Está en la página 1de 5

3 PROBLEMAS GRAVES

QUE PUEDE PROVOCAR UN DIRECTOR O UN GERENTE

Un Director o un Gerente General puede causar los siguientes problemas a él y a


su organización:

1.- Tomando decisiones guiadas por ignorancia o desconocimiento

Sun Tzu, en el libro “El Arte de la Guerra”, nos enseña que se puede ocasionar un
grave daño cuando se actúa bajo la ignorancia. Por ejemplo, cuando se emprende
una estrategia ofensiva contra un competidor sin tener conocimiento de la
verdadera situación, tomando decisiones emocionales o soberbias.

2. Imponiendo reglas autoritariamente

Se da el caso de Directores o Gerentes centrados en procedimientos engorrosos


con los cuales pretenden gerenciar a todos los colaboradores y clientes.

De este modo solo trata de justificar su cargo más que brindar servicios a sus
colaboradores y clientes, quienes deben ser su prioridad.

3. Seleccionando personal jerárquico basado en la sumisión

No selecciona al personal más capaz, al que tenga la máxima habilidad y aporte


alto valor, por el contrario, selecciona personas obsecuentes que cumplan 100%
sus órdenes.

De este modo, él mismo impacta negativamente el clima laboral y no logra las


metas establecidas en el Plan Estratégico Institucional.

Club Tablero de Comando


www.tablerodecomando.com mario@vogel.com.ar Celular-Whatsapp 00995174900
Consecuencias directas de estos errores

A.- Las mejores mentes de la organización comienzan a investigar


nuevas posibilidades de trabajo en otras organizaciones.

B.- El trabajo actual se realiza a desgano.

C.- Los competidores pueden apoderarse de ejecutivos de alto rango.

D.- Los competidores pueden robarles clientes.

Otro consejos de Sun Tzu

“El líder que no tiene que cargar con reglas onerosas y con un personal
problemático, vencerá”.

“Si conoces a tu competidor, si conoces a tus clientes, si conoces a tu


organización y te conoces a ti mismo, tus estrategias vencerán, sino fracasarás”.

“Si solo te conoces a ti mismo, pero no conoces ni a tus competidores, ni a tus


clientes ni a tu organización, puedes esperar tantos fracasos como éxitos”.

“Si no te conoces a ti ni conoces a los demás, siempre fracasas en cada ocasión,


solo es cuestión de tiempo”.

¿Te animas a decodificar y traducir estos consejos de Sun Tzu para


tu propia organización?

Si te animas te sugiero enviarme tu decodificación o traducción a mi email


personal: mario@vogel.com.ar

Lo revisaré, te enviaré mi opinión y también mi propia decodificación o


traducción

Club Tablero de Comando


www.tablerodecomando.com mario@vogel.com.ar Celular-Whatsapp 00995174900
El error de creer que te conoces y conoces a los demás

Algunos creen que utilizando el análisis Foda se conoce a una organización.

Con el análisis Foda solo puedes conocer el pasado y el presente pero jamás el
futuro, toda vez que Foda solo es una foto actual del estado en que se encuentra
una organización.

Con Foda se listan los riesgos que hoy conoces, no los riesgos futuros;
se listan las oportunidades que hoy conoces, no las venideras.

En algunas organizaciones los miembros de la Alta Dirección son ingenieros, han


cursado maestrías, otros son licenciados con doctorados, pero ninguno de ellos ha
estudiado ni se ha formado para ser un Estratega Profesional.

Sin embargo, ellos son quienes elaboran su Plan Estratégico, crean las estrategias
y utilizan el Foda creyendo que así se conoce a la organización.

Otros utilizan el Pestal para analizar los aspectos externos, pero cometen el
mismo error, ya que pestal analiza solo los aspectos políticos, económicos, etc
que hoy conocen. No estudian los aspectos que van a ocurrir en los próximos 3 a
5 años

Club Tablero de Comando


www.tablerodecomando.com mario@vogel.com.ar Celular-Whatsapp 00995174900
¿Cómo analizar esas oportunidades y riesgos futuros?

En mi caso, aplico el Método Científico

Recorro a partir del mismo los 8 hechos portadores de gérmenes


del futuro que permiten a los profesionales de una organización descubrir
oportunidades y riesgos que aunque hoy no existen, ya hay gérmenes que
anticipan su aparición.

Pero ... en tu País qué ocurre hoy, año 2017, cuando el responsable de
elaborar el Plan estratégico o la Estrategia es un Estratega Profesional.

Puedes verlo tú mismo:


Ver en tu País Organizaciones y empresas
que han logrado descubrir oportunidades futuras
y riesgos futuros

(que la mayoría aún no saben que ya existen)

CLIC PARA VER LOS LOGROS

Club Tablero de Comando


www.tablerodecomando.com mario@vogel.com.ar Celular-Whatsapp 00995174900
Un profesional, que desea crecer como estratega, sabe que necesita no hacer
siempre lo mismo, sabe que debe actualizar sus aptitudes, invertir recursos para
adquirir nuevas habilidades.

Y si su foco está en mejorar su organización, sabe que también debe formar a sus
directores y gerentes para que también ellos adquieran las nuevas habilidades que
en el 2017 se requieren para competir y sobresalir a través de resultados
medibles.

¿Qué opinas?

A TI, ¿TE AGRADA COMPARTIR EL CONOCIMIENTO?


Si te agrada compartir conocimientos y si tú consideras útil el contenido del
presente, te invito a compartirlo reenviando este documento a tus amigos,
colegas y alumnos

Los ayudarás y te lo agradecerán

Club Tablero de Comando


www.tablerodecomando.com mario@vogel.com.ar Celular-Whatsapp 00995174900

También podría gustarte