Está en la página 1de 4

Guía

elemental para encontrar trabajo


en España

Jorge Lope de Carrión




Guia Elemental para encontrar Trabajo en España

Cualquier buen buscador de empleo, que quiera ejercer su profesión de


“buscador de empleo”, deberá tener en cuenta una serie de comportamientos
para aspirar a tener éxito en su desarrollo profesional. Así que, gratuitamente,
por solidaridad, voy a darle una serie de consejos que seguro le serán de
utilidad para cuando envíe su CV a una empresa en búsqueda, de ese bien tan
escaso en España, como es el trabajo.
Lo primero que le sugiero es que averigüe todo lo que pueda de la empresa en
la que está optando por un puesto de trabajo, y después adapte su CV a las
características de esa empresa y del puesto de trabajo en cuestión.
Una vez que haya hecho estos deberes, aplique concienzudamente el resto del
manual.
El primer objetivo debe ser que su CV se distinga de los demás para conseguir
que le llamen a la fase de entrevistas.
Para conseguir este primer objetivo mienta lo que sea preciso para adaptarse al
perfil que estén solicitando. Insisto, no dude en mentir descaradamente y si
llega a la fase de entrevista deje que su encanto personal cubra dichas mentiras
con habilidad.
Además, solo pueden pasar dos cosas: que por lo que sea no las descubran -en
este caso miel sobre hojuelas-, o que las descubran. Si esto sucede diga lo
siguiente: “es cierto, he exagerado esta cualidad…, pero es tanta la ilusión que
me hace trabajar en esta empresa…”
Con esta respuesta se acaba de ganar a la persona que le entrevista y estará
predispuesta a ser benevolente con las carencias de conocimientos que,
además, usted asegurará que, sin lugar a dudas, los adquirirá en el menor plazo
posible.
Pero para llegar a que le citen a la entrevista ha de conseguir que su CV
contenga algo original que le permita atraer la atención del que, con ánimo
aburrido, va mirando uno a uno, cientos de ellos, y todos le parecen casi
iguales. Así que no haga el suyo con el “modelito al uso” y procure
distinguirse. Incluya algo original, aunque sea mentira como antes decía. Si le
citan para entrevista podrá aplicar lo previsto en el punto anterior.
Estos son los principios básicos que ha de emplear, pues lo primero es
diferenciarse sobre los demás y mostrar amor por la empresa en la que tiene
opciones de entrar, aunque eso mismo se lo diga a todas.
Por ultimo, le quiero completar este cursillo intensivo con los errores que
nunca debe cometer:
1.- Si es una empresa normal la que oferta el trabajo –es decir, privada- y usted
ha trabajado para un sindicato, elimínelo inmediatamente de su CV o le
eliminarán de la selección. A cualquier empresa esa referencia le huele a
persona problemática.
2.- Si es una empresa normal, elimine también del CV su trabajo para un
ayuntamiento o cualquier administración pública, si alguna vez lo tuvo. La
persona que le va a entrevistar podría deducir en ello que usted está mal
acostumbrado y que practica la abstinencia laboral. O sea, que es un vago; es
decir, un funcionario público.
3.- Si para colmo ese trabajo ha sido de esas profesiones tan nuevas como
inútiles “Orientador Laboral”, ni lo diga, por razones obvias. No querrá que se
rían a sus espaldas diciendo aquello de “ya podía haber aprendido a
orientarse mejor así mismo…”
4.- Si por el contrario es una administración publica quien oferta el trabajo en
cuestión, no aplique ninguno de los puntos anteriores. Es más, aplíquelos justo
al contrario, pues la persona que le entrevistará –funcionario público- estará
mucho más interesado en sus títulos que en sus conocimientos reales y,
además, sería alarmante para él incorporar personas del sector privado que
tienen un ritmo de trabajo mucho más alto que el suyo, y no tiene el más
mínimo interés en que llegue alguien de fuera a demostrar que las cosas en su
departamento se pueden hacer de otra forma menos lánguida e inútil.
Casi todos los funcionarios son unos convencidos profundos del aforismo:
“eres más inútil que un funcionario”, pero nunca querrán meter gente en las
administraciones públicas que se lo recuerden continuamente, por venir
acostumbrados a realizar sus labores con otro ritmo y nivel de responsabilidad.
5.- Cuidado con las faltas de ortografía.
6.- La fotografía de su CV que sea lo más neutra posible. Es decir, que a través
de ella puedan deducir lo menos posible y por tanto no le puedan clasificar.
Pero es mejor ponerla –aunque sea de diez años atrás- pues si no lo hace da la
impresión de que esconde algo.
En fin, espero que esta guía le ayude a encontrar un puesto de trabajo.
Si es así, por favor, hágamelo saber para engrosar la lista de referencias
exitosas en la aplicación de este manual.
------

Liked This Book?

For More FREE e-Books visit Freeditorial.com

También podría gustarte