Está en la página 1de 21

Espinace –López - Valenzuela

GEOLOGÍA
■ CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOLOGÍA
■ DISCIPLINAS GEOLOGICAS O ESPECIALIDADES
■ GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA
Objetivos del conocimiento de la Geología
Formación de la Corteza Terrestre
Procesos Geológicos
Teorías de formación de los continentes

Espinace –López - Valenzuela Indice

1
1
Espinace –López - Valenzuela

CONCEPTOS DE GEOLOGIA

GEOLOGIA : Es la ciencia que se ocupa del estudio de las


características representativas, origen transformación en el
tiempo de nuestro planeta . Es una de las Ciencias de la
Tierra :
■ Geografía : Estudio de la superficie y su relación con los
organismos vivos
■ Oceanografía : Estudio de los océanos
■ Meteorología : Estudio de la atmósfera
■ Climatología : Investigación del clima
■ Geofísica : Estudia la estructura, composición y
desarrollo del planeta
■ Sismología : Rama que estudia los terremotos
■ Hidrología : Estudio del agua de la Tierra
■ Geodesia : Investiga forma y dimensiones de la Tierra o
una parte de ella
Espinace –López - Valenzuela

2
2
DISCIPLINAS GEOLOGICAS O
ESPECIALIDADES
• Mineralogía : Estudio de los minerales

• Petrología : Estudio de las rocas; origen, condiciones,


alteración y destrucción

• Paleontología : Estudio de la vida durante épocas geológicas


pasadas

• Estratigrafía : Estudio de la formación , composición,


secuencia, cronología y correlaciones de
las rocas estratificadas

• Geología Estructural: Estudio de rasgos estructurales de


las rocas

• Geología Dinámica : Estudio de los procesos que


generan cambios ecológicos
Espinace –López - Valenzuela

DISCIPLINAS GEOLOGICAS O
ESPECIALIDADES
• Geomorfología: Estudio de la descripción e
interpretación de las
características del relieve terrestre.

• Geología Histórica: Estudio de la evolución


cronológica de la tierra.

• Geología Económica: Aplicación de la geología al


aprovechamiento de minerales,
combustibles y otros.

Otras especialidades son :


Volcanología, Geología Marina, Geotecnia, Geología de
Yacimientos Minerales, Hidrogeología, Geofísica,
Geoquímica, etc.

Espinace –López - Valenzuela

3
3
GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA
Objetivos del conocimiento de la Geología
Conocimiento de materiales naturales , sus características,
origen y modos de ocurrencia
=> Evaluación de emplazamientos y empréstitos.

Conocimiento de las rocas y factores que afectan su calidad.

Conocimiento de las aguas subterráneas


=> Planificación y diseño de obras.

Conocimiento de formas de erosión por agua


superficial
=> Trabajos de defensa fluvial, regular cauces.
Capacidad para leer e interpretar informes
y mapas => Igualar lenguajes.

Capacidad para reconocer índole


de los problemas geológicos.

Espinace –López - Valenzuela

Formación De La
Corteza Terrestre

Núcleo interno
( Densidad 18T/m3 ) Barísfera
NIFE
Núcleo externo
( Densidad 12 - 15 T/m3 )

Discontinuidad de Mohorovicic ( * )

Discontinuidad de Conrad ( * )
Pirósfera - SIMA
Litósfera - SIAL

Composición de la corteza terrestre :


53 % Oxígeno 26 % Silicio
7,5 % Aluminio 4,2 % Hierro
3,3 % Calcio, Magnesio, etc.
La combinación de ellos forma los minerales

(*) La noción de discontinuidad, da cuenta de las alteraciones que sufren las ondas sísmicas.
Espinace –López - Valenzuela

4
4
Espinace –López - Valenzuela

Espinace –López - Valenzuela

5
5
GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA
Procesos Geológicos
1. Orogénesis : Periodos de deformaciones tectónicas que consiguen
dar a la región una determinada estructura y
levantamiento.

2. Volcanismo : Consisten en la penetración a la superficie de la Tierra


y Magmatismo de roca en estado de fusión.

3. Erosión: Proceso que disgrega la roca en fragmentos más


pequeños y al transporte superficial.

4. Meteorización : Alteraciones físico - químicas de las rocas, producto de


entornos distintos a los que les dieron origen.

Plegamiento Hundimiento
Los procesos que llevan a la
forma actual de la corteza son :
• Erosión
• Movimientos de la corteza :
Levantamientos , Hundimientos
y Plegamientos.

Espinace –López - Valenzuela

GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA
Teorías de formación de los continentes

Teoría de la Postula que los continentes se mueven sobre el


Deriva magma, ya sea convergiendo o divergiendo entre
Continental ellos.

Es posterior a la teoría de la Deriva Continental.


La corteza está formada por placas rígidas en
movimiento,cuyos bordes se encuentran bajo el
Teoría de la mar ( 50 - 100 km de profundidad ). Estas placas
se hunden en las zonas de subducción dando
Tectónica
lugar a las fosas oceánicas, cadenas de volcanes,
de Placas fallas, elevaciones y montañas. La litósfera está
dividida en 8 grandes placas y otras
menores , que se mueven a velocidad de 5 a 10 cm.
por año. Espinace –López - Valenzuela

6
6
Espinace –López - Valenzuela

Espinace –López - Valenzuela

7
7
Ir a secuencia

Espinace –López - Valenzuela

GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA

Las zonas de subducción generan las zonas de mayor riesgo sísmico del mundo.
Espinace –López - Valenzuela

8
8
Espinace –López - Valenzuela

Espinace –López - Valenzuela

9
9
Espinace –López - Valenzuela
Volver a inicio secuencia

GEOLOGÍA EN LA INGENIERÍA

Geología
GEOLOGÍA EN Aplicada
LA INGENIERIA

Mecánica Mecánica
GEOTECNIA
de Rocas de Suelos

Dinámica
de Suelos

Espinace –López - Valenzuela

10
10
Espinace –López - Valenzuela Indice

• ORIGEN DE LAS ROCAS


• CICLO DE FORMACION DE LAS ROCAS
• MODOS DE OCURRENCIA DE LAS ROCAS
• MINERALES QUE FORMAN LAS ROCA
• CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE ROCA
• USOS DE LAS ROCAS

Indice

11
11
ORIGEN DE LAS ROCAS

Roca : - Cualquier material sólido derivado de la corteza terrestre.


- Masa natural coherente o suelto, que presenta propiedades
físicas y de composición relativamente uniforme respecto al
tipo de roca.

Todo proceso de formación de las rocas


Werner estaría condicionado por el agua
• Materiales remanentes de la corteza
( 1749 - 1817 ) terrestre y volcánicos
• Rocas formadas por erosión , arrastre y
depósitos.

El calor interno y la presión de la tierra,


Hutton son los responsables de las
transformaciones o metamorfosis de
( Plutonistas ) rocas preexistentes ( igneas y
sedimentarias ) Intrusivas o Plutónicas
• Rocas Igneas Extrusivas o Volcánicas
• Rocas Sedimentarias
Espinace –López - Valenzuela
• Rocas Metamórficas

ORIGEN DE LAS ROCAS

Tipos de
Rocas

Igneas Sedimentarias Metamórficas


Origen en el interior a partir En la superficie por Sedimentación Transformación roca existente
de masas fundidas o magma o Precipitación química por T y Presión; Esquistos,
Pizarras, Gneiss, Mármoles

Intrusivas Extrusivas Dietríticas No dietríticas


Enfriamiento Ruditas,Arenitas, Evaporitas, Rocas
Rápido; Lutitas Carbonatadas
Basaltos,
Riolitas.

Espinace –López - Valenzuela

12
12
CICLO DE FORMACION DE LAS ROCAS

Roca
Metamorfismo

Erosión Suelo
• Física Residual Diagénesis :Transformación
• Química producto de T ,
 

 

presión y tiempo.

Depósitos
Sedimentarios

Coluviones Aluviales
Glaciales Lacustres
Eólicos
Fluviales Marinos Déltios - Estoriales

Espinace –López - Valenzuela

Intrusivas : Estratificadas y Macizos


Batolito, Diques o filones,
Filones mantos.
Extrusivas : Capas o mantos
a s
gne
I
Modos de
Ocurrencia de Sedimentarias Capas o Mantos
las Rocas M
et
a m
ór
f ic
as
Estratificadas o Plegadas

Espinace –López - Valenzuela

13
13
Principales modos de ocurrencia de las rocas igneas.

Lacolito

Dique

Batolito

Espinace –López - Valenzuela

Representación
esquemática de algunos
tipos de pliegues, propios
de Rocas Sedimentarias y
Metamórficas.

Espinace –López - Valenzuela

14
14
Espinace –López - Valenzuela

Estratificación en cerros
del Cajón del Maipo

Espinace –López - Valenzuela

15
15
MINERALES QUE FORMAN LAS ROCAS

• El numero de minerales componentes de las rocas sobrepasa los 2.000


• Son pocos los que conforman en mayor proporción la estructura de las rocas
• En general, son minerales No Metálicos
Ortoclasa, Plagioclasa, Microlina
Feldespatos (Al, Si, K, Ca, Na y Ba )

Cuarzo
Cuarzos (SiO2 básicamente )

Biotita (blanca), Musconita (negra)


Micas Silicatos hidratados de Al + K + Mg
GRUPO O FAMILIA
Augita, Diópsido, Hiperstena
Piroxenos ( Ca, Mg, Fe )

Actinolita, Hormablanda, Tremolita


Anfiboles ( Ca, Mg y Fe )

Olivino
Olivino ( Mg y Fe )
Espinace –López - Valenzuela

Feldespatos Kuarzo
Piroxenos

Micas Olivinos

Espinace –López - Valenzuela

16
16
CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE
ROCA

• Granito : Color claro con tintes rosados por % de ortoclasa


Cubre grandes extensiones
Grano grueso ( cristales mayores a 1 mm )
En afloramientos recientes : Masivas, duras y resistentes
En meteorización : maicillo o arcilla blanca a rojiza de tipo caolín
( rico en cuarzo ), si la meteorización es intensa

• Grandioritas : Similares al granito , con menor % de ortoclasa


Color blanco, moteado de verde o negruzco

• Dioritas : Similar a las anteriores, Homogéneas y grandes dimensiones


Color gris claro a oscuro
Maicillo es más limoso y con mayor % de finos arcillosos

• Riolitas : Lavas generadoras de intrusivos dioríticos


Color claro, rosado a rojizo, con líneas del flujo de la lava
Grano fino con vidrio volcánico incoloro o azulado
Existen en el norte de la Cordillera de los Andes
Espinace –López - Valenzuela

CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE


ROCA

• Andesitas : Lavas generadoras de intrusivos dioríticos


Color gris claro a oscuro, con poros producto del escape de gases
Roca muy abundante en Chile

• Basaltos : Lavas de magmas básicos


Color gris oscuro a negruzco, de grano fino
Similares a las andesitas, pero más oscuras y muy duras
Frecuente en regiones de roca volcánica

• Tobas y Brechas : De estructura fragmental ( rocas y minerales )


Color claro por naturaleza ácida o riolíticas
Color gris a oscuro
Centro y sur de Chile
Tobas son menores a 4mm y Brechas, mayores a 4mm

Espinace –López - Valenzuela

17
17
IGNEAS

Basalto
Granito

Andesita Espinace –López - Valenzuela Brecha

CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE


ROCA

• Conglomerados : Apariencia similar al hormigón, grava redondeada


Muy resistentes y multicolores según rodados constituyentes
Frecuente en Chile

• Areniscas : Forma de granos reconocible con lupa (redondeada-desgastada)


Colores diversos y gran cantidad de cuarzo
Resistencia es función del cementante
Se usa como piedra de construcción y fabricación de vidrio

• Lutitas : Naturaleza de sus componentes fina o muy fina


Abunda en paquetes estratificados, con planos de estratificación
delgados
Se meteorizan , constituyendo arcillas y limos endurecidos
Muy abundante
Existen arcillosas, carbonadas, calcáreas ( en cemento )

• Calizas : Aspecto denso


Contienen restos fósiles, en ciertas ocasiones
Se reconocen con ácido clorhídrico diluido ( reacciona con el
carbonato de calcio )
Se encuentra en espesores de varios metros
Espinace –López - Valenzuela

18
18
Sedimentarias

Ercilla Caliza

Conglomerado Arenisca
Espinace –López - Valenzuela

CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE


ROCA

• Pizarras: Lutita metamórfica de textura fina y apariencia densa


Se quiebra en capas o lajas delgadas y paralelas
Abundan en la Cordillera de la Costa
Colores típicos : gris, negro, rojo y verde
Uso en techos, aceras, mesas de juego

• Filitas: Similar a las pizarras con grano más grueso y alto % de micáceos
Rompe en lajas no regulares

• Neises: Posee bandas o fajas irregulares, curvadas o plegadas


En Chile, aparece mezclado con granitos
Roca muy metamorfoseado, generalmente de granito

• Migmatitas: Similar a los neises y sólo diferenciables con microscopio

• Anfibolitas: Color negruzco, debido al % de anfíboles


Común en la cordillera de la Costa, ligada a Neises y Migmatitas

Espinace –López - Valenzuela

19
19
Metamorficas

pizarras Espinace –López - Valenzuela

USOS DE LAS ROCAS

IGNEAS :
• Granito sano : Pedraplenes
• Granito descompuesto : Subbases y bases
• Rocas Volcánicas : Según dureza, en bases
• Rocas Basálticas : Aglomerados asfálticos u hormigones
• Pórfidos : Pavimentos

SEDIMENTARIAS :
• Silíceas : Aridos para hormigón, asfaltos, fundaciones
• Aglomeradas : Cimientos
• Arcillosas : Malas para fundación
• Cálcicas : Taludes verticales, Fundaciones, rellenos,
aglomerados asfálticos.

METAMORFICAS :
• Fundación de terraplenes ( En el terraplén mismo no tiene capacidad de
soporte y es alterable )

Espinace –López - Valenzuela

20
20
Espinace –López - Valenzuela

Espinace –López - Valenzuela

21
21

También podría gustarte