Está en la página 1de 8

UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

 Indicaciones: Lea las preguntas antes de contestar  No usar correctores, ni hacer tachones o
 No se aceptan dobles respuestas por que serán anuladas enmendaduras caso contrario se anulará
 Utilice un solo color de bolígrafo (pluma)

I Subraye la respuesta que considere correcta para cada uno de los siguientes
enunciados (4 puntos)

1. La etiqueta con la que debe iniciar todo documento html es: (1 punto)
a. </html>
b. <body>
c. <head>
d. <html>
e. <title>

2. La etiqueta para alinear al centro un texto en html es (1 punto)


a. <body>
b. <left>
c. <center>
d. <right>
e. <html>

3. La tecnología es: (1 punto)


a. Los celulares, tablets, Iphone y otros dispositivos móviles
b. Cualquier creación o diseño ,realizadO accidentalmente.
c. Las computadoras en sus diferentes versiones
d. Los automóviles inteligentes que pueden conducirse solos
e. El Conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada,
permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus
necesidades,

4. La sociedad es: (1 punto)


a. Una clase económica de un grupo de elite
b. Conjunto de personas que no comparten ningún aspecto en común
c. Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de
organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización
en un espacio o un tiempo determinados.
d. Conjunto de recursos tecnológicos que se interconectan para proporcionar un determinado
servicio
e. Ninguna de las anteriores

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

II Completamiento: Subraye la alternativa que complete de manera más apropiada cada uno de los
siguientes enunciados. (2 puntos)

1. La etiqueta__________ permite especificar el texto de la barra de título de una página html

a. <body> b. <head> c. <title> d. <b> e. <u>


2. La etiqueta que permite definir la sección encabezado en una página web es
a. <body> b. <head> c. <title> d. <b> <u>
III Emparejamiento: Subraye la alternativa que contenga la relación correcta entre los elementos de la
primera columna con los de la segunda (2 puntos)

1.- Programa que puede ser utilizado para A. Html


crear páginas web
2.- Extensión de los archivos html. B. <B>
3.- Etiqueta para utilizar estilo negrilla C. <I>
4.- Etiqueta para utilizar estilo cursiva D. Bloc de notas

a.) 1 – C, 2 – A, 3- D, 4 - B b.) 1 – A, 2 – B, 3- C, 4 – D c.) 1 – D, 2 – A, 3- B, 4 – C d.) 1 – D, 2 – C, 3- A, 4 – B

IV Desarrollo: Elaborar una página web referente a la temática aniversario del colegio, debe
emplearse el lenguaje HTML y las etiquetas estudiadas en clase (2 puntos)

Firma del Estudiante Revisado Por:______________


Firma del Docente

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

 Indicaciones: Lea las preguntas antes de contestar  No usar correctores, ni hacer tachones o
 No se aceptan dobles respuestas por que serán anuladas enmendaduras caso contrario se anulará
 Utilice un solo color de bolígrafo (pluma)

I Subraye la respuesta que considere correcta para cada uno de los siguientes
enunciados (4 puntos)

1. El software que puede ser utilizado para componer una página web en lenguaje html es: (1
punto)
a. Calculadora
b. Bloc de apuntes
c. Bloc de notas
d. Paint
e. Editor de Windows

2. Se puede considerar ciencia a (1 punto)


a. Cualquier acción para adquirir un nuevo conocimiento
b. Los saberes ancestrales de un chaman
c. La abuelita que prepara un remedio para su nietecita con gripe
d. El conjunto de conocimientos sistemáticos sobre la naturaleza, los seres que la componen, los
fenómenos que ocurren en ella y las leyes que rigen estos fenómenos
e. Los conocimientos de un sobador de huesos de un parque.

3. La etiqueta que permite definir un párrafo en html es: (1 punto)


a. <b>
b. <u>
c. <n>
d. <p>
e. <center>

4. La forma correcta de generar la ñ en lenguaje html es (1 punto)


a. &n;
b. &ntilde;
c. &nuter;
d. &ninclude;
e. &ngou;

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

II Completamiento: Subraye la alternativa que complete de manera más apropiada cada uno de los
siguientes enunciados. (2 puntos)

1. La palabra canción debe escribirse __________ en código html

a. canci&otil;n b. canci&acute;n c. canci&oacute;n d. canci&ocenter;n

2. La etiqueta que permite definir la sección título en una página web es


a. <body> b. <head> c. <title> d. <b> e. <u>
III Emparejamiento: Subraye la alternativa que contenga la relación correcta entre los elementos de la
primera columna con los de la segunda (2 puntos)

1.- &aacute; A. <p align=”left”>

2.- Permite cerrar el cuerpo del documento B. <U>


3.- Permite alinear un párrafo a la izquierda C. </body>
4.- Etiqueta para utilizar estilo subrayado D. Generar la a acentuada

a.) 1 – C, 2 – A, 3- D, 4 - B b.) 1 – A, 2 – B, 3- C, 4 – D c.) 1 – D, 2 – A, 3- B, 4 – C d.) 1 – D, 2 – C, 3- A, 4 – B

IV Desarrollo: Elaborar una página web referente a la temática Violencia escolar, debe emplearse el
lenguaje HTML y las etiquetas estudiadas en clase (2 puntos)

Firma del Estudiante Revisado Por:______________


Firma del Docente

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

 Indicaciones: Lea las preguntas antes de contestar  No usar correctores, ni hacer tachones o
 No se aceptan dobles respuestas por que serán anuladas enmendaduras caso contrario se anulará
 Utilice un solo color de bolígrafo (pluma)

I Subraye la respuesta que considere correcta para cada uno de los siguientes
enunciados (4 puntos)

1. Las culturas que se asentaron en la parroquia La Pila en la provincia de Manabí fueron: (1


punto)
a. La cultura Huancavilca
b. La cultura Shuar
c. Las culturas Jama Coaque-Valdivia
d. La cultura Huaronani
e. La cultura mochica

2. El significado del término ancestral es: (1 punto)


a. Culturas de desarrollo reciente
b. Culturas con desarrollo a futuro
c. Culturas cuyo origen data de una época antigua
d. Culturas que nunca lograron desarrollarse
e. Culturas que existen únicamente en el ámbito literario ficción.

3. Uno de los beneficios del proyecto de inversión es: (1 punto)


a. Desanima a los posibles inversionistas
b. Un documento para continuar con un negocio existente
c. Incrementa las posibilidades del éxito de un proyecto
d. Un documento para cancelar un emprendimiento
e. Un documento para coordinar un emprendimiento pasado.

4. Uno de los objetivos del emprendimiento de los artesanos de La Pila en Manabí es: (1 punto)
f. Olvidar las culturas ancestrales de la región
g. Impulsar el turismo industrial
h. Desarrollar la industria automovilística de la región
i. Recuperar la cultura ancestral de fabricación de la cerámica.
j. Incentivar la industria de fabricación de dulces tradicionales.

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

II Completamiento: Subraye la alternativa que complete de manera más apropiada cada uno de los
siguientes enunciados. (2 puntos)

1. El elemento situado en la parte más inferior del triángulo de las necesidades humanas son las
necesidades________________

a. Culturales b. Fisiológicas c. Estima d. Seguridad e. Autorrealización


2. El nivel de ventas es un tipo de variable ______________________
a. anexa b. cualitativa c. cuantitativa d. mixta e. compuesta

III Emparejamiento: Subraye la alternativa que contenga la relación correcta entre los elementos de la
primera columna con los de la segunda (4 puntos)

1. Valle ecuatoriano con una esperanza de A. Vilcabamba


vida superior al resto del mundo
2.- Árbol con propiedades alucinógenas B. Huilco
3.- Matriz de evaluación de necesidades C. Permite evaluar las diferentes
necesidades
4.- Elemento del proyecto de inversión D. Plan financiero

a.) 1 – C, 2 – A, 3- D, 4 - B b.) 1 – A, 2 – B, 3- C, 4 – D c.) 1 – D, 2 – A, 3- B, 4 – C d.) 1 – D, 2 – C, 3- A, 4 – B

IV Desarrollo: Explique en sus palabras sobre el emprendimiento de los habitantes de La PIla (2 puntos)

Firma del Estudiante Revisado Por:______________


Firma del Docente

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

 Indicaciones: Lea las preguntas antes de contestar  No usar correctores, ni hacer tachones o
 No se aceptan dobles respuestas por que serán anuladas enmendaduras caso contrario se anulará
 Utilice un solo color de bolígrafo (pluma)

I Subraye la respuesta que considere correcta para cada uno de los siguientes
enunciados (4 puntos)

1. Las artesanías de la parroquia La Pila son elaboradas : (1 punto)


a. De manera industrial
b. Mediante equipos de alta tecnología
c. A mano y con materiales tradicionales
d. Mediante el uso de insumos importados
e. Utilizando metales pesados

2. Las artesanías elaboradas por los artesanos de La Pila en Manabí son en su mayoría: (1 punto)
a. Animales domésticos
b. Animales salvajes
c. Seres mitológicos
d. Aves y reptiles
e. Personajes ricamente ataviados como sacerdotes y guerreros.

3. La innovación se refiere a : (1 punto)


a. Acción de mantener los elementos ya existentes
b. Resistencia a los diferentes cambios
c. La manera de accionar apegada a principios inamovibles
d. Acción de cambio que se refiere a modificar algo ya existente
e. La acción de cambio de mantener algo ya existente

4. La autorrealización se refiere a: (1 punto)


a. La renuncia al logro de objetivos
b. El conformismo ante las diferentes situaciones
c. Logro efectivo de las aspiraciones o los objetivos vitales de una persona
d. El desencanto ante el no logro de objetivos
e. La lucha por alcanzar objetivos sin lograrlo

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad
UNIDAD EDUCATIVA

Luque 2018 y Carchi. Telefax 2367-859


Email: vicerectorado_adolfohsimmonds@hotmail.com

II Completamiento: Subraye la alternativa que complete de manera más apropiada cada uno de los
siguientes enunciados. (2 puntos)

1. El elemento situado en la parte más alta del triángulo de las necesidades humanas son las
necesidades________________

a. Culturales b. Fisiológicas c. Orgànicas d. Seguridad e. de autorrealización


2. La existencia de leyes de fomento es un tipo de variable ______________________
a. homogénea b. compuesta c. cuantitativa d. mixta e. cualitativa

III Emparejamiento: Subraye la alternativa que contenga la relación correcta entre los elementos de la
primera columna con los de la segunda (2 puntos)

1. Significado del nombre Vilcabamba en A. Investigación de mercado y


Quichua conclusiones
2.- Elemento alucinógeno B. Evaluación del proyecto
3.- Es uno de los aspectos que debe resolver C. Ocasionan alteraciones a la realidad
el plan de inversión del usuario
4.- Es uno de los contenidos del proyecto de D. Valle sagrado
inversión

a.) 1 – C, 2 – A, 3- D, 4 - B b.) 1 – A, 2 – B, 3- C, 4 – D c.) 1 – D, 2 – A, 3- B, 4 – C d.) 1 – D, 2 – C, 3- A, 4 – B

IV Desarrollo: Explique en sus palabras las necesidades y oportunidades de emprendimiento de los habitantes
de Vilcabamba (2 puntos)

Firma del Estudiante Revisado Por:______________


Firma del Docente

Capacidad de ejercer y responsabilizarse de sus propias acciones en un marco de


Respeto hacia uno mismo y la sociedad

También podría gustarte