Apa PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Indicaciones generales Libro con autor institucional

 Todas las referencias deben aparecer


Ministerio de Salud & Organización Pan-
ordenadas por orden alfabético o por
americana de la Salud. (2008). Indi-
el año de publicación (del más antiguo cadores básicos de Costa Rica 2007.
al más nuevo) cuando existen referen- San José, Costa Rica: El Ministerio.
cias con el mismo autor.
 Presente el apellido y las iniciales del Capítulo de un Libro
nombre del autor. En caso de dos auto-
res se separan por “&”. Si son más de Autor, A. A. (Año). Título del capítulo. Editor,
dos autores, se separan los nombres con Título del libro (páginas). Localidad: Edi-
coma, y entre el penúltimo y último se torial.
Normas para la
pone “&”. Ejemplo:
confección  Los autores institucionales se indican con Zepeda, F. (1999). El campo de la psicología
sus nombres completos. organizacional. Quintanar, E. (Ed.), Psi-
cología organizacional (pp. 1-10). Mé-
de Referencias  La lista de referencias debe presentarse xico: Pearson Educación.
a doble espacio y con sangría francesa
a partir del segundo renglón de la refe-
Bibliográficas rencia. Artículo de Revista
Autor, A. A. (Año). Título del artículo. Título
según Libro con un autor de la revista, volumen (Número),
Autor, A. A. (Año). Título de la publicación páginas.
American (Edición). Localidad: Editorial. Ejemplo:
Ejemplo: Escobar, F. (2008). La actividad física en
Psychological los pro gramas de promoción y pre-
Katzung, B. G. (2002). Farmacología bási-
vención de las entidades promotoras
ca y clínica (8a. ed.). México: El de salud de Pereira 2007. Revista
Manual Moderno. Médica de Risaralda, 14, 46-54.
Association (APA)
Libro con más de un autor
Cepeda. I, Lacalle, M., Simón, J. & Romero, Artículo de periódico impreso
D. (2008). Economía para ingenieros. Autor, A. A. (Día, mes y año). Título del ar-
México: Thomson tículo. Nombre del periódico, páginas.
Libro sin autor Ejemplo:
DSM-IV-TR: manual diagnostico y estadístico Murillo, W. (30 de noviembre
Biblioteca@uaca.ac.cr 2272-9100 www.facebook.com
de los trastornos mentales. Texto revi- 2012). Confianza de consumidores
ext. 1319/1320 /bibliotecauaca
crece. La República, p. 8.
sado. (2005). España: Elsevier.
Medios electrónicos Versión Electrónica de libro impreso Citación de referencias en el texto
Artículo de periódico digital
Apellido, Nombre. (Año de publicación). Para realizar una cita directa de la fuente
Murillo, W.(30 de noviembre 2011). Con- Título del libro. [Formato libro: PDF, (textual), presente el texto entre comillas
fianza de consumidores crece. WORD, ETC] Recuperado de direc- seguido entre paréntesis el apellido del
La República. Recuperado el 26 de ción electrónica. autor, año y número de página.
enero de 2012 de
http://www.larepublica.net/app/cm Ejemplo: Ejemplo: “Todos pasamos por etapas”.
s/www/index.php?pk_articulo=163 (Covey, 2004, p.35).
28 Moore, k. (2010). Anatomía con Orienta-
ción Clínica [versión PDF] Recuperado Para una paráfrasis si la oración incluye el
el 26 de enero de 2012, de apellido del autor, sólo se escribe la fecha
Publicación electrónica periódica: http://site.ebrary.com/lib/biblioteca entre paréntesis. Ejemplo: Hall (2007) con-
Apellido, Nombre. (Año de publicación). uacasp/home.action sidera que el conocimiento subjetivo se per-
Título del artículo [Versión electró- fecciona al ponerse en contacto cada vez
nica], Título de la publicación perió- mayor con los propios procesos internos.
dica, volumen (número), páginas. Libro exclusivamente electrónico
Recuperado día, mes y año, de Si no se incluye el autor en la oración, se
Apellido, Nombre. (Año de publicación). escribe entre paréntesis el apellido y la
(dirección electrónica). Título del libro. Recuperado de direc- fecha. Ejemplo: se considera que el conoci-
Ejemplo: ción electrónica. miento subjetivo se perfecciona al ponerse
Ramírez, W. (2007, mayo). La “idea de Ejemplo: en contacto cada vez mayor con los pro-
universidad” hoy [Versión elec- Godoy, E.V. (2009). Diccionario de ecolo- pios procesos internos. (Hall, 2007)
trónica], Acta Académica, (40), 29- gía. Recuperado el 26 de setiembre
41. Recuperado el 26 de setiem- Si la obra tiene más de dos autores, se cita
de 2012, de
bre de 2008, de http://site.ebrary.com/lib/biblioteca la primera vez con todos los apellidos.
http://www.uaca.ac.cr/actas/200 uacasp/docDeail.action?docID=1033 En las menciones subsiguientes, sólo se escri-
z/Acta40/nacional/idea.pdf 7515&page=1 be el apellido del primer autor, seguido de
la frase et al.. Ejemplo: El término inteligen-
Documento electrónico: cia emocional lo utilizaron por primera vez
Página Web: Salovey y Mayer en 1990. (Álvarez Mani-
Apellido, Nombre. (Año de publicación).
lla, Valdés Krieg & Curiel de Valdés,
Título del trabajo. Recuperado día, Título de la página Web. Editor. Año. Di-
mes y año, de dirección electrónica. 2006)
rección electrónica.
Ejemplo: En cuanto al desempeño escolar, Álvarez
Ejemplo: Manilla et al. (2006) encontraron que la
Marqués, P. (2000). Las TIC y sus aporta- Universidad Autónoma de Centro América. inteligencia emocional no incide en el mis-
ciones a la sociedad. Recuperado el mo.
26 de setiembre de 2008, de La Universidad 2007.
http://dewey.uab.es/PMARQUES/ http://www.uaca.ac.cr/principal.html Si son más de seis autores, se utiliza et al.
tic.htm desde la primera mención.

También podría gustarte