Está en la página 1de 7

Zurich en 3 días

Zurich es la ciudad más poblada y donde se concentra la mayor actividad económica


del Suiza. En ella se encuentran los principales bancos del mundo y se considera la
más cara de Europa, pero sus sueldos también son los más altos (5.000euros al mes).
Zurich es una de las ciudades menos contaminadas del mundo.

Zurich es una ciudad encantadora donde puedes disfrutar de maravillosos


monumentos, plazas, jardines, si estás interesado en visitarla en tres días sigue
nuestros consejos.

Día 1.

Old Botanical Garden

Se distinguen dos ubicaciones distintas: Uno es el antiguo Jardín Botánico inaugurado


en el año 1833 que es del que hablamos ahora y el otro es el botanischer garden
inaugurado en 1987 y del cual hablaremos más adelante.

El Old Botanical Garden está cerca del antiguo baluarte "zur Katz" en el centro de la
ciudad

El Jardín Botánico forma parte del Institut für systematische und evolutionäre botanik.
Con este fin, proporciona plantas para la investigación y la enseñanza en la
Universidad de Zúrich, sirve para conservar plantas en peligro y como área recreativa
para la población.

Iglesia de San Pedro (St. Peterskirche)

Está documentado arqueológicamente, que donde hoy en día se levanta esta iglesia
barroca consagrada en el año 1706, ya en los siglos VIII o IX había una capilla, que
fue reemplazada por una iglesia románica alrededor del año 1000, que a su vez fue
reemplazada, hacia el año 1230, por una construcción románica tardía de la que se
conservan el coro y la torre.
Durante la reforma protestante suiza, esta iglesia fue de gran importancia como iglesia
parroquial de Zúrich, ya que a partir del año 1522 y durante veinte años, Leo Jud
amigo íntimo de Ulrich Zwinglio, ejerció de sacerdote en ella.

La iglesia fue restaurada entre los años 1970 y 1975.

Plaza de los Tilos (Lindenhofplatz)

Este lugar ofrece magníficas vistas de la iglesia de Grossmünster, el ayuntamiento, el


río Limmat, la universidad y el Instituto Federal Suizo de Tecnología.

Estación central de Zurich (Zürich Hauptbahnhof)

La estación central de Zúrich es la más grande de Suiza y es un punto de enlace para


trenes tanto nacionales como provenientes de los países fronterizos con Suiza
(Alemania, Italia, Francia y Austria).
Bajo la dirección del arquitecto Gustav Albert Wegmann, en el año 1847 se construyó
la estación Bahnhof Zürich, que en el año 1871 se amplió bajo la dirección del
arquitecto Jakob Friedrich Wanner, para así satisfacer la creciente demanda de
tránsito.
En el año 1893 se cambió el nombre de Bahnhof Zürich (Estación Zúrich) por el
nombre actual Zürich Hauptbahnhof (estación principal o central de Zúrich).
A finales del año 1970 finalizaron los trabajos de construcción de la plaza de la
estación, Bahnhofplatz, y los pasillos subterráneos para peatones.

Bulevar de la estación (Bahnhofstrasse)

Este bulevar comercial de 1,4 kilometros de longitud, conecta el Lago de Zúrich con la
estación central de Zúrich.

En él se concentran numerosas boutiques, grandes almacenes y tiendas de relojería.

En este bulevar también se encuentra Paradeplatz, que es donde está ubicado el


centro bancario suizo.

Museo nacional suizo (Swiss national museum)

El edificio del museo de 1898, de estilo historicista, proyectado por el arquitecto


Gustav Gull en una península entre los ríos Sihl y Limmat, es uno de los principales
puntos de interés de la Ciudad.
Los barcos de la Zürichsee-Schifffahrtsgesellschaft comienzan sus viajes de ida y
vuelta (Museo Nacional Suizo-Wollishofen-Zürichhorn) en el Limmat a través de la
ciudad de Zürich en el Museo Nacional Suizo.

Zürichberg

El Zürichberg es una colina boscosa situada al este de la ciudad de Zürich, y con


vistas al lago del mismo nombre.

La parte occidental más baja de la colina forma parte del distrito residencial de Zürich,
y además de grandes y lujosas mansiones, hoteles y restaurantes, encontramos El
zoológico y la sede de la FIFA.

La parte superior de la colina es en su mayor parte bosque y una zona de recreo


popular.

La ruta 6 del tranvía de Zúrich, el funicular de Rigiblick y el ferrocarril cremallera


Dolderbahn recorren diferentes partes de la colina.

Día 2.

Grossmunster

Iglesia protestante de estilo románico, fue construida en el emplazamiento de una


iglesia carolingia, que según la leyenda fue construida por orden de Carlomagno.

Esta iglesia uno de los lugares más importantes en la historia de la reforma protestante
suiza impulsada por Ulrico Zuinglio
Iglesia de Fraumünster (Fraumünster kirche)

Famosa por sus vidrieras obra de Marc Chagall y Augusto Giacometti instaladas en la
década de los años 70 del siglo XX. Forma parte de una antigua abadía cuyo claustro
y edificio abacial fueron destruidos a finales del siglo XIX.

La abadía fue fundada en el año 853 por el rey de los Francos Orientales, Luis el
Germánico.

En el año 1045, el rey Enrique III del Sacro Imperio Romano autorizó a la abadía a
gestionar mercados, peajes y la acuñación de moneda, dándole a la abadesa un
control económico total sobre la ciudad de Zúrich.

En el año 1234, El emperador Federico II del Sacro Imperio Romano concedió el título
de duquesa a la abadesa, llegando así la abadía a sus momentos de máximo
esplendor, esplendor que iría perdiendo gradualmente durante el siglo XIV.

En noviembre del año 1524, la abadía fue disuelta como parte de la reforma iniciada
por Ulrich Zwinglio, líder de la reforma protestante suiza.

Museo Rietberg (Rietberg Museum)

Ubicado en el parque Rieterpark, e inaugurado el 24 de mayo 1952, se compone de


varios edificios históricos.
Está especializado en exhibiciones de arte asiático, africano, americano y oceánico es
el único museo de arte de culturas no europeas en Suiza y el tercer museo más
grande de Zúrich.

Su andadura se inicia a principios de la década de 1940, cuando la ciudad de Zúrich


compró el Rieterpark. En el año 1949, el edificio Wesendonck Villa, situado en el
parque fue elegido para ser transformado en un museo que albergase la colección de
arte de Eduard von der Heydt, banquero, coleccionista de arte y mecenas alemán de
nacimiento.

Jardin Botanico (Botanischer Garten)

Es la otra zona del jardín botánico, de la que dijimos en el primer epígrafe que
hablaríamos más adelante. Es el nuevo complejo construido entre los años 1972 y
1977 de acuerdo con el proyecto del arquitecto paisajista Fred Eicher, en la calle
Zollikerstrasse.

El Jardín Botánico forma parte del Institut für systematische und evolutionäre botanik.
Con este fin, proporciona plantas para la investigación y la enseñanza en la
Universidad de Zúrich, sirve para conservar plantas en peligro y como área recreativa
para la población.

En 2007 se inauguró un nuevo edificio diseñado por los arquitectos Alfred Grazioli y
Adolf Krischanitz.

Jardin Chino (Chinesischer garten)

El jardín Chino es un regalo de una ciudad china, Kunming hermanada con Zurich,
como agradecimiento por la asistencia técnica de Zurich en el desarrollo del suministro
de agua potable y alcantarillado de la ciudad.
Su inauguración oficial tuvo lugar en la primavera de 1994.

Día 3.

Cataratas del Rin (Rheinfall)

Se encuentra a unos 47 km de Zúrich, en el curso del Alto Rin, entre los municipios de
Neuhausen am Rheinfall y Laufen-Uhwiesen, con sus 150 metros de anchura y 23 m
de altura, está considerado el mayor salto de agua de la Europa central.

Las cataratas del Rin son un espectáculo de la naturaleza. A través de un ancho de


150 metros y una altura de 23 metros, 600 m³ (21,189 pies cúbicos) de agua se
precipitan sobre las cataratas en el verano.

Hay un sendero maravilloso que dispone de un ascensor que te lleva desde el Castillo
de Laufen hasta lo alto del mirador donde hay unas plataformas desde donde puedes
disfrutar de esta maravilla de la naturaleza. Disfruta de un paseo en barco hasta la
cuenca de las Cataratas del Rin, o de las rocas en medio del Rin, vale la pena.
También puedes disfrutar del Parque de Aventura de las Cataratas del Rin que se
encuentra en la orilla norte, uno de los parques de atracciones más espectaculares de
Europa. Todos aquellos que desean la aventura pueden deslizarse de árbol en árbol
en 11 recorridos diferentes con una vista impresionante de las cataratas del Rin.

También podría gustarte