Está en la página 1de 2

Ejercicio 4.

Para desarrollar las actividades es necesario consultar la siguiente


referencia:

Cuatrecasa, Ll. (2015). La gestión de stocks: modelos (pp. 435-450),


Madrid, España: Ediciones Díaz de Santos. Disponible en el entorno de
conocimiento del curso.

Revise la tabla 1, problema de inventarios. Calcule los costos acumulados


totales para los modelos de inventarios determinísticos según los
algoritmos:

a. Lote a lote.
b. periodo constante con t=3
c. Cantidad económica de pedido
d. Cantidad periódica de pedido
e. Costo total mínimo.

Costo por artículo $ 7.800


Costo de pedir o preparar $ 37.000
Costo semanal de mantenimiento del
0,70%
inventario
Número de pedidos 12
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
130 145 125 143 135 132 132 138 135 127 127 126
Tabla 1. Problema de inventarios

Después de desarrollados los métodos propuestos, respondan:

¿Cuál método de inventarios genera el menor costo total acumulado en


el periodo 12?
SOLUCION

A-)

CA = Costo total por año.


N = Número de pedidos / año.
CA = Cp * N
C1 = costo por unidad
C2= costo de preparación del pedido ($ / orden)
i = Costo de mantener el inventario en %
C3 = costo de almacenamiento o de mantener el inventario C3 = i*C1
D = Demanda
t = Tiempo entre pedidos.
T= Tiempo de análisis un año.

N=12

C1=$ 7.800

C2=$ 37.000/orden

i=0,7 % (semanal)

C3=i*C3 = (0,7 % /Semana) *(4 semanas/mes)*( $ 7.800)=( $ 218 /mes)*(12


meses/año)=2616/año

2𝐶2 𝐷 2 ∗ 37.000 ∗ 130


𝑄=√ =𝑄=√ = 210 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠
𝐶3 218

𝐷 130 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠/𝑚𝑒𝑠
𝑁= = = 0,62 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 /𝑚𝑒𝑠
𝑄 210 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠

𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠
𝑁 = 0,62 ∗ 12 = 7,44 𝑝𝑒𝑑𝑖𝑑𝑜𝑠/𝑎ñ𝑜
𝑚𝑒𝑠 𝑎ñ𝑜

𝐷 𝑄 210
𝐶𝐴 = 𝐶1 𝐷 + 𝐶2 + 𝐶3 = 7.800 ∗ 130 + 37.000 ∗ 7,44 + 2616 ∗ = $ 28.816.680
𝑄 2 2

También podría gustarte