Está en la página 1de 25

Osteoartrología

de Miembro Inferior
DBIO1050 Anatomía Humana
Departamento de Ciencia Morfológicas
Contexto
¿Por qué es tan frecuente que a un
esquiador se le rompan los
ligamentos cruzados?

¿Qué ocurre si se luxa la cadera en
un choque automovilistico y se
rompe el ligamento de la cabeza
femoral?

¿Qué estructuras anatómicas se
comprometen en un hallux valgus?

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Unidad 7: Miembro Inferior (MI)
Describe las estructuras y relaciones
anatómicas de la región topográfica de
miembro inferior en el cuerpo humano
RECURSOS PROCEDIMENTALES
•  Diferencia las estructuras y relaciones anatómicas del
Miembro inferior
•  Asocia las estructuras y relaciones anatómicas del
Miembro inferior con el contexto de la región
topográfica
MIEMBRO INFERIOR Cadera
Coxal - Fémur
Osteología

Muslo
Fémur

Pierna
Tibia, Fíbula

Pie
Tarso, Metatarso, Falanges
Coxal

Vista lateral

Limbo (borde) acetabular

Cara Semilunar
Acetábulo Fosa acetabular

Escotadura acetabular
Fémur
Cabeza del fémur
Trocánter mayor

Fosita de la
Trocánter mayor Cresta
Cuello del fémur cabeza del
intertrocantérea
fémur
Línea Trocánter menor Trocánter menor
intertrocantérea

Línea aspéra
Vista Posterior
Vista anterior

Cara poplítea

Cara patelar Tubérculo aductor


Fosa intercondílea

Cóndilo lateral Cóndilo medial


Patela
•  Anterior en rodilla.
•  Triangular, de base superior y aplanada de anterior a posterior.
•  Vértice: Ligamento patelar.

Base patelar

Cara articular

Vista anterior Cara anterior


Vista Posterior

Vértice patelar Vértice patelar


Tibia
Eminencia Caras articulares
intercondílea medial y lateral
Cóndilo
lateral Cóndilo
medial Faceta articular para
la fíbula
Tuberosidad Línea del
tibial sóleo

Vista anterior
Borde
Borde
interóseo
anterior
Borde
interóseo
Vista Posterior

Maléolo tibial
Cara articular inferior Cara articular inferior
(medial)
Fíbula
Vértice
•  Pierna – lateral. Cabeza
•  No soporta peso, ayuda a Cuello
estabilizar tobillo.

Cara lateral
Tibia
Cara posterior
Cara medial
Fíbula Vista anterior
Vista Posterior

Maléolo fibular Maléolo fibular


(lateral) (lateral)
Pie
•  Tarso
-  Talo – calcáneo – cuboides –
escafoides (navicular) y 3
Cuñas.

•  Metatarsos: 5
–  Cuerpo + 2 Epífisis

•  Falanges:
-  Proximal (I - V)
-  Intermedia (II - V)
-  Distal (I – V)

Vista lateral
Vista dorsal Vista plantar
Actividad: Rotule las siguientes imágenes
Artrología de MMII
Art. Coxofemoral
•  Superficies articulares
-Labrum
•  Tipo y Subtipo
•  Ligamentos
-L. Iliofemoral
-L. Pubofemoral
-L. Isquiofemoral
-L. De la cabeza del fémur
Art. Patelofemoral
•  Superficies articulares
•  Tipo y Subtipo
•  Ligamentos
-T. Cuadríceps
-L. Patelar
Art. Femorotibial
•  Superficies articulares
-Meniscos
•  Tipo y Subtipo
•  Ligamentos
-L. Cruzado anterior
-L. Cruzado posterior
-L. Colaterales
•  Art. Tibiofibular
•  Sindesmosis Tibiofibular
Art. Crurotalar
•  Superficies articulares
•  Tipo y Subtipo
•  Ligamentos
3 1
Ligamentos laterales 2
1.  Lig. fibulotalar anterior
2.  Lig. fibulocalcáneo
3.  Lig. fibulotalar posterior

Ligamentos mediales (deltoídeo).


4.  Lig. Tibiotalar anterior
5.  Lig. Tibionavicular
6.  Lig. Tibiocalcáneo 7
4 6
7.  Lig. Tibiotalar posterior 5
Art. del Pie

•  Art. Subtalar
•  Art. TarsoMTT
•  Art. MTT-falángica
•  Art. Interfalángica
Ligamentos Plantares

1.  Lig. Plantar largo


2.  Lig. Plantar corto
3.  Lig. Calcáneo-navicular
plantar (en resorte)

2
1 3
Actividad: Indique nombre, tipo y subtipo articular



Contexto
¿Por qué es tan frecuente que a un
esquiador se le rompan los
ligamentos cruzados?

¿Qué ocurre si se luxa la cadera en
un choque automovilistico y se
rompe el ligamento de la cabeza
femoral?

¿Qué estructuras anatómicas se
comprometen en un hallux valgus?

Cierre

•  ¿Cómo se clasifica la articulación coxofemoral?


•  Nombre 2 estructuras de la epífisis proximal del
fémur.
•  ¿Cuáles son las articulaciones de la rodilla?
•  Nombre los ligamentos laterales de la art. Talocrural.
•  Nombre los huesos del tarso.
RECURSOS PROCEDIMENTALES
•  Diferencia las estructuras y relaciones anatómicas del
Miembro inferior
•  Asocia las estructuras y relaciones anatómicas del
Miembro inferior con el contexto de la región
topográfica
Referencias Bibliográficas

•  DRAKE, R. Anatomía para estudiantes. Elsevier, España,


1ra Edición, 2005.

•  MOORE, K.L. Anatomía con Orientación Clínica, Ed.


Lippincott Williams & Wilkins, 7° Edición, 2013.

También podría gustarte