Está en la página 1de 3

Departamento de Matemática

Profesora: Andrea Tobar Gacitúa III Medio


Página 1

GUÍA WEB Nº 16 : PROBABILIDADES


Profesora Andrea Tobar Gacitúa

Curso: 3º MEDIO Estudiante:

Fecha: 22/11/2017

ENTREGADA EN CLASES
PROBABILIDADES
1) En un estante se tienen en total 13 libros de los cuales solo 8 son de matemática. Si la mitad de los libros de
matemática son rojos, ¿cuál es la probabilidad de que al elegir al azar un libro del estante, éste sea rojo y de
matemática?
1
a)
2
1
b)
4
12
c)
13
1
d) e
13
4
e)
13

2) En un experimento se lanza una moneda, si sale sello, se lanza un dado y si sale cara, la moneda se lanza por
segunda vez, terminándose el experimento. ¿Cuál es la probabilidad de que se lance el dado?
1
a)
2
1 1
b) 
2 6
1 1
c) 
2 6
1
d)
8
1
e)
6
3) Se lanza una moneda y dos dados comunes, uno a continuación del otro. ¿Cuál es la probabilidad de que en la
moneda salga cara y de que el número del primer dado sea menor que el número del segundo?
1
a)
4
33
b)
36
21
c)
72
15
d)
72
1
e)
24

1
Departamento de Matemática
Profesora: Andrea Tobar Gacitúa III Medio
Página 2

4) Una urna contiene en total 48 fichas del mismo tipo, la mitad de ellas son de color verde y la otra mitad de color
rojo. Martín saca la mitad de las fichas verdes y la tercera parte de las fichas rojas, sin devolverlas a la urna. Si
luego Marcela saca una ficha de la urna, al azar, ¿cuál es la probabilidad de que esta ficha sea de color rojo?
1
a)
16
16
b)
24
1
c)
8
8
d)
20
16
e)
28

5) En una caja hay en total 3 bolas blancas y 6 bolas rojas, en otra caja hay en total 5 bolas blancas y 7 rojas y
todas las bolas de las cajas son del mismo tipo. Si un experimento consiste en sacar, al azar, una bola de cada caja,
¿cuál es la probabilidad de que ambas sean blancas?
3 5
a) 
9 12
8 7
b) 
21 20
8 7
c) 
21 20
3 5
d) 
9 12
1 1
e) 
3 5

6) ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) siempre verdadera(s)?

I) Al lanzar un dado común, para que salga un 6 es necesario lanzarlo como mínimo 6 veces.
II) Al lanzar una moneda dos veces, los casos favorables de obtener dos caras es la misma de obtener dos sellos.
III) Al lanzar seis dados comunes a la vez, la probabilidad de que en todos ellos aparezca el 1 es 0.

a) Solo II
b) Solo I y II
c) Solo I y III
d) Solo II y III
e) I, II y III

7) Si se lanza un dado equilibrado 2 veces consecutivas, calcula la probabilidad de que la suma de los resultados sea
4.
1
a)
36
1
b)
3
1
c)
2
1
d)
6
1
e)
12

2
Departamento de Matemática
Profesora: Andrea Tobar Gacitúa III Medio
Página 3

8) En una caja hay en total siete bolitas, de las cuales tres son blancas y cuatro son negras, todas del mismo tipo.
Si se extraen al azar dos bolitas sin reposición, ¿cuál es la probabilidad de que la primera sea negra y la segunda sea
blanca?
2
a)
7
1
b)
12
1
c)
42
7
d)
12
12
e)
49

9) Una urna contiene 2 bolitas blancas y una negra. Si se extraen dos bolitas de ella, con reposición, calcula la
probabilidad de obtener dos bolitas blancas.
3
a)
9
2
b)
3
4
c)
9
1
d)
3
4
e)
3

También podría gustarte