Está en la página 1de 1

1.

PRIMER PROBLEMA

El equipo se torna inestable; en un principio, puede presentar bloqueos en aplicaciones que


requieren mayores capacidades, pero luego la circunstancia se repite frente a las tareas más
simples. Otros síntomas que aparecen son el reinicio repentino, pantallas azules, errores de
lectura de disco duro y disminución notable del rendimiento.

Causa

El microprocesador es refrigerado por un conjunto de disipador y un ventilador


denominado Cooler. Este ventilador utiliza un sistema de giro basado en una pequeña bobina y un
eje de rotación. El polvo y la humedad ambiental afectan en gran medidad este sistema, ya
que impregnan en el eje y provocan un efecto de frenado que disminuye su capacidad de manera.

Solución

Primero debemos corroborar si esta situación es la que está generando el problema. El SETUP de
muchas motherboard posee una página donde se informa la velocidad de rotación del ventilador y
la temperatura del microprocesador. Otra alternativa para verificar estos parámetros es utilizar un
Software como Hardware Sensors Monitor Si la velocidad de rotación es inferior a las 300 RPM y la
temperatura supera los 60 Grados centígrados, será entonces el momento de actuar.

REPERCUSIONES DEL SOBRECALENTAMIENTO:

PROBLEMA :
 Bloqueos de la pc, cuelgues, sistema inestable y errores extraños. Podría ser que tu
ordenador arranque bien en Dos pero no en Windows (Dos necesita menos
recursos), o que ni siquiera arranque...
 Todo componente electrónico tiene una vida limitada, dependiendo del uso y de la
temperatura a la que se le haga trabajar.
 Por lo tanto, el sobrecalentamiento reducirá la vida útil del microprocesador

También podría gustarte