Está en la página 1de 3

3 cosas que debe saber sobre el

corte láser asistido por aire


FEBRERO 13, 2017

El nitrógeno sigue siendo el gas auxiliar en aplicaciones de corte láser en las cua-les se requieren bordes
de alta calidad o donde no se aceptan imperfecciones en el área superficial cerca del borde, pero para
otras aplicaciones puede ser fac-tible el aire como gas auxiliar.

Si usted se gana la vida cortando metal con láser, sin duda está familiarizado con el gas
auxiliar. Tal vez sepa que el nitrógeno y el oxígeno son los gases auxi-liares más populares, y
puede que hasta haya escuchado que el aire es una alternativa ren-table para esos gases. Sin
embargo, ¿cómo saber si es adecuado usar aire como auxiliar en su operación de corte láser?
A continuación, encontrará tres cosas que debe saber sobre el corte asistido por aire.

¿Cómo Funciona el Corte con Láser Asistido por


Aire?
Ni el láser de fibra ni el de CO2 se basan estrictamente en un rayo de luz para cortar metal.
Más bien, el proceso incluye la inyección de un gas auxiliar en la boquilla para complementar
el proceso. Esta confluencia inicia un proceso conocido como reacción exotérmica—una
reacción química que libera energía en forma de luz o calor. La introducción de nitrógeno,
oxígeno o aire ayuda a transferir calor de manera más efectiva que el rayo solo.
Inicialmente, el oxígeno era el gas más popular para el proceso de corte con láser. Más
adelante se descubrió que el nitrógeno producía un corte más frío, y en consecuencia bordes
más impecables, perfectos para industrias donde la estética y la calidad del borde eran
críticas. Aun cuando el nitrógeno sigue siendo el gas de corte láser más ampliamente usado,
el aire está resultando ser una alternativa efectiva y rentable cada vez para más fabricantes.
Con esto no estamos sugiriendo que el corte asistido por aire sea un abandono radical del
nitrógeno o del oxígeno. Después de todo, el aire es aproximadamente 80 por ciento
nitrógeno, y el resto es principalmente oxígeno. La meta con el corte asistido por aire es usar
esta alta concentración de nitrógeno y al mismo tiempo aprovechar los beneficios extra de
sustituir un gas ligeramente más diluido.

¿Cuáles son las Ventajas del Corte Láser


Asistido por Aire?
Aun cuando sea relativamente nuevo para algunos, el corte asistido por aire ha existido casi
por 20 años. Los fabricantes de máquinas herramienta empezaron a investigar y desarrollar el
proceso desde 1998.
Desde aquella época, el uso de aire como gas auxiliar ha seguido su firme aumento de
popularidad entre los usuarios de láser de fibra y de CO2 por igual. La calidad era una gran
limitación cuando se introdujo el aire comprimido para láseres de CO2, pero eso ha mejorado
significativamente. Ac-tualmente el método asistido por aire es un método popular y eficiente
para cortar diversos materiales, incluso acero inoxidable y aluminio.
El aire lleva consigo una recuperación sustancial de la inversión para quienes usan láseres de
fibra o aquéllos que cortan acero inoxidable. El intenso calor de los láseres de fibra,
combinado con aire inyectado, crea cortes sin formación de óxido en la superficie de corte.
Esto significa que las operaciones secundarias de limpieza se reducen significativamente o
incluso se eliminan.
Como cualquier fabricante que use nitrógeno se le dirá, se trata de un gas costoso. En
algunos casos, sólo el costo del gas puede representar un 90 por ciento del costo total de
operación. El aire se considera menos caro que el nitrógeno y que el oxígeno.
Otra ventaja del aire es el corte más rápido y la mayor productividad que brinda. Pruebas de
corte en toda la gama de materiales y espesores lo demuestran.
Por ejemplo, para material más grueso que calibre 10, las pruebas han mostrado que el
nitrógeno produce cortes más rápidos, pero en acero suave calibre 10 (0.135 pulgadas) y más
delgado, el aire es aproximadamente 3 por ciento más rápido que el nitrógeno; en acero
inoxidable de 0.750 pulgadas y hasta calibre 20 (0.036 pulgadas), el aire es alrededor de 22
por ciento más rápido; en aluminio de 0.190 pulgadas hasta 0.032 pulgadas, el aire es
aproximadamente 14 por ciento más rápido.

¿Cuándo debe usarse Aire como Gas Auxiliar en


el Corte Láser?
Los negocios de la actualidad están escudriñando todas las áreas de operación para reducir
costos y aumentar la productividad. Para los fabricantes, esto pone bajo la lupa a la planta de
producción.
Algo tan común como el aire puede brindar mejoras tangibles en costos y productividad. Aun
cuando el aire se usa generalmente para cortar material delgado, la mayoría de las partes de
acero inoxidable, especialmente las usadas en ensambles, son candidatas para corte láser
asistido por aire.
Aun cuando el aire evidentemente no es el mejor gas para todos los casos, hablando en
términos generales, éste produce una calidad de borde cortado con láser que al menos es
comparable con partes cortadas con oxígeno o nitrógeno. De hecho, si se le diera un 10 a la
calidad del corte de un borde con nitrógeno, entonces la calidad del borde resultante de un
corte asistido por aire sería de alrededor de un 8. La calidad de un borde asistido por aire es
más que satisfactoria pues se adhiere la mayoría de los recubrimientos de polvo, lo que
elimina la necesidad de operaciones secundarias de limpieza.
De todos modos, hay ocasiones en que el nitrógeno sigue siendo la mejor opción. El nitrógeno
produce un corte más impecable, y quienes dan servicio a clientes en toda la industria del
procesamiento de alimentos y la industria aeroespacial deben seguir u-sando el gas.
Además, algunas partes estéticas no pue-den mostrar imperfecciones en absoluto.
Lo reitero, estos tipos de partes no serían candidatos para el corte asistido por aire.

¿Es para Usted?


Entonces, ¿el aire es la mejor opción para su operación de corte láser? La respuesta corta es
sí, por supuesto, tal vez. Todo depende de la industria a la que le dé servicio y de lo
importante que sea la calidad del borde para usted y para sus clientes.En pocas palabras,
cuando la calidad del borde es absolutamente crítica, el nitrógeno sigue siendo la mejor
opción. Éste produce cortes más fríos y es un gas inerte, lo que significa que no hay reacción
química al cortar acero inoxidable. Esto evita que ocurra oxidación, dejando un borde
impecable y bri-lloso que elimina operaciones secundarias de descamado.
¿Y qué hay sobre el costo del arreglo? Cambiar su operación de corte láser a aire es
relativamente fácil y económico. Incluso la mayoría de los láseres de modelo antiguo pueden
adaptarse para cortar con aire. Aunque es necesaria una inversión inicial para el equipo
adecuado, un fabricante que usa aire como gas auxiliar debe ser capaz de generar ahorros
sostenibles en costos mientras aumenta la productividad.
Aun cuando el aire ciertamente no es el gas auxiliar óptimo en todos los casos, es una
alternativa eficiente y económica para muchos. Échele un vistazo a las partes que corta e
investigue cuánto está gastando en gas auxiliar. Haga algunas pruebas y determine por usted
mismo si la respuesta a una mayor productividad y rentabilidad no está alrededor de usted,
literalmente hablando.

También podría gustarte