Está en la página 1de 9

Colegio Tierra del Fuego

Subsector Educación Matemática.


Profesora: Cindy Herrera Tapia
Terceros Básicos.

TAREA PME N° 5 EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Nombre y apellido: ________________________________ Fecha de Entrega : Lunes 9 de Abril.

Lee con atención y selecciona la alternativa correcta.

1.- El antecesor de 4.090 es:

A) 4.080
B) 4.091
C) 4.089
D) 4.100

2.- La centena más próxima a 470 es:

A) 400
B) 401
C) 500
D) 501

3.- ¿En cuál de los conjuntos los números están ordenados de > a <?

L = {1.097, 1.249, 1.900}


M = {1.517, 1.175, 1.157}
N = {2.908, 2.890, 2.809}

A) L y M
B) L y N
C) M y N
D) Ninguno

4.- El número 4.807 se lee:

A) Cuatro mil ochocientos setenta.


B) Cuatro mil ochenta y siete.
C) Cuatro mil ocho y siete.
D) Cuatro mil ochocientos siete.

5.- ¿Cuáles son los dos números mayores que se pueden formar con los dígitos 5, 8 y 2 sin repetirlos?

A) 825 y 852
B) 852 y 528
C) 852 y 582
D) 582 y 528
6.- Primero, calcula y completa. Después, busca y rodea en la sopa de letras cada resultado.

7.- ¿Con cuál de las siguientes redes es posible armar un cilindro?

A) B) C) D)
Colegio Tierra del Fuego
Subsector Educación Matemática.
Profesora: Cindy Herrera Tapia.
Terceros Básicos.

TAREA PME N°6 EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Nombre y apellido : ________________________Fecha de Entrega : Lunes 16 de Abril.

Lee con atención y selecciona la alternativa correcta.

1.- ¿Cuál es el niño que tiene menor edad?

A) Manuel.
B) Cecilia.
C) Hugo.
D) Los tres tienen la misma edad.

2.- El número 3.678 se lee:

A) Trescientos sesenta y ocho.


B) Tres mil seiscientos sesenta y ocho.
C) Tres mil seiscientos setenta y ocho.
D) Trescientos setenta y ocho.

3.- El sucesor de 2.999 es:

A) 300
B) 2.000
C) 3.000
D) 2.998

4.- Los dos números que continúan la secuencia 509 – 519 – 529 son:

A) 530 - 531
B) 530 - 540
C) 539 - 549
D) 507 - 508

6.- ¿Cuál es el patrón de la secuencia anterior?


A) Aumentar 1.
B) Aumentar 10.
C) Disminuir 1.
D) Disminuir 10.

7.- La suma de 6 monedas de $ 100 y 5 monedas de $1, es:

A) 610.
B) 700.
C) 605.
D) 650.

8.- El mayor número formado con los dígitos 7, 0 y 8 es:

A) 708.
B) 780.
C) 807.
D) 870.

9.- La descomposición correcta del número 703 es:

A) 7C + 3D.
B) 7C + 3U.
C) 7D + 3U.
D) 7C + 7D + 3U.

10.- Tres números que están entre 895 y 910 son:

A) 889, 897 y 899.


B) 815, 825 y 830.
C) 899, 908 y 909.
D) 890, 900 y 901.

11.- Ana ahorró 4 monedas de $ 100, 3 de $50 y 5 de $10. ¿Cuánto dinero ahorró?

A) $550.
B) $570.
C) $590.
D) $600.

12.- En una colecta se reunió la siguiente cantidad de monedas:

2 monedas de $500.
6 monedas de $ 100.
8 monedas de $ 10.
5 monedas de $ 50.
7 monedas de $1.
¿Cuánto dinero se reunió en la colecta?

A) 1.687
B) 1.937
C) 1.867
D) 667
Colegio Tierra del Fuego
Subsector Educación Matemática.
Profesora: Cindy Herrera Tapia.
Terceros Básicos.

TAREA PME N° 7 EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Nombre y Apellido : ________________________Fecha de Entrega : Lunes 23 de Abril.

Lee con atención y selecciona la alternativa correcta.


1.- Observa la tabla en la que se muestra el dinero recaudado por un hogar de Ancianos, gracias a los aportes
de una escuela de su comuna, el año pasado. Luego responde.

1.- ¿En qué mes recaudaron más dinero?

A) Marzo. Mes Dinero recaudado


B) Abril. Marzo $ 1.290
C) Mayo. Abril $ 1.840
D) Junio. Mayo $ 1.960
Junio $ 2.000

2.- Cristóbal tiene una bolsa con 51 galletas de chocolate y de agua. Si en la bolsa hay 27 galletas de
chocolate, ¿Cuántas galletas de agua tiene Cristóbal?

A) 34 galletas de agua.
B) 24 galletas de agua.
C) 26 galletas de agua.
D) 36 galletas de agua.

3.- Don Hugo quiere comprar una empanada que cuesta $850. Dibuja dos formas en que podría pagar de
forma exacta el precio de la empanada, utilizando monedas.

4.- Fabián cuenta de 3 en 3, partiendo desde el 33. Observa la cuenta que hizo, ¿qué número no corresponde
en su cuenta?

33 – 36 – 39 – 42 – 46 – 48 – 51

A) 42 B) 46 C) 48 D) 51

5.- Joaquín gastó $780 en un helado y le dieron $145 de vuelto, ¿Cuánto dinero tenía?
A) 700.
B) 635.
C) 645.
D) 735.

6.- Camila compró un menú de almuerzo y lo pagó de forma exacta con la siguiente cantidad de dinero.

LISTA DE MENÚ

Menú 1………$ 2.520


Menú 2………$2.220
Menú 3………$2.020
Menú 4………$1.770

¿Qué menú pudo haber comprado?

A) Menú 1.
B) Menú 2.
C) Menú 3.
D) Menú 4.

El gráfico de barras representa las visitas que registran los Parques Nacionales de la comuna de Curacautín
durante una semana del mes de enero de 2005:

7.- Al observar el gráfico con atención, es posible afirmar que:

A) El sábado 1 fue el único día en que se registraron 25 visitantes.


B) El sábado 8 se registró el mayor número de visitantes de la semana.
C) Los tres primeros días de la semana hubo una disminución de los visitantes.
D) Los días martes, miércoles y jueves, aumentaron los visitantes.
Colegio Tierra del Fuego
Subsector Educación Matemática.
Profesora: Cindy Herrera Tapia.
Terceros Básicos.

TAREA PME N°8 EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Nombre y Apellido : ________________________Fecha de Entrega : Lunes 30 de Abril.

Lee con atención y selecciona la alternativa correcta.

En el gráfico se aprecian las preferencias del público por un determinado tipo de películas.

1.- Según el gráfico:

A) Las películas de ficción son las más preferidas.


B) Las películas de terror son las menos vistas.
C) La diferencia entre las preferencias de las películas bélicas y las comedias es de 10 preferencias.
D) Las películas de acción están en el tercer lugar de las preferencias.

2.- La profesora le mostró a sus alumnos 3 láminas y les pidió que escribieran el número. ¿Cuál es el
número?
7C 6U 8D 5 U.M.

A) 5.687
B) 5.768
C) 5.786
D) 5.867
3.- ¿En cuál de los gráficos se aprecia una disminución en los gastos de una familia?
A) B)

C) D)

4.- La familia González viaja desde el extremo sur de Chile con rumbo a Santiago. En el camino se
encuentran con el letrero de la figura con el nombre de tres ciudades que deciden visitar en el menor tiempo
posible. ¿Cuál de las siguientes opciones permite economizar más tiempo?

A) Pasar a Osorno y volver luego a Llanquihue.


B) Visitar primero Osorno y volver a Puerto Varas.
C) Pasar a Puerto Varas, después a Llanquihue y finalmente Osorno.
D) Pasar a Llanquihue, volver a Osorno y luego visitar Puerto Varas.

Lee detenidamente los siguientes acontecimientos históricos ocurridos en nuestro país:


1. Año 1536: Hernando de Magallanes llega al Valle de Copiapó.
2. Año 1562: Primer levantamiento general del pueblo mapuche en contra de los conquistadores
españoles.
3. Año 600: Llegada de los primeros habitantes de Rapa Nui desde las islas Marquesas.
4. Año 1553: Fundación del primer hospital de Santiago.
5. Año 1492: Cristóbal Colón descubre América.

5.- El orden cronológico de estos acontecimientos es el siguiente:

A) 3–5–1–4–2
B) 3–1–5–2–4
C) 3–2–4–1–5
D) 3–4–2–5–1

Carlos, Pablo, Darío y Jorge comparan el dinero que tiene cada uno:
6.- ¿Cuál de ellos tiene la mayor cantidad de dinero?

A) Carlos.
B) Pablo.
C) Darío.
D) Jorge.

7.- 16 centenas equivalen a:

A) 16 Unidades. B) 160 Decenas. C) 16 Unidades de mil. D) 160 Unidades.

Observa los productos que se venden en un Terminal de Buses y luego responde las preguntas 8 y 9.

Galletas $725 Leche $650 Bebida $690 Helado $875

8.- Compara el valor de los productos y elige el de menor valor:

A) La leche B) La bebida C) Las galletas D) Los helados.

9.- Si Juan fue al supermercado y gastó $1.340, señalando que compró sólo dos productos. ¿Cuáles
productos compró?

A) Galleta y leche. B) Leche y bebida. C) Helado y galleta. D) Bebida y galleta.

10. Si redondeas el precio de la bebida a la centena más cercana se obtiene:

A) 600 B) 690 C) 700 D) 800

También podría gustarte