Está en la página 1de 4

Bogota, D.C.

, 14 de Mayo de 2017
Señores
Comisaria Decima de Familia - Engativa
Calle 71 No. 73a 44
Tel. +57-1-291-6670
Ciudad.
Referencia: Solicitud Medidas de Protección Inmediata
Yo, , persona mayor de edad, domiciliado en
, identicado con Cédula de Ciudadanía No. 79,801,418 de , actuando
Nestor Alonso Diaz Lizarazo Bogota,

en mi propio nombre y representación, así como en nombre y representación de mi menor


D.C. Bogota, D.C.

hija , ante usted respetuosamente solicito una medida de


protección inmediata de acuerdo al procedimiento establecido en la Ley 294 de 1996, arti-
Dana Isabela Díaz Arevalo

culo 10, para que se ponga n a la violencia intrafamiliar por parte de


; teniendo en cuenta los siguientes hechos:
Danelly Desireé
Arevalo Saavedra

I. Hechos
1. Soy padre de la menor de nombre de 5 años, se anexa
Registro Civil de Nacimiento.
Dana Isabela Díaz Arevalo

2. La madre de la menor y de nombre , iden-


ticada con la Cédula de Ciudadanía 40,215,192 de Villavicencio le restringe el acceso
Danelly Desireé Arevalo Saavedra

que por derecho tiene la niña a compartir conmigo.


3. Haciendo un detalle pormenorizado, este año he podido ver a mi hija en las siguientes
oportunidades:
(a) El 1 de Enero para despedirme de la niña que salia de vacaciones junto con la
mama.
(b) El 23 de Marzo que la recogí del Jardín para compartir los dos.
(c) El 20 de Abril que la recogí del Jardín para compartir los dos.
(d) El 26 de Abril después de la entrega de boletines del Jardín y junto con la mama.
(e) El 29 de Abril en la clínica Federico Lleras junto con la mama.
(f) El 2 de Mayo en su domicilio junto con la mama.
(g) El 7 de Mayo en la ciclovia junto con la mama.
(h) El 11 de Mayo en la clínica Federico Lleras junto con la mama.
4. La niña quiere compartir conmigo y sin embargo la mama no lo permite y ha venido
utilizando a la niña como herramienta de venganza contra mi porque al parecer no
ha superado el hecho de que tenga una relación sentimental con otra persona y busca
cualquier tipo de excusas y de justicaciones para impedir que yo vea la niña, maltra-
tando psicológicamente a la niña y a mi también al impedir que tengamos una relación
de padre e hija, acusándome falsamente por maltrato y abuso ante las autoridades de
Policía (se anexa CD como prueba fehaciente) para evitar que yo comparta con mi hija,
erigiéndose como dueña de la niña como si fuese su mascota y negándole el contacto
conmigo.
1 de 4
II. Solicitud
La Ley 1258 de 2008 , dice::
1

Articulo 5. Medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar . Si la autoridad com-


petente determina que el solicitante o un miembro de un grupo familiar ha sido víctima de
violencia, emitirá mediante providencia motivada una medida denitiva de protección, en la
cual ordenará al agresor abstenerse de realizar la conducta objeto de la queja, o cualquier otra
similar contra la persona ofendida u otro miembro del grupo familiar. El funcionario podrá
imponer, además, según el caso, las siguientes medidas, sin perjuicio de las establecidas en
el artículo 18 de la presente ley: [. . . ]
c) Prohibir al agresor esconder o trasladar de la residencia a los niños, niñas y
personas discapacitadas en situación de indefensión miembros del grupo familiar, sin perjui-
cio de las acciones penales a que hubiere lugar;
d) Obligación de acudir a un tratamiento reeducativo y terapéutico en una institución
pública o privada que ofrezca tales servicios a costa del agresor. [. . . ]
h) Decidir provisionalmente el régimen de visitas, la guarda y custodia de los hijos
e hijas si los hubiere, sin perjuicio de la competencia en materia civil de otras autoridades,
quienes podrán raticar esta medida o modicarla;[. . . ]
En base a lo anterior, solicito:
1. Se autorice un régimen provisional de visitas para que la niña
, pueda compartir con su papa , de la
Dana Isabela Díaz

siguiente forma que garantice equidad sobre ambos padres:


Arevalo Nestor Alonso Diaz Lizarazo

(a) El padre puede recoger a la menor a medio día en el Jardín, dado que los días a
los que asiste la niña en el Jardín son cinco, entonces una semana la recoge tres
días, la otra semana la recoge dos días y se repite el ciclo.
(b) Teniendo en cuenta que en la ciudad de Bogotá existe la restricción vehicular del
pico y placa, y dado que el padre tiene restricción los días pares, entonces los días
impares podrá recoger la niña del Jardín a las 12 del medio día y la entregará en
el domicilio de la mama a las 7:00 p.m., la mama no tiene vehículo por tanto no
se vería afectada.
(c) Los nes de semana se alternaran, para el caso del viernes siempre tendrá prela-
ción quien tenga el n de semana asignado, así si el padre tiene el viernes para
compartir con la niña y ese n de semana le corresponde a la mama entonces el
viernes le correspondería a la mama.
(d) Para el caso del n de semana, el papa podrá recoger la niña a medio día en
el Jardín y la entregará el domingo o el lunes festivo,  en caso de que sea un
puente festivo  a las 7:00 p.m.
(e) La semana santa y semana de receso se alternaran, entre los padres, de manera tal
de que si este año le correspondió la semana santa a la mama entonces la semana
de receso le corresponderá al papa, y al siguiente año se alternaran, es decir que
al papa el próximo año le corresponderá la semana santa y a la mama la semana
de receso.
(f) Todos los días festivos que no caigan en puente se alternaran cada año entre los
progenitores y dentro del año se alternaran cada uno de los festivos.
(g) La mama se compromete a mantener el videoteléfono encendido y el servicio de
internet para su correcto funcionamiento, y de tener algún inconveniente de llamar
al papa para que solucione el inconveniente técnico.
1 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34054#17

2 de 4
(h) Las vacaciones serán compartidas por partes iguales y maximizando el número de
días seguidos que pueda compartir cada progenitor sin exceder el numero de días
asignado.
(i) Para el caso de diciembre, se alternaran la semana del 24 y la semana del 31,
el resto de las vacaciones serán compartidas en partes iguales, y maximizando el
numero de días seguidos que pueda compartir con cada progenitor sin exceder el
numero de días asignado.
(j) Cuando la niña este en la casa de la mama en sus ratos de ocio y la mama se
encuentre ausente el papa podrá visitarla en el domicilio de la mama.
(k) Para el caso de actividades extracurriculares o citas médicas que afecten el tiempo
que comparte con el papa o la mama estas se deben socializar conjuntamente
entre los progenitores para llegar a un acuerdo de tal manera que la niña no se
vea afectada en el tiempo que comparte con el papa o la mama, exceptuando la
atención en salud cuando sea de urgencia o cuando no exista otra alternativa.
(l) Cuando la niña este enferma, o no tenga actividad escolar, o cualquier otra acti-
vidad que implique quedarse sin la atención de la mama, la mama debe informar
al papa para que se haga cargo de la niña como primera opción.
(m) El día de cumpleaños de la niña se alternaran un año con la mama y otro año con
el papa.
(n) El día de cumpleaños de la mama la niña estará ese día con la mama, el día de
cumpleaños del papa la niña estará ese día con el papa.
(o) Los progenitores pueden llegar a acuerdos para mejorar el presente régimen de
visitas y se dejara constancia por escrito.
El presente régimen de visitas es valido hasta que Danelly Desireé Arevalo Saavedra y
Nestor Alonso Diaz Lizarazo se pongan de acuerdo en Alimentos, Custodia y Visitas
ante un Juez de Familia o hasta que las partes concilien.
2. Se le prohíba a la mama de la menor mudarse con la niña a otra ciudad, sin que se
hayan puesto de acuerdo en Alimentos, Custodia y Visitas ante un Juez de Familia o
hasta que las partes concilien.
3. Se haga una valoración psicológica de los padres de Dana Isabela Díaz Arevalo a n
de determinar sus aptitudes para su ejercicio como padres.
4. Se haga una visita en los domicilios de los padres de Dana Isabela Díaz Arevalo a n
de determinar las condiciones de vivienda para la niña.
5. Se obligue a los padres de la menor para que en un termino no mayor a 15 días
calendario comiencen un tratamiento terapéutico con un profesional en psicología, con
maestría en terapia familiar, y no menos de 15 años de experiencia, y en lo posible
experiencia en docencia, que garantice su idoneidad, para lo cual se sugiere que la
mama haga una terna y el papa escoja el profesional en cuestión o viceversa, tanto
la mama como el papa están en capacidad de pagarlo y el costo se pagará por partes
iguales entre los padres de la menor.

III. Noticaciones
1. , recibirá noticaciones en Calle 25 68c-50 Int. 3
Apto. 701 de Bogota, D.C., Teléfono: +57-316-227-3593, y en la dirección electrónica:
Nestor Alonso Diaz Lizarazo

nesiax@gmail.com.

3 de 4
2. , recibirá noticaciones en Carrera 85f 52a
43 Piso 1 de Bogotá, D.C., Teléfono: +57-300-768-2802, +57-320-363-0602, y en la
Danelly Desireé Arevalo Saavedra

dirección electrónica: darevalo@gmail.com.


Atentamente,

C.C. No. 79,801,418 de Bogota, D.C.


Nestor Alonso Diaz Lizarazo

Dirección: Calle 25 68c-50 Int. 3 Apto. 701


Teléfono: +57-316-227-3593
Correo electrónico: nesiax@gmail.com

4 de 4

También podría gustarte