Está en la página 1de 2

¿CUÁNDO ACUDIR AL PSICÓLOGO?

En ciertas etapas de la vida, nos encontramos en la situación de que no sabemos


resolver ciertos problemas y las emociones están más allá de lo que podamos
soportar. Nuestros seres queridos nos aconsejan ir al psicólogo, pero muchos lo
desestiman. Esto se debe a que hay personas que consideran que ir al psicólogo o
hacer terapia es “sólo para los locos”.

Ir al psicólogo para mejorar.

La autoestima alta es fundamental para disfrutar de una vida plena, ya que el amor por
uno mismo permite aceptarnos tal cual somos, dejar de lado los pensamientos
negativos y amar a los demás, así como también saber diferenciar entre los errores y
las equivocaciones y nos permite cuidarnos y respetarnos como seres humanos.

Cuando el malestar nos invade día tras día.

Los días malos donde estamos cansados de la vida y del ajetreo es preciso hacer una
pausa, respirar profundo y seguir adelante. Pero atención, porque en el momento que
esto se convierta en algo recurrente, la regla y no la excepción, es cuando debemos
preguntarnos si no es bueno buscar algún tipo de ayuda externa.

Comprender realmente qué te sucede.

Un psicólogo puede ayudarte a encontrar el camino y buscar explicaciones a lo que te


pasa. De hecho, muchas personas se sienten aliviadas automáticamente cuando
encuentran una explicación a los síntomas que han venido experimentando, es como si
todo cobrará sentido y les resulta más fácil aceptarlo.

Aprender a gestionar tus emociones, pensamientos y comportamientos.


La Psicología es una ciencia basada en años de experimentación y estudios científicos,
con un arsenal de técnicas destinadas a aliviar determinados síntomas o ayudarte a
conseguir tus metas.

Servicio de Psicología:
Tel: 2422218 Ext. 321
Dir: Av 12 de Noviembre y Quito ESq.
E- mail: psicología@cruzrojatungurahua.org
Especialidades.
 Psicoterapias del Adolescente.
• Terapias en:
 Trastornos afectivos.
 Trastornos Depresivos.
 Trastornos de Ansiedad.
 Problemas de conducta.
 Dependencia emocional.
 Fobias.
• Trastornos de la Personalidad
• Trastornos Obsesivos Compulsivos
• Evaluación y rehabilitación en:
 Dificultades del Aprendizaje
 Dislexia, Disortografía, retraso lector.
• Asesorías en estrategias de educación y vinculación Padre - Hijos,
• Orientación Profesional
• Hiperactividad
• Ludoterapia Infantil
• Neuropsicología pediátrica y del adulto mayor.
• Desarrollo de habilidades sociales
• Programas de Psicoestimulación.
• Psicomotricidad.
• Sexología.
• Terapia de Pareja.
Horario de Atención:
Lunes a Viernes: 08H00 – 12H00
14h00 – 18H00

Sábados: 09H00 – 12H00

También podría gustarte