Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO, GAS NATURAL Y PETROQUÍMICA


II FERIA Y CONCURSO DE PROYECTOS

Los contaminantes en las emisiones gaseosas


en las refinerías peruanas
Avila Acosta, Carlos Bryan; cbavilaa@uni.pe; 20142210J
Manejo y Control Ambiental en la Industria

Resumen: El presente informe pretende hacer un análisis y prospectiva de las emisiones gas de efecto
invernadero producto de los procesos o actividades desarrollados de las refinerías nacionales así también como
el impacto que puede generar estos al medio ambiente, para luego comparar estos datos con los datos de
refinerías extranjeras y por último proponer sistemas o potenciales de mitigación de estas emisiones como el
ahorro energético o una mayor complejidad en los procesos del sector.

Abstract: The aim of this report is to analyze and forecast greenhouse gas emissions as a result of processes or
activities developed by national refineries as well as the impact that these can generate on the environment, to
then compare these data with the data of foreign refineries and finally propose systems or mitigation potentials
of these emissions.
1. INTRODUCCI este sector, requiere destacándose la tercer lugar, se
ÓN entonces una importación de crudo encuentra la refinería
Hoy en día el mundo participación de Colombia, Conchán. Una cuarta
contemporáneo se constante por parte Ecuador, Brasil, refinería no menos
mueve por del estado para liderar Nigeria y Trinidad y importante es la
abastecimiento del iniciativas o Tobago, con un flujo refinería de Iquitos
petróleo y sus programas sobre cercano a los 100 con una cantidad de
derivados ya que manejo sustentable. millones de barriles producción algo
actualmente son la Este informe pretende de petróleo al día significativa. Estas
principal fuente de abordar algunas de las (MBPD), a los que se cuatro refinerías
energía disponible preguntas que los suma la producción agrupan el 95-99% de
para el hombre; sin organismos nacional que equivale la producción total
embargo, estas son pertinentes debieran a unos 60 MBPD para anual del país.
las que a través de los considerar para el consumo interno y
años han contribuido establecer una alrededor de 20 2.1 Emisiones
considerablemente a estrategia general, MBPD que se producidas por las
la generación de tales como ¿Cuáles exportan principales
gases de efecto son las emisiones de principalmente a refinerías peruanas
invernadero (GEI) las gases de efecto Estados Unidos, Chile En la tabla 1 se
cuales están invernadero del sector Panamá y Bélgica muestran las
principalmente de gas y petróleo?, emisiones de GEIs
compuestas por CO2, ¿Se está haciendo un producidas por las
CH4, N2O. Si bien es manejo adecuado de principales refinerías
cierto que el consumo este sector industrial peruanas durante el
de otras alternativas en temas de año 2016, las cuales
energéticas como el emisiones?, ¿Cuál son ascienden a más de
gas natural, la energía las perspectivas a 0.75 Mt de CO2eq al
nuclear, la energía mediano plazo? o año. Estas emisiones
renovable y ¿Qué medidas o están principalmente
combustibles líquidos sistemas se podrían relacionadas a las
están en un continuo considerar? y ¿Qué actividades directas,
crecimiento, los resultados se pues son las
combustibles fósiles esperarían de la actividades donde las
seguirán siendo, al adopción de medidas? refinerías tienen la
parecer por una gran mayor cantidad de
cantidad de años más, 2. LAS emisiones gaseosas.
la fuente de energía REFINERÍAS Figura 1. Diagrama de Sin embargo, es
más utilizada. Es por EN EL PERÚ flujo de Hidrocarburos necesario destacar
eso que el sector En el Perú existen en Perú. Fuente: que cada refinería
(OSINERGMIN 2015)
energía es un rubro siete refinerías de tiene diferentes
[1].
importante en el cual petróleo que características como
podemos lograr abastecen parte de la De la figura se por ejemplo en el
mitigaciones de demanda de observa que la desarrollo de sus
grandes cantidades de combustibles del país. refinería que tiene el procesos o en las
GEIs, centrándose Estas refinerías mayor nivel de fuentes de energía
principalmente en el procesan crudos producción es la esto hace que tengan
sector de refinerías de nacionales e refinería de La diferencias en la
petróleo. importados. En la Pampilla, la refinería cantidad emisiones de
El problema Figura 1 se puede ver de Talara está ubicada GEIs, dichas
ambiental y de el diagrama de flujo en el segundo puesto diferencias se puede
cambio climático que de los combustibles en cuanto a volumen apreciar al comparar
se puede generar por en el país, de producción y en las emisiones
generadas por la cogeneración de GEI liberadas a la medir el nivel de
refinería de La energía eléctrica de atmósfera producto madurez del sector
Pampilla, la cual a ciclo combinado, en de las actividades, público y privado en
pesar de tener mayor la cual se utiliza el permitiendo torno a la gestión del
producción, genera gas residual de su establecer el punto de cambio climático. Los
una menor cantidad propio proceso, así partida para definir compromisos que
de emisiones que, por como una compleja las reales forman parte de esta
ejemplo, la refinería relación de posibilidades de la iniciativa están
de Talara. Se observa intercambios de calor Empresa para la divididos en siete
en la tabla que, las para potenciar la reducción o ejes, sobre los cuales
emisiones de GEIs eficiencia del proceso compensación de sus las organizaciones
anuales ascendieron a [4]. Estas emisiones [5]. En la miembro reportan
más de 316 mil y 389 características de los figura 2 se observa públicamente sus
mil toneladas de procesos las emisiones totales avances y desafíos en
CO2eq, para las desarrollados por por alcance ya sea materia de cambio
refinerías de La cada refinería directa o indirecta climático,
Pampilla y Talara, influyen en la entre los años 2013 y propiciando el
respectivamente. diferencia de cantidad 205, de esta forma intercambio de
de emisiones de una desde que se inició el experiencias como
manera directa o desarrollo de una herramienta para
indirecta inventarios de la mejora continua.
independiente de la emisiones se Es gracias a esto que
cantidad de comprobaba un Petroperu logra a
producción. aumento de éstas partir del año 2015
llegando a tener como una disminución en
2.2 Refinería Talara por ejemplo en el año sus emisiones como
Tabla 1: Emisiones En PETROPERÚ se 2015 un aumento de se puede comprobar
totales de GEIs por reconoce que la emisiones de 2.89% en la tabla 2.
refinería. gestión de los riesgos con respecto al 2014.
Fuente: Manual de asociados al cambio
sostenibilidad
climático supone un
RELAPASAA, 2016
[2]; Manual de desafío para las
sostenibilidad generaciones
Petroperu, 2016 [3]. presentes y futuras
por igual, el cual Tabla 2: Emisiones
Las refinerías requerirá de acciones totales por alcance
administradas por provenientes de todos Fuente: Manual de
Petroperú utilizan los sectores de la sostenibilidad 2015
como fuente de sociedad, así como de [5], 2016 [3], 2017
combustible gas la respuesta y [6].
natural. Asimismo, en compromiso de las Figura 2: Emisiones
estas refinerías se empresas durante totales de GEIs por
alcance 3. PROPUESTAS
compra energía muchas décadas. En DE
línea con ello, desde Fuente: PETROPERU
eléctrica de la red MITIGACIÓN
nacional para el 2013 se inició el DE
Asimismo, es durante
funcionamiento de desarrollo de GASES DE
el 2015 que Petroperu
algunos equipos de la inventarios de EFECTO
se adhirió al
planta que así lo emisiones de gases de INVERNADERO
Compromiso
requieran. Por otra efecto invernadero, (GEIs) EN
Climático
parte, la refinería de herramienta para la PRODUCTOS DE
Corporativo (7C),
La Pampilla tiene su cuantificación de las REFINERÍA
iniciativa que busca
propia planta de emisiones totales de
3.1 Propuestas Como otro ejemplo se proponer es utilizarlos
de mejoras en otros tiene que en Estados incrementar para el
países Unidos se ha podido la proceso
Diversos países identificar que complejidad productivo.
industrializados han algunos procesos de las De esta forma
desarrollado estudios dentro de las refinerías, se estará
para evaluar las refinerías, tales como completando incrementand
mejoras aplicables en el craqueo catalítico, los procesos o la eficiencia
el sector de refinerías unidades de ya existentes energética de
para lograr producción de con los la refinería y
reducciones hidrógeno y plantas procesos de a la misma
significativas en las de recuperación de hidrocraqueo, vez se estará
emisiones de GEIs, y azufre, son intensivas alquilación o reduciendo la
se ha llegado a tener en emisiones de CO2, coquización, emisión de
estos resultados todo esto ya que se de manera GEIs [4].
gracias a acciones logró demostrar que que se pueda
como ya sea las refinerías sin aprovechar
reduciendo el unidades de craqueo mejor los
consumo energético, catalítico o residuales y 4. CONCLUSION
generando ahorros en producción de obtener una ES
el consumo de hidrógeno tienden a mayor El sector de refinado
combustible generar una mayor cantidad de en el Perú está en un
producido dentro de cantidad de emisiones producto continuo proceso por
la refinería, o a través gaseosas, refinado. mitigar los GEIs con
de mejoras en la principalmente Asimismo, la vista puesta en el
tecnología y metano [8]. estos cumplimiento de
complejidad de la procesos estándares
planta. 3.2 Propuestas de tienden a ambientales. Sin
En el caso de Canadá, mejoras para las asegurar una embargo en este
las refinerías se han refinerías en el Perú mejor sector aún se
esforzado por mejorar Analizando a las eficiencia presentan un nivel de
la eficiencia refinerías en Perú se energética y complejidad y de
energética del observó que hay disminución sofisticación limitado,
proceso de diversos aspectos de emisiones lo cual hace que
refinamiento de operacionales en los de GEIs [4]. numerosos sistemas
petróleo, así como el que se puede mejorar b) Como de refinado a lo largo
desempeño del como es en el caso segunda del país disten de los
transporte de los del uso de energía y propuesta de estándares actuales de
combustibles aumentar la mejora es el eficiencia y,
refinados, con lo cual productividad de de consecuentemente, de
se ha logrado tener manera que se pueda implementar emisiones de GEIs
reducciones de hasta tener una disminución una planta de asociadas.
un 12% en el 2014 importante en las cogeneración Es importante
con respecto a las emisiones de GEIs. de energía recalcar que así con
emisiones de GEI A continuación se con ciclo todas las limitaciones
generadas en 1990, presentarán algunas combinado, que se puedan tener
pasando de 18 propuestas de el cual se está logrando
millones de toneladas mitigación de GEIs: permite acercar a dichos
(MT) de CO2e en a) Una de las generar calor objetivos ambientales
1990 a 16 MT de primeras y energía al como se pudo
CO2e en 2014 [7]. mejoras que mismo observar en el caso de
se puede tiempo y la refinería Talara
específicamente. En [7]Canadian Fuels
este sentido, se espera Association,
que en el futuro se “Environmental
tomen las propuestas Stewardship”, 2017.
formuladas por este [8]Environmetal
informe y que cuando Protection Agency
se vuelva a (EPA), “EPA’s report
cuantificar las on the environment.
emisiones generadas
esta vez cumpla con
los objetivos
ambientales
mundiales.

5. REFERENCIAS
BIBLIOGRAFI
CAS
[1]OSINERGMIN,
“La industria de los
hidrocarburos
líquidos en el Perú”,
edición 2015.
[2]RELAPASSA.
“Informe de
sostenibilidad”,
edición 2016.
[3]PETROPERU,
“Manual de
sostenibilidad”,
edición 2016.
[4] I. Vázquez, I.
Quispe, B. Rodríguez,
D. Verán, A.
Gilardino, K. Ziegler,
“Informe de
identificación de
emisiones de gases de
efecto invernadero
(GEIs) en subsectores
del Perú y análisis del
potencial de
mitigación”, Proyecto
IKI-PNUMA.
[5]PETROPERU,
“Manual de
sostenibilidad”,
edición 2015.
[6]PETROPERU,
“Manual de
sostenibilidad”,
edición 2017.

También podría gustarte