Está en la página 1de 1

Dominguezia - Vol.

34(Suplemento) - 2018

cisteínico y poseen una masa molecular de 23 - 25 de Mentha sp. espontánea cerca de Nazareno, Salta.
KDa (SDS-PAGE). Por IEF-zimograma se identifi- En la misma zona se colectaron dos poblaciones
caron al menos tres fracciones activas de pI = 7,6; de Clinopodium (“muña-muña”): C. gilliesii HN
7,0 y 3,6. Con el objetivo de aislar dichas proteasas 14-07 y Clinopodium sp. HN14-06. El aroma de
se realizó una purificación parcial por precipitación la menta tenía connotaciones de M. piperita. Se
acetónica, recuperándose un 94 % de actividad. obtuvo el aceite esencial (AE) por hidrodestilación
Mediante cromatografías de intercambio aniónico se de la parte aérea utilizando una trampa tipo Cla-
logró purificar la fracción de pI = 3,6, la cual mostró venger, con un rendimiento de base seca de 1,23 %
una huella peptídica única al contrastarla con la de (ml/g). La composición se determinó por CG/FID y
otras peptidasas de bromeliáceas. Por lo tanto, se CG/MS. Los compuestos identificados representan
concluye que mediante un esquema de purificación el 97 % del total. Los mayoritarios fueron mentol
simple es posible aislar una proteasa de una especie (40,8 %) y acetato de mentilo (21,2 %), además de
nativa, la cual exhibe características promisorias para β-cariofileno (3,9 %), 1,8-cineol (3,3 %), mirceno
su potencial uso en biomedicina. (3,3 %), limoneno (3,1 %), neomentol (3,04 %),
Palabras clave: Bromelia serra - proteasa - purificación. germacreno D (2,6 %), Z- β-ocimeno (2,4 %), pi-
Agradecimientos: trabajo llevado a cabo con fondos del Pro- peritona (1,7 %), mentona (1,6 %) y cis-sabineno
yecto X-746, UNLP. hidrato (1,2 %). El contenido de mentol corresponde
Referencias al de Mentha piperita L. (tipo argentino) pero el de
Abdul Muhammad, Z.; Ahmad, T. (2017). “Therapeutic uses acetato de mentilo duplica el límite superior del AE
of pineapple-extracted bromelain in surgical care- A review”. de esta especie (21 % frente a 10 %). Sin embargo,
JPMA: Journal of the Pakistan Medical Association 67 (1): Voronina y col. (1990), determinaron sobre 4 cul-
121. tivares de Mentha piperita de Rusia, la variedad
Fernández-Lucas, J.; Castañeda, D.; Hormigo, D. (2017). Kubanskaya 6 con contenidos de acetato de mentilo
“New trends for a classical enzyme: Papain, a biotechnological que oscilan entre 16,6 y 21,9 %. En Clinopodium
success story in the food industry”. Trends in Food Science & gilliesii, integrando en un análisis de agrupamien-
Technology 68: 91-101. to a las poblaciones que fueron determinadas por
Van Dam, C. (2001). “Condiciones para un uso sostenible: Viturro y col. (2016), se obtiene un dendrograma
el caso del Chaguar (Bromelia hieronymi) en una comunidad donde aparece un nuevo cluster para HN14-07
Wichí del Chaco argentino”. A. Teruel, M. Lacarrieu y O. de composición: pulegona (30,9 %), acetato de
Jerez (comps.), Fronteras, Ciudades, Estados, tomo I. Alción, geranilo (11,6 %), geranial (6,9 %), neral (3 %)
Córdoba: 175-208. y ácido geránico (2,6 %), que se distingue de los
cuatro quimiotipos previamente determinados. En
FQ3 C a r a c t e r i z a c i ó n d e m e t a b o l i t o s Clinopodium sp. HN14-06 la composición del AE
secundarios volátiles de especies espontáneas indicó cis-isopulegona (63,7 %), trans-isopulegona
del extremo Norte de la Puna argentina (14,5 %), pulegona (10 %) y carvona (4,3 %). Sería
Viturro Carmen I.1*, Juarez Miguel2, Elechosa interesante la propagación de este tipo de Mentha
Miguel2, Cabana Roxana1, Saluzzo Luciana1, Molina piperita, ya que su incorporación en formulaciones
Ana C.1 herbales imprimirá un toque mentolado además del
1
CIITED CONICET - Laboratorio PRONOA, Facultad de olor fresco, frutal y floral que le confiere el acetato
Ingeniería, Universidad Nacional de Jujuy, Ítalo Palanca de mentilo. Los perfiles químicos de ambos Clino-
10, San Salvador de Jujuy (4600), Argentina. 2Instituto de podium son novedosos para este género y dan pie a
Recursos Biológicos, CIRN - INTA, N. Repetto y Los Re- continuar con futuros estudios de actividad biológi-
seros, Hurlingham (1686) Prov. de Buenos Aires, Argentina ca y aplicaciones para estos aceites esenciales.
*
civiturro@arnet.com.ar Palabras clave: Mentha piperita - aceite esencial - acetato de men-
En el marco de un proyecto de cooperativismo que el tilo - mentol - Clinopodium sp.- pulegona ‑ cis-isopulegona.
grupo PRONOA-UNJu desarrolla con la asociación Agradecimientos: Proyecto 08/D139UNJu, Proyecto SPU 54,
Warmi Sayajsunqo en la búsqueda de recursos natu- Proyecto SPU 1711.
rales aromáticos con potencial para su incorporación Referencias
en formulaciones herbales que podrían distinguir a Viturro, C.I.; Juárez, M.; Molina, A.C.; Saluzzo, L.; Martínez,
la Asociación y a la región, se relevó una población A.; Elechosa, M.; Heit, C.; Rosselot, V. (2016). “Evaluación de

43

También podría gustarte