Está en la página 1de 12

Trabajo Colaborativo

Investigación de Operaciones

Grupo de Trabajo #10

Maria Camila Cubillos Daza Cód. 1521981754


Andres Felipe Gonzalez Gonzalez Cód. 1811982858
Ana Maria Gomez Cód. 1811982647
Oscar Morales Jaramillo Cód. 1721023185
Cristian Camilo Vela Espinel Cód. 1811982488

Presentado a:

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO


FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS
INGENIERÍA INDUSTRIAL- MODALIDAD VIRTUAL
COLOMBIA
2019
1754
2858
47
3185
2488

LOMBIANO
AS
UAL
OBJETIVO GENERAL

Desarrollar los conceptos de ingenieria en los metodos en cualquier rol relacionado en la investigacion de operacione
componentes en el modelo de transbordo del proyecto

OBJETIVOS ESPECIFICOS

-Diseñar estrategias para el mejoramiento en las operaciones de transbordo.


-Plantear soluciones a las problemáticas principales y realizar análisis de costo beneficio.
-Realizar por medio de la administración de operaciones una efectiva planeación agregada y programación de media
plazo en los procedimientos.
-Realizar análisis de ingeniería para diagnosticar las áreas problemáticas.

INTRODUCCION

En el desarrollo de este plan de trabajo se requerirá la total disposición y trabajo en conjunto de las partes involucradas
modelo y se reflejaran los resultados, realizando los estudios pertinentes y lograr la correcta formulación por sus caracter
ha permitido desarrollar un método más práctico de solución.
El modelo de transporte se define como una técnica que determina un programa de transporte de productos o mercan
hasta los diferentes destinos al menor costo posible.
a investigacion de operaciones, identificando
oyecto

o.
ada y programación de mediano y largo

to de las partes involucradas donde se correrá el


a formulación por sus características especiales se
solución.
porte de productos o mercancías desde fuentes
sible.
COSTOS
Archivo Adjunto De Excel

$ ALMACENES DE ENSAMBLE
FABRICAS PEREIRA ARMENIA CANTIDAD
ENVIGADO 800 900 190
PALMIRA - 700 90
TUNJA 600 1300 130

$ ALMACENES DE TERMINADO
ALM. ENSAMBLE DUITAMA CARTAGO
PEREIRA 900 600
ARMENIA 1100 500

$ CLIENTES FINALES
ALM. TERMINADO BOGOTA CALI B/MGA MEDELLIN
DUITAMA 1800 1900 1400 -
CARTAGO - 400 2050 800
DEMANDA 110 75 65 90

Carrocerías a comprar por Barranquilla 70

Almacén de terminado de Duitama 1200


costo
SOLUCIÓN EJERCICIO 1

PROGRAMACIÓN LINEAL PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA

Con el fin de resolver un problema de transbordo mediante programación lineal es suficiente


con conocer una nueva serie de restricciones, las conocidas como restricciones de balanceo.
En un problema de transbordo existen 3 clases de nodos, los nodos de oferta pura, los de
demanda pura y los nodos transitorios que posibilitan el transbordo y que deben de balancearse
para hacer que el sistema sea viable, es decir, que todas las unidades que ingresen a un nodo
sean iguales a las que salgan del mismo (unidades que salen + unidades que conserve el
nodo).

Ahora analicemos los diferentes tipos de RESTRICCIONES que presenta el problema.


Esto ya que la OFERTA (410) es mayor que la DEMANDA (340)

Para la OFERTA:

Para TRANSBORDO:

Entonces la DEMANDA:
Ahora la FUNCIÓN OBJETIVO:
Amortiguador Z

Función Objetivo en SOLVER.

VARIABLE ACTIVIDAD COSTO CONTRIBUCIÓN


X1,4 190 300 57000
X1,5 0 600 0
X2,5 90 500 45000
X3,4 60 900 54000
X3,5 0 1200 0
X4,6 20 1000 20000
X4,7 230 300 69000
X5,6 90 1300 117000
X5,7 0 700 0
X6,8 110 1500 165000
X6,9 0 1800 0
X6,10 0 1700 0
X7,9 75 300 22500
X7,10 65 2100 136500
X7,11 90 600 54000

El Costo Total Del Modelo es: 740.000 $


BLEMA

eal es suficiente
ones de balanceo.
a pura, los de
ben de balancearse
ngresen a un nodo
ue conserve el

problema.
DIAGRAMA DE RED PARA DISTRIBUCIÓN CARR
FÁBRICA DE ALMACENES DE
CARROCERÁS ENSAMBLE
PRIMARIO

1
X1
4 .C
14
ENVIGADO
Oferta: 190

46
X46. C
4
X4
7.

X
C4

1
PEREIRA 7

5
.
C
1
5
2
X25
. C2
5

X
PALMIRA

5
Oferta: 90

6
,.
7
X57. C5

C
5
5

6
4
C3
4.
X3

ARMENIA

C 35
3 5.
X3

TUNJA
Oferta: 130

X : Variable de decisión
C: Costo de cada envió
Unidades: carrocería
ISTRIBUCIÓN CARROCEÍAS EL TORO ROJA (Demanda año 2016)
ALMACENES DE CLIENTES
TERMINADO

C68
X68. BOGOTÁ
6 X69
Demanda: 110
46 . C6
X46. C 9
X6
DUITAMA ,1
0
X4 .C
7. 6,
C4 10
7 9

CALI
Demanda: 75
9
. C7
9
X7
7
X

X7-10. C7-10
5

10
6
,.

7
X57. C5
C

X7
5

-1 1
6

CARTAGO .C
7-1
1 BUCARAMANGA
Demanda: 65

11

MEDELLÍN
Demanda: 90

También podría gustarte