Está en la página 1de 2

ESTUDIO TÉCNICO

Localización de la planta no se especifica una zona industrial, por esta razón que es considerada como
una zona Mixta. La localización o ubicación de la planta se encuentra en Amatitlán . La ubicación exacta
de la planta será en el sector 5ta. Ave. 6ta. Calle Esquina, Amatitlán, con conexión directa a la vía de
acceso hacia la ruta 5 Norte-Sur Tamaño y distribución de la planta El tamaño de la planta está
determinado por el área total del recinto. La infraestructura de este recinto corresponde a una
estructura sólida. Por esta razón que se mantendrá la fachada; en el interior de este recinto se
realizaran reparaciones y/o habilitación de sectores con las condiciones sanitariamente básicas, según lo
exige la reglamentación vigente.

Según la tecnología seleccionada en el proceso de los cultivos se encuentra el proceso de secado de las
plantas se realiza en una cámara de secado, la cual es diseñada e instalada por la empresa de Ingeniería
Térmica y Construcción “INTERCOOL”. Según los niveles de producción esta debe tener capacidad
minina de 12 planchas. La dimensión final de la cámara de secado es 5x4x3m, es decir, 60 m3. Esta
cámara de secado será utilizada solo para el secado de productos que sean necesarios. Condición de
funcionamiento: Temperatura de secado 70ºC por 2 h.

Consumo de energía La tarifa aplicada en el sector en donde se encuentra ubicada la planta de Bionagro
cuyo valor de kilowatts hora es $83,02 (valor año 2017). El consumo de energía por concepto de
iluminación se determinó a partir de metraje y el tipo de iluminación, los tubos fluorescentes con una
potencias 0,0037 Kw h /m2 . Los consumos de energía eléctrica de los equipos, maquinarias y cámara
de secado se basan al consumo de energía estipulado por el fabricante, cantidad y las horas de
funcionamiento. Por lo tanto, el consumo diario de energía de la planta funcionando normalmente es
de 368,75Kw. Además se calculó un periodo operacional de la planta de 12 h para el consumo de
energía que se consumirá en la iluminación oficinas. En total la planta tendrá un consumo diario de
energía de 385,69 Kw. 4.2.5

Consumo de agua potable El consumo por concepto de agua potable se calculó los m3 utilizados en la
sala de producción de acuerdo al consumo de agua potable por yardas y el volumen elaborado
diariamente. Además, se considera un consumo por concepto de aseo de las dependencias y utensilios.
Por lo tanto, el consumo de agua potable diario de la planta corresponde a 5,06 m3 .

Requerimiento del personal El requerimiento de personal o mano de obra se determinó según la


participación directa e indirecta con los productos a elaborar. La mano de obra directa involucra a los
operarios de cada una de las áreas en que se divide los procesos. La mano de obra indirecta incluye el
área administrativa, personal de aseo y de venta. La mano de obra directa considera 16 operarios los
cuales se distribuyen de acuerdo al oficio de estos y a las etapas de todo el proceso productivo. La mano
de obra indirecta considera el personal administrativo y no administrativo, correspondiente a un total
de 9 trabajadores.

Ámbito legal Se investigó los aspectos legales y ambientales para el funcionamiento de una planta
industrial, desde el punto de vista sanitario y requisitos municipales para obtener la patente comercial.
Para ello, se recopiló información del Ministerio de Salud, entrega una resolución sanitaria para el
funcionamiento legal. Para esto generan un informe sanitario que valida desde el punto de vista
sanitario el funcionamiento de todo establecimiento industrial o comercial. Esta entidad fiscalizadora
debe realizar una inspección sanitaria para fiscalizar las condiciones en las cuales se procesan.

También podría gustarte