Está en la página 1de 2

TÍTULO

1_ ¿Qué es enculturación? ¿Qué significa aprender la cultura?

Es el proceso social que se produce entre diferentes comunidades con sus


respectivas culturas entre las esferas económicas, políticas y culturales. Se da un
traspaso de costumbres, ideologías, religión, normas de comportamiento, entre
otros aspectos; que darán paso a la formación de nuevas generaciones y estas
serán las encargadas de decidir si siguen este legado o si prefieren transmitir
nuevas ideas. Contextualmente, en Norteamérica a mediados del silgo XX se
presentaban duros criterios a cerca de la igualdad y la distinción que debía existir
entre las personas de color y las blancas, la superioridad de una con relación a la
otra se hacía evidente dado que los servicios públicos estaban restringidos entre
estas dos razas, otorgando prioridad a la comunidad blanca.

Particularmente la evolución de la esclavitud hace parte de una tradición laboral,


con la que se ha formado a las familias blancas y negras, por un lado la crianza
que se les da a las familias de color es de sumisión ante las políticas establecidas
por las familias blancas a través de una vida carente de dignidad, manejando una
profunda aceptación ante la desigualdad.

En la película se puede evidenciar la deshumanización con la que se veía a las


personas de color, la falta de derechos que no solo protegieran sino que también
permitieran a estas personas salir a delante para lograr a tener una mejor calidad
de vida la cual se les había negado siempre y que ante cualquier manifiesto de
concientización y carácter se aplicaba una devastadora violencia sin justificación
alguna y con la intención de seguir manteniendo temerosos a las personas de
color.
Una de las protagonistas llamada Aibileen quien era una persona de color criada
de una casa de blancos confiesa que sabía el destino que la esperaba porque las
generaciones anteriores a ella habían sido sirvientas e incluso esclavas y esta era
la formación que había recibido, la preparación para una vida a la que el destino
ya le ha sido escrito y donde no se tiene la una mínima oportunidad de soñar con
algo mejor, con la autonomía suficiente para poder decidir lo que quiere hacer de
ella.

También podría gustarte