Está en la página 1de 10

REPÚBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21

Por el cual se regula el proceso de arborización, tala, poda y reubicación del


arbolado urbano, y se definen las responsabilidades de las entidades en relación con
el tema

EL ALCALDE ARAUCA

En uso ce sus facultades legales, en especial las conferidas por el Artículo 65 de la


Ley 99 de 1993 y,

CONSIDERANDO

Que el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables -Decreto Ley 2811 de


1974- en sus Artículos 50 y siguientes, establece que el derecho a usar los recursos
naturales renovables de dominio público puede ser adquirido mediante permiso o
autorización.

Que el Artículo 65 de la Ley 99 de 1993, establece las siguientes atribuciones


especiale.s a los Municipios:

Corresponde en materia ambiental a los municipios y distritos, dictar con sujeción a


las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el
control, la preservación y la defensa del patrimonio ecológico.

Promover y ejecutar programas y políticas nacionales, regionales y sectoriales en


relación con el medio ambiente y los recursos naturales renovables.

Que el Artículo 1" de la Ley 689 de 2001 por la cual se modifica parcialmente la
Leyes 142 de 1994, respecto al servicio público de aseo señala que el Servicio de
recolección municipal de residuos incluye entre otras, las actividades
complementarias de corte de césped y poda de árboles ubicados en las vías y áreas
públicas: de lavado de estas áreas, transferencia, tratamiento y aprovechamiento.

En mérito de lo expuesto,

DECRETA

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS" '11


Carrera 24 entre Calles 18 y 19 ••• 51"--
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 8156 f
Etnail alcaldiadearaucaehotmail.com
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

CAPITULO 1
OBJETO

ARTICULO 1. Objeto. El presente Decreto tiene por objeto regular el proceso de


arborización urbana en el Municipio de Arauca y definir las competencias de las
diferentes entidades en la materia y establecer las obligaciones de los particulares.

CAPITULO II
DEFINICIONES

ARTICULO 2. Definiciones. Descripción de la terminología forestal usada en el


proyecto:

Arbolado. urbano: Conjunto de plantas de. las especies correspondientes a los


biotipos: árbol, arbusto, palma o helecho arborescente, ubicados en suelo urbano.

Arborización: Conjunto de actividades requeridas para la adecuada plantación y


manejo dél arbolado urbano.
Tala: Actividad que implica corte en cualqUier sección del fuste que puede conducir a
la muerte de una planta, independiente de su altura y su capacidad de regeneración.

Poda: Actividad de manejo cuyo objeto es controlar y orientar el desarrollo de


algunas de las partes de una planta o retirar partes muertas de la misma.

Aprovechamiento: Es el uso por parte del hombre de los recursos maderables y no


maderables provenientes de la flora silvestre y de plantaciones forestales

Manejo: Conjunto de actividades técnicas que garantizan el adecuado desarrollo,


crecimiento y aspecto de una planta en el suelo urbano.

Trasplante o reubicación: Actividad de manejo cuyo objeto es movilizar una planta de


un sitio a otro.

Producto forestal primario: Son los productos obtenidos directamente a partir de las
trozas tales como bloques, bancos, tablones, tablas y además chapas y astillas,
entre otos.

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS"


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 815
Email alcaldiadearaucalphotmalcom
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No, 045 de 2010


(Junio 21)

Fuste: Elemento leñoso del árbol que se constituye en la estructura principal del
mismo.

Revegetalización: Restablecimiento de la cobertura vegetal en la que se emplean


diversos biotipos, desde herbáceos y arbustivos hasta trepadoras y árboles.

CAPITULO III
PLANIFICACION URBANA

ARTICULO 3. Instrumento de planificación. Se deberá efectuar y presentar el


inventario forestal del arbolado urbano, que incluya los datos de ubicación, especie,
estado fitosanitario, etc.

PARÁGRAFO. La administración Municipal liderará la realización del inventarío


forestal con la colaboración de las Empresas ENELAR ESP, EMSERPA, ISBA,
Gobernación y el aval de Corporinoquia.

ARTICULO 4. Manual de arborización. El manual de arborización es un documento


que describe los aspectos técnicos y conceptuales de las actividades y
procedimientos relacionados con la arborización urbana: planeación, siembra,
mantenimiento y manejo, inventario y seguimiento.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Arauca con


ef apoyo de Corporinoquia, formulará el manual de arborización para el Municipio de
Arauca. Será obligación de todas las entidades públicas y de los particulares cumplir
los procedimientos y estándares del manual de arborización urbana del Municipio.

PARÁGRAFO. El Manual de Arborización será objeto de revisión y ajuste por parte


de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Arauca
con el apoyo de las Empresas ENELAR, EMSERPA, Gobernación e ISBA, como
mínimo cada cuatro (4) años. Este Documento traza los lineamientos de poda, tala y
reubicación del árbol urbano, al igual que la periodicidad y obligaciones en cada
caso.

CAPITULO III
EJECUCION Y MANEJO DE LA ARBORIZACION URBANA

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS"


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 8155
Emall alcaldiadearaucaQhotmail.com
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

ARTICULO 5. Responsabilidades en la implementación de las actividades de tala,


podas o reubicación de los árboles:

Particulares. La arborización, tala, poda o reubicación en predios de propiedad


privada, estará a cargo del propietario. En caso de que el propietario de dicho predio
contrate a terceros para la implementación de las actividades de arborización, tala,
poda o reubicación, las implicaciones legales serán responsabilidad del propietario
del predio.

• Empresas. La arborización, tala, poda o reubicación en áreas exclusivas que afecten


el alumbrado público será responsabilidad de la Empresa ISBA. La arborización, tala,
poda o reubicación en áreas del área de influencia directa de las redes de
distribución de energía estará a cargo de la Empresa ENELAR. Cuando se presente
el caso de existir en una misma área redes de alumbrado público y redes de energía,
ENELAR e ISBA asumirán de manera conjunta la implementación de las respectivas
actividades de qué trata el presente decreto.

Las Empresas o Entidades públicas o. privadas, tendrán la responsabilidad de


arborizar, talar, podar o reubicar el arbolado que se encuentra en su área de
influencia. Las demás áreas contempladas .dentro de áreas públicas, serán
responsabilidad de la Empresa EMSERPA, quien efectuará la tala, poda o
reubicación. En cada caso, quien efectúe la respectiva tala, será a su vez el
responsable de la revegetalización o compensación respectiva.

CAPITULO IV
AUTORIZACIONES Y PERMISOS

ARTICULO 6. Autorizaciones de tala o reubicación en propiedad privada. Cuando se


requiera la tala o reubicación del arbolado urbano en predio de propiedad privada, el
interesado deberá solicitar autorización a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Medio Ambiente Municipal de Arauca, siempre que no sobrepasen de 10, árboles; en
caso contrario se deberá solicitar permiso ante Corporinoquia.

Para tramitar autorización de tala o reubicación ante la Secretaría de Agricultura


Municipal de Arauca, el interesado deberá presentar solicitud escrita donde
manifieste los motivos de la tala y ubicación exacta del árbol.

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS"


Carrera 24 entre Calles 18 y 19'
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 815
Email alcaldiadearaucaChotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

PARÁGRAFO. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Municipal


de Arauca emitirá el respectivo concepto técnico con base en el cual se otorgará o
negará la autorización. En caso de autorizar la tala, la Secretaría brindará asesoría
técnica en la implementación de dicha actividad.

ARTICULO 7, Permisos de tala o reubicación en espacio público. Las empresas


EMSERPA, ISBA Y ENELAR solicitaran permiso de tala ante la Secretaría de
Agricultura Municipal, cuando se trate de un número de árboles no mayor a 1 O, en
caso contrario deberán iniciar trámite ante Corporinoquia.

La Secretaría de Agricultura Municipal, evaluará la solicitud y emitirá el respectivo


concepto técnico con base en el cual se otorgará o negará el permiso o autorización.
Parágrafo. En caso de que un cludadanorpertir tural °jurídica, solicite la tala o
reubicación de arbolado urbano ubicado en -pacio público, la Secretaría dl
-eelltura Municipal evaluará la solicitud e iniciará el trámite. En caso de otorgar
warche_ permiso, la implementación de la actividad corresponderá al solicitante, con la
1115oría de la Secretaría.

ARTICULO 8. Podas en espacio pública. Cuando se requiera ejecutar podas de


estabilidad, formación o mejoramiento de arbolado urbano en el espacio público de
uso público, las entidades responsables señaladas en el artículo quinto del presente
proyecto, podrán ejecutar dichas podas, una vez se cuente con el permiso de la
Secretaría de Agricultura Municipal y que garanticen que las podas se efectúen de
acuerdo al Manual de arborización urbana Municipal y con el equipo reglamentario
de seguridad industrial y maquinaria apropiada para efectuar dichas podas.

igualmente dispondrán de un programa de podas y llevarán un registro


pormenorizado de los trabajos realizados que contenga el inventario y la ubicación
para cada uno de los individuos.

ARTICULO 9. Podas en espacio privado. En concordancia con el articule quinto del


presente proyecto, el propietario del predio solicitará permiso a la Secretaría de
Agricultura Municipal, y de igual manera podrá solicitar asesoría por parte de un
profesional idóneo perteneciente a la Secretaría de Agricultura Municipal.

ARTICULO 10. Manejo de los residuos de tala o podas. Las Empresas que efectúen
actividades de tala o poda, deberán formular e Implementar un prograrn para el
manejo de los residuos provenientes de estas actividades, siguiendo los lineamientos
del Manual de arborización.

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOSt


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 815e
Ernail alcaldiadearaucaehotmail.com
REPÚBUICA DE COLOMBIA
DEPARTMENT° DE ARAUCA,
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPAOH0 DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

En el caso de árboles en propiedad privada, el encargado de efectuar dichas


actividades sobre los árboles de su propiedad, deberá manejar de manera adecuada
dichos residuos, siguiendo los lineamiiontos del Manual.

En ambos casos, el transporte de los !residuos provenientes de tala y/o poda deberá
transportarse en vehículos apropiadoS para dicha labor y serán dispuestos en el sitio
autorizado por la Empresa EMSERPA

ARTICULO 11. Situaciones de emergencia. Cuando se trate de talas de emergencia


por riesgo de volcamiento, condiciones fitosanitarias, o muerte del arbolado urbano;
serán asumidas por el propietario, poseedor o tenedor del predio. En áreas de
espacio público será responsabilidad de cada Empresa en concordancia con el
artículo quinto del presente Decreto.

Los individuos del arbolado urbano que por situaciones de emergencia se encuentran
caídos en espacio de uso público, deberán ser recogidos por la empresa del servicio
público domiciliario de aseo.

ARTICULO 12. Destinación de los prOductos. La madera resultante de podas e talas


podrá darse como medio de pago a terceros por la ejecución de la actividad o
entregarse a entidades sin ánimo de lucro con fines de uso social, prevaleciendo las
de carácter público.

CAPITULO V
COMPENSACIONES

ARTICULO 13. Compensación por talo o poda de arbolado urbano. La Secretaría de


Agricultura Municipal hará seguimiento y verificará el cumplimiento de las
obligaciones de compensación señaladas en los permisos o autorizaciones de tala,
las cuales se cumplirán de la siguiente manera:

Definirá la compensación que debe hacerse por efecto de la tala expresada en


equivalencias de individuos vegetales plantados
IlMiltaialtilitedmpensa~iezkipiy

El sitio y las especies, para efectuar la compensación serán acordados entre la


Secretaría de Agricultura y el solicitante, teniendo en cuenta las especies estipuladas

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS"


Carrera 24 entre Calles 18 y 19 ' ji
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 8158
Ernail alcaldiactearaucaOhotmail.com
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

enel Manual de arborización del Municipio. El material vegetal a plantar deberá esta
iiipildcz, y 93
tn buenas Widitronelerift3~148; poseer una altura mir
le" de i,Cactro.;
En predios de propiedad privada de estratos 1 y 2 o cuando se trate de centros
educativos, La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Municipal de
Arauca podrá autorizar que las talas sean compensadas totalmente mediante el
mantenimiento de arbolado existente que este dentro del área de influencia.

CAPITULO VI
DE LA IMPLEMENTACION Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE TALA,
PODA O REUBICACION DEL ARBOLADO URBANO

ARTICULO 14. Implementación de actiVidades. Una vez sea otorgado por parte de la
Secretaría de Agricultura Municipal el respetivo permiso para tala, poda o reubicación
del arbolado urbano, deberá efectuarse bajo los lineamientos del Manual de
Arborización urbana, expedido por la Secretaría de Agricultura del Municipio de
Arauca.
15. Seguimiento y control. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y
ARTICULO.
Medio Ambiente Municipal de Arauca efectuará un seguimiento a la implementación
de las autorizaciones para tala y/o poda, así mismo verificará el cumplimiento de las
compensaciones, llevando un registro anual de dichas actuaciones. •

PARÁGRAFO. La Administración Municipal garantizará la presencia de


profesionales forestales en la Secretaría de Agricultura y la destinación de los
recursos provenientes de la aplicación del presente decreto, para que la Secretaría
de Agricultura ejerza actividades de vigilancia y control y promoción del cuidado y
protección de los recursos naturales. •

CAPITULO VII
MEDIDAS PREVENTIVAS Y SANCIONES

ARTICULO 16. Medidas preventivas y sanciones. Las intervenciones en poda o tala


deberán realizarse y programarse deimanera que se minimicen los riesgos para las
personas, los bienes públicos o privados, así como para la circulación vehicuiar O

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS" \


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 8158
Ernail alcaleliadearaucaehotmail.com
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

peatonal. Igualmente deberán tomarse las medidas necesarias para minimizar las
molestias por ruido y garantizar la limpieza del sitio intervenido.
Actividades no permitidas
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Arauca hará
el seguimiento a lo dispuesto en este Decreto y en caso de incumplimiento impondrá
las medidas y sanciones a que se refiere el artículo 85 de la Ley 99 de '1993, cuando
se incurra en alguna de las siguientes conductas:

Tala, poda, trasplante o reubicación del arbolado urbano sin el respectivo


permiso.

®
Deterioro del arbolado urbano y provocación de la muerte lenta y progresiva de
individuos, con prácticas silviculturales lesivas tales como anillamiento y
envenenamiento con productos nocivos que afecten negativamente su estado
fitosanitario.

No efectuar la compensación por tala y/o poda del arbolado urbano.

Incumplimiento de las obligaciones señaladas en el respectivo permiso.

e No implementar los lineamientos del Manual de arborización urbana.


Siembra de arbolado urbano en el espacio público por particulares, cuando dicha
o
. actividad no se haga de acuerdo a los lineamientos del Manual de arborización.

MULTAS Y SANCIONES

Los particulares tienen la obligatoriedad de efectuar un mantenimiento permanente al


material vegetal que se encuentre dentro de su propiedad. En caso de
incumplimiento de esta medida, se cobrará una multa de un (1) salario mínimo legal
vigente.
En caso de tala sin el respectivo permiso o provocación de la muerte lenta y
progresiva de individuos con prácticas silviculturales lesivas, se efectuará por parte
del profesional Forestal de la Secretaría de Agricultura la respectiva evaluación de
los daños, y se impondrán multas hasta por una suma de (5) cinco salarios mínimos

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS"


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 81
Emelt alcaldiadearaucaahotmailcom
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

mensuales vigentes en caso de persona Jurídica y hasta de (2) dos salarios mínimos
mensuales vigentes en caso de persona natural; liquidados al momento de dictarse
la imposición de la multa.

En caso de incumplir lo dispuesto en el Manual de arborización para la


implementación de las actividades de tala o poda, se impondrán multas hasta por
una suma de (2) dos salarios mínimos mensuales en caso de persona Jurídica y de
(1) un salario mínimo mensual vigente en caso de persona natural; liquidados al
momento de dictarse la imposición de la multa.
• En caso de efectuarse podas o reubicación del arbolado urbano sin el respectivo
permiso, se impondrá una sanción pedagógica consistente en asistir a una jornada
de dos horas de sensibilización ambiental dictadas por parte de la Secretaría de
agricultura Municipal o Corporinoquia. En caso de incurrir en la falta, se procederá a
la aplicación de la respectiva multa especificada en el presente artículo.

Las demás actividades 1.3, 1.4, y 1.6; que se encuentran estipuladas en el presente
artículo serán penalizadas de acuerdo a lo siguiente: se efectuará inicialmente una
amonestación escrita por parte de la Secretaría de Agricultura y en caso de incurrir,
se procederá a la aplicación de multas hasta de (2) dos salarios mínimos mensuales
vigentes en caso de persona Jurídica y de (1) un salario mínimo mensuales vigente
en caso de persona natural; liquidados al momento de dictarse la imposición de la
multa.

Parágrafo.. En caso de la no cancelación de las multas impuestas, éstas serán objeto


de imposición de penalidades jurídicas y de cobro coactivo.

CAPITULO VII
OTRAS DISPOSICIONES

ARTICULO 17. Plantación de árboles en el espacio público. La plantación en el


espacio público se podrá realizar única y exclusivamente bajo los lineamientos del
Manual de arborización urbana del Municipio.

ARTÍCULO 18. Arboles de patrimonio histórico. Los árboles urbanos clasificados de


patrimonio histórico tendrán formas de intervención especial. En cualquier caso la
única entidad autorizada para su manejo o intervención será la Secretaría de
Agricultura Municipal. Mediante resolución la Secretaría realizará la declaratoria de
los árboles considerados como patrimonio histórico.

' POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS'


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 81ry
Email alcaldiadearaucaOhotmaiLcom
REPÚBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE ARAUCA
MUNICIPIO DE ARAUCA
DESPACHO DEL. ALCALDE

DECRETO No. 045 de 2010


(Junio 21)

ARTÍCULO 19 Socialización del presente Decreto. La Secretaría de Agricultura,


Ganadería y Medio Ambiente Municipal de Arauca liderará junto con Corporinoquis,
la divulgación del presente decreto.

ARTÍCULO 20. Vigencia y derogatorias. El presente Decreto rige a partir de la fecha


de su publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Dado en el Municipio de Arauca a los veintiún (21) días del mes de junio del año dos
mil diez (2010).

! I AM AL O RE S C ENA
Alcalde de Arauca
,/

Proyectó: Secretaría de Ag icultura Municipal

Revisó: Oficina Asesora Indica

"POR LA ARAUCA QUE QUEREMOS"


Carrera 24 entre Calles 18 y 19
Teléfonos 097 8850943— Fax 885 8156
Emelt alcaldiadearaucaehotmail.com

También podría gustarte