- Reconoce el conjunto de los


SISTEMA NUMÉRICO Y números reales en sus diferentes
Utilizo números reales en sus
ALGEBRAICO C1: Interpretación y representación representaciones y sus
diferentes representaciones
. C2: Argumentación características esenciales y los
y en diversos contextos.
NÚMEROS RACIONALES C3: Formulación y ejecución aplica en la solución de problemas
NÚMEROS REALES en diferentes contextos.
( DBA. 1-2)
Resuelvo problemas y simplifico - Aplica las operaciones con
cálculos usando propiedades SISTEMA NUMÉRICO Y situaciones números reales en la
C2: Argumentación
y relaciones de los números reales y ALGEBRAICO: resolución de problema de las
C3: Formulación y ejecución
de las relaciones LOS NÚMEROS REALES vidas cotidianas y relacionadas
y operaciones entre ellos con otras ciencias. ( DBA. 2-7)

Utilizo la notación científica para SISTEMA NUMÉRICO Y C1: Interpretación y representación - Realiza operaciones con números
representar medidas de ALGEBRAICO: C2: Argumentación reales.
cantidades de diferentes magnitudes LOS NÚMEROS REALES C3: Formulación y ejecución - Expresa números reales en
notación científica. ( DBA. 2)
- Reconoce las características de
C1: Interpretación y representación las expresiones algebraicas y las
Construyo expresiones algebraicas
LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS. C2: Argumentación usa para representar situaciones
equivalentes a una expresión dada
del lenguaje verbal. ( DBA. 3)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 49 de 72

- Reconoce el concepto de
probabilidad en diferentes
contextos.
SISTEMA ALEATORIO: C1: Interpretación y representación - Construye diagramas de árbol
Hago conjeturas acerca del resultado
FENÓMENOS ALEATORIOS C2: Argumentación como una técnica de conteo para
de un experimento aleatorio
C3: Formulación y ejecución el cálculo de probabilidades
( DBA. 12)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 50 de 72

GRADO OCTAVO SEGUNDO PERIODO AREA MATEMATICAS


5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7. COMPETENCIA 8º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Construyo expresiones algebraicas SISTEMA ALGEBRAICO: - Resuelve operaciones con


C1: Interpretación y representación
equivalentes a una expresión dada EXPRESIONES ALGEBRAICAS expresiones algebraicas y las aplica
C2: Argumentación
(POLINOMIOS, PRODUCTOS Y a la solución de problemas en
COCIENTES NOTABLES diferentes contextos ( DBA. 3 )
- Reconoce la congruencia y/o
semejanza entre triángulos
Uso representaciones geométricas haciendo el uso de las
para resolver y formulo problemas en C1: Interpretación y representación transformaciones geométricas.
SISTEMA ESPACIAL
la matemática y en otras disciplinas. C2: Argumentación - Aplica y justifica criterios de
TRIÁNGULOS
C3: Formulación y ejecución congruencia y semejanza entre
triángulos en la resolución y
formulación de problemas. ( DBA. 6)

Calculo probabilidad de eventos


simples usando métodos diversos SISTEMA ALEATORIO:
(listados, diagramas de árbol, técnicas INTRODUCCIÓN A LA
C1: Interpretación y representación - Determina la probabilidad de
de conteo). PROBABILIDAD
C2: Argumentación ocurrencia de un evento a partir de
un experimento aleatorio y la
expresa en forma racional y
porcentual. ( DBA. 12)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 51 de 72

GRADO OCTAVO TERCER PERIODO AREA MATEMATICAS


5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO

- Reconoce la factorización de
polinomios como un proceso
inverso a la resolución de un
producto.
Construyo expresiones algebraicas - Aplica la factorización de
SISTEMA ALGEBRAICO: C2: Argumentación
equivalentes a una expresión polinomios en resolución de
FACTORIZACIÓN C3: Formulación y ejecución
algebraica dada. problemas algebraicos y
geométricos identificando el caso
respectivo. ( DBA. 3)

Selecciono y uso técnicas e SISTEMA ESPACIAL: C2: Argumentación - Calcula la longitud de


instrumentos para medir longitudes de EL CÍRCULO Y LA C3: Formulación y ejecución circunferencias y el área de círculos
circunferencias y áreas de superficies, CIRCUNFERENCIA. y aplica el concepto en la solución
de círculos con niveles de precisión de problemas de la vida cotidiana
apropiado ( DBA. 1-2)
- Comprende el concepto de las
Reconozco tendencias que se medidas de dispersión como
C1: Interpretación y representación
presentan en conjuntos de variables SISTEMA ALEATORIO: valores representativos de un
C2: Argumentación
relacionadas. MEDIDAS DE DISPERSIÓN conjunto de datos para analizar el
comportamiento de una población.
( DBA. 11)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 52 de 72

GRADO OCTAVO CUARTO PERIODO AREA MATEMATI CAS


5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

- Utiliza fracciones algebraicas y las operaciones


Construyo expresiones SISTEMA ALGEBRAICO: C2: Argumentación
entre éstas, en la solución de situaciones
Algebraicas equivalentes a una FRACCIONES ALGEBRAICAS C3: Formulación y ejecución
problema. ( DBA. 1-2)
expresión dada
Calculo áreas a través de - Calcula áreas de regiones sombreadas y las aplica
composición y descomposición SISTEMA ESPACIAL: C2: Argumentación en la resolución de problemas en diferentes
de figuras ÁREAS DE REGIONES C3: Formulación y ejecución contextos. ( DBA . )
SOMBREADAS
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 53 de 72

Grado noveno
GRADO NOVENO PRIMER PERIODO AREA MATEMATICAS
5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

 Utilizo números reales en sus


diferentes representaciones. CONJUNTOS NUMÉRICOS
 Resuelvo problemas y CONJUNTO DE LOS NÚMEROS
- Reconoce los elementos de los diferentes
simplifico cálculos usando NATURALES, ENTEROS,
Interpretación y representación conjuntos numéricos y sus principales propiedades
propiedades y relaciones de los RACIONALES,
(DBA 1)
números reales y de las IRRACIONALES, REALES
relaciones y operaciones entre
ellos.
Identifico relaciones entre
ECUACIONES DE PRIMER
propiedades de las gráficas y - Resuelve ecuaciones de primer grado con una
GRADO CON UNA VARIABLE Formulación y ejecución
propiedades de las ecuaciones variable (DBA 2)
algebraicas.

Resuelvo problemas usando PROBLEMAS QUE SE


propiedades y relaciones de los RESUELVEN POR - Formula y resuelve problemas utilizando
números reales y de las ECUACIONES DE PRIMER Formulación y ejecución ecuaciones de primer grado con una variable
relaciones y operaciones entre GRADO CON UNA VARIABLE (DBA 2)
ellos
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 54 de 72

GRADO NOVENO SEGUNDO PERIODO AREA MATEMATICAS


5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico la relación entre los


- Reconoce cuando una correspondencia entre
cambios en los parámetros de la FUNCIONES
Interpretación y representación dos conjuntos es una función (DBA2)
representación algebraica de DOMINIO Y RANGO DE UNA
Argumentación - Elabora tablas de valores a partir de los
una familia de funciones y los FUNCIÓN
elementos del dominio de una función (DBA2)
cambios en las gráficas que las GRAFICAS DE FUNCIONES
- Construye la gráfica de una función. (DBA2)
representan
Identifico la relación entre los
Interpretación y representación
cambios en los parámetros de la GRAFICAS DE FUNCIONES DE
Argumentación - Construye la gráfica de una función de dominio
representación algebraica de DOMINIO REAL
Ejecución real (DBA2) (DBA7)
una familia de funciones y las LA FUNCIÓN LINEAL
gráficas que las representan
SISTEMAS DE ECUACIONES: - Resuelve un sistema de ecuaciones
Identifico diferentes métodos
-MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE - Identifica puntos de intersección entre diferentes
para solucionar sistemas de Argumentación
SISTEMAS DE ECUACIONES gráficas.
ecuaciones lineales Formulación y Ejecución
-PROBLEMAS QUE SE - Plantea y resuelve problemas utilizando sistemas
RESUELVEN POR SISTEMAS de ecuaciones
DE ECUACIONES
- Estima la capacidad de objetos con superficies
Generalizo procedimientos de Interpretación y representación redondas. (DBA4)
SISTEMA ESPACIAL:
cálculo válidos para encontrar el Argumentación - Explica la pertinencia o no de la solución de un
RELACIONES ENTRE
área de regiones planas y el Formulación y Ejecución problema de cálculo de área o de volumen, de
VOLUMEN Y CAPACIDAD
volumen de sólidos. acuerdo con las condiciones de la situación
(DBA4)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 55 de 72

GRADO NOVENO TERCER PERIODO AREA MATEMATICAS


5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

- Recolecta, organiza y construye una


representación gráfica de un conjunto de datos.
(DBA10)
Interpreto y utilizo conceptos de Interpretación y representación
ORGANIZACIÓN DE DATOS
media, mediana y moda y Argumentación
MEDIDAS DE TENDENCIA - Comprende y aplica las medidas de tendencia
explicito sus diferencias en Formulación y Ejecución
CENTRAL central en el análisis de datos. (DBA10)
distribuciones de distinta
dispersión y asimetría.
- Usa información presentada en tablas y gráficas
para la resolución de problemas.
Calculo probabilidad de eventos
simples usando métodos
- Reconoce la posibilidad de ocurrencia o no
diversos (listados, diagramas de
ocurrencia de un evento a partir de información
árbol, técnicas de conteo) Interpretación y representación
dada.
Comparo resultados de SISTEMA ALEATORIO Argumentación
- Utiliza diferentes métodos para calcular
experimentos aleatorios con los PROBABILIDAD Formulación y Ejecución
probabilidad de eventos simples
resultados previstos por un
- Resuelve situaciones problema usando el
modelo matemático
concepto de probabilidad
probabilístico.
.

POTENCIAS DE EXPONENTE - Realiza operaciones con potencias de exponente


Identifico y utilizo la
ENTERO Formulación y Ejecución entero (DBA9).
potenciación, la radicación y la
-PROPIEDADES DE LAS - Interpreta las operaciones de potenciación en la
logaritmación para representar
POTENCIAS DE resolución de problemas
situaciones matemáticas y no
EXPONENTE ENTERO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 56 de 72

matemáticas y para resolver


problemas

RADICALES
- Realiza operaciones con radicales (DBA9)
Identifico y utilizo la -SIMPLIFICACIÓN DE
potenciación, la radicación y la RADICALES Interpretación y representación
- Racionaliza expresiones algebraicas con el fin de
logaritmación para representar -OPERACIONES CON Argumentación
simplificarlas (DBA9)
situaciones matemáticas y no RADICALES Formulación y Ejecución
matemáticas y para resolver -RACIONALIZACIÓN DE
- Interpreta las operaciones de radicación en la
problemas DENOMINADORES
resolución de problemas
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 57 de 72

GRADO NOVENO CUARTO PERIODO AREA MATEMATICAS


5º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 6º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 7º. COMPETENCIA 8. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico relaciones entre - Resuelve ecuaciones cuadráticas utilizando


propiedades de las gráficas y LA ECUACIÓN CUADRÁTICA diferentes métodos.
propiedades de las ecuaciones LA FUNCIÓN CUADRÁTICA - Plantea y resuelve problemas utilizando
algebraicas. SOLUCIÓN DE ECUACIONES Interpretación y representación ecuaciones de segundo grado
Identifico la relación entre los CUADRÁTICAS Argumentación - Analiza en representaciones graficas cartesianas
cambios en los parámetros de la PROBLEMAS QUE SE Formulación y Ejecución los comportamientos de cambios en la ecuación
representación algebraica de RESUELVEN POR cuadrática.
una familia de funciones y en las ECUACIONES - Analiza la representación gráfica de una función
gráficas que las representan CUADRÁTICAS cuadrática mediante el uso de sus propiedades
como: máximos, mínimos , cortes

TRIÁNGULOS
Reconozco y contrasto
-CLASIFICACIÓN DE LOS Interpretación y representación - Clasifica los diferentes tipos de triángulos
propiedades y relaciones
TRIÁNGULOS Argumentación
geométricas utilizadas en
-SUMA DE LOS ÁNGULOS DE Formulación y Ejecución - Resuelve problemas utilizando las propiedades de
demostraciones de teoremas
UN TRIANGULO los ángulos de un triangulo
básicos
Reconozco y contrasto
propiedades y relaciones - Encuentra la medida de los lados de un triángulo
Interpretación y representación
geométricas utilizadas en rectángulo. (DBA 5)
Argumentación
demostraciones de teoremas EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Formulación y Ejecución - Resuelve problemas utilizando el teorema de
básicos
Resuelvo y formulo problemas Pitágoras (DBA 5-6)
usando modelos geométricos
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 58 de 72

Grado decimo
GRADO DECIMO PRIMER PERIODO AREA MATEMATICAS
6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

- Mide ángulos utilizando unidades estándar.


Selecciono y uso técnicas e
- Clasifica los diferentes tipos de ángulos.
instrumentos para medir ÁNGULOS
- Realiza conversiones entre los sistemas de
ángulos. MEDIDA DE ÁNGULOS Interpretación y Representación
medidas de ángulos.
Identifico y, represento diferentes CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS
- Establece las propiedades de los ángulos
clases de ángulos.
formados por paralelas cortados por una secante.

- Clasifica los diferentes tipos de triángulos. .-DBA


(9-6)
- Encuentra la medida de los ángulos de un
Aplico y justifico criterios de TRIÁNGULOS Interpretación y representación
triángulo y lo aplica a la solución de problemas. .-
congruencia y semejanza entre
DBA (9-6)
triángulos en la resolución y -CLASIFICACIÓN Formulación y ejecución
- Construye las diferentes líneas notables en un
formulación de problemas. - LÍNEAS NOTABLES
triángulo y deduce sus principales propiedades.-
-SEMEJANZA Y CONGRUENCIA Argumentación
DBA (9-6)
- Explica criterios de semejanza y congruencia a
partir del teorema de Thales.-DBA (9-6)
Reconozco y contrasto
- Encuentra la medida de los lados de un triángulo
propiedades y relaciones Formulación y ejecución
rectángulo. - DBA (9-5)
geométricas utilizadas en
EL TEOREMA DE PITÁGORAS
demostraciones de teoremas
- Resuelve problemas utilizando el teorema de
básicos Argumentación.
Pitágoras. - DBA (9-5)
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 59 de 72
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 60 de 72

GRADO DECIMO SEGUNDO PERIODO AREA M ATEMATICAS


6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

FUNCIONES
TRIGONOMÉTRICAS DE UN
Describo y modelo fenómenos
ANGULO CUALQUIERA. - Deduce el signo de las funciones trigonométricas
periódicos del mundo real Interpretación y Representación
para ángulos ubicados en los diferentes
usando relaciones y funciones Argumentación
SIGNOS DE LAS FUNCIONES cuadrantes- DBA (10-4)
trigonométricas.
TRIGONOMÉTRICAS.

Reconozco y describo curvas y/o VARIACIÓN Y GRAFICAS DE


Interpretación y Representación - Reconoce características graficas de las funciones
lugares geométricos. LAS FUNCIONES
trigonométricas y sus variaciones- DBA (10-4)
TRIGONOMÉTRICAS

FUNCIONES
Describo y modelo fenómenos
TRIGONOMÉTRICAS DE - Deduce los valores de las funciones para ángulos
periódicos del mundo real Formulación y Ejecución
ÁNGULOS AGUDOS de 30º, 45º y 60º utilizando el teorema de
usando relaciones y funciones Argumentación
(30º, 45º y 60º) Pitágoras- DBA (10-4)
trigonométricas.

Modelo situaciones de variación Formulación y Ejecución


SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS - Resuelve triángulos rectángulos conociendo
periódica con funciones Argumentación
RECTÁNGULOS algunos de sus elementos- DBA (10-4)
trigonométricas.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 61 de 72

GRADO DECIMO TERCER PERIODO AREA MATEMATICAS


6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

- Resuelve problemas cuya representación


Modelo situaciones de variación SOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS
Formulación y Ejecución gráfica involucra triángulos oblicuángulos
periódica con funciones OBLICUÁNGULOS
Argumentación mediante la aplicación de la ley del seno o de
trigonométricas. LEYES DEL SENO Y DEL
la ley del coseno- DBA (10-4)
COSENO
Modelo situaciones de variación - Valida la igualdad de expresiones
periódica con funciones Formulación y Ejecución trigonométricas.
IDENTIDADES
trigonométricas. Argumentación
TRIGONOMÉTRICAS
- Utiliza procesos algebraicos en la
comprobación de identidades. - DBA (10-4)
Modelo situaciones de variación
Formulación y Ejecución - Resuelve Ecuaciones trigonométricas - DBA
periódica con funciones ECUACIONES
Argumentación (10-4)
trigonométricas. TRIGONOMÉTRICAS
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 62 de 72

GRADO DECIMO CUARTO PERIODO AREA MATEMATICAS


6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Uso argumentos geométricos GEOMETRÍA ANALÍTICA


Interpretación y Representación - Resuelve problemas que involucren la utilización
para resolver y formular DISTANCIA ENTRE DOS
Formulación y Ejecución de fórmulas para la distancia entre dos puntos y
problemas en contextos PUNTOS
Argumentación punto medio de un segmento- DBA (10-5)
matemáticos y en otras ciencias. PUNTO MEDIO DE UN
SEGMENTO
- Halla la ecuación de una recta conociendo algunos
de sus elementos y la grafica- DBA (10-5)
ECUACIÓN DE LA RECTA Interpretación y Representación
Reconozco y describo curvas y
Formulación y Ejecución
/o lugares geométricos - Determina algebraicamente cuando dos rectas son
Argumentación
paralelas o perpendiculares- DBA (10-5)

Identifico en forma visual, gráfica


y algebraica algunas
propiedades de las curvas que
se observan en los bordes
obtenidos por cortes - Halla la ecuación de una circunferencia
ECUACIÓN DE LA . Interpretación y Representación
longitudinales, transversales y conociendo algunos de sus elementos y la gráfica.
CIRCUNFERENCIA Formulación y Ejecución
diagonales en un cilindro y en un - DBA (10-5)
Argumentación
cono.
Resuelvo problemas en los que
se usen las propiedades
geométricas de figuras cónicas
por medio de transformaciones
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 63 de 72

de las representaciones
algebraicas de esas figuras.
Identifico en forma visual, gráfica
y algebraica algunas
propiedades de las curvas que
se observan en los bordes
obtenidos por cortes
longitudinales, transversales y
Interpretación y Representación - Halla la ecuación de una parábola conociendo
diagonales en un cilindro y en un
ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA Formulación y Ejecución algunos de sus elementos y la gráfica. - DBA (10-
cono.
Argumentación 5)
Resuelvo problemas en los que
se usen las propiedades
geométricas de figuras cónicas
por medio de transformaciones
de las representaciones
algebraicas de esas figuras
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 64 de 72

Grado once
GRADO UNDECIMO PRIMER PERIODO AREA MATEMATICAS
6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

DISTRIBUCIONES DE
Uso comprensivamente algunas - Construye el cuadro de frecuencias y realiza
FRECUENCIA
medidas de centralización, representaciones graficas de un conjunto de
-REPRESENTACIONES Interpretación y Representación
localización, dispersión y datos. DBA (10-9)
GRAFICAS Formulación y Ejecución
correlación (percentiles, cuartiles, - Calcula e interpreta las medidas de tendencia
-MEDIDAS DE TENDENCIA Argumentación
centralidad) central para un conjunto de datos DBA (10-9)
CENTRAL
Resuelvo y planteo problemas
usando conceptos básicos de
conteo y probabilidad PRINCIPIO DE CONTEO - Calcula la probabilidad de un evento, aplicando
Formulación y Ejecución
(combinaciones, permutaciones, NOCIONES DE PROBABILIDAD las técnicas de conteo DBA (10-10)
Argumentación
espacio muestral, muestreo
aleatorio)
Uso argumentos geométricos para - Resuelve problemas que involucren la
DISTANCIA ENTRE DOS Interpretación y Representación
resolver y formular problemas en utilización de fórmulas para la distancia entre
PUNTOS Formulación y Ejecución
contextos matemáticos y en otras dos puntos y punto medio de un segmento-
PUNTO MEDIO DE UN Argumentación
ciencias. DBA (10-5)
SEGMENTO
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 65 de 72

GRADO UNDECIMO SEGUNDO PERIODO AREA MATEMATICAS


6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Identifico en forma visual, gráfica y


algebraica algunas propiedades de
las curvas que se observan en los
bordes obtenidos por cortes
longitudinales, transversales y
- Halla la ecuación de una circunferencia
diagonales en un cilindro y en un ECUACIÓN DE LA . Interpretación y Representación
conociendo algunos de sus elementos y la
cono. CIRCUNFERENCIA Formulación y Ejecución
gráfica. - DBA (10-5)
Resuelvo problemas en los que se Argumentación
usen las propiedades geométricas
de figuras cónicas por medio de
transformaciones de las
representaciones algebraicas de
esas figuras.
- Halla la ecuación de una recta conociendo
algunos de sus elementos y la grafica- DBA
ECUACIÓN DE LA RECTA Interpretación y Representación (10-5)
Reconozco y describo curvas y /o
Formulación y Ejecución
lugares geométricos
Argumentación - Determina algebraicamente cuando dos rectas
son paralelas o perpendiculares- DBA (10-5)

Identifico en forma visual, gráfica y


algebraica algunas propiedades de Interpretación y Representación - Halla la ecuación de una parábola conociendo
las curvas que se observan en los ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA Formulación y Ejecución algunos de sus elementos y la gráfica. - DBA
bordes obtenidos por cortes Argumentación (10-5)
longitudinales, transversales y
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 66 de 72

diagonales en un cilindro y en un
cono.
Resuelvo problemas en los que se
usen las propiedades geométricas
de figuras cónicas por medio de
transformaciones de las
representaciones algebraicas de
esas figuras
Identifico en forma visual, gráfica y
algebraica algunas propiedades de
las curvas que se observan en los
bordes obtenidos por cortes
longitudinales, transversales y
diagonales en un cilindro y en un
cono.
Resuelvo problemas en los que se
usen las propiedades geométricas
de figuras cónicas por medio de
Interpretación y Representación - Halla la ecuación de una elipse conociendo
transformaciones de las LA ELIPSE
Formulación y Ejecución algunos de sus elementos y la gráfica. - DBA
representaciones algebraicas de ECUACIÓN DE LA ELIPSE
Argumentación (10-5)
esas figuras
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 67 de 72

GRADO UNDECIMO TERCER PERIODO AREA MATEMATICAS


6º. ESTANDARES BASICOS DE
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 8º. COMPETENCIA 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

Establezco relaciones y diferencias


- Identifica y clasifica los diferentes subconjuntos
entre diferentes notaciones de CONJUNTO DE LOS NÚMEROS Interpretación y Representación
de los números reales DBA (10-1)
números reales para decidir sobre REALES Formulación y Ejecución
- Realiza operaciones entre los diferentes tipos
su uso en una situación dada INTERVALOS
de intervalos DBA (10-2)

Comparo y contrasto las - Resuelve inecuaciones y representa


SOLUCIÓN DE INECUACIONES
propiedades de los números y las gráficamente su solución DBA (11-2)
VALOR ABSOLUTO Interpretación y Representación
de sus relaciones y operaciones - Resuelve ecuaciones e inecuaciones con valor
ECUACIONES E INECUACIONES Formulación y Ejecución
para construir, manejar y utilizar absoluto
CON VALOR ABSOLUTO Argumentación
apropiadamente los distintos - Representa en el plano cartesiano la solución
DESIGUALDADES EN EL PLANO
sistemas numéricos de una desigualdad

- Comprende el concepto de función


Analizo las relaciones y FUNCIONES Interpretación y Representación
- Determina el dominio y el rango de una función
propiedades entre las expresiones OPERACIONES Y COMPOSICIÓN Formulación y Ejecución
algebraicas y las gráficas de DE FUNCIONES Argumentación
- Realiza operaciones entre funciones
funciones polinómicas y racionales
DBA (11-7)
y de sus derivadas
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 68 de 72

GRADO UNDECIMO CUARTO PERIODO AREA MATEM ATICAS


6º. ESTANDARES BASICOS DE
8º. COMPETENCIAS
COMPETENCIAS 7º. CONTENIDOS Y TEMATICAS 9º. INDICADOR DE DESEMPEÑO

EL LIMITE DE UNA FUNCIÓN


- Comprende el concepto de limite y calcula el
• Utilizo las técnicas de LIMITES UNILATERALES
Interpretación y Representación límite de una función
aproximación en procesos infi LIMITES AL INFINITO
Formulación y Ejecución
nitos numéricos LIMITES INFINITOS
Argumentación Determino la continuidad de una función en un
CONTINUIDAD DE UNA FUNCIÓN
punto
Interpreto la noción de derivada
como razón de cambio y como
valor de la pendiente de la
Interpretación y Representación Comprende el concepto de derivada y calcula
tangente a una curva y
DERIVADA DE UNA FUNCIÓN Formulación y Ejecución la deriva de una función DBA (11-3),
desarrollo métodos para hallar
Argumentación DBA (11-5), DBA (11-8)
las derivadas de algunas
funciones básicas en contextos
matemáticos y no matemáticos
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
© INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
JOSÉ MARÍA CARBONELL
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA MATEMATICAS
DC-GA-09 Versión: 3 Fecha: 06/05/2011
Página 69 de 72
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
“JOSÉ MARÍA CARBONELL”
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA
SECRETARIA DE
EDUCACION Versión:02 Fecha: Febrero Página: 70 Código: PL-GA-
MUNICIPAL
16/2011

9º. METODOLOGIA:

La Metodología se basa en la actividad que realizan los estudiantes y en los apoyos


que le proporciona el docente para que construya, organice y reelabore sus propios
conocimientos.
Los estudiantes adquieren nuevos conocimientos cuando establecen vínculos entre
los nuevos aprendizajes y lo que saben, de modificar y enriquecer sus esquemas
cognitivos anteriores y de afrontar nuevas situaciones de aprendizaje
El conocimiento matemático se inicia con la manipulación de materiales, de
representaciones gráficas y simbólicas, de la intuición, de tanteos, de la solución de
casos particulares. Esta forma de adquirir el conocimiento es la base para el
razonamiento deductivo posterior.
La utilización funcional eficaz y razonada del conocimiento aprendido favorece la
integración personal, el desarrollo de estructuras mentales y permite afrontar
situaciones escolares y cotidianas, preparándolos para comprender, interpretar y
representar informaciones sobre objetos que no pueden observarse directamente
La actividad ha de crear hábitos de trabajo que favorezcan la creatividad y la
participación en trabajos en grupo. De la misma forma, hay que promover actitudes
positivas de confianza hacia las matemáticas como un instrumento auxiliar en otras
áreas, para interpretar las informaciones expresadas en lenguaje matemático

10º. EVALUACION:

Toda evaluación educativa es un juicio en donde se comparan los propósitos y


deseos con la realidad que ofrecen los procesos, de aquí que la evaluación debe ser
más una reflexión que un instrumento de medición para poner etiquetas a los
individuos; lo que no excluye el reconocimiento de las diferencias individuales.
Aunque la evaluación debe incluir la adquisición de informaciones, importa más el
ejercicio de competencias o formas de actuación que puedan ser nombradas como
características del pensamiento matemático en general, y lógico en particular, además
de las actitudes de los estudiantes. Con este punto de vista interesa observar los
cambios de los estudiantes desde sus estados iníciales de conocimiento y actuación
(evaluación diagnóstica), pasando por el análisis de los comportamientos y logros
durante los procesos de enseñanza-aprendizaje (evaluación formativa) hasta llegar a
algún estado final transitorio (evaluación sumativa). En todos los casos la evaluación
deberá ser secuencial.
La evaluación debe ser formativa, continua, sistemática y flexible, centrada en el
propósito de producir y recoger información necesaria sobre los procesos de
enseñanza-aprendizaje que tienen lugar en el aula y por fuera de ella.
Para los estudiantes diagnosticados con dificultades cognitivas se diseñarán
evaluaciones especiales teniendo en cuenta sus niveles de desempeño.
La valoración de los estudiantes se hará con base en el sistema institucional de
evaluación en el cual los componentes cognitivo y procedimental se les asigna un
valor del 70%, al componente actitudinal el 20% y la autoevaluación el 10%.

11º. RECURSOS:
 Guías de aprendizaje
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
“JOSÉ MARÍA CARBONELL”
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA
SECRETARIA DE
EDUCACION Versión:02 Fecha: Febrero Página: 71 Código: PL-GA-
MUNICIPAL
16/2011

 Talleres de Afianzamiento
 Ayudas didácticas ( tablero, fichas, videos)
 Software educativos, herramientas web

12º. META DE CALIDAD:


 Al finalizar el año escolar el 80% de los estudiantes aprueban el área.
 Los estudiantes de la institución participarán en las olimpiadas regionales de
matemáticas y el veinte por ciento de ellos llegaran hasta el tercer nivel de estas
pruebas
 El área de matemáticas seguirá siendo el área con mejor desempeño de la
institución en las pruebas Saber 11

13º. PLANES DE APOYO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN SU


PROCESO DE APRENDIZAJE:

Para los estudiantes que presentan dificultades en su proceso de aprendizaje se


propone el siguiente plan de apoyo:
 Identificar claramente sus dificultades
 Aprovechar las fortalezas del estudiante;
 Proveer oportunidades para éxito en un ambiente de apoyo, a fin de ayudar a
fortalecer su auto-estima.
 Proveer fortalecimiento positivo de destrezas apropiadas en la escuela y hogar
 Asignar actividades complementarias de apoyo para trabajar sus dificultades dentro
y fuera del colegio.
 Informar a padres de familia de la situación del estudiante, con el fin de orientarlos
en la necesidad de búsqueda de apoyo extracurricular.

Para estudiantes diagnosticados con discapacidad cognitiva el plan de apoyo


comprenderá los siguientes aspectos:
 Conocimiento de la evaluación psicopedagógica del estudiante y del
seguimiento académico de años anteriores.
 Realización de una evaluación inicial o diagnóstica en la asignatura
 Realizar las adecuaciones curriculares con las cuales se atenderá las
necesidades educativas especiales del estudiante.
 Diseñar actividades y evaluaciones en concordancia con los ritmos de
aprendizaje del estudiante
 Compromisos con los padres en el seguimiento del aprendizaje
 Buscar estrategias que mejoren la eficiencia en el proceso de enseñanza-
aprendizaje
 Complementar el trabajo con el apoyo de estudiantes que hayan demostrado
desempeños superiores en el área

14º. LINEAS DE INVESTIGACION:

Existen iniciativas particulares tales como: manejo de diferentes software educativos,


pero no hay documentación formal de los proyectos.
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
“JOSÉ MARÍA CARBONELL”
¨ESTUDIANTE CARBONELIANO BUEN CIUDADANO¨
GESTION ACADEMICA
PLAN DE AREA
SECRETARIA DE
EDUCACION Versión:02 Fecha: Febrero Página: 72 Código: PL-GA-
MUNICIPAL
16/2011

15º. BIBLIOGRAFIA
Lineamientos curriculares
Estándares básicos de competencias
Directivas ministeriales
Decreto 1290
Ley 115
17º. ANEXOS

También podría gustarte