Está en la página 1de 3

Metro de Lima y Callao

METRO DE LIMA Y CALLAO


Siendo el Metro el principal articulador del hasta 80,000 pasajeros hora dirección Línea 4(2): Avenida Elmer Faucett, Conexión
STM y el mejor servicio al usuario la imagen- (phd) vs otros BRT que como máximo Y, Avenida La Marina, Avenida Sánchez Ca-
objetivo que todo STM debe buscar, ¿qué pueden llegar a 20,000 phd. La RBMLyC rrión, Avenida Salaverry, Avenida Caneva-
caracteriza a un diseño exitoso del STM? así definida, actualizada, es la siguiente ro, Avenida José Pardo de Zela, Avenida
La Gran Transformación del Transporte Público Masivo (ver figura No. 1): Canadá, Avenida Circunvalación, Avenida
a) Que el STM sea realmente masivo, Javier Prado. Conexión Y subterránea:
es decir que la gente voluntariamen- Línea 1: Avenida Separadora Industrial, Avenida La Marina, Avenida Guardia Cha-
te se vuelque mayoritariamente a su Avenida Pachacutec, Avenida Tomás laca, Avenida Buenos Aires (Callao).
uso bajo el convencimiento de que Marsano, Avenida Aviación, Avenida
Dr. Ing. Raúl Delgado Sayán es la mejor alternativa para su trans- Grau, Jirón Locumba, Avenida 9 de Octu- Línea 5: Avenida Huaylas, Avenida Paseo
Presidente Ejecutivo CESEL S.A Ingenieros porte diario en la ciudad, seguro, rá- bre, Avenida Próceres de la Independen- de la Republica, Avenida República de

H
CIP 9927 pido, confiable y económico y volun- cia, Avenida Fernando Wiese, Panamá, Avenida Miguel Grau.
tariamente deje el automóvil en casa
oy al igual que todos los mayoría (7) entre 1960 y 1972, todos des- do ya venía ejecutándose exitosamen- para solo usarlo en movimientos cor- Línea 2(1): Avenida Guardia Chalaca, Sin embargo para que un STM sea exito-
días, nuestros conciuda- afortunadamente dejados en abandono te la Línea 1 hasta la Avenida Grau y se tos y fuera de las horas puntas. Avenida Oscar R. Benavides (Colonial), so requerirá de su integración con otras
danos habrán sufrido el por los diversos Gobiernos de turno con anunciaba la continuación con el tramo 2 Avenida Germán Amézaga, Avenida Ve- rutas complementarias de corredores de
suplicio diario de haber los consabidos erróneos argumentos: “no hasta San Juan de Lurigancho, con lo cual b) Que su trazo y recorrido cubra los nezuela, Avenida Arica, Avenida Guzmán buses que recorran los espacios interme-
perdido innecesaria- es necesario aun”; “es demasiado costo- quedaba concluida la Línea 1 del Metro lugares de mayor destino y concen- Blanco, Avenida 28 de Julio, Avenida Ni- dios y se interconecten y retroalimenten
mente varias horas transportándose por so”; “no se justifica económicamente”; con una extensión de 34 Kms. en total. tración público y privado de perso- colás Ayllón, Avenida Víctor Raúl Haya de mutuamente con la RBMLyC. Así los estu-
movilidad pública o privada y absorbido “con autobuses y micros nomás se pue- Meses más tarde, el 23 de diciembre de nas. Ninguno de estos lugares em- la Torre (Carretera Central). dios de CESEL, recogiendo data existente
el aire contaminado de nuestra querida de»; «eso no es para Lima, estamos en el 2010, se promulgó el Decreto Supremo blemáticos de la ciudad tales como de estudios realizados indistintamente
ciudad ubicada dentro del 10% supe- Perú» e infelices frases parecidas. 059-2010-MTC que establece por prime- grandes estadios, centros educativos Línea 3: Avenida Alfredo Benavides, Aveni- por varios terceros en años anteriores,
rior de metrópolis más contaminadas ra vez la Red Básica del Metro de Lima de importancia, hospitales, Institu- da Larco, Avenida Arequipa, Avenida Garci- escogió 6 corredores complementarios
del planeta, siendo el conjunto de Lima El último estudio, denominado Estudio y Callao consistente en 5 Líneas con una ciones y centros laborales Públicos lazo de la Vega, Avenida Tacna, Avenida Pi- a la Red que suman un importante total
y Callao con sus más de 9 millones de Complementario de la Red del Metro de longitud de 144.4 Kms. y 135 Estaciones, y Privados de importancia, grandes zarro, Avenida Túpac Amaru, Avenida Rosa de 130 Kms y cuyo trazado se define a
habitantes la megaciudad número 34 en Lima fue realizado entre 1997 y 1998 con interconectando todos los puntos nota- centros industriales y comerciales, de América, Avenida Universitaria. continuación (ver figura 2):
población del mundo y la número 23 en el objetivo de establecer la modalidad de bles y de mayor demanda de la ciudad. etc. deben dejar de ser adecuada-
densidad medida en hab/Km2. Usted se ejecución del remanente de las Obras del Hoy Lima ya felizmente se registra en las mente cubiertos por el Sistema.
preguntará estimado lector cómo es que entonces Tren Eléctrico para llegar a San Estadísticas Mundiales como ciudad que ALT RUTA INTERCONEXIONES LONG. (KM)
hemos llegado a esta situación de caos Juan de Lurigancho o alternativamente a tiene Metro en operación y en activo de- Quienes reciban el encargo de diseñar
y tugurización del transporte microato- Comas y de allí, en base a un profundo sarrollo, aun cuando nos queda un largo el Sistema y sus componentes y de de- BRASIL – GRAU – NICOLAS AYLLON – RIVA
mizado para procesar diariamente alre- análisis de información de flujo de viajes camino por recorrer. terminar cómo se ejecutarán las inver- AGÜERO – PIRAMIDE DEL SOL Líneas: 1 (2), 2 (2)
1 16 + 9.7
Var: Carretera Central y Separador Indus- COSAC: 1
dedor de 16.5 millones de viajes de los en la ciudad, determinar la Red del Me- siones, no deben perder jamás de vista
trial
cuales 13.5 millones (82%) se realizan en tro de Lima que resultó en 5 Líneas. Requisitos para un Sistema de que el objetivo final es el usuario y que
transporte público, empleando cada uno Transporte Masivo (STM) (METRO) todos sus actos deben estar orientados UNIVERSITARIA – EL NARANJAL
Líneas: 2, 3, 4
2 Var: continuar por Panamericana Norte 13.8 + 13.5
de nuestros conciudadanos diariamen- Después de esa fecha el proyecto fue exitoso a velar porque estos tres requerimien- COSAC: 1
–Línea Azul
te para desplazarse entre su hogar y su transferido al Municipio de Lima, que Es claro que medidas coyunturales de tos se cumplan y no ir en dirección con-
Líneas: 1, 3
centro de trabajo entre 3 a 4 horas, en nunca tuvo los recursos necesarios para tráfico como mejor semaforización, se- traria a ellos generando acciones que 3 ANGAMOS – EL EJERCITO 18.2
COSAC: 1, Alt-1
condiciones insatisfactorias, cuando solo ejecutarlo y anduvo así a la deriva mien- ñalización, impedir doblar a la izquierda los impidan.
Líneas: 1, 3, 4
debería consumir la mitad de ese tiempo tras que las sucesivas administraciones en vías corredores, entre otras, pueden 4 JAVIER PRADO (JOCKEY PLAZA – AV BRASIL) 9.9
COSAC: 1, Alt-1
si contase con un Sistema de Transpor- municipales comenzaron a priorizar so- ayudar a dar un ligero respiro en el cor- Metro columna vertebral de
Líneas: 2 (2), 3, 4
te Rápido Masivo bien estructurado e luciones basadas en autobuses por co- tísimo plazo, pero no nos engañemos, un STM exitoso y otros modos 5 ESTACION CENTRAL - AV. ARGENTINA 15.7
COSAC: 1, Alt-1
interconectado con los otros modos de rredores exclusivos. cuando una ciudad sobrepasa los 2.5 mi- complementarios
transporte, como ocurre en la mayoría llones de habitantes y sus principales dis- El Decreto Supremo 059-2010-MTC pro- PANAM. SUR - EVITAMIENTO – ZARUMILLA
Líneas: 1 (2), 3, 4
6 – JOSE GRANDA – LOS DOMINICOS - EL 34
de megaciudades del mundo con las ca- La Empresa CESEL rescató su estudio de tritos superan densidades de 8,000 hab/ mulgado el 24 de diciembre del 2010, COSAC: 1 (2), Alt-1, Alt-4
NARANJAL
racterísticas poblacionales de Lima y Ca- los años 1997-1998 y durante todo este km2, solo soluciones de transformación dio oficialmente el primer gran paso
TOTAL 130.6
llao. De las 189 ciudades del mundo que tiempo continuó actualizándolo para drástica, como el Sistema Masivo Metro, para contar con la Red Básica del Metro
cuentan con este sistema Metro operan- que, manteniendo tanto el concepto de contribuirán a convertirse en la solución de Lima y Callao (RBMLyC), definien-
do eficientemente, 155 tienen menos Red como eje estructural básico como definitiva. ¿Ahora bien, sólo el Metro?... do el trazado detallado de las 5 Líneas El Sistema de Transporte también debe tales como la Vía Parque Rímac (ex-Línea
población que Lima. los patrones de los flujos determinados la respuesta es NO. Los Metros más exito- de Metro que ahora suman 144 Kms y incluir mejoras sustanciales para el resto Amarilla), las Nuevas Vías de Lima (ex-
de viajes, e incorporando los nuevos sos aspiraran a captar alrededor del 35% 135 Estaciones, incluyendo aquellas de de transporte público de vehículos más Línea Azul), la Vía Expresa Javier Prado-
La historia registra muchas desarrollos, solucionando las interfe- del total de viajes de una ciudad. El resto interconexión entre Líneas. También es- ligeros y para el transporte privado. Para la Marina-Faucett (ex-Línea verde), y la
oportunidades perdidas rencias con otras obras municipales eje- necesariamente serán absorbidos por los tableció la posibilidad de realizar ajus- ello se han considerado también los pro- continuación de la vía expresa del Paseo
Desde el año 1960, cuando Lima tenía cutadas posteriormente, incorporando restantes modos de transporte: Corredo- tes a esta Red y obviamente incorporar yectos de mejoras que corresponden a de la República, a la cual se adicionaría
alrededor de 2 millones de habitantes conceptos óptimos de constructibilidad res Exclusivos Complementarios de Buses nuevas Líneas en el futuro a través de iniciativas privadas APPs, algunas en eje- la anunciada vía expresa de La Molina al
que es el momento en que las ciudades y minimizando el factor expropiaciones. y los Alimentadores; transporte público resoluciones ministeriales del sector cución y otras en revisión y aprobación Paseo de la República.
comienzan a planear sus Sistemas Metro Actualizó así la Red permanentemente ligero de unidades menores y taxis y el Transportes. Se optó entonces, con gran
hasta la fecha, Lima ha tenido 9 distintos por iniciativa propia y posteriormente la transporte privado, siempre y cuando acierto, por escoger como base del STM Modificación Y para atender la Perla, Bellavista, Cercado
2

intentos de tener proyectos de Metro, la donó al Estado Peruano en el 2010, cuan- todo ello esté debidamente articulado. aquel modo capaz de llegar a transportar 1
Modificada por RM No. 738.2012 MTC/02 de 12.12.12 Callao y La Punta propuesta por CESEL S.A.

2 3
Metro de Lima y Callao Metro de Lima y Callao
Figura N°1

Si todo ello se programa y ejecuta coor- (iv) Otras obras menores complemen-
dinada y ordenadamente por las diver- tarias ejecutadas directamente por
sas Entidades Ejecutoras a quienes co- municipios provinciales y distritales,
rresponda llevarlos adelante, sin duda compatibles con el Sistema: US $ 500
tendríamos una Lima y Callao totalmen- Resto Millones.
Transporte
te diferente, con gran calidad de vida y Público Corredores
competitividad para sus habitantes, una 25% de Buses Total General de la Inversión: US $ 15,718
ciudad modelo, agradable de vivir, don- 16% Millones, de los cuales estimamos que
de el tránsito de un día de diario fuera un 84% sería Inversión Pública y el res-
similar a aquel que hoy vemos los días tante 16% Inversión Privada.
domingos y feriados y donde la mayoría
de la población escogería voluntaria- Modo Nro. de Viajes % del Total Si consideramos, que el tener implemen-
mente el transporte público masivo para Metro (cobertura estimada) 5,775,000 35%
tado este Sistema permitiría generar
sus desplazamientos diarios por ser este ahorros colectivos en el público de cerca
un transporte excelente, seguro, confia- 6 Corredores de Buses Complementarios + COSAC I + de $ 4,000 Millones anuales solo por dos
2,640,000 16%
Otros Corredores + Alimentadoras
ble y económico. conceptos tangibles como lo son el aho-
Resto Transporte Público (vehículos ligeros, combis) 4,125,000 25% rro de consumo de combustible y el valor
Si no hubiéramos perdido tanto tiempo Transporte Privado 3,960,000 24% del tiempo perdido en transporte por la
en el pasado y todo ello estuviera ya diferencia entre un sistema ineficiente y
Total 16,500,000 100%
operativo el día de hoy, la distribución congestionado vs. uno eficiente, llega-
de los 16.5 Millones de viajes diarios que mos a la conclusión de que esta inversión
tenemos en la ciudad se distribuirían de Montos de Inversión y Cronograma de financiamiento por parte del Con- se recuperaría en tan solo 4 años.
la siguiente manera: de Ejecución Óptimos tratista Ejecutor cargados al Proyecto.
Antes de desarrollar los montos de in- En cuanto al Cronograma de Ejecución
versión y el cronograma de ejecución d) No están incluidos los costos de In- de la RBMLyC, si este se ejecuta por la vía
Figura N° 2 óptimos es menester establecer las pre- versión de lo ya ejecutado y contra- rápida antes mencionada y las Obras de
misas bajo los cuales han sido estimados tado en la Línea 1 del Metro sino lo Construcción Civiles y Electromecánicas
y programados: que falta por ejecutar de las otras 4 de la Línea 2 se iniciaran en Enero del
Líneas de la RBMLyC y los otros com- 2014, todavía es posible llegar a la ce-
a) Los montos de inversión de los tres ponentes. lebración del Bicentenario de nuestra
componentes (Metro, Buses com- independencia con el Sistema de Trans-
plementarios y vías Expresas) parten e) En el caso del Metro si se incluye Ma- porte optimizado prácticamente en ope-
de las premisa que serán ejecutados terial Rodante y Patios talleres y de ración en casi su totalidad de acuerdo al
dentro de un esquema de solución maniobras equipados. No se incluye siguiente cronograma:
técnica de ingeniería que optimice el IGV que es un impuesto al valor
los costos, seleccionando las topo- agregado de las inversiones, que es - L2 ATE-Callao: inicio Enero 2014 y
logías y métodos constructivos que ajeno a ella misma y que no permi- Término Diciembre 2019
más se adecuen a las condiciones ur- tiría una homogenización con costos - L4 La Molina-Callao: Inicio Enero
banísticas de cada zona que aporten de inversión internacionales, inter- 2015 y Término Diciembre 2020
las mejores condiciones de construc- nos del país y de la región. - L3 Comas-Surco: Inicio Enero 2017 y
tibilidad y busquen disminuir las ex- Término Diciembre 2022
propiaciones y respeten en la mayor Definidos los considerandos antes expre- - L5 Miraflores-Chorrillos: Inicio Enero
medida de lo posible los trazos pre- sados los valores de inversión resultan- 2919 y Término Diciembre 2022
vistos en la RBMLyC por el Decreto tes son los siguientes:
Supremo 059-2010-MTC. Se considera también la inauguración y
(i) Para la MRT - Red Básica del Metro operación anticipada por tramos (simi-
b) Se utilice un Sistema de Contratación de Lima y Callao consistente en 5 lar a lo ocurrido con la L1) y que cuando
por la ruta conocida internacional- Líneas, 144.4 Kms de Longitud, 135 haya coincidencia en construcción de Lí-
mente como “fast track” o vía rápida, Estaciones; considerando solo las 4 neas que corran en el mismo sentido, los
que nosotros denominamos Diseño- Líneas aun no contratadas ni ejecu- frentes de construcción irán en direccio-
Construcción, bajo modalidad de tadas: US $ 11,748 Millones nes opuestas para disminuir los impactos
Concurso-Oferta a Precios Unitarios, negativos de transitabilidad en la ciudad.
donde la Unidad Ejecutora retenga (ii) Para los Proyectos de los 6 Corredo-
directamente los riesgos y efectos de res de Buses Complementarios: US $ Costos de la ineficiencia y las
las expropiaciones e interferencias. 1,500 Millones demoras por no hacer
¿Cuánto nos cuesta anualmente a los
c) Se escoja un esquema de ejecución (iii) Para las Vías Expresas antes señaladas habitantes de Lima y Callao el caótico
directa neta, donde no están inclui- correspondientes a iniciativas priva- sistema de transporte público y pri-
dos costos de elaborados esquemas das aprobadas: US $ 1,970 Millones vado que tenemos en la actualidad?

4 5
Metro de Lima y Callao Metro de Lima y Callao

Distintas cifras han sido estimadas conductor de vehículos y los pasaje- la puntualidad con todos los benefi- miento) o si debe ser un esquema mixto, (mayormente Líneas de pequeña ex- principales estaciones para maximizar
por especialistas en cuanto a perjui- ros. cios que ello genera. parte obra pública y parte concesión. tensión e inversión) y el restante 4.5% demanda y no por Km-recorrido, ya que
cios directamente cuantificables como bajo esquemas mixtos, donde el Estado esta última modalidad remunera al Con-
a otros cualitativos a los cuales se le d) Mejor seguridad para los usuarios n) Menor necesidad de uso de tierra Sin perder de vista el aspecto de rapidez solo concesionaba la operación y man- cesionario por igual así vaya el tren vacío
han asignado valores estimados que del transporte público por mayor para transportarse (derecho de de ejecución anterior es fundamental tenimiento, con requisitos obligatorios o lleno.
varían según diversas fuentes. Sin em- protección y vigilancia policial. vía), con lo cual mejorará la preser- tener presente las premisas del sistema de integración al Sistema ya existente o
bargo lo tangible y sin ninguna duda, vación de Áreas Verdes que tanto exitoso antes mencionadas: Sistema como Líneas totalmente independien- Una invocación Final
es que si consideramos solamente dos e) Menor accidentalidad, pues está de- necesita Lima y Callao. Si pensamos Masivo, que se logrará con una tarifa tes (modalidad: “stand alone”). Quienes hemos tenido la dicha de nacer
conceptos; aquel que se refiere al con- mostrado que en ciudades con metro en solo transportar 50,000 pasaje. unitaria económica que no exceda el y vivir en las ciudades de Lima y Callao
sumo extra de combustible por circu- y transportes eficientes esta tasa de hora.dirección (phd) (el Metro pue- 0.11% del salario promedio en Lima y En el Perú hay una tendencia llevada a en las décadas de los 40s,50s y 60s, re-
lar a velocidades muy reducidas por la accidentalidad se reduce en un 35%. de llegar a transportar 80,000phd); Callao o lo que es lo mismo el 6.6% men- extremos, de que toda inversión pública cibimos de las generaciones que nos
congestión extrema, aplicable a solo el Metro necesita un derecho de sual, además de los Alimentadores vin- per se es ineficiente y que por lo tanto antecedieron una bella ciudad, donde
el 65% del parque vehicular existente, f) Mayor orden público frente a huel- vía de 9m, los buses 35m y los au- culados al Metro y que sea totalmente conviene hacer todo por la vía de Conce- las condiciones de vida diaria eran agra-
se genera un sobrecosto de US $ 1,353 gas y paros de transporte, puesto tos 175m. integrado como Sistema y como tarifas sión APP, sin examinar las características dables, seguras y ambientalmente sanas.
Millones/año y por el exceso de tiem- que dando protección a las 135 Esta- con los otros modos de transporte que de cada caso en particular. El autor consi- Lima era conocida como ciudad jardín;
po perdido en transportarse de solo el ciones del Metro se garantiza plena- o) Muy eficiente inversión frente al in- forman parte del mismo. No perder de dera que ello no siempre es así y basado su transporte público y privado eran los
80% de la PEA (42% de la población) un mente la operación. mediato y largo plazo en cuanto a ca- vista que las inversiones se realizan te- en sus propias investigaciones y en la ex- adecuados para su población cercana a
total de US$ 2,575 Millones/año. pacidad de transporte. La vida útil de niendo como objetivo fundamental el periencia mundial, estima que éste es un los 2 millones de habitantes y el núme-
g) Mejor ordenamiento del restante infraestructura, instalaciones y equi- beneficio al usuario y por tanto el éxito caso que debe analizarse sin perder de ro de viajes diarios de la población era
Sumando solamente ambos conceptos transporte por superficie debido al pamiento principal del metro supera residirá en su plena aceptación. Las Mo- vista la imagen-objetivo de lo que debe 30 veces menor a los que tenemos en la
llegamos a la suma de US$ 3,928 Millo- rol del metro como el gran estructu- largamente los 50 años para una ca- dalidades de Ejecución y Concesión, que lograrse en beneficio del Usuario. Creo actualidad. El tiempo promedio de viaje:
nes/año, sin considerar además los aho- rador del Sistema de transporte. pacidad entre 70 a 80mil phd mien- por su esencia misma transfieran riesgos que el mejor esquema de desarrollo es origen-destino a los confines más aleja-
rros importantes de la población al inte- tras que los otros sistemas llegarían inciertos, no determinables inicialmen- la Ejecución de la Inversión de las Obras dos de la ciudad eran del orden de 45
grar los diferentes modos de transporte h) Un transporte rápido, eficiente y se- como máximo entre 20 a 25mil phd te, a un potencial concesionario, para Civiles, y Equipamiento Electromecánico minutos a lo sumo, menos de la mitad de
en el Sistema, de forma de garantizarle al guro basado en Metro facilita la in- y ciertamente una vida útil bastante lo cual este buscaría la cobertura en sus y Ferroviario fijo bajo la modalidad de lo que es hoy en día.
usuario el pago de un solo pasaje entre corporación de áreas suburbanas de menor. costos unitarios u obligue a incorporar Inversión Pública Directa, bajo la Gestión
su origen y destino, en ida y en vuelta, la periferia al reducir drásticamente costos financieros que incrementen los de una Autoridad Autónoma Especia- Lamentablemente pasividad y otros
en lugar de los 2 o 3 pasajes que paga los tiempos de transporte, con lo Modalidad Óptima de Contratación y costos totales de Inversión, van en direc- lizada, en la cual participe el Gobierno elementos negativos del pasado, que
en la actualidad y la ventaja de disponer, cual descongestiona la ciudad y baja Operación ción totalmente contraria a los objetivos Central y los Municipios Provinciales in- es inútil ya comentar en este momento,
el conjunto ciudadano, de alrededor de el costo de los terrenos, permitiendo De las cifras anteriormente expues- antes enumerados. volucrados actuando con funcionarios nos han hecho permanecer impasibles
4 millones de horas hombre diarias libres construir viviendas a precios asequi- tas surge una muy clara conclusión: El especializados de carrera y con terceri- ante el deterioró de nuestra ciudad,
para las actividades que cada uno tenga bles para las mayorías ciudadanas. tiempo es el elemento esencial para la También incorporará aspectos muy difí- zación de las labores de supervisión de exacerbada por un Sistema caótico de
a bien realizar. implementación del Sistema. Con pér- ciles de salvar en contra de la integra- las inversiones de Obras y Equipamiento Transporte que en lugar de mejorar se
i) Elimina el factor negativo en encues- didas del orden de US $ 4,000 millones/ ción del Sistema en sí mismo y de las y que para las labores de operación, su- atomizó y deterioró hasta llegar al ex-
Otros Beneficios tas a inversionistas y turistas, que año para el colectivo ciudadano de Lima tarifas por la presencia de una gran can- ministro de material rodante y manteni- tremo que hoy significa casi un tiempo
Sin embargo allí no queda todo. Hay adi- señalan la carencia de un Sistema de y Callao, el ejecutar esta megaproyecto tidad de Concesionarios en los distintos miento, si se desea abrir la participación de transporte equivalente a la mitad de
cionalmente los siguientes beneficios Transporte eficiente como un impor- integral por la vía tradicional de reitera- componentes del Sistema. Si por ejem- del sector privado bajo la modalidad la jornada laboral de cada trabajador y
que impactan favorablemente la salud tante limitante adverso. dos estudios y exámenes para declarar- plo tuviéramos un Concesionario para de APPs, ésta debería realizarse ya sea que de no actuar ya con la celeridad que
y calidad de vida de la población, entre los viables, desviándose de modelos exi- cada Línea de Metro (5 en total) y cua- bajo la modalidad de Concesión sujeta a el caso amerita, cada año va a ser peor,
ellos: j) Mejora automáticamente la capaci- tosos de ejecución por la vía rápida del tro diferentes Concesionarios por cada Condiciones de Integralidad del Sistema debido al ingreso al país del orden de
dad de consumo de la población por Concurso-Oferta y con las consiguientes uno de los 6 corredores de buses (24 en o bajo la modalidad de Contrato de Ge- 220,000 vehículos nuevos anuales, de
a) La menor contaminación del aire los ahorros que tendrá en transpor- trabas burocráticas, significaría el total) más los Concesionarios existentes rencia a largo plazo por una suma anual, los cuales el 70% se quedan en Lima y
que respiramos al reorientar el 35% tarse. tener todo el Sistema implementado del Metropolitano; cuando el Sistema donde las decisiones de integración de Callao. A este ritmo en apenas 8 años
del total de viajes diarios hacia el Sis- como mínimo para el año 2036 en esté totalmente operativo llegaríamos Sistema y de tarifas estén a cargo de la vamos a duplicar el parque automotor
tema de Transporte por electricidad. k) Genera un beneficio importante en lugar del cronograma propuesto para a tener 33 Concesionarios, con lo cual Autoridad Autónoma Especializada, la actual.
Esto es muy significativo al destacar costos internos de transporte por pa- finales del año 2022. Por este concepto el Objetivo de Integración se convierte que asume la operación integral única
que actualmente Lima se encuentra sajero, ya que está demostrado que simplemente la demora de 14 años sig- en imposible. desde un centro de operaciones que La solución para ello está, como lo hemos
dentro del 10% más alto de las ciu- el costo variable x pasajero transpor- nificará un sobrecosto del orden de US conjugue los tres elementos del Sistema: expresado, en la inmediata ejecución de
dades contaminadas en el mundo. tado/año por metro es de US $ 280/ $ 56,000 millones, innecesario a todas Todo ello explica entonces el porqué de El Metro, los Buses y la propia Policía de los proyectos de ingeniería que han sido
año y en los sistemas sin metro es US luces cuando la necesidad es obvia y los todas las 590 Líneas de Metro en actual Seguridad del Sistema. presentados en el presente artículo y los
b) Mejoras en salud y en el Costo de $ 800/año trazos han sido definidos por el Decreto operación en el mundo, más del 94% Ingenieros del Perú tenemos la respon-
tratamiento de enfermedades, espe- Supremo 059-2010-MTC. han sido construidas y operadas por Finalmente un elemento importante de sabilidad ante el país y ante las futuras
cialmente las respiratorias y menor l) Mejora indudable en la autoestima el Estado mismo a través de Empresas la remuneración por el Servicio, ya sea generaciones, de entregarles una ciudad
riesgo de contraer determinados de la población por disfrutar de un La otra gran pregunta es si debieran Estatales Especializadas, bajo adminis- que este operado por el Ente Autónomo agradable de vivir en ella, en las mismas
canceres vinculados al deterioro servicio de transporte digno como en ser ejecutados como inversión pública traciones y aportes de los Gobiernos o por el concesionario, es que el pago condiciones en que la hemos recibido de
medioambiental. las principales ciudades del mundo. directa o por la vía de APPs con partici- Centrales y Locales, según la capaci- se realice por Km-pasajero-recorrido, nuestros antepasados. No debemos des-
pación privada y si esta debe ser integral dad económica e institucional de cada de modo que se incentive la masividad cansar un solo minuto sin tener la tran-
c) Mejoras en riesgo y deterioros en m) Predictibilidad del tiempo empleado (vale decir desde el diseño, construcción, ciudad y del 6% restante, solo 1.5% del Sistema, promoviendo la incorpora- quilidad de conciencia de haber logrado
salud mental al reducir el stress del en transportarse, lo cual fomentará equipamiento, operación y financia- con Esquemas de Concesión Integral ción de circuitos de alimentadores a las este objetivo.

6 7

También podría gustarte