Está en la página 1de 1

FUNDACIÓN SERVICIO JUVENIL EVALUACIONES Código F-FM-08

PROGRAMA BOSCONIA Versión 01

Nombre del estudiante:


Nombre del docente: Juan Sebastián Fajardo Pineda Curso: Materia: Matemáticas
Fecha de diligenciamiento: Autoevaluación: Nota final:
AA /MM /DD

COMPETENCIA A EVALUAR: Interpreto la situación problema y decido qué forma es la más apropiada para dar
solución a la situación dada, usando las operaciones con números enteros.

 Las siguientes son situaciones en donde ¿Cuánto dinero ganó o perdió al final de los
la respuesta es única. Seleccione la tres lanzamientos?
respuesta que considere correcta. a. Ganó $ 1.000
1. Después de subir 8 pisos el ascensor de un b. Ganó $ 3.000
edificio llega al piso 7. ¿de qué planta ha c. Perdió $ 2.000
salido? d. Perdió $ 1.000
a. Primer piso 5. En la misma feria del punto anterior, Jaime
b. Segundo piso lanzó 16 veces y terminó sin pérdidas ni
c. Sótano ganancias. ¿Cuántos aciertos tuvo Jaime?
d. Piso séptimo a. 0
2. Pedro entro al centro comercial con $ b. 4
55.350. En el puesto de helados compra un c. 6
helado que cuesta $ 2.200; luego adquiere d. 8
un boleto para cine que vale $ 12.500. Al salir  Responda las siguientes preguntas en
de cine, compró en dulces un costo de $ una hoja cuadriculada, que debe
7.850. Cuando iba de vuelta a la casa, retiro anexar a este formato, con las
del cajero automático $ 20.000. ¿Con cuánto operaciones o procesos respectivos.
dinero quedo Pedro? 1. Un submarino se encuentra a 120 metros de
a. $ 52.800 profundidad. Si asciende 60 metros. ¿Cuál es
b. $ 53.000 su posición ahora? Expresa el problema
c. $ 52.700 numéricamente
d. $ 52.500 2. El día 28 de enero, el termómetro marco en
3. En una cafetería se encuentra el siguiente Burgos una mínima de -12°C y en Santa Cruz
aviso: de Tenerife llego a una máxima de 25°C.
¿Cuál fue la diferencia de temperatura entre
ambas ciudades?
3. Resolver las siguientes operaciones:

a. (3 ∗ (−5))2
3
b. √8(−64)(−125)
Al comprar dos de los productos que c. −3 + 4(−2)(5) + 22 (−3)
aparecen en el aviso, Fabián pagó con un d. 32 + 23 − 4 + (−3) + (−3)2
billete de $ 2.000 y le sobraron $100. ¿Qué
producto compró? 4. Realizar el bosquejo de un plano cartesiano
a. Jugo y arepa y en él hacer un dibujo con un mínimo de
b. Jugo y torta siete puntos; luego escribir las coordenadas
c. Gaseosa y arepa de cada uno de los puntos del dibujo.
d. Gaseosa y torta
4. En una feria se juega tiro al blanco: por cada
acierto se ganan $ 3.000 y por cada
desacierto se pierden $ 1.000. Arturo lanzó
tres veces y acertó una vez en el blanco.

“Somos ricos en palabras y en ideas. Seamos ricos en hechos, que es así como mejor se afirma el ideal”.
Ricardo Mella

También podría gustarte