Está en la página 1de 23

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?
• La electricidad nos rodea
• Fenómenos eléctricos naturales:
• Rayo
• Electricidad estática….
• Fenómenos eléctricos artificiales
• Iluminación de nuestros hogares
• Funcionamiento de los electrodomésticos
• Máquinas eléctricas…
• Sin la electricidad no habrían podido desarrollarse la mayor parte de los
avances técnicos que disfrutamos y el tipo de vida que llevaríamos sería
completamente distinto.
¿QUÉ ES LA ELECTRICIDAD?

• La electricidad es un flujo de electrones a través de un medio que sea


capaz de permitir su circulación.

• Se debe buscar cada vez más fuentes de producción de energía


sostenible y no contaminante.
PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA

Principales fuentes de energía en el Ecuador


¿Qué es la energía eléctrica?
• La carga eléctrica
• La materia está constituida por unas partículas
elementales llamadas átomos.

• Dentro de cada átomo es posible distinguir dos


zonas. La zona central llamada núcleo,
concentra unas partículas subatómicas que
tienen carga eléctrica positiva
llamadas protones y otras partículas neutras,
desde el punto de vista de la carga eléctrica,
llamados neutrones.

• Rodeando al núcleo se localiza la corteza. En


esta zona se mueven los electrones, que son
partículas con carga eléctrica negativa, girando
en orbitales que envuelven al núcleo.
¿Qué es la energía eléctrica?
• Los responsables de todos los fenómenos eléctricos
son los electrones, porque pueden escapar de la
órbita del átomo y son mucho más ligeros que las
otras partículas.

• En general, los materiales son neutros; es decir, el


material contiene el mismo número de cargas
negativas (electrones) y positivas (protones).

• Sin embargo, en ciertas ocasiones los electrones


pueden moverse de un material a otro originando
cuerpos con cargas positivas (con defecto de
electrones) y cuerpos con carga negativa (con exceso
de electrones), pudiendo actuar sobre otros cuerpos
que también están cargados. Una corriente eléctrica es un movimiento ordenado de cargas
libres, normalmente de electrones, a través de un material
conductor en un circuito eléctrico.
• Por tanto, para adquirir carga eléctrica, es decir, para
electrizarse, los cuerpos tienen que ganar o perder
electrones.
¿Cómo se genera electricidad?

• La energía eléctrica se produce, a escala


industrial, en las centrales eléctricas. Una
central eléctrica es una "fábrica de corriente
eléctrica". La forma más habitual de producir
energía eléctrica es usando un alternador.

• Un alternador está formado por un rollo de


hilo conductor (bobina) que puede girar, y un
imán que está fijo.

• La bobina gira dentro del imán, impulsada por


el giro de una turbina que, a su vez, se hace
girar gracias a un fluido en movimiento.

• Por último, la corriente eléctrica se modifica


en un transformador, que la "prepara" para ser
transportada.
¿Cómo se transporta la electricidad?
• https://tecnoblogsanmartin.wordpress.com/category/tecnologia-
3º-e-s-o/unidad-4-energia-tecnologia-3º-e-s-o/4-2-generacion-
transporte-y-distribucion/
Energía Eléctrica
• Generación:
Producción de energía eléctrica en centrales
(hidráulicas, térmicas…)

• Transmisión:
Las redes de transmisión transportan
grandes cantidades de energía hasta los
centros de transformación o sub estaciones.

• Distribución:
Las redes de distribución canalizan la energía
eléctrica desde los puntos de conexión de la
red de transporte (transmisión) con los
consumidores.
¿Cómo se transporta la electricidad?
• La energía eléctrica es la más
demandada en el mundo
industrializado

• La energía eléctrica no se puede


almacenar a diferencia de los
productos derivados del petróleo,
por ejemplo.

• Es necesario tener una gran red


que permita el abastecimiento de
energía desde la planta hasta el
consumidor.
¿Cómo se transporta la electricidad?
• Líneas de alta tensión

• La Red de Transporte de Energía Eléctrica es la parte


del sistema de suministro eléctrico constituida por los
elementos necesarios para llevar hasta los puntos de
consumo y a través de grandes distancias la energía
generada en las centrales eléctricas.

• Una línea de transporte de energía eléctrica o línea de


alta tensión es básicamente el medio físico mediante
el cual se realiza la transmisión de la energía eléctrica
a grandes distancias.

• Está constituida tanto por el elemento conductor,


usualmente cables de cobre o aluminio, como por sus
elementos de soporte, las torres de alta tensión.
Transporte de energía eléctrica
• Las torres son elevadas (de
acuerdo a un estudio previo) y lo
suficientemente resistentes para
soportar las tensiones de los
cables.

• Se debe respetar el área de


desbroce. (no puede haber
vegetación en el área de retiro)
Elementos de transmisión y distribución.
Elementos de transmisión
Elementos de transmisión
Elementos de transmisión
Elementos de transmisión
Distribución de energía eléctrica
• Distribución de electricidad es la
etapa final en el suministro de
electricidad a los usuarios
finales.
• La red de un sistema de
distribución lleva electricidad a
partir de la red de transporte de
alta tensión y la entrega a los
consumidores.
Distribución de energía eléctrica

• Sub estaciones de distribución


eléctricos transforman la energía del
voltaje de transmisión a la tensión
más baja se utiliza para la distribución
local a hogares y empresas.

• Esta operación requiere la utilización


de un transformador que reduzca el
voltaje, colocándolo a los niveles
requeridos por el usuario
(normalmente, 220 voltios. En
Ecuador es 110 voltios).
Comercialización de la energía eléctrica

• Por lo general las compañías distribuidoras se


han encargado de suministrar la electricidad a
los consumidores.

• Se puede decir que la comercialización o el


suministro eléctrico consiste en la prestación
de un servicio al por menor a partir de un
producto elaborado por otros y mediante una
infraestructura ajena.

• Por consiguiente, el valor añadido por las


empresas comercializadoras es relativamente
pequeño, y sus diferentes costos (generación,
transmisión, y distribución) tienen una
enorme influencia en el precio de venta.
MATERIALES CONDUCTORES Y AISLADORES

• No todos los materiales


permiten el paso de la corriente
eléctrica. Hay materiales por los
que los electrones no pueden
circular y otros por los que los
electrones fluyen con mucha
facilidad.
Conductores eléctricos
• Los conductores son aquellos
materiales que contienen
electrones que pueden moverse
libremente. Son los materiales que
nos van a servir para hacer
circuitos eléctricos.
• Entre los conductores se
encuentran los metales, el agua
salada, etc. Por estos materiales los
electrones pueden desplazarse
libremente de un punto a otro si le
conectamos una fuente de
tensión .
Aisladores eléctricos
• Los aislantes son materiales
donde los electrones no pueden
circular libremente, como por
ejemplo la cerámica, el vidrio,
plásticos en general, el papel, la
madera, etc. Estos materiales no
conducen la corriente eléctrica.

También podría gustarte