Está en la página 1de 145

EJERCICIO CON MODELO

DESCRIBE LOS COMPONENTES FISICOS Y LA CARACTERIZACION


AMBIENTAL DE UNA CUENCA QUE SE ENCUENTRA CERCA DE SU
LOCALIDAD
2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CUENCA

Situación y extensión

La cuenca del río Moche se ubica en la Costa Norte del Perú, pertenece a la vertiente del Pacífico
y drena un área total de 2708 km².

Políticamente se localiza en el departamento de La Libertad, comprendiendo total o parcialmente


las provincias de Trujillo, Otuzco, Santiago de Chuco y Julcán.

Geográficamente sus puntos extremos se hallan comprendidos entre los 7°46´ Y 8° 15´ de Latitud
Sur y los 78° 16´ y 79° 08´, de Longitud Oeste.

Altitudinal mente, se extiende desde el nivel del mar hasta la línea de cumbres de la Cordillera
Occidental de los Andes, cuyos puntos más elevados están sobre los 4000 m.s.n.m.

Desarrollo vial y acceso dentro de la cuenca

El acceso dentro de la cuenca se realiza por el sistema de vías que integra la ciudad de Trujillo
con todos los distritos y ciudades ubicadas en la cuenca.

La carretera longitudinal de la cuenca se inicia en la ciudad de Trujillo uniendo las poblaciones


de Laredo, Samne, Agallpampa, Shorey, Quiruvilca y cruza la divisoria de las cuencas de los ríos
Moche y Santa, permitiendo la integración de los departamentos de Ancash, Cajamarca y
Huánuco.
Otro tramo pasa por las localidades de Otuzco, Usquil y cruza la divisoria de las cuencas de los
ríos Moche y Chicama.

2.2. HIDROGRAFIA Y FISIOGRAFIA

La cuenca es drenada por el río Moche que tiene sus orígenes en la Laguna Grande a una altitud
de 3898 msnm muy cerca de la localidad de Quiruvilca, el área total de drenaje hasta su
desembocadura en el Océano Pacífico, como se indicó líneas arriba, es de 2708 km² y una
longitud aproximada de recorrido de 102 km., presentando una pendiente promedio de 4%.

La cuenca colectora húmeda es de 1418 km² (área de cuenca con altitud mayor a 1500 msnm),
área que representa el 52% del área total de la cuenca y es la que contribuye sensiblemente al
escurrimiento superficial, y del mismo modo, es la que tiene mayores implicancias en los
problemas de impacto ambiental ocasionados por las actividades mineras.

El río desde sus nacientes hasta su desembocadura tiene forma sinuosa.


Como todas las cuencas de la Costa del Perú, la cuenca del río Moche es de fondo profundo y
quebrado, fuerte pendiente, presentando un relieve escarpado y abrupto propiciando un flujo
torrentoso y altamente turbulento, principalmente durante el período de avenidas.

La parte superior de la cuenca presenta, por efecto de la desglaciación, cierto número de lagunas
y, en la parte inferior del valle, por la disminución brusca de la pendiente se ha formado un cono
de deyección, producto de la deposición del material sólido transportado por el río principalmente
durante el período de avenidas.
El escurrimiento superficial se debe fundamentalmente a la precipitación pluvial estacional que
cae en la “cuenca húmeda”.
La cuenca del río Moche tiene sus nacientes en la confluencia de las quebradas San Francisco
y Quebrada Tapada a una altitud de 4200 msnm, estas quebradas son permanentemente
alimentadas por lagunas que se ubican a la línea de cumbres que conforma la divisoria de aguas
de esta cuenca con la del río Santa. El río Shorey al unirse con el río San Lorenzo forma el río
Constancia. A su vez el río San Lorenzo tiene su origen en la laguna del mismo nombre y sus
tributarios son el río Grande que se origina en la laguna del mismo nombre y la quebrada Pampa
Huacha. El río Constancia cambia el nombre a la altura de la quebrada de la Perdiz y se convierte
en el río Moche.

Los tributarios principales del río Moche son: por la margen derecha: los ríos Mótil (82 km²),
Chota (98 km²), Otuzco (184 km²) Cumbray (496 km²) y Catuay (106 km²); y por la margen
izquierda: el río Chanchacap (122 km²). Existen además lechos de ríos secos, pues aguas del
río Chepén y del río Simbal son captados para irrigar zonas de cultivo en el transcurso de su
curso, no llegando a desembocar ningún caudal en el río Moche. En la cuenca del río se ha
constatado dos zonas bien definidas que constituyen fuentes de contaminación en lo referente a
efluentes; el primero es en la zona de Quiruvilca, que es la más significativa. Asimismo en la
zona de Salpo existen aguas efluentes de socavones que discurren por la quebrada Blanca en
un caudal aproximado de 12 l/s.

2.3. POBLACION DENTRO DE LA CUENCA

La población en la cuenca baja o valle es típicamente urbana, está focalizada en la ciudad de


Trujillo y distritos periféricos, en esta área como en todas las grandes ciudades de la Costa el
crecimiento de la población ha sido mayor a la tasa de crecimiento vegetativo explicado
principalmente por las corrientes migratorias del campo a la ciudad ocasionando en ésta,
problemas socioeconómico complejos.

La población en la cuenca alta está distribuida mayoritariamente en el área rural y dentro de ésta,
en terrazas o valles interandinos siendo la actividad económica principal la agricultura, sin
embargo, la irregularidad en el tiempo de las aguas pluviales así como la irregularidad topográfica
del área que dificulta la construcción de obras de infraestructura de riego han convertido a dicha
actividad en una actividad casi de subsistencia, sin un significado económico. La información
estadística actual del INEI acopiado por CESEL S.A., referida a datos de población y pobreza
tipifican al área de la cuenca alta como una de las más deprimidas de la región.

2.4. TIERRAS AGRICOLAS DENTRO DEL AREA

En la cuenca baja o valle existen las tierras de mejor calidad para las actividades agrícolas, de
esta área geográfica se identificó en el estudio de la ONERN una superficie de tierras aptas para
la agricultura de 10500 Ha; sin embargo, en esta zona se ha mejorado el riego de tierras
existentes y se ha incrementado o se incrementarán a corto plazo nuevas áreas como parte del
proyecto especial Chavimochic cuya infraestructura hidráulica ha sido concluida hasta el valle
del río Moche.

La superficie agrícola total del sector andino hasta los 3700 msnm comprende 16000 Ha.
Distribuidas en tres pisos altitudinales, en este sector predomina una agricultura de secano
siendo los cultivos más importantes la papa, trigo, cebada y maíz.

2.5. CARTOGRAFIA Y TOPOGRAFIA

Existe información cartográfica y topográfica del área de la cuenca del río Moche que es diversa
preparada y elaborada por entes especializados del estado (IGN, SAN, INGEMMET, etc) órganos
sectoriales de desarrollo (oficina de catastro rural del Ministerio de Agricultura, Proyecto Especial
Chavimochic, Catastro Minero) y levantamiento topográfico con mayor detalle elaborado para
proyectos específicos en el sector agricultura y minero.

Se indica a continuación la información cartográfica de interés que ha sido utilizada para el


desarrollo del estudio de evaluación ambiental territorial dentro del ámbito geográfico de la
cuenca del río Moche.
- Cartografía a escala: I: 100000 elaborada por el IGN. El área de la cuenca del río Moche está
cubierta por las hojas: Chocope (16 e), Otuzco (16 f), Cajabamba (16g), Trujillo (17f), Santiago
de Chuco (17 g), Santa Rosa (18 g) y Santa (18 f).

- Cartografía a escala: 1:25000 elaborada por el IGN que comprende la superficie y hojas
indicadas en el párrafo anterior. Adicionalmente a la información cartográfica indicada, existe
información vial, e información aerofotográfica.

2.6. CLIMA Y METEOROLOGIA: GENERALIDADES

La caracterización de los elementos meteorológicos que modelan el clima de la cuenca del río
Moche se viene registrando adecuadamente en diferentes estaciones meteorológicas ubicadas
especialmente dentro de la cuenca. Dichas estaciones son administradas por el SENAMHI,
proyectos especiales en desarrollo, o entidades académicas, como la Universidad Nacional de
Trujillo.

Un análisis profundo del comportamiento climático de la cuenca del río Moche fue desarrollado
por la ONERN (actualmente INRENA) en la década del 70. Debe recalcarse que si bien a la fecha
hay registrados más de 20 años adicionales de información histórica, por las características del
comportamiento de los fenómenos climáticos, los valores obtenidos por la ONERN son aplicables
para los fines del presente estudio.

Características de los parámetros climatológicos:

Precipitación pluvial La precipitación pluvial anual en la cuenca del río Moche varía desde
escasos milímetros en la costa árida adyacente al Océano Pacífico, hasta un promedio anual de
1200 mm. En la cabecera o nacientes de la cuenca, a una altitud de 4200 msnm; área en donde
se presentan variaciones notables de precipitación, Siendo la zona minera de Quiruvilca (4000
msnm), una de las zonas en donde se han registrado precipitaciones anuales del orden de 1400
mm.

Como todos los factores climatológicos, la precipitación pluvial tiene una variación espacial,
según la altitud sobre el nivel del mar, y en el tiempo, dentro del ciclo hidrológico anual;
excepcionalmente en períodos multianuales acíclicos, la precipitación pluvial tiene un
comportamiento atípico debido a la presencia del “Fenómeno del Niño”, así por ejemplo, bajo
estas circunstancias en Quiruvilca se han registrado precipitaciones anuales de hasta 2740 mm.
En cuanto a la variación en el tiempo dentro del ciclo hidrológico debe indicarse que existe una
marcada variación pluvial intermensual, presentándose las mayores precipitaciones (80%)
durante el período entre los meses de diciembre y marzo.

Temperatura

Al igual que la precipitación pluvial y tal vez con mayor nitidez, la temperatura es el elemento
meteorológico cuya variación espacial está ligada al factor altitudinal. Estudios efectuados por la
ONERN dentro de la cuenca del río Moche han permitido establecer variaciones medias anuales
que van desde los 20° C en la Costa, hasta los 6°C en las partes más altas o quedando
comprendida entre estos límites una gama de valores térmicos que tipifican a cada uno de los
pisos altitudinales dentro de la cuenca.

En la Costa y hasta unos 800 msnm, la temperatura aumenta a medida que se avanza tierra
adentro, a partir de los 800 msnm la temperatura comienza a descender a medida que se gana
en altitud. El área de la Costa las temperaturas mensuales máximas extremas alcanzaron un
promedio de 28.5 ° C, y las temperaturas mensuales mínimas extremas son del orden de 14°C.

En el sector altitudinal comprendido entre los 1800 y los 2800 msnm no se dispone de
información histórica adecuada para determinar el patrón de comportamiento de la temperatura.
En base a información histórica registrada cerca (Estación Samne a 1450 msnm) o dentro de
dicho piso altitudinal (Estación Otuzco a 2650 msnm) se ha podido establecer que el promedio
de temperatura en dicho ámbito geográfico es de 14°C. En lo que respecta a promedios
mensuales extremos estos alcanzan valores máximos y mínimos de 23°C y 8° respectivamente.
En el sector, inmediato superior, comprendido entre 2800 y 3700 msnm se ha estimado un valor
promedio de 10°C. Finalmente, en el área de cuenca comprendida entre los 3700 y los 4200
msnm se cuenta solamente con una estación meteorológica (Quiruvilca 4000 msnm) y la
temperatura promedio anual se ha estimado en 8° C.

Humedad relativa

En términos generales la humedad relativa es mayor en la Costa (84%) que en la Sierra (65%).
Igualmente se ha establecido que mientras en la Costa es mayor durante el invierno, en la Sierra
es mayor en verano. Por otro lado, se puede decir que el régimen a lo largo del año es uniforme
en la Costa, mientras que en la Sierra se presenta una oscilación media anual mayor.

Evaporación

Como patrón de comportamiento dentro de la cuenca del río Moche se puede indicar que la
evaporación es mayor a medida que se avanza en nivel, pero hasta una altitud, es decir, en cierta
medida, este elemento meteorológico tiene una relación directa con la temperatura y una relación
inversa con la humedad relativa.

Viento

Este elemento meteorológico es controlado únicamente en la estación de Trujillo Córpac y en


base a tal información se ha establecido que la velocidad del viento oscila entre 0 y 21 km/h en
promedio, rango de variación que podría ser representativo de la variación de la velocidad del
viento en la parte costera de la cuenca; sin embargo, considerando que el régimen de distribución
es muy uniforme tanto en el tiempo como espacialmente, dichos valores se pueden tomar como
características para la cuenca del río Moche.

2.7. HIDROLOGIA DE LA CUENCA: DESCRIPCION GENERAL

El comportamiento hidrológico de la cuenca del río Moche ha sido motivo de exhaustivos


estudios, destacando el efectuado por la ONERN en 1973.

La cuenca alta no presenta nevados de importancia que contribuya al mejoramiento del régimen
de descarga del río Moche en el período de estiaje, el caudal de escorrentía es de origen pluvial
proveniente de las precipitaciones estacionales.

Las estaciones de medición de las descargas del río Moche en base a la cual se ha determinado
su patrón de comportamiento son: La estación limnimétrica de Quirihuac que controla una cuenca
colectora de 1864 km². Su ubicación no le permite medir todas las descargas, debido a que aguas
arriba de ella existen tomas de agua pequeña cuya capacidad máxima de captación se estima
en 1.8 m3 /s.

El análisis de esta información (período 1931-1970) ha permitido establecer que, al igual que la
mayoría de los ríos de la Costa del Perú, las descargas presentan marcadas diferencias en sus
valores extremos; así la descarga máxima controlada ha sido de 557 m3 /s, la mínima cero,
siendo la descarga media anual de aproximadamente 9.5 m3 /s que equivale a un volumen medio
anual de 300 Mm3

Comportamiento estacional del río Moche

Las variaciones estacionales del régimen de descargas están en relación directa al


comportamiento de las precipitaciones pluviales que ocurren en la cuenca húmeda ya que no
existen nevados de importancia que le den al río una capacidad de autoregulación natural, ni
tampoco se ha construido embalses de regulación estacional de importancia que pudieran
modificar el comportamiento natural de la escorrentía.

La ONERN, mediante el análisis de los hidrogramas de descargas diarias correspondientes al


período multianual 1931-1970 ha podido diferenciar tres períodos dentro del ciclo anual, como
período de avenidas, período de estiaje y un período transicional entre avenidas y estiaje. El
resultado de este análisis ha permitido establecer que el río Moche descarga el 74% de su
volumen anual durante el período de avenidas y sólo el 15% durante el período de estiaje, el
11% restante del volumen de agua anual corresponde al período de transición.

Tendencia de las descargas anuales del río Moche

Análisis estadísticos efectuados en base a la información histórica del período 1931-1970 ha


permitido establecer o detectar una cierta tendencia a la disminución a largo plazo de los
volúmenes de las descargas anuales, así por ejemplo, se ha determinado que el volumen del
período 1931-1950 fue superior en 10% al volumen registrado durante el período 1951-197.
LA INVESTIGACIÓN DE CUENCAS
Planificación para el Manejo de Cuencas
¿QUE ES UN PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MANEJO DE CUENCAS?
Un proceso importante al inicio de la planificación es identificar el objetivo del manejo de la
Cuenca, Subcuenta o Micro cuenca. Esta información se obtiene del diagnóstico. La efectividad
de la planificación como proceso es amplio y diverso, se ha elaborado planes de manejo para
diferentes propósitos, con diversos enfoques, componentes y necesidades de recursos. Muchos
han involucrado grandes áreas y el detalle del diseño a veces no ha logrado ser muy específico.
El proceso tradicional ha sido normativo, ordenador, bajo criterios técnicos y con poca base
social.
Los planes de manejo de Cuencas en el contexto global, se conceptualizan como:
"Instrumentos directrices para ordenar las acciones que requiere una Cuenca Hidrográfica, para
lograr un uso sostenible de sus recursos naturales". El diseño del plan de manejo de Cuencas,
requiere de una formulación técnica, enfoque, luego definir el modelo que le corresponde y
finalmente el proceso técnico y social para definir las actividades.
El enfoque metodológico, debe expresar la visión prospectiva para solucionar los problemas, el
equipo de trabajo interdisciplinario y de participantes locales, debe integrar y correlacionar la
información con el conocimiento de la Realidad. La formulación técnica consiste en desarrollar
el paso de un modelo de estado al modelo de soluciones, este paso es estratégico y orienta las
decisiones técnicas del planificador, considerando:

 Gestión administrativa, bajo una eficiente organización que permita el ordenamiento


territorial e institucional Para apoyar las acciones del plan.

 Visión integral, involucrando a todos los sectores y actores.

 El plan debe ser único, no habrá duplicidad ni competencia.

 Carácter dinámico y continuo.

 Proyectivo, para establecer logros en plazos diferentes.

 Horizonte definido en función de demanda, oferta, tiempo.

 Modelos típicos: Protección, conservación, rehabilitación, uso múltiple,


aprovechamiento.

Consideraciones para definir programas, planes y proyectos de Manejo de Cuencas, Subcuenca


o Microcuencas
La persona que usa los términos asociados a las diferentes orientaciones señaladas en este
tema debe tener claro cuáles son sus implicaciones. Debe además saber cuáles son los objetivos
al planificar acciones de manejo de Cuencas, Subcuencas o Microcuencas.
Las polémicas que surgen al tratar de definir el tema de cuencas se refieren:

 Al énfasis que se da a la ejecución de acciones directas versus la ejecución de acciones


indirectas que se deben realizar como parte de los procesos de gestión para el desarrollo
de la Cuenca.
Lo importante es que exista un balance entre ambas de tal manera que las acciones indirectas
permitan que se lleven a cabo las acciones directas (por ejemplo: Capacitar agricultores (as) y
otorgarles créditos para que incorporen prácticas agroforestales o de conservación de suelos).

 A la forma como se plantea la ejecución de las acciones de Manejo de Cuencas. Es


distinto si se planifica ejecutar algunas acciones de manejo de Cuencas en forma aislada
o si éstas se harán en forma coordinada con acciones de aprovechamiento de los
recursos de la Cuenca. Por ejemplo no es lo mismo evaluar acciones de control de
erosión en forma aislada, que hacerlo para proteger un embalse que está siendo
construido aguas abajo, o de aplicar uso racional de agroquímicos sin relacionar la
producción versus la contaminación de aguas y su aprovechamiento para uso
poblacional. En los primeros casos sólo se hacen acciones de protección, mientras que
en el segundo se combinan acciones productivas con acciones conservacionistas.

 Al tipo de estrategia con que se piensa ejecutar el plan, programa o proyecto de Manejo
de Cuencas. Esto depende de la importancia de la cuenca, de la población que se
beneficiaría del programa, del tipo de tenencia de la tierra, de la ubicación geopolítica y
de otros factores relevantes. La participación de la población, su nivel socioeconómico,
el clima y características de la cuenca y otros aspectos, diferencian el tipo de estrategia
a ser aplicado.
• Para la sistematización de información se utilizarán los métodos de georreferenciación y análisis
especial de datos biofísicos y socioeconómicos, además se organizarán bancos de datos
complementarios.
• Para las consultas se utilizarán métodos participativos, promoviendo la intervención de
decisores y responsables de la planificación sectorial nacional. Para los beneficiarios o
población involucrada en la región se utilizarán talleres o reuniones para informar del proceso y
conocer sus opiniones e intereses.
• En el proceso de ordenamiento territorial se emplearán los criterios de planificación estratégica,
desarrollo integral y auto sostenible.
• En el proceso de zonificación del uso de la tierra se emplearán los criterios de desarrollo
sostenible, capacidad agroecológica, uso apropiado de la tierra a nivel de sistema y a nivel de
finca. La base biofísica de características, cualidades y grados de desarrollo de la tierra deben
compatibilizarse con factores críticos como: Rentabilidad, productividad, mercado, valor
agregado, comercialización y patrones socio culturales.
1.2. METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL, CONCENTRACIÓN, PROCESOS
PARTICIPATIVOS
Una de las preocupaciones de quienes tienen la responsabilidad de conducir y lograr el plan de
Manejo de la Cuenca o de una Microcuenca, es el de lograr un resultado viable, factible y sobre
todo que se pueda implementar, todo expuesto y desarrollado con base en el interés y decisión
de los actores locales y de sus organizaciones.
La metodología de planificación integral hace más compleja y difícil esta tarea, por cuanto no
sólo se abordan los problemas asociados con los recursos naturales, sino con el propio desarrollo
económico y social. La clave del éxito en todo caso estará en una buena conducción de los
actores participantes, en el desarrollo de un enfoque claro, con objetivos bien definidos y
propósitos realizables en los diferentes horizontes de la planificación.
Desde luego que la participación debe ser un proceso cuidadosamente conducido, al inicio
probablemente se requiera de un gran esfuerzo facilitador o coordinador, para luego actuar como
apoyo a las diferentes necesidades que se presenten.
La mejor práctica para valorar el cumplimiento de las medidas concertadas, es la concientización
y sensibilización de los actores comprometidos, éstos resultan mejor que cualquier restricción o
sanciones. La concertación debe visualizar donde está el punto de interés y beneficio de ambas
partes, de lo contrario existirá el riesgo que se acepte una propuesta pero nunca se llegue a
cumplir, aun cuando existan medidas para lograr el cumplimiento.
Algunas recomendaciones para lograr la participación de los actores locales
(comunidades y organizaciones), se resumen a continuación:
a) La participación adquiere importancia para los actores locales cuando existe una motivación,
finalidad concreta de beneficios o ventajas.
b) La participación es un proceso que puede incrementarse con los resultados y logros.
c) La participación debe ser desde el inicio del proceso.
d) La participación debe de ser activa, responsable y con derechos claramente establecidos.
e) La equidad de género y representatividad de los diferentes actores locales es fundamental.
f) La participación de los representantes, debe tener suficiente respaldo de quienes representa.
g) El representante que participa, debe comunicar e informar de los avances y compromisos en
forma adecuada a sus organizaciones.
h) La participación de actores externos es viable toda vez que haya el fundamento necesario.
1.3. EL INTERÉS Y PRIORIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN EL MANEJO DE CUENCAS
Uno de los aspectos estratégicos en el desarrollo de la planificación de las Cuencas, es la
determinación de prioridades. Mediante este proceso, a la Cuenca se le divide previamente en
unidades geográficas menores de Subcuencas y Microcuencas, para con base en ellas y con
información específica para determinar prioridades, y seleccionar las áreas de intervención.
Generalmente son muchos los problemas a resolver y no siempre se disponen de los medios y
recursos para enfrentar las soluciones, también a veces no es factible implementar todas las
acciones en forma paralela. Por esta razón se deben aplicar métodos y procedimientos para
valorar la importancia e indicar cuáles son los problemas urgentes "que tienen prioridad" por
resolver.
Los métodos disponibles y aplicados frecuentemente relacionan los problemas con
ponderaciones según nivel de importancia física, social o económica. La aplicación de estas
metodologías es realizada por especialistas integrados en un equipo multidisciplinario. Las
determinaciones de prioridades requieren fundamentalmente de:
• Definición de los objetivos de la determinación de prioridades.
• Integración de un equipo multidisciplinario y participación de actores.
• Selección del método (considerar objetivos e información necesaria).
• Identificación de los parámetros de análisis.
• Determinación de escalas de ponderación para calificar los parámetros.
• Evaluación de parámetros.
• Ajustes por áreas de influencia y condiciones especiales.
• Comparación de puntajes y selección de prioridades.
El interés de los agricultores (as), la comunidad y de las instituciones:
La toma de decisiones en el manejo de cuencas o micro cuencas, deben contemplar diversos
intereses. En cada cuenca o micro cuenca será diferente, pero deben considerarse básicamente
que piensan y que motivaciones tienen los agricultores, la comunidad y las instituciones, esta
clarificación debe contemplar la armonización y concertación de intereses.
Así en el Manejo de Cuencas o Microcuencas, cada uno de los actores tiene sus intereses, por
ejemplo: Los agricultores generalmente pueden estar interesados en incrementar sus
rendimientos en la producción agropecuaria, lograr mejores precios, resultados rápidos, bajos
intereses en el crédito, bajar costos de producción, cultivar toda su extensión de terreno, lograr
tenencia de la tierra, aplicar las técnicas más sencillas, intensificar el uso de la tierra. En el mismo
sentido la comunidad puede estar interesada en: tener el mejor servicio de agua potable en
cantidad y calidad, menor contaminación del ambiente (quemas y agroquímicos),
hidroelectricidad al menor costo, productos alimenticios a menor precio, productos del bosque
de buena calidad y a bajo precio, lugares de esparcimiento o recreación, protección contra
inundaciones.
De otro lado las instituciones esperan: adopción de tecnologías, control de la presión social sobre
los recursos naturales, organización de la comunidad y agricultores para adopción de los
proyectos.
Cuadro No.7 Algunas prioridades de los pobladores de las Cuencas o Microcuencas:

1.4. ESTRUCTURA DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS:


La gestión de Manejo de Cuencas involucra el desarrollo de diferentes procesos técnicos que los
especialistas o expertos profesionales deben realizar. En muchos casos los documentos de
consultas no son suficientemente explicativos para lograr una rápida y eficiente elaboración de
propuestas técnicas y económicas de planes y proyectos de manejo integral de cuencas. Uno de
los aspectos básicos es tener bien claro el enfoque integral y los conceptos de
interdisciplinaridad. Es conveniente disponer de una guía o lineamientos concretos que indiquen
cómo formular el proyecto, explicando los diferentes pasos y procedimientos para que el plan o
proyecto sea "bancable" y la gestión pueda lograr sus objetivos. En otros casos fortalecerá el
cómo desarrollar los términos de referencia o ayudará a elaborarlos. Los especialistas
formuladores de planes y proyectos de Manejo de Cuencas, deben poseer un buen nivel
de referencia del área de intervención y así mismo deben conocer el marco referencial
institucional y de las posibles fuentes de financiamiento.
Para estructurar el producto final se seguirán los lineamentos técnicos para preparación
de proyectos y programas de manejo de cuencas considerados a procesos de
financiamiento. La estructura lógica en detalle considera el siguiente contenido: ejemplo
estructural:
I. RESUMEN EJECUTIVO

 Antecedentes

 La Problemática a resolver

 Zonas de Intervención, Regiones y Áreas de Influencia

 El Plan o Proyecto, sus Características, Objetivos, Componentes, Actividades, Metas


y Riesgos

 El Prestatario, Fuentes de Financiamiento y los Ejecutores

 Costo Total del Plan o Proyecto y Requerimiento de Financiamiento

 Ejecución, Implementación y Monitoreo del Plan o Proyecto

 Beneficios y Beneficiarios

 Participación Comunitaria

 Contribución a la Gestión Ambiental de la Cuenca y el País

 Justificación del Plan o Proyecto

II. MARCO DE REFERENCIA, DIAGNOSTICO, LINEA BASE

 Los Recursos Naturales y su Importancia en la Economía Nacional


o Aprovechamiento y capacidad de soporte de los recursos naturales.
o Políticas sobre el manejo de los recursos naturales y del medio ambiente.
o Legislación ambiental y de recursos naturales.

 Diagnóstico y línea base de la Cuenca


o Características biofísicas y condiciones socioeconómicas.
o Diagnóstico biofísico.
o Diagnóstico socioeconómico.
o Marco legal e institucional.
o Análisis de tendencias / pronóstico.
o Marco lógico y síntesis del diagnóstico.
o Indicadores para construir la línea base de la Cuenca.
o Línea base, cualitativa y cuantitativa, georreferenciación.
o Métodos para valorar los cambios de la línea base.
o Monitoreo de la línea base.

 Ordenamiento Territorial y Zonificación del Uso de la Tierra


o Lineamientos para el ordenamiento territorial.
o Formulación del ordenamiento territorial.
o Zonificación del uso de la tierra.
o Definición de subcuencas y micro cuencas prioritarias.

 Conceptualización del Proyecto de Manejo de la Cuenca


o Síntesis de la Problemática.
o Causas vinculadas a la Problemática.
o Enfoque para la formulación del Proyecto.
o Alternativas de Solución y su Justificación.
o Efectos del Proyecto y la sostenibilidad en el Desarrollo Integral de los Recursos Naturales
Renovables de la Cuenca.
III. EL PROYECTO, OBJETIVOS Y COMPONENTES

 Objetivos, Principal y Específicos.

 Visión integral y estructura del Proyecto.

 Componentes, Descripción, Actividades y Metas del Proyecto.

o Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.
o Manejo forestal y reforestación.
o Desarrollo económico local.
o Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.
o Manejo y conservación de suelos y aguas.
o Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.
o Organización, Extensión y Educación Ambiental.
o Investigación y estudios complementarios.
o Fortalecimiento institucional.

 Beneficios y Actores Participantes.


o Beneficios.
o Características de los beneficiarios directos e indirectos del programa.
o Descripción de los tipos de beneficios que recibirán del proyecto y del efecto distributivo de
las inversiones.

 Participación Comunitaria.
o Formas de participación efectiva de las comunidades y beneficiarios en el diseño del proyecto.
o Sostenibilidad de la participación comunitaria.

 Esquema Administrativo y Operativo.

 Propuestas Tecnológicas, Métodos de Transferencia y Extensión a nivel de


cuencas.

 Costos del Proyecto.


o Costo total por componente, actividades y categorías de inversión.
o Análisis de costos.

 Financiamiento.
o Fuentes de financiamiento. Contrapartida nacional.
o Participación porcentual del financiamiento y origen de los fondos
IV. IMPLEMENTACION, EJECUCION Y MONITOREO DEL PROYECTO

 El Ejecutor.
o Descripción de la institución ejecutora y coejecutores.
o Mecanismos de coordinación interinstitucional.
o Estructura y ubicación de la unidad ejecutora.

 Estrategias y Participación de los Beneficiarios en la Ejecución del Proyecto,


especialmente de las Comunidades Básicas Tradicionales.

 Incentivos para la Participación de las Comunidades y de los Beneficiarios en la


Ejecución del Proyecto.

 Ejecución Técnica de los Componentes del Proyecto.

o Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.
o Manejo forestal y reforestación.
o Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.
o Desarrollo económico local.
o Manejo y conservación de suelos y aguas.
o Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.
o Organización, Extensión y Educación Ambiental.
o Investigación y estudios complementarios.
o Fortalecimiento institucional.

 Cronograma de Actividades e Inversiones, incluyendo los Desembolsos.


 Mecanismos para la Ejecución, Supervisión y Evaluación del Programa, Monitoreo
Ambiental del Proyecto.

 g) Planes Operativos, Global y Anuales.

 h) Sistema Gerencial de Programación, Seguimiento y Evaluación.

 Evaluación de Riesgos y Medidas Correctivas.

V. EL PRESTATARIO, EL ORGANISMO EJECUTOR Y OTRAS


INSTITUCIONES PARTICIPANTES

 El prestatario y el Organismo Ejecutor.

 Otras Instituciones y Organizaciones Participantes.

 Mecanismos de coordinación de Convenios Interinstitucionales y Contratos.


VI. ANALISIS DE FACTIBILIDAD

 Factibilidad Técnica.

 Factibilidad Financiera.

 Factibilidad Económica.

 Beneficios del Proyecto.

 Rentabilidad económica del Proyecto.

 Análisis de sensibilidad.

 Factibilidad Legal e Institucional.

 Justificación Social.

 Justificación Ambiental.
1.5. COMPONENTES DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
El objetivo es la definición específica de intervención mediante soluciones homogéneas y
consistentes de un campo disciplinario articulado al funcionamiento de la Cuenca. Se trata de
establecer qué aspectos problemáticos vamos a enfrentar, cómo se realizaría y cuáles son los
indicadores de éxito.
Los factores claves para el diseño de los componentes son:

 El (los) recurso (s) estratégico (s) integrador (es) de la Cuenca y las actividades que
dependen de ella, productividad, área de influencia física y económica.

 Los sistemas de producción y de conservación.

 Los problemas, potencialidades y las necesidades de la población, agricultores y


usuarios de los recursos de la Cuenca.

 El estado de la Cuenca, su capacidad de soporte y limitantes en el sitio y en el entorno.

 Cuáles son los aspectos de interés de la comunidad, agricultores, usuarios e


instituciones de la Cuenca o que dependen de la Cuenca.

 Nivel de organizaciones y efectividad de la participación.

 Expectativa de intervención (recursos humanos, institucionales y financieros)

 Capacidad de autogestión y nivel de participación de las instituciones locales en los


procesos de toma de decisiones.
 Rentabilidad social y económica.
1.6. LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Existen diversas fuentes bibliográficas para utilizar metodológicamente la aplicación de estudios,
diagnósticos, evaluaciones, análisis y alternativas para el monitoreo y control ambiental. Lo
importante es considerar su aplicación y cumplir con los requerimientos de las entidades
financieras e instituciones normativas de la ejecución de proyectos y planes.
1.7. COSTOS DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
Se debe establecer el costo total y costo por componente, para cad5a una de sus actividades y
definiendo las categorías de inversión para cada rubro. Este producto se elabora en cuadros para
poder analizarlos en términos de montos y su distribución para definir un plan de inversión y los
desembolsos requeridos. Se deberá realizar un análisis a nivel del productor, a través del sistema
finca y de áreas sujetas a intervención, luego se procederá al análisis a nivel integral.
1.8. ORGANISMO EJECUTOR Y FACTIBILIDAD
En todo proceso de planificación e implementación de proyectos y planes de manejo de Cuencas
es indispensable definir y contar con una Unidad Ejecutora y una Entidad Ejecutora. Esto ha
sucedido con mayor frecuencia en grandes Cuencas, llegando a propiciar las Autoridades de
Cuencas. La unidad ejecutora es la instancia que asume la responsabilidad administrativa y
supervisora de parte de la institución gubernamental, ella se forma desde que se adelantan los
procesos de planificación y negociaciones con las entidades financieras. Esta Unidad tiene la
responsabilidad de organizar los procesos de licitación, implementación y de monitoreo. Las
Entidades Ejecutoras, que tradicionalmente fueron unidades del gobierno o administración del
estado, son las instancias que operan e implementan el proyecto o plan, en los últimos años esta
instancia ha sido asumida por empresas privadas. Para el caso de pequeñas Cuencas o
Microcuencas, posiblemente resulte poco adecuado organizar una administración específica
para supervisar la implementación del plan de manejo, por esta razón se utilizan los comités de
Cuenca o formas afines de carácter local y que se constituyen o establecen de manera
participativa.
1.9. FINANCIAMIENTO DEL PLAN
Una vez formulado el plan se debe continuar con la gestión para obtener el financiamiento, los
decisores, los representantes, líderes y planificadores deben haber desarrollado todo un proceso
de consultas, compromisos y cumplimiento de especificaciones para que la sustentación del plan
desde el punto de vista técnico y económico tenga la factibilidad de lograr donaciones o
préstamos de recursos económicos. Es muy importante que los técnicos y especialistas
conozcan todas los requerimientos de las entidades financieras y donantes puedan respaldar
con éxito la gestión de aprobación del plan.
1.10. BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS DEL PLAN DE MANEJO.
Las acciones de intervención deben indicar beneficios tangibles, de corto, mediano y largo plazo,
los participantes agricultores esperan efectos al más corto plazo. Por eso deben clarificarse
cuándo se alcanzarán los resultados y cuál será su magnitud, permanencia e importancia. Los
beneficios pueden ser a nivel de finca, en alguna zona de la Cuenca, o en las partes bajas, fuera
de la Cuenca. Cada componente debe definir cuáles serán los beneficios, ecológicos, sociales y
económicos.
También se describirá detalladamente quienes serán los beneficiarios directos e indirectos, a
nivel de finca, en la Cuenca o fuera de la Cuenca, se indicará la forma en que recibirán los
beneficios y cuál será la participación en el proceso. La participación comunitaria debe
asegurarse durante la elaboración del proyecto y durante la ejecución.
LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL MANEJO DE CUENCAS
8.1. Evaluación Ambiental del manejo de cuencas

Evaluación de cuencas
Establecer cómo está lo que se tiene en cuenca.
a. Evaluación de aspectos físico-geográficos
· Estado de suelos: degradación física, química y biológica; diagnóstico de suelos.
· Estado de aguas: evaluación de indicadores hídricos: disponibilidad, demandas, balance,
inundaciones, calidad; diagnóstico de aguas.
· Estado de vegetación: evaluación de indicadores: cobertura vegetal, biodiversidad; diagnóstico
de vegetación.
· Estado de fauna silvestre: evaluación de indicadores: tipos de fauna y distribución geográfica,
evaluación de abundancia relativa de especies; diagnóstico de fauna silvestre.
b. Evaluación de aspectos socio-geográficos
· Estado político-institucional: evaluación de indicadores: estabilidad política, coordinación
institucional; diagnóstico político-institucional.
· Estado económico: evaluación de indicadores: ingreso familiar, créditos e inversiones,
dependencia económica; diagnóstico económico.
· Estado tecnológico: evaluación de indicadores: estado técnico de cultivos, estado del uso y
distribución del agua, estado de redes de alcantarillado, etcétera; diagnóstico tecnológico.
· Estado social: evaluación de indicadores: estado de urbanización, estado de población, estado
del nivel de vida, etcétera; diagnóstico social.

8.1.1. Indicadores de Impacto Ambiental


Definición de indicadores
Una de formas más utilizadas para organizar y manejar datos e información en línea base, es
mediante indicadores.
Indicador es una expresión sintética y específica, que señala una condición, característica o valor
determinado en el tiempo.
Indicadores, tienen que reflejar situación que resultados del proyecto espera incidir en plazo
previsto; de lo contrario, no podrían utilizarse para medir impacto de intervenciones en el sitio.
Características principales de indicadores: cuantificables, comparables y sensibles a cambios en
sistema, ajustables a cambios en objetivos o resultados esperados del proyecto.
Indicadores pueden ser cualitativos y cuantitativos, dependiendo de naturaleza de lo que se
requiere evaluar, estos deben ser medibles y verificables, deben permitir reconocimiento del
éxito, fracaso o avance de intervención.
Indicadores conducen a clarificar significado de objetivos del Proyecto y proporcionan bases para
evaluar cumplimiento de objetivos y monitorear avances.
Un indicador es medición de algún atributo o característica de un fenómeno. Indicadores señalan
comportamiento de un hecho; proporcionan información cuantitativa de fenómenos estudiados y
de aspectos no directamente mensurables.
Indicadores expresan variaciones, incrementos o bien, muestran estructuras y/o situaciones;
facilitan comparación de un evento con respecto de sí mismo en diferentes tiempos y son útiles
cuando se busca conocer evolución en tiempo de un determinado evento, también expresan
forma en que un grupo de datos se distribuye de acuerdo con sus características particulares.
Para qué sirven indicadores
a. Facilitan comprensión de fenómenos, simplificar proceso de comunicación con usuario e
informar a sociedad sobre cumplimiento de compromisos y resultados de una acción o gestión.
b. Detectan y/o previenen desviaciones que puedan impedir logro de objetivos, así como el de
establecer mecanismos de autocontrol para uso de dependencias y entidades.
Tipos de indicadores
Indicadores globales
Integran información sin ser muy específicos, por lo que sirven para tomar decisiones de tipo
estratégica y general. Por ejemplo, calidad de agua se relaciona con uso y manejo del suelo,
pero también con factores químicos y físicos, lo que generaría gran cantidad de indicadores,
difíciles de manejar.
Indicadores de estado
Expresan modelo de estado, sobre el cual se manifiestan problemas de degradación y deterioro
de recursos naturales y problemática socioeconómica en un espacio.
Indicadores de respuesta y progreso:
Resultado de acciones de control sobre procesos negativos en medio ambiente. Ejemplo:
reducción de erosión hídrica por efecto de conservación de suelos.
Características y manejo de indicadores

 Determinantes: Deben ser los que mejor expresen naturaleza del resultado objeto de
medida; indicadores deben ser pocos, para facilitar su integración o ponderación.

 Confiables: Deben de arrojar misma conclusión sin importar quien conduce evaluación,
en qué período o bajo qué condiciones se realiza.

 Válidos: Forma de elaborarlos, así como su interpretación debe ser aceptado por quienes
lo utilizan, asimismo resultados obtenidos deben de ser correctos.
Atributos intrínsecos

 Claros: Debe de señalar de forma adecuada el fenómeno y sus dimensiones que mide.

 Consistentes: Conclusiones o resultados que arrojen deben de mantenerse estables,


independientemente de persona u organización que lo utiliza.
Atributos relacionados al proceso:

 Suficientes: Necesidad de información debe ser cubierta de manera amplia.

 Sistemáticos: Deben de surgir de una metodología que permita su correcta elaboración


y utilización.
Ámbito y selección de indicadores
A nivel de cobertura espacial
· Regiones;
· Cuencas;
· Subcuencas;
· Microcuencas;
· Parcelas individuales o asociadas;
· Áreas de trabajo comunitario;
· Comunidades y Municipios;
· Familias rurales.
A nivel de variables determinantes
· Físicas;
· Biológicas;
· Económicas;
· Ambientales.
A nivel de componentes o actividades del Proyecto
· Organización y participación;
· Capacitación;
· Extensión y asistencia técnica;
· Incentivos;
· Educación ambiental.
Características y manejo de indicadores
Sencillos, esfuerzo para su cálculo debe ser razonable, incluyendo esfuerzo para obtener
información necesaria. Indicadores deben ser generados en un medio participativo e involucrar,
de una u otra manera a responsables de decisiones y de procesos en elaboración de los mismos.
Oportunos, cálculo del indicador debe estar en tiempo requerido.
De bajo costo, su obtención debe ser de menor valor que beneficio que se obtiene por tenerlos.

 Medibles y fáciles de cuantificar;

 Comparables en diferentes momentos y situaciones;

 Realistas y alcanzables;

 Sensibles a cambios en sistema;

 Factibles de relacionarse con otros indicadores;

 Relevantes a objetivos del plan, programa o proyecto;

 Sencillos para recoger datos y de bajo costo.


Consideraciones de indicadores

 Indicadores son útiles, si se relacionan con información necesaria y si usuarios saben


cómo interpretar su significado.

 Debido a que son un reflejo de realidad, deben ser relevantes y adecuados (más que
perfectos) a objetivos definidos.

 Mapear objetivos, insumos, productos e impactos del proyecto, puede facilitar el proceso
de desarrollar indicadores.

 Deben generar información que será usada, evitando manejar gran cantidad de
información irrelevante.

 Deberían ser seleccionados por personas que hacen análisis y usuarios finales de
información, con el fin de hacerlos más creíbles.

 Selección debería basarse en aquéllos que son factibles de monitorear, analizar y


diseminar con recursos disponibles Deberían reflejar necesidades de informe.
Ejemplo de indicador
Calidad del agua
Cada indicador tiene sus variables, que permiten explicar estado en que se encuentra
 Calidad física: Sedimentos.

 Calidad química: Acidez.

 Calidad biológica: Coliformes.

 Calidad organoléptica: Color.


¿Cuál es estado del agua, buena, regular o mala calidad para uso humano?
Indicador: organización, participación y convergencia para gestión conjunta Variables

 Comité de cuencas establecido;

 CC legalizado y operando;

 Fondo ambiental operando;

 Organizaciones coordinando;

 Organizaciones en sinergias.

 Existe Comité de Cuencas, cuál es su operatividad, estatus, tiene constituido un


mecanismo de financiamiento, convenios
8.1.2 Ejemplo de esquema para la Evaluación Ambiental en la Cuenca del Río Moche.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Antecedentes.
1.2. Importancia del estudio de las cuencas
1.3. Objetivos del trabajo
1.4. Descripción del trabajo realizado
2. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES FÍSICOS Y CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL
DE LA CUENCA
2.1. Características generales de la cuenca
2.2. Hidrografía y fisiografía
2.3. Población dentro de la cuenca
2.4. Tierras agrícolas dentro del área
2.5. Cartografía y topografía
2.6. Clima y meteorología: generalidades
2.7. Hidrología de la cuenca: descripción general
3. GEOLOGÍA
3.1. Geología regional
3.2. Geomorfología
3.3. Geología estructural
3.4. Sismicidad
3.5. Geología minera
4. ECOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO MOCHE
4.1. Introducción
4.2. Identificación de las zonas de vida y formaciones ecológicas
4.3. Conclusiones
5. ACTIVIDAD MINERA EN LA CUENCA DEL RÍO MOCHE
5.1. Generalidades
5.2. Caracterización tecnológica de la actividad
5.3. Caracterización mineralógica de los cuerpos mineralizados
5.4. Procesos utilizados para beneficiar minerales de mina y soluciones de lixiviación en
situaciones: fuentes de contaminación minero-metalúrgica
5.5. Procesos actuales
5.6. Procesos de intemperismo natural
5.7. Distribución de actividades mineras en la cuenca y contaminación
6. TRABAJOS DE CAMPO
6.1. Objetivos
6.2. Procedimientos seguidos para muestreo y evaluación de sólidos
6.3. Procedimiento seguido para muestreo y evaluación de suelos con fines agrícolas
6.4. Evaluaciones de potencial de drenaje ácido
7. ANÁLISIS DE IMPACTOS AMBIENTALES
7.1. Origen de la contaminación inorgánica
7.2. Influencia de la mineralogía en la contaminación inorgánica de la cuenca del rio moche
7.3. Capacidad neutralizante de la cuenca
7.4. Identificación y análisis de impactos ambientales
7.5. Comentarios generales
8. IMPACTOS AMBIENTALES EN LOS SUELOS
8.1. Introducción
8.2. Acidificación de los suelos
8.3. Niveles de micro-elementos y metales pesados en los suelos
8.4. Evaluación ambiental
9. MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA LA CUENCA
9.1. Objetivos y alcances de las medidas de mitigación
9.2. Niveles máximos permisibles de agua
9.3. Plan de manejo ambiental
9.4. Diseño conceptual de las medidas de mitigación
9.5. Estimación de costos para implementar medidas de remediación
9.6. Ejecución del plan de manejo ambiental
9.7. Actividades de remediación de la cuenca del rio moche
10. COMENTARIOS GENERALES
Donde desarrollaremos los siguientes:

 Características generales de la cuenca

 Situación y extensión

 Desarrollo vial y acceso dentro de la cuenca


Hidrografía y fisiografía

 Población dentro de la cuenca

 Tierras agrícolas dentro del área

 Cartografía y topografía
Clima y meteorología:

 Generalidades
Características de los parámetros climatológicos:

 Precipitación pluvial

 Temperatura

 Humedad relativa

 Evaporación

 Viento
Hidrología de la cuenca: descripción general
Comportamiento estacional del río Moche
Tendencia de las descargas anuales del río Moche
Geología
Geología regional

 Generalidades

 Rocas volcánicas

 Depósitos sedimentarios

 Rocas ígneas
Geomorfología

 Generalidades

 Ambientes geomorfológicos

 Parámetros geomorfológicos

 Agentes modeladores
Geología estructural

 Generalidades

 Plegamientos

 Fallamientos
Sismicidad
 Sismicidad histórica

 Evaluación de la actividad sísmica en la cuenca

 Riesgo sísmico critico en la cuenca

EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS PLANES DE MANEJO DE


CUENCAS
QUE ES UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
Un proceso importante al inicio de la planificación es identificar el objetivo del manejo de la
Cuenca, Subcuenca o Microcuenca. Esta información se obtiene del diagnóstico. La efectividad
de la planificación como proceso es amplio y diverso, se ha elaborado planes de manejo para
diferentes propósitos, con diversos enfoques, componentes y necesidades de recursos.
Muchos han involucrado grandes áreas y el detalle del diseño a veces no ha logrado ser muy
específico. El proceso tradicional ha sido normativo, ordenador, bajo criterios técnicos y con poca
base social.
El enfoque metodológico, debe expresar la visión prospectiva para solucionar los problemas, el
equipo de trabajo interdisciplinario y de participantes locales, debe integrar y correlacionar la
información con el conocimiento de la realidad. La formulación técnica consiste en desarrollar el
paso de un modelo de estado al modelo de soluciones, este paso es estratégico y orienta las
decisiones técnicas del planificador, considerando:

 Gestión administrativa, bajo una eficiente organización que permita el ordenamiento


territorial e institucional para apoyar las acciones del plan.

 Visión integral, involucrando a todos los sectores y actores.

 El plan debe ser único, no habrá duplicidad ni competencia.

 Carácter dinámico y continuo.

 Proyectivo, para establecer logros en plazos diferentes.

 Horizonte definido en función de demanda, oferta, tiempo.

 Modelos típicos: Protección, conservación, rehabilitación, uso múltiple,


aprovechamiento.
Consideraciones para definir programas, planes y proyectos de Manejo de Cuencas,
Subcuencas o Microcuencas. La persona que usa los términos asociados a las diferentes
orientaciones señaladas en este tema debe tener claro cuáles son sus implicaciones.
Debe además saber cuáles son los objetivos al planificar acciones de manejo de Cuencas,
Subcuencas o Microcuencas. Las polémicas que surgen al tratar de definir el tema de cuencas
se refieren:
Al énfasis que se da a la ejecución de acciones directas versus la ejecución de acciones
indirectas que se deben realizar como parte de los procesos de gestión para el desarrollo de la
Cuenca. Los planes de manejo de Cuencas en el contexto global, se conceptualizan como:
"Instrumentos directrices para ordenar las acciones que requiere una Cuenca Hidrográfica, para
lograr un uso sostenible de sus recursos naturales".
El diseño del plan de manejo de Cuencas, requiere de una formulación técnica, enfoque, luego
definir el modelo que le corresponde y finalmente el proceso técnico y social para definir las
actividades.
PLANIFICACIÓN PARA EL MANEJO DE CUENCAS:
Lo importante es que exista un balance entre ambas de tal manera que las acciones indirectas
permitan que se lleven a cabo las acciones directas por ejemplo:

 Capacitar agricultores (as) y otorgarles créditos para que incorporen prácticas


agroforestales o de conservación de suelos.
A la forma como se plantea la ejecución de las acciones de Manejo de Cuencas. Es distinto si se
planifica ejecutar algunas acciones de manejo de Cuencas en forma aislada o si éstas se harán
en forma coordinada con acciones de aprovechamiento de los recursos de la Cuenca.
Por ejemplo no es lo mismo evaluar acciones de control de erosión en forma aislada, que hacerlo
para proteger un embalse que está siendo construido aguas abajo, o de aplicar uso racional de
agroquímicos sin relacionar la producción versus la contaminación de aguas y su
aprovechamiento para uso poblacional.
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
La gestión de Manejo de Cuencas involucra el desarrollo de diferentes procesos técnicos que los
especialistas o expertos profesionales deben realizar. En muchos casos los documentos de
consultas no son suficientemente explicativos para lograr una rápida y eficiente elaboración de
propuestas técnicas y económicas de planes y proyectos de manejo integral de cuencas.
Uno de los aspectos básicos es tener bien claro el enfoque integral y los conceptos de
interdisciplinaridad. Es conveniente disponer de una guía o lineamientos concretos que indiquen
cómo formular el proyecto, explicando los diferentes pasos y procedimientos para que el plan o
proyecto sea "bancable" y la gestión pueda lograr sus objetivos.
En otros casos fortalecerá el cómo desarrollar los términos de referencia o ayudará a elaborarlos.
Los especialistas formuladores de planes y proyectos de Manejo de Cuencas, deben poseer un
buen nivel de referencia del área de intervención y así mismo deben conocer el marco referencial
institucional y de las posibles fuentes de financiamiento.
En muchos casos se espera que este proceso sea consultado a un equipo interdisciplinario y con
experiencia en proyectos. En este módulo se presenta una guía explicativa para que un equipo
formulador de planes y proyectos de manejo de cuencas pueda consultar cada uno de los
diferentes pasos y contenidos, se indicarán algunos métodos posibles de utilizar, criterios para
tomar decisiones, mecanismos de integración y alternativas existentes para estructurar en forma
lógica una propuesta de proyecto de manejo integral de cuencas.
Para seguir las explicaciones se deben considerar las bases técnicas de licitación, los
reglamentos de operaciones de los fondos de pre inversión de las entidades financieras y de
contrapartidas, las políticas financieras y las disposiciones legales vigentes en cada país.
Mejorar la producción Agricultores Aumentar los ingresos Agricultores, ganaderos Disponibilidad
de agua Agricultores, ganaderos, población urbana, regantes, piscicultores Mejoramiento de
caminos Agricultores, ganaderos Mejoramiento de carreteras Población en general,
comerciantes, empresarios de transportes Disponibilidad de semillas Agricultores Pastos
permanentes Ganaderos Educación para sus hijos Población en general Capacitación
Agricultores, ganaderos, reforestadores.
Tener viveros forestales Reforestadores Crédito Agricultores, reforestadores Mercado seguro
Agricultores, ganaderos Controlar la erosión Agricultores, hidroenergía Mejorar la calidad del
agua Población urbana, piscicultores, regantes Energía o luz eléctrica Población rural Mejora de
caminos Población rural, agricultores.
Antes de considerar el producto esperado debe asegurarse que existe un nivel de datos e
información suficiente para diseñar el contenido de la propuesta. Generalmente los estudios
previos y antecedentes deben explicar cuál es la situación biofísica, social, económica, ambiental
e institucional en el área y su entorno.
Es necesario clarificar la naturaleza de la problemática, su complejidad, la competencia, el interés
real y la necesidad sentida de resolver los problemas existentes. Para estructurar el producto
final se seguirán los lineamentos técnicos para preparación de proyectos y programas de manejo
de cuencas considerados a procesos de financiamiento. La estructura lógica en detalle considera
el siguiente contenido:
I. RESUMEN EJECUTIVO
a).Antecedentes.
b).La Problemática a resolver.
c).Zonas de Intervención, Regiones y Áreas de Influencia.
d).El Plan o Proyecto, sus Características, Objetivos, Componentes, Actividades, Metas y
Riesgos.
e).El Prestatario, Fuentes de Financiamiento y los Ejecutores.
f).Costo Total del Plan o Proyecto y Requerimiento de Financiamiento.
g).Ejecución, Implementación y Monitoreo del Plan o Proyecto.
h).Beneficios y Beneficiarios.
i).Participación Comunitaria.
j).Contribución a la Gestión Ambiental de la Cuenca y el País.
k).Justificación del Plan o Proyecto.
II. MARCO DE REFERENCIA, DIAGNOSTICO, LINEA BASE
a). Los Recursos Naturales y su Importancia en la Economía Nacional

 Aprovechamiento y capacidad de soporte de los recursos naturales.

 Políticas sobre el manejo de los recursos naturales y del medio ambiente.

 Legislación ambiental y de recursos naturales.


b).Diagnóstico y línea base de la Cuenca

 Características biofísicas y condiciones socioeconómicas.

 Diagnóstico biofísico. Diagnóstico socioeconómico.

 Marco legal e institucional.

 Análisis de tendencias / pronóstico.

 Marco lógico y síntesis del diagnóstico.

 Indicadores para construir la línea base de la Cuenca.

 Línea base, cualitativa y cuantitativa, georreferenciación.

 Métodos para valorar los cambios de la línea base.

 Monitoreo de la línea base.


c).Ordenamiento Territorial y Zonificación del Uso de la Tierra

 Lineamientos para el ordenamiento territorial.

 Formulación del ordenamiento territorial.

 Zonificación del uso de la tierra.

 Definición de subcuencas y micro cuencas prioritarias.


d). Conceptualización del Proyecto de Manejo de la Cuenca
 Síntesis de la Problemática.

 Causas vinculadas a la Problemática.

 Enfoque para la formulación del Proyecto.

 Alternativas de Solución y su Justificación.

 Efectos del Proyecto y la sostenibilidad en el Desarrollo Integral de los Recursos


Naturales Renovables de la Cuenca.
EL PROYECTO, OBJETIVOS Y COMPONENTES
a).Objetivos, Principal y Específicos.
b).Visión integral y estructura del Proyecto.
c).Componentes, Descripción, Actividades y Metas del Proyecto.

 Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.

 Manejo forestal y reforestación.

 Desarrollo económico local.

 Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.

 Manejo y conservación de suelos y aguas.

 Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.

 Organización, Extensión y Educación Ambiental.

 Investigación y estudios complementarios.

 Fortalecimiento institucional.
d).Beneficios y Actores Participantes.

 Beneficios.

 Características de los beneficiarios directos e indirectos del programa.

 Descripción de los tipos de beneficios que recibirán del proyecto y del efecto distributivo
de las inversiones.
e).Participación Comunitaria.

 Formas de participación efectiva de las comunidades y beneficiarios en el diseño del


proyecto.

 Sostenibilidad de la participación comunitaria.


f).Esquema Administrativo y Operativo.
g).Propuestas Tecnológicas, Métodos de Transferencia y Extensión a nivel de cuencas.
h).Costos del Proyecto.

 Costo total por componente, actividades y categorías de inversión.

 Análisis de costos.
i).Financiamiento.

 Fuentes de financiamiento. Contrapartida nacional.

 Participación porcentual del financiamiento y origen de los fondos.


IMPLEMENTACION, EJECUCION Y MONITOREO DEL
PROYECTO
a).El Ejecutor.

 Descripción de la institución ejecutora y coejecutores.

 Mecanismos de coordinación interinstitucional.

 Estructura y ubicación de la unidad ejecutora.


b). Estrategias y Participación de los Beneficiarios en la Ejecución del Proyecto, especialmente
de las Comunidades Básicas Tradicionales.

c).Incentivos para la Participación de las Comunidades y de los Beneficiarios en la Ejecución del


Proyecto.

d).Ejecución Técnica de los Componentes del Proyecto.

 Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.

 Manejo forestal y reforestación.

 Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.

 Desarrollo económico local.

 Manejo y conservación de suelos y aguas.

 Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.

 Organización, Extensión y Educación Ambiental.

 Investigación y estudios complementarios.

 Fortalecimiento institucional.
e). Cronograma de Actividades e Inversiones, incluyendo los Desembolsos.

f). Mecanismos para la Ejecución, Supervisión y Evaluación del Programa, Monitoreo Ambiental
del Proyecto.

g). Planes Operativos, Global y Anuales.

h). Sistema Gerencial de Programación, Seguimiento y Evaluación.

i). Evaluación de Riesgos y Medidas Correctivas.

V. EL PRESTATARIO, EL ORGANISMO EJECUTOR E INSTITUCIONES PARTICIPANTES


a). El prestatario y el Organismo Ejecutor.
b). Otras Instituciones y Organizaciones Participantes.
C. Mecanismos de coordinación de Convenios Interinstitucionales y Contratos.
VI. ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD
a). Factibilidad Técnica.
b). Factibilidad Financiera.
c). Factibilidad Económica.

 Beneficios del Proyecto.

 Rentabilidad económica del Proyecto.

 Análisis de sensibilidad.
d). Factibilidad Legal e Institucional.
e). Justificación Social.
f). Justificación Ambiental.

METODOS DE EVALUACION DEL MANEJO DE CUENCAS


Al considerar los resultados y productos del manejo o rehabilitación de Cuencas se deben
distinguir diversos factores: naturaleza, intensidad y duración de la intervención. Las causas u
orígenes de los problemas a solucionar en Manejo de Cuencas requieren de períodos largos de
tratamiento, por esta razón se deben sistematizar y dirigir cada una de las acciones considerando
el requerimiento de tiempo para lograr escalonadamente los cambios, efectos e impactos, según
la variable espacial y temporal.
Estos pueden caracterizarse en formas cualitativas y cuantitativas. Los primeros resultados
pueden ser cambios que se caracterizan por ser: Directos, rápidos, sensibles y simples, que
expresan una variación simple de estado, por ejemplo el cambio de la producción de un ciclo de
cultivo al siguiente, por aplicación de fertilizantes.
Otro resultado de las acciones de Manejo de Cuencas son los efectos que se caracterizan por
ser: interpretativos, específicos, requieren consistencia y tiempo, por ejemplo luego de cuatro
años de intervención medir el efecto de las prácticas de conservación de suelos en el control de
la erosión hídrica a nivel de finca.
El resultado esperado como producto a largo plazo, se considera como impacto y se caracterizan
por ser: De valores significativos, sostenibles, consistentes, globalizantes, integradores o
específicos, por ejemplo:
Luego de 8 años de intervención medir el impacto en la producción hidro energética por la
aplicación de prácticas y obras de conservación de suelos para disminuir el arrastre de
sedimentos a los reservorios. Estas consideraciones implican métodos y procesos diferentes en
la evaluación, variarán también en función de su naturaleza y de las condiciones biofísicas o
socioeconómicas:

 Métodos en función de la periodicidad.

 Métodos en función de la naturaleza de la variable.

 Métodos en función de los efectos esperados.

 Métodos en función de los niveles de inversión.

 Métodos en función de las condiciones de sitio.


VALORACIÓN ECONÓMICA:
El objetivo de los proyectos de valoración de las cuencas hidrográficas es doble:
En primer lugar, las técnicas de valoración ayudan a los encargados de formular las políticas a
cuantificar en términos económicos la importancia relativa de los sistemas hidrológicos naturales;
en segundo lugar, esas técnicas sirven de base para que dichos encargados de formular las
políticas equilibren la preservación de esos sistemas y el mejoramiento simultáneo del
rendimiento económico de los bienes y servicios ambientales que generan.
Como se señaló, el descuidar la contabilización del valor económico total de las cuencas
hidrográficas plantea un grave dilema de política, pues resulta imposible que los proyectos de
gestión mantengan la integridad de todos los sistemas hidrográficos si las tasas de inversión no
reflejan todos los valores intrínsecos vinculados a ellos.
Tradicionalmente, el manejo del agua se ha centrado en atender la demanda humana de agua
potable mediante la inversión en tecnologías de purificación en las etapas últimas del proceso
de generación. Pero este enfoque no estimula una debida consideración del vínculo indisoluble
entre un agua potable limpia y las funciones ecológicas e hidrológicas naturales de las cuencas.
La cantidad y calidad del agua potable comercializada depende totalmente de variables de las
primeras etapas del proceso de producción, como las prácticas agrícolas aplicadas, la
conservación de suelos y los niveles de forestación, todo lo cual tiene grandes efectos en la
funcionalidad general de los procesos ecológicos e hidrológicos naturales de las cuencas y, a su
vez, incide en el agua potable consumida en las etapas finales por las comunidades.
Si no se piensa en prácticas de manejo de los primeros procesos de producción, como la
agricultura orgánica, la ganadería sostenible, la conservación de suelos y la reforestación, las
tecnologías de purificación utilizadas en las etapas finales del proceso pueden demostrar ser
más costosas que beneficiosas, pues puede plantearse la necesidad de reasignar el capital para
corregir el mayor deterioro de las fuentes de agua en sus etapas primarias, lo que incide
directamente en la calidad y cantidad de agua en las etapas posteriores.
No obstante, la contabilidad del valor económico total de las cuencas hidrográficas y la
integración de variables de las etapas primarias en las prácticas de manejo vigentes, estimula
otra opción de manejo en que los encargados de formular las políticas puedan gestionar los
recursos hídricos en todas sus dimensiones y en que puede, al mismo tiempo, mejorar la
sostenibilidad de las comunidades que viven cerca de las fuentes de generación primaria del
agua (por ejemplo, mejorar el rendimiento a largo plazo para los agricultores por la vía de la
conservación de suelos).
De manera que la internalización de los valores no comercializados (externalidades) vinculados
a las cuencas hidrográficas permitirá un mejor uso social y económico de los sistemas
hidrológicos.
Para llegar a un nivel de gestión óptimo que preserve la integridad ambiental y fomente el
rendimiento de las cuencas hidrográficas, las políticas deben reflejar el valor de todos los posibles
beneficios y costos marginales asociados a los proyectos de manejo del agua. Desde un punto
de vista económico neoclásico, las comunidades tienden a equilibrar los beneficios marginales y
los costos marginales para formular y ejecutar las políticas.
Si los costos marginales superan a los beneficios marginales, las comunidades carecerán de
incentivo para invertir más en el contexto existente de manejo de las cuencas hidrográficas. De
manera que, mediante el análisis de los beneficios y costos agregados asociados a una
determinada cuenca, los administradores de proyectos pueden calcular el valor económico total
de los beneficios y costos generados por dichos sistemas, y pueden entonces formular y ejecutar
más efectivamente las políticas de gestión en la cuenca hidrográfica de que se trate.
JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA
La finalidad de la evaluación económica es la de suministrar suficientes elementos de juicio sobre
los costos y beneficios del proyecto, para que se pueda establecer la conveniencia al uso
propuesto de los recursos económicos que se solicitan.
Para el caso del manejo de la cuenca del río Chixoy deberá considerarse que la cuenca
hidrográfica constituye una sola unidad con bienes y servicios íntimamente correlacionados, que
interactúan entre sí y que la modificación de sus componentes afecta a los demás.
Los componentes del proyecto están ligados a la disponibilidad y uso de los recursos naturales
renovables de la cuenca, y los beneficios que se contabilizan no son el resultado de
modificaciones a actividades individuales sino del conjunto de ellas.
El manejo adecuado de los bosques, llevándolos a la productividad, dependerá en buena medida
del cambio de prácticas agrícolas y pecuarias, diversificando y mejorando los niveles de
producción.
Al asegurar mayores ingresos al pequeño campesino se disminuye la presión que ejerce sobre
los bosques buscando ampliar la frontera agrícola hacia zonas más marginales. Igualmente, la
calidad y disponibilidad del agua para fines agrícolas y domésticos, así como la provisión de leña,
dependen de la permanencia de masas forestales.
Los cambios de uso de la tierra incontrolados y sin planificación, y el empleo de técnicas
extractivas inadecuadas están produciendo pérdidas cada vez más considerables de los
recursos forestales y el suelo, lo que resulta en la disminución de la producción agropecuaria y
forestal y el empobrecimiento del pequeño campesino residente en la cuenca. La disminución de
la cobertura y el mal manejo del suelo resultan en el incremento de la erosión, fenómeno que
ocasiona des economías a la infraestructura existente aguas abajo, en este caso en la producción
de hidroelectricidad al disminuir la vida útil del reservorio de Pueblo Viejo.
El Proyecto estaría aplicando medidas que mitigan los problemas anteriormente mencionados
mejorando la utilización del espacio y del suelo, lo que se reflejaría en un incremento de
productividad y en la disminución de la erosión.
Debe mencionarse que para la evaluación económica, durante el proceso de dimensionamiento
se realizó la priorización de subcuencas y de microcuencas, en donde se concentran los mayores
beneficios del proyecto. Por un lado se destacan las zonas en donde se privilegia el manejo de
los suelos a través de prácticas de conservación, y por otro las áreas en donde la disponibilidad
del recurso forestal es prioritaria.
Para cada caso se analizaron la viabilidad de las inversiones privadas a nivel de finca y se
estimaron las tasas de retorno económico del proyecto.
Para la evaluación, las actividades de inversión se organizaron en cuatro programas:
agroforestal, forestal, otros de protección de los recursos naturales, y el de evaluación,
seguimiento y dirección. Teniendo en cuenta que el proyecto tendrá impacto en la generación de
energía eléctrica y que también producirá transferencias monetarias entre el gobierno y los
agricultores, se consideran los dos agregados, la externalidad (valor de la generación adicional
de energía en Chixoy) y las transferencias monetarias.
COSTOS DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
Se debe establecer el costo total y costo por componente, para cada una de sus actividades y
definiendo las categorías de inversión para cada rubro.
Este producto se elabora en cuadros para poder analizarlos en términos de montos y su
distribución para definir un plan de inversión y los desembolsos requeridos.
Se deberá realizar un análisis a nivel del productor, a través del sistema finca y de áreas sujetas
a intervención, luego se procederá al análisis a nivel integral.
ORGANISMO EJECUTOR Y FACTIBILIDAD
En todo proceso de planificación e implementación de proyectos y planes de manejo de Cuencas
es indispensable definir y contar con una Unidad Ejecutora y una Entidad Ejecutora. Esto ha
sucedido con mayor frecuencia en grandes Cuencas, llegando a propiciar las Autoridades de
Cuencas.
La unidad ejecutora es la instancia que asume la responsabilidad administrativa y supervisora
de parte de la institución gubernamental, ella se forma desde que se adelantan el proceso de
planificación y negociaciones con las entidades financieras.
Esta Unidad tiene la responsabilidad de organizar los procesos de licitación, implementación y
de monitoreo. Las Entidades Ejecutoras, que tradicionalmente fueron unidades del gobierno o
administración del estado, son las instancias que operan e implementan el proyecto o plan, en
los últimos años esta instancia ha sido asumida por empresas privadas.
Para el caso de pequeñas Cuencas o Micro cuencas, posiblemente resulte poco adecuado
organizar una administración específica para supervisar la implementación del plan de manejo,
por esta razón se utilizan los comités de Cuenca o formas afines de carácter local y que se
constituyen o establecen de manera participativa.
Tanto la Unidad Ejecutora como los Comités de Cuencas, realizan el importante rol de la gestión.
La mayor experiencia de esta gestión se ha realizado en función del manejo o administración del
agua.
FINANCIAMIENTO DEL PLAN
Una vez formulado el plan se debe continuar con la gestión para obtener el financiamiento, los
decisores, los representantes, líderes y planificadores deben haber desarrollado todo un proceso
de consultas, compromisos y cumplimiento de especificaciones para que la sustentación del plan
desde el punto de vista técnico y económico tenga la factibilidad de lograr donaciones o
préstamos de recursos económicos.
Es muy importante que los técnicos y especialistas conozcan todas los requerimientos de las
entidades financieras y donantes puedan respaldar con éxito la gestión de aprobación del plan.
Desafortunadamente existen debilidades en esta capacidad de gestión, limitándose por lo
general a seguir un trámite administrativo, carente de un manejo gerencial, por lo tanto hay que
preparar y dirigir a los futuros decisores y responsables de la gestión para que adquieran las
destrezas, conocimientos y capacidades de acuerdo a los diferentes organismos donantes o
financieros.
La determinación económica de costo del plan, debe compatibilizar el nivel de inversiones con
los beneficios proyectados, maximizando el impacto al más corto plazo posible. Se recomienda
que esta capacidad de gestión, permita la conducción y seguimiento al proyecto más allá del
período de financiamiento. La expectativa es lograr que la comunidad organizada u otra instancia
similar adopten el plan y genere la autosostenibilidad de la implementación del manejo de
Cuencas.
Planificación para el Manejo de Cuencas lograr la satisfacción de los beneficiarios y de los
propios formuladores y responsables de la gestión de proyectos.
La experiencia en la formulación y gestión de proyectos en manejo de Cuencas, requiere haber
aplicado adecuadamente las normas técnicas solicitadas por el donante, cooperante o fuente,
tener un respaldo político y social desde las comunidades hasta los decisores y sobre todo tener
un medio permanente de contactos y seguimiento de un profesional o entidad de reconocido
prestigio en el medio de la gestión.
En una Cuenca, Subcuenca o Microcuenca, ya existen inversiones por medio de proyectos
diversos (Gobierno, ONGs, Organizaciones locales), aunque muy pocas veces éstas son
aplicadas a los problemas ambientales o de recursos naturales.
El proceso de gestión debe integrar estos recursos y oportunidades en la implementación de
proyectos de Cuencas. Existen muchos casos de proyectos bien formulados técnicamente, pero
que nunca se lograron implementar, se encuentran en los archivos y bibliotecas, esto
naturalmente deja sin posibilidades concretas a las comunidades o beneficiarios para solucionar
sus problemas, que poco a poco pierden interés y credibilidad en la gestión de proyectos.
Esta reflexión podría tener diversas interpretaciones sobre las debilidades y limitantes
gerenciales en los proyectos de manejo de Cuencas, sin embargo existe una interrogante
elemental sobre, que es lo que el cooperante o donante esperaría ver en una propuesta?,
debemos tener el dominio suficiente para superar esta pregunta, otro aspecto sería, asegurarse
de haber empleado los criterios y métodos apropiados para este tipo de proyectos, considerando
el tratamiento que reciben en las diferentes agencias o entidades financieras.
LA FACTIBILIDAD FINANCIERA SE REALIZARÁ EN BASE:
a). La sustentabilidad de las actividades, evaluando las posibilidades de recuperación de costos,
tanto de inversión, como de operación y mantenimiento; para cada una de las actividades del
Proyecto; considerando los aportes presupuestarios del estado o combinación de éstas y otras
fuentes.
b). La posibilidad y capacidad real del gobierno para proveer los recursos de contrapartida
necesarios, para la ejecución del Programa; y a que sea factible que los montos de préstamo no
constituyan un compromiso excesivo para el país.
c). Los flujos financieros se realizarán a nivel de Productor, Comunidad, Agencia Ejecutora, y del
Proyecto en su conjunto. Se presentarán en forma agregada y desagregada, desglosándose por
componentes y por años, y serán valorados a precios de mercado. Luego se calcula la viabilidad
financiera del Programa, de las entidades participantes y su rentabilidad a precios de mercado,
mediante indicadores tales como la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Presente Neto (VPN);
tanto a nivel de beneficiarios como del Proyecto.
CALIBRACIÓN DE CUENCAS
INTRODUCCIÓN
Manejo de Cuencas Hidrográficas, de naturaleza teórico-práctica, tiene por objeto desarrollar en
los Estudiantes las capacidades de análisis, formulación y aplicación de un conjunto integrado
de actividades tendientes a evaluar, ordenar, aprovechar y conservar los recursos naturales,
sociales, económicos, institucionales y ambientales de una cuenca hidrográfica para lograr su
protección, restauración, ordenamiento y desarrollo integral, bajo un enfoque sistémico. Se
sustenta básicamente en técnicas de planificación, desarrollo social y ordenamiento territorial,
con énfasis en el manejo de los recursos naturales suelo, agua, vegetación, clima y socio-
economía, considerando a la cuenca como unidad de planificación geoeconómica y socio
espacial.
Uno de estos modelos de simulación es SWAT (Soil and Water Assessment Tool, por sus siglas
en inglés), el cual es un modelo a nivel de cuencas hidrográficas desarrollado por el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en conjunto con la Universidad de
Texas (Arnold et al. 1998). SWAT cuantifica y predice el impacto de las prácticas de manejo de
tierras sobre la producción de agua, sedimentos, nutrientes y sustancias químicas producto de
la actividad agrícola en cuencas complejas de gran extensión espacial, con diferentes tipos de
suelos, usos de la tierra y condiciones de manejo durante largos periodos de tiempo. El modelo
tiene una base física y es computacionalmente eficiente, requiere datos de entrada relativamente
fáciles de disponer y permite estudiar los impactos a largo plazo.
CALIBRACIÓN DE CUENCAS
CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DE CUENCAS
Para ello desarrollaremos el análisis de sensibilidad, calibración y validación
Para realizar un uso eficiente de los modelos es necesario de realizar un análisis de sensibilidad
el análisis de sensibilidad utilizado en SWAT2005 LH-OAT es el método LH, el cual combina el
método OAT (one factor at a time) y método de muestro LH. (Latin Hypercube).
Tomando el muestreo de Latin Hypercube como puntos iniciales para el diseño OAT. El análisis
de sensibilidad identifica los parámetros que tienen una influencia significativa en los resultados
de los modelos con respecto a las observaciones reales.
Aunque se han desarrollado métodos de campo para medir parámetros de suelo (como la
conductividad hidráulica) virtualmente todos los modelos requieren una calibración para ajustar
al menos algunos de sus parámetros.
La calibración de un modelo como SWAT (Soil and Water Assessment Tool) (Suelo y
Herramienta de Evaluación del Agua consiste en realizar un test de los parámetros de salida
(caudal, sedimentos, escorrentía, etc.) entre los caudales simulados y observados o tomados en
campo con la finalidad de poder determinar cuáles parámetros de entrada deben ser ajustados
en el modelo. En muchos casos el ajuste entre los caudales observados obtenidos durante la
validación es menos satisfactorio que el obtenido en la calibración, pero es más representativo
de la exactitud de las predicciones que se hagan con el modelo.
El SWAT se basa en un balance hídrico para determinar la entrada, salida y almacenamiento de
agua en la cuenca. Para el modelamiento, la cuenca hidrográfica es dividida en subcuencas y
unidades de respuesta hidrológica (HRU), las cuales son obtenidas del cruce de los diferentes
tipos de suelo, pendiente y coberturas presentes. Este modelo está basado en principios físicos,
en otras palabras no solo genera resultados con el uso de ecuaciones, sino que también necesita
ser alimentado con información de la zona de estudio, tales como clima, propiedades físicas del
suelo, topografía, cobertura vegetal y práctica de manejo. Se constituye entonces en una
herramienta cuyo principal objetivo es predecir el efecto de las decisiones en cuanto al manejo y
aprovechamiento de los recursos naturales.
METODOLÓGIA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGNOSTICO DE CUENCAS,
SUBCUENCAS, MICRO CUENCAS
A). Definir si es necesario realizar el diagnostico por subcuencas y microcuencas o por unidades
territoriales (cantones o municipios).
Dependiendo de las áreas de interés temático para la institución o proyecto, elaborar un modelo
biofísico y socioeconómico mediante el cual se pueda visualizar si contesta las interrogantes que
buscamos, y así decidir si el diagnostico se hace por subcuenta y microcuenca o por cantones o
Municipios. Ejemplo en un proyecto de AGUA aplicada más el diagnostico por subcuentas en
cuales en cambio en un proyecto de infraestructura educativa aplicaría mejor el diagnostico por
Cantón.
B). Definir los objetivos o propósitos de diagnóstico.
El diagnostico se realiza antes de ejecutar nuevos programas o proyectos en determinadas
áreas, con el fin de partir de la realidad y para que las acciones a realizar sean más efectivas.
Uno de los objetivos de las realizaciones de diagnósticos podrían ser: para conocer los
problemas de área geográfica a intervenir, sus causas y los efectos con énfasis en las actividades
que interesan prioritariamente a la institución, programa o proyecto que lo realiza para poder en
base a la información recolectada proponer alternativas de solución en conjunta con los
comunidades, para mejorar la intervención del proyecto para descubrir nuevos proyectos
potenciales en el área, para actualizar los planes de trabajo (si la realidad ha sufrido cambios
drásticos en corto ), para evaluar los impactos y los efectos de un proyecto en fases definidas
(medio, termino, finalización, Ex - post) para comprobar hipótesis de investigadores y para
elaborar documentos que puedan ser útiles para otros en el futuro.
LA APLICACIÓN DEL MANEJO DE CUENCAS
MANEJO DE CUENCAS

El término manejo de cuencas comienza a aplicarse en forma relativamente extendida en


América Latina y El Caribe a finales de la década de 1960. Proviene de una traducción libre y
literal del término acuñado en los Estados Unidos de Norteamérica de Watershed Management1
que, según la literatura, se inicia en los años 1930.
El objetivo inicial que se buscaba en los programas de manejo de cuencas era controlar la
descarga del agua captada por las cuencas en cantidad, calidad y tiempo de ocurrencia. En los
Estados Unidos las técnicas de manejo de cuencas se aplicaban mayormente en las cuencas de
montaña, zonas dedicadas a bosques y pastos y poco habitadas y con precipitación nival.

2.1. Lineamientos para la planificación participativa de cuencas hidrográficas rol de los


profesionales en la planificación.

 Articular el conocimiento teórico, el reconocimiento del territorio y las interacciones


sociales, culturales, políticas y biofísicas en una estrategia adecuada.

 Asumir una actitud de respeto frente a la cultura, histórica y tradicional de las


comunidades.

 Lograr la vinculación de la comunidad: se debe promover la adopción de soluciones


locales según el potencial de la zona y sus habitantes.

 Motivar de manera progresiva actitudes de cambio positivo que redunden en el bienestar


social y ambiental de la comunidad.
 Encaminar los esfuerzos hacia la implementación de actividades que faciliten la reflexión
colectiva.

3.2. Herramientas de participación comunitaria en la planificación de cuencas.

 Las herramientas Participativas se seleccionan y se ajustan de acuerdo con las


características de la comunidad que ara parte de la planificación de la cuenca de manera
que pueda participar activamente.

 El diseño metodológico que se proponga debe ser tan versátil que permita involucrar a
las instituciones, comunidades y otros actores claves en la cuenca para compartir
criterios y tomar decisiones durante la elaboración del plan y su posterior
implementación.

 El desarrollo del diseño metodológico participativo pasa por 3 momentos: lúdico, de


acción y de socialización. Con ellos se busca generar un ambiente propio para el
desarrollo de las actividades, obteniendo de resultado reflexión y toma de decisiones.

3.3. Cogestión para la planificación

 Es necesario que la comunidad e instituciones estén convencidos de la importancia de


ordenar la cuenca y conozcan los objetivos del plan las metodologías de trabajo y
participen activamente en su construcción.

 La retroalimentación entre comunidades y técnicos es fundamental durante todo el


proceso de planificación.

 La captación la organización y la participación se constituyen en los pilares de la


planificación en la medida que permite a los actores involucrados adquirir actitudes
nuevas y positivas con respecto a ellos y a sus interacciones.

 Los proyectos que estructuran el plan de ordenación deben formularse junto con los
actores involucrados.

3.4 propuesta para la implementación de una nueva fase en la planificación de cuencas

El proceso de ordenamiento de cuencas hidrográficas consta de 5 fases diagnóstico, prospectiva,


formulación, ejecución, y seguimiento, evaluación. La experiencia obtenida en la cuenca revelo
la necesidad de incluir una fase adicional en los procesos de ordenamiento con enfoque
participativo aquí denominada fase de transición lo cual se ubicaría entre las fases de formulación
y ejecución. Su propósito es afianzar los vínculos creados durante las etapas anteriores del plan
y fortalecer la dinámica del grupo de trabajo para procurar la continuidad de los procesos y
preparar a las comunidades e instituciones para la ejecución de programas y proyectos.

Constitución de indicadores para evaluar la participación comunitaria en la planificación:


Se definieron 6 indicadores: representación de la participación. Índice de asistencia, evolución
de la asistencia, índice de permanencia, evaluación de técnicas y herramientas, y grado de
interés y participación de la comunidad en el desarrollo de los encuentros.

3.5 aplicación del manejo de cuencas, criterios


Una cuenca hidrográfica se puede decir que está compuesta por determinadas partes, según el
criterio que se utilice, además de criterios e indicadores y su aplicación del manejo de cuencas
está dada por los siguientes criterios:

a) Criterio 1: altitud: si el criterio utilizado es la altura se podrán distinguir las siguientes partes:

 Parte alta
 Parte media

 Parte baja

En función de los rangos de altura que tenga la cuenca, si la diferencias de altura es significativa
y varia de 0 a 2,500 msnm, es factible diferenciar las tres partes si esta diferencia es menor por
ejemplo de 0 a 1000 msnm posiblemente solo se distinga dos partes y si la cuenca es casi plana
será menos probable establecer partes.
Generalmente este criterio de altura se relaciona con el clima y puede ser una forma de
establecer las partes de una cuenca. La parte alta predomina el fenómeno de la socavación es
decir que hay aportación de material terreo hacia las partes bajas de la cuenca visiblemente se
ven trazos de erosión.
La parte media hay mediante un equilibrio entre el material solido que llega traído por la corriente
y el material que sale visiblemente no hay erosión.
Parte baja es la parte de la cuenca hidrográfica en la cual el material extraído de la parte alta se
deposita.

b) Criterio 2: topografía: otro criterio muy similar a lo anterior es la relación del relieve con la
forma del terreno estableciendo lo siguiente: las partes accidentadas forman las montañas y las
laderas.

c) Criterio 3: drenaje superficial: la cuenca hidrográfica puede dividirse en espacios definidos por
la relación entre el drenaje superficial y la importancia que tiene con el cuerpo principal.

Metodología de criterios e indicadores en cuencas:

Conjuntados las opiniones, las propuestas concretas de criterios, las tendencias sobre los
estándares, el nivel de trabajo a micro cuenca, así como los principios retomados de los enfoques
y estrategias actuales de gestión y manejo integral de cuencas hidrográficas, se obtuvo la
siguiente bolsa de criterios e indicadores para la certificación del manejo de cuencas
hidrográficas.

3.6. Tecnologías para el manejo de cuencas


Después de la planificación y con los planes de manejo aprobados, consultados y revisados, se
procederá a la etapa más importante, vital y trascendente en la cuenca, este paso “dela
planificación y la acción e intervención” requiere condiciones claves como capacidad técnica para
enfrentar al reto confianza de agricultores y comunidad, recursos operativos, administrativos y
dirección técnica eficiente entre los más importantes. Una de las acciones básicas de la
intervención, como condición previa, es conocer las tecnologías a implementar. Los
extensionistas o agentes de campo deben tener la seguridad y confianza para transmitir las
alternativas de solución sobre el manejo de los recursos naturales. Por esta razón se deben
conocer cuáles son las prácticas, sus beneficios, naturaleza, costos, manejo, construcción,
mantenimiento y cuidados.

3.7. Criterios para selección de alternativas


En este proceso deben compatibilizarse las variables biofísicas, económicas, sociales y
culturales, para asociarlas al funcionamiento de la cuenca. La base técnica integrada a la
experiencia de los agricultores y a la realidad de la cuenca y su entorno, se articulan para
proponer las siguientes consideraciones:

 Fácil de construir establecer y manejar.

 Rápido efecto en la producción.

 Replicable con fácil adaptación.


 Posible de establecer con materiales y recursos de la zona.

 Mantenimiento mínimo.

 Bajos costos.

 Beneficios significativos.

 Efectos positivos sobre el ambiente.

3.7 Criterios para la aplicación en manejo de cuencas


Que correspondan al objeto de manejo de la cuenca: por ejemplo, si se quiere proteger una zona
de recarga, mediante reforestación, habrá que seleccionar la especie y reforestar en la zona de
recarga, esta vegetación deberá de ser permanente, ocurriría lo contrario si se trata de proteger
una ribera de rio y su zona inundable, la especie podría ser diferente. El segundo elemento está
asociado con el costo y sus beneficios, la practica debe ser de bajo costo en todo caso debe
corresponder a los beneficios esperados en el corto, mediano y largo plazo. La práctica debe ser
duradera y permanente.
3.8. Síntesis de las tecnologías aplicables al manejo de cuencas
Este capítulo sería muy amplio si tratara de describir y caracterizar cada una de las prácticas y
tecnología al manejo de cuencas, por lo tanto se han considerado agrupaciones de ellas para
señalar su importancia u algunas ventajas:
a) Aquí se consideran todas las alternativas relacionadas con el manejo del suelo, manejo de
cultivos y algunas prácticas especiales, son aquellas que se relacionan al manejo cultural del
suelo y la planta. Estas prácticas son las que están más relacionadas con el interés de los
agricultores, porque mediante ellas se logra un mayor impacto sobre la producción, además son
las de mejor costo y facilidad de ejecución.

 Manejo de cultivos: consiste en la disposición, densidad, localización y distribución de


los cultivos. Se busca la protección del suelo, disminuir riesgo de erosión, mejor
aprovechamiento del agua y equilibrio en el uso de la fertilidad natural del suelo eje:
siembra en contorno como referencia básica. Cultivos asociados cultivos enfajas,
rotación de cultivos, densidad de siembra.

 Manejo de suelos: consiste en la preparación del suelo, mediante labranza,


incorporación de materiales o acondicionamiento de terreno. Se busca mejor
aprovechamiento del agua, mejorar la fertilidad del suelo, disminuir riesgo de erosión y
escorrentía. Por ej.: labranza confesionista, surcos en contorno.

b) Prácticas forestales: Aquí se considera todas las alternativas sobre el manejo de los recursos
arbóreos en su estado natural o bajo plantaciones. La cobertura o plantación puede ser de
producción (madera, postes, leña) o de protección (tierras frágiles, fuentes de agua,
biodiversidad).

c) Practicas agroforestales: Aquí se consideran todas las alternativas sobre el manejo de los
recursos arbóreos, arbustos, suelos, cultivos y animales, como las posibilidades son variadas,
se han sistematizado mediante: sistemas silvopastoriles, sistemas agrosilvopastoriles, sistema
agroforestales, y agroforesteria tradicional.

 sistemas agroforestales: taungya, frutales con cultivos, árboles para sombra y fertilidad,
cercos vivos, cortinas rompe vientos, fajas anti erosivas, huertos caseros, arboles
forestales de valor con cultivos.

 sistema silvoagropecuario: cultivo, ganadería y plantaciones: arboles asociados a


cultivos y ganadería, cercos vivos comunales.
 sistema silvopastoriles: cercos vivos cortinas rompe vientos, arboles maderables y
pastizales, árboles frutales y arbustos forrajeros pastoreo en bosque secundario
pastoreo en plantaciones forestales.

 agroforesteria tradicional: arboles dispersos, arboles intercalados árboles y cultivos


secuenciales, huertos caseros, cercos vivos, arboles dispersos en potreros.

d) Prácticas de conservación de suelos y aguas: Aquí se consideran todas las alternativas


relacionadas con la protección y conservación del suelo y del agua, particularmente se da énfasis
al control de la erosión y escorrentía, control de la degradación (física, química y biológica)
mejoramiento y retención de humedad. Las prácticas de conservación de suelos y aguas integran
a la producción de los cultivos, pastos y árboles. En general se pueden clasificar como: prácticas
para almacenar, conducir, distribuir y aplicar las aguas de lluvias o de riego. Las prácticas y obras
generalmente son costosas y requieren dominio para una construcción adecuada, es
indispensable un buen diseño, mantenimiento continuo muchas de ellas se deben adaptar a
restricciones de pendiente, calidad de sitio, profundo de suelo y comportamiento de las lluvias.

e) estructuras hidráulicas: Son las obras establecidas para el aprovechamiento de los recursos
hídricos y protección de tierras de cultivos y obras civiles. Son muy importantes para el desarrollo
hidroeléctrico, control de inundaciones, mejoramiento de drenaje, riego, agua potable, algunas
de estas alternativas son: presas, drenaje superficial y subterráneo, después de protección,
embalses, gaviones, muros de contención, etc.
f) Manejo de áreas protegidas: Existen un conjunto de alternativas utilizadas para condiciones
especiales de uso de la tierra, estas deben ser cansillas y adecuadas para garantizar las
funciones que corresponden a áreas con restricciones de uso y manejo. Las alternativas tienen
que ser compatibles con el medio, de bajo costo, permanentes y construidas con materiales del
lugar preferentemente.
g) Control de toretes, inundaciones y defensas de riberas: Se aplican en casos especiales y
cuencas de comportamiento hidrológicos variables y extremos, generalmente corresponden a
condiciones geológicas y geomorfológicas especiales, o casos de sobreusos extremos de la
tierra y donde la precipitación requiere una buena cobertura forestal y alta estabilidad de terreno.
Los tratamientos más adecuados están asociados a la reforestación, estabilización de taludes,
diques de contención, gaviones, muros.
h) uso racional de agroquímicos, uso de bioinsumos y plaguicidas: Son las alternativas dirigidas
a controlar o racionalizar la aplicación de productos y sustancias contaminantes al medio
ambiente, que están afectando alos recursos agua, suelo y planta. El mayor impacto suele
producirse sobre el agua y los productos alimenticios, afectan la calidad y alteran las
características de salubridad y racionalidad del uso y manejo. E uso de bioinsumos en general
es una alternativa muy conveniente, por la reducción de costos, aprovechamiento de materiales
de la finca y la no contaminación (bocachi, lombricompost, compost, plaguicidas naturales) una
de las acciones importantes relacionadas con el manejo es la protección de las personas que
aplican los productos.

LA INVESTIGACIÓN DE CUENCAS
Planificación para el Manejo de Cuencas
¿QUE ES UN PLAN DE INVESTIGACIÓN DE MANEJO DE CUENCAS?
Un proceso importante al inicio de la planificación es identificar el objetivo del manejo de la
Cuenca, Subcuenta o Micro cuenca. Esta información se obtiene del diagnóstico. La efectividad
de la planificación como proceso es amplio y diverso, se ha elaborado planes de manejo para
diferentes propósitos, con diversos enfoques, componentes y necesidades de recursos. Muchos
han involucrado grandes áreas y el detalle del diseño a veces no ha logrado ser muy específico.
El proceso tradicional ha sido normativo, ordenador, bajo criterios técnicos y con poca base
social.
Los planes de manejo de Cuencas en el contexto global, se conceptualizan como:
"Instrumentos directrices para ordenar las acciones que requiere una Cuenca Hidrográfica, para
lograr un uso sostenible de sus recursos naturales". El diseño del plan de manejo de Cuencas,
requiere de una formulación técnica, enfoque, luego definir el modelo que le corresponde y
finalmente el proceso técnico y social para definir las actividades.
El enfoque metodológico, debe expresar la visión prospectiva para solucionar los problemas, el
equipo de trabajo interdisciplinario y de participantes locales, debe integrar y correlacionar la
información con el conocimiento de la Realidad. La formulación técnica consiste en desarrollar
el paso de un modelo de estado al modelo de soluciones, este paso es estratégico y orienta las
decisiones técnicas del planificador, considerando:

 Gestión administrativa, bajo una eficiente organización que permita el ordenamiento


territorial e institucional Para apoyar las acciones del plan.

 Visión integral, involucrando a todos los sectores y actores.

 El plan debe ser único, no habrá duplicidad ni competencia.

 Carácter dinámico y continuo.

 Proyectivo, para establecer logros en plazos diferentes.

 Horizonte definido en función de demanda, oferta, tiempo.

 Modelos típicos: Protección, conservación, rehabilitación, uso múltiple,


aprovechamiento.

Consideraciones para definir programas, planes y proyectos de Manejo de Cuencas,


Subcuencas o Microcuencas
La persona que usa los términos asociados a las diferentes orientaciones señaladas en este
tema debe tener claro cuáles son sus implicaciones. Debe además saber cuáles son los objetivos
al planificar acciones de manejo de Cuencas, Subcuencas o Microcuencas.
Las polémicas que surgen al tratar de definir el tema de cuencas se refieren:

 Al énfasis que se da a la ejecución de acciones directas versus la ejecución de acciones


indirectas que se deben realizar como parte de los procesos de gestión para el desarrollo
de la Cuenca.
Lo importante es que exista un balance entre ambas de tal manera que las acciones indirectas
permitan que se lleven a cabo las acciones directas (por ejemplo: Capacitar agricultores (as) y
otorgarles créditos para que incorporen prácticas agroforestales o de conservación de suelos).

 A la forma como se plantea la ejecución de las acciones de Manejo de Cuencas. Es


distinto si se planifica ejecutar algunas acciones de manejo de Cuencas en forma aislada
o si éstas se harán en forma coordinada con acciones de aprovechamiento de los
recursos de la Cuenca. Por ejemplo no es lo mismo evaluar acciones de control de
erosión en forma aislada, que hacerlo para proteger un embalse que está siendo
construido aguas abajo, o de aplicar uso racional de agroquímicos sin relacionar la
producción versus la contaminación de aguas y su aprovechamiento para uso
poblacional. En los primeros casos sólo se hacen acciones de protección, mientras que
en el segundo se combinan acciones productivas con acciones conservacionistas.

 Al tipo de estrategia con que se piensa ejecutar el plan, programa o proyecto de Manejo
de Cuencas. Esto depende de la importancia de la cuenca, de la población que se
beneficiaría del programa, del tipo de tenencia de la tierra, de la ubicación geopolítica y
de otros factores relevantes. La participación de la población, su nivel socioeconómico,
el clima y características de la cuenca y otros aspectos, diferencian el tipo de estrategia
a ser aplicado.
• Para la sistematización de información se utilizarán los métodos de georreferenciación y análisis
especial de datos biofísicos y socioeconómicos, además se organizarán bancos de datos
complementarios.
• Para las consultas se utilizarán métodos participativos, promoviendo la intervención de
decisores y responsables de la planificación sectorial nacional. Para los beneficiarios o población
involucrada en la región se utilizarán talleres o reuniones para informar del proceso y conocer
sus opiniones e intereses.
• En el proceso de ordenamiento territorial se emplearán los criterios de planificación estratégica,
desarrollo integral y auto sostenible.
• En el proceso de zonificación del uso de la tierra se emplearán los criterios de desarrollo
sostenible, capacidad agroecológica, uso apropiado de la tierra a nivel de sistema y a nivel de
finca. La base biofísica de características, cualidades y grados de desarrollo de la tierra deben
compatibilizarse con factores críticos como: Rentabilidad, productividad, mercado, valor
agregado, comercialización y patrones socio culturales.
1.2. METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN INTEGRAL, CONCENTRACIÓN, PROCESOS
PARTICIPATIVOS
Una de las preocupaciones de quienes tienen la responsabilidad de conducir y lograr el plan de
Manejo de la Cuenca o de una Microcuenca, es el de lograr un resultado viable, factible y sobre
todo que se pueda implementar, todo expuesto y desarrollado con base en el interés y decisión
de los actores locales y de sus organizaciones.
La metodología de planificación integral hace más compleja y difícil esta tarea, por cuanto no
sólo se abordan los problemas asociados con los recursos naturales, sino con el propio desarrollo
económico y social. La clave del éxito en todo caso estará en una buena conducción de los
actores participantes, en el desarrollo de un enfoque claro, con objetivos bien definidos y
propósitos realizables en los diferentes horizontes de la planificación.
Desde luego que la participación debe ser un proceso cuidadosamente conducido, al inicio
probablemente se requiera de un gran esfuerzo facilitador o coordinador, para luego actuar como
apoyo a las diferentes necesidades que se presenten.
La mejor práctica para valorar el cumplimiento de las medidas concertadas, es la concientización
y sensibilización de los actores comprometidos, éstos resultan mejor que cualquier restricción o
sanciones. La concertación debe visualizar donde está el punto de interés y beneficio de ambas
partes, de lo contrario existirá el riesgo que se acepte una propuesta pero nunca se llegue a
cumplir, aun cuando existan medidas para lograr el cumplimiento.
Algunas recomendaciones para lograr la participación de los actores locales
(comunidades y organizaciones), se resumen a continuación:
a) La participación adquiere importancia para los actores locales cuando existe una motivación,
finalidad concreta de beneficios o ventajas.
b) La participación es un proceso que puede incrementarse con los resultados y logros.
c) La participación debe ser desde el inicio del proceso.
d) La participación debe de ser activa, responsable y con derechos claramente establecidos.
e) La equidad de género y representatividad de los diferentes actores locales es fundamental.
f) La participación de los representantes, debe tener suficiente respaldo de quienes representa.
g) El representante que participa, debe comunicar e informar de los avances y compromisos en
forma adecuada a sus organizaciones.
h) La participación de actores externos es viable toda vez que haya el fundamento necesario.
1.3. EL INTERÉS Y PRIORIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN EL MANEJO DE CUENCAS
Uno de los aspectos estratégicos en el desarrollo de la planificación de las Cuencas, es la
determinación de prioridades. Mediante este proceso, a la Cuenca se le divide previamente en
unidades geográficas menores de Subcuencas y Microcuencas, para con base en ellas y con
información específica para determinar prioridades, y seleccionar las áreas de intervención.
Generalmente son muchos los problemas a resolver y no siempre se disponen de los medios y
recursos para enfrentar las soluciones, también a veces no es factible implementar todas las
acciones en forma paralela. Por esta razón se deben aplicar métodos y procedimientos para
valorar la importancia e indicar cuáles son los problemas urgentes "que tienen prioridad" por
resolver.
Los métodos disponibles y aplicados frecuentemente relacionan los problemas con
ponderaciones según nivel de importancia física, social o económica. La aplicación de estas
metodologías es realizada por especialistas integrados en un equipo multidisciplinario. Las
determinaciones de prioridades requieren fundamentalmente de:
• Definición de los objetivos de la determinación de prioridades.
• Integración de un equipo multidisciplinario y participación de actores.
• Selección del método (considerar objetivos e información necesaria).
• Identificación de los parámetros de análisis.
• Determinación de escalas de ponderación para calificar los parámetros.
• Evaluación de parámetros.
• Ajustes por áreas de influencia y condiciones especiales.
• Comparación de puntajes y selección de prioridades.
El interés de los agricultores (as), la comunidad y de las instituciones:
La toma de decisiones en el manejo de cuencas o micro cuencas, deben contemplar diversos
intereses. En cada cuenca o micro cuenca será diferente, pero deben considerarse básicamente
que piensan y que motivaciones tienen los agricultores, la comunidad y las instituciones, esta
clarificación debe contemplar la armonización y concertación de intereses.
Así en el Manejo de Cuencas o Microcuencas, cada uno de los actores tiene sus intereses, por
ejemplo: Los agricultores generalmente pueden estar interesados en incrementar sus
rendimientos en la producción agropecuaria, lograr mejores precios, resultados rápidos, bajos
intereses en el crédito, bajar costos de producción, cultivar toda su extensión de terreno, lograr
tenencia de la tierra, aplicar las técnicas más sencillas, intensificar el uso de la tierra. En el mismo
sentido la comunidad puede estar interesada en: tener el mejor servicio de agua potable en
cantidad y calidad, menor contaminación del ambiente (quemas y agroquímicos),
hidroelectricidad al menor costo, productos alimenticios a menor precio, productos del bosque
de buena calidad y a bajo precio, lugares de esparcimiento o recreación, protección contra
inundaciones.
De otro lado las instituciones esperan: adopción de tecnologías, control de la presión social sobre
los recursos naturales, organización de la comunidad y agricultores para adopción de los
proyectos.
Cuadro No.7 Algunas prioridades de los pobladores de las Cuencas o Microcuencas:

1.4. ESTRUCTURA DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS:


La gestión de Manejo de Cuencas involucra el desarrollo de diferentes procesos técnicos que los
especialistas o expertos profesionales deben realizar. En muchos casos los documentos de
consultas no son suficientemente explicativos para lograr una rápida y eficiente elaboración de
propuestas técnicas y económicas de planes y proyectos de manejo integral de cuencas. Uno de
los aspectos básicos es tener bien claro el enfoque integral y los conceptos de
interdisciplinaridad. Es conveniente disponer de una guía o lineamientos concretos que indiquen
cómo formular el proyecto, explicando los diferentes pasos y procedimientos para que el plan o
proyecto sea "bancable" y la gestión pueda lograr sus objetivos. En otros casos fortalecerá el
cómo desarrollar los términos de referencia o ayudará a elaborarlos. Los especialistas
formuladores de planes y proyectos de Manejo de Cuencas, deben poseer un buen nivel
de referencia del área de intervención y así mismo deben conocer el marco referencial
institucional y de las posibles fuentes de financiamiento.
Para estructurar el producto final se seguirán los lineamentos técnicos para preparación
de proyectos y programas de manejo de cuencas considerados a procesos de
financiamiento. La estructura lógica en detalle considera el siguiente contenido: ejemplo
estructural:
I. RESUMEN EJECUTIVO

 Antecedentes

 La Problemática a resolver

 Zonas de Intervención, Regiones y Areas de Influencia

 El Plan o Proyecto, sus Características, Objetivos, Componentes, Actividades, Metas


y Riesgos

 El Prestatario, Fuentes de Financiamiento y los Ejecutores

 Costo Total del Plan o Proyecto y Requerimiento de Financiamiento

 Ejecución, Implementación y Monitoreo del Plan o Proyecto

 Beneficios y Beneficiarios

 Participación Comunitaria

 Contribución a la Gestión Ambiental de la Cuenca y el País

 Justificación del Plan o Proyecto


II. MARCO DE REFERENCIA, DIAGNOSTICO, LINEA BASE

 Los Recursos Naturales y su Importancia en la Economía Nacional


o Aprovechamiento y capacidad de soporte de los recursos naturales.
o Políticas sobre el manejo de los recursos naturales y del medio ambiente.
o Legislación ambiental y de recursos naturales.

 Diagnóstico y línea base de la Cuenca


o Características biofísicas y condiciones socioeconómicas.
o Diagnóstico biofísico.
o Diagnóstico socioeconómico.
o Marco legal e institucional.
o Análisis de tendencias / pronóstico.
o Marco lógico y síntesis del diagnóstico.
o Indicadores para construir la línea base de la Cuenca.
o Línea base, cualitativa y cuantitativa, georreferenciación.
o Métodos para valorar los cambios de la línea base.
o Monitoreo de la línea base.
 Ordenamiento Territorial y Zonificación del Uso de la Tierra
o Lineamientos para el ordenamiento territorial.
o Formulación del ordenamiento territorial.
o Zonificación del uso de la tierra.
o Definición de subcuencas y micro cuencas prioritarias.

 Conceptualización del Proyecto de Manejo de la Cuenca


o Síntesis de la Problemática.
o Causas vinculadas a la Problemática.
o Enfoque para la formulación del Proyecto.
o Alternativas de Solución y su Justificación.
o Efectos del Proyecto y la sostenibilidad en el Desarrollo Integral de los Recursos Naturales
Renovables de la Cuenca.
III. EL PROYECTO, OBJETIVOS Y COMPONENTES

 Objetivos, Principal y Específicos.

 Visión integral y estructura del Proyecto.

 Componentes, Descripción, Actividades y Metas del Proyecto.


o Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso
apropiado de la tierra.
o Manejo forestal y reforestación.
o Desarrollo económico local.
o Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.
o Manejo y conservación de suelos y aguas.
o Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.
o Organización, Extensión y Educación Ambiental.
o Investigación y estudios complementarios.
o Fortalecimiento institucional.

 Beneficios y Actores Participantes.


o Beneficios.
o Características de los beneficiarios directos e indirectos del programa.
o Descripción de los tipos de beneficios que recibirán del proyecto y del efecto distributivo de
las inversiones.

 Participación Comunitaria.
o Formas de participación efectiva de las comunidades y beneficiarios en el diseño del proyecto.
o Sostenibilidad de la participación comunitaria.

 Esquema Administrativo y Operativo.

 Propuestas Tecnológicas, Métodos de Transferencia y Extensión a nivel de


cuencas.
 Costos del Proyecto.
o Costo total por componente, actividades y categorías de inversión.
o Análisis de costos.

 Financiamiento.
o Fuentes de financiamiento. Contrapartida nacional.
o Participación porcentual del financiamiento y origen de los fondos
IV. IMPLEMENTACION, EJECUCION Y MONITOREO
DEL PROYECTO

 El Ejecutor.
o Descripción de la institución ejecutora y coejecutores.
o Mecanismos de coordinación interinstitucional.
o Estructura y ubicación de la unidad ejecutora.

 Estrategias y Participación de los Beneficiarios en la Ejecución del Proyecto,


especialmente de las Comunidades Básicas Tradicionales.

 Incentivos para la Participación de las Comunidades y de los Beneficiarios en la


Ejecución del Proyecto.

 Ejecución Técnica de los Componentes del Proyecto.


o Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso
apropiado de la tierra.
o Manejo forestal y reforestación.
o Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.
o Desarrollo económico local.
o Manejo y conservación de suelos y aguas.
o Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.
o Organización, Extensión y Educación Ambiental.
o Investigación y estudios complementarios.
o Fortalecimiento institucional.

 Cronograma de Actividades e Inversiones, incluyendo los Desembolsos.

 Mecanismos para la Ejecución, Supervisión y Evaluación del Programa, Monitoreo


Ambiental del Proyecto.

 g) Planes Operativos, Global y Anuales.

 h) Sistema Gerencial de Programación, Seguimiento y Evaluación.

 Evaluación de Riesgos y Medidas Correctivas.

V. EL PRESTATARIO, EL ORGANISMO EJECUTOR Y OTRAS


INSTITUCIONES PARTICIPANTES

 El prestatario y el Organismo Ejecutor.

 Otras Instituciones y Organizaciones Participantes.


 Mecanismos de coordinación de Convenios Interinstitucionales y Contratos.
VI. ANALISIS DE FACTIBILIDAD

 Factibilidad Técnica.

 Factibilidad Financiera.

 Factibilidad Económica.

 Beneficios del Proyecto.

 Rentabilidad económica del Proyecto.

 Análisis de sensibilidad.

 Factibilidad Legal e Institucional.

 Justificación Social.

 Justificación Ambiental.
1.5. COMPONENTES DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
El objetivo es la definición específica de intervención mediante soluciones homogéneas y
consistentes de un campo disciplinario articulado al funcionamiento de la Cuenca. Se trata de
establecer qué aspectos problemáticos vamos a enfrentar, cómo se realizaría y cuáles son los
indicadores de éxito.
Los factores claves para el diseño de los componentes son:

 El (los) recurso (s) estratégico (s) integrador (es) de la Cuenca y las actividades que
dependen de ella, productividad, área de influencia física y económica.

 Los sistemas de producción y de conservación.

 Los problemas, potencialidades y las necesidades de la población, agricultores y


usuarios de los recursos de la Cuenca.

 El estado de la Cuenca, su capacidad de soporte y limitantes en el sitio y en el


entorno.

 Cuáles son los aspectos de interés de la comunidad, agricultores, usuarios e


instituciones de la Cuenca o que dependen de la Cuenca.

 Nivel de organizaciones y efectividad de la participación.

 Expectativa de intervención (recursos humanos, institucionales y financieros)

 Capacidad de autogestión y nivel de participación de las instituciones locales en los


procesos de toma de decisiones.

 Rentabilidad social y económica.


1.6. LA EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL
Existen diversas fuentes bibliográficas para utilizar metodológicamente la aplicación de estudios,
diagnósticos, evaluaciones, análisis y alternativas para el monitoreo y control ambiental. Lo
importante es considerar su aplicación y cumplir con los requerimientos de las entidades
financieras e instituciones normativas de la ejecución de proyectos y planes.
1.7. COSTOS DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
Se debe establecer el costo total y costo por componente, para cad5a una de sus actividades y
definiendo las categorías de inversión para cada rubro. Este producto se elabora en cuadros para
poder analizarlos en términos de montos y su distribución para definir un plan de inversión y los
desembolsos requeridos. Se deberá realizar un análisis a nivel del productor, a través del sistema
finca y de áreas sujetas a intervención, luego se procederá al análisis a nivel integral.
1.8. ORGANISMO EJECUTOR Y FACTIBILIDAD
En todo proceso de planificación e implementación de proyectos y planes de manejo de Cuencas
es indispensable definir y contar con una Unidad Ejecutora y una Entidad Ejecutora. Esto a
sucedido con mayor frecuencia en grandes Cuencas, llegando a propiciar las Autoridades de
Cuencas. La unidad ejecutora es la instancia que asume la responsabilidad administrativa y
supervisora de parte de la institución gubernamental, ella se forma desde que se adelantan los
procesos de planificación y negociaciones con las entidades financieras. Esta Unidad tiene la
responsabilidad de organizar los procesos de licitación, implementación y de monitoreo. Las
Entidades Ejecutoras, que tradicionalmente fueron unidades del gobierno o administración del
estado, son las instancias que operan e implementan el proyecto o plan, en los últimos años esta
instancia ha sido asumida por empresas privadas. Para el caso de pequeñas Cuencas o
Microcuencas, posiblemente resulte poco adecuado organizar una administración específica
para supervisar la implementación del plan de manejo, por esta razón se utilizan los comités de
Cuenca o formas afines de carácter local y que se constituyen o establecen de manera
participativa.
1.9. FINANCIAMIENTO DEL PLAN
Una vez formulado el plan se debe continuar con la gestión para obtener el financiamiento, los
decisores, los representantes, líderes y planificadores deben haber desarrollado todo un proceso
de consultas, compromisos y cumplimiento de especificaciones para que la sustentación del plan
desde el punto de vista técnico y económico tenga la factibilidad de lograr donaciones o
préstamos de recursos económicos. Es muy importante que los técnicos y especialistas
conozcan todas los requerimientos de las entidades financieras y donantes puedan respaldar
con éxito la gestión de aprobación del plan.
1.10. BENEFICIOS Y BENEFICIARIOS DEL PLAN DE MANEJO.
Las acciones de intervención deben indicar beneficios tangibles, de corto, mediano y largo plazo,
los participantes agricultores esperan efectos al más corto plazo. Por eso deben clarificarse
cuándo se alcanzarán los resultados y cuál será su magnitud, permanencia e importancia. Los
beneficios pueden ser a nivel de finca, en alguna zona de la Cuenca, o en las partes bajas, fuera
de la Cuenca. Cada componente debe definir cuáles serán los beneficios, ecológicos, sociales y
económicos.
También se describirá detalladamente quienes serán los beneficiarios directos e indirectos, a
nivel de finca, en la Cuenca o fuera de la Cuenca, se indicará la forma en que recibirán los
beneficios y cuál será la participación en el proceso. La participación comunitaria debe
asegurarse durante la elaboración del proyecto y durante la ejecución.

LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL MANEJO DE CUENCAS


8.1. Evaluación Ambiental del manejo de cuencas

Evaluación de cuencas

Establecer cómo está lo que se tiene en cuenca.


a. Evaluación de aspectos físico-geográficos
· Estado de suelos: degradación física, química y biológica; diagnóstico de suelos.
· Estado de aguas: evaluación de indicadores hídricos: disponibilidad, demandas, balance,
inundaciones, calidad; diagnóstico de aguas.
· Estado de vegetación: evaluación de indicadores: cobertura vegetal, biodiversidad; diagnóstico
de vegetación.
· Estado de fauna silvestre: evaluación de indicadores: tipos de fauna y distribución geográfica,
evaluación de abundancia relativa de especies; diagnóstico de fauna silvestre.
b. Evaluación de aspectos socio-geográficos
· Estado político-institucional: evaluación de indicadores: estabilidad política, coordinación
institucional; diagnóstico político-institucional.
· Estado económico: evaluación de indicadores: ingreso familiar, créditos e inversiones,
dependencia económica; diagnóstico económico.
· Estado tecnológico: evaluación de indicadores: estado técnico de cultivos, estado del uso y
distribución del agua, estado de redes de alcantarillado, etcétera; diagnóstico tecnológico.
· Estado social: evaluación de indicadores: estado de urbanización, estado de población, estado
del nivel de vida, etcétera; diagnóstico social.
8.1.1. Indicadores de Impacto Ambiental
Definición de indicadores
Una de formas más utilizadas para organizar y manejar datos e información en línea base, es
mediante indicadores.
Indicador es una expresión sintética y específica, que señala una condición, característica o valor
determinado en el tiempo.
Indicadores, tienen que reflejar situación que resultados del proyecto espera incidir en plazo
previsto; de lo contrario, no podrían utilizarse para medir impacto de intervenciones en el sitio.
Características principales de indicadores: cuantificables, comparables y sensibles a cambios en
sistema, ajustables a cambios en objetivos o resultados esperados del proyecto.
Indicadores pueden ser cualitativos y cuantitativos, dependiendo de naturaleza de lo que se
requiere evaluar, estos deben ser medibles y verificables, deben permitir reconocimiento del
éxito, fracaso o avance de intervención.
Indicadores conducen a clarificar significado de objetivos del Proyecto y proporcionan bases para
evaluar cumplimiento de objetivos y monitorear avances.
Un indicador es medición de algún atributo o característica de un fenómeno. Indicadores señalan
comportamiento de un hecho; proporcionan información cuantitativa de fenómenos estudiados y
de aspectos no directamente mensurables.
Indicadores expresan variaciones, incrementos o bien, muestran estructuras y/o situaciones;
facilitan comparación de un evento con respecto de sí mismo en diferentes tiempos y son útiles
cuando se busca conocer evolución en tiempo de un determinado evento, también expresan
forma en que un grupo de datos se distribuye de acuerdo con sus características particulares.
Para qué sirven indicadores
a. Facilitan comprensión de fenómenos, simplificar proceso de comunicación con usuario e
informar a sociedad sobre cumplimiento de compromisos y resultados de una acción o gestión.
b. Detectan y/o previenen desviaciones que puedan impedir logro de objetivos, así como el de
establecer mecanismos de autocontrol para uso de dependencias y entidades.
Tipos de indicadores
Indicadores globales
Integran información sin ser muy específicos, por lo que sirven para tomar decisiones de tipo
estratégica y general. Por ejemplo, calidad de agua se relaciona con uso y manejo del suelo,
pero también con factores químicos y físicos, lo que generaría gran cantidad de indicadores,
difíciles de manejar.
Indicadores de estado
Expresan modelo de estado, sobre el cual se manifiestan problemas de degradación y deterioro
de recursos naturales y problemática socioeconómica en un espacio.
Indicadores de respuesta y progreso:
Resultado de acciones de control sobre procesos negativos en medio ambiente. Ejemplo:
reducción de erosión hídrica por efecto de conservación de suelos.
Características y manejo de indicadores

 Determinantes: Deben ser los que mejor expresen naturaleza del resultado objeto de
medida; indicadores deben ser pocos, para facilitar su integración o ponderación.

 Confiables: Deben de arrojar misma conclusión sin importar quien conduce evaluación,
en qué período o bajo qué condiciones se realiza.

 Válidos: Forma de elaborarlos, así como su interpretación debe ser aceptado por quienes
lo utilizan, asimismo resultados obtenidos deben de ser correctos.
Atributos intrínsecos

 Claros: Debe de señalar de forma adecuada el fenómeno y sus dimensiones que mide.

 Consistentes: Conclusiones o resultados que arrojen deben de mantenerse estables,


independientemente de persona u organización que lo utiliza.
Atributos relacionados al proceso:

 Suficientes: Necesidad de información debe ser cubierta de manera amplia.

 Sistemáticos: Deben de surgir de una metodología que permita su correcta elaboración


y utilización.
Ámbito y selección de indicadores
A nivel de cobertura espacial
· Regiones;
· Cuencas;
· Subcuencas;
· Microcuencas;
· Parcelas individuales o asociadas;
· Áreas de trabajo comunitario;
· Comunidades y Municipios;
· Familias rurales.

A nivel de variables determinantes


· Físicas;
· Biológicas;
· Económicas;
· Ambientales.
A nivel de componentes o actividades del Proyecto
· Organización y participación;
· Capacitación;
· Extensión y asistencia técnica;
· Incentivos;
· Educación ambiental.
Características y manejo de indicadores
Sencillos, esfuerzo para su cálculo debe ser razonable, incluyendo esfuerzo para obtener
información necesaria. Indicadores deben ser generados en un medio participativo e involucrar,
de una u otra manera a responsables de decisiones y de procesos en elaboración de los mismos.
Oportunos, cálculo del indicador debe estar en tiempo requerido.
De bajo costo, su obtención debe ser de menor valor que beneficio que se obtiene por tenerlos.

 Medibles y fáciles de cuantificar;

 Comparables en diferentes momentos y situaciones;

 Realistas y alcanzables;

 Sensibles a cambios en sistema;

 Factibles de relacionarse con otros indicadores;

 Relevantes a objetivos del plan, programa o proyecto;

 Sencillos para recoger datos y de bajo costo.


Consideraciones de indicadores

 Indicadores son útiles, si se relacionan con información necesaria y si usuarios saben


cómo interpretar su significado.

 Debido a que son un reflejo de realidad, deben ser relevantes y adecuados (más que
perfectos) a objetivos definidos.

 Mapear objetivos, insumos, productos e impactos del proyecto, puede facilitar el proceso
de desarrollar indicadores.

 Deben generar información que será usada, evitando manejar gran cantidad de
información irrelevante.

 Deberían ser seleccionados por personas que hacen análisis y usuarios finales de
información, con el fin de hacerlos más creíbles.

 Selección debería basarse en aquéllos que son factibles de monitorear, analizar y


diseminar con recursos disponibles Deberían reflejar necesidades de informe.
Ejemplo de indicador
Calidad del agua
Cada indicador tiene sus variables, que permiten explicar estado en que se encuentra

 Calidad física: Sedimentos.

 Calidad química: Acidez.

 Calidad biológica: Coliformes.

 Calidad organoléptica: Color.


¿Cuál es estado del agua, buena, regular o mala calidad para uso humano?
Indicador: organización, participación y convergencia para gestión conjunta Variables
 Comité de cuencas establecido;

 CC legalizado y operando;

 Fondo ambiental operando;

 Organizaciones coordinando;

 Organizaciones en sinergias.

 Existe Comité de Cuencas, cuál es su operatividad, estatus, tiene constituido un


mecanismo de financiamiento, convenios, etc.
8.1.2 Ejemplo de esquema para la Evaluación Ambiental en la Cuenca del Río Moche.
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Antecedentes.
1.2. Importancia del estudio de las cuencas
1.3. Objetivos del trabajo
1.4. Descripción del trabajo realizado
2. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES FÍSICOS Y CARACTERIZACIÓN AMBIENTAL
DE LA CUENCA
2.1. Características generales de la cuenca
2.2. Hidrografía y fisiografía
2.3. Población dentro de la cuenca
2.4. Tierras agrícolas dentro del área
2.5. Cartografía y topografía
2.6. Clima y meteorología: generalidades
2.7. Hidrología de la cuenca: descripción general
3. GEOLOGÍA
3.1. Geología regional
3.2. Geomorfología
3.3. Geología estructural
3.4. Sismicidad
3.5. Geología minera
4. ECOLOGÍA DE LA CUENCA DEL RÍO MOCHE
4.1. Introducción
4.2. Identificación de las zonas de vida y formaciones ecológicas
4.3. Conclusiones
5. ACTIVIDAD MINERA EN LA CUENCA DEL RÍO MOCHE
5.1. Generalidades
5.2. Caracterización tecnológica de la actividad
5.3. Caracterización mineralógica de los cuerpos mineralizados
5.4. Procesos utilizados para beneficiar minerales de mina y soluciones de lixiviación en
situaciones: fuentes de contaminación minero-metalúrgica
5.5. Procesos actuales
5.6. Procesos de intemperismo natural
5.7. Distribución de actividades mineras en la cuenca y contaminación
6. TRABAJOS DE CAMPO
6.1. Objetivos
6.2. Procedimientos seguidos para muestreo y evaluación de sólidos
6.3. Procedimiento seguido para muestreo y evaluación de suelos con fines agrícolas
6.4. Evaluaciones de potencial de drenaje ácido
7. ANÁLISIS DE IMPACTOS AMBIENTALES
7.1. Origen de la contaminación inorgánica
7.2. Influencia de la mineralogía en la contaminación inorgánica de la cuenca del rio moche
7.3. Capacidad neutralizante de la cuenca
7.4. Identificación y análisis de impactos ambientales
7.5. Comentarios generales
8. IMPACTOS AMBIENTALES EN LOS SUELOS
8.1. Introducción
8.2. Acidificación de los suelos
8.3. Niveles de micro-elementos y metales pesados en los suelos
8.4. Evaluación ambiental
9. MEDIDAS DE MITIGACIÓN PARA LA CUENCA
9.1. Objetivos y alcances de las medidas de mitigación
9.2. Niveles máximos permisibles de agua
9.3. Plan de manejo ambiental
9.4. Diseño conceptual de las medidas de mitigación
9.5. Estimación de costos para implementar medidas de remediación
9.6. Ejecución del plan de manejo ambiental
9.7. Actividades de remediación de la cuenca del rio moche
10. COMENTARIOS GENERALES
Donde desarrollaremos los siguientes:

 Características generales de la cuenca

 Situación y extensión

 Desarrollo vial y acceso dentro de la cuenca


Hidrografía y fisiografía

 Población dentro de la cuenca

 Tierras agrícolas dentro del área

 Cartografía y topografía
Clima y meteorología:

 Generalidades
Características de los parámetros climatológicos:

 Precipitación pluvial

 Temperatura

 Humedad relativa

 Evaporación

 Viento
Hidrología de la cuenca: descripción general
Comportamiento estacional del río Moche
Tendencia de las descargas anuales del río Moche
Geología
Geología regional

 Generalidades

 Rocas volcánicas

 Depósitos sedimentarios

 Rocas ígneas
Geomorfología

 Generalidades

 Ambientes geomorfológicos

 Parámetros geomorfológicos

 Agentes modeladores
Geología estructural

 Generalidades

 Plegamientos

 Fallamientos
Sismicidad

 Sismicidad histórica

 Evaluación de la actividad sísmica en la cuenca

 Riesgo sísmico critico en la cuenca


EVALUACIÓN TÉCNICA, ECONÓMICA Y SOCIAL DE LOS PLANES DE MANEJO DE
CUENCAS
QUE ES UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
Un proceso importante al inicio de la planificación es identificar el objetivo del manejo de la
Cuenca, Subcuenca o Microcuenca. Esta información se obtiene del diagnóstico. La efectividad
de la planificación como proceso es amplio y diverso, se ha elaborado planes de manejo para
diferentes propósitos, con diversos enfoques, componentes y necesidades de recursos.
Muchos han involucrado grandes áreas y el detalle del diseño a veces no ha logrado ser muy
específico. El proceso tradicional ha sido normativo, ordenador, bajo criterios técnicos y con poca
base social.
El enfoque metodológico, debe expresar la visión prospectiva para solucionar los problemas, el
equipo de trabajo interdisciplinario y de participantes locales, debe integrar y correlacionar la
información con el conocimiento de la realidad. La formulación técnica consiste en desarrollar el
paso de un modelo de estado al modelo de soluciones, este paso es estratégico y orienta las
decisiones técnicas del planificador, considerando:

 Gestión administrativa, bajo una eficiente organización que permita el ordenamiento


territorial e institucional para apoyar las acciones del plan.

 Visión integral, involucrando a todos los sectores y actores.

 El plan debe ser único, no habrá duplicidad ni competencia.

 Carácter dinámico y continuo.

 Proyectivo, para establecer logros en plazos diferentes.

 Horizonte definido en función de demanda, oferta, tiempo.

 Modelos típicos: Protección, conservación, rehabilitación, uso múltiple,


aprovechamiento.
Consideraciones para definir programas, planes y proyectos de Manejo de Cuencas,
Subcuencas o Microcuencas. La persona que usa los términos asociados a las diferentes
orientaciones señaladas en este tema debe tener claro cuáles son sus implicaciones.
Debe además saber cuáles son los objetivos al planificar acciones de manejo de Cuencas,
Subcuencas o Microcuencas. Las polémicas que surgen al tratar de definir el tema de cuencas
se refieren:
Al énfasis que se da a la ejecución de acciones directas versus la ejecución de acciones
indirectas que se deben realizar como parte de los procesos de gestión para el desarrollo de la
Cuenca. Los planes de manejo de Cuencas en el contexto global, se conceptualizan como:
"Instrumentos directrices para ordenar las acciones que requiere una Cuenca Hidrográfica, para
lograr un uso sostenible de sus recursos naturales".
El diseño del plan de manejo de Cuencas, requiere de una formulación técnica, enfoque, luego
definir el modelo que le corresponde y finalmente el proceso técnico y social para definir las
actividades.
PLANIFICACIÓN PARA EL MANEJO DE CUENCAS:
Lo importante es que exista un balance entre ambas de tal manera que las acciones indirectas
permitan que se lleven a cabo las acciones directas por ejemplo:
 Capacitar agricultores (as) y otorgarles créditos para que incorporen prácticas
agroforestales o de conservación de suelos.
A la forma como se plantea la ejecución de las acciones de Manejo de Cuencas. Es distinto si se
planifica ejecutar algunas acciones de manejo de Cuencas en forma aislada o si éstas se harán
en forma coordinada con acciones de aprovechamiento de los recursos de la Cuenca.
Por ejemplo no es lo mismo evaluar acciones de control de erosión en forma aislada, que hacerlo
para proteger un embalse que está siendo construido aguas abajo, o de aplicar uso racional de
agroquímicos sin relacionar la producción versus la contaminación de aguas y su
aprovechamiento para uso poblacional.
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS
La gestión de Manejo de Cuencas involucra el desarrollo de diferentes procesos técnicos que los
especialistas o expertos profesionales deben realizar. En muchos casos los documentos de
consultas no son suficientemente explicativos para lograr una rápida y eficiente elaboración de
propuestas técnicas y económicas de planes y proyectos de manejo integral de cuencas.
Uno de los aspectos básicos es tener bien claro el enfoque integral y los conceptos de
interdisciplinaridad. Es conveniente disponer de una guía o lineamientos concretos que indiquen
cómo formular el proyecto, explicando los diferentes pasos y procedimientos para que el plan o
proyecto sea "bancable" y la gestión pueda lograr sus objetivos.
En otros casos fortalecerá el cómo desarrollar los términos de referencia o ayudará a elaborarlos.
Los especialistas formuladores de planes y proyectos de Manejo de Cuencas, deben poseer un
buen nivel de referencia del área de intervención y así mismo deben conocer el marco referencial
institucional y de las posibles fuentes de financiamiento.
En muchos casos se espera que este proceso sea consultado a un equipo interdisciplinario y con
experiencia en proyectos. En este módulo se presenta una guía explicativa para que un equipo
formulador de planes y proyectos de manejo de cuencas pueda consultar cada uno de los
diferentes pasos y contenidos, se indicarán algunos métodos posibles de utilizar, criterios para
tomar decisiones, mecanismos de integración y alternativas existentes para estructurar en forma
lógica una propuesta de proyecto de manejo integral de cuencas.
Para seguir las explicaciones se deben considerar las bases técnicas de licitación, los
reglamentos de operaciones de los fondos de pre inversión de las entidades financieras y de
contrapartidas, las políticas financieras y las disposiciones legales vigentes en cada país.
Mejorar la producción Agricultores Aumentar los ingresos Agricultores, ganaderos Disponibilidad
de agua Agricultores, ganaderos, población urbana, regantes, piscicultores Mejoramiento de
caminos Agricultores, ganaderos Mejoramiento de carreteras Población en general,
comerciantes, empresarios de transportes Disponibilidad de semillas Agricultores Pastos
permanentes Ganaderos Educación para sus hijos Población en general Capacitación
Agricultores, ganaderos, reforestadores.
Tener viveros forestales Reforestadores Crédito Agricultores, reforestadores Mercado seguro
Agricultores, ganaderos Controlar la erosión Agricultores, hidroenergía Mejorar la calidad del
agua Población urbana, piscicultores, regantes Energía o luz eléctrica Población rural Mejora de
caminos Población rural, agricultores.
Antes de considerar el producto esperado debe asegurarse que existe un nivel de datos e
información suficiente para diseñar el contenido de la propuesta. Generalmente los estudios
previos y antecedentes deben explicar cuál es la situación biofísica, social, económica, ambiental
e institucional en el área y su entorno.
Es necesario clarificar la naturaleza de la problemática, su complejidad, la competencia, el interés
real y la necesidad sentida de resolver los problemas existentes. Para estructurar el producto
final se seguirán los lineamentos técnicos para preparación de proyectos y programas de manejo
de cuencas considerados a procesos de financiamiento. La estructura lógica en detalle considera
el siguiente contenido:
I. RESUMEN EJECUTIVO

a).Antecedentes.

b).La Problemática a resolver.

c).Zonas de Intervención, Regiones y Áreas de Influencia.

d).El Plan o Proyecto, sus Características, Objetivos, Componentes, Actividades, Metas y


Riesgos.

e).El Prestatario, Fuentes de Financiamiento y los Ejecutores.

f).Costo Total del Plan o Proyecto y Requerimiento de Financiamiento.

g).Ejecución, Implementación y Monitoreo del Plan o Proyecto.

h).Beneficios y Beneficiarios.

i).Participación Comunitaria.

j).Contribución a la Gestión Ambiental de la Cuenca y el País.

k).Justificación del Plan o Proyecto.


II. MARCO DE REFERENCIA, DIAGNOSTICO, LINEA BASE

a). Los Recursos Naturales y su Importancia en la Economía Nacional

 Aprovechamiento y capacidad de soporte de los recursos naturales.

 Políticas sobre el manejo de los recursos naturales y del medio ambiente.

 Legislación ambiental y de recursos naturales.

b).Diagnóstico y línea base de la Cuenca

 Características biofísicas y condiciones socioeconómicas.

 Diagnóstico biofísico. Diagnóstico socioeconómico.

 Marco legal e institucional.

 Análisis de tendencias / pronóstico.

 Marco lógico y síntesis del diagnóstico.

 Indicadores para construir la línea base de la Cuenca.

 Línea base, cualitativa y cuantitativa, georeferenciación.

 Métodos para valorar los cambios de la línea base.

 Monitoreo de la línea base.

c).Ordenamiento Territorial y Zonificación del Uso de la Tierra

 Lineamientos para el ordenamiento territorial.

 Formulación del ordenamiento territorial.

 Zonificación del uso de la tierra.

 Definición de subcuencas y micro cuencas prioritarias.

d). Conceptualización del Proyecto de Manejo de la Cuenca

 Síntesis de la Problemática.

 Causas vinculadas a la Problemática.

 Enfoque para la formulación del Proyecto.

 Alternativas de Solución y su Justificación.

 Efectos del Proyecto y la sostenibilidad en el Desarrollo Integral de los Recursos


Naturales Renovables de la Cuenca.

EL PROYECTO, OBJETIVOS Y COMPONENTES


a).Objetivos, Principal y Específicos.

b).Visión integral y estructura del Proyecto.

c).Componentes, Descripción, Actividades y Metas del Proyecto.

 Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.

 Manejo forestal y reforestación.

 Desarrollo económico local.

 Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.

 Manejo y conservación de suelos y aguas.

 Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.

 Organización, Extensión y Educación Ambiental.

 Investigación y estudios complementarios.

 Fortalecimiento institucional.

d).Beneficios y Actores Participantes.

 Beneficios.

 Características de los beneficiarios directos e indirectos del programa.

 Descripción de los tipos de beneficios que recibirán del proyecto y del efecto distributivo
de las inversiones.

e).Participación Comunitaria.

 Formas de participación efectiva de las comunidades y beneficiarios en el diseño del


proyecto.

 Sostenibilidad de la participación comunitaria.

f).Esquema Administrativo y Operativo.

g).Propuestas Tecnológicas, Métodos de Transferencia y Extensión a nivel de cuencas.

h).Costos del Proyecto.

 Costo total por componente, actividades y categorías de inversión.

 Análisis de costos.
i).Financiamiento.

 Fuentes de financiamiento. Contrapartida nacional.

 Participación porcentual del financiamiento y origen de los fondos.

IMPLEMENTACION, EJECUCION Y MONITOREO DEL


PROYECTO

a).El Ejecutor.

 Descripción de la institución ejecutora y coejecutores.

 Mecanismos de coordinación interinstitucional.

 Estructura y ubicación de la unidad ejecutora.


b). Estrategias y Participación de los Beneficiarios en la Ejecución del Proyecto, especialmente
de las Comunidades Básicas Tradicionales.

c).Incentivos para la Participación de las Comunidades y de los Beneficiarios en la Ejecución del


Proyecto.

d).Ejecución Técnica de los Componentes del Proyecto.

 Transferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.

 Manejo forestal y reforestación.

 Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.

 Desarrollo económico local.

 Manejo y conservación de suelos y aguas.

 Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.

 Organización, Extensión y Educación Ambiental.

 Investigación y estudios complementarios.

 Fortalecimiento institucional.
e). Cronograma de Actividades e Inversiones, incluyendo los Desembolsos.

f). Mecanismos para la Ejecución, Supervisión y Evaluación del Programa, Monitoreo Ambiental
del Proyecto.

g). Planes Operativos, Global y Anuales.


h). Sistema Gerencial de Programación, Seguimiento y Evaluación.

i). Evaluación de Riesgos y Medidas Correctivas.

V. EL PRESTATARIO, EL ORGANISMO EJECUTOR Y


INSTITUCIONES PARTICIPANTES

a). El prestatario y el Organismo Ejecutor.

b). Otras Instituciones y Organizaciones Participantes.

c). Mecanismos de coordinación de Convenios Interinstitucionales y Contratos.

VI. ANÁLISIS DE FACTIBILIDAD

a). Factibilidad Técnica.

b). Factibilidad Financiera.

c). Factibilidad Económica.

 Beneficios del Proyecto.

 Rentabilidad económica del Proyecto.

 Análisis de sensibilidad.

d). Factibilidad Legal e Institucional.

e). Justificación Social.

f). Justificación Ambienta

METODOS DE EVALUACION DEL MANEJO DE CUENCAS

Al considerar los resultados y productos del manejo o rehabilitación de Cuencas se deben


distinguir diversos factores: naturaleza, intensidad y duración de la intervención. Las causas u
orígenes de los problemas a solucionar en Manejo de Cuencas requieren de períodos largos de
tratamiento, por esta razón se deben sistematizar y dirigir cada una de las acciones considerando
el requerimiento de tiempo para lograr escalonadamente los cambios, efectos e impactos, según
la variable espacial y temporal.

Estos pueden caracterizarse en formas cualitativas y cuantitativas. Los primeros resultados


pueden ser cambios que se caracterizan por ser: Directos, rápidos, sensibles y simples, que
expresan una variación simple de estado, por ejemplo el cambio de la producción de un ciclo de
cultivo al siguiente, por aplicación de fertilizantes.

Otro resultado de las acciones de Manejo de Cuencas son los efectos que se caracterizan por
ser: interpretativos, específicos, requieren consistencia y tiempo, por ejemplo luego de cuatro
años de intervención medir el efecto de las prácticas de conservación de suelos en el control de
la erosión hídrica a nivel de finca.

El resultado esperado como producto a largo plazo, se considera como impacto y se caracterizan
por ser: De valores significativos, sostenibles, consistentes, globalizantes, integradores o
específicos, por ejemplo:

Luego de 8 años de intervención medir el impacto en la producción hidro energética por la


aplicación de prácticas y obras de conservación de suelos para disminuir el arrastre de
sedimentos a los reservorios. Estas consideraciones implican métodos y procesos diferentes en
la evaluación, variarán también en función de su naturaleza y de las condiciones biofísicas o
socioeconómicas:

 Métodos en función de la periodicidad.

 Métodos en función de la naturaleza de la variable.

 Métodos en función de los efectos esperados.

 Métodos en función de los niveles de inversión.

 Métodos en función de las condiciones de sitio.

VALORACIÓN ECONÓMICA:

El objetivo de los proyectos de valoración de las cuencas hidrográficas es doble:


En primer lugar, las técnicas de valoración ayudan a los encargados de formular las políticas a
cuantificar en términos económicos la importancia relativa de los sistemas hidrológicos naturales;
en segundo lugar, esas técnicas sirven de base para que dichos encargados de formular las
políticas equilibren la preservación de esos sistemas y el mejoramiento simultáneo del
rendimiento económico de los bienes y servicios ambientales que generan.

Como se señaló, el descuidar la contabilización del valor económico total de las cuencas
hidrográficas plantea un grave dilema de política, pues resulta imposible que los proyectos de
gestión mantengan la integridad de todos los sistemas hidrográficos si las tasas de inversión no
reflejan todos los valores intrínsecos vinculados a ellos.
Tradicionalmente, el manejo del agua se ha centrado en atender la demanda humana de agua
potable mediante la inversión en tecnologías de purificación en las etapas últimas del proceso
de generación. Pero este enfoque no estimula una debida consideración del vínculo indisoluble
entre un agua potable limpia y las funciones ecológicas e hidrológicas naturales de las cuencas.

La cantidad y calidad del agua potable comercializada depende totalmente de variables de las
primeras etapas del proceso de producción, como las prácticas agrícolas aplicadas, la
conservación de suelos y los niveles de forestación, todo lo cual tiene grandes efectos en la
funcionalidad general de los procesos ecológicos e hidrológicos naturales de las cuencas y, a su
vez, incide en el agua potable consumida en las etapas finales por las comunidades.

Si no se piensa en prácticas de manejo de los primeros procesos de producción, como la


agricultura orgánica, la ganadería sostenible, la conservación de suelos y la reforestación, las
tecnologías de purificación utilizadas en las etapas finales del proceso pueden demostrar ser
más costosas que beneficiosas, pues puede plantearse la necesidad de reasignar el capital para
corregir el mayor deterioro de las fuentes de agua en sus etapas primarias, lo que incide
directamente en la calidad y cantidad de agua en las etapas posteriores.

No obstante, la contabilidad del valor económico total de las cuencas hidrográficas y la


integración de variables de las etapas primarias en las prácticas de manejo vigentes, estimula
otra opción de manejo en que los encargados de formular las políticas puedan gestionar los
recursos hídricos en todas sus dimensiones y en que puede, al mismo tiempo, mejorar la
sostenibilidad de las comunidades que viven cerca de las fuentes de generación primaria del
agua (por ejemplo, mejorar el rendimiento a largo plazo para los agricultores por la vía de la
conservación de suelos).

De manera que la internalización de los valores no comercializados (externalidades) vinculados


a las cuencas hidrográficas permitirá un mejor uso social y económico de los sistemas
hidrológicos.

Para llegar a un nivel de gestión óptimo que preserve la integridad ambiental y fomente el
rendimiento de las cuencas hidrográficas, las políticas deben reflejar el valor de todos los posibles
beneficios y costos marginales asociados a los proyectos de manejo del agua. Desde un punto
de vista económico neoclásico, las comunidades tienden a equilibrar los beneficios marginales y
los costos marginales para formular y ejecutar las políticas.

Si los costos marginales superan a los beneficios marginales, las comunidades carecerán de
incentivo para invertir más en el contexto existente de manejo de las cuencas hidrográficas. De
manera que, mediante el análisis de los beneficios y costos agregados asociados a una
determinada cuenca, los administradores de proyectos pueden calcular el valor económico total
de los beneficios y costos generados por dichos sistemas, y pueden entonces formular y ejecutar
más efectivamente las políticas de gestión en la cuenca hidrográfica de que se trate.

JUSTIFICACIÓN ECONÓMICA

La finalidad de la evaluación económica es la de suministrar suficientes elementos de juicio sobre


los costos y beneficios del proyecto, para que se pueda establecer la conveniencia al uso
propuesto de los recursos económicos que se solicitan.
Para el caso del manejo de la cuenca del río Chixoy deberá considerarse que la cuenca
hidrográfica constituye una sola unidad con bienes y servicios íntimamente correlacionados, que
interactúan entre sí y que la modificación de sus componentes afecta a los demás.

Los componentes del proyecto están ligados a la disponibilidad y uso de los recursos naturales
renovables de la cuenca, y los beneficios que se contabilizan no son el resultado de
modificaciones a actividades individuales sino del conjunto de ellas.

El manejo adecuado de los bosques, llevándolos a la productividad, dependerá en buena medida


del cambio de prácticas agrícolas y pecuarias, diversificando y mejorando los niveles de
producción.

Al asegurar mayores ingresos al pequeño campesino se disminuye la presión que ejerce sobre
los bosques buscando ampliar la frontera agrícola hacia zonas más marginales. Igualmente, la
calidad y disponibilidad del agua para fines agrícolas y domésticos, así como la provisión de leña,
dependen de la permanencia de masas forestales.

Los cambios de uso de la tierra incontrolados y sin planificación, y el empleo de técnicas


extractivas inadecuadas están produciendo pérdidas cada vez más considerables de los
recursos forestales y el suelo, lo que resulta en la disminución de la producción agropecuaria y
forestal y el empobrecimiento del pequeño campesino residente en la cuenca. La disminución de
la cobertura y el mal manejo del suelo resulta en el incremento de la erosión, fenómeno que
ocasiona des economías a la infraestructura existente aguas abajo, en este caso en la producción
de hidroelectricidad al disminuir la vida útil del reservorio de Pueblo Viejo.

El Proyecto estaría aplicando medidas que mitigan los problemas anteriormente mencionados
mejorando la utilización del espacio y del suelo, lo que se reflejaría en un incremento de
productividad y en la disminución de la erosión.

Debe mencionarse que para la evaluación económica, durante el proceso de dimensionamiento


se realizó la priorización de subcuencas y de microcuencas, en donde se concentran los mayores
beneficios del proyecto. Por un lado se destacan las zonas en donde se privilegia el manejo de
los suelos a través de prácticas de conservación, y por otro las áreas en donde la disponibilidad
del recurso forestal es prioritaria.

Para cada caso se analizaron la viabilidad de las inversiones privadas a nivel de finca y se
estimaron las tasas de retorno económico del proyecto.

Para la evaluación, las actividades de inversión se organizaron en cuatro programas:


agroforestal, forestal, otros de protección de los recursos naturales, y el de evaluación,
seguimiento y dirección. Teniendo en cuenta que el proyecto tendrá impacto en la generación de
energía eléctrica y que también producirá transferencias monetarias entre el gobierno y los
agricultores, se consideran los dos agregados, la externalidad (valor de la generación adicional
de energía en Chixoy) y las transferencias monetarias.

COSTOS DE UN PLAN DE MANEJO DE CUENCAS


Se debe establecer el costo total y costo por componente, para cada una de sus actividades y
definiendo las categorías de inversión para cada rubro.

Este producto se elabora en cuadros para poder analizarlos en términos de montos y su


distribución para definir un plan de inversión y los desembolsos requeridos.

Se deberá realizar un análisis a nivel del productor, a través del sistema finca y de áreas sujetas
a intervención, luego se procederá al análisis a nivel integral.

ORGANISMO EJECUTOR Y FACTIBILIDAD

En todo proceso de planificación e implementación de proyectos y planes de manejo de Cuencas


es indispensable definir y contar con una Unidad Ejecutora y una Entidad Ejecutora. Esto ha
sucedido con mayor frecuencia en grandes Cuencas, llegando a propiciar las Autoridades de
Cuencas.

La unidad ejecutora es la instancia que asume la responsabilidad administrativa y supervisora


de parte de la institución gubernamental, ella se forma desde que se adelantan el proceso de
planificación y negociaciones con las entidades financieras.

Esta Unidad tiene la responsabilidad de organizar los procesos de licitación, implementación y


de monitoreo. Las Entidades Ejecutoras, que tradicionalmente fueron unidades del gobierno o
administración del estado, son las instancias que operan e implementan el proyecto o plan, en
los últimos años esta instancia ha sido asumida por empresas privadas.

Para el caso de pequeñas Cuencas o Micro cuencas, posiblemente resulte poco adecuado
organizar una administración específica para supervisar la implementación del plan de manejo,
por esta razón se utilizan los comités de Cuenca o formas afines de carácter local y que se
constituyen o establecen de manera participativa.

Tanto la Unidad Ejecutora como los Comités de Cuencas, realizan el importante rol de la gestión.
La mayor experiencia de esta gestión se ha realizado en función del manejo o administración del
agua.

FINANCIAMIENTO DEL PLAN

Una vez formulado el plan se debe continuar con la gestión para obtener el financiamiento, los
decisores, los representantes, líderes y planificadores deben haber desarrollado todo un proceso
de consultas, compromisos y cumplimiento de especificaciones para que la sustentación del plan
desde el punto de vista técnico y económico tenga la factibilidad de lograr donaciones o
préstamos de recursos económicos.
Es muy importante que los técnicos y especialistas conozcan todas los requerimientos de las
entidades financieras y donantes puedan respaldar con éxito la gestión de aprobación del plan.
Desafortunadamente existen debilidades en esta capacidad de gestión, limitándose por lo
general a seguir un trámite administrativo, carente de un manejo gerencial, por lo tanto hay que
preparar y dirigir a los futuros decisores y responsables de la gestión para que adquieran las
destrezas, conocimientos y capacidades de acuerdo a los diferentes organismos donantes o
financieros.

La determinación económica de costo del plan, debe compatibilizar el nivel de inversiones con
los beneficios proyectados, maximizando el impacto al más corto plazo posible. Se recomienda
que esta capacidad de gestión, permita la conducción y seguimiento al proyecto mas allá del
período de financiamiento. La expectativa es lograr que la comunidad organizada u otra instancia
similar adopte el plan y genere la autosostenibilidad de la implementación del manejo de
Cuencas.

Planificación para el Manejo de Cuencas lograr la satisfacción de los beneficiarios y de los


propios formuladores y responsables de la gestión de proyectos.

La experiencia en la formulación y gestión de proyectos en manejo de Cuencas, requiere haber


aplicado adecuadamente las normas técnicas solicitadas por el donante, cooperante o fuente,
tener un respaldo político y social desde las comunidades hasta los decisores y sobre todo tener
un medio permanente de contactos y seguimiento de un profesional o entidad de reconocido
prestigio en el medio de la gestión.

En una Cuenca, Subcuenca o Microcuenca, ya existen inversiones por medio de proyectos


diversos (Gobierno, ONGs, Organizaciones locales), aunque muy pocas veces éstas son
aplicadas a los problemas ambientales o de recursos naturales.

El proceso de gestión debe integrar estos recursos y oportunidades en la implementación de


proyectos de Cuencas. Existen muchos casos de proyectos bien formulados técnicamente, pero
que nunca se lograron implementar, se encuentran en los archivos y bibliotecas, esto
naturalmente deja sin posibilidades concretas a las comunidades o beneficiarios para solucionar
sus problemas, que poco a poco pierden interés y credibilidad en la gestión de proyectos.

Esta reflexión podría tener diversas interpretaciones sobre las debilidades y limitantes
gerenciales en los proyectos de manejo de Cuencas, sin embargo existe una interrogante
elemental sobre, que es lo que el cooperante o donante esperaría ver en una propuesta?,
debemos tener el dominio suficiente para superar esta pregunta, otro aspecto sería, asegurarse
de haber empleado los criterios y métodos apropiados para este tipo de proyectos, considerando
el tratamiento que reciben en las diferentes agencias o entidades financieras.

LA FACTIBILIDAD FINANCIERA SE REALIZARÁ EN BASE:

a). La sustentabilidad de las actividades, evaluando las posibilidades de recuperación de costos,


tanto de inversión, como de operación y mantenimiento; para cada una de las actividades del
Proyecto; considerando los aportes presupuestarios del estado o combinación de éstas y otras
fuentes.
b). La posibilidad y capacidad real del gobierno para proveer los recursos de contrapartida
necesarios, para la ejecución del Programa; y a que sea factible que los montos de préstamo no
constituyan un compromiso excesivo para el país.

c). Los flujos financieros se realizarán a nivel de Productor, Comunidad, Agencia Ejecutora, y del
Proyecto en su conjunto. Se presentarán en forma agregada y desagregada, desglosándose por
componentes y por años, y serán valorados a precios de mercado. Luego se calcula la viabilidad
financiera del Programa, de las entidades participantes y su rentabilidad a precios de mercado,
mediante indicadores tales como la Tasa Interna de Retorno (TIR), Valor Presente Neto (VPN);
tanto a nivel de beneficiarios como del Proyecto.

CALIBRACIÓN DE CUENCAS
INTRODUCCIÓN

Manejo de Cuencas Hidrográficas, de naturaleza teórico-práctica, tiene por objeto desarrollar en


los Estudiantes las capacidades de análisis, formulación y aplicación de un conjunto integrado
de actividades tendientes a evaluar, ordenar, aprovechar y conservar los recursos naturales,
sociales, económicos, institucionales y ambientales de una cuenca hidrográfica para lograr su
protección, restauración, ordenamiento y desarrollo integral, bajo un enfoque sistémico. Se
sustenta básicamente en técnicas de planificación, desarrollo social y ordenamiento territorial,
con énfasis en el manejo de los recursos naturales suelo, agua, vegetación, clima y socio-
economía, considerando a la cuenca como unidad de planificación geoeconómica y socio
espacial.

Uno de estos modelos de simulación es SWAT (Soil and Water Assessment Tool, por sus siglas
en inglés), el cual es un modelo a nivel de cuencas hidrográficas desarrollado por el
Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en conjunto con la Universidad de
Texas (Arnold et al. 1998). SWAT cuantifica y predice el impacto de las prácticas de manejo de
tierras sobre la producción de agua, sedimentos, nutrientes y sustancias químicas producto de
la actividad agrícola en cuencas complejas de gran extensión espacial, con diferentes tipos de
suelos, usos de la tierra y condiciones de manejo durante largos periodos de tiempo. El modelo
tiene una base física y es computacionalmente eficiente, requiere datos de entrada relativamente
fáciles de disponer y permite estudiar los impactos a largo plazo.

CALIBRACIÓN DE CUENCAS

CALIBRACIÓN Y VALIDACIÓN DE CUENCAS


Para ello desarrollaremos el análisis de sensibilidad, calibración y validación
Para realizar un uso eficiente de los modelos es necesario de realizar un análisis de sensibilidad
el análisis de sensibilidad utilizado en SWAT2005 LH-OAT es el método LH, el cual combina el
método OAT (one factor at a time) y método de muestro LH. (Latin Hypercube).

Tomando el muestreo de Latin Hypercube como puntos iniciales para el diseño OAT. El análisis
de sensibilidad identifica los parámetros que tienen una influencia significativa en los resultados
de los modelos con respecto a las observaciones reales.
Aunque se han desarrollado métodos de campo para medir parámetros de suelo (como la
conductividad hidráulica) virtualmente todos los modelos requieren una calibración para ajustar
al menos algunos de sus parámetros.

La calibración de un modelo como SWAT (Soil and Water Assessment Tool) (Suelo y
Herramienta de Evaluación del Agua consiste en realizar un test de los parámetros de salida
(caudal, sedimentos, escorrentía, etc.) entre los caudales simulados y observados o tomados en
campo con la finalidad de poder determinar cuáles parámetros de entrada deben ser ajustados
en el modelo. En muchos casos el ajuste entre los caudales observados obtenidos durante la
validación es menos satisfactorio que el obtenido en la calibración, pero es más representativo
de la exactitud de las predicciones que se hagan con el modelo.

El SWAT se basa en un balance hídrico para determinar la entrada, salida y almacenamiento de


agua en la cuenca. Para el modelamiento, la cuenca hidrográfica es dividida en subcuencas y
unidades de respuesta hidrológica (HRU), las cuales son obtenidas del cruce de los diferentes
tipos de suelo, pendiente y coberturas presentes. Este modelo está basado en principios físicos,
en otras palabras no solo genera resultados con el uso de ecuaciones, sino que también necesita
ser alimentado con información de la zona de estudio, tales como clima, propiedades físicas del
suelo, topografía, cobertura vegetal y práctica de manejo. Se constituye entonces en una
herramienta cuyo principal objetivo es predecir el efecto de las decisiones en cuanto al manejo y
aprovechamiento de los recursos naturales.

METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE DIAGNOSTICO DE CUENCAS,


SUBCUENCAS, MICRO
CUENCAS
A). Definir si es necesario realizar el diagnostico por subcuencas y microcuencas o por unidades
territoriales (cantones o municipios).
Dependiendo de las áreas de interés temático para la institución o proyecto, elaborar un modelo
biofísico y socioeconómico mediante el cual se pueda visualizar si contesta las interrogantes que
buscamos, y así decidir si el diagnostico se hace por subcuenta y microcuenca o por cantones o
Municipios. Ejemplo en un proyecto de AGUA aplicada más el diagnostico por subcuentas en
cuales en cambio en un proyecto de infraestructura educativa aplicaría mejor el diagnostico por
Cantón.

B). Definir los objetivos o propósitos de diagnóstico.


El diagnostico se realiza antes de ejecutar nuevos programas o proyectos en determinadas
áreas, con el fin de partir de la realidad y para que las acciones a realizar sean más efectivas.
de los objetivos de las realizaciones de diagnósticos podrían ser: para conocer los problemas de
área geográfica a intervenir, sus causas y los efectos con énfasis en las actividades que interesan
prioritariamente a la institución, programa o proyecto que lo realiza para poder en base a la
información recolectada proponer alternativas de solución en conjunta con los comunidades,
para mejorar la intervención del proyecto para descubrir nuevos proyectos potenciales en el área,
para actualizar los planes de trabajo (si la realidad ha sufrido cambios drásticos en corto ), para
evaluar los impactos y los efectos de un proyecto en fases definidas (medio, termino, finalización,
Ex - post) para comprobar hipótesis de investigadores y para elaborar documentos que puedan
ser útiles para otros en el futuro.

LA APLICACIÓN DEL MANEJO DE CUENCAS


MANEJO DE CUENCAS
El término manejo de cuencas comienza a aplicarse en forma relativamente extendida en
América Latina y El Caribe a finales de la década de 1960. Proviene de una traducción libre y
literal del término acuñado en los Estados Unidos de Norteamérica de Watershed Management1
que, según la literatura, se inicia en los años 1930.

El objetivo inicial que se buscaba en los programas de manejo de cuencas era controlar la
descarga del agua captada por las cuencas en cantidad, calidad y tiempo de ocurrencia. En los
Estados Unidos las técnicas de manejo de cuencas se aplicaban mayormente en las cuencas de
montaña, zonas dedicadas a bosques y pastos y poco habitadas y con precipitación nival.

2.1. Lineamientos para la planificación participativa de cuencas hidrográficas rol de los


profesionales en la planificación.

 Articular el conocimiento teórico, el reconocimiento del territorio y las interacciones


sociales, culturales, políticas y biofísicas en una estrategia adecuada.

 Asumir una actitud de respeto frente a la cultura, histórica y tradicional de las


comunidades.

 Lograr la vinculación de la comunidad: se debe promover la adopción de soluciones


locales según el potencial de la zona y sus habitantes.

 Motivar de manera progresiva actitudes de cambio positivo que redunden en el bienestar


social y ambiental de la comunidad.

 Encaminar los esfuerzos hacia la implementación de actividades que faciliten la reflexión


colectiva.

3.2. Herramientas de participación comunitaria en la planificación de cuencas.

 Las herramientas Participativas se seleccionan y se ajustan de acuerdo con las


características de la comunidad que ara parte de la planificación de la cuenca de manera
que pueda participar activamente.

 El diseño metodológico que se proponga debe ser tan versátil que permita involucrar a
las instituciones, comunidades y otros actores claves en la cuenca para compartir
criterios y tomar decisiones durante la elaboración del plan y su posterior
implementación.
 El desarrollo del diseño metodológico participativo pasa por 3 momentos: lúdico, de
acción y de socialización. Con ellos se busca generar un ambiente propio para el
desarrollo de las actividades, obteniendo de resultado reflexión y toma de decisiones.

3.3. Cogestión para la planificación

 Es necesario que la comunidad e instituciones estén convencidos de la importancia de


ordenar la cuenca y conozcan los objetivos del plan las metodologías de trabajo y
participen activamente en su construcción.

 La retroalimentación entre comunidades y técnicos es fundamental durante todo el


proceso de planificación.

 La captación la organización y la participación se constituyen en los pilares de la


planificación en la medida que permite a los actores involucrados adquirir actitudes
nuevas y positivas con respecto a ellos y a sus interacciones.

 Los proyectos que estructuran el plan de ordenación deben formularse junto con los
actores involucrados.

3.4 propuesta para la implementación de una nueva fase en la planificación de cuencas

El proceso de ordenamiento de cuencas hidrográficas consta de 5 fases diagnóstico, prospectiva,


formulación, ejecución, y seguimiento, evaluación. La experiencia obtenida en la cuenca revelo
la necesidad de incluir una fase adicional en los procesos de ordenamiento con enfoque
participativo aquí denominada fase de transición lo cual se ubicaría entre las fases de formulación
y ejecución. Su propósito es afianzar los vínculos creados durante las etapas anteriores del plan
y fortalecer la dinámica del grupo de trabajo para procurar la continuidad de los procesos y
preparar a las comunidades e instituciones para la ejecución de programas y proyectos.

Constitución de indicadores para evaluar la participación comunitaria en la planificación:


Se definieron 6 indicadores: representación de la participación. Índice de asistencia, evolución
de la asistencia, índice de permanencia, evaluación de técnicas y herramientas, y grado de
interés y participación de la comunidad en el desarrollo de los encuentros.

3.5 aplicación del manejo de cuencas, criterios

Una cuenca hidrográfica se puede decir que está compuesta por determinadas partes, según el
criterio que se utilice, además de criterios e indicadores y su aplicación del manejo de cuencas
está dada por los siguientes criterios:

a) Criterio 1: altitud: si el criterio utilizado es la altura se podrán distinguir las siguientes partes:

 Parte alta

 Parte media

 Parte baja

En función de los rangos de altura que tenga la cuenca, si la diferencias de altura es significativa
y varia de 0 a 2,500 msnm, es factible diferenciar las tres partes si esta diferencia es menor por
ejemplo de 0 a 1000 msnm posiblemente solo se distinga dos partes y si la cuenca es casi plana
será menos probable establecer partes.
Generalmente este criterio de altura se relaciona con el clima y puede ser una forma de
establecer las partes de una cuenca. La parte alta predomina el fenómeno de la socavación es
decir que hay aportación de material terreo hacia las partes bajas de la cuenca visiblemente se
ven trazos de erosión.

La parte media hay mediante un equilibrio entre el material solido que llega traído por la corriente
y el material que sale visiblemente no hay erosión.

Parte baja es la parte de la cuenca hidrográfica en la cual el material extraído de la parte alta se
deposita.

b) Criterio 2: topografía: otro criterio muy similar a lo anterior es la relación del relieve con la
forma del terreno estableciendo lo siguiente: las partes accidentadas forman las montañas y las
laderas.

c) Criterio 3: drenaje superficial: la cuenca hidrográfica puede dividirse en espacios definidos por
la relación entre el drenaje superficial y la importancia que tiene con el cuerpo principal.

Metodología de criterios e indicadores en cuencas:

Conjuntados las opiniones, las propuestas concretas de criterios, las tendencias sobre los
estándares, el nivel de trabajo a micro cuenca, así como los principios retomados de los
enfoques y estrategias actuales de gestión y manejo integral de cuencas hidrográficas, se obtuvo
la siguiente bolsa de criterios e indicadores para la certificación del manejo de cuencas
hidrográficas.

3.6. Tecnologías para el manejo de cuencas

Después de la planificación y con los planes de manejo aprobados, consultados y revisados, se


procederá a la etapa más importante, vital y trascendente en la cuenca, este paso “dela
planificación y la acción e intervención” requiere condiciones claves como capacidad técnica para
enfrentar al reto confianza de agricultores y comunidad, recursos operativos, administrativos y
dirección técnica eficiente entre los más importantes. Una de las acciones básicas de la
intervención, como condición previa, es conocer las tecnologías a implementar. Los
extensionistas o agentes de campo deben tener la seguridad y confianza para transmitir las
alternativas de solución sobre el manejo de los recursos naturales. Por esta razón se deben
conocer cuáles son las prácticas, sus beneficios, naturaleza, costos, manejo, construcción,
mantenimiento y cuidados.

3.7. Criterios para selección de alternativas

En este proceso deben compatibilizarse las variables biofísicas, económicas, sociales y


culturales, para asociarlas al funcionamiento de la cuenca. La base técnica integrada a la
experiencia de los agricultores y a la realidad de la cuenca y su entorno, se articulan para
proponer las siguientes consideraciones:

 Fácil de construir establecer y manejar.

 Rápido efecto en la producción.

 Replicable con fácil adaptación.

 Posible de establecer con materiales y recursos de la zona.

 Mantenimiento mínimo.

 Bajos costos.

 Beneficios significativos.
 Efectos positivos sobre el ambiente.

3.7 criterios para la aplicación en manejo de cuencas

Que correspondan al objeto de manejo de la cuenca: por ejemplo, si se quiere proteger una zona
de recarga, mediante reforestación, habrá que seleccionar la especie y reforestar en la zona de
recarga, esta vegetación deberá de ser permanente, ocurriría lo contrario si se trata de proteger
una ribera de rio y su zona inundable, la especie podría ser diferente. El segundo elemento está
asociado con el costo y sus beneficios, la practica debe ser de bajo costo en todo caso debe
corresponder a los beneficios esperados en el corto, mediano y largo plazo. La práctica debe ser
duradera y permanente.

3.8. Síntesis de las tecnologías aplicables al manejo de cuencas

Este capítulo sería muy amplio si tratara de describir y caracterizar cada una de las prácticas y
tecnología al manejo de cuencas, por lo tanto se han considerado agrupaciones de ellas para
señalar su importancia u algunas ventajas:

a) Aquí se consideran todas las alternativas relacionadas con el manejo del suelo, manejo de
cultivos y algunas prácticas especiales, son aquellas que se relacionan al manejo cultural del
suelo y la planta. Estas prácticas son las que están más relacionadas con el interés de los
agricultores, porque mediante ellas se logra un mayor impacto sobre la producción, además son
las de mejor costo y facilidad de ejecución.

 Manejo de cultivos: consiste en la disposición, densidad, localización y distribución de


los cultivos. Se busca la protección del suelo, disminuir riesgo de erosión, mejor
aprovechamiento del agua y equilibrio en el uso de la fertilidad natural del suelo eje:
siembra en contorno como referencia básica. Cultivos asociados cultivos enfajas,
rotación de cultivos, densidad de siembra.

 Manejo de suelos: consiste en la preparación del suelo, mediante labranza,


incorporación de materiales o acondicionamiento de terreno. Se busca mejor
aprovechamiento del agua, mejorar la fertilidad del suelo, disminuir riesgo de erosión y
escorrentía. Por ej.: labranza confesionista, surcos en contorno.

b) Prácticas forestales: Aquí se considera todas las alternativas sobre el manejo de los recursos
arbóreos en su estado natural o bajo plantaciones. La cobertura o plantación puede ser de
producción (madera, postes, leña) o de protección (tierras frágiles, fuentes de agua,
biodiversidad).

c) Practicas agroforestales: Aquí se consideran todas las alternativas sobre el manejo de los
recursos arbóreos, arbustos, suelos, cultivos y animales, como las posibilidades son variadas,
se han sistematizado mediante: sistemas silvopastoriles, sistemas agrosilvopastoriles, sistema
agroforestales, y agroforesteria tradicional.

 sistemas agroforestales: taungya, frutales con cultivos, arboles para sombra y fertilidad,
cercos vivos, cortinas rompe vientos, fajas anti erosivas, huertos caseros, arboles
forestales de valor con cultivos.

 sistema silvoagropecuario: cultivo, ganadería y plantaciones: arboles asociados a


cultivos y ganadería, cercos vivos comunales.
 sistema silvopastoriles: cercos vivos cortinas rompe vientos, arboles maderables y
pastizales, árboles frutales y arbustos forrajeros pastoreo en bosque secundario
pastoreo en plantaciones forestales.

 agroforesteria tradicional: arboles dispersos, arboles intercalados árboles y cultivos


secuenciales, huertos caseros, cercos vivos, arboles dispersos en potreros.

d) Prácticas de conservación de suelos y aguas: Aquí se consideran todas las alternativas


relacionadas con la protección y conservación del suelo y del agua, particularmente se da énfasis
al control de la erosión y escorrentía, control de la degradación (física, química y biológica)
mejoramiento y retención de humedad. Las prácticas de conservación de suelos y aguas integran
a la producción de los cultivos, pastos y árboles. En general se pueden clasificar como: prácticas
para almacenar, conducir, distribuir y aplicar las aguas de lluvias o de riego. Las prácticas y obras
generalmente son costosas y requieren dominio para una construcción adecuada, es
indispensable un buen diseño, mantenimiento continuo muchas de ellas se deben adaptar a
restricciones de pendiente, calidad de sitio, profundo de suelo y comportamiento de las lluvias.

e) estructuras hidráulicas: Son las obras establecidas para el aprovechamiento de los recursos
hídricos y protección de tierras de cultivos y obras civiles. Son muy importantes para el desarrollo
hidroeléctrico, control de inundaciones, mejoramiento de drenaje, riego, agua potable, algunas
de estas alternativas son: presas, drenaje superficial y subterráneo, después de protección,
embalses, gaviones, muros de contención, etc.

f) Manejo de áreas protegidas: Existen un conjunto de alternativas utilizadas para condiciones


especiales de uso de la tierra, estas deben ser cansillas y adecuadas para garantizar las
funciones que corresponden a áreas con restricciones de uso y manejo. Las alternativas tienen
que ser compatibles con el medio, de bajo costo, permanentes y construidas con materiales del
lugar preferentemente.

g) Control de toretes, inundaciones y defensas de riberas: Se aplican en casos especiales y


cuencas de comportamiento hidrológicos variables y extremos, generalmente corresponden a
condiciones geológicas y geomorfológicas especiales, o casos de sobreusos extremos de la
tierra y donde la precipitación requiere una buena cobertura forestal y alta estabilidad de terreno.
Los tratamientos más adecuados están asociados a la reforestación, estabilización de taludes,
diques de contención, gaviones, muros.

h) uso racional de agroquímicos, uso de bioinsumos y plaguicidas: Son las alternativas dirigidas
a controlar o racionalizar la aplicación de productos y sustancias contaminantes al medio
ambiente, que están afectando alos recursos agua, suelo y planta. El mayor impacto suele
producirse sobre el agua y los productos alimenticios, afectan la calidad y alteran las
características de salubridad y racionalidad del uso y manejo. E uso de bioinsumos en general
es una alternativa muy conveniente, por la reducción de costos, aprovechamiento de materiales
de la finca y la no contaminación (bocachi, lombricompost, compost, plaguicidas naturales) una
de las acciones importantes relacionadas con el manejo es la protección de las personas que
aplican los productos.

Publicado hace 1st June 2015 por Nohelia Terrazos Chavez

0
Agregar un comentario

JUN
1
LA INSTITUCIONALIDAD EN CUENCAS
El análisis de la institucionalidad de las acciones de gestión de cuencas no puede realizarse sin
tratar de diferenciar las múltiples formas que adoptan. Entre las estructuras de una organización
de gestión de cuencas hay tres que son básicas:

 Estructura directiva: hay varios tipos de estructura directiva según el grado de


participación que se les otorgue a los diferentes actores involucrados en el proceso de
gestión. El nombre que se asigna a la entidad de cuenca no necesariamente refleja el
grado de participación de los actores en la toma de decisiones pero, por lo menos, es
un indicador de intencionalidad. La fórmula más común es la de crear “comisiones” o
“comités de cuencas”, “consejos de cuencas” y “agencias de cuenca” que pueden optar
por una variedad forma de participación de los actores involucradas en los procesos de
decisión. En otros casos se opta por la fórmula de directorios donde a veces solo se
incorporan funcionarios de gobierno y de los inversionistas principales.

 Estructura operativa: la estructura operativa es la que debe llevar a la práctica las


decisiones del grupo directorio. Son los ejecutores de las acciones y procesos, sea en
forma directa o los encargados de contratar empresas

 Estructura financiera: la estructura para la captación de recursos financieros es una de


las más difíciles de diseñar. En américa latina es usual que solo en la fase de ejecución
de obras hidráulicas existas recursos para la gestión de la cuenca, lo que obviamente no
es la solución para una entidad de cuencas que debe tener permanencia. Hay pocos
“modelos” de estructura financiera utilizados en otros países que son aplicables en la
región. El principio “contaminador- pagador”, las ayudas y los incentivos son una buena
opción pero claramente insuficiente y hasta inaplicables en muchas cuencas de la región
ocupadas por asentamientos y productores no formales.Toda propuesta de
financiamiento debe estar acorde con la situación del país, región y cuenca.

ESTRATEGIA DEL GOBIERNO

En 2004, el gobierno peruano propuso una estrategia nacional para la gestión recursos hídricos
que actualmente se está debatiendo y se encuentra pendiente de aprobación. Los principales
objetivos son:

Renovación institucional y un marco legal definido para incluir:

 Una resolución de las disparidades entre la ley general de aguas y la ley de recursos
naturales y transferir la operación y funcionamiento de los sistemas de riego a las
autoridades de cuencas hídricas, promover la participación en los procesos de toma de
decisiones y estrategias de desarrollo institucional que formalicen los derechos sobre el
agua y de contaminación y establezcan un sistema abarcador de tarifas para cubrir las
actividades de operación y mantenimiento.

 Manejo integrado de los recursos hídricos enfocando tanto el abastecimiento como


la demanda de agua, considerando los factores ambientales, sociales y económicos.
Incluye un plan para modernizar la infraestructura de riego existente del Perú con el
objetivo de elevar la eficacia general de los sistemas de riego del 35% al 45% o 50%.

 Mayor calidad de los recursos hídricos con una iniciativa de conservación de los
recursos hídricos rio arriba para disminuir la sedimentación; crea una autoridad de control
de contaminación para supervisar los vertidos agrícolas e industriales, promueve el
reciclado del agua y mejora el drenaje costero y los problemas de salinidad.

 Gestión y mitigación de desastres que incluye supervisión consistente del clima,


reforestación en zonas estratégicas río arriba, canalizado de agua y mejora
de planificación urbana para evitar asentamientos en áreas de alto riesgo.

 Capacitación y cultura del agua y programas educativos para alumnos desde


preescolar hasta nivel universitario sobre el valor económico, social y ambiental de los
recursos hídricos.

 Sistema de información sobre recursos hídricos que fortalezcan las redes que
controlan la calidad y cantidad del agua, que pongan a disposición del público
información precisa.

CEPLAN por su parte propone como dentro de sus lineamientos 2011-2021: “ transformar las
cuencas y microcuencas en unidades de gestión como medio para lograr la descentralización
económica y el desarrollo sustentable”, “promover la eficiencia en el uso del agua, bajo un
enfoque de manejo integrado de cuencas, mediante la inversión en infraestructura de
almacenamiento, en riego tecnificado y en el rehúso de aguas residuales”, “regular la calidad
ambiental, dando especial atención al agua, el aire y los residuos sólidos, así como el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, supervisando y fiscalizando el estricto
cumplimiento de la normativa, con el fin de proteger la salud de las personas y los ecosistemas”,
“promover la inversión pública y privada para ampliar el acceso de la población urbana y rural a
los servicios de agua y desagüe” “alcanzar el acceso universal a servicios básicos de calidad .
educación, salud, agua y desagüe ,electricidad, Internet y otros, la existencia de iguales
oportunidades para que todos puedan desarrollar su máximo potencial como seres humanos”,
“descentralizar los servicios de salud y garantizar el acceso universal a la atención de salud y la
seguridad social, a los servicios de agua potable y saneamiento básico”, “promover la eficiencia
en el uso del agua, bajo un efecto del manejo integrado de cuencas, mediante la inversión en
infraestructura de almacenamiento, el riego de tecnificado y en el rehusó de agua residuales”,
así mismo propone un tratamiento al 100% de aguas servidas en zonas urbanas, un acceso al
agua potable del 85% de la población total, y alcantarillado del 70% de la población total.

Acuerdos internacionales

El tratado de cooperación amazónica, firmado en 1978 por Bolivia, Brasil, Colombia, ecuador,
Guayana, Perú, Surinam y Venezuela, tiene como objetivo la promoción del uso sostenible de
los recursos naturales, incluido el agua, en la cuenca amazónica.
El 26 de junio del 2005, después de la aprobación de un subsidio de 700000 dólares, por parte del
fondo para el ambiente mundial, la organización del gratado de cooperación amazónica, la
secretaria general de la organización de estados americanos y el programa de la naciones unidas
para el desarrollo acordaron la firma del proyecto manejo integrado y sostenible de los recursos
hídricos transfronterizos en la cuenca del río amazonas considerando la variabilidad climática y
el cambio climático. El proyecto aspira a fortalecer el marco institucional para planificar y ejecutar,
de forma coordinada y coherente, actividades para protección y gestión sostenible de los
recursos hídricos en la cuenca del río amazonas frete al impacto causado por la acción del
hombre y por los cambios climáticos que se produce actualmente en la cuenca.

Organización y funcionamiento de los comités de gestión


El comité de gestión, es una organización conformada por los representantes de los comités de
las comunidades campesinas presentes en la micro cuencas, se interrelacionan con todas la
instituciones y organizaciones externas e internas de su micro cuenca, son los responsables de
la formulación, ejecución y evaluación del plan de desarrollo de la microcuenca.
Los directivos del comité de gestión de microcuencas son los encargados de planificar e
implementar el plan de desarrollo de sus microcuencas en conservación con todas las
instituciones y organizaciones presentes en sus ámbitos.
Gradualmente se fue comprometiendo a las otras organizaciones para que participen
activamente y apoyen a los comités de gestión, siendo clave, la participación de os directivos de
las comunidades campesinas y de los comités de regantes, quienes tienen mayor
representatividad en las comunidades: igualmente, en los centros poblados menores fue
importante comprometer el apoyo de los alcaldes delegados.
Cada vez más los comités de gestión vienen asumiendo el rol que los compete realizar en todos
los procesos de gestión de sus microcuencas, habiendo orientado los esfuerzos del MIMA Tarma
a consolidar estas organizaciones.
Coordinación interinstitucional
En todo proceso de gestión en manejos de cuencas es imprescindible la participación del mayor
número de instituciones presentes en el ámbito de la cuenca. Es necesario que el proceso de
desarrollo sea en forma planificada y en base a la coordinación interinstitucional, teniendo como
protagonistas principales a los pobladores de las cuencas. En ese sentido se comprometió al
mayor número de instituciones a fin de que participen activamente en todo el proceso de gestión
y manejo integral de las microcuencas
Organización para la ejecución
En plan de congestión debe proponer la unidad o instancia que dirigida técnica y políticamente
la implementación de actividades propuestas. La mesa sectorial del comité de cuencas tiene un
rol determinante en esta definición de responsabilidades. Puede ser mediante una unidad
ejecutora o coordinadora (constituida por esfuerzos técnicos, administrativos y asesores).

Estrategias operativas y de sostenibilidad

Cada plan de cogestión deberá incluir la propuesta de cómo va a implementarse, debe señalar
la estrategia de intervención y de salida, ambas deben ser concertadas con el comité de cuencas,
en la mesa de cogestión, con los actores clave y con los socios estratégicos- entre las estrategias
de mayor importancia se pueden señalar:

A) Estrategias de intervención

 Estrategia organizacional

La base de intervención en cada uno de las cuencas está en la definición de estrategias que
integre los factores sociales, económicos y ambientales, las cuales deben fundamentarse en
principios comunes para cada una de las cuencas y algunos criterios específicos relacionados
con las condiciones específicas que posean. Existen experiencias que señalan la importancia de
los aspectos organizacionales; en este sentido adquieren gran importancia los “organismos de
cuencas.

 Estrategias de ejecución de proyectos

Para la ejecución de proyectos se deberá considerar al menos cinco elementos que pueden ser
la base de un proceso dirigido a lograr el manejo apropiado de la cuenca; el buen uso de los
recursos naturales y el logro de beneficios para las familias, comunidades y organizaciones:

ü Prioridad de acuerdo al objetivo d manejo de la cuenca


ü Representativas de las demandas
ü Esfuerzos compartidos con recursos propios y locales
ü Formas colaborativas y de acción colectiva
ü Deben ser replicables o que tengan efectos multiplicadores, y que sean de significativa
rentabilidad.
Los esfuerzos conjuntos o sinergias con otros proyectos e instituciones deben formar parte de la
estrategia de intervención. La integración a procesos de planificación y desarrollo local y regional
debe ser considerada desde el inicio, así como para la estrategia de salida del proyecto.

 Estrategia de financiamiento

El programa estratégico no dispone de suficiente recursos para apoyar las demandas y todo el
plan de inversiones, por lo tanto, debe considerar donde le resultaría mejor invertir; igual situación
podrá enfrentar el comité de cuencas.

Por lo tanto, es imprescindible desarrollar estrategias para lograr nuevos fondos o recursos que
permitan operativizar a gran escala el plan de inversiones. La mesa de donantes y cooperantes
puede ser un mecanismo del cual ya se tienen experiencias, por ejemplo en la sub cuenca
del río copan, honduras. La conversión con los grupos. Comunidades u
organizaciones ejecutoras será otra modalidad así como la coordinación para integración de
recursos con socios estratégicos. También será viable la gestión de recursos y otros mecanismos
de largo plazo, como el cobro y pago por servicios ambientales.

 Estrategia de capitalización

Se refiere a las alternativas para lograr la continuidad y crear mecanismos de repago a un fondo
de carácter ambiental, administrado por el comité de cuencas u otro mecanismo capacitado o
establecido para capitalizar la devolución e incremento de capitales para hacer sostenible la
cogestión de la cuenca.

b) Estrategias de salida

la estrategia de salida se implementará desde el inicio de las actividades, definiendo con los
actores locales de manera concertada, la responsabilidad y rol que desempeñara cada uno de
los integrantes de la cogestión.
Entre los aspectos importantes a tomar en cuenta esta:
- La organización; sus capacidades y empoderamiento. La orientación podría ser la
constitución de comités de cuencas pero no necesariamente crear nuevas instancias, sino
aprovechar las existentes, como las asociaciones de municipios (mancomunidades) o comités
ambientales. La formalización, reconocimiento y consolidación de sus capacidades de gestión
debe indicar el momento de salida gradual. Debe lograrse una capacidad de cogestión y
sostenibilidad de las organizaciones locales, promover un fondo ambiental de tipo revolverte o
fideicomiso. Una alternativa seria viabilizar el pago o compensación ambiental gestionado a la
salida del proyecto, con base a responsabilidades locales de los municipios, emitiendo
ordenanzas o respaldando la gestión de los comités de cuencas.

Planificación participativa

Lineamientos para la planificación participativa de


cuencas y hidrográficas

Rol de los profesionales en la planificación

§ Articular el conocimiento teórico, el reconocimiento del territorio y las interacciones sociales,


culturales, políticas y biofísicas en una estrategia adecuada para la planificación de cuencas.

§ Asumir una actitud de respeto frente a la cultura, historia y tradiciones de las comunidades.

§ Lograr la vinculación de la comunidad al proceso de planificación mediante la creación de


espacios que le permitan ser protagonista en la identificación y transformación de su realidad; se
debe promover la adopción de soluciones locales según e potencial de la zona y de sus
habitantes.

§ Motivar de manera progresiva actitudes de cambio positivo que redunden en el bienestar social
y ambiental de la comunidad.

§ Encaminar los esfuerzos hacia la implementación de actividades que faciliten la reflexión


colectiva.

§ Evaluar permanentemente el proceso de planificación participativa en aspectos como:


metodologías, resultados, desempeño de facilitadores y participación de los asistentes.

§ Retroalimentar, a partir de las experiencias profesionales, la formación que se imparte en las


instituciones de educación superior.

Herramientas de participación comunitaria en la

planificación de cuencas

 Las herramientas participativas se seleccionan y se ajustan de acuerdo con las


características de la comunidad que hará parte de la planificación de la cuenca, de
manera que pueda participar activamente.

 El diseño metodológico participativo pasa por tres momentos: lúdico, de acción y de


socialización. Con ellos se busca generar un ambiente propicio para el desarrollo de las
actividades, obtención de resultados, reflexión y toma de decisiones.

Cogestión para la planificación


v Es necesario que la comunidad e instituciones estén convencidos de la importancia de ordenar
la cuenca y conozca los objetivos del plan, las metodologías de trabajo y participen activamente
en su construcción.

v La retroalimentación entre comunidades y técnicos es fundamental durante todo el proceso de


planificación.

v La capacitación, la organización y la participación se constituyen en os pilares de la


planificación, en la medida que permiten a los actores involucrados adquirir actitudes nuevas y
positivas con respecto a ellos mismos y a sus interacciones.

v Los proyectos que estructuran el plan de ordenación deben formularse junto con los actores
involucrados en su ejecución ´para definir la responsabilidad de cada uno y de los alcances
mismos del plan.

v Es necesario que haya voluntad política en las instituciones con injerencia en la cuenca para
garantizar la articulación entre ellas y con la comunidad para lograr que efectivamente se
destinen recursos y se cumpla con los objetivos del plan de ordenación.

Propuesta para la implementación de una nueva fase en

la planificación de cuencas

El proceso de ordenación de cuencas hidrográficas consta de cinco fases:

Diagnóstico, prospectiva, formulación, ejecución y seguimiento y evaluación. La experiencia


obtenida en la cuenca, revelo la necesidad de incluir una fase adicional en los procesos de
ordenación con enfoque participativo, aquí denominada fase de transición, la cual se ubicaría
entre las fases de formulación y ejecución.

Su propósito es afianzar los vínculos creados durante las etapas anteriores del plan y fortalecer
la dinámica del grupo de trabajo para procurar la continuidad de los procesos y preparar a las
comunidades e instituciones para la ejecución de los programas y proyectos.

Construcción de indicadores para evaluar la

participación comunitaria en la planificación

Se definieron seis indicadores: representación de la participación, índice de asistencia, evolución


de asistencia, índice de permanencia, evaluación de técnicas y herramientas, grado de interés y
participación de la comunidad en el desarrollo de los encuentros. Estos se integraron en un
modelo de evaluación global cuantitativa, mediante el cual fue posible realizar una evaluación
parcialmente exenta de subjetividad sobre la participación comunitaria en la formulación de plan
de ordenación de la cuenca.

MEDIDAS EN VERTIENTES Y CAUSES


La relación vocación-uso de la tierra. El Sistema de Información Geográfica. Ordenamiento
territorial y planificación conservacionista de la cuenca. La zonificación Económica y Ecológica.
La Zonificación Agro ecológica. Los mapas temáticos. El modelamiento y la simulación.

LA RELACIÓN – USO DE LA TIERRA

El término vocación de uso agrícola de la tierra ha cobrado fuerza y notoriedad en nuestros días,
donde se emplea extensamente el término en todo su texto, para regular y promover la actividad
agrícola y la clasificación de la tierra según su vocación de uso agrícola. Esto tienes mayor
importancia en la constitución y las leyes de la república de Venezuela.

El ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA VOCACIÓN DE


USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA

Aspectos conceptuales básicos

Fundamentar el rol de la vocación de uso de la tierra para la ordenación del territorio requiere, a
partir del esclarecimiento de un sistema de conceptos, poner en evidencia la vinculación de esta
con la esencia misma de la ordenación como proceso de planificación y, a la vez, como política
de Estado. Para ello se debe entender por territorio la porción de superficie terrestre delimitada,
político-administrativo, y conformada por unidades de tierra, concebidas como porciones de la
superficie terrestres, homogéneas internamente en cuanto a tributos de la biosfera, del clima, del
terrestre, homogéneas internamente en cuanto a atributos de la biosfera del cima, del suelo, de
las formas del terreno, de los cuerpos de agua y de los asentamientos humanos.

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO

 SIG: Herramientas para la gestión integrada de recursos naturales en cuencas


hidrográficas. “Un SIG es un conjunto de
herramientas, de programas, equipamiento metodologías, datos y personas
perfectamente integrados, que permiten la colecta, el almacenamiento, el procesamiento
y el análisis de datos geográficamente referenciados para un conjunto particular de
objetivos”.

 SOPORTE TECNOLOGICO: Componentes físicas del sistema. (Computadores,


scanner, máquinas fotográficas, digitales, etc.)

 SOPORTE OPERACIONAL: Componentes operativos del sistema (Programas,


Computacionales, estadísticas, gráficos, etc.

 PROCEDIMIENTOS Y METODOS: Definidos según las necesidades del usuario.

 SIG: Herramientas para la gestión integrada de recursos naturales en cuencas


hidrográficas.

* Dato geográfico: Localización geográfica (expresada como coordenadas en un mapa.

* Atributos descriptivos: pueden ser representados en un banco de datos convencional.

* Nexos de interrelación: descubrir y representar las relaciones entre los diversos datos.

El análisis integrador de las variables requiere que las mismas sean plenamente compatibles es
decir que estén en un mismo formato y con sistemas de referencia común.

ETAPAS EN LA ELABORACIÓN DEL SIG


 Ingreso al SIG de la información especializada: cartas geográficas, fotos aéreas.
Imágenes satelitales.

 Georreferenciación del material cartográfico e icónico.

 Identificación y diseño de coberturas de los bienes ambientales territorialmente en las


cuencas hidrográficas.

Organización: bienes ambientales

Análisis integrado de variables según objetivos

Creación de nueva información conferenciada

SIG: Herramienta para la gestión integrada de recursos naturales en cuencas hidrográficas


Los sistemas de información Geográficas (SIG) como herramientas `para la gestión integrada de
los recursos naturales en cuencas hídricas a través del análisis espacial de la información
referenciada geográficamente, permiten obtener:

 Inventarios de bienes ambientales y calidad ambiental.

 Elaborar mapas de sensibilidad ecosistema.

 Evaluar riesgos ambientales.

 Realizar zonificaciones geográficas basándose en distintos criterios para la realizar


ordenamiento en el uso del suelo.

 Diagnóstico ambiental del territorio como mecanismo previo a la formación de locales


pendientes al desarrollo sostenible.

SIG: Herramienta para la gestión integrada de recursos naturales en cuencas hidrográficas.

 Generación de modelos espaciales

ANÁLISIS ESPACIAL SECUENCIADO

 INVENTARIO DE BIENES AMBIENTALES:


¿Qué bienes ambientales hay en el territorio?

 LOCALIZACIÓN Y INTENSIÓN GEOGRÁFICA

¿Dónde están y que ostensión geográfica tienen en el territorio?

 EVOLUCIÓN TEMPORAL:

¿Qué ha cambiado y como han evolucionado en el tiempo y en e espacio?

 PROYECCIÓN EMPORO - ESPACIAL:

¿Cuál es la tendencia proyectiva en el territorio?

 MODELIZACIÓN:
¿Cuál es el modelo espacial temporal explicativo?

¿Por qué un plan de Ordenamiento Territorial?

Un plan de ordenamiento territorial (POT) se genera porque existe una necesidad o porque se
establecen condiciones legales e institucionales. En el primer caso “La demanda” de los actores
que ocupan un territorio se traslada a la búsqueda de una solución o respuesta “atención a una
problemática de los ocupantes del territorio” aquí los actores comprenden que la alternativa es
desarrollar procesos de ordenamiento territorial, para articular manejo de desarrollo económico
social y ambiental. En el segundo caso, las políticas nacionales establecen procesos de
planificación del desarrollo entre los cuales se define la necesidad de ordenar los territorio para
orientar las inversiones, resolver temas críticos, orientar las decisiones locales en un contexto
nacional y externo, en este caso se parte de la existencia de una ley de ordenamiento territorial
y sus reglamentaciones.

PRINCIPIOS ORIENTADORES DEL


ORDEMIENTO TERRITORIAL

El ordenamiento territorial es un proceso que se rige por una serie de principios fundamentales
que a su vez definen las metas su compromiso y el enfoque de la política de desarrollo sobre el
cual se basa algunos de estos principios son:

PRINCIPIO CONSTITUCIONAL
Existe principio se basa en el hecho que la ordenación del territorio pretende el desequilibrio de
los territorios o áreas de comunidades menos favorecidas que muestran condiciones de vida más
críticas, buscando la equidad y solidaridad bajo el cumplimiento de los mandatos constitucionales
y las leyes de los países democráticos.

PRINCIPIO DE COMPETITIVIDAD Y SUSTENTABILIDAD

Comprende la identificación y potenciación de las ventajas comparativas de las regiones o


entidades territoriales en los ámbitos social, económico y político para impulsas el desarrollo
integral sin comprometer con esto el medio ambiente sano para disfrutar de las generaciones
futuras.

PRINCIPIO DE COORDINACIÓN

Busca garantizar la coherencia de las acciones públicas y privadas y el logro de los objetos de
POT de donde es necesario hacer énfasis en la coordinación vertical y horizontal que deben
tener estos instrumentos de planificación vertical en el sentido de la compatibilidad funcional y
competencia entre las instancias territoriales y horizontal en la compatibilidad de las actividades
planes sectoriales tanto por particulares como por el gobierno o estado.

PRINCIPIO DE CONCURRENCIA Y SUBSIDIARIDAD

Este principio se basa en la necesidad que tiene las entidades territoriales de actuar
armónicamente considerando su jerarquía razón por la cual deberán ser en la parte que les
corresponde, respetuosas en las atribuciones diferencias al nivel territorial o dentro del mismo
en el caso de o existir capacidad de ejecución de los entes territoriales menores. Es decir que si
un ente territorial de jerarquía superior como un departamento asume la ordenación de su
territorio los entes territoriales menores como son los municipios que lo conforman deberán estar
superadas por lo menos en los territorios generales de ordenación. Es necesario actuar que el
principio de subsidiaridad nunca deberá ser inverso por cuanto obedece a la plataforma de
planificaron.

PRINCIPIO DE LA PARTICIPACIÓN

Durante la formulación e implementación del POT la participación de la comunidad y las


organizaciones de base es fundamental. Es así como es indispensable que las autoridades
administrativas del ente territorial generan una estructura institucional capaz de ser más eficaces
y eficientes en la distribución de responsabilidades acuerdos inter-institucionales y armonización
de directrices hacia un lenguaje común de ordenamiento con el objetivo de no perder los aportes
de las comunidades en el proceso, por cuanto ellos legitimaran el proceso y serán un apoyo
fundamental para la implementación del POT.
VARIABLES MACROECONOMICAS EN EL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El ordenamiento territorial está vinculado al desarrollo nacional en sus ejes bajo la definición de
las variables de mayor nivel macroeconómicas, como:

 EL CRECIMIENTO POBLACIONAL: Que define la demanda de espacios y necesidades


para el desarrollo

 LA POBREZA: Porque permite conocer el grado y nivel de necesidades problemas y


conflictos.

 LA UTILIZACIÓN DE LA TIERRA: Que prácticamente define el ordenamiento actual, sus


estilos, las tendencias y las posibilidades de ordenar o acondicionar el uso del territorio.

 LOS DESASTRES NATURALES O LA DEGRADACION DE RECURSOS: Que permiten


categorizar los efectos o impactos para la talla de ordenamiento.

 EL NIVEL DE INVERSIONES: Para armonizar o reorientar el uso de los espacios, previo


conflictos y determinación la limitaciones del ordenamiento.

 LOS ASPECTOS DE GLOBALIZACION: Que permiten relacionar el tipo y modelo de


ordenamiento en función de los procesos regionales internacionales y mundiales
(mercado, tecnológico). Por estas razones el proceso de ordenamiento territorial para
integrar estas variables parte de los siguientes considerandos : El ordenamiento
territorial requiere diagnosticar el sistema territorial actual conocer la potencialidad del
territorio, prever el futuro y gestionar sus desarrollo adecuado, por lo tanto es
indispensable la realización de los planes y de la implementación o aplicación de estos-
La planificación territorial integra la panificación socioeconómica con la física en una
determinada unidad geográfica, cuyas determinaciones prevalecen sobre la planificación
sectorial. En cualquier país el ordenamiento territorial se materializa a través de un
conjunto de planes previos en el legislación (Ley de ordenamiento territorial):
denominados instrumentos de ordenación territorial. Se aplica a todo los niveles
territoriales. Nacionales, regionales, departamentales, municipales/local, cuencas, etc.

MARCO LEGAL, NORMAS Y REGLAMENTOS


El reglamento territorial es uno de los procesos más complejos y delicados por su naturaleza de
ordenar muchas veces en educaciones de sociales y con pocas alternativas concretas de
soluciones. El caso de los comportamientos de familias pobres en sitios vulnerables o de alto
riesgo pueden ser una ley que indique la desocupación no es fácil la reubicación. De allí el
ordenar requiere que haya sido un respeto legal y normativo para las medidas restricciones tanto
urbanas como rurales. Es indispensables en marco legal con sus normas y reglamentos para
poder aplicar los criterios principios zonificación reglamentos de usos de la tierra territorios o
espacios. Es una ley específica de ordenamiento territorial si existiera la voluntad e aplicar este
concepto, el fundamento de ordenación siempre será variable de aplicar puntos que en otras
leyes y reglamentos los principios y fundamentos siempre se encuentran indicados en leyes
forestales de uso del suelo habilitación de tierras urbanas etc. Los procesos de ordenamiento
territorial en general se sustentan en tres planes fundamentales entre ellos el marco regulatorio
es el que respalda todo MANEJO de ordenamiento desde el punto de vista legal le otorga
reconocimiento oficial mediante leyes, normas y reglamentos se regula se supervisa y se
aprueban todas actividades relacionadas con el proceso de ordenar los territorios. Sin embargo
no bastan leyes o normas para lograr el resultado esperado se necesitan otras consideraciones.

La concentración y participación, fundamental en todo proceso de ordenamiento territorial, si los


actores, afectados o interesados no participan en la toma de acuerdos a definición de espacios,
no será viable, ni aplicable ningún proceso. Es más los propios interesados y afectados deberán
comprender y aceptar los compromisos de cambio en la zonificación de los espacios.

Compromiso institucional, relacionado a los esfuerzos de las instancias de gobiernos locales,


regionales y nacionales para materializar o concertar los planteamientos del ordenamiento.

OBJETIVOS DEL PLAN DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es el instrumento racionalizador de los tomas de


decisiones sobre los procesos de uso y ocupación del territorio. Los Planes de Ordenamiento
tienen como objetivo (IGAC 1905). Formular la política de uso y ocupación del territorio de
conformidad con los objetivos estratégicos y las metas del plan de desarrollo integrado
territorialmente de los planes socia riales.

Elaborar una propuesta concertada para la distribución y regulación de los usos de la tierra y la
localización funcional de las actividades infraestructura de tal manera que se garantice el
aprovechamiento de las potencialidades y la minimización o investigación de los aspectos
ambientales. Establecer un marco normativo para el reglamento de las acciones y usos previstos
en el plan así como para la determinación de mecanismo de gestión que le permitan a las
administraciones territoriales su implementación y ajustes periódicos en las actualizaciones
programadas.

El objetivo del plan es presentar la visión del futuro que armonizar las aspiraciones de la
población con las capacidades del territorio y el desarrollo de la región o del país.

COMPONENTES DE UN PLAN DE ORDENAMIENTO


TERRITORIAL

La mayoría de los países latinoamericanos poseen un modelo de desarrollo regional basado en


un sistema de asentamiento urbanos de donde los sectores rurales se convierten en
abastecedores directos de las ciudades y están a su vez proporcionan a la población circulante
bienes y servicio que se permiten mantener un sistema de comercialización a su producción.
Esta inter-relación de dependencia de los dos territorios deja entrever la necesidad de formular
Planes de Ordenamiento Territorial que transciendan los límites ciudad-campo.

a). COMPONENTE URBANO:

En el atributo urbano se realizaran las gestiones para habilitar espacios para viviendas áreas
comerciales, industriales, de servicios, recreacionales, institucionales, infraestructura y
equipamiento, y las previsiones para el crecimiento

b). COMPONENTE RURAL

En el ámbito rural se realizaran dos zonificaciones iniciales, la ubicación de ciudades o


asentamientos y las áreas para el desarrollo agrícola, pecuario, forestal y otros usos.

También se determina la infraestructura requerida y el equipamiento rural (servicios). Es como


las áreas especiales (de conservación y de sitios vulnerables).

Es así como el planteamiento integral de ordenamiento territorial busca que los componentes
rural y urbano sean analizados como un “lodo” hacia la búsqueda de soluciones y estrategias
que propendan por el uso racional y sustentable del territorio establecimiento, conservación y
fortalecimiento de estructura funcional de las regiones y a la vez del sistema urbano, con el
propósito de equilibrar y maximizar las posibilidades de acceso por parte de la mayoría de la
población a los factores de desarrollo tales como mercado empleos medio ambiente sano,
infraestructura de servicios sociales y públicos, superestructura y equipamiento entre otros.

c). ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA

Es el proceso de división o parcelamiento, ya sea regular ya sea regular o irregular en un área


determinada.
Conducen a la definición de zonas individuales que poseen características propias y un grado de
relativamente alto de informidad interna en todos o ciertos atributos esenciales para propósitos
específicos.

 Z. Rural.

 Z. Protección.
 Z. Forestal.

 Z. Agropecuaria.

 Z. Minería.

 Z. Institucional.

LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE)

En el Perú también han desarrollado proyectos de zonificación con diversos criterios de


sociedades.

 Los planes directores.

 El Mapa Ecológico del Perú (EX_ONERN).

 El Mapa Geológico (INGERMET).

 El Mapa forestal (INRENA).

 El Mapa de la Pobreza (FONCODES).

ZONIFICACIÓN AGRO - ECOLÓGICA

La condición de alta variabilidad biofísica en zonas de montaña hace que la planificación del
manejo de los recursos naturales sea más compleja que en otras áreas. Un enfoque que
contribuye a lograr este propósito es subdividir el área de interés en zonas más pequeñas con
atributos biofísicos similares. Este proceso se define como zonificación agroecológica.

La información de cartas nacionales, estaciones meteorológicas y la clasificación de imagines de


satélites fueron procesadas en un Sistema de información Geográficas (SIG) mediante modelos
de interpolación y otros basados en procesos biofísicos se obtuvieron las coberturas temáticas.

Las coberturas temáticas con información topográfica, climática, edáfica y vegetación fueron
empleadas para realizar una clasificación supervisada.

MAPAS TEMÁTICOS EL MODELAMIENTO Y LA SIMULACIÓN

ASPECTO DE MODELO DIGITAL DEL TERRENO

El modelo en sentido genérico es una representación simplificada de la realidad en algunas de


sus propiedades.
La versión de la realidad que se realiza a través de un modelo pretende reproducir solamente
algunas propiedades del objetivo o sistema original que queda representado por otro objeto o
sistema de menor complejidad.

Modelos se construyen para CONOCER O PREDECIR PROPIEDADES del objeto real de otro
actores un modelo es un objeto concepto o conjunto de relación que representa y estudiar de
forma simple y comprensible una porción de la necesidad empírica.

EL MODELO DIGITAL DEL TERRENO

Es una estructura numérica de datos que representa la atribución espacial de una variable
cuantitativa y continúa.

De la definición anterior se deduce los MDT son DIGITALES es decir están CLASIFICADES EN
CIFRAS lo que entre otras cosas, permiten su tratamiento informático de MDT toman la forma
de ESTRUCTURAS DE DATOS lo que significa que no son solo una simulación o listado de
cifras sino que su construcción debe realizarse de acuerdo a la estructura interna. Esta estructura
se refleja en la forma lógica en el sentido estemático de almacenar y vincular las unidades de
información datos entre sí, que debe representar de alguna forma las relaciones espaciales entre
datos.

Los MDT representan la DISTRIBUCION ESPACIAL de una variable lo que acota claramente su
ámbito de actuación a la modelación de fenómenos geográficos. Las variables representada en
el MDT es CUANTITATIVA Y DE DESTRIBUCION CONTINUA es de presentar CAMPOS esta
definición permite separar conceptualmente los temáticos de los MDT se excluyen las variables
nominales y de forma general los variables representadas por entidades lineales o puntuales.

EL MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES

En la cartografía convencional la descripción de las elevaciones a través del mapa topográfico


constituye la infraestructura básica del resto de los mapas. El papel equivalente en los MDT lo
desempeña el MODELO DIGITAL DE ELEVACIONES O MDE r. Un MODELO DIGITAL DEL
ELEVACIONES es una estructura numérica de datos que representa la distribución espacial de
la altitud de la superficie del terreno.

MODELOS Y ESTRUCTURA DE DATOS

La unidad básica de información en un MDE es un punto acotado definido como un tema


compuesta por un valor de altitud z al que acompañan los valores correspondientes de x e y.

Las variantes aparecen cuando estos elementales se organizan en estructural que representan
las RELACIONES ESPACIALES Y TOPOLOGICAS,
Mientras que los mapas impresos usan casi exclusivamente una única convención las curvas de
nivel- para la representación de la superficie del territorio en los MDE han utilizado alternativas
algo más variadas.
Históricamente las estructuras de datos en los sistemas de información geográfica y por
extensión en los modelos digitales del terreno se han dividido en dos MODELOS DE DATOS en
función de la concepción básica de la representación de los daños VECTORIAL Y RASTER r EL
ODELO DE DATOS VECTORIAL está basado en ENTIDADES U OBJETOS geométricos
definidos por las coordenadas de sus modos y vértices r EL MODELO DE DTOS RASTER está
basado en LOCALIZACIONES ESPACIALES a cada una de las cuales se les asigna el valor de
la variable para la unidad elemental de superficie.

MODELO VECTORIAL: RED DE TRIANGULOS

IRREGULARES (TIN)

Esta estructura de datos se compone de un conjunto de TRIANGULOS IRREGULARES


ADOSADOS y que suele identificarse por las siglas de su denominación inglesa triangulares
irregulares network TIN. Los triángulos se constituyen ajustando un plano a tres puntos cercaos
no coloniales, y se adosan sobre el terreno formando un mosaico que puede adaptarse a la
superficie con diferente grado de dato en función de la complejidad del relieve.

El relieve puede representarse eficazmente mediante triángulos adosados al terreno cada uno
de los cuales se adapta una zona con características de pendiente similares. La estructura TIN
permite incorporar datos auxiliares como líneas de inflexión, red hidrológica o zonas de altitud
constante.

MODELO RASTER: MATRIZ REGULAR

Esta estructura es el resultado de superponer una retícula sobre el terreno y extraer la altitud
media de cada celda, la retícula adopta normalmente la forma de una red regular de malla
cuadrada. En esa estructura la localización espacial de cada dato está determinada de forma
implícita por su situación en la matriz, una vez definidos el origen y el valor del intervalo entre
filas y columnas.

PLANIFICACIÓN EN CUENCAS

Definición:

Es el esfuerzo consistente por adaptar un sistema a su medio ambiente, con el fin de que pueda
alcanzar sus objetivos. Es un instrumento para la gestión y no un fin para sí mismo, por ello debe
ser un proceso continuo al servicio de la gestión.
Es una actividad sistemática, que permite determinar el momento óptimo para realizar las
diferentes actividades y los recursos necesarios para llevarlos a cabo, con el propósito de lograr
los objetivos del proyecto en forma más eficiente y efectiva posible.

A través de la planificación de cuencas hidrográficas se da respuesta conservacionista con visión


perspectiva a los proyectos de desarrollo propuestos por la región o regiones.

En la cuenca, la planificación sigue el diagnóstico y para efectuarla se deben incluir planes para
la resolución de los problemas y necesidades prioritarias; a partir de los cuales se generaran un
conjunto de actividades capaces de definir los objetivos a lograr mediante la aplicación de
estrategias y recursos disponibles para obtener resultados en un tiempo determinado.

El plan de manejo

Un proceso importante al inicio de la planificación es identificar el objetivo del manejo de la


Cuenca, Subcuenca o Microcuenca. Esta información se obtiene del diagnóstico.
La efectividad de la planificación como proceso es amplio y diverso, se ha elaborado planes de
manejo para diferentes propósitos, con diversos enfoques, componentes y necesidades de
recursos. Muchos han involucrado grandes áreas y el detalle del diseño a veces no ha logrado
ser muy específico. El proceso tradicional ha sido normativo, ordenador, bajo criterios técnicos y
con poca base social.

Los planes de manejo de Cuencas en el contexto global, se conceptualizan como: "Instrumentos


directrices para ordenar las acciones que requiere una Cuenca Hidrográfica, para lograr un uso
sostenible de sus recursos naturales".
El diseño del plan de manejo de Cuencas, requiere de una formulación técnica, enfoque, luego
definir el modelo que le corresponde y finalmente el proceso técnico y social para definir las
actividades.
EL PLAN DE MANEJO

Un proceso importante al inicio de la planificación es identificar el objetivo del manejo de la


Cuenca, Subcuenca o Microcuenca. Esta información se obtiene del diagnóstico.
La efectividad de la planificación como proceso es amplio y diverso, se ha elaborado planes de
manejo para diferentes propósitos, con diversos enfoques, componentes y necesidades de
recursos. Muchos han involucrado grandes áreas y el detalle del diseño a veces no ha logrado
ser muy específico. El proceso tradicional ha sido normativo, ordenador, bajo criterios técnicos y
con poca base social.

Los planes de manejo de Cuencas en el contexto global, se conceptualizan como: "Instrumentos


directrices para ordenar las acciones que requiere una Cuenca Hidrográfica, para lograr un uso
sostenible de sus recursos naturales".

El diseño del plan de manejo de Cuencas, requiere de una formulación técnica, enfoque, luego
definir el modelo que le corresponde y finalmente el proceso técnico y social para definir las
actividades.

Estructura del plan de manejo de cuencas

A) Resumen ejecutivo.

B) Mapa de ubicación general de la subcuenca.

1. Antecedentes y justificación.
2. Marco de referencia de la subcuenca.
3. Diagnóstico y línea base de la subcuenca.
3.1. Diagnostico biofísico.

3.2. Diagnostico socioeconómico.

3.3. Diagnostico tecnológico productivo.

3.4. Diagnostico legal e institucional.

3.5. Línea base general de la subcuenca, indicadores globales.


3.6. Síntesis del diagnóstico: problemas, causas y consecuencias.

3.7. Identificación de soluciones.

4. Objetivos del plan de manejo.

5. Componentes del plan de manejo, objetivos, actividades, productos, beneficiarios.

6. Unidad ejecutora, organización y administración, costos.

7. Plan de mitigación ambiental, actividades, productos y costos.

8. Sistema de monitoreo y evaluación.

9. Costos por componentes y costos del plan.

10. Plan de financiamiento, gestión y estrategia de implementación.

11. Análisis de factibilidad, sostenibilidad y riesgos.

12. Beneficios del plan de manejo.

13. Anexos (mapas, gráficos, fotografías, cuadros, estudios y artículos de ley)

LINEA DE BASE

La línea base refleja la situación de la población objetivo en relación con las dimensiones o
problemas que el proyecto pretende abordar. Es la medida inicial de las variables y procesos que
se esperan modificar con la intervención, pero incluye, además, la primera medida de las
variables de contexto que enmarcan los procesos que se quieren modificar.

Es el punto de partida de la intervención y, por lo general, recoge datos tanto de carácter


agregado como de tipo específico sobre la población objetivo. En este sentido, es la primera
contribución hacia la precisión del diseño de la intervención y hacia las decisiones de
procedimiento de la intervención.
Procedimiento para el planteamiento de programas, proyectos y actividades

a). Los recursos naturales y su importancia en la economía ambiental.

 Aprovechamiento y capacidad de soporte de los recursos naturales.

 Políticas sobre el manejo de los recursos naturales y del medio ambiente.

 Legislación ambiental de recursos naturales.

b). Diagnóstico y línea de base de la cuenca

 Características biofísicas y condiciones socioeconómicas.

 Diagnostico biofísico.

 Diagnostico socioeconómico.

 Marco legal e institucional.

 Análisis de tendencias /pronostico.

 Indicadores para construir la línea base de la cuenca.

 Línea base, cualitativa y cuantitativa, georreferenciación.

 Métodos para valorar los cambios de la línea base.

 Monitoreo de línea de base.

c). Ordenamiento territorial y zonificación del uso de la tierra

 Lineamientos para el ordenamiento territorial.

 Formulación del ordenamiento territorial.

 Zonificación del uso de la tierra.

 Definición de subcuencas y microcuencas priototarias.

d). Conceptualización del proyecto de manejo de cuencas

 Síntesis de la problemática.

 Causas vinculadas a la problemática.

 Enfoque para la formulación del proyecto.


 Alternativas de solución y su justificación.

 Efectos del proyecto y la sostenibilidad en el desarrollo integral de los recursos naturales


renovables de la cuenca.

Etapas que comprenden la planificación

1. Diagnóstico: Representa la interpretación histórica de la realidad es una explicación acerca de


la estructura y funcionamiento sistémico del paisaje antropizado.

2. Formulación: Es la determinación del plan de ordenamiento y de sus objetivos, principalmente


orientado a la resolución de los conflictos ambientales y al establecimiento de las bases para la
elaboración de las propuestas de mitigación y contingencia de las acciones no deseadas.

3. Ejecución: Representa el cumplimiento del plan en calidad, cantidad y tiempo. Depende del
compromiso participativo de los sectores involucrados en la cuenca y requiere de evaluaciones.

4. Evaluación: La evaluación debe plantearse en cada fase de la gestión del plan de


ordenamiento de la cuenca, consistente en la detección de aspectos que no se desarrollan según
el plan. A partir del mismo se podrá determinar causas y proponer alternativas, comparando con
lo previsto.

Procedimiento de los proyectos de gestión de cuencas en el

Perú

a). Objetivos, principal y específicos.

b). Visión integral y estructura del proyecto.

c). Componentes, dispersión, actividades y metas del proyecto.

 Trasferencia de tecnología para el incremento de la producción silvoagropecuaria y uso


apropiado de la tierra.

 Manejo forestal y reforestación.

 Desarrollo económico local.

 Manejo de recursos hídricos y gestión de riesgos.

 Manejo y conservación de suelos y aguas.

 Manejo y conservación de áreas protegidas y otras equivalentes.

 Organización, extensión y educación ambiental.


 Investigación y estudios complementarios.

 Fortalecimiento institucional.

 Beneficios y actores participantes.

 Beneficios.

 Características de los beneficiarios directos e indirectos del programa.

 Descripción de los tipos de beneficio que recibirán del proyecto y del efecto distributivo
de las inversiones.

e). Participación comunitaria.

 Formas de participación efectiva de las comunidades y beneficiarios en el diseño del


proyecto.

 Sostenibilidad de la participación comunitaria.

f). Esquema administrativo y operativo.

g). Propuestas tecnológicas, métodos de transferencia y extensión a nivel de cuencas.

h). Costos del proyecto.

 Costo total por componente, actividad y categorías de inversión.

 Análisis de costo.

i). Financiamiento.

 Fuentes de financiamiento.

 Contrapartida nacional.

 Participación porcentual del financiamiento y origen de los fondos.

PLAN DE MANEJO INTEGRAL CUENCA DEL RIO MELENDEZ

Introducción

La cuenca constituye la principal unidad territorial donde el agua, proveniente del ciclo
hidrológico, es captada, almacenada, y disponible como oferta de agua.

Con frecuencia las cuencas hidrográficas poseen no solo integridad edafobiógena e


hidroclimática sino que, además, ostentan identidad cultural y socioeconómica, dada por la
misma historia del uso de los recursos naturales. En el ámbito de una cuenca se produce una
estrecha interdependencia entre los sistemas biofísicos y el sistema socio-económico, formado
por los habitantes de las cuencas, lo cual genera la necesidad de establecer mecanismos de
gobernabilidad.

Por esta razón, la cuenca hidrográfica puede ser una adecuada unidad para la gestión ambiental,
a condición de que se logren compatibilizar los intereses de los habitantes de sus diferentes
zonas funcionales y las actividades productivas de las mismas.

El proceso de implementación de las políticas públicas que garanticen la conservación de los


recursos y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en las cuencas hídricas,
es la gestión ambiental.

A continuación se presenta un análisis de los diferentes componentes que interactúan en el


territorio cuenca hidrográfica río Meléndez.

Objetivo general

Desarrollar las labores de consultoría para el estudio del caudal ecológico, balance hídrico,
indicadores ambientales e inventario del recurso hídrico en el río Meléndez del municipio de
Santiago de Cali que permita estructurar un plan de manejo integral.

Objetivos específicos

Realizar una revisión del inventario de infraestructura, aprovechamientos, vertimientos, riesgos,


vulnerabilidades, censos de población y viviendas existentes en el área de estudio de la cuenca
del río Meléndez.

Identificar los sitios de aprovechamiento y de vertimiento, definiendo la infraestructura utilizada,


usos, procedencia, área, población, y naturaleza de los volúmenes derivados o vertidos.

Definir las características geológicas, geotécnicas y geomorfológicas del río y su cuenca en el


tramo de estudio e identificar los sectores de riesgo y vulnerabilidad existente en el cauce, riberas
y rondas del mismo, estableciendo categorías de importancia y priorizando las acciones
recomendadas para su control y mitigación.

Recomendar las acciones principales, definiendo las entidades responsables de su ejecución en


cada caso que permitan alcanzar los objetivos definidos.

Alcance

El tramo de estudio está comprendido entre el sitio donde el río inicia su límite con el sector de
la comuna 18, y su confluencia en el canal sur (canal Navarro) en cercanía de la carrera 73.
De forma general el estudio debe llegar a establecer recomendaciones para adoptar planes,
programas y proyectos que permitan garantizar y faciliten la recuperación y conservación de la
infraestructura física y natural existente en el río y sus rondas.

Justificación

La necesidad de realizar estudios de calidades del agua, ambientales y ecológicas, relacionados


con el recurso hídrico, encuentra su plena justificación al considerar la importancia del líquido
vital para la supervivencia del hombre. El entendimiento de los recursos naturales bajo el enfoque
de sostenibilidad permite abordar el tema, bajo una óptica integral, generalista, en la cual se
busca la minimización de los impactos negativos con el máximo aprovechamiento de los recursos
en un marco de referencia definido en función del potencial existente y las condiciones de oferta
y demanda.

Marco conceptual

Antes de entrar en el campo de la planeación del recurso hídrico, conviene recordar algunos
conceptos básicos importantes en el manejo integral de cuencas hidrográficas.

Cuenca Hidrográfica: Unidad natural definida por la existencia de la divisoria de las aguas en un
territorio dado. Las cuencas hidrográficas son unidades morfo gráficas superficiales. Sus límites
quedan establecidos por la divisoria geográfica principal de las aguas de las precipitaciones;
también conocido como "parteaguas". El parteaguas, teóricamente, es una línea imaginaria que
une los puntos de máximo valor de altura relativa entre dos laderas adyacentes pero de
exposición opuesta; desde la parte más alta de la cuenca hasta su punto de emisión, en la zona
hipsométricamente más baja. Al interior de las cuencas se pueden delimitar subcuencas o
cuencas de orden inferior. Las divisorias que delimitan las subcuencas se conocen como
parteaguas secundarios.

Funciones de la Cuenca

Los procesos de los ecosistemas que describen el intercambio de materia y flujo de energía a
través de la vinculación de los elementos estructurales del ecosistema pueden ser vistos como
un sistema: Dentro de la cuenca, se tienen los componentes hidrológicos, ecológicos,
ambientales y socioeconómicos, cuyas funciones a continuación se describen:

Función Hidrológica

 Captación de agua de las diferentes fuentes de precipitación para formar el escurrimiento


de manantiales, ríos y arroyos.

 Almacenamiento del agua en sus diferentes formas y tiempos de duración.

 Descarga del agua como escurrimiento.


Función Ecológica

 Provee diversidad de sitios y rutas a lo largo de la cual se llevan a cabo interacciones


entre las características de calidad física y química del agua.

 Provee de hábitat para la flora y fauna que constituyen los elementos biológicos del
ecosistema y tienen interacciones entre las características físicas y biológicas del agua.

Función Ambiental

 Constituyen sumideros de CO2.

 Alberga bancos de germoplasma.

 Regula la recarga hídrica y los ciclos biogeoquímicos.

 Conserva la biodiversidad.

 Mantiene la integridad y la diversidad de los suelos.

Función Socioeconómica.

 Suministra recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas que dan


sustento a la población.

 Provee de un espacio para el desarrollo social y cultural de la sociedad.

Servicios Ambientales

Del flujo hidrológico: usos directos (agricultura, industria, agua potable, etc.), dilución de
contaminantes, generación de electricidad, regulación de flujos y control de inundaciones,
transporte de sedimentos, recarga de acuíferos, dispersión de semillas y larvas de la biota.

De los ciclos bioquímicos: almacenamiento y liberación de sedimentos, almacenaje y reciclaje


de nutrientes, almacenamiento y reciclaje de materia orgánica, detoxificación y absorción de
contaminantes.

De la Producción biológica: creación y mantenimiento de hábitat, mantenimiento de la vida


silvestre, fertilización y formación de suelos.

De la descomposición: procesamiento de la materia orgánica, procesamiento de desechos


humanos.

Implicaciones ecológicas de la cuenca


Al interior de la cuenca, el agua funciona como distribuidor de insumos primarios (nutrientes,
materia orgánica, sedimentos) producidos por la actividad sistémica de los recursos. Este
proceso modela el relieve e influye en la formación y distribución de los suelos en las laderas, y
por ende en la distribución de la vegetación y del uso de la tierra.

La utilización del agua entra con frecuencia en conflicto con la conservación del medio ambiente
y la biodiversidad. Dada la extraordinaria riqueza de recursos bióticos e hídricos de la cuenca y
la degradación a la que están siendo sometidos, el análisis de la relación entre la gestión de los
recursos hídricos y la del medio ambiente constituye una prioridad para este estudio.

Manejo Integrado de Cuencas.

Es un proceso iterativo de decisiones sobre los usos y las modificaciones a los recursos naturales
dentro de una cuenca. Este proceso provee la oportunidad de hacer un balance entre los
diferentes usos que se le pueden dar a los recursos naturales y los impactos que éstos tienen en
el largo plazo para la sustentabilidad de los recursos. Implica la formulación y desarrollo de
actividades que involucran a los recursos naturales y humanos de la cuenca. De ahí que en este
proceso se requiera la aplicación de las ciencias sociales y naturales. Asimismo, conlleva la
participación de la población en los procesos de planificación, concertación y toma de decisiones.
Por lo tanto el concepto integral implica el desarrollo de capacidades locales que faciliten la
participación. El fin de los planes de manejo integral es el conducir al desarrollo de la cuenca a
partir de un uso sustentable de los recursos naturales.

DIAGNOSTICO

Caracterización biofísica

La cuenca del río Meléndez, se inicia desde su nacimiento hasta aproximadamente los 1800
m.s.n.m. Se caracteriza por un relieve de pendientes fuertes, con tendencia a suavizarse en el
sector de La Buitrera.

La cuenca media inicia desde los 1800 m.s.n.m y hasta la entrada a la ciudad a la altura del club
campestre, presenta semejanza con la zona anteriormente descrita, con algunas variaciones por
efectos de la cobertura vegetal, haciendo prevalecer los microclimas. Las geoformas localizadas
al occidente de la cuenca presentan topes más agudos, suelos más pobres y pendientes más
fuertes.

Al oriente del área la morfología cambia, se observan cauces con valles más amplios como
consecuencia de la disminución del gradiente, el grado de erosión es bajo y se generan suelos
residuales, observándose actividad agrícola a pequeña escala.

El sistema orográfico asociado a la cuenca es muy complejo, está determinado por las
características climáticas, la vegetación y los patrones de poblamiento. La zona alta
correspondiente a los farallones de Cali, se caracteriza por su morfología abrupta, casi
inaccesible, relieve dentado y en general muy escarpado con pendientes mayores de 75%. La
zona media presenta relieve fuertemente quebrado, con pendientes de 15 - 50% y superiores.
La zona de piedemonte ofrece por otro lado, una topografía ondulada, con formas suaves,
redondeadas, y sólo ocasionalmente pendientes fuertes.
La morfología ha sido estudiada a partir de la forma en planta y su dinámica a través del tiempo,
por medio de análisis comparativos de la cartografía existente y la topografía de 1994. El río
puede ser dividido en los siguientes tramos según las características de su cauce y el estado de
la corriente:

a. Polvorines - Club Campestre

Debido a su pendiente, lleva alta velocidad, buena capacidad de arrastre, suele tener altos
niveles de turbidez en épocas de invierno, originados por la erosión asociada con la actividad
minera en el sector de La Buitrera, que le imprimen una tonalidad café a sus aguas. Es importante
resaltar que en este tramo, existe un parque ecológico, que ha permitido conservar en buenas
condiciones del cauce del río y sus riberas.

b. Club Campestre- calle 5 (La Playa)

El río cambia bruscamente su dirección y comienza un patrón de alineamiento recto, aunque en


algunos tramos presenta cambios direccionales; su pendiente sigue siendo alta, lleva buena
velocidad y capacidad de arrastre, notándose puntualmente barras laterales y centrales. Al
acercarse a la calle 5, se ha construido un pequeño jarrillón, se incrementan las viviendas y
construcciones que invaden sus zonas protectoras, lo cual ha contribuido a llenar su cauce con
escombros y basuras.

c. Avenida Pasoancho - Simón Bolívar

De acuerdo con el análisis comparativo de la cartografía existente, se identificaron cambios del


cauce asociados a los últimos 40 años, en el tramo comprendido entre la entrega del canal
Nápoles y la calle 17 y debido a la adecuación de terrenos para el cultivo de caña, con el cual se
rectificó el cauce en un tramo aproximado de 650 m.

Existe una buena franja de vegetación de galería que sigue el curso del río, conservándose los
30 metros como zona de protección. Hacia la autopista Simón Bolívar la zona forestal aledaña al
cauce del río, se encuentra en completo deterioro, con poca vegetación y con algunos problemas
de socavamiento, debidos a la dinámica natural del río. En la margen derecha se encuentra la
ciudadela Comfandi, cuyos cercos llegan al borde del cauce. De allí en adelante y hasta la
entrada al canal interceptor sur, se encuentran sobre la margen izquierda cercos de propiedades
dedicadas a la ganadería y sobre la margen derecha, áreas verdes con alguna vegetación.

d. Autopista Simón Bolívar - Desembocadura

Después de la autopista Simón Bolívar, el río se desplaza entre tierras de uso agrícola, hoy en
proyecto de urbanización. En la carrera 80 entre calles 13C y 14C, se estrecha su cauce al utilizar
el sector como botadero de escombros. El río muestra canalizaciones y recibe aguas de obras
de drenajes reguladas, especialmente a la altura de los barrios El Ingenio y El Caney, y
desaparece como tal cuando es captado por el canal interceptor sur.
Fenómenos erosivos

Los fenómenos erosivos son originados principalmente por la actividad minera, que se presenta
en la parte alta, de igual manera, se destacan los fenómenos de erosión laminar generados por
el cambio del uso del suelo. El río Meléndez se encuentra en desequilibrio debido al acortamiento
de su cauce, al obligarlo a desembocar en el canal CVC sur, esto se ve reflejado en la incisión
del cauce en la zona de depositación y algunos efectos de socavación lateral, debidos también
a controles estructurales artificiales, los cuales varían bruscamente el comportamiento natural
del río.

INVENTARIO INFRAESTRUCTURA Y CARACTERIZACIÓN SOCIO ECONÓMICA

Los asentamientos inmediatos al cauce del río Meléndez son: La Choclona y La Playita.

El asentamiento de La Choclona se localiza en una zona de pendiente medio alta, con baja
densidad de vivienda, pero que está en proceso de formación. Construidas con materiales
livianos como la guadua y la madera en combinación con cartones. De un total de 25 viviendas
inventariadas, 14 están construidas con ladrillo y estructura de concreto con características
deficientes en su construcción. 6 de las viviendas están hechas en bahareque y 5 en combinación
de bahareque, ladrillo y cartones. Las basuras son incineradas porque el sector no cuenta con
recolección, de acuerdo con el estudio realizado son pocas las viviendas que arrojan los
desechos al río.

El sector de la Playita, se encuentra ubicado cerca de la calle 5. Se registraron un total de 32


viviendas en la zona de protección 27 viviendas tienen configuración típica el desarrolla en un
solo nivel, 5 en dos niveles. 31 viviendas están construidas con materiales como ladrillos y
estructura de concreto. Solo 1 vivienda está construida en bahareque. De las viviendas
registradas solo 3 arrojan aguas domiciliarias directo al cauce del río. El total de las viviendas
cuentan con servicio de recolección de basuras.

ANÁLISIS DE AMENAZA, VULNERABILIDAD Y RIESGO

Los principales procesos identificados, corresponden a: movimientos en masa, reptación e


inundaciones, caída de bloques rocosos.

 Movimientos en masa. Se presentan al inicio de la zona de estudio, donde predominan


las vertientes con pendientes altas; esta zona clasificada geotécnicamente como zona
estable dependiente no utilizable, ha presentado un continuo y acelerado poblamientos
de aceleramientos subnormales, en la parte alta. El material aflorante es roca diabásica
y depósitos de vertiente con predominancia de bloques.

 Caída de bloques de rocosos. Este proceso es de baja intensidad; se presenta en


cercanías de La Choclona debido a que se encuentran rocas sedimentarias de la
formación Guachinte, cuyas estratificaciones presentan altos grados de buzamiento, alto
grado de diaclasamiento, además de presentarse cortes de ladera con ángulos
favorables al desprendimiento de bloques. Existen también bloques rocosos sobre las
vertientes en los lugares donde se presentan los depósitos de flujo, la explicación
genética de éstos está relacionada con el proceso normal de denudación y escorrentía,
el cual va paulatinamente arrastrando la matriz que los aglutina, quedando el bloque
cada vez más expuesto hasta desprenderse totalmente.

 Avenidas torrenciales. Los parámetros geomorfológicos de la cuenca del río Meléndez,


indican su comportamiento poco torrencial. Lo anterior sumado al hecho de que la llanura
inundable, (que le permite al río soportar sus crecientes), no se encuentra invadido, se
traduce en la disminución del riesgo por inundación. Sin embargo, en sitios muy
puntuales, como son el área del club campestre, en cercanías del barrio Meléndez y el
puente sobre la calle 5, el barrio La Playa y el puente de la avenida Simón Bolívar se
presentan problemas asociados a inundaciones.

Valoración de las amenazas de origen natural

La cuenca en general se caracteriza por presentar avenidas y crecientes que aunque han
afectado la propiedad y seguridad, no son catastróficos debido a la baja densificación de
asentamientos en la ronda del río.

Amenazas por movimientos en masa. En la cuenca del río Meléndez, el contraste de pendientes
permite delimitar el inicio de la zona plana en la cota 1000 m.s.n.m., (zona del barrio Meléndez,
parque ecológico y club campestre) donde están localizadas las áreas con pendientes inferiores
al 10% los cuales corresponden al menor grado de amenaza. La amenaza masal se acentúa y
aumenta su valor en inmediaciones de La Buitrera, El Jordán, Polvorines y La Choclona, donde
las pendientes son mayores y la litología es heterogénea.

Corresponde al sector del asentamiento de La Choclona. Se considera como grado de amenaza


alto debido al uso del suelo inapropiado, ya que en muchas ocasiones, se hacen banqueos sin
ninguna consideración técnica lo que termina desestabilizando el terreno, sumado a otros
factores como los litológicos y el grado de meteorización.

Amenazas por inundación. Los barrios La Playa y Las Vegas, se considera como un punto crítico
de amenaza debido a que el estrechamiento de la sección produce inundaciones en La Playa y
Meléndez parte baja, lo que hace catalogar dicho sector como una zona de amenaza alta por
inundación. En la curva del río hacia la acequia conocida como El Aguacate, el río arrastró
material granular y vegetal grande, incluyendo arbustos y con su dinámica acentuó la erosión
acercando peligrosamente los cauces de la acequia y del río. Esta zona se considera como punto
de amenaza alta.

Valoración del grado de vulnerabilidad

 Infraestructura. La infraestructura más ampliamente expuesta a fenómenos de amenaza,


corresponde a los puentes de la calle 5, Av. Pasoancho y Av. Simón Bolívar, sin embargo
los desbordamientos presentados en los sectores ya descritos, han estado
acompañados de vegetación, lodo y bloques de roca que no han deteriorado la
infraestructura.

En el sector de La Playa, el río ha ingresado a las viviendas arrastrando muebles y enseres.


 Asentamientos. Las construcciones en los asentamientos inmediatos sobre el río
Meléndez se pueden clasificar en dos tipos de viviendas con calificaciones y niveles de
vulnerabilidad diferentes: hacia el sector de La Choclona, se encuentran construcciones
con características bien definidas, propias del asentamiento subnormal, ausencia o
deficiencia de cimentación, la mayoría están construidas en guadua, sobre pendientes
altas y moderadas, donde la escorrentía transporta material particulado que genera
erosión y desestabiliza la ladera. Los banqueos o explanaciones, no han sido realizado
bajo normas o supervisión técnica, lo que se traduce en superficies potenciales para
deslizamientos. Se ha catalogado como zona de vulnerabilidad alta.

Hacia el sector de La Buitrera se ha hecho adecuaciones del terreno, mediante explanaciones y


terraceo planeados que han estabilizado el terreno. Lo anterior ha definido la zona como de
vulnerabilidad baja.

Hacia el barrio La Playa, la infraestructura ha sido afectada, no solo a nivel de las viviendas, sino
también con presencia de daños en las tuberías de las redes pluvial y sanitaria, los cuales han
generado reflujos y obstrucciones, que demuestran la alta vulnerabilidad del sector.

Percepción de riesgo y zonificación

 Movimientos en masa (Zona de riesgo alto).

La zona de La Choclona, se cataloga dentro del nivel de riesgo alto, debido a tres factores
importantes como son: la pendiente, el uso del suelo no planificado y procesos erosivos que
hacen que su grado de erosión sea severo, por lo cual, dadas las altas condiciones de
vulnerabilidad, la probabilidad de ocurrencia de un movimiento de masa es alto, ocasionando
peligro a las personas y la propiedad.

Zona de riesgo medio. El área localizada entre la vía que comunica a La Buitrera y el río
Meléndez, presenta una baja vulnerabilidad debido a que las construcciones están bien
realizadas y se están controlando los procesos que inciden en la erosión severa, generando
cobertura vegetal.

Zona de riesgo bajo. Se considera que toda la zona plana desde el club campestre hasta la
desembocadura, enmarca dentro de los límites de zona de riesgo bajo.

Inundación

El nivel de percepción de riesgo de las inundaciones está dado por los períodos de retorno, que
es la probabilidad de que un determinado caudal iguale o supere un caudal de referencia, riesgo
que se evalúa con la vulnerabilidad de la zona de probable afectación.

Zona de riesgo alto. El asentamiento de La Playa, se encuentra ubicado en una zona de riesgo
alto por inundación, debido a que se encuentra en una zona medianamente vulnerable ante
fenómenos de inundación.
Zona de riesgo medio. Localizada en inmediaciones del club campestre a la margen derecha
aguas abajo y hasta la carrera 94. En la margen izquierda, el puente sobre la calle 5 se considera
punto crítico, al considerarse como el obstáculo que podría generar el represamiento de las
aguas y el posterior desbordamiento de grandes proporciones hacia el sector de La Playa.

Zona de riesgo bajo. Después del asentamiento de La Playa, el río tiene un comportamiento
estable, donde no se evidencian procesos de socavación lateral o profundización del cauce en
forma notable, la ronda del río no se encuentra intervenida y aparece como una zona de
protección y control para inundaciones de baja intensidad. Los puentes cuentan con buena
capacidad hidráulica, pero en la Av. Paso ancho, existe una posibilidad de represamiento, debido
al galibo tan bajo 2.5 metros y la existencia de escombros y basuras.

Conclusiones generales sobre el río Meléndez

La cuenca del río Meléndez presenta un área de 39.45 Km2 tomando como punto de cierre la
universidad del Valle, presenta una forma rectangular oblonga, con tendencia alargada, y
características morfológicas e hidráulicas que lo catalogan como un río de régimen torrencial,
asociado a una alta amenaza por inundación y por movimientos en masa.

En el corregimiento de La Buitrera existen explotaciones de carbón, las causan inestabilidad


manifiesta, lo que genera procesos erosivos, fenómenos de deslizamientos y derrumbes.

El área de estudio del río Meléndez, presenta dos zonas ubicadas en alto riesgo asociado tanto
a inundaciones como a movimientos en masa a saber: La Choclona y los barrios Meléndez y La
Playa. Específicamente sobre la zona de protección, se encuentra un total de 66 viviendas, en
las que viven un total de 315 personas.

Se presenta un total de 45 descargas al río tanto de origen natural como antrópica, en algunos
de los casos combinados es decir, descargas naturales aprovechadas por los pobladores del
sector para arrojar sus aguas servidas y basuras.

Finalmente, los principales problemas en el área de influencia directa del río Meléndez son: la
intensa e inadecuada actividad minera, la ocupación de la llanura de inundación, escorrentía
concentrada y laderas deforestadas, la invasión de la zona de reserva, la insuficiencia hidráulica
del puente de la autopista Simón Bolívar y la desembocadura del canal Nápoles.
Los problemas anotados anteriormente, se convierten en directrices importantes para el plan de
manejo integral del río Meléndez, tendientes principalmente a la recuperación de la calidad del
agua, según los parámetros propuestos por el acuerdo 1594 de 1984,dirigido principalmente a la
recuperación de la zona de protección, reubicación de los habitantes asentados en la llanura de
inundación, recuperación vegetal y de suelos, recuperación morfológica de las explotaciones
mineras, mayor integración del río a la vida urbana y tratamiento de las aguas provenientes del
canal Nápoles.

La ordenación y manejo de esta cuenca hidrográfica se ha entendido, entonces, como la


concepción, planeación y ejecución de actividades técnicas, socioculturales, económicas,
ambientales, normativas y administrativas, necesarias para la conservación, producción y
regulación en la utilización de los recursos naturales, lo cual es fundamental para el equilibrio de
los diferentes ecosistemas y el adecuado desarrollo de las actividades humanas, mejorando con
ello la calidad ambiental y el nivel de vida de la población.
De otra parte, teniendo en cuenta el concepto actual de cuenca que enfatiza en la conformación
de un sistema espacial dinámico donde actúan elementos bióticos, abióticos y antropicos de
manera interdependiente y que definen ecosistemas diferentes, se estima conveniente ir más
adelante para enmarcar el estudio bajo los conceptos teóricos y metodológicos de ordenamiento
territorial, desarrollo sostenible, gestión ambiental y manejo integral alrededor del recurso hídrico.

EL PLAN HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RIO MELENDEZ

Un Plan Hidrológico es un documento que establece una ordenación de usos del agua en el
ámbito de una cuenca para un periodo determinado.

Define las líneas maestras para los usos y aprovechamientos del agua. Fija las grandes
orientaciones, directrices y prioridades para una gestión global y equilibrada del recurso.

Ordenación de usos que se deriva de las planificaciones sectoriales (agricultura, ganadería


abastecimientos urbanos, usos industriales, etc.) a las que el Plan se somete y da servicio, en
búsqueda de un equilibrio global que module intereses contrapuestos, introduzca racionalidad
en la gestión del recurso y en fin, preserve los sistemas naturales.

El horizonte temporal del Plan es según los proyectos, a corto (5 años), medio (5-10 años) y largo
(10-20 años).

UNA ELABORACIÓN DILATADA Y COMPLEJA UNA APROBACIÓN CONSENSUADA

El Plan constituirá un proceso de elaboración por etapas que durará un poco más de diez anos.

Se desarrollará en un frente técnico, de análisis y prospección global del recurso en la cuenca,


en relación con otras cuencas y con el referente de experiencias de otros países. También se
desenvolverá en un campo administrativo, de información pública y participación.

El proceso exigirá grandes esfuerzos de diálogo y concertación entre todas las partes implicadas,
principalmente Administración Central, representantes de las comunidades que forman parte de
la cuenca y los usuarios.

OBJETIVO DEL PLAN

Su objetivo general será conseguir la mejor satisfacción de las demandas de agua y equilibrar y
armonizar el desarrollo regional y sectorial. Incrementando las disponibilidades del recurso,
protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos, en armonía con el
medio ambiente y demás recursos naturales.

LINEAS MAESTRAS DEL PLAN


En virtud del objetivo general marcado, el Plan se desenvolverá dentro de las siguientes líneas
maestras:
1. Realizará una estimación fiable de los recursos hidráulicos disponibles, superficiales y
subterráneos. Integrará la gestión de los mismos en un planteamiento unitario que permita una
gestión global del agua al servicio de toda la sociedad y en consonancia con los nuevos
postulados de la política ambiental.

2. Analizará los consumos y demandas actuales del recurso según usos y destinos y lleva a cabo
las previsiones de futuro desde una perspectiva de corresponsabilidad en el uso del agua.
3. Atenderá con criterios de equidad las necesidades de agua para el desempeño de las
actividades humanas y el desarrollo sostenible de las distintas zonas y áreas de la cuenca.

4. Conciliará y modulará las aspiraciones de los demandantes, regulando los distintos usos
y aprovechamientos, de manera que no colisionen entre sí y se subordinen al bien común.

5. Establecerá prioridades y compatibilidades de usos, realizará asignaciones de


recursos y concederá dotaciones de reserva. Definirá objetivos, fijará normas, concebirá obras y
actuaciones. Señalará directrices concretas sobre los distintos usos y aprovechamientos.

6. Pondrá énfasis especial en la mejora de la calidad de las aguas y en la lucha contra su


contaminación.

7. Formulará medidas de protección y recuperación del recurso y de su entorno, de preservación


del medio natural, de conservación de suelos y planes hidrológico - forestales.

8. Racionalizará la gestión del agua, administrando el recurso mediante instrumentos de


regulación y otras actuaciones que superen la irregularidad de caudales, permitan servir las
demandas y atender las situaciones de riesgo.

9. Estudiará las situaciones hidrológicas extremas y propondrá sistemas de protección frente a


las avenidas y de lucha contra las sequías.

10. Organizará y administrará la información del agua de la cuenca en sus vertientes cuantitativas
y cualitativas.

LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA

El Plan Hidrológico de la Cuenca del río Meléndez considerará la relación e interdependencia


entre las aguas superficiales, y las subterráneas.

Postulará una gestión conjunta de las aguas, para lo cual dispondrá de una serie de medidas
para conocer los recursos hidráulicos disponibles, superficiales y subterráneos.
Asimismo potenciará el conocimiento y la utilización de las aguas subterráneas y anunciará que
se intensificará la investigación hidrogeológica.

LA PROTECCIÓN DEL MEDIO ACUÁTICO Y LA DIMENSIÓN MEDIOAMBIENTAL DEL


PLAN
El Plan, de acuerdo con la política ambiental pretenderá, entre otros objetivos, el racionalizar los
usos del agua en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales.

Para ello incorporará un amplio conjunto de normas de protección medioambiental.

LA CALIDAD DEL AGUA

El control y la lucha contra la contaminación de las aguas constituye un gran reto para los
responsables del medio ambiente la salud y la política ambiental en el recurso hídrico para la
cuenca del río Meléndez.

A este respecto el Plan perseguirá mejorar la calidad del agua de la cuenca, principalmente en
el sector de La Choclona, combatirá los vertidos perjudiciales e impulsará el reciclado y la
reutilización del recurso.

El Plan marcará los requisitos de calidad del agua en función de los usos y fijará los objetivos de
calidad, de una forma coherente y alcanzable.

Señalará las directrices y criterios de las actuaciones de depuración y vertidos, definirá la


reutilización planificada de efluentes y adoptará la normativa de vertidos vigente.

Podría Plantearse un Plan de Control de calidad del agua que se base en la adecuación de la
red de alcantarillado y en la intensificación de los muestreos selectivos y de los análisis
sistemáticos

LOS CAUDALES MEDIOAMBIENTALES

EI Plan Hidrológico de la Cuenca del río Meléndez preverá una asignación de dotaciones para
que el caudal circulante tenga un mínimo asegurado para la recuperación ambiental.
Dispondrá que la fijación de unos caudales mínimos medioambientales se haga por tramos de
cauce y según los usos de esos tramos, estableciéndose como objetivo medioambiental el
mantenimiento de la dinámica de los ecosistemas actuales o, cuando se considere que están
degradados, el de su restablecimiento.

PERÍMETROS DE PROTECCIÓN Y LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL


RECURSO Y DE SU ENTORNO

EI Plan determinará criterios prioritarios para delimitar perímetros de protección en las zonas
húmedas y en los lagos y lagunas más importantes, por población de aves o por su riqueza
biológica, zonas húmedas y espacios singulares que serán objeto de protección.
Asumirá los espacios naturales protegidos declarados por las comunidades.

Promoverá el desarrollo de sotos y plantaciones de arbolado en los márgenes de los ríos y se


realizará un inventario de los sotos, y zonas de ribera arbolada.

Incluirá la necesidad de llevar a cabo la evaluación medioambiental de las infraestructuras


básicas que se proyecten.

CONSERVACIÓN DE SUELOS Y PLANES HIDROLÓGICO- FORESTALES

El Plan Hidrológico de la Cuenca del río Meléndez se hará cargo del Plan de Restauración
Forestal dentro de su ámbito de actuación. Asumirá también un Plan Central de Suelos en lo que
concierne a la lucha contra la erosión y las actividades mineras que se presentan en la zona.
Adoptará lo que han previsto las administraciones competentes, centrándose de manera
especifica en las afecciones que estos planes pueden suponer al medio hídrico y a las
infraestructuras.

LA GESTIÓN DE SITUACIONES DE RIESGO:

El Plan prestará la mayor atención a las inundaciones por escorrentía, avenida o desbordamiento
de cauces. Preconizará que se intensifique la prevención y para ello introducirá el concepto de
zona inundable. Identificará y clasificará las áreas inundables de la cuenca, establecerá en ellas
una ordenación de los usos de suelo y unas limitaciones de usos, así como la realización de
estudios hidrológicos de avenidas y anegamiento.

Dentro de esta estrategia preventiva, el Plan privilegiará el análisis por tramos, afirmando que se
hará un estudio hidrológico de cada tramo hidrográfico generador de inundaciones, con atención
específica al factor innivación, aparte de la revisión del caudal real relacionado con la
infraestructura viaria e hidráulica.

Adelantará un programa de actuaciones estructurales dirigidas a reducir el nivel de daños que


pudieran ocasionar las avenidas y a proteger zonas determinadas asociadas a los cauces.

En orden a la predicción, seguimiento y control de avenidas pondrá a disposición un Sistema de


Información Hidrológica (SIH).

LA UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS USOS Y DEMANDAS

El Plan dedicará una importante atención al estudio de la utilización de los recursos disponibles,
sometiendo a crítica los aprovechamientos actuales.
Analizará las demandas existentes, objetivará las dotaciones, fijará niveles de eficiencia mínima
y pondrá de manifiesto los desequilibrios del balance demandas/suministros, evidenciando las
demandas excesivas y los posibles excedentes.
Asimismo, realizará unas previsiones de futuro
Este estudio se realizará para los diferentes usos de agua según destino, incluidos los volúmenes
y condiciones ecológicas mínimas.
El Plan propondrá una estrategia activa y voluntaria a fin de que se dominen los usos del agua y
de que se lleve a cabo una mejor gestión hídrica en todos los usos y demandas
Se fijarán las dotaciones máximas para estos usos y se establecerán criterios de garantía de
suministro.
PRIORIDADY COMPATIBILIDAD DE USOS

El Plan definirá, de acuerdo con La Política Ambiental, un orden de prioridad de usos:

ORDEN DE PRIORIDAD DE USOS

1. Abastecimientos urbanos.
2. Regadíos y usos agrarios.
3. Usos industriales para la producción de energía eléctrica.

4. Otros usos industriales.

5. Acuicultura.

6. Usos recreativos.

7. Navegación.

8. Otros aprovechamientos

Aparte de estos usos el Plan especificará que los caudales ecológicos mínimos deberán
respetarse en todas las concesiones futuras, excepto en las de abastecimiento estableciéndose
de forma progresiva por tramos de río.

EI Plan fijará un orden de preferencia de aprovechamientos situando en primer lugar a aquellos


de mayor utilidad pública o general, seguidos de los que introduzcan mejoras técnicas que
redunden en una menor contaminación del agua y de los que causen menor afección ambiental
negativa.

Asimismo, se tratará la cuestión de la compatibilidad de usos, de manera que permitan el máximo


aprovechamiento simultáneo o sucesivo del recurso y del propio dominio público del patrimonio
natural, incitando a favor del desarrollo sostenible.

NORMAS SOBRE APROVECHAMIENTOS

El Plan Hidrológico de la Cuenca del río Meléndez declarará su sujeción a las planificaciones de
los distintos sectores demandantes de agua. Para ello formalizará una amplia serie de normas
que pretenden garantizar una mejor utilización del recurso en los principales usos y
aprovechamientos.

Así desarrollará normas básicas sobre mejoras y transformaciones en recuperación de las


riberas del río, sobre aprovechamientos recreativos y sobre la reubicación de asentamientos
subnormales.

Por lo que respecta a recuperación de las riberas del río, el Plan se adaptará al Plan de

Reforestación, persiguiendo modificaciones o adaptaciones en las zonas mejorables con una


serie de actuaciones concretas.

El Plan perseguirá a lo largo de toda esta normativa una mayor eficiencia en el uso del agua, la
adecuación de los suministros a las dotaciones y la mejora en la calidad de vida de los habitantes
del sector.

En lo que concierne a los aprovechamientos recreativos, el Plan, fundamentalmente postulará


estudiar las posibilidades de recuperación de zonas de depósito de escombros como zonas
verdes.

Fijará normas para la explotación de las unidades hidrogeológicas, el estudio de los suelos
sobreexplotados y la definición de perímetros de protección, tema que extiende a las captaciones
para abastecimientos y zonas de especial interés ecológico, paisajístico, cultural o económico.

INFRAESTRUCTURAS Y ACTUACIONES BÁSICAS

Como consecuencia de las demandas que por todos los conceptos, usos y aprovechamientos
actuales y futuros, ha de atender el sistema hidráulico de la cuenca, asignado y reservado en el
Plan, se definirán un esquema de visualización de proyectos para el desarrollo del río Meléndez.

MANEJO DE CUENCAS
OBJETIVOS
Las acciones coordinadas que el hombre realiza considerando su efecto en sistema natural
formado por una cuenca, y la dinámica de dicho sistema, tiene diferentes connotaciones. En
general dicha coordinación de acciones ha sido catalogada por el autor del presente trabajo como
acciones de gestión a nivel de cuencas o simplemente de gestión de cuencas. Estas actividades
de gestión tienen diferentes objetivos por lo cual reciben diferentes nombres. Los objetivos más
conocidos son:

 Desarrollo de cuencas, desarrollo integrado de cuencas.

 Manejo de cuencas, ordenamiento de cuencas.

 Desarrollo de recursos hídricos, administración del agua.

 Protección de cuencas, recuperación de cuencas.


GESTIÓN Y MANEJO DE CUENCAS

Por la irregularidad de la superficie terrestre, las aguas que precipitan sobre ella fluyen o drenan
en distintas direcciones, siguiendo el desnivel. La región o área de drenaje en que se recogen
las aguas de lluvia y que fluyen hacia quebradas, arroyos y ríos, y que a su vez fluyen hacia
lagos o mares se conoce como cuenca. El límite de una cuenca está definido por accidentes
geográficos conocidos como divisoria de aguas, o sea, el borde superior más allá del cual las
aguas fluyen en dirección opuesta, hacia otra cuenca.

TIPOS
Existen tres tipos de cuencas:

 Exorreicas: las aguas llegan a desaguar en los océanos cada uno de manera
independiente o a través de un colector común. Un ejemplo es la cuenca del Plata, en
Sudamérica.

 Endorreicas: cuando los ríos no tienen salida hacia los mares, terminan perdiéndose en
la parte continental ejemplo el lago Titicaca.

 Arreicas: ocurre cuando a pesar de existir un cauce que permite la llegada de las aguas
del río hacia el mar estas no llegan por que se filtran o evaporan en el trayecto

También son frecuentes en áreas del desierto del Sáhara y en muchas otras partes.
El relieve de la cuenca
El relieve de una cuenca consta de los valles principales y secundarios, con las formas de relieve
mayores y menores y la red fluvial que conforma una cuenca. Está formado por las montañas y
sus flancos; por las quebradas o torrentes, valles y mesetas.

Funciones de las cuencas hidrográficas

Función hidrológica

 Captación de agua de las diferentes fuentes de precipitación para formar el


escurrimiento de manantiales, ríos y arroyos.

 Almacenamiento del agua en sus diferentes formas y tiempos de duración.

 Descarga del agua como escurrimiento.


Función ecológica

Provee diversidad de sitios y rutas a lo largo de la cual se llevan a cabo interacciones entre las
características de calidad física y química del agua.
Provee de hábitat para la flora y fauna que constituyen los elementos biológicos del ecosistema y
tienen interacciones entre las características físicas y biológicas del agua.

Función ambiental

 Constituyen sumideros de CO2.

 Alberga bancos de germoplasma.

 Regula la recarga hídrica y los ciclos biogeoquímicos.

 Conserva la biodiversidad.

 Mantiene la integridad y la diversidad de los suelos

Función socioeconómica

 Suministra recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas que dan


sustento a la población.

 Provee de un espacio para el desarrollo social y cultural de la sociedad.

División de la cuenca Subcuenca

Es toda área que desarrolla su drenaje directamente al curso principal de la cuenca.


Varias subcuentas pueden conformar una cuenca.

Micro cuenca

Es toda área que desarrolla su drenaje directamente a la corriente principal de una subcuenca.

Varios micros cuencas pueden conformar una subcuenca.

Quebradas

Es toda área que desarrolla su drenaje directamente a la corriente principal de un micro cuenca.
Varias quebradas pueden conformar un micro cuenca.
Los componentes de la cuenca
Los componentes principales que determinan el funcionamiento de una cuenca son los
elementos naturales y los de generación antrópica. Dentro de los naturales tenemos
los componentes bióticos como el hombre, la flora y la fauna; y los componentes abióticos como
el agua, el suelo, el aire, los minerales, la energía y el clima. Los elementos de generación
antrópica, o generados por el hombre, pueden ser de carácter socioeconómico y jurídico-
institucional. Entre los primeros tenemos la tecnología, la organización social, la cultura y las
tradiciones, la calidad de vida y la infraestructura desarrollada. Entre los elementos jurídico-
institucionales tenemos las políticas, las leyes, la administración de los recursos y
las instituciones involucradas en la cuenca. Los componentes abióticos y bióticos están
condicionados por las características geográficas (latitud, altitud), geomorfológicas (tamaño,
forma, relieve, densidad y tipo de drenaje), geológicas (orogénicas, volcánicas y sísmicas) y
demográficas En su evolución y búsqueda de la satisfacción de sus necesidades, el hombre
origina los elementos antrópicos al reconocer y aprovechar los elementos de la oferta ambiental
para satisfacer sus necesidades; aquellos elementos se vuelven recursos. Consecuentemente,
el aprovechamiento de estos recursos produce impactos que pueden ser benéficos o nocivos.

Las cuencas hidrográficas del Perú


El Perú cuenta con un territorio que abarca sólo el 0,87% de la superficie continental del planeta
pero al que le corresponde casi el 5% de las aguas dulces del planeta. Esto, que sin duda
constituye una ventaja en términos de recurso, se enfrenta a la realidad que nos dice que las
aguas superficiales del Perú de distribu- yen de desigual forma en nuestro territorio.

El relieve del Perú es como gran cuenco que permite que cualquier gota de agua que drene su
territorio lo haga únicamente en tres posibles direcciones: hacia el Océano Pacífico, hacia el
Océano Atlántico o hacia el lago Titicaca. Es por esta razón que hablamos de tres
grandes conjuntos hidrográficos: la vertiente del Pací- fico, la cuenca del Amazonas y la hoya del
Titicaca. Cada una de ellas con características distintas.

Son las cumbres de la cadena occidental de los Andes las que definen si las aguas de los ríos
van a parar ya sea al Océano Pacífico o al Océano Atlántico por esta razón a esta línea de
cumbres se le denomina la divi- soria continental. En el Sur del país los Andes se abren a manera
de dos grandes brazos que obligan a los cursos a entregar sus aguas en el lago del Titicaca, a
ello se le llama cuenca cerrada u hoya, de ahí el nom- bre de hoya del Titicaca.

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ

Existen tres grandes agrupaciones de cuencas hidrográficas en el Perú llamadas


con propiedad vertientes:

 La cuenca del Pacifico.

 La cuenca del Atlántico.

 La cuenca del lago Titicaca.


LA VERTIENTE DEL PACIFICO

Está constituida por 53 ríos que fluyen de noreste a suroeste, con excepción del rio Santa, que
tiene un rumbo inicial noroeste. Tiene una longitud de 3.079,5 km, un ancho promedio de 110
km y una extensión de 279.689 krn. Que cubre el 21,7% del territorio peruano.

La mayoría de sus ríos nacen en los andes peruanos, aunque el Zarumilla y el Chira nacen en
los andes ecuatorianos. La mayoría de sus ríos presentan una cuenca exorreica aunque hay
algunos que son arreicos como el de Ica, Grande, etc.

Las cuencas de estos ríos alcanzan la gran divisoria continental (en este caso la cadena
occidental de la Cordillera de los Andes), se nutren de las precipitaciones estacionales que caen
en los flancos occidentales de los Andes y se originan sobre los 4.000 m.s.n.m.

 Son torrentosos debido a la fuerte inclinación del terreno (pendiente) por donde transitan.
Y por ser torrentosos los hace navegables exceptuando a los deportes como el canotaje.
No son caudalosos, es decir, no arrastran grandes cantidades de agua aunque
su volumen aumenta en épocas de crecida o riada.

Tienen un régimen irregular y torrentoso que produce del 60 a1 70% de la descarga total anual
entre diciembre y marzo con periodos de estiaje o sequia el resto del año.

En esta vertiente se encuentran las cuencas con mayor demanda de agua del país, siendo el
uso agrícola el predominante. Representa el 2% de las aguas nacionales.

Ríos de la vertiente del Pacífico por departamento

Departamento Ríos

Tumbes Zarumilla, tumbes,

Piura Pariñas, Chira,piura

Lambayeque LaLeche, reque, Lambayeque, saña

La Libertad macabi, chicama, moche, viru, chao

Lima Pativilca, supe, huara, chancay, chillon, rimac, lurin, mala

Ríos notables

 Único de desplazamiento vertical: Santa.


 Más caudaloso: Santa- Tumbes en verano.

 Más largo de la vertiente: Tambo 535 km (Arequipa),

 Mayor cuenca colectora: Majes (Camaná o Colca)

 Único navegable: Tumbes

 Único que desemboca en delta: Tumbes.

 Más contaminado: Moquegua- Rímac.

 Menos contaminado: La Leche.

 Más aprovechado: Rímac.

 Más importante: Rímac.

 Más uso agrícola: Chira- Piura.

 Más uso pecuario: Chira- Piura.

 Más uso poblacional: Rímac.

 Más uso industrial: Rímac- Chili- Santa.

 Más uso minero: Moquegua (Osmore).

 Más uso energético: Santa.

 Más centrales hidroeléctricas: Rímac.

 Forma el valle más poblado: Rímac.

 Forma el cañón más profundo: Tambo.

 Tiene la mayor variedad de peces costeños: Tumbes.

 Único río costeño con cocodrilos: Tumbes.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS RÍOS DE LA

COSTA

Contaminación fluvial

A medida que crecen las ciudades en el Perú, el nivel de contaminación fluvial va en incremento,
convir- tiéndose los ríos en grandes colectores de aguas servidas y residuos sólidos. También
se agrega a estos agentes de contaminación los relaves mineros y deshechos industriales, razón
por la cual, el recurso hidro- biológico ha desaparecido en muchos ríos costeños. Hace falta un
adecuado control ambiental por parte de las instituciones que tienen a su cargo
esaresponsabilidad; también hace falta una toma de conciencia por parte de todos los agentes
involucrados, para hacer respetar las leyes de la conservación ambiental.
RÍOS MÁS CONTAMINADOS DE LA COSTA PERUANA

AGENTES
RÍO EFECTO
CONTAMINANTES

En el bajo Piura se
Piura Aguas servidas desarrollan enfermedades infecciosas
y estomacales.

Chira Aguas servidas Afectan muchos cultivos

Relaves mineros, Contaminación


Moche Aguas servidas de suelos agrícolas, extinción de la
fauna, contaminación de las playas.

Aguas servidas, Riego con aguas fecales a los cultivos,


Chillón residuos industria- les, grandes concentraciones de residuos
DDT. sólidos en el mar.

Relave minero (plomo +


arsénico), aguas servidas, Concentración de coliformes,
Rímac residuos industriales, mayor costo para purificar el agua en
residuos de gasolinas y la Atarjea. Es el río más contaminado.
grasas

Los cultivos son irrigados con aguas


contaminadas, gran parte de las
Desechos sólidos, aguas
Ica aguas residuales de la ciudad de Ica
servidas, basura
se pro-cesan en la planta de oxidación
en Cachiche.

Es el segundo río más contaminado


Osmore Residuos mineros
de la costa

LA VERTIENTE DEL AMAZONAS O DEL ATLÁNTICO

Esta vertiente, que aporta la totalidad de sus aguas al rio Amazonas, abarca un área de
956.751km2, que significa el 74,5% de la extensión del país. Las cuencas principales en su parte
norte son las del Ucayali, Marañón y Huallaga. Este último es afluente del Marañón, que se une
con el Ucayali cerca del pueblo de Nauta, en Loreto, formando el gran Amazonas.
El sur de esta vertiente esta drenado por la cuenca del Madre de Dios, que vierte su caudal al
Amazo- nas a través del rio Beni en territorio de Bolivia, el cual a su vez desemboca en el Brasil.
Los ríos de es- ta vertiente se originan también sobre 1os 4.000 msnm y están alimentados por
las fuertes precipita- ciones que ocurren durante el verano y producen caudales de
comportarniento irregular con crecidas notables entere octubre y marzo, con un periodo de
vaciante el resto del año que se pronuncia en for- ma notoria generalmente en julio y agosto.
El relieve de esta vertiente es variable, diferenciándose dos zonas: una por encima de la cota de
1os 1.000 m.s.n.m., de fisiografía escarpada y alargada, de fondo profundo, quebrado y de
fuertes pen- dientes que originan ríos torrentosos que en sus partes andinas mas erosibles o
susceptibles de ser erosionadas captan la mayor parte de los sedimentos que llegan a1 Atlántico
por el Amazonas. Se estima que un 90% de estos provienen de los Andes. La otra parte se ubica
por debajo de la cota indica- da y allí la topografía, aunque inicialmente accidentada, es mucho
menos escarpada y de desnivel gradual, dando lugar a cursos fluviales trenzantes, meándricos
o de curvas cerradas en 1os cauces, o también mixtos en sus partes más bajas.
Sus ríos son andino-amazónicos, son los más largos del territorio nacional, son de régimen
regular teniendo un mayor incremento del caudal en temporada de lluvias, entre diciembre y
marzo. Presenta un gran potencial hidroeléctrico con las mayores centrales hidroeléctricas y
presentan una abundancia hidrobiológica mayor que la de todas las especies del océano
Atlántico. La navegación fluvial se concentra en la cuenca amazónica y en el lago Titicaca. La
dificultad para viajar por vías terrestres convierte a los ríos en una eficaz red de 50.000 kilómetros
de vías de transporte en el oriente peruano. Gracias a las aguas continentales se realiza, además
del interregional, un importante comercio internacional con Brasil, Ecuador y Colombia
Iquitos, a orillas del Amazonas, es el principal puerto fluvial del Perú, apto para naves de grandes
tonelajes. Le siguen en importancia Pucallpa, a orillas del río Ucayali, y Yurimaguas, en el río
Huallaga. Puerto Maldonado es la terminal de la región Madre de Dios. También forma parte de
la red fluvial los ríos Marañón, después del pongo de Manseriche, Tigre, Napo, Putumayo y
Yavarí, entre otros.

LA VERTIENTE DEL LAGO TITICACA U HOYA DEL

TITICACA

Está formada por doce ríos principales de drenaje radial y es compartida por Perú y Bolivia. Los
cauces son sinuosos en su parte alta y radial en su zona baja. Considerando la superficie del
lago, que se halla a una elevación promedio de 3.809 msnm, esta ver- tiente tiene 48.775 km2,
lo que significa 3,8% del territorio peruano. Los ríos presentan un curso corto pues el de mayor
longitud, el Ramis, apenas llega a tener unos 320 km. La pendiente es muy pronunciada en el
curso superior de los ríos por lo que son torrentosos, mientras que en su curso inferior su
pendiente no es considerable, ya que se desplazan por la meseta del Collao.

Es una cuenca endorreica, pues ninguno de los ríos llega a tener salida al mar, El río
Desaguadero que es el único efluente desagua en el lago Poopó (Aullagas) que es de aguas
saladas y está en proceso de extinción.

El origen de todos los ríos esta entre 1os 4.000 y 6.000 m.s.n.m., salvo el del rio Desaguadero,
que drena el lago hacia territorio boliviano. Las precipitaciones en la zona son marcadamente
estacionales, originando típicos escurrimientos irregulares y torrentosos que concentran de
diciembre a abril entre el 60 y el 80% de las descargas anua- les, presentándose el resto del año
sequias extremas.

El relieve de las cuencas es variado, con dos zonas típicas: una alta y escarpada de fondo
profundo y quebrado y de pendiente elativamente fuerte; y otra baja, mucho más plana, poco
escarpada, alarga- da, de desnivel bajo y gradual y cauce ancho y profundo.
Los ríos tienen su naciente entre las cordilleras de Carabaya y Volcánica. En cuanto a los
recursos ictiológicos, podemos mencionar a la trucha y el suche como las principales especies
de consumo.

Principales Ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca El Río Suches.- Este río tiene su origen en
la Laguna de Suches, debido a los deshielos de los Nevados de Palomani y Culijón. Además el
río Suches en parte de su recorrido sirve de límite natural entre Perú y Bolivia. El Río Huancané.-
Este río también conocido con el nombre de río Putina en su curso superior, sigue
una dirección de Norte a Sur, para luego desaguar en el extremo Norte del Lago Titicaca. El Río
Ramis.- Este río, de apreciable caudal, se forma por la confluencia de los ríos Ayaviri y Azánga-
ro o Carabaya, los cuales se forman por los deshielos de los Nevados de la Cordillera de
Vilcanota, en el caso del primero, y en los Nevados de Ananea y Culijón, en el caso del segundo.
El río Ramis cuenta con una longitud aproximada de 32 km. Sus aguas se ven incrementadas
por los deshielos de Quena- mari y Quelcayo para luego depositar las aguas en el extremo Norte
del Lago Titicaca.

El Río Coata.- Este río se forma por la confluencia del río Lampa, el cual se origina en los
deshielos del Nevado Jatun Punta, y el río Cabanillas y que desagua a la laguna Lagunillas. El
río Coata, vierte sus aguas al Norte de la Ciudad de Puno, en la Bahía de Chucuito. El Río Ilave.-
Este río tiene su origen en la Cordillera Volcánica, debido a la confluencia de los ríos Huenque y
Aguas Calientes. Tiene una longitud aproximada de 35 km.

El Río Desaguadero.- Este río tiene su origen en el extremo Sudoriental del Lago Titicaca, en la
parte Sur de la Laguna de Huiñaimarca. A través de este río el Lago Titicaca desagua gran parte
de su masa acuífera, la que deposita en el Lago Poopó o Aullagas, en Bolivia. Además sirve de
límite natural en un pequeño sector, entre Perú y Bolivia.

Otros ríos: Azángaro, Ayaviri, Lampa, Cabanillas, Huenque, Uncallame, Zapatilla, Grande, Mauri
Chi- co, Maure.

Principales Ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca

El Río Suches. - Este río tiene su origen en la Laguna de Suches, debido a los deshielos de los
Nevados de Palomani y Culijón. Además el río Suches en parte de su recorrido sirve de límite
natural entre Perú y Bolivia.

El Río Huancané.- Este río también conocido con el nombre de río Putina en su curso superior,
sigue una dirección de Norte a Sur, para luego desaguar en el extremo Norte del Lago Titicaca.

El Río Ramis.- Este río, de apreciable caudal, se forma por la confluencia de los ríos Ayaviri y
Azánga- ro o Carabaya, los cuales se forman por los deshielos de los Nevados de la Cordillera
de Vilcanota, en el caso del primero, y en los Nevados de Ananea y Culijón, en el caso del
segundo.

El río Ramis cuenta con una longitud aproximada de 32 km. Sus aguas se ven incrementadas
por los deshielos de Quena- mari y Quelcayo para luego depositar las aguas en el extremo Norte
del Lago Titicaca.

El Río Coata.- Este río se forma por la confluencia del río Lampa, el cual se origina en los
deshielos del Nevado Jatun Punta, y el río Cabanillas y que desagua a la laguna Lagunillas
El río Coata, vierte sus aguas al Norte de la Ciudad de Puno, en la Bahía de Chucuito. El Río
Ilave.- Este río tiene su origen en la Cordillera Volcánica, debido a la confluencia de los ríos
Huenque y Aguas Calientes. Tiene una longitud aproximada de 35 km.

El Río Desaguadero.- Este río tiene su origen en el extremo Sudoriental del Lago Titicaca, en la
parte Sur de la Laguna de Huiñaimarca. A través de este río el Lago Titicaca desagua gran parte
de su masa acuífera, la que deposita en el Lago Poopó o Aullagas, en Bolivia.

Además sirve de límite natural en un pequeño sector, entre Perú y Bolivia.

Otros ríos: Azángaro, Ayaviri, Lampa, Cabanillas, Huenque, Uncallame, Zapatilla, Grande, Mauri
Chi- co, Maure.

PRIORIZACIÓN DE CUENCAS
DEFINICIÓN

Es el ordenamiento de unidades hidrológicas (cuencas, subcuencas, microcuencas) de acuerdo


a la importancia de los objetivos de valoración positivos (desarrollo) o negativos (degradadas o
en vías de degradación). La determinación de prioridades es un instrumento para la toma de
decisiones
Define que unidad hidrográfica deben intervenir primero Cuencas, subcuencas y microcuencas.
En los esquemas normales de jerarquización de cuencas, se suele hablar de cuencas para
referirse a aquellas áreas que drenan por un curso de agua que desemboca en cuerpos de agua
(océanos, mares o lagos).
Se habla de subcuencas para referirse a los territorios que drenan por cursos de agua que
desembocan en el curso principal de una cuenca, o sea la cuenca se subdivide en subcuencas
que corresponden a los cursos de agua que terminan en el curso Principal.

La microcuenca debe ser considerada desde un principio como un ámbito de organización social,
económica y operativa, además de la perspectiva territorial e hidrológica tradicionalmente
considerada. Asimismo, es en la microcuenca donde ocurren interacciones indivisibles entre los
aspectos económicos (bienes y servicios producidos en su área), sociales (patrones de
comportamiento de los usuarios directos e indirectos de los recursos de la cuenca) y ambientales
(relacionados al comportamiento o reacción de los recursos naturales frente a los dos aspectos
anteriores).

COMPONENTES, FACTORES, PARÁMETROS Y

CRITERIOS PARA LA JERARQUIZACIÓN DE CUENCAS


DIMENSIONES DEL DESARROLLO EN LAS CUENCAS

 Ambiental: recursos naturales, biodiversidad, articulación vertical de pisos ecológicos,


servicios ambientales.

 Económica: innovación productiva y de servicios, acceso a mercados, calidad y


competitividad territorial.

 Social: inequidad y exclusión de grupos y poblaciones, desarrollo de organizaciones e


instituciones, capital social.

 Política: niveles de decisión en la gestión local, democracia participativa, concertación


público-privada.

 Cultural: valores, identidad tradiciones y visiones de los grupos humanos que pueblan el
territorio.

PARÁMETROS GENERALES PONDERADOS

A). Existencia y magnitud de programas de desarrollo: Tiene importancia acerca de programas


agrarios y que apuntan al aumento de la producción y productividad. Para ello es necesario
contar con programas de desarrollo rural tanto del sector público como del privado a ser aplicados
en las cuencas, así tenemos:

 Programa agrícola aquel que plantea el desarrollo de la actividad agrícola en el ámbito


de la cuenca en estudio.

 Programa Pecuario agrícola aquel que plantea el desarrollo de la actividad pecuaria en


el ámbito de la cuenca en estudio.

 Programa Forestal aquel que plantea el desarrollo de la actividad forestal en el ámbito


de la cuenca en estudio.

 Otros programas se refieren a aquellos que no están vinculados directamente al sector


agrario ejemplo: turismo, vivienda, energía, industriales.

B).Erosión

Este es importante ya que este indica el grado de deterioro y las medidas de conservación, hay
diferentes grados de erosión:

 Erosión mínima o ligera cuando los signos de afectación por la erosión son
imperceptibles.

 Erosión moderada cuando se ha perdido más del 50% de la capa arable. Se caracteriza
por la presencia en la superficie de surcos y zonas “lavadas” debido a la pérdida del
suelo en forma laminar.

 Erosión severa, cuando se ha perdido más del 50% de la capa arable, Se caracteriza
por la presencia en la superficie de surcos y carvacas en diversos grados de desarrollo
en cual se hace difícil el aprovechamiento de laderas.

 Erosión Criticacuando se ha perdido toda la capa arable del suelo e incluso gran parte
del subsuelo, observándose laderas totalmente peladas y con cárcavas profundas y con
presencia de deslizamientos y derrumbes.

 Desde el punto de vista conservacionistano es conveniente hacer trabajos de


conservación ya que esto causa daño y tiempo.

C).Existencia de Información

 Este parámetro da la disponibilidad de información acerca de la existencia, calidad y uso


de los recursos de agua de que dispone la cuenca. Los niveles de información pueden
ser:

 Nivel de diagnóstico: Estudios que contienen información detallada sobre el uso


potencial y actual de los recursos naturales: agua suelo forestal y pasturas.

 Inventario de recursos: Estudios que contienen información cuantitativa de los recursos


naturales con que cuenta la cuenca y que sirve de base para los estudios de diagnóstico.

 Información básica y preliminar: Ya sea de características generales y básicas de la


cuenca y que pueden permitir estimar el uso de los recursos naturales agua-suelo-
cubierta vegetal.

D).PRIORIZACION DE SUBCUENCAS HIDROGRÁFICAS


Una vez priorizada una cuenca hidrográfica y dada la magnitud de área e inversión que se
necesita para tratar, una subcuenta debe iniciarse los trabajos de aplicación de técnicas y
practicas conservacionistas de los recursos naturales aguas suelo y cubierta vegetal.
La metodología de priorización que se presenta en 8 parámetros de carácter físico, climático y
socioeconómico:

 Potencial de aprovechamiento de los recursos agua-suelo: Este parámetro


representa el potencial hídrico que tiene la sub cuenca evaluada .El primero está dado
por el tipo de vegetación que puede desarrollarse en las zonas de la vida según
características de precipitación, temperatura, humedad horas de sol y altitud. El potencial
agrícola se clasifica se clasifica según las zonas de vida en muy bueno , bueno , regular
, bajo y muy bajo .El potencial hídrico indica la disponibilidad del recurso agua superficial
como subterráneo :lagunas, lagos , ríos, manantiales, nevados , aguas subterráneas,
etc.

 Grado de erosión: Tener en cuenta este parámetro es fundamental en cualquier trabajo


de conservación de suelos y manejo de cuencas. En consecuencia, para trabajos de
priorización de subcuencas es importante su participación y análisis.

 Nivel De Receptibilidad Del Poblador Rural: Es fundamental la participación de este


parámetro en la evaluación y priorización de sub cuencas hidrográficas con fines
conservacionistas y de manejo de cuencas pues mediante este se puede conocer el
grado de interés, aceptación y participación de los campesinos o beneficiarios en los
programas o acciones que se desarrollen sobre conservación de suelos aguas,
forestación y otras acciones de manejo de cuencas. Para fines de análisis se clasifican
a los campesinos beneficiados según tendencia de tierras. Es decir de forma individual,
comunal o empresarial. Teniendo las características propias de la tierra y siendo en esta
región donde se tienen las mejores aéreas para desarrollar estos tipos de trabajaos y
según el grado de interés o aceptación de los beneficios, estos se pueden clasificar en
reacios, algo receptivos y receptivos.

 Nivel de accesibilidad y vías de comunicación: El análisis de este para metro es


importante en la priorización de las sub cuencas, sobre todo, porque un sistema de vías
de comunicación eficiente y en buen estado de conservación juega un rol determinante
en el desarrollo de cualquier programa de manejo de cuencas y conservación de los
recursos naturales aguas-suelo-forestales.

 Existencia Y Estado De Las Obras Hidráulicas: Es importante analizar este parámetro


en la priorización de sub cuencas por lo que se representa en la inversión efectuada y
sobre todo debido al rol e importancia que juega en el desarrollo de la subcuenca y en
el grado de deterioro que podrá jugar en casos de mal manejo del recurso agua. Las
obras hidráulicas existentes en las sub cuenca puede agruparse en 3 tipos: obras de
regulación o almacenamiento, captación y obras e distribución y drenaje.

 Problema de inundaciones.- Este parámetro debe reflejar el grado de afectación de las


inundaciones en el ámbito de la sub cuenca analizada y sus efectos negativos en las
actividades agropecuarias y demás servicios básicos: agua, luz comunicación, viviendas.

 Disponibilidad del recurso Hídrico: Este parámetro evalúa el grado de disponibilidad


de recurso hídrico y su nivel de aprovechamiento para satisfacer las necesidades de la
población, la producción agropecuaria, e industrial y otros usos.

 Existencia de productos de desarrollo.- Mediante este parámetro se identifica y


evalúa la subcuenca la existencia de proyectos de desarrollo rural, proyectos agrícolas,
pecuarios, forestales, etc., que bien pueden estar en ejecución, en estudio o ya
ejecutados.
E).METODOLOGIA PARA PRIORIZAR MICROCUENCAS

Es con el objetivo de servir de base para los trabajos de priorización de microcuencas, miras a
desarrollar trabajos de manejo de cuencas y en especial de conservación de suelos y aguas.
Los parámetros más importantes que son considerados en esta evaluación son parámetros
evaluables cuantitativa y cualitativamente son:

Los parámetros más importantes son:

 Potencial de aprovechamiento de los suelos: Este parámetro asocia con profundidad


, la textura y la pendiente de la ladera, para lo cual se efectúa una evaluación de campo
y en base se determina su potencial tanto para uso agrícola , pecuario(pastos) y forestal.

 Receptibilidad de la población rural: Este elemento es importante porque indica el


grado de participación y aceptación de la aplicación d los programas y acciones a
desarrollar en su medio, de parte de la población rural.

 Densidad de población rural: Es importante ya que abarca a un mayor número de


beneficiarios y además se asegura la mano de obra requerida para los trabajos que se
programen .Por otro lado, a mayor población, mayor será sobre los recursos naturales.

 Existencia de proyectos de conservación de suelos, aguas y desarrollo rural: Este


permite priorizar microcuencas donde no se ha hecho o no existe experiencias en
trabajos de conservación de suelos, reforestación y otros proyectos de desarrollo rural.

 Accesibilidad: El nivel de accesibilidad es otro factor importante en la evaluación de


una microcuenca y está referido a la existencia de vías de acceso y que posibiliten una
rápida comunicación y transporte.
 Fuentes de agua y disponibilidad: La presencia de fuentes de agua y su grado de
disponibilidad es también importante en la evaluación de una microcuenca. Sera
preferible ejecutar trabajos de manejo de cuencas en aquellas aéreas donde existan.

LA DEGRADACIÓN DE CUENCAS

La degradación y deterioro de las cuencas hidrográficas es uno de los problemas ambientales


de mayor significación que enfrentan los países en el mundo. En particular, la degradación de
los suelos está contribuyendo al estancamiento de extensas áreas potencialmente agrícolas,
cuya vulnerabilidad se incrementa a medida que se intensifica el uso de la tierra por actividades
agrícolas y otros usos del territorio.

Sobre este particular destaca el banco mundial (1992: 6). Las pérdidas de potencial productivo
atribuibles al agotamiento de los suelos pueden alcanzar anualmente un 0,5% a 1,5% del PBI en
algunos países. En este sentido, resulta bastante comprometedor estas estimaciones señaladas
por el banco mundial (BM), especialmente en países con bases económicas, agrícola, en donde
la pobreza el desempleo y las malas condiciones de salud y saneamiento son problemas
generalizados.

Como resultado de esta problemática de erosión y deterioro de las cuencas. La declaración de


ríos sobre el ambiente y el desarrollo es precisa destacar entre uno de sus principios lo siguiente:
el derecho de los seres humanos a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza;
el deber de los estados de utilizar un criterio de precaución para la protección del ambiente sin
que aluda a la falta de certeza científica para postergar la adopción de medidas eficaces en
función de los costos a fin de impedir la degradación del ambiente cuando allá peligro de daño
irreversible.

Con la relación a estos principios el programa 21 fija las pautas sobre el desarrollo sustentable
de zonas de montañas, en este sentido establece en su capítulo 13 que las montañas son una
fuente importante de agua energía y diversidad biológica. Son susceptibles de erosión acelerada
de los suelos, desprendimiento de tierra y un rápido empobrecimiento de la diversidad genética
y del hábitat. En este orden de ideas, incluye dos esferas de programas:

 Generación y consolidación de conocimientos sobre la ecología y el desarrollo


sustentable de los ecosistemas de montañas.

 Promoción del aprovechamiento integrado de las cuencas hidrográficas y otros


medios de vida.

En este sentido ha seguido con algunas fallas o debilidades un programa orientado a la


conservación y manejo integrado de cuencas hidrográficas prioritarias, siguiendo los
lineamientos del capítulo 13 de la agenda 21 de la conferencia de las naciones unidas sobre el
ambiente y el desarrollo.

CAUSAS DE LA DEGRADACIÓN

 El sobre pastoreo de cultivos intensivos anuales

 Cambio del uso del suelo

 Desmontes

 Incendios

 Sobrepastoreo

 Mal manejo del suelo

 Deforestación

 Mal manejo del agua

 Abandono de terrenos agrícolas

 Explotación de la vegetación para consumo domestico

 Explotaciones mineras

 Desechos industriales
CUENCA DEL RÍO TARMA

 Etimología: nombre que deriva de la ciudad tarmeña.

 Origen: Nace en la ciudad de Tarma

 Longitud: ND

 Principales Afluentes: En la comprensión del distrito se encuentra el río Yanango, rio


Huacará, rio Oxabamba y afluentes menores.

¿Cuáles son los problemas de la provincia?

AGUA

 Deficientes sistemas para la captación y el aprovechamiento de los

 Recursos hídricos naturales.

 tratamiento inadecuado de aguas residuales.

 Escasa capacidad de retención de agua en los ecosistemas naturales o cabeceras de


las microcuencas; debido a la deforestación, migración, agricultura migratoria, quema
de pastizales y actividades productivas extractivas.

¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Contar con una infraestructura adecuada para la captación del agua y planta de
tratamiento para agua potable.

 Planta de tratamiento de aguas servidas.

 Gestión integral de zonas de recarga hídrica y cabecera de cuencas contando con un


ordenamiento territorial provincial con visión de cuenca como elemento orientador del
desarrollo sostenible.

SUELO

 Pérdida y degradación de suelos e infertilidad por contaminación debido al uso


excesivo de agroquímicos, malas prácticas agrícolas y ganaderas.

 Deterioro del suelo por uso u ocupación inadecuada del territorio.

 Tala indiscriminada de bosques naturales y limitada capacidad de manejo agroforestal.

¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Programa de conservación de suelos.


 Programa de reforestación de áreas con aptitud forestal en laderas y áreas vulnerables
a erosión y desertificación.

 Plan de ordenamiento territorial, recuperación, manejo y conservación de suelos en base


a la zonificación ecológica y económica provincial.

 Cuidado y conservación de los ecosistemas naturales; aprovechamiento y manejo


sostenible de los bosques.

BIODIVERSIDAD

 Perdida de la biodiversidad, por el uso irracional de los recursos naturales.

 Pérdida de flora, fauna nativa y agro biodiversidad por prácticas agropecuarias


inadecuadas, minera y promoción de hábitos de consumo dependientes de recursos
exóticos.

 Fragmentación de hábitats por expansión de la zona urbana, zona agrícola, construcción


de vías de transporte y de obras de ingeniería.

 Excesiva parcelación de tierra (minifundio) y pequeña producción.

¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Banco de germoplasma de los recursos naturales implementado y en funcionamiento.

 Se cuenta con planes de aprovechamiento de la agra biodiversidad de manera sostenible


en base a la ZEE.

 Planes de conservación y aprovechamiento turísticos sostenibles de paisajes naturales


representativos de la provincia.

 Asociaciones organizadas y reconocidas.

AIRE

 Contaminación de la calidad de aire.


¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Plan de monitoreo y control implementado, cumpliendo estándares de calidad


ambientales de aire y medidas de mitigación de material particulado en zonas claves.

RECURSO HIDRICO

 Consumo de agua no potabilizada (enfermedades gastrointestinales).

 Contaminación del recurso hídrico por actividades productivas y prácticas inadecuadas


en el uso del agua por parte de la población.
 Incremento de la contaminación del rio Tarma, collana, mariaco en el ámbito de la
provincia de Tarma.

 Inadecuada captación del recurso hídrico para el consumo humano (contaminación).

 Insuficiente abastecimiento del agua para el consumo (en las zonas periféricas).

 Débil coordinación para asumir la responsabilidad social y ambiental por parte de la


empresa prestadora de servicio (EPS)- TARMA.

 Deficiente servicio de saneamiento básico al nivel provincial.

 Contaminación del recurso agua por actividades antrópicas (industrias etc.).

 Riesgo a la salud por el uso incontrolado de agroquímicos y riesgo con agua residuales
en el cultivo de productos agrícolas, inadecuada higiene y manipulación de alimentos en
los centros de expendio formales e informales.

¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Calidad de agua para el consumió humano (plantas de tratamiento cobertura para su


sostenimiento del sistema).

 Población comprometida en el uso racional y cuidado de las fuentes de abastecimiento


de agua potable.

 Ríos descontaminados, fuente de producción agropecuaria e industrial.

 Infraestructura de captación y distribución adecuada.

RECURSO SUELO

 Residuos solido abandonados en los causes de los ríos, quebradas y algunas zonas
urbanas.

 Disposición final de desechos hospitalarios, clínicos, etc.

 Incremento de perros callejeros y vagos que ponen en riesgo la salud pública.

 Deforestación en los distritos a consecuencia del uso de la leña como combustible y


comercialización.

 Fragmentación del evitad por extensión de la zona urbana construcción de obras de


ingeniería.

¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Tratamiento de los residuos sólidos (planta de tratamiento sistematizado recolección y


proceso).

 Implementación de los ambientes adecuados para el tratamiento de residuos peligrosos


a nivel provincial.

 Un plan de control de mascotas a nivel urbano y rural.

 Población sensibilizada que practica el sistema agrosilvopastoril.


 Complimiento de las políticas de deforestación, reforestación con apoyo de las
instituciones sectoriales comprometidas.

CONCIENCIA AMBIENTAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

 Desconocimiento de la gestión ambiental por parte de las autoridades de los diferentes


sectores.

 Población con poca conciencia ambiental.

 Actitudes y prácticas ciudadanas inapropiadas en el manejo de desechos sólidos


urbanos.

 Desconocimiento de prácticas de prevención en desastres naturales y ambientales.

¿Qué se debe hacer para mejorar la situación?

 Autoridades capacitadas para el desarrollo de gestión ambiental.

 Población concientizada para promover la conservación del ambiente.

 Instituciones públicas, privadas y la sociedad civil hacen un manejo adecuado de los


residuos sólidos.

DESERTIFICACIÓN DE CUENCAS

El Aprovechamiento de los recursos hídricos de las Cuencas Hidrográficas en el Perú adolece


de una planificación integral, el cual provoca el deterioro de la calidad y cantidad. Las actividades
antrópicas de captación de las aguas (centrales hidroeléctricas, consumo humano, minería,
industria, petróleo, agricultura y otros usos) y la evacuación a las mismas (efluentes líquidos
urbanos, hospitales, minería, industria, narcotráfico, agroquímicos a través del drenaje, desechos
sólidos en riberas de ríos, entre otros) en la mayoría de los casos, no se hacen en base a un plan
integral.

El recurso agua que se aprovecha para múltiples actividades tiene características globales de
contaminación, la cual se origina por el esfuerzo que el país hace por superar su estado de
desarrollo. El volumen de agua respecto a la cantidad de uso consuntivo a nivel nacional es de
18,972 MMC, de los cuales el 85.74% son para uso agrícola, 6,66% para uso poblacional, 1.09%
para uso minero, 6.09% para uso industrial y 0.42% para uso pecuario, también a esto se debe
agregar que el uso no consuntivo es de 11,139 MMC básicamente para fines energéticos.

Las actividades antrópicas anteriormente descritas están impactando negativamente sobre el


recurso hídrico y los otros factores ambientales directos como son las aguas subterráneas,
aspectos sociales, económicos, culturales y estéticos de las diferentes cuencas hidrográficas.

Las aguas son contaminadas por descargas domésticas, con un alto contenido de parásitos y
organismos patógenos, por contaminación de los relaves mineros a través de las impurezas que
arrojan directamente a los ríos como cobre, plomo, zinc, fierro y plata, o como consecuencia de
los procesos industriales que arrojan sustancias tóxicas que luego son evacuados en el cauce
de los ríos o quebradas.

Como consecuencia de la alteración de la calidad del agua se encostran los suelos, cambia el
pH y disminuye la velocidad de infiltración y oxigenación de la capa arable. Más aún si el uso de
biocidas, para el control de plagas y enfermedades, contribuyen a la fijación en el suelo de
contaminantes.

La contaminación del agua por fertilizantes inorgánicos sobre todo nitrógeno y fósforo, es
peligroso porque puede conducir a una desertifica
ción de cuencas por la alta concentración de nutrientes, y metales pesados suspendidos en el
agua.

DEGRADACIÓN DE LA CUENCA DEL RIÓ TARMA POR

EFECTO NATURAL
TIPOLOGIA DE CUENCAS
CRITERIOS DE LA CLASIFICACIÓN

1. Existen tres tipos de cuencas:

• Exorreicas: Drenan sus aguas al mar o al océano. Un ejemplo es la cuenca del Plata, en
Sudamérica.
• Endorreicas: Desembocan en lagos, lagunas o salares que no tienen comunicación salida
fluvial al mar. Por ejemplo, la cuenca del río Desaguadero, en Bolivia.
• Arreicas: Las aguas se evaporan o se filtran en el terreno antes de encauzarse en una red de
drenaje. Los arroyos, aguadas y cañadones de la meseta central patagónica pertenecen a este
tipo, ya que no desaguan en ningún río u otro cuerpo hidrográfico de importancia.
- Criterios de clasificación de Cuencas Hidrográficas.
Las cuencas hidrográficas se clasifican en los siguientes criterios:

 Jerarquía

 Área

CRITERIOS DE JERARQUÍA.
Gran Cuenca. En esta categoría, el área hidrográfica es mayor a 80000 hectáreas según la
clasificación establecida.

 Cuenca. Es aquella área hidrográfica cuyo canal principal desemboca directamente a


una gran cuenca. Sin embargo, se excluyen de esta categoría las corrientes que no
reúnen las condiciones de área, orden y magnitud respectivas.

 Subcuenca. Es aquella red hidrográfica cuyo canal principal desemboca directamente


a una cuenca o la que desembocando en una gran cuenca, pero debido a su extensión
no se clasifica en la categoría de cuenca. No hacen parte de esta categoría, las redes
de drenaje de menor magnitud.

 Microcuenca. Es la unidad hidrográfica mínima . Las microcuencas se identifican según


el número y magnitud de sus afluentes (llamado orden).
 Franjas hidrográficas. cuyas áreas son menores a 300 hectáreas, pero que en
conjunto representan un área mayor a 300 ha y menor a 2500 ha. Para efectos prácticos,
las franjas hidrográficas fueron consideradas al mismo nivel de microcuencas.
Una franja hidrográfica es aquella área de drenaje que escurre a una corriente principal, ésta
sólo es parte de dicha corriente y no de una de las categorías ya definidas.

CRITERIOS DE AREA.

La categoría de microcuencas corresponde a aquellas unidades hidrográficas con área entre


300 y 2500 ha, salvo algunas excepciones de importancia. (ver Tabla 2)

- Para la categoría de subcuencas el rango del área oscila entre 2500 y 20000 ha.

- Las cuencas tienen áreas entre 20000 y 80000 ha.


- Las grandes cuencas corresponden a unidades mayores a 80000 ha.

Cuadro 2. Áreas para unidades hidrográficas.


UNIDAD HIDROGRAFICA AREA (HAS)
Gran cuenca >80000
Cuenca 20000 – 80000
Subcuenca 2500 – 20000
Microcuenca 300 – 2500
Cuencas montañosas

La Cordillera Occidental

Es una cadena montañosa que constituye el ramal occidental de la cordillera de los Andes en el
Perú. Se extiende en dirección noroeste-sureste desde la frontera ecuatoriana hasta la chilena.
Hacia el oeste limita con las pampas costaneras del océano Pacífico, mientras que hacia el este,
con el eje de los valles interandinos como el valle del Marañón al norte, valle del Mantaro en el
centro, los valles de Apurímac, Urubamba y Ayavirí al sur. La cordillera atraviesa los
departamentos de Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima, Huánuco, Pasco,
Junín, Huancavelica, Ayacucho, Arequipa, Moquegua, Tacna y Puno.

- Hidrología de la cordillera occidental

La línea de cumbres de la Cordillera Occidental actúa como divisoria de aguas continentales que
fluyen al océano Pacífico, al océano Atlántico y al lago Titicaca .La parte occidental de la
cordillera pertenece, a la cuenca hidrográfica del Pacífico, destacándose el río Santa mientras
que gran parte de la vertiente oriental pertenece a la cuenca del río Amazonas y solo la parte sur
oriental de la cordillera actúa como divisoria de aguas entre la cuenca del Titicaca y la vertiente
del Pacífico.
La cordillera central
La cordillera Central es uno de los tres ramales importantes en los que se divide la cordillera de
los Andes en el Perú. Se extiende desde la cordillera del Cóndor en la frontera con el Ecuador
hasta el nudo de Vilcanota, pasando por el nudo de Pasco en el centro del Perú.1 Tiene una
longitud aproximada de 1.500 km y es menos elevada que la Cordillera Occidental, salvo en su
sector meridional. Presenta un mayor poblamiento en el lado oeste, destacando las poblaciones
de Chachapoyas, Cerro de Pasco, Huánuco, Tarma, Huancavelica y Ayacucho. Presenta pisos
altitudinales que van ascendiendo: el cálido, el templado, la puna baja y la alta, y el helado. La
cordillera atraviesa los departamentos de Amazonas, Cajamarca, San Martín, La Libertad,
Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno.
La cordillera oriental
La Cordillera Oriental es una alineación montañosa que constituye el ramal oriental de la
cordillera de los Andes en el Perú. Atraviesa todo el país, desde la frontera ecuatoriana, al norte,
hasta la frontera boliviana al sur. Tiene una longitud aproximada de 1.800 km y se encuentra
situada en el límite con la región de La Selva amazónica. La cordillera atraviesa los
departamentos de Amazonas, Loreto, San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Cusco,
Madre de Dios y Puno.

ESTUDIO MORFOLÓGICO DE LA CUENCA


El comportamiento del caudal y de las crecidas, puede verse modificado por una serie de
propiedades morfométricas de las cuencas, como son la forma, el tamaño y la pendiente que
resultan muy importantes en la respuesta del caudal recibido.
Los estudios morfométricos son de gran importancia en el estudio de cualquier cuenca ya que
ofrecen un parámetro de comparación y/o interpretación de los fenómenos que ocurren en esta.
Un ejemplo claro de esto se encuentra en el área, ya que se constituye un criterio para establecer
la magnitud del caudal.

1. ANÁLISIS DE CUENCAS

El análisis de cuencas, subcuencas, talweg, divisorias de aguas y valles se puede realizar a


través de la superposición de un papel transparente que cubra totalmente la carta, donde se
traza la carta temática, dibujando con línea segmentada o de color las líneas de tawelg y con
una línea entera o de otro color las líneas divisorias de aguas según las reglas para la
determinación de estos elementos.

Análisis De Drenes O De Drenaje

Se entiende por dren o línea de drenaje a aquella indica el escurrimiento de aguas, sean estas
periódicas o aperiódicas (esporádicas, estacionales o intermitentes), coincidiendo con la línea de
talweg.
Un conjunto de drenes forma un sistema o red de drenaje, o sea, un dren principal con todos sus
afluentes. Cabe mencionar el concepto de cuenca u hoya hidrográfica o fluvial y el de subcuenta,
entendida la primera, como como el área total desaguada por sus ríos y sus tributarios y
delimitada por divisorias de agua; y la segunda como subdivisiones internas de la primera.

2. VARIABLES TOPOGRÁFICAS Y MORFOLÓGICAS

A) El Área (A):

Es la magnitud más importante que define la cuenca, delimita el volumen total de agua que la
cuenca recibe.
El área de la cuenca tiene gran importancia, por construir el criterio de la magnitud del caudal,
en condiciones normales, los caudales promedios, mínimos y máxima instantáneos crecen a
medida que crece el área de la cuenca. Generalmente se miden en (Ha).

 Área De La Cuenca

El área de la cuenca puede ser generada en forma automática por el W.M.S o mediante el uso
de AutoCAD.
La sub-cuenca las definen puntos de control.
B) Perímetro (P):

El perímetro es la longitud del longitud del límite de la cuenca o en otras palabras la distancia
que habría que recorrer en línea recta si se transitara por todos los filos que en envuelve la
cuenca.
También se puede definir como la longitud de límite exterior de la cuenca y depende de la
superficie y la forma de la cuenca. Generalmente se miden (Km).

C) Longitud De Los Cauces

Generalmente, los caudales medios, máximos y mínimos, crecen con la longitud de los cauces.
Esto se debe a la normal relación que existe entre las longitudes de los cauces y las áreas de
las cuencas hidrográficas correspondientes, de tal manera, el área crece con la longitud y
creciendo la superficie de captación.

D) Pendiente Media De Los Cauces ( Pm)

Es la relación entre la altura total del cauce principal (cota máxima menos cota mínima) y la
longitud del mismo.

E) Parámetros De Forma De La Cuenca


Los factores geológicos principalmente, son los encargados de moldear la fisiografía de una
región y particularmente la forma que tienen las cuencas hidrográficas.
Para explicar cuantitativamente la forma de la cuenca, se compara la cuenca con figuras
geométricas conocidas como lo son: el circulo, el ovalo, el cuadrado y el rectángulo,
principalmente.

3. EL MAPA DE PENDIENTES

Existen dos tipos fundamentales de mapas de pendientes:

A) Los que empiezan por delimitar áreas homogéneas de formas variables, bien sea
estimativamente o por conocimientos del terreno. Este tipo de trabajo debe hacerse a escala
1/25,000 ó 1/50,000

B) Los que dividen la superficie en una cuadricula de áreas iguales para luego medir la pendiente
dentro de cada cuadrado. El procedimiento es muy rápido y permite trabajar con escalas
cuadradas pequeñas.

4. LA CUENCA COMO UN SISTEMA


Funciones de la cuenca

La vinculación de los elementos estructurales del ecosistema pueden ser vistos como un sistema:
dentro de la cuenca se tiene los componentes hidrológicos, ecológicos, ambientales y
socioeconómicos.

Función ambiental:

 Conserva la biodiversidad.

 Mantiene la integridad y la diversidad de los suelos.

Función ecológica:

 Provee de hábitat por la flora y fauna que constituye los elementos biológicos del
ecosistema.

Funciones hidrológica:

 Descarga del agua como escurrimiento

Funciones socioeconómica:

 Suministra recursos naturales para el desarrollo de actividades productivas que dan


sustento a la población.

 Provee de un espacio para el desarrollo social y cultural de la sociedad.

Para comprender él porque la cuenca hidrográfica es un sistema, es necesario explicar que:

A. En la cuenca hidrográfica existen entradas y salidas, por ejemplo, el ciclo hidrológico


permitir cuantificar que en la cuenca ingresa una cantidad de agua, por medio de la precipitación
y otras formas

B. En la cuenca hidrográfica se producen interacciones entre sus elementos, por ejemplo, si


se deforesta irracionalmente en la parte alta, es posible que en épocas lluviosas se produzcan
inundaciones en la parte baja

C. En la cuenca hidrográfica existen interrelaciones, por ejemplo, la degradación de un recurso


como el agua, está en relación con la falta de educación ambiental, falta de aplicación de leyes,
con las tecnologías inapropiadas

3. EL ENFOQUE SISTEMÁTICO DE LAS CUENCAS


Estudia y actúa sobre la cuenca teniendo en cuenta todas sus partes y tratando de hacer
modificaciones para optimizar el sistema. Es importante considerar el papel particular de cada
uno de los elementos constitutivos del sistema (agua, suelo, clima, vegetación, fauna, hombre,
etc.).
El no entender y/o aplicar este enfoque sistémico ha traído como resultado el deterioro de los
recursos naturales a través de la contaminación del agua, erosión de los suelos, deforestación,
sequia, inundaciones y desastres naturales a tal grado de poner en peligro las actuales y futuras
generaciones.
El sistema de la cuenca hidrográfica, a su vez está integrado por los subsistemas siguientes:
(conocidos como componentes):

A) Biológico:

Que integran esencialmente la flora y la fauna y los elementos cultivados por el hombre.

B) Físico:

Integrado por el suelo, subsuelo, geología, recursos hídricos y clima (Temperatura, radiación,
evaporación entre otros).

C) Económico:

Integrado por todas las actividades productivas que realiza el hombre, en agricultura recursos
naturales, ganadería, industria, servicios (caminos, carreteras, energía, asentamientos y
ciudades).

D) Social:

Integrado por los elementos demográficos, institucionales, tenencia de la tierra, salud educación
vivienda cultural, organizacionales, políticas y legales.

E) Político:

Gobernantes, políticos institucionales del gobierno nacional, gobierno regional y gobierno local,
toma de decisiones, presencia del estado, función coordinación, etc.

F) Productivo:

Uso de la tierra (actual y recomendable) actividades productivas, sistemas y medios de accesos


a los mercados, distribución y pertenecía de la tierra, etc.
G) Cultural:

Costumbre tradiciones, folclor, creencias, valores.

H) Legales:

Tenencia de tierras, normas, reglamentos, leyes, ordenanzas, etc.

I) Tecnológico:

Tipos, niveles, competitividad, etc.


Los elementos que integran los subsistemas variaran de acuerdo al medio en el que se ubique
la cuenca y al nivel de interacción del factor humano.

También podría gustarte