Está en la página 1de 11

VALORACIONES POR RETROCESO II

DETERMINACIÓN DEL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO EN LA


ASPIRINA
CAMILO RENDON, CAMILO LEON.

OBJETIVO: Determinar el contenido en ácido acetilsalicílico que es el agente


activo del analgésico comercial conocido como "Aspirina" mediante una volumetría
ácido base por retroceso.

MARCO TEORICO:

VOLUMETRIA ACIDO – BASE: También conocida como valoración ácido-base,


titulación ácido-base, o incluso, valoración de neutralización, es un tipo de técnica
utilizada para realizar análisis de tipo cuantitativo, para hallar la concentración de
una disolución, en la cual se encuentra una sustancia que realiza el papel de ácido, o
de base, que a su vez se neutraliza con otro ácido o base, del cual conocemos
su concentración.

Este método, ampliamente utilizado, se encuentra basado en una reacción ácido-base,


también llamada, reacción de neutralización, donde interactúan el analito, o sustancia
de la cual no conocemos su concentración, y la sustancia conocida llamada, valorante.
(Valoraciones ácido-base.2015).
VALORACIÓN POR RETROCESO: La titulación de retorno es un procedimiento en
el que se añade un patrón a la solución de un analito hasta que se considere completa la
reacción entre el analito y el reactivo, al añadir un exceso conocido del compuesto
valorante y valorar después el exceso de él que quedó sin valorar. Este tipo de valoración
por retroceso se emplea cuando el viraje directo no es muy nítido y existen dudas en el
punto final de la valoración.
Este método es útil si el punto final de la valoración por retroceso es más fácil de
identificar que el punto final de la valoración normal. Se usa también si la reacción entre
el analito y la sustancia titulante es extremadamente lenta. (JOAQUIN RUIZ 2008).
ÁCIDO ACETIL SALICÍLICO:

El ácido acetilsalicílico es el agente activo de diversos analgésicos comerciales, que


habitualmente se presentan en forma de comprimidos con un contenido de 500 mg en el
caso de los destinados a adultos y de 125 mg en los de uso infantil. La determinación
del ácido acetilsalicílico se basa en la hidrólisis del grupo éster en medio alcalino. Con
el fin de conseguir que la reacción sea rápida y completa, se añade un exceso conocido
de disolución patrón de base fuerte (generalmente de NaOH), se hierve para acelerar la
hidrólisis y, después de enfriar, se valora el exceso de base con una disolución patrón de
ácido.
Diagrama de flujo

Después de 10min retirar las muestras del baño


Procedimiento de agua y se deja enfriar por 5min

Pesar el comprimido de 3 tabletas y Si la solución es incolora agregar unas gotas de


homogenizarlo en un mortero fenolftaleína

Pesar con precisión tres muestras Si sigue incoloro agregar 10mL de la base y
de 0,3 gr de tableta recalentar

Pasar cada muestra a un Erlenmeyer de 250 mL y Titular por retroceso con HCl 0,1 N
agregar 20 mL de etanol a cada matraz

Agregar 3 gotas de fenolftaleína y agitar suavemente Titular el exceso de base en cada matraz hasta
para disolver que el color rosa desaparezca.

Titular cada muestra de aspirina con NaOH 0,1 N Anotar el volumen de HCl gastado
hasta el primer color pálido permanente

Para que se de una valoración completa se utiliza dos


veces la cantidad de NaOH

Calcular la cantidad de NaOH adicional que se debe


agregar

Registrar el volumen de NaOH agregado a cada matraz

Calentar en baño de agua para acelerar la reacción de


hidrolisis
MSDS
HCl 0,1 N
NAOH 0,1 N
FENOLFTALEINA:
ETANOL ABSOLUTO
BIBLIOGRAFIA:
 https://lidiaconlaquimica.wordpress.com/2015/07/30/valoraciones-acido-
base/
 http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_14/
JOAQUIN_RUIZ_2.pdf
 https://www.ctr.com.mx/pdfcert/Hidr%C3%B3xido%20de%20Sodio%200.
1N.pdf
 https://www.ctr.com.mx/pdfcert/Acido%20Clorhidrico%200.1N.pdf
 http://arvicr.com/productos/msds/etanol-absoluto.pdf

También podría gustarte