Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

FACULTAD DE PSICOLOGÍA
ÁREA BÁSICA
Campus SJR

Novela Clásica: Demian, Hermann Hesse.

La novela del escritor Hermann Hesse fue escrita en 1919. Es considerada por su estructura
una novela de aprendizaje o bien llamada de iniciación. Con toques filosóficos, espirituales
y místicos puedo considerar esta novela como un gran inicio a grandes temas que nos
conciernen a todos, la existencia de un mundo en donde no todo es bueno ni todo es malo,
los tonos grises son válidos.

La novela relata la historia de Emil Sinclair, de joven a adulto en busca de la autorrealización.


El joven Sinclair se ve envuelto en un ambiente “bueno” en donde su vida está llena de
matices de luz, su familia resguarda ese ambiente y pareciera Sinclair tendría la vida
“perfecta”. Considero hay …. Puntos de quiebre durante la novela. El primero cuando al
relatar con compañeros de la escuela ciertas anécdotas de la vida, Sinclair no cuenta con una
de esas historias “fabulosas” y llenas de peligro y acción, para no quedar mal, Emil inventa
robarse unas manzanas, desde este punto Emil entra al mundo “oscuro” en donde las mentiras
están presentes y lo peor de la humanidad habita. El segundo punto es cuando conoce a
Demian, alguien que revoluciona algo que casi nadie toca, el pensamiento. Considero esta
obra con tintes filosóficos por esto, más que nada nos hace pensar. Este acercamiento se ven
primera instancia con una discusión que tienen sobre Caín, en donde Demian hace reflexionar
sobre si la historia contada siempre es cierta, y si debemos de aceptar todo lo que nos dicen
sin duda alguna. De cierta manera Demian le abre los ojos tapados a Emil hacia la
interiorización claramente y de igual manera a pensar sobre lo externo, aquello fuera de él.
Considero el libro hace una clara critica a la religión y los estigmas impuestos socialmente,
más no pensados por el mismo, el cuestionar todo y dudarlo sobre todo, seguir el camino
propio, más no el de los demás. El tercer punto es la introducción de Abraxas, una deidad
que representa la polaridad de la vida, puede representar esta búsqueda por Abraxas en el
capitulo 5: “El pájaro rompe el cascaron” En donde nos menciona una frase sumamente
importante: “El pájaro rompe el cascarón. El huevo es el mundo. El que quiere nacer tiene
que romper un mundo. El pájaro vuela hacia Dios. El Dios es Abraxas.” Y aquí es donde nos
implanta la duda. ¿Qué es lo que creo? ¿Mi pensamiento es autentico o solo un deber?
A través del libro nos hace énfasis todo el tiempo sobre el planteamiento de nuevas dudas
conforme pasa el tiempo.
Hay una parte en donde Demian menciona que en ocasiones pensamos más de lo que
podemos expresar y que cuando nos damos cuenta de esto sabemos que nunca hemos vivido
completamente lo que pensamos, dando valor a lo realmente vivido. Gracias a este fragmento
de la obra puedo decir que realmente siempre tenemos un Demian a nuestro lado, y este se
puede ver materializado en una persona o en alguna acción, pero es realmente cuando
hacemos las cosas que las cosas toman su verdadero peso y creo que en eso consiste la vida,
en pensar claro está, pero no solo dejarlo ahí, si no en el vivir con nuestros más profundos
miedos y también nuestras más profundas pesadillas. Unificarlas.

También podría gustarte