Está en la página 1de 1

ELEMENTOS BIOGENESICOS Y MINERALES DE LA MATERIA VIVA

FUNDAMETO TEORICO
La materia viva no es un compuesto químico definido, al contrario es una mezcla
extraordinariamente compleja de iones, moléculas orgánicas e inorgánicas y agregados
moleculares, variables cualitativa y cuantitativamente, según los diversos tipos de células y
tejidos.
De los elementos químicos conocidos, sólo algunos son componentes esenciales de la materia
viva. Estos se encuentran en todos los seres vivos, por lo que reciben el nombre de elementos
biogenésicos o bioelementos.
Los bioelementos más importantes son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno que
integran aproximadamente el 95% de la materia viva. Estos elementos contribuyen los
principios inmediatos o biomoléculas que a su vez integran los compuestos, que son parte
constitutiva también de la célula. El resto está formado por otros elementos como fósforo,
calcio, sodio, potasio, hierro y yodo, etc., y a los elementos que se encuentran en proporciones
inferiores al 0.1% se denominan oligoelementos.
Dentro de las biomoléculas, los compuestos inorgánicos más abundantes e importantes en la
materia viva son el agua, sales minerales y el CO2.
Todos los componentes químicos de la materia viva se puedes identificar a través de pruebas
específicas que usan reactivos específicos y luego se explican mediante reacciones químicas.

OBJETIVOS

1. Comprobar mediante un análisis cualitativo, los elementos biogenésicos de la materia


inorgánica.
2. Comprobar la presencia del agua y sales minerales en materiales biológicos de origen
animal y vegetal.

MATERIALES

 Material biológico: Levadura, carne,


 Material de vidrio y otros: Gradillas con tubo de ensayo, mechero

Experiencia N°1

También podría gustarte