Está en la página 1de 23

68

FEBRERO
ABRIL 2011
2012
Apicultura sin Fronteras
PERIODICO APICOLA DE DISTRIBUCION MUNDIAL
68
ABRIL 2012

Algunas enfermedades en
la cria de las abejas y
abejas adultas. 1- parte

Manejo otoñal de las colmenas


Consumo de miel en el paciente diabético
Apiterapia en el manejo del estrés y sus consecuencias
Utilización de las abejas para monitorear metales pesados
en el aire.
La Apiterapia NO es homeopatía: El engaño de los
comerciantes.
Plant species visited by honey bee foragers during induced
cantaloupe pollination
Evidence is growing that commonly used pesticides, even
when employed carefully, are bad for bees

Noticias Apicolas
Apicolas: La Apicultura del mundo en un solo lugar
Beekeeping News
News: Beekeeping in the world in one place Ahora la Apicultura Mundial
Nouvelles apiculture
apiculture: L'apiculture dans le monde en un seul endroit en 20 idiomas diferentes
Bienenzucht Aktuelles
Aktuelles: Imkerei in der Welt an einem Ort
Un servicio mas de
Apicoltura Notizie
Notizie: Apicoltura nel mondo in un unico luogo
Notícias de Apicultura
Apicultura: Apicultura em todo o mundo em um só lugar www.noticiasapicolas.com
aricilik Haberleri
Haberleri: Tek bir yerde dünyada aricilik
www.noticiasapicolas.com
COMBATA EL VARROA CON EFICACIA Y SEGURIDAD!!
EN UN SOLA APLICACION
Y CON EL MEJOR COSTO * Aplicación facil y segura
Pastillas: reduciendo el riesgo de
sobre o sub-dosificación
* El producto desaparece
de la colmena luego de
35 días aproximadamente,
disminuyendo el riesgo
de la generación de
resistencia al principio
“SANIDAD APICOLA EN SERIO” activo.

Atencion al Cliente: Quilmes 4541- 1742 Paso del Rey - Bs As / Tel.: (0237) 468-5628 y (011) 1567922625
GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola)
Participa gratis del GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola) es una guia
gratuita con Tu nombre, pais, region y telefono.... para que estes conectado con
apicultores de todo el mundo. Envianos tus datos por correo a:
apiculturasinfronteras@hotmail.com
Este servicio los encontraras desde Enero de 2012 en
www.guiaapicola.com y totalmente gratis
APICULTURA SIN FRONTERAS - República Argentina - Edicion Año VI - N° 68 - abril 2012
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 2

Utilización de las abejas melíferas para monitorear


metales pesados en el aire.
INTRODUCCIÓN área geográfica ni ninguna población
La contaminación ambiental tiene una étnica o racial” (Centers for Disease
relación estrecha con la salud del Control, 1991).
individuo. En su mayoría, los valores Investigaciones realizadas en Finlandia
máximos permisibles de calidad del aire pusieron en práctica la técnica de
atmosférico se basan en estudios determinación de metales pesados
epidemiológicos, con el fin de proteger a utilizando las abejas (Apis mellifera L.),
la población ocupacionalmente no ya que las abejas por estar cubierta de
expuesta (Yassi et al., 2001). La finos pelos en todo su cuerpo, retienen
contaminación por plomo sigue teniendo partículas de metales, lo que puede
importancia, debido a que aún existen convertirlas en biomonitores de la
niveles significativos en el aire, incluso
cuando se trata de los metales pesados
de mayor atención en la historia de la URIMPEX S.A.
humanidad. En la actualidad, diversos
autores hacen hincapié acerca de la The oldest oldest exporter of honey
escasa información existente y de la in The world . Since 1971.
carencia de datos para evaluar su
problemática aun en el continente Honey and propolis , Organic and
americano; no obstante, pueda ser que y en lo particular en Torreón, es Conventional
exista información en publicaciones no provocado por el plomo, el cadmio y el
fácilmente accesibles, como tesis o arsénico, tres elementos altamente Uruguayan bee-products
informes de investigación (Romieu et dañinos para los humanos. Sin urimpex@adinet.com.uy
al., 1995). embargo, los estudios, las denuncias y
Actualmente, las sociedades modernas ahora las acciones que se han realizado
tienen que enfrentar problemas en torno a este problema tienen como
relacionados con la contaminación del actor principal al plomo. Esto no
suelo, aire y agua, y ellos deben significa que el plomo sea el más tóxico
resolverlos. Los productos desechados de los tres elementos, sino que de los
derivados de los procesos industriales tres es el que ha sido utilizado por la
contaminan el aire, suelo, y fuentes humanidad más ampliamente y por
diferentes de agua. Los metales ende es el que causa más problemas y
pesados son componentes naturales de más preocupación en todo el mundo.
la corteza de tierra. No pueden ser Valdría la pena estar conscientes de
degradados o ser destruidos. A un este hecho y no tener la impresión que
grado pequeño se incorporan a es el plomo el único contaminante que
nos preocupa (Valdés, 1999). El Colaboradores de Apicultura sin Fronteras
nuestros cuerpos vía el alimento, el (www.agemchile.cl )
agua potable y el aire. Como envenenamiento por plomo está
oligoelementos, algunos metales generalizado.
pesados (cobre, selenio, zinc) son No es un problema solo de las personas
esenciales para mantener el y en particular de niños de escasos
metabolismo del cuerpo humano recursos de los centros citadinos ni de
(Rotterdamseweg, 1998). las minorías. De sus efectos no se libra
El problema en las ciudades de México, ningún grupo socioeconómico, ninguna

Apicultura sin Fronteras Redaccion: Jose Madonni - Luisa Noy - Administracion: Dra. Claudia
Brisa Gonzalez Fernandez
Apiculturasinfronteras@yahoo.com.ar
Edicion N- 68 Diseño: RJG Comunicaciones
Colaboracion: Ulises Gonzalez
Propiedad intelectual: Registrada

STAFF
ABRIL 2012 Publicidad: Vanina Gonzalez (ARG) Prohibida la reproducción parcial o
Rodrigo Gonzalez (Todo los paises) total de esta publicación sin previa
autorización escrita por el
Publicaccion mensual de distribución Para comunicarse con nosotros responsable de este medio enviada
gratuita por mail. Tel/Fax: (011) 4750-4845 por correo con firma certificada. Ley
Celular: 155-938-6600 de propiedad intelectual vigente.
Cantidad de paginas de este numero: 22 Desde el exterior: (+54) 114750-4845
Web: www.apiculturasinfronteras.com Los artículos son responsabilidad de
Cantidad de Suplementos incluidos : 3 apiculturasinfronteras@hotmail.com los autores y no reflejan
SKYPE: mundoapicola necesariamente la opinión los
Director de Contenido : Rodrigo Gonzalez directivos de esta edición.

Visite “NOTICIAS APICOLAS”: Noticias actualizadas las 24 horas, los 365 días del año. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 3

calidad de la atmósfera (Fakhimzadeh et al., 2000),


por lo que es posible utilizar a las abejas como
bioindicadores de metales pesados en el aire de la
ciudad de Torreón, Coahuila.

OBJETIVO
Determinar cualitativa y cuantitativamente la
presencia de los metales pesados predominantes
en el aire de la ciudad de Torreón mediante las
abejas melíferas

MATERIALES Y MÉTODOS
El trabajo se llevó a cabo en el laboratorio de suelos
dentro de las instalaciones de la Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro UL, la cual se
localiza en Periférico y Carretera a Santa Fe, Km.
1.5, en Torreón, Coahuila México; durante el periodo
marzo del 2006 a enero del 2007 con el objetivo
determinar los metales pesados en las abejas
pecoreadoras.
Se buscaron colmenas en diferentes puntos de la
ciudad, se tomaron muestras de las abejas y se
colocaron en frascos que contenían alcohol al 70 %
de concentración. La muestra antes de su
procesado se secó en papel absorbente.
Cada muestra fue procesada por Digestión Seca y
se obtuvieron los resultados por las lecturas en el
Espectrofotómetro de Absorción Atómica. Los
contenidos de metales se correlacionaron
estadísticamente mediante la regresión tomando
como variable independiente la distancia a la planta
Metalúrgica Mexicana Peñoles considerada como el
emisor.

RESULTADOS
En la Gráfica 1 se observa la variación que presenta
el metal plomo con respecto a las diferentes
distancias de los puntos de muestreo, las cuales
fueron de las concentraciones mas bajas
encontradas a cercana distancias, aumentan a
distancias medias y tienden a bajar cuanto mayor es
la distancia, en un rango de 2.97 15.84 ppm.

En la Gráfica 2, se aprecia la variación de


concentraciones de Zinc que se presentan altas en
los primeros puntos muestreados relacionado y
presentan una tendencia a la baja en cuanto a su
concentración a mayor distancia, con un rango de
83.1 415.99 ppm

Laboratorio Dr. Rapela


DEPARTAMENTO APICOLA
Análisis de Mieles (Residuos de Antibióticos, Físico- químicos y Microbiológicos),
Jalea Real, Cera, Propoleo y Formulados.
Laboratorio habilitado por SENASA (La0028) para emitir resultados con validez oficial en el rubro Físico-Químicos y
Microbiologico completo (APTO CONSUMO HUMANO)
Ramón L. Falcón 2534 - CP (C1406 GNZ) Cap. Fed. Telefax: 46118772 - E-mail: promocion@lab-rapela.com.ar - Web:www.lab-rapela.com.ar

ApinorteAPICOLA del NORTE S.L.


APINORTE
“SANIDAD APICOLA EN SERIO”
BURGOS - ESPAÑA

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Economia Apicola” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68- ABRIL 2012 - Hoja 4
los seis metales pesados que han
sido encontrados y que son arrojadas URIMPEX S.A.
a la atmósfera, representando una
gran problemática para los humanos The oldest oldest exporter of honey
y el medio ambiente en general, esto in The world . Since 1971.
tomando como referencia la NOM-
026-SSA1-1993 la cual establece un Honey and propolis , Organic and
limite máximo permisible de plomo en Conventional
la atmósfera en espacio abierto de
3.2 ìg/m3 (INE, 2006), el cual Uruguayan bee-products
equivale a 3.2-06 ppm. Por tanto da a urimpex@adinet.com.uy
entender que las concentraciones
halladas en el aire de los sitios
En la Gráfica 3, se puede apreciar el muestreados son muy elevadas,
elemento Manganeso, que muestra que como ejemplo tenemos el ya
en cuanto mayor sea la distancia del mencionado Plomo (Pb) con
punto de muestreo menor será la concentraciones que van desde 2.97
concentración de este metal, en este hasta 16.91 ppm y el metal que se
caso con un rango de 7.94 238.38 ppm encontró con mayores
Las concentraciones encontradas de concentraciones en el aire fue el
Hierro tuvieron un rango de146.6 a Hierro (Fe) con valores que van
677.5 ppm y las concentraciones de desde 146.6 hasta 756.38 ppm.
Cobre disminuyeron a medida que las Un estudio de metales pesados se
distancias a la fuente emisora fue mayor llevo acabo en Finlandia, utilizando la
y el cual presentó un rango de 12.87 miel, el polen y las abejas, estas Colaboradores de Apicultura sin Fronteras
168 ppm. últimas como biomonitores del aire. (www.agemchile.cl )
Fue muy notoria la elevación en la En dicho estudio se obtuvieron
concentración del Cadmio en la muestra niveles bajos de concentración de
que corresponde al Ejido Carlos Real de metales en miel y polen con lo que
Cd. Lerdo, Durango, con respecto a las respecta a los límites máximos
demás concentraciones, con un rango permitidos en Finlandia. En abejas
de 0.47 40.4 ppm, este elemento fue fue diferente ya que se encontraron
junto con el plomo uno en los que se concentraciones mas elevadas como
hallaron los valores mas bajos, esto no ejemplo el Plomo que fue de 0.42 a
quiere decir que sean menos 18 ppm y Cadmio de 0.85 a 1.8 ppm,
peligrosos, ya que el Cadmio y el Plomo los cuales solo se encontraron en un
son los metales mas tóxicos para el ser sitio de los 12 que se muestrearon en
humano. Finlandia donde se tiene una fábrica
Las ecuaciones de regresión que de fundición (Fakhimzadeh et al.,
Cazalla de la la sierra
relacionan las diferentes cantidades de
metales pesados con respecto a la
2000).
En México no existen otros estudios España
distacia del emisor no mostraron valores sobre contaminación de metales
que pudieran relacionar los contenidos Venta de material vivo
más altos en las abejas con la cercanía Reinas, realeras, Nucleos, Dadant
a la industria. Perferccion, Layens
Aunque los aportes a la biosfera no
aleapicultura@yahoo.com.ar
sean muy elevados en los suelos se va
apicolagranadina@yahoo.es
aumentando su concentración debido a
su larga vida media (Martirena y Garcia,
2001). Los resultados obtenidos en la
realización de este “biomonitoreo”,
muestran las altas concentraciones de

Foto de tapa de esta edicion


TAPA DE APICULTURA SIN FRONTERAS. FELICITACIONES A LEONARDO GORDON QUE DESDE
EL SUR DE BRASIL MANDO LA FOTO QUE ES TAPA DE ESTE NUMERO

Muchos tenemos fotos de nuestras colmenas y de la actividad apicola. Si


consideras que tu fotografia es linda y consideras que te gustaria compartirla
con TODO EL SECTOR, envialas a apiculturasinfronteras@hotmail.com que en la
redaccion elegiremos las mejores y las utilizaremos en la tapa de nuestro
periodico...
SUMATE A DIFUNDIR LA APICULTURA DE TODO EL MUNDO

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Apiterapia” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 5

pesados en el aire de tal manera que se


Autores del articulo:
carece de un parámetro de comparación
(Aguilar et al., 1999). Así, los puntos de Dr. José Luis Reyes Carrillo VISITE NUESTRA
contraste son estudios realizados a Profesotr Investigador
suelos y aguas en los cuales han sido Universidad Autónoma Agraria WEB
hallados algunos metales pesados. Tal Antonio Narro,
es el caso de un estudio de suelo
realizado aquí mismo en la comarca
Unidad Laguna apiculturasinfronteras.com
lagunera, el que determinó, que las Ing. Ray Oscar Gallard
muestras de suelo tienen una Estudiante de la carrera
concentración de plomo en un rango de
286.5 mg/L -128.7 mg/L (González,
Iingeniería en Procesos
2007). El valor promedio es tolerable a Ambientales
los 400 ìg/g considerado como límite
máximo para que el suelo pueda ser BIBLIOGRAFÍA
Aguilar M. G., Piacitelli G. M., Juárez C. A.,
utilizado para uso residencial (EPA, Vázquez J. H., Howard H. y Hernández A. M.
1994). 1999. Exposición ocupacional a plomo inorgánico
Entre las concentraciones encontradas en una imprenta de la Ciudad de México. Salud
pública. Vol. 41, Nº 1, Cuernavaca, Morelos,
en el aire no se debe dejar de lado las México. Cabral C. E., Graffé S. F. y Godoy O. F.
emisiones vehiculares ya que 2001 (en línea). Geofísica, Edición técnica, N° 10,
constituyen un porcentaje muy alto de la UNAM, México, D. F.
contaminación urbana. (http//www.geofisica.unam.mx/di
vulgación/geofisicosas/geofisicosas10. pdf)
Los metales pesados más relacionados (Consulta 27 de noviembre del 2006) Centers for
con el tráfico vehicular son el Pb, Cu y Disease Control. 1991. “Preventing Lead
Zn. En México, cambios legislativos Poisoning in Young Children” Atlanta, Georgia, u.s.
Department of Health and Human Services, Public
estrictos dispusieron varias alternativas Health Service. USA. EPA.1994. Standards for the
para el mejoramiento de la calidad Use or Disposal of Seawage Sludgel Final Rules.
ambiental producida por motores Environmental Protection Agency, Federal
vehiculares: la introducción al mercado Register, Part II, 40 CFR Part 257. USA.
Fakhimzadeh, K. y M. Lodenius, 2000 (en línea).
de una gasolina libre de plomo en 1988 Heavy Metals in Finnish Honey, Pollen and Honey
fue reconocida mundialmente como una Bees, Apiacta, Vol. 35 N° 2, pp. 85 95
contribución significativa para reducir los (http://www.tiedekirjasto.helsinki.fi:70/bitstream/
1975/249/1/2000rApiacta.pdf)(Consulta 24 de
gases tóxicos en la atmósfera (Cabral et marzo del 2006). González C., P. 2007.
al., 2001). Fitorremediación de suelos con metales pesados
(plomo y cadmio) por medio de Gobernadora
Larrea tridentata Cav. Tesis Universidad Autónoma
CONCLUSIONES Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna (sin
De acuerdo a los resultados obtenidos publicar), Torreón, Coahuila, México INE, 2006 (en
se concluye que: línea). Contaminantes criterio, México, D. F.
(http://www.ine.gob.mx/dgicurg/calaire/cont_criteri
1.- Las abejas pueden ser utilizadas o.html#4) (Consulta 18 de enero del 2007)
como biomonitores del contenido de Martirena J. I. A. y A. Garcia M., 2001. Contenido
metales pesados en el aire. de metales pesados en suelos forestales de
2.- El contenido encontrado de metales Navarra, España. Tesis doctoral. Gorosti, pp. 200.
Romieu, I. y M. Lacasaña. 1995. Contaminación
pesados en el aire es variable. por plomo en América Latina y el Caribe. Ecología
3.- El metal pesado predominante en la humana y salud, Vol. XIV, pp. 4-5.
atmósfera es el Hierro seguido por el Rotterdamseweg, B.V. 2006 (en línea). Metales
Pesados, Lenntech. 402 M 2629 HH Delft, los
manganeso. Países Bajos. (http://www.lenntech.com/espanol/
4.- Los valores de metales pesados metales%20pesados.htm) (Consulta 25 de julio
tienden a bajar sus concentraciones a del 2006). Valdés P., F. 1999. La contaminación
mayor distancia del punto emisor. por metales pesados en Torreón, Coahuila. En
defensa del ambiente, A.C. Ciudadanía lagunera
por los derechos humanos, A.C. septiembre,
Torreón, Coahuila, México. Yassi A, T. Kjellstrom T,
de Kok T. y T. L.Guidotti. 2001.

Sea protagonista de la apicultura mundial


Apicultura sin Fronteras invita a cientificos, estudiantes e investigadores interesados
en difundir sus trabajos a que lo pueden hacer en el periodico mas leido en todo el mundo.
Apicultura sin Fronteras es gratis y apuesta por una apicultura mejor y Universal.
No deje de participar y que todos los apicultores del mundo puedan leer todas las
investigaciones, trabajos y manejos que se estan haciendo en todos lados

Los interesados comunicarse por mail: apiculturasinfronteras@hotmail.com

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Manejo de Colmenas” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 6

Manejo otoñal de las colmenas


En los meses de marzo y abril es apicultopres que suele ser muy
cuando el apicultor decide su futuro y practico .
son los meses de más trabajo para El sistema que mencionamos es el
poder tener proxima zafras positivas. siguiente tomamos una colmena y
Para poder tener éxito y llegar a la buscamos la reina que no
temporada con colmenas fuertes son necesariamente la mataremos podemos
varias cosas que tenemos que tener en ponerla en un nuclero con un cuadro de
cuenta. abejas dejando la colmena sin reina
El primer punto es el de recambiar ,procedemos a buscar un cuadro de
todas las reynas de nuestras colmenas cria menor de tres dias al que cortamos
sin tener lastima ,ni pensar de que las orejas de modo que entre en forma
aquella colmena nos dio este año más acostada dentro de una media alza .
miel que las otras . El otro paso es poner encima de la
Otra cosa muy importante es la reserva camara de cria una media alza sin
alimenticia de las colmenas . cuadros y pondremos acostado el
Y como otro punto muy importanta es cuadro colocando unos taquitos de
el recambio de cera de la camara de unos 2 centimetros de alto para que el
cria. cuadro no se recueste en los cuadros
Comenzaremos por el primer paso que de la camara de cria quedando una
es el recambio de reinas de nuestras camara de separación ,las abejas al
colmenas y como deberíamos hacer estar sin reina tomarqan las celdas que
este trabajo en forma practica y segura quedarán suspandidas para la
sin que esto nos demande costos fabricación de celdas reales pasados
adicionales . seis dias de esta maniobra
Para esta tarea tendremos que encontraremos unas 25 a 30 celdas
transformar nuestros antiguos nucleros reales colgadas del cuadro que
de cuatro cuadros en nucleros dobles colocamos acostado que procederemos
con la simple tarea de colocar en su a cortar con mucho cuidado de no
interior una división central y realizando romperlas y las colocaremos en un
un agujero de modo que nos quede rulero de protección .
una piquera para cada lado. Dependiendo de las celdas que
Una vez con los nucleros prontos cosechemos pasaremos a realizar los
partimos a la cria de reynas lo que nucleos de dos cuadros cada uno
podemos aplicar el método que donde pondremos una celda por
estemos acostumbrados pero en este nucleo.
caso vale la pena mencionar un Cuando lleguemos a los 20 dias desde
metodo poco utilizado por los que comenzamos la tarea realizaremos

Sea protagonista de la apicultura mundial y no pierda mas plata


NUESTROS NUMEROS
A continuacion publicaremos algunos numeros comprobables por cualquier empresa o anunciador:

- 386.000 lectores Apicultura sin Fronteras


- Ya llegamos al limite de usuarios permitidos por FBK tuvimos que abrir otra cuenta (LLEGAMOS A LOS 9700 amigos)
- En www.scridb.com encontraras nuestros periodicos con mas de 300.000 descargas gratuitas. Nuestro usuario en
Apicultura sin fronteras
- En www.youtube.com tenemos videos propios y ya superamos las 600.000 visitas . Nuestro usuario es MundoApicola
- Mas de 500 contactos en nuestro foro de yahoo “Mundoapicola”
- Mas de 100.000 visitas diarias a www.noticiasapicolas.com
- Ya recorrimos en forma personal y haciendo prensa, tour apicola y disertaciones los siguientes paises: Argentina, Chile,
Brasil, Uruguay, Colombia, Peru, España, Francia, Italia, Poetugal, Australia, Nueva Zelanda, Paraguay-
- Ahora tambien nos podes seguir en twitter... usuario: @notiapi

APICULTURA sin FRONTERAS y OTROS MEDIOS


Otros medios apenas venden un 2 % (no llegan a los 3.000 ejemplares) de la cantidad de lectores que leen Apicultura sin
Fronteras.
Deje de perder plata en otros medios que tienen pocos lectores y son pocos creibles
Nuestro periódico es GRATUITO vía e mail y eso nos distingue otros medios son pagos y no se justifica que sea asi.
Apicultura sin Fronteras es el medio de difusión más económico y más leído, podemos afirmar: un referente en el sector.

Para comunicarse con nosotros Tel/Fax: (011) 4750-4845


Celular: 155-938-6600 Desde el exterior: (+54) 114750-4845
RJG Comunicaciones
E.mail: apiculturasinfronteras@hotmail.com Un servicio mas de Group

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012- Hoja 7

la primera revisación de fecundación nueva y que a su vez ya tiene cierta proximo.


de nuestras reinas . madurez ya que ya tiene 5 meses de Si sacamos bién las cuentas llegaremos
Una vez recorridas encontraremos postura y en épocas que son menos a la misma conclusión .
algun nucleo que fracaso pero exigidas por las obreras . En mi manejo de reservas invernales
juntaremos con los que prosperaron de Esta es otra cosa que deberemos realizo el siguiente metodo que me ha
esta manera tendremos nucleos de tener en cuanta y olvide mencionar y dado muy buenos resultados no solo en
fecundación . sera de gran importancia la parte sanitaria sino también en la
El proximo paso es el de transladar Cada año deberemos de marcar las económica.
estos nucleos a los apiarios colocando reinas con un color diferente para En la misma época y aprovechando el
un nucleo pegado a cada colmena ,no saber con seguridad si la reina fue recambio de las reinas retiro todos los
es necesario apartar los nucleos lo que cambiada a tiempo . cuadros que tengan reservas de polen
necesitamos es la reina fecundada . Es otra tarea simple que nos ayudará como de miél dejandolas totalmente sin
En el mes de abril nos dedicaremos a a encontrar las reinas con mas comida y colocando en su lugar cera
buscar la reina vieja para poder facilidad ,para esta tarea tomeremos estampada en la parte central de la
continuar nuestro plan de recambio, el conocido corrector que utilizamos camara de cria.
para esta tarea salga a la perfección para borrar los errores de escritura en Luego procedo a colocar una especie de
debemos de tomar ciertas reglas de la impresora . entretapa de plastico donde dejaré una
trabajo que detallamos a continuación. Nuestro primer año marcaremos las fresta de un centimetro a un centimetro
El primer paso es tomar la colmena a reinas de color blanco, el segundo y medio colocare unos cuadros de
ser cambiada la reina y llevarla a la otra colorearemos la tinta del corrector media alza y dejare un espacio en el
punta del apiario poniendo en su lugar utilizando colorante para reposteria de centro colocando en ese espacio unas 5
una camara de cria nueva sin cuadros y color fuerte como puede ser rojo ,azul botellas plasticas recortadas con unos
colocaremos en su interior el núcleo de o verde no utilizar colores claros flotadores de madera en su interior
dos cuadros,l as pecoreadoras porque generalmente con el tiempo y colocaremos un alimento cuya receta es
comenzarán a entrar en la colmena el rose de las abejas pierde el color la que detallamos a continuación
poblando CADA VEZ MÁS LA pudiendo llevarnos a confundirnos. Tomaremos como medida la siguiente
COLMENA. escala una vez cosechadas las camaras
El segundo paso es el de comenzar a RESERVA DE ALIMENTOS de cria de las colmenas venderemos la
sacar los cuadros de la colmena que Este problema de discución de miél y compraremos la mitad del dinero
corrimos uno por uno observando muy muchos apicultores y tecnicos es otro en azucar, por cada kilo de azucar le
atentamente buscando a la reina y problema y decidira nuestro futuro agregamos un litro de agua y 8 ml de un
colocandolos en n alza que tendremos
al lado cuando encontremos la reyna la
mataremos sin lastima al cabo de tres a
cinco minutos de tiempo las abejas
notaran la ausencia de la reina y
podremos colocar los cuadros con
abejas en la colmena donde colocamos
primero el núcleo .
Anteriormente comente que estos
meses son de gran importancia y sin
dudas de estos mese dependera
nuestro futuro y explico los motivos en
forma grafica.
Las reynas de segunda temporada
cuando comienza la nueva temporada
comienzan a reaccionar a los estimulos
en buena forma pero en cuestión de
pocos dias comienza a decaer
rapidamente la postura y en muchos
casos son recambiadas por las abejas
lo que nos trae un atraso significativo en
nuestros propositos de tener una
colmena poblada para el inicio de las
floraciones, en cambio esto no
sucedera si contamos con una reina

GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola)


Participa gratis del GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola) es una guia
gratuita con Tu nombre, pais, region y telefono.... para que estes conectado con
apicultores de todo el mundo. Envianos tus datos por correo a:
apiculturasinfronteras@hotmail.com
Este servicio los encontraras desde Enero de 2012 en www.guiaapicola.com y totalmente
gratis CON MAS DE 5.000 TELEFONOS Y DATOS DE APICULTORES DE TODO EL MUNDO

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 8

complejo vitaminico para abejas que abejas abandonan el polen guardado


encontraremos en todas las casa de en los cuadros de la camara que en Associação
apicultura. poco tiempo se descomponerá trayendo
Ademas de esto colocaremos 8 ml de mas problemas de enfermedades como Paulista de
X1 para combatir las varroas de nocema apis y otros problemas Apicultores
nuestras colmenas . estomacales a nuestras abejas .
Dividiremos esta comida en las
Trabajo realizado por
colmenas que disponemos y además de
ganar un poco de dinero sustituimos un Técnico apícola Leonardo Fabio Cruz
ANUNCIE EN
alimento que puede contar con Górdon APICULTURA SIN
problemas sanitarios como loque Santa Vitoria do Palmar RS
americana o otras enfermedades Brasil FRONTERAS
virulentas que se encuentran en la miel. EL MEDIO MAS LEIDO EN TODO
De esta manera simple llegaremos a la EL MUNDO
primavera con colmenas sanas y Criadeiro de abelhas EL MEJOR SERVICIO Y EL
contaremos con una reina que Apiário Italianas MEJOR PRECIO PARA EL
responderá a las exigencias y a la COMERCIANTE, EMPRESARIO o
respuesta de los incentivos que
EMPRESA ORGANIZADORA DE
daremos o naturalmente por la aparición
de las primeras flores . Rainhas e Colônias EVENTO o EXPOSICIONES-
NUESTROS NUMEROS
Esta es la respuesta de postura en A continuacion publicaremos algunos
primavera de una reina nueva utilizando +55 11 2992-7982 numeros comprobables por cualquier
nuestro metodo de manejo. Cosmos
www.apiariocosmos.com.br empresa o anunciador ingresando y
Respuesta de una reina que viene de la viendo lo siguiente:
temporada anterior, en su comienzo no
será dudosa pero en corto tiempo y - 386.000 lectores Apicultura sin
PROGRAMA INFORMATICO Fronteras
cuando más la necesitamos decaerá su - Ya llegamos al limite de usuarios
postura en forma radical
TRAZABILIDAD APICOLA
permitidos por FBK tuvimos que abrir
perjudicandonos mucho y para peor no otra cuenta (LLEGAMOS A LAS 9500
- En www.scridb.com encontraras
contaremos con tiempo de recuperarla
rapidamente.
ESPAÑA ESPAÑA nuestros periodicos con mas de
300.000 descargas gratuitas. Nuestro
Este es otro problema que usuario en Apicultura sin fronteras
enfrentaremos con reinas viejas las - En www.youtube.com tenemos
abejas superan el ritmo de postura videos propios y ya superamos las
bloqueando la camara de cria con La trazabilidad en sus manos y todo dentro 600.000 visitas . Nuestro usuario es
nectar no dejando espacio para la reina de su explotacion MundoApicola
- Mas de 500 contactos en nuestro foro
poner ,encontraremos que las reinas de yahoo “Mundoapicola”
subirán a las medias alzas - Mas de 100.000 visitas diarias a
abandonando la camara de cria ,y las www.noticiasapicolas.com

Todos los dias nos


podes seguir por
las siguientes
redes sociales Mmundoapicola @notiapi Mapiculturasinfronteras Mmundoapicola Apicultura Sin Fronteras

Noticias Apicolas .com Lideres en


investigacion,
noticias e
informacion del
TODA LA ACTUALIDAD APICOLA MUNDIAL QUE HAY EN INTERNET EN UN SOLO LUGAR
mercado
En www.noticiasapicolas.com contas con noticias internacionales todos los dias al instante, Economia Apicola, investigacion,
videos apicolas propios todas las semanas.
Contamos con CORRESPONSALES PROPIOS en todo el mundo. En la actualidad somos 11 profesionales distribuidos en 8
paises y eso garantiza que el apicultor encuentra notas e investigaciones propias
Noticias Apicolas vs otros sitios apicolas
La mayoría de esas páginas Web no son actualizadas periódicamente, lo que trae consigo un uso ineficiente de la rápida
disponibilidad de información de Internet.
Tambien encontras a inescrupulosos (vivos) que lo que solo saben hacer es pegar informacion de otros medios, no generan
informacion y lo peor es que duplican o confunden al apicultor al publicar cosas en fechas diferentes a las que ocurren los
hechos o cambian el sentido de la informacion

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012- Hoja 9

Algunas enfermedades en la cria de las abejas y abejas


adultas. 1- parte
Algunas de las en la cria de incluyen los agentes que afectan a Virus de la cría ensacada. El agente
las abejas los animales en desarrollo. Durante causal de esta enfermedad fue aislado
Patología apícola. mucho tiempo estas enfermedades, por L. Bailey en 1963, se trata de un
Son varias las enfermedades que junto con la acariasis, han sido virus ARN esférico, que presenta un
pueden sufrir las abejas como resultado consideradas como las infecciones tamaño de unos 30 nm. Como su
de la acción de diferentes organismos más graves que podían sufrir las nombre indica el virus afecta al "pollo" o
patógenos, por este motivo y según abejas y por lo tanto las más cría en desarrollo, y la sintomatología
afecten a los adultos o a la cría en importantes para los apicultores. visible aparece cuando los animales se
desarrollo las agrupamos en dos encuentran operculados (aunque se ha
apartados: enfermedades de las abejas Virosis. comprobado que la infección se
adultas y enfermedades de la cría. En la página web en la que produce en la mayoría de los casos
Cada agente patógeno tiene su propia exponemos las enfermedades que cuando las larvas tienen dos días de
estrategia de actuación y hemos elegido pueden afectar a las abejas adultas edad), por lo que es difícil la
el criterio de estudiarlos de acuerdo a describimos los virus que pueden identificación del proceso patológico.
un grado creciente de complejidad atacar a los insectos adultos. En este Las abejas enfermas no terminan su
orgánica. De esta forma comenzaremos apartado citamos los agentes que desarrollo en el interior de las celdillas
con los virus y finalizaremos con los parasitan a la cría en desarrollo. selladas, mueren quedando adheridas a
artrópodos. También hemos estimado Es importante resaltar que las virosis las paredes y presentando el cuerpo
interesante incluir un pequeño apartado no tienen tratamientos efectivos y extendido.
para exponer algunos aspectos de las que la presencia de virus en las
intoxicaciones que pueden afectar a colonias no se encuentra asociada
estos insectos. forzosamente al desarrollo de una
En el control de las enfermedades determinada enfermedad. El virus de
descritas el manejo adecuado de las mayor incidencia para la cría es el de
colonias tiene, en varios casos, casi la cría ensacada.
mayor importancia que los tratamientos.
También el control periódico de las Cría ensacada: el síntoma es “Las
colmenas es de gran importancia, larvas operculadas se encuentran
gracias a los controles podemos evitar envueltas en un saquito lleno de
que se genere una situación (aparición líquido. Posteriormente se
oscurecen” y su distribución en Las larvas van cambiando de color
de causas predisponentes) que
mundial conforme progresa la enfermedad,
favorezca el ataque de un organismo
debido a que el virus ataca a varios
patógeno y que pueda llegar a producir
Virus de las celdas reales negras: el tejidos diferentes; comienzan tomando
la muerte de la colonia.
síntoma es “Muerte de las larvas de un color amarillo pálido, finalizando su
reinas, se oscurecen paulatinamente vida de un color marrón oscuro y
Enfermedades de la cría (etiología,
comenzando por la cabeza” y de cuando mueren parecen estar envueltas
diagnóstico y tratamiento).
distribución mundial en una especie de bolsa llena de líquido
Obviamente en este apartado se

Portal
Portal de
de Clasificados
Clasificados Gratis
Gratis Apicolas
Apicolas mas
mas grande
grande del
del Mundo
Mundo

En Guia Apicola podrás buscar anuncios clasificados


y publicar anuncios de apicultura en forma gratuita
o paga.
Encontrarás productos usados , nuevos,
oportunidades, remates, subastas. Podrás comprar
GUIAAPICOLA.COM y vender productos gratis, sin intermediarios.
Tambien tendras la primer guia de apicultores de
todo el mundo para que te conozcan por region o
por algun problema TOTALMENTE GRATIS y en
beneficio de todos los apicultores. Por eso no dudes de aprovechar esta nueva

Guia Apicola herramienta internacional gratis. Ingresa a www.guiaapicola.com

Alimentos para abejas , Alimentadores , Apiterapia , Apitoxina , Apiturismo , Artesanias , Asociaciones, Entidades y
Gobierno, Cera , Certificadoras , Cursos, Directorio Internacional de Apicultores , Envases , Exposiciones , Exportadores ,
Herramientas de apicultura, Hidromiel , Implementos , Inmuebles, terrenos, campos, etc , Jalea Real , Laboratorios , Libros
, Maquinarias y Equipos , Material inerte - Madera , Material Vivo , Medicamentos , Medios Apicolas , Miel , Museos ,
Pinturas y derivados , Polen , Propoleo , Salas de Extraccion , Servicios de Poliizacion , Sistemas de Trazabilidad ,
Software Apicola , Tambores , Transportes Apicolas entre otros

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL 2012- Hoja 10

(la bolsa es la cutícula de la última atacadas por el virus cambian de PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE
muda que no ha llegado a actividad y dejan de alimentar a la cría
desprenderse). Si la enfermedad se PRODUCTOS Y MATERIALES
en desarrollo. Solamente cuando debido
encuentra en los últimos estadios de su a otra causa se altera el reparto del APICOLAS DEL QUINDIO
desarrollo, se pueden extraer las larvas trabajo entre las obreras y los insectos
dentro de su bolsa sin que esta se afectados "se ven obligados" a alimentar
rompa y sin que se vierta el líquido que a la cría en desarrollo, es cuando se
contiene; finalmente las larvas se desencadena un brote virulento. de ABDON SALAZAR M.
deshidratan y los restos adquieren el y MARIA E. PINZON B.
aspecto de una escama con forma de Virus de las realeras negras. Afecta TELEFAX :(098) 2455640
góndola. principalmente a las abejas reinas en CEL 300 2127095 / 2127393
En la cría en desarrollo el virus se desarrollo, presentando estos animales COLOMBIA
multiplica en el interior de las glándulas (si consiguen finalizar su desarrollo) un
dermales que recubren el cuerpo del aspecto marrón oscuro; también se han Apicultura sin Fronteras
insecto, dichas glándulas son las encontrado partículas víricas presente
encargadas de segregar enzimas que en los cuerpos de obreras que no
Viaja por
desprenden la cutícula durante el presentaban ningún tipo de síntomas, o
proceso de muda. El virus inhibe la que se encontraban infectadas con el
secreción de los enzimas, por lo que la protozoo Nosema apis. En muchos
larva no puede desprenderse de su casos la acción del virus provoca la
cutícula. muerte de las reinas en los estados de
El virus se multiplica en las glándulas larva o prepupa, en estos casos los
hipofaríngeas de las obreras adultas animales en desarrollo se vuelven
(ej. nodrizas) sin que los animales oscuros y finalmente se descomponen,
manifiesten ninguna sintomatología. presentando las realeras manchas
Esta es una enfermedad estacional, su negras en las paredes. Se desconocen
mayor incidencia se suele producir en
primavera y normalmente desaparece
sus mecanismos de transmisión, pero se
postula que probablemente esta se
ANUNCIE EN
cuando llega el verano; su incidencia es efectúe vía alimento. APICULTURA SIN
normalmente baja y no suele causar
problemas serios, pero en algunos Bacteriosis. FRONTERAS
colmenares afectados por varroa se Un aspecto a tener en cuenta al estudiar EL MEDIO MAS LEIDO EN
han producido brotes virulentos. las bacteriosis es la capacidad que TODO EL MUNDO
El contagio dentro de la colmena se muestran muchas especies de fabricar EL MEJOR SERVICIO Y EL
produce cuando las nodrizas retiran las algún tipo de forma de resistencia (ej MEJOR PRECIO PARA EL
larvas afectadas. Parece ser que la esporas) que permite soportar las
falta de virulencia de este virus se debe
COMERCIANTE, EMPRESARIO
condiciones ambientales desfavorables. o EMPRESA ORGANIZADORA
al cambio de comportamiento de las Si esta capacidad la reflejamos en las
abejas nodrizas que se encuentran DE EVENTO o EXPOSICIONES-
prácticas apícolas es evidente que las NUESTROS NUMEROS
afectadas, estas obreras cuando son esporas pueden quedar en el material A continuacion publicaremos algunos
numeros comprobables por cualquier
S.T.A. Servicio Tecnico Apicola Gral. empresa o anunciador ingresando y
viendo lo siguiente:
Grupo Consultor Apicola Internacional
- 386.000 lectores Apicultura sin
Ya estamos trabajando en regiones de Fronteras
- Ya llegamos al limite de usuarios
Desde agosto ahora tambien en Peru permitidos por FBK tuvimos que abrir
otra cuenta (LLEGAMOS A LAS 9500
Asesoramiento y consultoria para Manejo de colmenas para alta produccion, instalacion de apiarios, - En www.scridb.com encontraras
instalacion de salas de extraccion, diseños de proyectos privados, diseños de proyectos estatales, nuestros periodicos con mas de
Implementacion de BPA para los grupos asociativos, Auditoria Interna (tercerizada). 300.000 descargas gratuitas. Nuestro
Asesoramiento y Consultoría para la implementación SGC de acuerdo a las Normas ISO 9001:2000 usuario en Apicultura sin fronteras
y/o ISO 22.000. Cursos de apicultura, cursos de productos y subproductos de la colmena, Cursos a - En www.youtube.com tenemos
videos propios y ya superamos las
distancia, Servicio de Extensión y Capacitación Agraria (apicultura), especialistas en Apicultura, 600.000 visitas . Nuestro usuario es
formación y asesoría técnica de programas de Apicultura, , montaje de controles de materias primas, MundoApicola
procesado y laboratorio; formación y asistencia técnica para asociaciones, cooperativas y personal - Mas de 500 contactos en nuestro
del estado, Cursos intensivos de cría de reinas, enfermedades de las abejas, diagnóstico de campo, foro de yahoo “Mundoapicola”
de laboratorio, prevención, tratamientos, inseminación artificial de reinas, investigación, desarrollo e - Mas de 100.000 visitas diarias a
innovaciones de productos, manejo de los diferentes modelos de colmena, material apícola, www.noticiasapicolas.com
- Ya recorrimos en forma personal y
mercados, polinización, productos, selección, Formación a productores, manipuladores, envasadores
haciendo prensa, tour apicola y
y técnicos en todas las áreas mencionadas. Ensayos de campo y de laboratorio. disertaciones los siguientes paises:
Argentina, Chile, Brasil, Uruguay,
CONTACTO POR SKYPE: mundoapicola RJG Comunicaciones Colombia, Peru, España, Francia,
Un servicio mas de Group Italia, Poetugal, Australia, Nueva
Zelanda, Paraguay-
Para comunicarse con nosotros Tel/Fax: (011) 4750-4845 - Ahora tambien nos podes seguir en
Celular: 155-938-6600 Desde el exterior: (+54) 114750-4845 twitter... usuario: @notiapi
E.mail: apiculturasinfronteras@hotmail.com

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 11

usado, en la miel o en el polen de una realmente tengamos que realizar un manifestar los síntomas tomando un
colmena que ha sufrido el ataque de tratamiento nos podemos encontrar en aspecto pardusco (las esporas
algún germen patógeno. una situación en la que los antibióticos germinan en el intestino a las 24-48
Las loques son dos enfermedades que empleados no sean efectivos. horas de haber sido ingeridas),
afectan a la cría en desarrollo, una de posteriormente toman una coloración
ellas recibe el nombre de loque Loque americana (maligna). Se parecida al café con leche y una
americana o maligna, la bacteria ataca encuentra extendida por todo el planeta consistencia viscosa y filante,
a la cría después de la operculación y y está producida por el (Bacillus larvae) finalmente y debido a un proceso de
presenta una gran virulencia. La loque Paenibacilus larvae , especie en la que deshidratación la masa viscosa se
europea o benigna actúa antes de la se han identificado siete tipos o transforma en una escama de color
operculación y su virulencia es inferior subespecies de diferente virulencia. pardo oscuro, que se adhiere
a la de la americana. Ataca a las larvas en desarrollo y suele fuertemente al fondo de las celdillas.
Cuando una determinada bacteria provocar la muerte de la colonia. Esta En las colmenas infectadas la zona de
ataca a algún ser vivo, es muy corriente bacteria puede esporularse, siendo las cría no aparece compacta, tiene un
que la vía que se abre en el sistema esporas muy resistentes (toleran aspecto irregular en mosaico; las
defensivo del hospedador sea temperaturas de 100º C) y celdas afectadas presentan los
aprovechada por otras especies, permaneciendo viables durante largos opérculos hundidos, oscuros, y de
produciéndose infecciones mixtas. En períodos de tiempo (hasta 35 años). apariencia húmeda y aceitosa,
el caso de la loque americana este Puede aparecer en cualquier época del además de poseer perforaciones
hecho no se suele producir, pero con la año, siempre que haya cría y los irregulares o grietas. Si introducimos
loque europea aunque exista una animales en desarrollo suelen morir a un palillo a través del opérculo de una
especie bacteriana mayoritaria, otras los 4 ó 5 días de ser operculados. Las celdilla afectada en grado avanzado,
comienzan a proliferar aprovechando la colmenas afectadas en un estadio se extrae una masa viscosa de
situación, por lo que en realidad avanzado desprenden un fuerte olor a consistencia pegajosa consistente en
pueden ser varias las especies que agrio (parecido al que tiene la cola de los restos de la larva en estado de
desencadenen una determinada carpintero). putrefacción; además la masa
patología. Las esporas que son ingeridas por las putrefacta se estira como si fuese
La aparición de patologías producidas larvas germinan en el tubo digestivo caucho o chicle.
por bacterias suelen ser casi siempre originando bacilos flagelados, estas
consecuencia de una situación de bacterias aprovechan el paso de larva a La transmisión entre colmenas se
desequilibrio en la colonia, que pupa para invadir el interior del cuerpo realiza gracias a la deriva, a los
favorece la proliferación de estos de la abeja en desarrollo. Una vez que zánganos , al pillaje, o bien participa
microorganismos. La falta de cuidados se introducen en los tejidos se el apicultor no lavando el material
a la cría (ej. alimentación inadecuada) multiplican activamente provocando la después de haber trabajado en
o la ingestión de miel contaminada (ej. muerte del pollo antes de que alcance el colmenas afectadas, o bien
procedente del pillaje) son dos tipos de estado de pupa, finalmente cuando el intercambiando material entre
situaciones que pueden favorecer la aporte de nutrientes disminuye y las colmenas enfermas y sanas.
aparición de brotes. condiciones ambientales dejan de ser La transmisión dentro de la colonia se
Es una costumbre bastante extendida favorables, las bacterias fabrican las realiza por vía bucal (las nodrizas
entre los apicultores el realizar esporas de resistencia que contaminan juegan un importante papel), y una de
tratamientos preventivos contra las por millones el cadáver disecado. las formas más frecuentes es a través
loques. Esta es una práctica que se Cuando una abeja limpiadora retira los de la miel contaminada con esporas.
debe de intentar desterrar, ya que en la restos de la celdilla de cría va Para su tratamiento se ha empleado
mayoría de los casos lo que estamos difundiendo las esporas por toda la tradicionalmente las sulfamidas o
consiguiendo es que las cepas colonia. tetraciclinas (Apiciclina© es un
bacterianas se hagan resistentes a los Las larvas afectadas comienzan a preparado comercial que contiene
antibióticos; de esta forma cuando

Asesoria y Proyectos Desde 1989, por una gestion


Formacion apicola respetuosa con el
Tecnologia Apicola medio ambiente, socialmente
Red Estaciones Polinizacion beneficiosa y
Apiturismo economicamente viable
Alberto Castro Sotos
Camino de Navaluenga nº 53. Valdemanco 28729. Sierra Norte (Madrid)
NIF: 05424114R - info@apitecnic.com / (0034) 660-840-662
COLMENAR EL PASO DEL
OBISPO RERE DE LUIS ADOLFO
BERMEDO GUZMAN`

CELULARES 95232647 / 83305459


Región del Bio Bio - Chile

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012 - Hoja 12
sulfatiazol sódico y clorohidrato de
oxitetraciclina), pero el uso de
antibióticos no consigue eliminar la
enfermedad.
Como no existen tratamientos que den
buenos resultados es necesario destruir
la colonia (generalmente se queman los
cuadros de cera de la colmena junto con
la miel y el polen) y una buena
desinfección del material para su
posterior uso (ej. tratamiento de los
cajones en autoclave o con parafina
líquida a 130º C, también podemos
tratar el material con sosa al 10%
seguido de un intenso flameado).
El diagnóstico de campo no es
totalmente fiable, y en algunos casos los
síntomas se pueden confundir con los
producidos por otros agentes, como 1.000.000 de productos
Bacilus alvei que se presenta en las los encontraras en
colmenas afectadas por loque europea,
y que también produce una masa
putrefacta que se puede estirar HACE CLIC Y EMPEZA
formando hilos.
El diagnóstico de laboratorio se realiza
mediante la preparación de frotis, en los
A COMPRAR Y VENDER
que se observa que las bacterias no www.megashop-online.com.ar
forman cadenas; también se puede
emplear como prueba diagnóstico la
edad de los animales afectados. En el
caso de que estén presentes otros
agentes oportunistas, es necesario
aislar esta bacteria mediante el empleo
Confederação Brasileira
de técnicas específicas (ej. cultivo en de Apicultura
medios selectivos).

Loque europea (benigna). Es


producida por Melissoccocus pluton
(Bacillus pluton o Streptoccocus pluton)
y es más benigna que la americana;
suele ser una enfermedad estacional
que depende de factores
predisponentes y que raramente mata la
colonia. Los brotes se suelen producir
en primavera, las larvas son afectadas
antes de su operculación (las abejas
alimentadoras son las que propagan la
infección) y los animales se convierten
en masas putrefactas (de color crema o
chocolate) que originan un olor intenso
del tipo ácido o similar al pescado La secuencia de fotografías
podrido, que no se adhieren a la celda y muestra una prueba diagnóstico APICOLAS GALEA'S esta
pueden ser sacadas por las obreras. de campo de esta enfermedad dedicado a la producción de
El diagnóstico se realiza mediante la loque americana productos apicolas
preparación de frotis, en los que se Piura - Peru
buscan cadenas de bacterias, para el
tratamiento de esta enfermedad se

GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola)


Participa gratis del GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola) es una
guia gratuita con Tu nombre, pais, region y telefono.... para que estes
conectado con apicultores de todo el mundo. Envianos tus datos por
correo a: apiculturasinfronteras@hotmail.com

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL 2012 - Hoja 13

Emplea el antibiótico oxitetraciclina Deshidratación de los restos de lo que La presencia de las esporas en las
(Apicilina®), también se puede usar la fue una abeja en desarrollo, quedando colmenas no es rara debido a que
sulfamida (1 gr mezclada con el éstos como una pequeña piedra de pueden permanecer viables durante
alimento, repetir el tratamiento tres yeso. Actualmente no es una muchos años , pero tampoco es causa
veces con un intervalo de una semana). enfermedad frecuente y se considera suficiente para el desarrollo de la
En algunos casos las larvas atacadas como estacional y factorial, ya que enfermedad, debido a que para
pueden ser parasitadas necesita unas determinadas condiciones provocarla hace falta la actuación de
secundariamente por la bacteria para que el proceso se desencadene. una serie de causas predisponentes o
Paenibacillus alvei que les da un tinte Podemos comenzar a describir el ciclo estresantes (ej. enfriamiento de la cría
oscuro, los animales mueren después vital del hongo con la ingestión de las en un momento cercano a la
de la operculación y los síntomas se esporas por las larvas en desarrollo (las operculación de la misma). Junto con
asemejan a los de la loque americana. esporas se suelen encontrar en el el enfriamiento de la cría debido a
Aunque tradicionalmente se considera alimento que dan las nodrizas, aunque diferentes causas (ej. desproporción
que hay una clara distinción entre los también se pueden localizar adheridas a nodrizas/cría) se han propuesto otras
dos tipos de loques, lo cierto es que con la obreras , o a la superficie de las causas predisponentes:
gran frecuencia la situación es más celdillas). Las esporas necesitan unas 1. Abuso en el uso de los cazapolen.
complicada de lo previsto, apareciendo condiciones especiales para poder 2. Alta humedad.
patógenos oportunistas y enfermedades germinar en el aparato digestivo de la Respecto a la forma de dispersión
secundarias que pueden enmascarar la larva (intestino medio), atraviesan la pueden ser varias las vías por as que
situación. pared intestinal aprovechando las las esporas penetran en una colonia.
No se deben efectuar tratamientos modificaciones estructurales que Pero los apicultores también pueden
preventivos ya que aumenta el riesgo de produce la metamorfosis y crecen dentro contribuir a la dispersión cuando por
aparición de resistencias. Para evitar del cuerpo del animal, apareciendo en la ejemplo pasan cuadros con momias
problemas hay que cuidar las posibles superficie corporal (generalmente a los 3 desde las colmenas enfermas a las
causas predisponentes (ej. días de la ingestión) cuando se alcanza sanas para que "los limpien". También
desproporción en la relación el estado de prepupa. En la superficie de introducir en una colonia un cuadro de
cría/nodrizas o falta de proteínas en el los animales es en donde el hongo polen procedente de una colmena
alimento), no hay que alimentar con miel desarrolla sus cuerpos fructíferos o enferma, es la mejor vía que podemos
de origen desconocido y tomar medidas ascocistos, que producirán una nueva usar para dispersar la enfermedad.
higiénicas básicas. La forma de generación de esporas . No existe un tratamiento efectivo, por
diseminación dentro y entre colmenas es lo que no podemos recomendar
la misma que se expuso para el caso de ninguno de los productos autorizados
la loque americana para su tratamiento. Solamente se
pueden aplicar medidas preventivas de
manejo, como son: renovar los cuadros
para evitar la acumulación de esporas,
no abrir las colmenas los días fríos, o
eliminar las reinas de los enjambres en
los que sistemáticamente aparezcan
brotes de la enfermedad. También los
apicultores tienen que limpiar el
material antes de reutilizarlo y reducir
el intercambio de cuadros entre
colonias, especialmente cuando unas
Micosis. están débiles y otras fuertes. El
Ascosferiosis. También conocida diagnóstico se realiza mediante la
vulgarmente como "pollo escayolado", identificación de cadáveres
cría calcárea o cría escayolada, es momificados en las celdillas, en el
producida por el hongo ascomiceto fondo o en las proximidades de la
Ascophaera apis; las esporas son el colmena.
agente infestante. El nombre de "pollo En los primeros años de la década de
escayolado" procede de la observación los 80 esta enfermedad era de interés
de la cría afectada por esta enfermedad. para los apicultores, pero con la
En su fase final se produce la llegada de varroa pasó a un segundo

INDUMENTARIA
APICOLA
PUBLICIDAD PARA
APIC ECUADOR
PROTECTION Somos
ANUNCIA AQUI
PR A
OT AD
EC
CI
ON R AN
TIZ Fabricantes Te ofrecemos una amplia
GA
cobertura en comunicacion
Guayaquil - Ecuador www.apiherbal.cl publicitaria
PIDA ESTA MARCA EN LAS CASAS APICOLAS

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL 2012 - Hoja 14

plano; además la aparición del ácaro colmenas para alimentarse (su dieta Bacillus thurigiensis, cepa awasi) que se
parásito coincidió con una atenuación alimenticia se basa en soluciones comercializa bajo el nombre de B401®.
de los brotes. azucaradas o néctar, y cuando entra en la Otro lepidóptero que puede atacar a las
Cría pétrea o aspergilosis. Es una colmena no altera la cera de los cuadros); colmenas es Achroia grisella,
micosis de menor virulencia que la estas mariposas emplean las uñas de las denominado vulgarmente polilla menor
ascosferiosis, está provocada por patas, para desgarrar los panales y poder de la cera, es una mariposa de color gris
hongos del género Aspergilus. Los acceder con la probóscide a la miel. No plateado con la cabeza amarillenta; su
síntomas son muy parecidos a los de suele provocar problemas en las colmenas, tamaño oscila entre los 13 mm de las
la ascoferiosis, ya que en este caso su exoesqueleto es bastante grueso, por lo hembras (pueden poner entre 250 y 300
también aparecen momias pequeñas que pocas veces resulta muerta cuando es huevos) y los 10 mm de los machos. Su
de aspecto calcáreo. Para poder atacada por las obreras. presencia se detecta al igual que en el
diferenciar ambas enfermedades hay La planta huésped preferida por las orugas caso de la piral, por la presencia de
que observar las momias con una de esta mariposa es el olivo, y en algunos galerías en la cera de los panales que
buena lupa y buscar las formas casos los apicultores pueden encontrar a contienen capullos de seda en su interior.
reproductivas del hongo, ya que en el los animales adultos muertos dentro de las El tratamiento es el mismo que para
caso de la ascoferiosis son colmenas, debido a los picotazos de las Galleria mellonella.
ascosistos esféricos más o menos abejas.
lisos; y en el caso de las aspergilosis La piral de la cera o falsa tiña gigante o
son conidióforos de aspecto polilla grande de la cera (Galleria
glomerular. Es una enfermedad poco mellonella) es otro lepidóptero que aparece
frecuente que suele presentar pocos donde existen colmenas. Es una mariposa
problemas a los apicultores. nocturna de color marrón grisáceo que con
La dispersión de las esporas dentro las alas extendidas alcanza un tamaño de
de la colonia y entre colmenas sigue 20 a 30 mm, la hembra puede poner entre
las mismas pautas expuestas para la 300 y 600 huevos (agrupados en conjuntos
ascosferiosis. de 30-50 huevos) en las fisuras de la
Como recapitulación general sobre colmena, de los huevos nace una larva que Varias avispas se pueden considerar
las enfermedades fúngicas y de otro cuando es joven tiene un color blanco como verdaderos enemigos de las
tipo que afectan a las abejas grisáceo, pasando posteriormente a tener abejas, entre las especies más dañinas
podemos decir que la mejor un color gris y alcanzando un tamaño de se encuentra el avispón o tabardo (Vespa
prevención consiste, como casi unos 2.5 cm; después de unos 18-19 días crabro), este insecto fabrica nidos
siempre, en un buen manejo del la larva busca un soporte sólido hilando un subterráneos de gran tamaño y puede
colmenar y una correcta renovación capullo de unos 2 cm de longitud, del que incluso exterminar colonias enteras.
de los panales . También es muy saldrá una mariposa que vive entre 3 y 30 El coleóptero Cetonia melicivorus es un
importante la limpieza del material días (las hembras comienzan a poner comensal que penetra en la colmena
que se va a emplear. huevos entre los 4 y 10 días después del para alimentarse, su presencia se
nacimiento), si las condiciones ambientales detecta por la aparición en los panales de
Enemigos de las abejas. son buenas se desarrollan varias surcos anchos y sinuosos. El caparazón
generaciones de forma ininterrumpida . Es del que están provistos estos animales
Una colonia de abejas, representa
muy temida por los apicultores ya que las impide que las abejas puedan atacarlos,
para muchos animales, un almacén
orugas se alimentan de la cera de los por lo que en las zonas donde sean muy
de comida que puede ser saqueado
panales, produciendo una alteración
cuando las condiciones son las
denominada cría pelada .
adecuadas, o un refugio que se
puede emplear en las estaciones
desfavorables. En otoño los roedores
pueden penetrar en las colmenas
destruyendo los panales; también
hay pájaros insectívoros (ej
abejaruco) para los que las abejas
forman parte de su dieta, o aves que
pueden taladrar las colmenas (ej
pitos reales, Picus viridis).
La esfinge de calavera (Acherontia
atropos) es un lepidóptero provisto
de un dibujo en el tórax en forma de
Las colonias fuertes y bien pobladas se
calavera, que suele penetrar en las
suelen defender fácilmente del ataque de
Mayoristas, Fabricantes
esta mariposa, pero no ocurre lo mismo con y Distribuidores
las débiles; también puede atacar a las
colmenas almacenadas, por lo que se Publicite
recomienda almacenar las alzas que
contengan cuadros con cera (tratadas con
VISITE NUESTRA
su empresa
un gas insecticida, como el producido por
los cristales de paradiclorobenceno), en
pilas tapadas con un cubridor. Para destruir
AQUI
WEB
a estos animales se emplea un insecticida apiculturasinfronteras.com
OBTENGA GRANDES RESULTADOS
biológico (una bacteria denominada
Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Apiterapia” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL 2012 - Hoja 15

abundantes hay que recurrir a la 1. Si las pecoreadoras se han intoxicado


reducción del tamaño de las piqueras
(orificios de acceso a las colmenas).
fuera de las colmenas y mueren antes de
regresar, observamos que las colmenas
se despueblan sin que existan causas
RJG Comunicaciones
Intoxicaciones. evidentes. Además se produce un Group
desequilibrio en el balance cría/obreras,
En algunas ocasiones las abejas se
pueden intoxicar si liban néctar que
es decir, hay una gran cantidad de cría y Todo sobre Apicultura
pocas obreras para atenderla.
contenga productos tóxicos, como ocurre
con los castaños de indias. También se
2. Las pecoreadoras consiguen regresar * Periodico
a la colonia pero cuando se encuentran
pueden envenenar los animales, cuando * Sitos Webs
agonizantes son expulsadas, por lo que
empleamos de forma inadecuada
los cadáveres se localizan en las tablas * Libros
insecticidas o acaricidas usados para
de vuelo y en las proximidades de la
tratar algunas enfermedades. Pero los
envenenamientos o intoxicaciones más
colmena. En algunos casos el virus de la * Newsletters
parálisis crónica (VPC), puede
frecuentes, son los provocados por los
desarrollar una sintomatología similar a * Suplementos
insecticidas empleados en las prácticas
agrícolas. No existen tratamientos y la
la descrita. * Videos
3. El agente tóxico transportado por las
única acción posible consiste en intentar
pecoreadoras alcanza a todos los * Guias
limitar los daños trasladando las colonias
a un nuevo emplazamiento.
componentes de la colonia. En este caso * Publicidad
mueren dentro de la colonia las obreras
Los síntomas producidos por una
intoxicación con un insecticida o
e incluso las larvas pero no se observa * Promociones
ningún síntoma de enfermedad
acaricida son variados, pero los
infecciosa
* Asesoramiento
podemos agrupar en los apartados
siguientes: de Imagen
* Diseños de webs
* Ronda de negocios
* Congresos y charlas
* Cursos

PRESENTE EN
260 PAISES
ExportBEE CONECTAMOS EMPRESAS y
DISTRIBUIDORES EN TODO
RJG Comunicaciones
EL MUNDO Empresa lider
VENDA SUS PRODUCTOS EN URUGUAY, CHILE, en medios
PARAGUAY, MEXICO, BRASIL, PERU, VENEZUELA,
ECUADOR, PANAMA, COLOMBIA, EEUU, ESPAÑA y de comunicacion
ARGENTINA y asesoramiento
de imagen

RJG Comunicaciones
Group

FICHA DE SUSCRIPCION a Apicultura sin Fronteras PARA QUE PAGAR...


Datos necesarios para el alta en la suscripcion gratuita de Apicultura sin Fronteras SI AHORA TENES LAS
APELLIDO y NOMBRE LOCALIDAD PAIS E-MAIL: NOTICIAS ANTES
Sector al que pertenece en apicultura ( Ejemplo: productor, acopiador, exportador, proveedor) QUE CUALQUIER
Si no recibiste directamente desde nuestro medio el periodico OTRO MEDIO Y
podes suscribirte enviando estos datos a apiculturasinfronteras@hotmail.com TOTALMENTE GRATIS
Te recomendamos poner los datos reales ya que tambien participaras de distintos sorteos que realizamos

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Productos de la Colmena” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
ABRIL 2012
Apiterapia sin Fronteras SUPLEMENTO DE APICULTURA SIN FRONTERAS

Consumo de miel en el paciente diabético


Noticias Apicolas sabor dulce) se han estudiado varios realice previamente una prueba con un
(www.noticiasapicolas.com) La miel de endulzantes alternativos y entre ellos profesional experto en apiterapia
abejas es un endulzante natural se encuentra la miel.
compuesto por carbohidratos (fructosa, Varios hallazgos experimentales
glucosa, sacarosa y maltosa), proteínas, conducen a pensar en esta idea:
vitaminas, enzimas, minerales y agua. 1. El alto contenido de fructosa de la
Dado que la fuente de los componentes miel de abejas hace que buena parte
de la miel es el néctar de flores la de la vía metabólica no sea insulino-
composición porcentual de cada dependiente
componente puede variar según la 2. La miel estimula la acción de la
región geográfica en donde se insulina a nivel de sus receptores en las
encuentre la colmena. Este concepto es células del cuerpo.
particularmente válido para el uso de la 3. En estudios en ratas diabéticas la
miel como endulzante y en pacientes miel de abejas se emplea con
con diabetes mellitas, asi lo expreso la seguridad y mejora parámetros
Sociedad Colombia de Apiterapia metabólicos como el perfil lipídico y los
La diabetes mellitus es una enfermedad niveles de insulina en suero.
en la cual ocurre la pérdida de la Algunos estudios realizados en
regulación del metabolismo de los humanos sugieren que el consumo de
carbohidratos. Estas personas miel es seguro no sólo para personas
presentan una disminución de la sin enfermedades sino además para
producción y actividad de la insulina personas con diabetes mellitus. En
(hormona que regula la captación y ellos se ha visto que la miel puede ser
metabolismo de los carbohidratos en las empleada con total seguridad y además
células) que las conduce a la pérdida mejora parámetros relacionados con la
del poder de metabolismo de la glucosa. producción de insulina y el perfil
Por este motivo los pacientes con lipídico. Debe tenerse en cuenta no
diabetes no pueden consumir los obstante que por la composición
endulzantes convencionales que tienen variable de la miel no todas las
una ruta metabólica dependiente de la variedades de este producto podrían
insulina. ser seguros para consumo por parte de
En la búsqueda de alternativas que les pacientes con diabetes. Por este motivo
permitan a los diabéticos poder llevar se aconseja siempre que un diabético
una vida normal (en este caso, llena de desee consumir la miel de abeja se

Sea protagonista de la apicultura mundial


Apicultura sin Fronteras invita a cientificos, estudiantes e investigadores interesados
en difundir sus trabajos a que lo pueden hacer en el periodico mas leido en todo el mundo.
Apicultura sin Fronteras es gratis y apuesta por una apicultura mejor y Universal.
No deje de participar y que todos los apicultores del mundo puedan leer todas las
investigaciones, trabajos y manejos que se estan haciendo en todos lados

Los interesados comunicarse por mail: apiculturasinfronteras@hotmail.com

Noticias Apicolas
Apicolas: La Apicultura del mundo en un solo lugar
Beekeeping News
News: Beekeeping in the world in one place Ahora la Apicultura Mundial
Nouvelles apiculture
apiculture: L'apiculture dans le monde en un seul endroit en 20 idiomas diferentes
Bienenzucht Aktuelles
Aktuelles: Imkerei in der Welt an einem Ort
Un servicio mas de
Apicoltura Notizie
Notizie: Apicoltura nel mondo in un unico luogo
Notícias de Apicultura
Apicultura: Apicultura em todo o mundo em um só lugar www.noticiasapicolas.com
aricilik Haberleri
Haberleri: Tek bir yerde dünyada aricilik
www.noticiasapicolas.com
Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Polinizacion” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012- Hoja 17

La Apiterapia NO es homeopatía: El engaño de los


comerciantes. Por Sociedad Colombiana de Apiterapia
Noticias Apicolas COMPLETAMENTE los síntomas de menor comparada con la del veneno de
(www.noticiasapicolas.com) La la picadura de una abeja: dolor intenso abejas en su estado puro; ya que estos
apiterapia nada tiene que ver con la tipo ardor, inflamación, edema y rubor componentes que causan dolor, juegan
homeopatía. Las preparaciones localizado, prurito persistente ¿Cuánto un papel muy importante en varios de
homeopáticas con veneno de abejas deben durar estos síntomas? De tres a los mecanismos moleculares que tienen
como el apisinum, apis venenum purum cinco semanas. acción terapéutica a través del veneno
o apis mellifica en cualquiera de sus Ahora bien, lo más preocupante es que de abejas. Hasta ahora los mejores
diluciones (incluso en su presentación algunos comerciantes argumentan que resultados terapéuticos se han logrado
más concentrada 3X), según la han eliminado los componentes que únicamente con el veneno de abejas
farmacopea homeopática tanto causan dolor ¿Cómo lo han hecho, puro.
estadounidense como alemana, tienen pues en Colombia no existe esta Señores usuarios y profesinales de la
usos muy distintos a los que tiene el tecnología, ni en suramérica, además salud en pos de la efectividad del
veneno de abejas en la apiterapia; de es supremamente costosa, lo que tratamiento de apiterapia les
hecho estas preparaciones haría que cada vial inyectable costara recomendamos NO utilizar productos
homeopáticas son utilizadas como millones? ¿Si es verdad que realizan homeopáticos hechos a partir de
antídoto a la picadura de la abeja, esto este procedimiento al veneno de diluciones con veneno de abejas, y
quiere decir que al mismo tiempo abejas, que debe hacerse en Estados recuerden que la aplicación de un
contrarrestan sus efectos analgésicos, Unidos ó Europa, cómo logran que producto inyectable con veneno de
inmunomoduladores y antiinflamatorios. cueste menos de $200.000 COP? Nos abejas DUELE Y MUCHO. Estén
Recordemos que la homeopatía utiliza podemos adelantar a la respuesta: atentos porque pueden estar perdiendo
diluciones en las cuales se desvanece PORQUE ESTÁN ENGAÑANDO, el 100% de su inversión en tiempo,
por completo el componente activo; en VENDIENDO VIALES QUE NO energía y dinero; pueden estar siendo
apiterapia se requiere el veneno de CONTIENEN O CONTINEN EN engañados
abejas concentrado pues su efecto ÍNFIMAS CONCENTRACIONES EL
terapéutico es dosis- dependiente: A VENENO DE LA ABEJA.
mayor concentración mayor efectividad. La pregunta es ¿Funcionan
Ningún producto homeopático es útil en
apiterapia.
concentraciones bajas de apitoxina en
apiterapia? La respuesta de los
NUEVOS MUEBLES
Médicos apiterapeutas ¿Se han
preguntado porqué cuando aplican una
estudios en ratas y estudios clínicos es
clara: NO.
Mesas
Sillas
Somos
preparación inyectable homeopática a Y hay un argumento adicional que es Sillones Fabricantes
sus pacientes, estos apenas sienten un muy necesario tener en cuenta. Con la Modulares
leve dolor, rasquiña y molestia, de Bares
intención de minimizar o suprimir
hecho, muchas veces ni siquiera sienten algunas molestias que causa el FABRICA DE MUEBLES
estos síntomas? ¿Les parece razonable veneno de abejas en su presentación ENVIOS A TODO EL PAIS
que a pesar de tratarse la apitoxina de inyectable, como inflamación WEB: www.nuevosmuebles.com.ar
un veneno, una sustancia irritante y localizada y prurito, se ha probado
deletérea, estos pacientes no sientan lo eliminar en laboratorios especializados
que normalmente debe sentirse con la sólo con fines académicos, algunos Mayoristas, Fabricantes
picadura de una abeja? Pues la razón componentes que causan dolor y y Distribuidores
para que esto ocurra es muy sencilla: anafilaxia como la fosfolipasa A2,
NO HAY VENENO DE ABEJAS EN hialuronidasa y apamina. Sin embargo, Publicite
ESAS PREPARACIONES! aunque esto haga que la aplicación del
Una preparación inyectable que de
su empresa
veneno de abejas duela menos y
verdad contenga veneno de abejas disminuya el prurito, varios estudios
concentrado debe EMULAR demuestran que su efectividad
farmacológica es significativamente AQUI
OBTENGA GRANDES RESULTADOS

S.T.A. Servicio Tecnico


Apicola Gral.
Grupo Consultor
Ya estamos trabajando en regiones
de
CONTACTO POR SKYPE: mundoapicola
RJG Comunicaciones
Un servicio mas de Group

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Videoteca” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012- Hoja 18

Apiterapia en el manejo del estrés y sus consecuencias. Por


Sociedad Colombiana de Apiterapia

Noticias Apicolas tomar estos dos productos


(www.noticiasapicolas.com)(22/03/2012 combinados, preferiblemente en un jugo
) Es bien sabido que el estrés produce con una fruta dulce una vez por día. Es
importantes efectos positivos y decir, incluir estos dos productos dentro
negativos sobre el funcionamiento del de los hábitos de la persona.
cuerpo humano. Cuando la respuesta Propóleo. Por sus propiedades
es aguda se dirige a un rápido proceso inmunomoduladoras el propóleo es de
de adaptación hacia las nuevas utilidad porque disminuye la respuesta
situaciones, aumento del flujo agresiva que se genera en el sistema
sanguíneo a nivel del sistema nervioso inmune tras el estrés por supuesto sin
central que toma las decisiones sobre deprimir su actividad. La cantidad a
qué hacer y movilización de fuentes consumir depende de la presentación
energéticas para garantizar la nutrición pero en general 500 miligramos por día
de las células y tejidos, asi lo expreso la es una dosis recomendable. Este
Sociedad Colombiana de Apiterapia. producto se toma en los momentos
La respuesta crónica y sostenida agudos en los cuales la persona siente
genera una sobrecarga adaptativa o una gran presión y estrés.
alostásica que tiene efectos deletéreos Pan de abejas. Se recomienda tomar a
sobre la salud. Por ejemplo se ha manera de ciclos de dos meses. Es
relacionado con labilidad emocional, decir, se toman dos meses, se
exacerbación de síntomas de descansan dos meses y así
autoinmunidad, deterioro de la corteza sucesivamente hasta completar un año.
cerebral y problemas endocrinos como Como puede apreciarse dos productos
la diabetes y obesidad. El problema se (polen y miel) se incluyen dentro de la
incrementa en este mundo dieta y los otros dos son acompañantes
contemporáneo donde continuamente por un tiempo limitado. Hacer esto es
todos nos exponemos a factores que fácil y no toma tiempo y al contrario si
anteriormente no existían pero que se tiene muchos beneficios para la salud
traducen en una respuesta de estrés: de las abejas
trancones, retrasos, problemas
financieros, problemas emocionales…
La apiterapia y algunos de los
productos utilizados en ella ayudan en
parte a regular esta respuesta crónica al
estrés y disminuir el riesgo de aparición
de complicaciones derivadas de el.
Se emplean:
Miel de abejas y polen. Se recomienda

Mira y bajate gratis nuestros videos desde: youtube

Mas de 600.000 reproducciones hasta ABRIL DE


2012
Segui visitando nuestros videos en
http://www.youtube.com/user/mundoapicola

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Productos de la Colmena” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
Beekeeping Without Borders
Bees and insecticides
Subtle poison
Evidence is growing that commonly used pesticides, even when employed
carefully, are bad for bees
IN THE winter of 2006 beekeepers in group led by Mickaël Henry at the
America noticed something oddlots of French National Institute for Agricultural
their hives were dying for no obvious Research, in Avignon, may shed some
reason. As the months passed, reports light on the matter. Inspired by previous
of similar phenomena began coming in laboratory-based work, which had
from their European counterparts. suggested that sublethal doses of
Mystified scientists coined the label neonicotinoids damage honeybees'
“colony collapse disorder” (CCD) to memories, their ability to forage, and
describe what was happening. Since their ability to navigate back to their
then, much brow-sweat has been hive afterwards, Dr Henry decided to
expended trying to work out just what conduct some tests in the wild.
CCD really is. imidacloprid, a type of neonicotinoid To that end, he and his colleagues
Dying bees are a problem, and not just insecticide. Others were exposed to low glued tiny radio transmitters to the
for apiarists. Bees pollinate many of the doses (half as much as the high dose), thoraxes of worker bees. These
world's cropsa service estimated to be or to no dose at all. Then, after two triggered a detector on the hive
worth $15 billion a year in America weeks of this treatment, the colonies whenever a worker bearing one
alone. And there is no shortage of were taken into the outside world and left returned from a foraging trip. Some
theories to explain the insects' decline. there for six weeks, to see how the bees hives were given realistic doses of
Climate change, habitat destruction, a did. thiamtethoxam, a variety of
paralysing virus, fungal infection and All of the doses of imidacloprid, both high neonicotinoid, while others were left
even a plague of parasitic mites have all and low, that Dr Whitehorn gave alone. Dr Henry found that around twice
been proposed. But one of the leading Her bees were “sublethal”in other words, as many treated bees as untreated
ideas is that the bees are suffering from insufficient to kill the insects outright. ones Failed to return to the hive. That,
the effects of neonicotinoids, a class of Firms that produce pesticides, and the mathematical models indicate, might
commonly used pesticides, introduced in authorities that regulate them, are aware easily cause a hive to collapse.
the 1990s, which are toxic to insects but of the importance of bees to food Colony club
much less so to mammals production, and new products must be Moreover, even if it did not do so alone,
Two papers published this week in tested to make sure they are not fatal to it could be a contributing factor. Many
Science lend weight to this idea. The helpful insects. But Dr Whitehorn found researchers believe the label “colony
first, from a group led by Penelope that even non-lethal doses of pesticide collapse disorder” covers a multitude of
Whitehorn and David Goulson of the were bad for bees. Both the high-dose problems; that would account for the
University of Stirling, in Britain, and the low-dose colonies grew more long list of possible causes. But
examined the effects these insecticides slowly than the undosed ones, gaining 8- neonicotinoids have the explanatory
have on bumblebees, which are closely 12% less weight on average. virtue of being a fairly recent
related to honeybees. Bumblebees are More importantly, the pesticides development and also one which, as
less studied than their honeybee drastically inhibited the production of these two pieces of work suggest, could
cousins, but they also pollinate many queens, which are needed to establish
commonly eaten crops, including new nests each spring. (Unlike those of
strawberries, raspberries and runner honeybees, bumblebee colonies do not 1.000.000 de productos
beans. survive the winter; they must be los encontraras en
The two researchers and their refounded by a hibernating queen.) The
colleagues raised 75 bumblebee undosed colonies produced 13.7 queens, www.megashop-online.com.ar
colonies in their laboratory. They on average. Those given a small dose of HACE CLIC Y EMPEZA
exposed some, via contaminated pollen insecticide produced two. Those given a
and sugar water, to high doses of high dose produced just 1.4. Worryingly, A COMPRAR Y VENDER
even colonies given the high dose may
have got off lightly compared with their
wild brethren. The researchers note that URIMPEX S.A.
another British study found levels of
imidacloprid in rape crops that were
seven times higher than the food The oldest oldest exporter of honey in
supplied by the researchers. The world . Since 1971.
Dr Whitehorn's paper does not propose a Honey and propolis , Organic and
Conventional
mechanism by which pesticides do their
damage. But the second study, by a Uruguayan bee-products
urimpex@adinet.com.uy
Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Videoteca” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012- Hoja 20

be a common factor in weakening a A few countries, including France, Germany


colony without actually pushing it over and Slovenia, have already restricted the use
the edge. The killer blow would then of neonicotinoids because of worries about
be administered by something else: a their effects on bees. It would help other
mite infestation, perhaps, or a fungal places that are thinking of following suit if
infection, or whatever else happened more realistic trials were conducted in the
to turn up that a healthy hive would future, in conditions that mimic nature as
have shrugged off. A paper published closely as possible in the way that these two
earlier this year in experiments have done. That might be more
Naturwissenschaften, for example, expensive than the present way of doing
showed that even small doses of things, in which tests are mostly confined to
neonicotinoids weakened bees' laboratories and are concerned with finding
resistance to Nosema, a common out how much insecticide is needed to kill
fungal parasite. bees outright. But the growing evidence that
insecticides damage bees in subtle ways
means it would be money well spent

Plant species visited by honey bee foragers during


induced cantaloupe pollination
José Luis REYES-CARRILLO, Pedro CANO-RIOS, Rafael RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ (Universidad
Autónoma Agraria Antonio Narro, U.L. carr. a Santa Fe y periférico, Torreón, Coahuila,MÉXICO. C.P.
27000), Frank A. EISCHEN (2Honey Bee Unit USDA-ARS-SARC 2413 E. Hwy 83 Weslaco, Texas
78596 USA.) and Urbano NAVA-CAMBEROS(ESAZ-UJED Venecia, Dgo. MÉXICO

ABSTRACT. bloom was processed, identified and


The purpose of the research was to counted by microscopy. Pollen size was
determine, by identifying pollen in calculated with the formula: volume
corbicular pellets, the different plant V=pa2b where “a” is the major axe and
species visited by honeybees (Apis “b” the minor axis and multiplied by the
mellifera L.) during cantaloupe number of pollen grains to get the total
(Cucumis melo L.) induced pollination. volume. Cantaloupe pollen made up 8.7
This work was carried out in La Laguna %, 9.8%, 17.6 %, 9.3 %, 28.1% and
region, located in the states of 83.5% of that collected (number of
Coahuila and Durango, Mexico in the pollen grains) on respectively for the
spring of 2003. During the first 31 days sample dates. The percentage of
of cantaloupe bloom, 18 honey bee volume basis pollen for cantaloupe was:
colonies were placed in a six ha field, 51.6%, 85.0%, 66.6 %, 84.4 %, 68.9%
nine of which had a bottom pollen trap. and 95.0% respectively. It is concluded
Trapped pollen was collected twice per that the cantaloupe was the main
a week weighed and frozen. Through species visited as a plant pollen source
the year, anthers of wild and cultivated for pollinating honeybees and that the
flowering plant species around the plants present in the sample like
cantaloupe field and in La Laguna were mesquite (Prosopis juliflora (Swartz)
collected, acetolyzed and preserved for DC.), alfalfa (Medicago sativa L.),
pollen identified. Corbicular pollen from creosote bush (Larrea tridentata (DC)
the 5th, 9th, 12th, 20th, 24th and 31st Cov.), cucumber (Cucumis sativus L.),
sample dates after start of staminate London rocket (Sysimbrium irio L.) And

Todos los dias nos


podes seguir por
las siguientes
redes sociales Mmundoapicola @notiapi Mapiculturasinfronteras Mmundoapicola Apicultura Sin Fronteras

GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola)


Participa gratis del GTIA (Guia Telefonica Internacional Apicola) es una guia
gratuita con Tu nombre, pais, region y telefono.... para que estes conectado con
apicultores de todo el mundo. Envianos tus datos por correo a:
apiculturasinfronteras@hotmail.com
Este servicio los encontraras desde Enero de 2012 en
www.guiaapicola.com y totalmente gratis
Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Videoteca” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68 - ABRIL DE 2012- Hoja 21

sorghum (Sorghum vulgare L.) were número de granos de polen presentes


species visited as supplementary pollen en las muestras como mezquite
sources. (Prosopis juliflora (Swartz) DC.), alfalfa
(Medicago sativa L.), gobernadora
Keywords: Apis mellifera, Cucumis (Larrea tridentata (DC) Cov.), pepino
melo, foraging bees, pollen, (Cucumis sativus L.), mostacilla
acetolyzation (Sysimbrium irio L.) y sorgo (Sorghum
vulgare L.) fueron especies visitadas
RESUMEN. como fuentes suplementarias de polen.
El objetivo de la investigación fue
determinar, a través de la identificación Palabras clave: Apis mellifera,
del polen corbicular, las diferentes Cucumis melo, pecoreadoras, polen,
especies de plantas que son visitadas acetolisis
por las abejas (Apis mellifera L.)
durante la polinización inducida del INTRODUCTION
melón (Cucumis melo L.). El trabajo se Cantaloupe (Cucumis melo L.) flowers
llevó a cabo en La Laguna localizada require visiting bees to transfer pollen
en los estados de Coahuila y Durango, for seed set (Gorelick 2001; Cane
México en la primavera del 2003. 2002). Flowers that produced fruits had
Durante los primeros 31 días de la yield and quality associated with higher
floración del melón, un campo de seis numbers of visits and higher cumulative
hectáreas fue polinizada por 18 durations of these visits by honey bees
colmenas, nueve de las cuales tenía (Reyes et. al. 1982; Gingras et al.
una trampa para captura de polen. El 1999). Many kinds of insects can be
polen fue colectado dos veces por found on flowers (Kevan and Baker
semana, pesado y congelado. Durante 1983) and previous studies have
el año se colectaron anteras de plantas compared the pollination values of
silvestres y cultivadas en floración different bee species solely by the
alrededor del cultivo y en la región para speed with which they handle flowers
preservarlas e identificar su polen and the proportion of visited flowers
usando la técnica de acetolisis. El tripped (Cane 2002).The native bee
polen corbicular, muestreado los días community is important in providing
5°, 9°, 12°, 20°, 24° y 31° contados a crop pollination services but the
partir del inicio de la aparición de las temporal fluctuations in bee populations
flores estaminadas, fue procesado y are known to be highly variable across
contado en el microscopio óptico. El space and time (Kremen et al. 2002).
tamaño del polen fue calculado Insecticides, herbicides and cultural Cabrera 2002; Bernhardt et al. 2003),
mediante la fórmula: volumen V=pa2b practices had been reduced or ornamentals (Corbet et al. 2001) and
donde “a” es el eje mayor y “b” el eje eliminated the wild population of insects blooming crops (Cane and Schiffhauer
menor y multiplicado por el número de (Kearns et al. 1998) until the point that 2003) with a pollen and nectar reward
granos de polen se obtuvo el volumen are not enough to pollinate the act as a lure for several pollinator
total. El polen de melón fue el 8.7 %, commercial crops (DeLaplane and insects. On the other hand, in a study
9.8%, 17.6 %, 9.3 %, 28.1% y 83.5% Mayer 1996). This is of economic on foraging behavior of commercial
del colectado (en base al número de importance, and farmers should honey bee in cucumber and zucchini, it
granos) respectivamente en las fechas therefore consider enhancement of bee was found that foragers collected 40%
de muestreo. El porcentaje del polen de populations as part of their field higher pollen from those target crops
melón en base al volumen fue: 51.6%, management (Ricketts et al. 2004), this (Pankiw 2004).Thus, many commercial
85.0%, 66.6 %, 84.4 %, 68.9% y 95.0% could be done by a reduced use of crops depend of the induced pollination
respectivamente. Se concluye que el pesticides and by improving pollen and by honeybees that at the same time are
melón fue la principal planta visitada nectar availability for bees (Klein et al. attracted by other flowers that can be
por las abejas como fuente de polen y 2003). potentially visited by forager-bees.
que las especies de plantas con mayor Scented wild flowers (Dieringer and The purpose of the research was to

Sea protagonista de la apicultura mundial


Apicultura sin Fronteras invita a cientificos, estudiantes e investigadores interesados
en difundir sus trabajos a que lo pueden hacer en el periodico mas leido en todo el mundo.
Apicultura sin Fronteras es gratis y apuesta por una apicultura mejor y Universal.
No deje de participar y que todos los apicultores del mundo puedan leer todas las
investigaciones, trabajos y manejos que se estan haciendo en todos lados

Los interesados comunicarse por mail: apiculturasinfronteras@hotmail.com

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Videoteca” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68- ABRIL DE 2012- Hoja 22

determine the different plant species RESULTS


visited by honey bees (Apis mellifera L.) Pollen composition assessed by number of pollen grains.The corbicular pollen
during induced cantaloupe (Cucumis collected by bees during the studied period (number basis, Table 1.) showed alfalfa
melo L.) Pollination. (Medicago sativa L.) and mesquite (Prosopis juliflora (Swartz) DC.) as the main
plant species in the preference by bees through the first three sample dates. In the
MATERIALS AND METHODS 20th blooming day, creosote bush (Larrea tridentata (DC) Cov.) reached its highest
This work was carried out in La Laguna percentage and declined in the 24th sample blooming date, where the main pollen
region, which is located in the Mexico numerically came from sorghum (Sorghum vulgare L.). Cantaloupe pollen
states of Coahuila and Durango (101º40' numerically had its highest percentage only on the 31st day of bloom.
and 104º45'WL and 25º05' y 26º54' N L),
during the 2003 spring. In the first
blooming month which is considered
optimal for pollination and fruit-set
(Eischen et al. 1994), 18 bee colonies
were placed in a six ha commercial
cantaloupe field, each located 25 m from
the crop and equidistantly distributed
adjacent to one side of the field. Every
other colony had a modified- Ontario
pollen trap (Waller 1980). The corbicular
pollen were collected twice a week,
weighed and frozen to preserve until
processed. Through the year, anthers of
wild and cultivated flowering plant
species around the cantaloupe crop and
in La Laguna region were collected in
order to isolate and identify the pollen,
using the acetolyzation technique
(Kearns and Inouye 1993; Kapp 2000).
Plants were photographed, collected,
dried in a plant press and stored in our Other plant species, grouped as “other species”, showed a low percentage of the
herbarium (Roubik and Moreno 1991; total.
Kearns and Inouye 1993). The pollen Pollinators respond not only to the flower attributes but also to higher number of
was examined with a microscope flowers and often to bigger inflorescences (Pankiw 2004). Flowers with a higher
(Olympus model BH-2), connected to a nectar content and pollen reward can also receive more visits. This sensitiveness
TV screen, measured with ocular to the flower condition, external factors that alter the flower fitness can alter its
micrometer at 1000X (using immersion competitiveness (Krupnick et al. 1999).
oil). Pollen were photographed at 400X Pollen composition assessed by volume. The diameter of creosote bush (L.
and 1000X with a reflex Minolta SRT 101 tridentata) and London rocket (Sysimbrium irio L) pollen (Sawyer 1981): is very
camera, Rokkor lens PF 58 mm small size (² 20 mm), cucumber (Cucumis sativus L.) is small (² 30 mm), mesquite
mounted in a tripod with color slide film (P. juliflora) and alfalfa (M. sativa) are medium (² 50 mm), and cantaloupe is large
(ASA 100). At least two images at size (² 100 mm). More than the half of the total pollen collected during the first 31
different angles were taken and scanned days of bloom came from cantaloupe. Cantaloupe had the higher pollen
(3500C HP). An aliquot of the corbicular percentage varying from 51.55% in the first sample day to higher in subsequent
pollen from the 5th, 9th, 12th, 20th, 24th samplings (Table 2).
and 31st sample dates after start of
staminate bloom was processed by
acetolyzation, mounted to identify the
pollen and counted in the light
microscope by fields at 400X (Jones and
Bryant 1998). Pollen volume was
calculated with the formula: V=p2b
where “V” is volume, “a” is the major axe
and “b” the minor axe and multiplied by
the number of pollen grains to get the
total volume (Kearns and Inouye 1993).
In order to stabilize the variances of the
original data, they were transformed by
arcsine of the sample proportion (Ott
1988), prior to the statistical analysis.
Data were examined with analysis of
variance and differences among means
were evaluated with the LSD.05 test.
Pollen amount were correlated with the
blooming cantaloupe sample day (Steel
and Torrie 1960).

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Videoteca” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com
APICULTURA SIN FRONTERAS N 68- ABRIL DE 2012- Hoja 23

The number of different plant species including cantaloupe in the samples dates varied
from 7 to 21, but the percentage for the “other species” group remained low in every
sample. The amount of pollen collected varied significantly (F =3.5, df =8, P =.002)
with the blooming periods of the plants and cantaloupe vine growth (Fig. 1).

DISCUSSION we observed the maximum income Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna
In La Laguna region, mesquite has a pollen quantities to the beehives and Laboratorio de Biología Ing. Rubi
short flowering period that ended about this increment occurred with the Muñoz-Soto and Agronomy students
the 12th day of cantaloupe flowering. maximum percentages of pollen from Lorena Colín, Pedro Murillo and Aldo
The same occurred with the alfalfa the target crop. At this moment the Ortega for their technical assistance.
which is not a reliable pollen and nectar cantaloupe vine was long enough to LITERATURE CITED: Amdam, G. V., K.
Norberg, M. K. Fondrk & R. E. Page 2004. “Reproductive
source because growers harvest it prior maintain a larger number of flowers. ground plan may mediate colony-level selection effects on
to peak bloom (see Tables 1 and 2). Correlation between pollen amount and individual foraging behavior in honey bees.” Proceedings of
the National Academy of Science (USA), 101: 11350-11355.
This is probably the cause for the blooming period had a low R2 value Bernhardt, P., T. Sage, P. Weston, H. Azuma, M. Lam, L. B.
reduction of pollen collection in the doing poor for predictive purpose. Thien & J. Bruhl 2003. “The pollination of Trimenia moorei
(Trimeniaceae): floral volatiles, insect/wind pollen vectors
middle of the cantaloupe bloom, from In this trial we did not consider the and stigmatic self-incompatibility in a basal angiosperm.”
the 9th to the 27th. The supplemental distances of the flowering plants that Annals of Botany, 92: 445-458. Cane, J. H. 2002.
“Pollinating bees (Hymenoptera: Apiformes) of U.S. alfalfa
pollen came from creosote bush and might be important in an arid zone like compared for rates of pod and seed set.” Journal of
sorghum from an undetermined La Laguna region, and this may explain Economic Entomology, 95: 22-27. Cane, J. H. & D.
Schiffhauer 2003. “Dose-response relationships between
distance. the differences among pollen collected. pollination and fruiting refine pollinator comparisons for
Research related to pollen availability Future research must include cranberry (Vaccinium macrocarpon [Ericaceae]).” American
Journal of Botany, 90: 1425-1432. Corbet, S. A., J. Bee, K.
for bees has shown that environmental vegetative aspects as well as the Dasmahapatra, S. Gale, E. Gorringe, B. La Ferla, T.
conditions can affect pollen production relationship among the bee-density, Moorhouse, A. Trevail, Y. Van Bergen & M. Vorontsova
2001. “Native or exotic? Double or single? Evaluating plants
on plants by altering flower number and foraging-distance and pollen-nectar for pollinator-friendly gardens.” Annals of Botany, 87: 219-
pollen production per flower (Delph et amount available from target crop and 232. DeLaplane, K. S. & D. F. Mayer 1996. “Principles and
practices of bee conservation.” Bee Science, 4: 4-10.
al. 1997) and selection on the amount competitor plants. Delph, L. F., M. H. Johannsson & A. G. Stephenson 1997.
of stored pollen in honey bee colonies We conclude that the cantaloupe is the “How environmental factors affect pollen performance:
Ecological and evolutionary perspectives.” Ecology, 78:
(pollen hoarding) changes the main pollen source for pollinator honey 1632-1639. Dieringer, G. & R. L. Cabrera 2002. “The
probability that worker bees will forage bees and, the main pollen grain-number interaction between pollinator size and the bristle staminode
of Penstemon digitalis (Scrophulariaceae).” American
for pollen (Amdam et al. 2004) . The basis. Plants present in the sample like: Journal of Botany, 89: 991-997. Eischen, F., B. A.
honey bee exhibits easily manipulated mesquite (P. juliflora (Swartz) DC.), Underwood & A. Collins 1994. “The effect of delaying
pollination on cantaloupe production.” Journal of Apicultural
feeding behavior coupled with alfalfa (M. sativa L.), creosote bush (L. Research, 33: 180-184. Gingras, D., J. Gingras & D. De
extremely high fidelity (Meller and Davis tridentata (DC) Cov.), cucumber (C. Oliveira 1999. Visits of honeybees (Hymenoptera: Apidae)
and their effects on cucumber yields in the field. Horticulture
1996), and olfactory learning (Wright sativus L.), London rocket (S. irio L.) Entomology, 92: 435-438. Gorelick, R. 2001. “Did insect
and Smith 2004). The amounts of pollen and sorghum (S. vulgare L.) were pollination cause increased seed plant diversity?” Biological
Journal of the Linnean Society, 74: 407-427. Hrassnigg, N.
ingested by worker bees varies with the visited for collecting pollen only as a & K. Crailsheim 1998. The influence of brood on the pollen
age, increase within the 1st three days secondary importance sources. consumption of worker bees (Apis mellifera L.). Journal of
Insect Physiology, 44: 393-404. Jones, G. D. & V. M. Bryant
of a honey bee's life, reach it maximum ACKNOWLEDGEMENTS. We thank 1998. “Are all counts created equal?” In: Bryant, V.M. and
around age eight days and then Fundación Produce Coahuila, A.C. and Wrenn, J.H.(eds.)., New Developments in Palynomorph
Sampling, Extraction and Analysis. American Association of
decrease continuously to the lowest Cámara Agrícola y Ganadera de Statigraphic Palynologists Foundation. USA: 115-120.
values, measured in forager bees Torreón for the financial support, Lic. Kapp, R. 2000. Pollen and spores. The American
Association of Statigraph Palinologists. 2nd edition. U.S.A.
(Hrassnigg and Crailsheim 1998; Abel Juárez cooperating cantaloupe Kearns, C. A. & D. W. Inouye 1993. “Techniques for
Pankiw 2004). At the end of the month grower and Universidad Autónoma pollination biologists.” University Press of Colorado, Niwot,

Visite “NOTICIAS APICOLAS Seccion Videoteca” Noticias actualizadas las 24 horas. : www.noticiasapicolas.com

También podría gustarte