Está en la página 1de 2

CONTEXTO

En el marco del proyecto UPME STR 13-15 La Loma 110 kV, convocado mediante licitación pública
por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética, entidad adscrita al Ministerio de Minas y
Energía, la Empresa de Energía de Bogotá S.A E.S.P, ahora Grupo Energía Bogotá S.A E.S.P, resulto
adjudicataria del proyecto cuyo alcance es el diseño, compra de suministros, construcción,
operación y mantenimiento de la nueva subestación La Loma 110 kV y las líneas de transmisión de
energía asociadas, este proyecto se encuentra ubicado en el departamento del Cesar, en jurisdicción
de los municipios de el Paso, Chiriguana y la Jagua de Ibirico.

Como parte de la gestión de las adquisiciones, el área de abastecimiento de bienes y servicios de la


compañía junto con la dirección de proyectos, tomo la decisión después de evaluar distintas
alternativas de contratación, modificar el contrato 100742 suscrito el 12 de agosto del 2016 con la
compañía china Suzhou Furukawa Power Optic Cable con el objeto de fabricar y transportar hasta
lugar de destino el material OPGW(óptica power ground wire), el cual es un cable ubicado en la
parte superior de las torres de energía, cuya función es la de proteger la infraestructura eléctrica
contra descargas atmosféricas, haciendo que estos rayos sean captados y drenados a tierra a través
de él mas no tener una descarga directa sobre las fases y por otro lado cumple la función de medio
de transporte de señales de comunicación vía fibra óptica.

Las consideraciones más relevantes de la modificación al contrato u orden de compra 100742 son
las siguientes:

 El 27 de septiembre del 2017 se suscribió la modificación numero 1 al contrato 100742.


 Modificación al valor de la orden de compra: modificar la CLAUSULA 6: VALOR, adicional
CIENTO SEIS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y OCHO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
NORTEAMERICA ($ 106.848,00) al valor inicialmente pactado en la orden de compra.
 Modificación al lugar de entrega: Modificar la CLAUSULA 5, LUGAR DE LA ENTREGA, en el
sentido de incorporar el literal d) de la siguiente manera:
d) DAT en el puerto de Cartagena, departamento de Bolívar, Colombia.
 Modificación al anexo de cantidades y precios: Modificar el anexo no 2 – Cuadro de
Cantidades y Precios, el cual quedara como el anexo del documento de la modificación.
 EL CONTRATISTA, deberá dentro de los 10 días habilidades siguientes a la suscripción de la
modificación, ajustar las garantías contractuales constituidas a favor de la EMPRESA, de
conformidad con las clausulas dispuestas y presentaras a la EMPRESA dentro de los plazos
señalados.
 Las demás clausulas, numerales, parágrafos, literales, condiciones y términos de la orden
de compra no modificados expresamente en este documento, continúan vigentes.

INTERESES DE LAS PARTES:

Empresa de Energía de Bogotá o parte contratante: Los intereses del contratante en la planeación,
selección, suscripción, ejecución y cierre del contrato son los siguientes:

 Selección con principio de eficiencia y eficacia al proveedor del producto.


 Expresa constitución de las garantías por parte del contratante, con el objeto de dar orden
de inicio al contrato.
 Entrega del producto en tiempo y calidad, cumpliendo con los tiempos para los cuales
fueron contratados, así como con los estándares de calidad.
 Cumplimiento del contratista de las obligaciones contractuales adquiridas.
 Identificar, minimizar y/o eliminar los riesgos que puedan afectar el normal funcionamiento
del contrato.
 Lograr cumplir con el tiempo de ejecución y liquidación del contrato.
 Cumplimiento del objeto del contrato.
 No modificar el contrato por causas imputables al contratista.
 Cierre del contrato a satisfacción.

Suzhou Furukawa Power Optic Cable o parte contratista:

 Cumplimiento de las obligaciones contractuales adquiridas por parte del contratante.


 Pago oportuno de los servicios entregados, conforme lo pactado en el contrato.
 Entrega del producto en tiempo y calidad, cumpliendo con los tiempos para los cuales
fueron contratados, así como con los estándares de calidad.
 Identificar, minimizar y/o eliminar los riesgos que puedan afectar el normal
funcionamiento del contrato.
 Lograr cumplir con el tiempo de ejecución y liquidación del contrato.
 Cumplimiento del objeto del contrato.
 Cierre del contrato a satisfacción del cliente.
 Lograr reconocimiento para futuras contrataciones.

Como se pudo observar anteriormente, existen varios intereses alineados entre la parte contratante
y el contratista, estos fueron:

 Entrega del producto en tiempo y calidad, cumpliendo con los tiempos para los cuales
fueron contratados, así como con los estándares de calidad.
 Cumplimiento del contratista/contratante de las obligaciones contractuales adquiridas.
 Identificar, minimizar y/o eliminar los riesgos que puedan afectar el normal funcionamiento
del contrato.
 Lograr cumplir con el tiempo de ejecución y liquidación del contrato.
 Cumplimiento del objeto del contrato.
 Cierre del contrato a satisfacción del cliente.

También podría gustarte