Está en la página 1de 18

COLEGIO BERNARDO JARAMILLO IED

Proyecto “Leo comprensivamente textos instructivos”


GUÍA DE TRABAJO NO 1 p.1

Objetivo de aprendizaje:
Comprende los momentos de la lectura comprensiva.
Centra la atención formula hipótesis

¡Disfrutemos los momentos de la lectura!


ANTES
PREDICCIENDO…

En este ejercicio vamos a plantear hipótesis o predicciones y la formulación de objetivos.

En clase de español, niños, vamos a trabajar un texto, cuyo título es __________________________


_________________________________-

1. ¿De qué podría hablar el texto? ¿Cuál es el tema?______________________________________


______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué tipo de texto será (novela, cuento, leyenda, mito, artículo, instructivo, fábula)? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
3. ¿Con qué palabras puedes asociar al título? Te recuerdo el título “_____________________-
__________________”. Elabora un listado.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

ACTIVAR CONOCIMIENTOS
¿Qué sabes de este tipo de narración ? Y ¿Qué necesitas saber de este tema? Para dar cuenta
De estas preguntas, diligencia esta tabla y luego establece posibles objetivos para realizar la lectura
De un texto de esta clase
¿Qué sé del tema de esta narración? ¿Qué necesito saber de este tema?
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO IED
Proyecto “Leo comprensivamente textos instructivos”
GUÍA DE TRABAJO NO 1 p.2

¡ANTES!
Objetivo de aprendizaje:
Comprende los momentos de la lectura comprensiva.
Elabora objetivos para leer el texto.
PROCESO METACOGNITIVO: Planeando la lectura

Para leer comprensivamente es necesario, planear la lectura, ¿cuál es el propósito para que leas ese texto? , ¿Qué
quieres aprender , ¿Qué quieres encontrar en el texto?

HIPÓTESIS PREDICTIVAS (Anótalas)


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

Ya contestaste unas preguntas orientadoras y una lluvia de ideas sobre lo que sabes del tema y lo que te gustaría saber.
.Por tanto establece objetivos para la lectura.

Título del texto”_________________________________________________________


OBJETIVO 1 __________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
OBJETIVO 2____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________

REFLEXIÓN METACOGNITIVA

1. ¿Cuál es la finalidad u objetivo de este ejercicio de “Antes de leer el texto”? ¿Para qué nos puede
servir?
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

2. ¿Qué has aprendido y qué papel juega formular objetivos, hacer predicciones y activar
conocimientos en la lectura? Argumenta:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo se llama a esta estrategia de lectura? Y ¿para qué nos sirve?____________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO IED
Proyecto “Leo comprensivamente textos instructivos”
GUÍA DE TRABAJO No 2 p.1

DURANTE
Objetivo de aprendizaje:
Comprende los momentos de la lectura comprensiva. (Durante)
Analizar un texto instructivo.

Ahora que se ha realizado una primera aproximación al texto a través de la formulación de objetivos e
hipótesis y de la activación de conocimientos previos, se puede iniciar la lectura del texto.

Según Santiago, Castillo y Mateus (2014) le lectura para que sea comprensiva la debes de realizar más de
una vez, buscando las ideas o palabras claves para que puedas entenderlo mejor. Para lo anterior debes,
usar diccionario o deducir el significado de una palabra (adivinando), también subrayando las palabras
claves o ideas claves o tomar notas. Hoy trabajaremos el subrayado de palabras o frases principales.

1. Lee el siguiente texto atentamente y encierra las palabras desconocidas


COLEGIO BERNARDO JARAMILLO IED
Proyecto “Leo comprensivamente textos instructivos”
GUÍA DE TRABAJO No 3 p.1

Objetivo de aprendizaje:
Comprende la estructura de un texto instructivo.
Reconoce características de un texto instructivo

Responde según lo expuesto o lo que tu hayas averiguado.

1. Define con tus palabras qué es un texto narrativo y sus características


_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

2. ¿Cuántas clases de textos narrativos hay?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3. ¿Para qué sirve un texto narrativo , cuál es su finalidad, su función?______________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
REFLEXIÓN METACOGNITIVA

Retomando el texto “______________________________________________ “responde:

1. ¿Quiénes son los emisores y los receptores de este texto?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la finalidad o propósito de este texto? ¿Qué efectos pretende conseguir en el lector?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3. ¿Podemos afirmar que se trata de un texto instructivo? ¿Por qué rasgos se podría deducir?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

a. ¿Qué tipo de palabras predominan en este texto, los sustantivos, los adjetivos o los verbos?
____________________________________________________________________________________
b. ¿En qué tiempo/s y modo/s aparecen los verbos?
_____________________________________________________________________________________
Los tiempos verbales

Subraya todos los verbos de la actividad anterior (Recomendacions para cuidar del parque natural)
Y clasifica los verbos según lo explicado.
Verbos en infinitivo verbos participio verbos en subjuntivo

C. Lee el siguiente cuadro y luego explica ¿Qué tipos de oraciones se escriben en los textos instructivos?

________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO I.E.D
“Formación empresarial para la construcción del proyecto de vida y la
Transformación social”

MI DIARIO DE CLASE

De acuerdo a la clase de hoy, marca una equis (X) tu nivel de aprendizaje:

2. De acuerdo al texto sobre Recomendaciones para cuidar un parque natural como el Chingaza” ¿Qué he aprendido
hasta el momento_________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué estrategias de lectura aprendimos para poder entender el texto? Enuméralas y
Explícalas?_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo me fue con las actividades propuestas por la profesora en la clase de hoy?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
5. ¿Las estrategias de lectura me sirvieron para entender con facilidad el tema? Sí__ No__
¿Por qué?______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
6. ¿Pude aclarar mis dudas frente al tema visto en la clase?

A. Si, con ayuda de mi profesor. C. Si, con ayuda de otro compañero


B. No, nadie aclaró mis dudas. D. No tuve dudas con relación al tema visto.

7. La clase de hoy me pareció:


A. Entretenida porque el profesor logró mantener mi atención sobre el tema a través de la comprensión de
Textos.
B. Divertida porque aprendí estrategias de lectura para entender mejor el texto de hoy.
C. Aburrida porque las actividades propuestas no me llamaron la atención.
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO I.E.D

“Formación empresarial para la construcción del proyecto de


vida y la transformación social”

MI DIARIO DE CLASE
Tema de la clase:______________________________________________

1. De acuerdo a la clase de hoy, marca una equis (X) tu nivel de aprendizaje:


Entendí con facilidad el tema de la clase, realizando los ejercicios propuestos sin errores.

Entendí el tema de la clase, realizando los ejercicios propuestos con algunos errores.

Entendí el tema de la clase con dificultad, realizando los ejercicios con muchos errores.

No entendí el tema de la clase, por lo tanto no pude realizar los ejercicios propuestos.

2. De acuerdo al tema que vi hoy ¿Qué aprendí?____________________________________________________


_______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué estrategias de lectura aprendimos para poder entender el texto? Enuméralas y
explícalas?_____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo me fue con las actividades propuestas por la profesora en la clase de hoy? _______________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
5. ¿Las estrategias de lectura me sirvieron para entender con facilidad el tema? Sí__ No__

¿Por qué?______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

6. ¿Pude aclarar mis dudas frente al tema visto en la clase?

A. Si, con ayuda de mi profesor. C. Si, con ayuda de otro compañero


B. No, nadie aclaró mis dudas. D. No tuve dudas con relación al tema visto.

7. La clase de hoy me pareció:


A. Entretenida porque el profesor logró mantener mi atención sobre el tema a través de la comprensión de textos.
B. Divertida porque aprendí estrategias de lectura para entender mejor el texto de hoy.
C. Aburrida porque las actividades propuestas no me llamaron la atención.
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO I.E.D
“Formación empresarial para la construcción del proyecto de vida y la
Transformación social”

Evaluación

Contesta lo mejor posible, esfuérzate por recordar, esta evaluación es individual

¿Cuáles son los momentos de la lectura?___________________________________________________


______________________________________________________________________________________

1¿Qué son hipótesis predictivas para que sirven?______________________________________________


________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. ¿Para qué sirven los objetivos de lectura?______________________________________________________
________________________________________________________________________________________

3. ¿Para qué sirve buscar palabras en un diccionario?______________________________________________


_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
4. ¿Para qué sirve subrayar un texto, qué es?____________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué es un mapa mental? ¿Para qué sirve un mapa


mental?_______________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
6. ¿Qué es un resumen, para qué sirve? ________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

7. ¿Para el elaborar un producto final cómo el resumen que proceso se sigue según lo trabajado con la
profesora?_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
8. ¿Qué son estrategias de lectura?¿Cuales son ¿ y ¿para qué sirven?________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
9. Del proyecto de lectura “Leo comprensivamente textos instructivos” ¿que he aprendido? Para que me sirve
en mi vida como estudiante?________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
10. Del tema de texto instructivo de que trata ¿Qué es es un texto instructivo que les gustaría aprender más de
este tema?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_
COLEGIO BERNARDO JARAMILLO I.E.D
“Formación empresarial para la construcción del proyecto de vida y la
Transformación social”
Guía 4 p.1

PONIENDO EN PRACTICA LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA

Objetivo: Los estudiantes ponen en práctica las estrategias de lectura en un texto instructivo sobre el reciclaje:

¡ANTES!
1. CONOCIMIENTOS PREVIOS…preparándonos para el tema

En este ejercicio vamos a ver cuáles son tus conocimientos previos sobre el tema del
reciclaje, contesta las siguientes preguntas

1. Vas a trabajar un texto, cuyo título es “_________________________________________”


2. ¿De qué podría hablar el texto? ¿Cuál es el tema?______________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿Qué tipo de texto será (novela, cuento, leyenda, mito, artículo, instructivo, fábula)? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
4. ¿Con qué palabras puedes asociar al título? Te recuerdo el título. Elabora un listado Te recuerdo el
título:____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

2 HIPÓTESIS PREDICTIVAS

¿Qué sabes de este tema? Y ¿Qué necesitas saber de este tema? Para dar cuenta de este tema lee el
título y

TÍTULO DE LA NARRACIÓN:___________________________________________________-
.

Luego responde las 2 preguntas de la siguiente tabla


:

¿Qué sé del tema de tu narración? ¿Qué necesito saber de este tema?

3 PLANEANDO LA LECTURA (METACOGNICIÓN)

Para leer comprensivamente es necesario tomar interés de lo que podría tratar un texto, realiza una
lluvia de ideas sobre predicciones o hipótesis predictivas sobre lo que podrías encontrar en el texto.
Nuestra narración se titula:_________________________________________-
HIPÓTESIS PREDICTIVAS (Anótalas)
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
Ya contestaste unas preguntas orientadoras y una lluvia de ideas sobre lo que sabes del tema y lo
que te gustaría saber. Por tanto establece objetivos para la lectura, o sea para que te sirve leer la
narración que leíste:
4. OBJETIVOS DE LECTURA

OBJETIVO 1
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
OBJETIVO 2____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________
EVALUACIÓN METACOGNITIVA

¿Cuáles estrategias de lectura, has utilizado hasta ahora (en el antes o la prelectura, de los momentos de la
lectura) para despertar tu interés sobre el texto explícalas?
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

¡DURANTE!

Lee el siguiente texto” atentamente y encierra las palabras desconocidas, Luego busca
el significado en el diccionario o deduce le significado por contexto:

5. BUSCANDO PALABRAS DESCONOCIDAS

Escribe el significado de las palabras desconocidas que encontraste en tu narración, en las


siguientes líneas
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

5. SUBRAYANDO
Luego de saber el significado de las palabras desconocidas, devuélvete al texto que venimos
trabajando y trata de subrayar las ideas principales y escribe al frente el subtema de cada
párrafo, sí, así como lo viste en la narración “La leyenda del Dorado”.Pero, ahora lo vas a
realizar con tu narración que titula_____________________-”-Usa resaltador o un lápiz
de un solo color para subrayar o resaltar las ideas.

6. DETERMINANDO SUBTEMAS
Ahora , determina los acontecimientos o secuencias más importantes de los que podría

hablar tu narración y con ellos realiza una ficha descriptiva de la narración


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

En este momento ya tienes listo la información para llenar tu fichaAhora has tu borrador
de tu mapa mental aquí, luego pásalo a un 8 de cartulina y legájala en tu portafolio
individual.

7. MAPA MENTAL

EVALUACIÓN METACOGNITIVA

¿Cuáles es estrategias de lectura, has utilizado hasta ahora (en el durante la lectura o lectura de los
momentos de la lectura) para analizar y comprender mejor el texto explícalas?
_____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
____________________________________________________________
8. RESUMEN
Como ya subrayaste, determinaste los subtemas, y elaboraste el mapa mental, por último
elabora un resumen sobre el texto trabajado. Recuerda un resumen es un texto corto que
reduce el texto a las ideas más importantes y tiene en cuenta las palabras claves del texto.
Por favor usa las palabras desconocidas que buscaste en el diccionario, para que ya no sean
tan desconocidas y además aprendas nuevas palabras.” Úsalas en tu resumen te subirá
puntos” .Escribe aquí abajo en las líneas tu resumen.

_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________
_________________________________________________________

EVALUACIÓN METACOGNIVA

Retomando el texto “Aprende a reciclar en 5 pasos”, responde:

1. ¿Quiénes son los emisores y los receptores de este texto?


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. ¿Cuál es la finalidad o propósito de este texto? ¿Qué efectos pretende conseguir en el lector?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
3. ¿Podemos afirmar que se trata de un texto instructivo? ¿Por qué rasgos se podría deducir?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA

a. ¿Qué tipo de palabras predominan en este texto, los sustantivos, los adjetivos o los verbos?
____________________________________________________________________________________
b. ¿En qué tiempo/s y modo/s aparecen los verbos?
_________________________________________________

4. ¿Cuál fue la última estrategias de lectura, que has utilizado (en la pos lectura) para dar cuenta del
texto entregar un producto final del texto? Explícala.
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

TITULO

________________________________________

MATERIALES: IMÁGENES

_____________________________ (Dibujos)
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
INSTRUCCIONES
1.________________________________________________________________________________-
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
2.____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
3._____________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
4._____________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

Colegio Bernardo Jaramillo IED


Rúbrica de evaluación de la exposición del
Proyecto de gestión empresarial
Área lenguaje

Nombres:________________________________________________________________________________
____________________________________ Fecha:______________________________
Título del proyecto: _________________________________________________ curso 503

HETEROEVALUACIÓN
Docente: Elizabeth Mora Cedeño. Nota acumulada final:____________________ (12)
-
CRITERIOS Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4
deficiente Básico Bueno Excelente
0 - 2.9 35-39 4.0-44 45-50
EXPOSICIÓN No presentan Presentan la exposición pero Todos exponen o la mayoría, Todos exponen ,
exposición o se solo uno o dos integrantes teniendo en cuenta:
nota poco hablan. Apropiación básica
dominio del del tema y explicación de la 1.Título y presentación del demuestran muy buen
tema. cartelera de texto instructivo. proyecto dominio del tema
Les falto algún punto de la 2. objetivos del proyecto o respetando los puntos :
exposición para que lo hicieron. 1.Título y presentación
3.Como lo hicieron del proyecto
Explicación con la cartelera 2. objetivos del proyecto
del texto instructivo. o para que lo hicieron.
NOTA NOTA 4.Implicaciones medio 3.Como lo hicieron
ambiente Explicación con la
____________ ______________ cartelera del texto
NOTA instructivo.
_____________ 4.Implicaciones medio
ambiente
NOTA_________

PRODUCTO No presenta Presenta el producto solo Todos los miembros del Todos los miembros
producto de unos miembros, (incompleto) grupo, presentan presentan los productos y
gestión o la presentación es individualmente sus son excelentes, muy bella
empresarial aceptable. productos y son buenos. presentación.
NOTA NOTA NOTA NOTA

____________ ____________ ____________ ____________

CARTELERA No presenta la Presenta la cartelera. Cumple Cumple con los 4 aspectos Cumple con los 4
DEL TEXTO cartelera. O con los 4 aspectos básicos básicos del formato del texto aspectos básicos del
INSTRUCTIVO está del formato del texto instructivo: formato del texto
TEXTO incompleta instructivo: -Título, instructivo:
INSTRUCTIVO -Título, - imágenes, -Título,
- imágenes, -materiales , - imágenes,
-materiales , - Instrucciones. -materiales ,
- Instrucciones .Pero, tiene La redacción de las - Instrucciones.
errores ortográficos y su instrucciones es buena,(uso La redacción de las
presentación no es tan correcto de los verbos), instrucciones es muy
vistosa. Algunos errores de Buena presentación. buena (uso correcto de los
redacción. Casi no tiene errores verbos),
NOTA NOTA ortográficos. No tiene errores
NOTA ortográficos o casi no
____________ ____________ tiene errores
____________ Su presentación es muy
vistosa.
NOTA

____________

Colegio Bernardo Jaramillo IED


Rúbrica de evaluación de la exposición del
Proyecto de gestión empresarial
Área lenguaje

Nombres:________________________________________________________________________________
____________________________________ Fecha:______________________________
Título del proyecto: _________________________________________________ curso 503

COEVALUACIÓN
Nombre de estudiante coevaluador :_________________________Nota acumulada final_____________(24)

CRITERIOS Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4


deficiente Básico Bueno Excelente
0 - 2.9 35-39 4.0-44 45-50
EXPOSICIÓN No presentan Presentan la exposición pero Todos exponen o la mayoría, Todos exponen ,
exposición o se solo uno o dos integrantes teniendo en cuenta: demuestran muy buen
nota poco hablan. Apropiación básica 1.Título y presentación del dominio del tema
dominio del del tema y explicación de la proyecto respetando los puntos :
tema. cartelera de texto instructivo. 2. objetivos del proyecto o 1.Título y presentación
Les falto algún punto de la para que lo hicieron. del proyecto
exposición 3.Como lo hicieron 2. objetivos del proyecto
Explicación con la cartelera o para que lo hicieron.
del texto instructivo. 3.Como lo hicieron
4.Implicaciones medio Explicación con la
NOTA NOTA ambiente cartelera del texto
instructivo.
____________ ______________ NOTA 4.Implicaciones medio
_____________ ambiente
NOTA_________

PRODUCTO No presenta Presenta el producto solo Todos los miembros del Todos los miembros
producto de unos miembros, (incompleto) grupo, presentan presentan los productos y
gestión o la presentación es individualmente sus son excelentes, muy bella
empresarial aceptable. productos y son buenos. presentación.
NOTA NOTA NOTA NOTA

____________ ____________ ____________ ____________

CARTELERA No presenta la Presenta la cartelera. Cumple Cumple con los 4 aspectos Cumple con los 4
DEL TEXTO cartelera. O con los 4 aspectos básicos básicos del formato del texto aspectos básicos del
INSTRUCTIVO está del formato del texto instructivo: formato del texto
TEXTO incompleta instructivo: -Título, instructivo:
INSTRUCTIVO -Título, - imágenes, -Título,
- imágenes, -materiales , - imágenes,
-materiales , - Instrucciones. -materiales ,
- Instrucciones .Pero, tiene La redacción de las - Instrucciones.
errores ortográficos y su instrucciones es buena,(uso La redacción de las
presentación no es tan correcto de los verbos), instrucciones es muy
vistosa. Algunos errores de Buena presentación. buena (uso correcto de los
redacción. Casi no tiene errores verbos),
NOTA NOTA ortográficos. No tiene errores
NOTA ortográficos o casi no
____________ ____________ tiene errores
____________ Su presentación es muy
vistosa.
NOTA

____________

Colegio Bernardo Jaramillo IED


Rúbrica de evaluación de la exposición del
Proyecto de gestión empresarial
Nombres:________________________________________________________________________________
____________________________________ Fecha:______________________________
Título del proyecto: _________________________________________________ curso 503

AUTOEVALUACIÓN GRUPAL (12)


Nombre de estudiante evaluador: _________________________ Nota Acumulada final:______________

CRITERIOS Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4


deficiente Básico Bueno Excelente
0 - 2.9 35-39 4.0-44 45-50
EXPOSICIÓN No Presentamos la exposición Todos expusimos o la Todos expusimos
presentamos pero solo uno o dos mayoría, teniendo en cuenta: demostramos muy buen
exposición o se integrantes hablamos. 1.Título y presentación del dominio del tema
nota poco Apropiación básica del tema proyecto respetando los puntos :
dominio del y explicación de la cartelera 2. objetivos del proyecto o 1.Título y presentación
tema. de texto instructivo. para que lo hicieron. del proyecto
Nos faltó algún punto de la 3.Como lo hicieron 2. objetivos del proyecto
exposición Explicación con la cartelera o para que lo hicieron.
del texto instructivo. 3.Como lo hicieron
4.Implicaciones para el Explicación con la
medio ambiente cartelera del texto
NOTA NOTA instructivo.
NOTA 4. Implicaciones para el
____________ ______________ _____________ medio ambiente.
NOTA_________

PRODUCTO No presente o Presentamos el producto solo Todos los miembros del Todos los miembros
no unos miembros, (incompleto) grupo presentamos presentamos cada uno
presentamos o la presentación de nuestro individualmente nuestro sus nuestro producto y son
producto de producto es aceptable. producto o aporte a la excelentes, muy bella
gestión NOTA producción. Nuestro presentación.
empresarial producto es bueno. NOTA
NOTA ____________ NOTA
____________
____________ ____________

CARTELERA No Presentamos la cartelera. Cumple con los 4 aspectos Cumple con los 4
DEL TEXTO presentamos Cumple con los 4 aspectos básicos del formato del texto aspectos básicos del
INSTRUCTIVO la cartelera. O básicos del formato del texto instructivo: formato del texto
TEXTO está instructivo: -Título, instructivo:
INSTRUCTIVO incompleta -Título, - imágenes, -Título,
- imágenes, -materiales , - imágenes,
-materiales , - Instrucciones. -materiales ,
- Instrucciones .Pero, tiene La redacción de las - Instrucciones.
errores ortográficos y su instrucciones es buena,(uso La redacción de las
presentación no es tan correcto de los verbos), instrucciones es muy
vistosa. Algunos errores de Buena presentación. buena (uso correcto de los
redacción. Casi no tiene errores verbos),
NOTA ortográficos. No tiene errores
NOTA NOTA ortográficos o casi no
____________ tiene errores
____________ ____________ Su presentación es muy
vistosa.
NOTA

____________

COLEGIO BERNARDO JARAMILLO I.E.D


“Formación empresarial para la construcción del proyecto de vida y la
Transformación social”
Nombre:___________________________ Curso__________ fecha:___________________________

1. Un texto instructivo puede definirse como:

a. Un producto resultado de un proceso de lectura.


b. Un texto que explica el paso a paso de cómo hacer algo.
c. El texto que indica el por qué se hace algo.
d. Un texto que habla de secuencia de acciones.
2. Del texto “Recomendaciones para ingresar al parque Natural Chingaza” se puede afirmar que es un
texto instructivo porque:

a. Explica las recomendaciones o normas para que el visitante las tenga en cuenta.
b. Plantea una propuesta para visitar el lugar y ofrece precios cómodos.
c. Indica los lugares donde se debe permanecer estacionado y cómo acceder a estos.
d. Expone las características de los lugares a visitar durante el recorrido.

3 .Del texto” Recomendaciones para ingresar al parque Natural Chingazá”una de las prohibiciones era:

a. No ingresar bebidas alcohólicas y cigarrillos.


b. No ingresar bloqueadores o protectores.
c. No ingresar carros o automóviles.
d. No ingresar en grupos grandes de más de 5.

4. Las estrategias para motivarnos para leer texto en el momento de” la prelectura” son:

a. Subrayado, mapa mental , búsqueda de palabras en el diccionario


b. Búsqueda de palabras en el diccionario, mapa mental, resumen
c. Ideas previas , hipótesis predictivas, formulación de objetivos
d. Búsqueda de palabras desconocidas, objetivos de lectura y resumen.

5. Las estrategias para analizar un texto en el momento del “durante o la lectura” son:

a. Búsqueda de palabras en el diccionario, mapa mental, resumen


b. Ideas previas , hipótesis predictivas, formulación de objetivos
c. Búsqueda de palabras desconocidas, objetivos de lectura y resumen.
d. Búsqueda de palabras desconocidas, subrayado, identificación de subtemas.

6. Las siguientes palabras son extraídas del texto Del texto” Recomendaciones para ingresar al parque
Natural Chingazá”: (Presentar, acceder, visitar)a qué tipo de categorías gramaticales pertenecen:

a. Verbos en participio pasado.


b. Sustantivos propios y comunes.
c. Adjetivos calificativos.
d. Verbos en imperativo e infinitivo. Verbos en imperativo e infinitivo

7. Los

También podría gustarte