Está en la página 1de 26

Desarrollo Corporativo Financiero

2002 2006 2007 2008 2009 2010 2011

•Adquisicion •Adquisición •Listado en •Inicio •Adquisición •Listado en la • Ingresos


de Proyecto Proyecto la Bolsa de producción mina Hidefield : Bolsa de Proyectados (*)
Corihuarmi Ollachea Valores de Corihuarmi Proyecto Don Toronto (TSX) US$ 60 mm
• Participación Londres • 1ra barra Nicolas y • Colocación
• Aporte continua de (AIM) y Lima US$ 1006 oz/au 2,700 km2 en US$ 37.5 mm
socios fondos de • OPI • Recuperación la Patagonia • Ingresos
fundadores inversión Londres Inversion en 7 •Ingresos US$ 41.1 mm
US$ 200,000 mundial US$ 22 mm meses US$ 31.9 mm
•Inversión: •Ingresos
US$ 20 mm US$ 43 mm

Macquarie Bank Desarrollo Mina Corihuarmi


Shairco
JP Morgan
Blackrock
Eduardo Hochschild Producción acumulada oro : 133,000 onzas
Rothschild Australia
Terry Streeter Ventas acumuladas de oro : US$ 140 millones
Accionistas por regiones
UK & Others 60.87%

South America 26.91%

Canada 12.22%

Accionistas principales

Black Rock (UK) 11.04%


Miton (UK) 9.98%
Megeve Investments (Chile - SA) 9.25%
JP Morgan (UK) 8.29%
MIRL Management 8%
Shairco (Saudi Arabia through UK) 3.93%
Portafolio de Desarrollo
• Recursos: 3.2 millones onzas de oro
Producción de Oro
Desarollo Argentina: Proyecto Don Nicolás
MACIZO DEL DESEADO
Huevos Verdes:
Hochschild/Minera Andes
570,000 oz Au +
35 .6 mills oz Ag

Cerro Negro:
Andean Resources
2.7 mills oz. Au
Adquirido por Goldcorp
en US$ 3.4 billones

Mina Martha:
Coeur
MINERA IRL PATAGONIA 16 mills oz Ag

Manantial Espejo:
• Más de 2,700 km2 de Pan American Silver
concesiones 720,000 oz Au
50.5 mills oz Ag
• 50,000 hectáreas de
Cerro Vanguardia:
derechos superficiales
AngloGold Ashanti
7.3 mills oz Au
• 2do mayor propietario
de terrenos en el Don Nicolas
Macizo del Deseado Minera IRL Patagonia
560,00 oz Au
Desarrollo Argentina: Proyecto Don Nicolas

• Estudio Factibilidad desarrollado por Tetratech y


Coffey Mining & NCL
• Mina a Tajo Abierto: zonas Martinetas y La
Paloma (45 Km. distancia entre si)
• Tratamiento: 350,000 toneladas por año
mediante proceso de cianuración con 92%
recuperación de oro
• 3.6 años de vida útil
• Infraestructura de carretera y agua
Toneladas Oro Plata
Millon g/t Koz g/t Koz
M&I 1.46 6.0 280 13.4 630
Recursos
P&P 1.20 5.1 197 10.4 401
Reservas
Don Nicolás Factibilidad Económica
KPI
Producción Anual - oz 52k Au, 56k Ag
Costo de Capital - $ mm 55.5
Costo efectivo de operación - $/t 82.5
Costo total de operación - $/oz 528
Precio de Oro - $/oz $1,250 $1,500
Pre Post Pre Post
Tax Tax Tax Tax
Flujo de caja proyectado - $ mm 58.7 36.1 101.6 62.2
NPV @ 7% real - $ mm 39.9 21.6 75.6 43.7
IRR - % 34.6 22.8 56.3 38.1
Período de recuperación - años 1.8 2.0 1.5 1.7
Desarrollo Argentina: Exploración Patagonia

Escondido:
• Nuevo descubrimiento
adyacente al Proyecto
Las Calandrias de
Mariana Resources.

•Tercera fase de la
perforación completa

• La perforación ha
identificado
mineralización en una
zona de 1,6 km
Desarrollo Argentina: Exploración Patagonia
Chispas
•Más de 9 km de
afloramientos de vetas:
8 km aún no evaluados
y 1 kilómetro en el área
llamada Pan de Azúcar
que ha demostrado
resultados positivos.
Desarrollo Argentina: Exploración Patagonia

Michelle
Campo de vetas que
se extiende a lo largo
de los derechos
mineros de la Mina
Cerro Vanguardia
(Anglo Gold
Mejor Empresa de Exploración del Año de Argentina

Minera IRL Limited, fue


distinguida el 2011 como la
Mejor Empresa de
Exploración del Año por el
proyecto de oro Don
Nicolas, y el sostenido
avance de nuevos
descubrimientos en el
emergente distrito aurífero
del Macizo del Deseado, en
la provincia de Santa Cruz,
Patagonia, Argentina.
Desarrollo Perú: Proyecto Ollachea
• Proyecto en factibilidad bancable ubicado en Puno y
operado por la subsidiaria Minera Kuri Kullu
• El 17 Febrero 2012 se inició la construcción del túnel
de 1.2 kilómetros para exploración/producción.
• Inversión en el túnel: US$ 14.9 mm.
• Resultados de Factibilidad: 2do semestre 2012
• Inicio producción Ollachea: 1er trimestre 2015
• Vida útil 9 años
• Recursos 2.6 millones de onzas de oro.
• Nuevo descubrimiento Concurayoc: 0.9 millones
onzas de oro (setiembre 2011)
Proyecto Ollachea: perfil magnético

Ollachea Magnetics

Indicados:1.4 mm oz
Inferidos: 300 mil oz
Inferidos: 900 mil oz

2km
Ollachea Mina Subterránea
(Corte y relleno ascendente mecanizado)

1.1 Moz Reservas Oro


0 500

Metros
(Aproximados)

Page 16
Proyecto Ollachea: Pre Factibilidad
• Desarrollado por AMEC y Coffey Mining
• Minapampa y Minapampa Este
Toneladas Au Au
xm g/t oz x m
Recursos Indicados 10.7 4.0 1.4
Reservas Probables 9.5 3.65 1.1

KPI
Producción anual 117,000 oz
Costo de Capital US$ 170 millones
Costo operación onza US$436
Precio estimado del oro US$ 1,100
Pre-tax Post-tax
Flujo de Caja US$ 419 280
NPV @ 7% real - $xm 226 133
IRR - % 28.1 20.5
Retorno de inversión 3.1 3.8
Minapampa & Minapampa Este

El túnel y la planta
se situarán detrás
de ésta zona

Perforación orientada al Este


Desarrollo Perú: Mina Corihuarmi
• Producción 32,533 onzas el 2010 a U$383/oz

• Reservas de 148,600oz (el estudio de factibilidad reportó reservas 144,600 oz)

• Recursos inferidos de 40,000 onzas, pendientes de incluir en plan de producción.

• Vida útil hasta finales del 2015 asegura un flujo de caja anual de US$ 60 millones
(precio promedio de oro U$ 1,500/oz) .
Resultados Trimestrales
2010 Ene-Sep
2011
Producción oro 32,533 oz 26,446 oz
Costos de operación $383/oz $381/oz
Precio del oro $1,232/oz $1,539/oz
Ingresos por Ventas $41.1m $40.5m
EBITDA $13.8m $20.0m
Utilidad antes de $6.5m $13.2.0m
impuestos
Minera IRL Responsabilidad Social
Minera IRL considera que cada Comunidad tiene su propia “huella digital” y
en ese entender desarrolla programas de responsabilidad social basados en
la identidad, costumbres y pensamiento de cada población, con el principio
de obtener, a través del dialogo y el establecimiento de iniciativas
sostenibles, la respectiva licencia social para el desarrollo de sus actividades
Comunidad y Empresa
Socios Comprometidos con el Desarrollo Social y Minero

• En diciembre del 2007 Minera Kuri Kullu,


subsidiaria de Minera IRL suscribió con
la Comunidad Campesina de Ollachea,
un acuerdo de derechos superficiales y
otro de explotación minera artesanal,
luego de quince meses de diálogo y
negociaciones.

• El Contrato le otorga a la Comunidad


Campesina de Ollachea la oportunidad
de alcanzar una participación del 5% en
el accionariado de la empresa cuando
ésta inicie la etapa de explotación del
yacimiento
Comunidad y Empresa
Socios Comprometidos con el Desarrollo Social y Minero
• Los contratos comprenden pagos directos a
la Comunidad e Inversiones en más de 20
Programas de Responsabilidad Social y
Asistencia Técnica Minera.
• Se brinda atención en educación, salud y
nutrición a niños y ancianos
• Todas las compras de alimentos y diversos
para la operación se realizan en los negocios
locales
• La empresa está promoviendo el desarrollo
de una empresa de transporte y alquila la
unidad móvil adquirida por la comunidad.
Compromisos de Contratos y Aportes
Minera IRL Limited Contactos
Diego Benavides Trish Kent Tim Miller
Presidente Ejecutivo VP Relaciones Corporativas VP Corporativo de Finanzas
Tel.: +51 1 418 1230 Tel.: +51 1 418 1230 Tel.: +51 1 418 1230
diego.benavides@irl.com.pe trish.kent@irl.com.pe tim.miller@irl.com.pe

Oficina Central:
Av. Santa Cruz 830, Piso 4
Miraflores, Lima 18, Perú
Tel.: +51 1 418 1230
Fax: +51 1 418 1270

Email: minera@irl.com.pe
Web: www.minera-irl.com

También podría gustarte