Está en la página 1de 2

Erika Forero Arias

Universidad Nacional de Colombia:

21/02 Las drogas tras la negociación: Es importante notar que el proceso de eliminación del
narcotráfico en Colombia no puede realizarse de un momento a otro pues este negocio ha
significado la única forma de vida que conocen muchas personas a lo largo del territorio
nacional.

7/03/2018 Posconflicto y fortalecimiento de capacidades institucionales locales: Es notable


que las instituciones de reparación deben realizar un esfuerzo considerable e importante
para garantizar que los procesos de paz sean llevados a cabo de forma efectiva y que las
víctimas que han sido afectadas en el proceso puedan subsanar los daños económicos,
sociales y de salud que la guerra ha dejado en ellos.

14/03 Conflictos urbanos y construccion de paz: el surgimiento de las bacrim como nuevas
formas de autodefensa/paramilitarismo supone un problema muy grave en la construcción
de la paz, la salida de control de dichos grupos ilegales puede comprometer los avances
realizados hasta el momento en los acuerdos firmados y expandir el problema del
microtráfico.

21/03: Transformaciones y permanencias: La guerra entre políticas de derecha e izquierda


supone en el país un conflicto que ha marcado la historia de Colombia desde la época de la
independencia. Sólo a través de diálogos efectivos es posible llevar a cabo una reparación
de las brechas generadas por la división política extremadamente marcada que nos
caracteriza.

18/04: El papel de Estados Unidos: Es innegable la fuerte influencia que tiene el país
norteamericano en la toma de decisiones políticas y militares en Colombia. No obstante, el
gobierno debe saber manejar el papel de este aliado para que las relaciones sean
bilaterales y traigan beneficios económicos a las dos naciones.
02/05: Representación política: Es fundamental garantizar seguridad para los líderes
comunitarios, pues con las continuas amenazas que sufren a diario a manos de grupos al
margen de la ley no es posible que el pueblo dé su opinión frente al panorama político
actual del país.

09/05: Gobierno electrónico: Con la implementación de las nuevas formas de comunicación


electrónicas y digitales, es muy importante que el pueblo colombiano tenga visibilidad y
participación en el campo político de las mismas para seguir avanzando en pro a un país
mucho más acorde a este tipo de avances.

16/05: Comprender la naturaleza: Tal como habíamos comentado en clases anteriores,


tratar de deslindar las drogas de países en las que las mismas tuvieron un impacto
importante en su economía es un camino largo en el que deben prometerse y cumplirse
garantías de apoyo tanto al productor como al consumidor.

También podría gustarte