Está en la página 1de 48

Calzados & Accesorios

LOSTEQUES LA VICTORIA TURM ERO


,
{ ..
ALDIA

EDITORIAL

¿PARTO ATIINFLACIONARIO?

ara lograr el alumbramiento exitoso de un ser que pueda


P llegara valersepor si mismo y contribuyacon su acciónal
engrandecimientode nuestropaísse necesitaante todoun mínimo Homero Díaz Osuna
acuerdode las partes seguidode una relaciónbienprofundaque AL TIGRE LO QUE ES DEL TIGRE
asegurela estabilidademocionaldel nuevoser;igualmentese hace PAG. 4
necesario un nivel óptimo de madurez y que cadaquien esté
verdaderamentedispuesto a cambiaralgunos de sus hábitosy
ceder privilegios.
A veces se utilizan los "embarazos" como artilugios para
lograr retener una parejao alejarun divorcio,lo cual repercute
indiscutiblementeen la relaciónde laspartesal sentirseobligada s
o en desventajay, naturalmenteen la salud del nuevo ser.
En Venezuelaestamosa punto de asistiral alumbramiento de
un infantequeha sidollamadoPACTO ANTIINFLACIONARIO.
A los venezolanosnospreocupaelfuturo deésteporquedurantesu
gestación no hubo un mínimo acuerdode las partes así como
tampocoobservamosentre ellasuna relaciónBIENPROFUNDA
que nos asegurarasu estabilidademocional.
Esta "criatura" ha sido esperadacomo el Mesías que nos
liberarádel terriblepecadode la inflación,delflagelodel control
de divisas, del virus del alto costode la vida... Muchosciudadanos
han puesto en él todas sus esperanzasy durante muchosmeses
no se ha hablado de otra cosa. Pero ¿finalmente el Pacto
Antiinfladonario será el Mesías?; o ¿seráun timoratoque no
creceni ayuda a crecer?¿seráun feto amorfodel cual llegaremos
a avergonzarnos?... Sin olvidarsus condicionesdegestación, todo
dependeráde las partes. Arturo So sa
LA SOCI EDAD CIVIL NO EXISTE
PAG. 2 2

Directora: Thaelmann Félez CNP 5580 Asistentes: Norm a Cardi er de Sigala Isaías Rodrí guez
Carmen Irene Rivero Jefe de Redacción: Antonio Di Giampaolo CNP 4853 Redactores: Acianela
Montes de Oca, Moraima Guanipa, Ser gio Fem ández, Juan Monasterios Malavé, Horacio Gallardo ,
Orlando Conde, Delia Terán, Sandra Suárez, Mario Muchacho Colaboradores: Berna Misle, Roberto
Villani, Osear Bohórquez, Gisela Pastori, Luis Rosales, lsbelia Delgado, Rafael Hernández, Carlos Andrade,
Margarita Rivera, Eddie López, Antonio Parear, Jesús Octavio Morao, Fe der ico García, Sótera de
Andrade, Alberto Jordán Hernández, José Vicente Ran gel Report ero Gr áfi co : Walter Boscán
Heinstein Castillo Diagramación y Montaje: Elías Hernández Coordi nación y Diseño: Inocencio
Adames Aponte Impreso por: Editorial Miranda Villa de Cura E ditado por : Thaelma nn Fé lez
C.C. Cilento 4° Nivel -Telf . (044) 224008 014 - 440328 - La Victoria -Arag ua.
LA REVISTAAL DIA, NO SE HACE SOLIDARIACON LOS CONCEPTOSEMITIDOSPOR SUS COLABORADORES
________ A_L_D
_I_A
________ ]

SITUACION DEL EMPRESARIADO


HOY DIA
Adán Celis

I empresariado venezolano,
E integrado por cientos de miles
de grandes, medianos y pequeños em-
presarios esparcidos a todo lo ancho y
largo de Venezuela es uno de los sec-
tores vitales para el presente y el futu-
ro del país . Sólo los empresarios pri-
vados, tal como se demostró en el caso
de los países al Este de la cortina de
hierro, y se confirmó en el caso de
China que ha rectificado al respecto
con bastante rapidez, son los únicos
agentes económicos que constituyen el
sector productivo capaz de transformar
los objetos que la naturaleza entrega
al hombre en bienes utilizables por la
gente. No son muchas las personas que
captan claramente el concepto de lo
que es un empresario; muchos se ima-
ginan que son sólo los dueños de las
grandes compañías, bancos, industrias,
comercios que están en los sectores más
desarrollados del país, otros piensan
que hay que incluir también a los em-
presarios medianos. Aún no se ha afian-
zado bien el concepto de que los em-
presarios son todos aquellos hombres
y mujeres que trabajan por cuenta pro-
pia, es decir que al desarrollar una ac-
tividad promotora y formadora de
empresas de la más variada índole,
crean empleos y aumentan constante-
mente el producto territorial de Vene-
zuela. Todo este empresariado ha su- den producir menos; cada día ven re- construcción está parada; las empre-
frido y está sufriendo estoicamente la ducirse la riqueza que con tanto sacri- sas industriales están atravesando una
crisis que nos azota; muchos piensan ficio lograron acumular y se angustian situación de carestía y estrechez y mu-
que los efectos adversos de la situa- y desencantan soportando una inflación chas van derecho a la quiebra . Sólo
ción que atravesamos, sólo daña a los destructora. Eso queda demostrado con los que exportan tienen mayor opor-
pobres o a los marginados. Eso es ver- la situación de algunos de los Bancos tunidades de sobrevivir pero consta-
dad solo en parte . Ellos sufren los efec - que fracasaron en los que insidió más tan angustiados, que a medida que pasa
tos de la crisis en el propio estómago, la depresión económica que la corrup- el tiempo con un dólar anclado Y el
pero también la sufren los cientos de ción. Los Bancos que sobrevivieron costo de vida aumentando, las posibi-
miles de empresarios de Venezuela que, están siendo gravemente afectados por lidades de vender sus productos en el
por efecto de la inflación cada día ven la crisis. La agricultura, lo sabemos exterior disminuyen día a día.
mermar su patrimonio; cada día pue- todos , pasa por grave quebranto; la El Presidente y sus Ministros de-
2
berían meterse en sus cabezas que sólo BONO SUBSIDIO INFLACION tamaño de un templo. Nuestros go-
dándole un vuelco a la situación de bernan tes no se han convencido de
esos millones de empresarios es como Cuando se produce el fenómeno de que lo único que aumenta el bienes-
el país puede iniciar el retorno a la la inflación de dos dígitos en un país , tar es reducir la inflación con lo cual
prosperidad; sólo entusiasmando a la que se denomina "inflación galo- el poder adqui sitivo de la gente au-
nuestros propios empresarios podría- pante" en los textos de economía , menta , y por consiguiente pueden
mos crear un clima suficiente para que los aumentos de salarios que conce- llenar más la cesta de alimentos. El
vengan a sumarse las grandes inver- den los empresarios, sí bien mejoran último bono de alimentación que se
siones extranjeras acompañadas de la el poder adquisitivo de los trabaja- decretó no está exento de tal mal;
tecnología que tanto necesitamos; cuan- dores, lo hacen sólo parcialmente, aunque no genera pres taciones socia-
do se desea la "reactivación económica" porque buena parte del aumento se les, lo que reduce un poco sus efec-
es imprescindibl: en el empresariado lo come la inflación; cuando se ha- tos antiinflacionarios, tiene sin em-
venezolano encender de nuevo la cen aumentos generales compulsivos bargo el pecado de que siendo gene-
llama del ent u siasmo, de la fé y de salarios la medida resulta contra- ral, producirá los resultados adver-
repotenciar sus energías. No hay otra producente porque en lugar de au- sos que antes seña larnos ; a eso debe
manera de poder reiniciar una nueva mentar de alguna manera el poder ad- agregarse que si bien significa en el
marcha en la vía hacia el desarrollo, quisitivo de los beneficiarios al con- mejor de los casos 33% de aumento
que no sea generando bienes para nues- currir todos los agentes económicos del salario mínimo , fue un despro-
tros propios mercados y para la expor- al mismo tiempo al mercado de los pósito extenderlo hasta los que ga-
tación, creando riqueza que luego se bienes, se genera más inflación; en nen Bs . 150.000 ,oo mensuales por-
esparcirá por las diferentes capas so- otras palabras, la inflación aumenta que para éstos además de ser insufi-
ciales llevando a todos la prosperidad en un porcentaje similar al del au- ciente desequilibra la relación entre
y el bienestar que tanto ansían . mento salarial. Esta es una verdad del empleados de alto nivel y jefes in-
cluidos en esa franja de remunera-
ciones; en efecto en tal nivel se fijan
los sueldos por paquetes anuales que
• --
- - - - -- --
incluyen todo lo que el funcionario
-- V recibe en conjunto anualmente; se
--- -~ están pues causando distorsiones que
afectan la productividad de la com-
/
( pañía porque introducen elementos
extraños en las relaciones dentro del
grupo de dirección. El efecto del
/

/
/ , bono lo considero negativo o por lo
menos neutro , porque no resuelve el
problema que se intenta arreglar, o
/ BO - Jl l-'i.II •JO sea aumentar el poder adquisitivo del
trabajador, y lo que ha hecho es au-
/ V
mentar más la terrible inflación que
J está afectando gravemente a todos los
/ sectores de la población venezolan a.
3
AL DIA

Homero Díaz Osuna calienta el brazo para julio

AL TIGRE LO QUE ES DEL TIGRE


-Durante la 51 Asamblea Anual de Fedecámaras oficializará su retiro de las lides empresariales.
-Más que centrar la atención en el Pacto Anti-Inflaciona rio, considera que el Gobierno
debe reducir el gasto público y erradicar la corrupción.

Mario Muchacho

e uando se habla con Homero Díaz


Osuna, da la impresión de que
uno recibe repetitivas ráfagas de
beis bol caribe, por aquello de los
Tigres de Aragua. Esta versatilidad
lo convierte en un conversador inte-
empresariales en el momento de la
realización de la Quincuagésima
Primera Asamblea Anual de Fede-
ametralladora. Ratatatatatá ... así de resante y a quien no hay que olvidar cámaras .
sencillo, este hombre dispara ideas a para la próxima tertulia. Homero Díaz Osuna nos permite
granel que no nos permite escoger y En esta fase de su vida no se can- escudriñar en torno a esta decisión
descartar. Tal es Homero : descarga sa de repetir las metas alcanzadas du- con el lenguaje que mejor conoce Y
y carga su discurso en fracciones de rante la labor desarroll ada dentro del le apasiona: el lenguaje beisbolístico.
segundo. En ese entonces lo envuel- sector económico . Fechas, nombres, Claro está, ello no lo desmerece a la
ve todo en un sólo paquete cargado numeritos, anécdotas, anhelos; es una hora de hablar sobre tasas activas Y
de política, economía, la vida, lo di- sola inspiración, la cual mantiene hoy pasivas, ahorros , participaciones a
vino, de esto, de aquello, y por su- más que nunca en ebullición de cara plazo fijo, libretas y demás menes-
puesto, con su respectiva pizca de al retiro que prepara de esta s lides teres bancarios, pues su trayectoria
4
así lo confirma con creces. En su debe tener un empresario. pues cualquier protesta es motivo de
oficina de la avenida Páez de Mara- -¿Algún récord en especial? cierre de los negocios . Queremos un
cay, sede principal del Banco Cara- - He tenido la suerte de partici- Gobierno que combata verdadera-
cas, damos inicio a la voz de play par en cuatro asambleas en Maracay, mente a los espe-culadores , pero no
ball, tal vez inspirados en este recinto siendo presidente del comité organi- queremos abusos. Fíjate, hay muchí-
más bien parecido al habitat princi- zador de las últimas de ellas. En nues- simos extranjeros que están reco-
pal del comisionado de beisbol. tra ciudad se han celebrado las me- giendo sus maletas para marcharse
-¿Por qué te retiras de la jores y creo que este año vamos a del país por miedo a la inseguridad
dirigencia empresarial cuando el tener una gran Asamblea de jurídica y personal.
Juego está cerrado? Fedecámaras, pues será el momento -¿Qué está haciendo Fe-
-Porque ya son 33 años de activi- estelar para debatir la situación fi- decámaras Aragua para que el
dad perenne. He estado ocho veces nanciera, social y jurídica de Vene- Pacto Anti-Inflacionario no sea
en el directorio de Fedecámaras, lo zuela. suspendido por "forfeit" en nues-
cual significa ir todas las semanas a -Pero no todo puede ser un jue- tro estado?
las reuniones. Ya uno tiene 60 años, go perfecto. En tu hoja debes te- -El gobierno tuvo que oírnos,
13 nietos, 1O hijos, de tal forma que ner algunos ponches y juegos per- porque no quería firmar este docu-
creo importante dedicarme al hogar, didos, ¿no? mento, ya que siempre se cree el pro-
a la esposa, a los nietos; darles a ellos -Yo me he considerado sortario, tagonista de la película . El Pacto no
un poco de calor. ya que conté con la fortuna de tener existiera si no existieran los empre-
-¿Te retiras a tiempo? la escuela de la moralidad y honesti- sarios y los trabajadores . Veo con
-Me retiro, precisamente, al ter- dad legada por mi madre. Siempre satisfacción la firma de este docu-
minar la Asamblea de Fedecámaras, he actuado sin interés propio. Eso me mento y particularmente tengo fe en
después de 33 años de actividades. ha dado la oportunidad de establecer que se va a trabajar para bajar la in-
-Si te llaman al montículo, muchfsimas relaciones y respaldo en flación. Para ello es necesario que
¿crees que puedes lanzar otra en- el centro del país. el Gobierno reduzca el gasto públi-
trada? -Actualmente, existe una espe- co y arremeta contra la corrupción .
-Yo creo que en cualquier opor- cie de round robín entre el Esta- -¿Se puede creer en la buena
tunidad lo puedo hacer. Eso se lleva do, los trabajadores y el empre- voluntad de los empresarios lue-
en la sangre. Me siento orgulloso de sariado del pafs con lo del Pacto go• de las trampas cometidas en
los logros que hemos conseguido, Antin-flacionario, ¿será éste un las últimas temporadas por ban-
claro está, no todo ha sido satisfac- espectáculo de taquilla o para queros y seudo-empresarios?
torio, tal como la imposibilidad que favorecer a la mayoría de los -Aquí te vuelvo a decir más de
hemos tenido de contar con un aero- venezolanos? lo mismo . Creo que nuestros gobier-
puerto propio, cuyos beneficios es- -Lo que yo te voy a decir lo he nos tienen la culpa porque aquí hay
tuviesen disfrutando las poblaciones expresado dos o tres veces, pero na- "sopotocientosmil" indocumentados,
de Guárico, Miranda, Carabobo y die lo dice ni en la televisión ni en figurando los intelectuales de lama-
Aragua. Ya los comerciantes e indus- la prensa o cualquier otro lado. En fia. El Gobierno tiene que ponerse
triales del centro del país están can- este país el problema más grave es los pantalones y reali zar una minu-
sados de ir a La Guaira y Puerto la corrupción y no se hace nada para ciosa revisión de estos extranjeros
Cabello a buscar las mercancías que combatirla. Cuando notas que cie- sospechosos . Cuando uno sale al ex-
vienen de otras latitudes. rran un supermercado de un chino, terior se dice que Venezuela es el
-¿Qué muestran los numeritos un italiano o un portugués que no paraíso donde se consigue todo fá-
de Homero Dfaz Osuna como diri- saben hablar español ni tienen "re- cilmente . Yo quisiera saber si un ve-
gente empresarial y presidente de laciones", pregúntale el por qué le nezolano trabaja en Londres, Fran-
Fededmaras-Aragua? cerraron el negocio. Te van a decir : cia o Espafia con la facilidad con-
-Le doy gracias a Dios por ha- "la fiscalía tal, la otra fiscalía, las que lo hace aquí. Vamos a respaldar
berme dado la oportunidad de exte- veinte fiscalías", todas dependien- a esos hombres venidos de otros
riorizar lo poco, lo mucho y lo nada tes de los gobiernos municipales, países, con hijos venezolanos, de-
de mi experiencia en el sector em- regionales y nacionales, donde mu- seosos de trabajar honestamente .des-
presarial. Muchos jóvenes han esta- chos funcionarios buscan la manera de hace más de 20 años . Igualmen-
do conmigo en las diferentes etapas de proveerse de recursos ilegales. te, es necesario revisar los últimos
de mi vida empresarial, de eso me Ese pago extra que realizan los due- grupos de extranjeros, pues entre
siento orgulloso. Ojalá rescatemos en ños de los establecimientos comer- ellos vienen personajes que ningún
el paísesa imagentan importante que ciales resulta ya una obligación, país quiere . (juego legal) .
5
AL DIA
soy abanderado a la primera magis-
tratura regional.
-¿Podemos afirmar, entonces,
que aún está haciendo buen con-
tacto con el bate?
Yo tengo un criterio muy dis-
tinto al de todo el mundo. Creo que
en una mesa deben sentarse todos
los partidos políticos para solventar
el desastre existente. Si decidimos
escoger a "Marcos Páez" goberna-
dor, a este hombre le damos una tre-
gua de 180 días para que busque el
mejor equipo y trabaje . Pero aquí
FEDECAMARASALBATE en Aragua no existe voluntad. Si lle-
ga el verde, el blanco tiene que ser -Pero, ¿por qué los Tigres tienen
-¿Servirá la 51 Asamblea de oposición a juro o viceversa. Así no años sin ganar un campeonato?
Fedecámaras para sacar del puede caminar un país. Son más im- -Aquí ha habido una mala infor-
slump al sector empresarial? portantes los intereses partidistas que mación. Tu hablas con los dueños
-El sector empresarial no tiene los intereses del pueblo . del Caracas, los Tiburones o el
slump. En este momento se ha pues- -Algunos por ahí ansían tam- Magallanes y te manifiestan que el
to los pantalones, por lo cual esta- bién que te retires como presiden- equipo más temido somos nosotros.
mos más unidos que nunca. te de la Fundación Tigres de Tenemos tres campeonatos, más que
-Dentro de Fedecámaras no se Aragua, ¿lo harás? Lara. En 30 años tenernos 17 clasi-
puede hablar de un "team-work", -Ese es mi hijo. Yo salí a la calle ficaciones, tres campeonatos y diez
pues se nota la ausencia de buenos a vender las acciones del equipo a subcampeonatos. Fuimos al caribe
bateadores, fallas en la defensiva y, todos mis amigos, quienes poste- tres veces y en dos oportunidades
sobre todo, escasez de excelentes riormente las donaron . Los Tigres quedamos sub-campeones . ¿Dime si
lanzadores. Esto se traduce en una de Aragua no es de Homero Díaz no es glorioso este récord? La gen-
ausencia de liderazgo reconocida Osuna, porque nunca le he tenido te babia y habla sin saber la reali-
por los mismos ex-presidentes de la amor al dinero, sin embargo, tengo dad de las cosas. Nadie informa a la
máxima ct1pula empresarial del país, la suerte de que hayan suficientes opinión pública que hemos inverti-
¿acaso existe alguna extrategia fondos económicos. do más de 20 millones de boUvares
para salir de esta mala racha en -Pero se dice que los Tigres en instalaciones dentro del estadio
la cual se encuentra sumergido el arrojan pérdidas ... "José Pérez Colmenares" . Cualquie-
equipo para el cual usted Juega? -Los Tigres, desde el año '82 ra que desee ver los libros lo pue-
-No solamente está deprimido cuando volví a la presidencia, reco- de hacer, pues aquí no hay nada
parte del sector empresarial, sino gió 6 millones de bolívares. Desqe oculto.
muchas instituciones debido a la allá para acá el equipo siempre ha -¿Aspiras llenar las gradas en
falta de mística y amor. En estos tenido 7 cifras en los bancos. Un el juego final que protagonizarás
momentos críticos hemos visto con conjunto de beisbol es prácticamente durante la 51 Asamblea Anual de
mucha satisfacción cómo se vienen experiencia . Allí están Pedro Padrón Fedecámaras?
acercando los gremios empresaria- Panza con Los Tiburones; los Prie- -Compadre , estoy muy satisfe-
les. to con Caracas; los Machado con las cho. Aragua es uno de los estados
-¿Se considera Homero Dfaz Aguilas del Zulia; los Oropeza; los que más tiene organismos económi-
Osuna short stop, capitan del Alvarez. Hay que conocer este ne- cos, por lo cual estaremos bastante
equipo y novio de la madrina en gocio, pues no es un negocio cual- concurridos. Los invitamos a todos,
Aragua? quiera. La simpatía hacia mi se de- y recuérdese que no es Diaz Osuna
-Me siento orgulloso de que la muestra en las asambleas cuando me ni Ramón Pino ni Carrnine Maratea,
gente de AD y Copei me hayan so- reeligen por unanimidad como pre- es Aragua la que tiene que ofrecer
licitado paraser candidatoa gober- sidente de la Fundación. Habrá uno un reconocimiento con los brazos
nadorde este estado. Me han dicho que otro que siempre ha tenido un abiertos al sector empresarial del
que las encuestaslas encabezocuan- gesto de envidia,debeser porqueno país y representante s del Gobierno
do ni siquiera he manifestado que estádentrode los Tigresde Aragua. nacional y regional. (últ imo out).
6
LOS EMPRESARIOS Y EL PODER
lng. Ramón Pino Aponte

os empresarios tienen como vo, incorporándose a trabajar acti- nocer más de cerca cómo se mueven
L actividad primordial la atención
a sus empresas, lo cual en momentos
vamente en gremios y otras asocia-
ciones civiles creadas para favorecer
los hilos del poder.
Se siente el empresario así, unas
como el que vivimos les ocupa lama- a muchos compatriotas . veces como espectador y en otras
yor parte de su tiempo diario. Hom- A través de ese trabajo_se produ- oportunidades como actor, más no
bres y mujeres que han decidido ce una relación institucional que le como un protagonista, pues su acción
independizarse y asumir riesgos, in- abre al empresario vías de participa- no es tan influyente como él lo de-
virtiendo sus recursos en la genera- ción en programas con otros repre- searía . Es por este motivo que exis-
ción de empleo y bienestar, pilares sentantes de la sociedad civil y con ten empresarios dolientes de su lo-
de su función social, deben día a día funcionarios públicos. En esta rela- calidad , estado o país, como podría
estar pendientes de las distintas va- ción el empresario, además de las serlo cualquier otro ciudadano que
riables que inciden en sus negocios, posiciones directivas que ejerce, re- haciendo honor a una de sus cuali-
no sólo internas sino además las que gularmente se convierte también en dades características : aspiración por
conforman el entorno sobre los cua- una especie de asesor que trata de liderizar los cambios, no se confor-
les normalmente no tienen influen- orientar, entre otros aspectos, la bús- man con ver como las cosas se hacen
cia determinante. queda de caminos para optimizar los más o menos, sino que deciden em-
Existen empresarios, que no se recursos de las asociaciones civiles prender la lucha que los lleve a ser
quedan allí, en la ardua labor que dia- señaladas, estableciéndose en muchas protagonistas , convencidos hoy más
riamente deben acometer, y ponen de ocasiones una vinculación estrecha que nunca que la ruta es la que con-
manifiesto su sensibilidad social y su entre el empresario y los gobernan- duce a la toma del poder democrá-
vocación de servicio por el colecti- tes de turno, lo cual le permite co- ticamente .

ntero, lleno, completo, repleto,


E rebosante, copado, colmado,
rebosado, total, pletórico, henchido,
mañana o a media tarde, la hora del
refrigerio señalada como coffee-
break; mis menguados conocimientos
abarrotado y algunos más, son una del idioma de Shakespeare me hacen
serie de adjetivos que pueden servir pensar que se trata de algo así como
para expresar la misma idea; enton- "partir el café "; imagínense Uds. lo
ces no se justifica el uso del término que significa semejante disparate,
inglés para injertarlo en una conver- como si fuera poco la cantidad de
sación cotidiana, a no ser que se ten- "partidos " que circulan por las calles
ga mentalidad de neocolonizado a con toda desfachatez , adornados con
través del idioma. Aún cuando no melenas cuchis y aretes en las orejas,
pretendo alardear de puritano del len- para que ahora nos tengamos también
guaje, veo con preocupación, o me- que calar el tan macho y criollo ne-
jor dicho con tristeza, en la era de grito, con leche o marrón "partido".
las banderitas en los vehículos, si La invitación es para que si por
somos tan nacionalistas, ¿por qué no fin nos decidimos a ser nacionalistas,
defendemos el castellano de tanta venezolanos integrales , patriotas, la
contaminación por extranjerismos y lucha es todos los días y en todas las
otras cosas? áreas; recordemos que el idioma,
Para citar otro ejemplo, cuando como el paisaje, es parte de la heren-
asistimos a cualquier curso, taller u cia que van a recibir las generaciones
otro tipo de evento, se encuentra en que vendrán . Es bueno que lo here-
Carlos Andrade Villegas el programa generalmente a media den sin tanta contaminación .
7
ALDIA
El jugar con candela ... social venezolana. Con tal irresponsa-
bilidad se 'juega con candela" y es una
buena forma de "matar a la gallina de
puede matar a la gallina los huevos de oro", no sólo porque se
compromete la paz social sino también
José Alejandro Balbi R. a una parte fundamental de la vida

H a resultado extremadamente
dificil para el sector oficial, ex-
plicar las verdaderas causas del aumen-
obligadas a aplicar las amas de casa,
quienes con mucho sacrificio y mer-
mando la calidad de vida de la fami-
misma de nuestra nación : la dinámica
de la actividad económica privada,
dentro de la cual juegan un papel pre-
to permanente y general de los pre- lia, han realizado "recortes" drásticos ponderan te los comerciantes y
cios; es más facil fustigar las conse- al presupuesto familiar . No obstante el prestadores de servicios.
cuencias, como justificación, que se- sector oficial no ha querido . asumir el Una muestra de las consecuencias
ftalar y atacar las -verdaderas causas del costo político que acompaña este pa- de la crisis y de la actitud anteriormen-
problema. Por ello apreciamos que en radigma, el cual implica eliminar pri- te señalada, la podemos encontrar al
su discurso, de manera premeditada, vilegios y rescatar al país que se man- analizar la coyuntura del comercio y los
se cambia el concepto de innación por tiene parcelado y en manos de unos servicios la cual refleja, entre otros fac-
el de comerciante especulador. pocos ... En fin, lo imperativo es tores: desaparición de productos bási-
Como todos sabemos, las causas de REDIMENSIONAR el tamaño del Es- cos en los anaqueles, caída de las ven-
la inflación son diversas pero puntual- tado, concentrando su atención en aque- tas en un 45% con relación al primer
mente se puede señalar que se presen- llas actividades que le son propias y per- trimestre del año 1994, disminución de
ta cuando la ofena monetaria es ma- mitirán mejorar la atención a la salud, los inventarios , aumento entre un 35%
yor que la ofena de bienes y servicios, educación, seguridad, etc.; traduciendo y 45% en los insumos y precios de ven-
permitiendo que el dinero resulte re- estas acciones en un importante ahorro ta, disminución del 14% al 11% en el
lativamente más abundante. Ocurre lo para la destrozada economía familiar. margen de utilidad neta , disminución
mismo con cualquier otro bien por Es lamentable que el sector oficial, en la inversión de capital fijo, el 16,5%
excesode ofena, pierde éste su valor, y en su empeño por visualizar sólo los de la población que labora en el sector
finalmente tenemos que entregar ma- efectos y no las verdaderas causas de comercio y servicio perdieron sus pues-
yor cantidad de unidades monetarias pa- la crisis, haya desatado un conjunto de tos de trabajo (233.310 habitantes) ; la
raobtenerla misma cantidad de bienes. acciones que mantienen en estupor a economía informal alcanzó un 49.07%
Si analizamos el origen más común la sociedad, sometiendo a la burla y al en el año 1994, se estima el 53% para
de la inflación, el déficit fiscal en- desprecio público a muchos venezola- el primer trimestre del 95.
contraremos respuesta a la gran difi- nos que han invertido gran parte de su En medio de esta realidad, corre-
cultad que tienen nuestros gobernan- vida en actividades honestas y produc- mos el riesgo de encontrarnos al final
tes paratransmitir al país la verdad del tivas, llegando al extremo de preten- con un marco controlador de precios
problema,porque significaría recono- der "meterlos en el mismo saco" del sobre estantes vacíos o santamarías ce-
cerla responsabilidad compartida por grupo de banqueros que, en perfecta rradas y con el mismo o superior nivel
el sector político al aplicar durante complicidad con personeros de la alta de inflación al del año pasado, toman-
muchos allos esquemas económicos esfera política, espoliaron los ahorros do en cuenta que en lo que va de año el
errados con los cuales han pretendido y depósitos de los venezolanos crean- I.P.C. es mayor al 18%, situacion esta
solventarlo: Emisión de Bonos, Títu- do una crisis en nuestro sistema finan- que obliga a los agentes de la econonúa
los y otros instrumentos que han "em- ciero. Situación que por cierto fue a ajustarse a tal realidad y lo más sus-
papelado"nuestraecononúa, aumen- manejada en fonna tan peculiar que ceptible, lamentablemente , en estos
tandola deudapulblica y originando actualmente, luego de los exorbitantes ajustes -para reducir costos, son los pues-
un significativo incremento del dine- auxilios otorgados por FOGADE (más tos de trabajo .
ro en circulación (dinero inorgánico), de un billón y medio de bolívares), ter- Lo antes expuesto indica que no es
quepor no estarsustentado en una minamos siendo los venezola _nos quie- atacando al empresariado como resol-
ampliación de la base monetaria nos nes -a través de más impuestos e infla- veremos el problema, hay que dar un
.hallevado a una peligrosa espiral de ción- pagaremos estos errores.Con esta viraje importante en las políticas eco-
aumentode precios que nos mantiene actitud, se percibe ·una peligrosa pre- nómicas establecidas y deponer las ac-
al bordede una hiperintlación. meditación dirigida a obtener benefi- titudes asumidas, ya que todo esto sólo
La solución,para cualquier vene- cios políticos en un escenario de con- nos está conduciendo a un mayor em-
zolanono especialista en la materia, fusiones, representado principalmente pobrecimiento y deterioro de la cali-
apuntaria haciauna disciplina en el gas- por una falta de cultura inflacionaria dad dehacia
vida de la población, lo cual
publico,disciplina que se han visto en una vasta porción de la estructura podáriatener consecuencias imprevisibles.
9
CARDIOLOGIA INFANTIL
Aragua, después de Miranda y del Distrito Federal, es el estado que más casos de cardiopatias congénitas
y de embarazadas para evaluaciones cardiovasculares fetales refiere a la Fundación de Cardiolog(a Infantil en
Caracas. Así, de los 3 mil 500 niños que FUNDACARDIN evalúa anualmente, unos 720 provienen del estado
Aragua y, de esa media, unos 180 son casos para cirugía que, en un 90%, no tienen para cubrir -ni
siquiera- el costo de los equipos que varían de acuerdo al peso y a la talla de cada paciente, y que es el único
concepto que los usuarios de FUNDACARDIN deben asumir y que las organizaciones gubernamentales
-y no gubernamentales- de Aragua debieran considerar cubrir.

Yolanda Ramón V.

1 corazón es un músculo ence- La comunicación entre los


E rrado en un saco fibroso: el
pericardio, bajo el cual se halla el
fermedadcardiovascularcongénita.En
la actualidad, sólo las embarazadas de
alto riesgo -y no todas-, son las que se
ventrículos y la estrechez de la válvu-
la pulmonar es la afección conocida
músculo cardíaco en sí -o miocardio- someten a tales evaluaciones". como tetralogía de Fallot, la
que se contrae y se expande, y que está Entre las enfermedades cardio- trasposición de los grandes vasos es
tapizado por el endocardio. vasculares congénitasque admiten co- una inversión de posición de la arteria
Dos cavidades incomunicadas en- rrección figuran: la comunicación pulmonar y de la aorta que altera el
tre sí, integran al corazón y, cada una interventriculare interauricular,la per- circuito sanguíneo; y la estenosis
de ellas, está formada por una aurícula sistencia del conducto arterioso, la pulmonar es, igualmente, un proble-
y un ventrículo. Así, la sangre, des- coartación aórtica, la tetralogía de ma de estrechez.
pués de circular por todo el cuerpo, Fallot, la trasposición de los grandes Las enfermedades cardiovasculares,
llega a la aurícula derecha y, de allí, vasos y la estenosis pulmonar. además de congénitas, pueden ser ad-
al ventrículo derecho, que la condu- -En la comunicación inter- quiridas, apuntó la Doctora Coromoto
ce por la válvula pulmonar hacia la ventricular, una abertura anormal en- Méndez, y ellas son la fiebre reumáti-
arteria pulmonar y, finalmente, a los tre el ventrículo derecho e izquierdo, ca y la miocarditis, entre otras.
pulmones donde se oxigena antes de permite el paso de sangre del lado iz- La sensibilidad personal o familiar
pasar a la aurícula izquierda y al quierdo al lado derecho del corazón, a la infección por el estreptococo beta-
ventrículo izquierdo que la envía a lo que deriva en que los pulmones re- hemolítico del Grupo A favorece el
la válvula aórtica de donde parte a ciban más sangre de la necesaria y se desarrollo de la fiebre reumática que
las arterias encargadas de llevarla a afecte el desarrollo del infante. Tam- ocurre cuando el cuerpo reaccionacon-
todo el cuerpo, incluido el corazón. bién una abertura anormal entre las tra esa bacteria, pues esos anticuerpos
Pero, precisó la Médico Jefe de la aurículas es la causante de la comuni- agreden al corazón y, la miocarditis,
Unidad de Orientación Familiar de cación interauricular. Ambas afec- generalmente viral, consiste en una
FUNDACARDIN,CoromotoMéndez; ciones se corrigen mediante una inter- inflamación del miocardio o músculo
no siempre el corazón funciona así vención quirúrgica. cardíaco en sí.
debido a las enfermedades cardio- Cuando en las primerassemanas de Finalmente, las arritmias que pue-
vasculares. "Durante el embarazo, y vida no se cierra la comunicación den ser congénitas o adquiridas, con-
más aún cuando no hay el debido con- vascular entre la arteria pulmonar y la sisten en una irregularidad de las con-
trol, diversas causas se conjugan y de- aorta que obliga a los pulmones a reci- tracciones del corazón.
rivan en un defecto cardíaco, es decir, bir más sangre,se está ante un conduc- Con la referencia de un pediatra y
en una enfermedad cardlovascular to arteriosopersistenteque, al igualque una radiografiade torax cardiovascular,
congénita. Por ello es necesario -e la coartación de la aorta, requiere ci- todo infante tiene derecho a ser aten-
ideal- que toda mujer se someta a eva- rugía. En ésta última,explicó la Docto- dido en FUNDACARDIN y a obte-
luaciones cardio-vasculares fetales ra Méndez,la arteriaaortaes angostaen ner solución a su problema. Así, indi-
porpartede un cardiólogoinfantil para algún punto fuera del corazón y éste có la Doctora Méndez, en la primera
la deteccióntempranade cualquieren- funciona de manera esforzada. consulta, el paciente puede ser dado
lO
AL DIA

de alta o referido a estudios comple- efectivamente para solventar los gas- sus corazones sigan latiendo... pero,
mentarios. "Los ecocardiogramas se tos de los pacientes del estado Aragua para que en muchos niños la vida con-
efectúan cuando de cirugía se trata y que usan los servicios de tinúe, FUNDACARDIN necesita de su
los cateterismos dependen de la pato- FUNDACARDIN. apoyo, porque el problema no es de
logía. Simultáneamente, la Unidad de un corazón, es del corazón de todos.
Orientación Familiar en la que se su- Artículo 32 : La Fundación de
man a la cardiología, el trabajo social, Cardiología Infantil es una institu-
la psiquiatría y la terapia ocupacional; ción con personalidad jurídica y patri-
se ocupa de conocer al paciente y a su monio propio, que se rige por las nor-
entorno, fijar las fechas de las inter- mas que sobre fundaciones contiene la
venciones y prepararlo para éstas, legislación venezolana; tiene por ob-
orientar en la búsqueda de donantes de jeto promover y desarrollar la pre-
sangre e informar de las tarifas de vención, detección y tratamiento de
FUNDACARDINque, además de es- los problemas cardiovascularesde la
tar muy por debajo de los costos rea- edad pediátrica, adolescencia y pe-
les, sólo alcanzan para cubrir los equi- ríodo fetal o prenatal, de conformi-
pos -que cada paciente necesita de dad con la asesoría y las recomenda-
acuerdo a su talla y a su peso". ci_ones de los órganos científicos in-
En FUNDACARDIN no se cobra ternacionales, en especial, de tal ma-
hospitalización ni honorarios médicos. nera que se pueda aprovechar el desa-
Las tarifas son mínimas. No así la aten- rrollo tecnológico que en la materia
ción al paciente. hayan logrado otros países. Igualmen-
Nota de la Dirección: AL DIA DE CORAZONA CORAZON te propenderá a 1a educación de la
agradece las atenciones que del Coronel comunidad y a la preparación de los
Jesús Manuel Arismendi Rodríguez, Hablar de FUNDACARDIN es recursos humanos necesarios para la
Director Ejecutivo de FUNDA- pensar en los niños. Y hablar de los obtención de estos fines, proyectará en
CARDIN, y del Doctor Víctor niños es pensar en futuro, en familia ... la comunidad las actividades de acción
Siegert, Jefe de Cardiología Infantil; y en la responsabilidad más grande que cívica que desarrollan las Fuerzas Ar-
recibiera nuestra periodista Yolanda tenemos todos y cada uno de los que madas y, en fin, lograr como meta fi-
Ramón en su visita a las instalaciones la integramos. FUNDACARDIN es, na 1, el desarrollo de la disciplina
de FUNDACARDIN en el Hospital ante todo, el trabajo desinteresado de cardiovascular infantil, con este ob-
Militar "Dr. Carlos Arvelo" y confía muchas personas y, principalmente, es jeto se esforzará para la obtención de
en que las organizaciones guberna- la acción cívica que ejercen las Fuer- los elementos necesarios para lograrlo.
mentales -y no gubernamentales- del zas Armadas, la cual redunda en bene- (De los Estatutos de
estado Aragua se decidan a contribuir ficio de la población infantil para que FUNDACARDIN)

Todos los martes y jueves


de 8:30 a 9:30 a.m
por
RADIO ARAGUA 1010
Conducido por
Norma Cardier de Sigala
y
Thaelmann Félez
"Oídos atentos a su opinión"

11
• Sihassidoob¡etodeatropelloporpartedealgúnfuncionario.
• Sihasdetectado alguna
fallao irregularidad
enlosservicios.
• Sitienesalgunasugerencia
parame¡orar nuestro
traba¡o.
Encada
peaje
deAraguafuncionarios
deINVIALTA
teentregarán
unformulario
de
denuncias
y reclamos
dondepodrás
expresar
tusinquietudes
y ayudarnos
amejorar.
Usuario:
Túeresnuestros
ojos.
Contuapoyo,
seguiremos
cumpliendo.

A D■

SOLIDARIDAD
ALDIA

REQUISITOS DE UN
CONDUCTOR
CarmineMarateaScola

entro de las empresas organiza-


D das y modernas los proyectos y
las programaciones son las bases fun-
bo que el pue-
blo analizará las
condiciones de
damentales del éxito. A los conducto- cada uno de
res de empresas, a los ejecutores de pro- ellos, cuál es su
yectos y a los que desarrollan los pro- pasado, el nivel
gramas se les exige curriculum-vitae, de seriedad, y la
cartas de buena conducta y referencias compostura
profesionales. Lo mismo ocurre con mental para pro-
un conductor de vehículo, si es solici- piciar un mejor
tado para prestar sus servicios en una futuro. Dentro
de esas empresas organizadas, debe de esas mismas
presentar sus credenciales expedidas conversaciones,
por las autoridades competentes, y en algunos dicen
el caso de que sea requerido para con- que los candida-
ducir un vehículo de transporte públi- tos ganadores
co, se le practican diversos exámenes serán los que
psiquiátricos. sean conocidos
La gran pregunta es, ¿qué requisi- en los barrios.
tos se les exige a los aspirantes a con- Personal-
ducir las Gobernaciones de Estado y mente creo que
las Alcaldías?. Los cogollos partidis- no debemos se-
tas deciden sin profundizar en la capa- guir ajustando
cidad conductiva y administrativa de los candidatos a
los aspirantes, es por eso que las deci- los barrios si no los barrios a los can- riva de los tradicionales y desacerta-
siones en la materia requieren de estu- didatos de avanzada, con discursos pro- dos esquemas conductivos y adminis-
dios y de reflexiones, tomando en gresistas y la firme convicción de ata- tra ti vos basados en la improductiva
cuenta el perfil decomportamiento per- car la miseria y el hambre con progra- complacencia clientelista .
sonal y profesional, en el cual no de- mas basados en el llamado a la socie- Estoy seguro de que el pueblo tiene
ben aparecer ni lagunas de sospechas dad idónea en proyectar progreso, para claro, que la inflación solo se vence y
ni manchas de corrupción en los dis- que en forma conjunta se saque al pue- se derrota enfrentándola con seriedad y
tintos escenarios que los rodean. Que blo de tanta marginalidad. no con discursos demagogos que nadie
bueno serla, que para las próximas El pueblo está preparado para pe- está interesado en escuchar. Con cohe-
elecciones los partidos políticos pre- sar con su propia balanza la capacidad rencia gubernamental y no con incohe-
sentaran cuadros electorales confiables de cada aspirante, de acuerdo a la tri- rencia, como suele ocurrir. Con lealtad
y participativos, corrigiendo las fallas buna que se propone alcanzar. Sin duda, para darle a Venezuela la mano amiga
del pasado, e incluyendo personas con esa balanza se inclinará a favor de y rescatarla de las censurables impro-
criterios gerenciales con gran disposi- quien demuestre transmitir confianza, visaciones.
ción deadministrar con dignidad y com- conformar equipos responsables, redu- Son inocultables las poderosas razo-
prensión dentro de las crisis moral y cir la burocracia y propiciar el empleo nes que obligan al pueblo a reflexionar
económica a las que estamos sometidos. productivo, para reorientar la produc- e interesarse en un Plan de Salvamento,
De las conversaciones informales tividad hacia la producción como so- diseñado para gobernar sin vacilaciones
relacionadas con la política y los candi- lución definitiva para frenar la infla- y sin ataduras al pasado negativo, con-
datos aspirantes a presentarse ante el ción. La inflación no es un castigo de venciéndose cada día más, que no va a
electoradoel 05 de diciembre,perci- Dios. Es una realidad viviente que de- pasar nada si no hacemos que pase.
13
ALDIA

COMO INVERTIR CON EXITO


EN EL SECTOR INMOBILIARIO
Osear Bohórquez Hurtado

compraron grandes cantidades de dó- guía consistente para abordar el pro-


lares. Hoy, Venezuela cambió. Ya no blema, y al mismo tiempo constituye
es factible, en algunos casos, ni per- un mecanismo simbólico y ne-
mitido en otros, ni conveniente en nin- motécnico para tal propósito. Se tra-
guno, seguir como antes. Bajos inte- ta de una estrella constituida por dos
reses, represión para la compra de dó- triángulos invertidos superpuestos,
lares y la mayoría de las acciones en que indican -para muchos- la perfec-
baja, hacen que los inversionistas vean ción por partida doble. Esa estrella
atractiva la INVERSION INMOBI- tiene seis puntas, como la del Rey Da-
LIARIA . En definitiva, se puso de vid. Cada una representa los ángulos
moda . más importantes que se deben desa-
rrollar a la hora del análisis. 1 La
ELRIESGOY LAINCERTIDUMBRE Jurídica, 2 Económica, 3 Financie-
DELAINVERSIONINMOBILIARIAra, 4 Elementos Técnicos, 5
Limitantes Sociales, y 6 Equipo Pro-
Mucha gente se está lanzando a motor. Veámoslos resumidamente:
realizar inversiones inmobiliarias por- 1 Jurídica: Es· el primero, porque
que es "La orden del día". Pero no si se falla en él, no se produce una
tienen un conocimiento serio del mer- merma en la rentabilidad o algo por
cado en el cual se están metiendo. No el estilo. No! Si se falla, la inversión
tienen idea del RIESGO que están co- se vuelve ruinosa. Dentro de los as-
rriendo. Ojo: cuando hablo de Ries- pectos que hay que revisar mencio-
go, no lo hago para que alguien se namos los siguientes: Documental,
sienta atemorizado, me refiero a la Posesoria, Urbanística, Ambiental y
LA INMOBILIARIA posibilidad que existe en toda inver- Fiscal. Documentalmente, a veces no
SE PUSO DE MODA sión, de que los resultados sean dife- basta con la revisión registral (hipo-
rentes a los esperados por los tecas, prohibiciones, embargos, tra-
asta principios del año pasado, inversionistas . dición) si no que se impone una Ubi-
H casi todos los que habitamos en
Venezuela, cuando teníamos algo de
Como quiera que el mercado in-
mobiliario es complejo, fragmentario
cación Documental, que consiste en
llevar a los planos topográficos las dis-
dinero que no necesitábamos gastar de y bastante opaco, se hace necesario tintas tradiciones de los terrenos co-
inmediato, lo colocábamos en el ban- contar con conocimientos técnicos y lindantes con relación al nuestro, para
co que nos ofreciera mayor tasa de in- herramientas idóneas para incursionar determinar los defectos, excesos,
terés. Incluso, muchos llegaron a ven- en el mismo como probalidad alta de superposiciones, etc. El aspecto
der sus propiedades para vivir de los éxito. En nuestra cátedra universita- posesorio tiene que ver con el tipo de
intereses. Tener dinero en el banco se ria de Inversiones Inmobiliarias, des- ocupación: pisatario, enfiteuta, arren-
convirtió en el paradigma para la ma- pués de mucho darle vueltas al Tema, damiento, y también servidumbres
yoría. Ofrecía seguridad, solvencia, y llegamos a crear una herramienta que existentes. Urbanísticamente, cada
sin duda, una altísima rentabilidad. permite adelantar, en forma metódi- propiedad tiene sus limitaciones:
Algunos otros, pusieron su dinero ca y completa, el referido análisis. Se retiros, porcentajes de construcción,
en acciones de las empresas que se coti- trata de la ESTRELLADE LA IN- ubicación, densidad, altura, derechos
zan en la Bolsa de Valores de Caracas. VERSION INMOBILIARIA. de vía, etc. Ambientalmente, la ley
Otros, tal vez los más afortunados, La mencionada herramienta es una penal del ambiente (y la del ambien-
14
ALDIA

te), así corno el conjunto de reglamen- rentabilidad, los estáticos y los diná- teniendo mucho dinero. Se requiere
tos, instructivos y resoluciones que re- micos de rendimiento de inversiones . una administración operativa y finan-
gulan la materia afecta definitivamen- No se puede dejar de lado el análisis ciera excelente, un cronograma de con-
te los desarrollos inmobiliarios . Y des- del riesgo a través de los diversos mé- trol de proyecto detallado, y por sobre
de el punto de vista Fiscal, basta men- todos técnicos que los facilitan, hacien- todo : una descollante Dirección Co-
cionar algunos de los tributos que se do principal énfasis en los análisis de mercial con verdadera Optica de Mar-
cargan a la inversión inmobiliaria: so- sensibilidad cuando cambian las dis- keting .
bre la renta, sobre la construcción, a tintas variables del proyecto . Nunca El espacio no permite desarrollar
la propiedad inmobiliaria urbana, pa- deben olvidarse los sistemas de los puntos planteados, pero constitu-
tente de industria y comercio, activos financiamiento aplicables y sus bon- yen una guia primaria para quien pien-
empresariales, tasas registrales, por dades y desventajas. se incursionar en la Inversión Inmobi-
plusvalía y al consumo suntuario y 4º Los elementos técnicos, tienen liaria con alguna perspectiva de éxito.
ventas al mayor, entre otros. que ver con los estudios de suelos, sis-
2º Desde el ángulo económico se temas constructivos, análisis de costos
necesita establecer el valor del inmue- de construcción y sobre todo la arma-
ble, a través de los enfoques de la ren- nía del diseño arquitectónico en los
ta, mercado y costo, además el estudio aspectos físico, visual y ambiental.
de mercado que determine la oferta 5º En lo que respecta a las
competencia y la demanda real y po- limitantes sociales, cabe profundizaren
tencial del producto proyectado; sin el impacto social y económico del pro-
olvidar el estudio económico de base, yecto en sus áreas de influencia, tanto
que es el que tiene que ver con las va- inmediata como cercana. Aquí cobran
riables rnacroeconómicas y cómo se capital importancia los conflictos po-
comportará nuestro proyecto en los tenciales y vías alternas de posibles
distintos escenarios. soluciones,asícomo los costosasociados.
3º En el aspecto financiero se hace 6º Finalmente: el Equipo Promo-
indispensable analizar la inversión a tor Efectivo. No todo proyecto puede
través de los índices tradicionales de ser encarado por cualquier grupo, aún

15
INSTITUTO
SOLIDA l DAD
ALDIA

LA TEORIA DE
GEORGI LOZANOV
lsbelia Delgado

sea la muy funcional de tener su ma- tado los curricula regulares de dos años
terial didáctico y bibliográfico muy a en tan sólo cuatro meses .
la mano. Lozanov es un psiquiatra y En un país como el nuestro que
educador búlgaro reconocido mun- está necesitando con urgencia un per-
dialmente como "el padre del apren- sonal capacitado y preparado
dizaje acelerado" . Al comienzo de los eficientemente resultaría muy intere-
60 Lozanov descubrió una muy inte- sante aplicar este Aprendizaje Acele-
resante relación entre la sugestión y rado que reduce a mucho menos de la
lo que él llamó las "reservas ocultas" mitad el tiempo requerido para el
de la mente. Para activar dichas re- dominio de un currículum normal y
servas se requería de una sugestión que además garantiza la excelencia de
muy bien orquestada y fue así como los resultados . Justo lo que estamos
desarrolló una nueva ciencia que él necesitando : mayor calidad en muchí-
bautizó con el nombre de sugestología simo menos tiempo. Pero, cuidado ...
o ciencia de la sugestión. "Los instructores de Lozanov son
Lozanov llegó a la conclusión, lue- talentosos maestros que han sido ade-
go de sus experimentos, que este mé- cuadamente entrenados para comu-
todo trabaja tan bien porque alimenta nicar con su voz, movimientos y pre-
al cerebro en la misma forma en que sencia de una forma magnética que
éste procesa la información de mane- atrae a los estudiantes hacia la asigna-
ra natural o sea en los niveles cons- tura y los hace desear dominarla
n educación, como en alimen- ciente o inconsciente simultáneamen-
E tación hay miles de teorías. Yo
conozco muchas de ambas. En edu-
te. Según sus descubrimientos, lo fun-
damental es activar todo el cerebro,
1) Sugestología por Georgi Lozanov.
2) Poderes Ocultos del Cerebro por
cación porque las he estudiado y prac- no solamente los hemisferios izquier- Hugh J. Delehanty en traducción
ticado algunas. En alimentación por- do y derecho sino también las estruc- de Isbelia Delgado Sánchez.
que las he seguido todas. Así puedo turas subcorticales tales como el sis-
afirmarsin temor a equivocarme que tema límbico (regulador de las emo-
todas esas teorías, (en teoría) son bue- ciones) y la formación reticular (con-
nas todas funcionan (cuando se eje- trolador de las necesidades básicas de
cutan), todas se basan en principios supervivencia) . Para lograr una suges-
verdaderos y todas han sido el resul- tión capaz de estimular las diferentes
tado del esfuerzo y la dedicación de zonas cerebrales Lozanov encontró
algunapersonaseria y estudiosa con que no había nada mejor que el arte
verdaderosdeseos de encontrar solu- ya que "el arte es la máxima expre-
ciones. sión de sugestión existente" (1) y así
Hoy doy inicio a una serie de artí- usando estímulos artísticos tales como
culos destinadosa esas personas pre- música, teatro, visualizaciones y
ocupadasen el terrenoeducativo y ambientación del espacio físico, de-
voy a comenzarhablandode Georgi sarrolló su teoría y en 1978. Según
Lozanov.No hay ningunarazón es- informe de la Unesco, los alumnos de
pecialparacomenzarcon él, como no las escuelasLozanov, habían comple-
17
ALDIA

PARA ENTENDERLA CAJA


DE CONVERSION
William Castillo
a "Caja de Conversión" se ha
L convertidoen una expresión co-
mún en ciertos medios de comunica-
ción en los últimos días. En la aún
borrosa versión de sus proponentes, se
trata de un instrumentoeconómicocua-
si mágicomedianteel cual se lograríael
milagrode frenar de golpe la inflación,
estabilizarel tipo de cambio, corregirel
espantosodéficit fiscal y lograrel regre-
so de la inversión extranjera, en suma,
sacar a Venezueladel atolladerocon un
simplechasquidode dedos, como quien
despiertade una mala noche.
El principal mercader de esta idea
es el Sr. Steve Hanke, un graduado de
la Universidad John Hopkins y asesor
de acueductos en algunos estados de la
unión americana, a quien -periodistas
como Alfredo Peña-han tratado de vin-
cular al éxito del Plan del Ministro Do-
mingo Cavallo en Argentina.
La Caja de Conversión,para decirlo
de la maneramás sencillaposible,es una
reglade emisiónmonetaria.Es decir,un
mecanismo para regular o controlar la
cantidadde dinero circulanteen la eco-
nonia, garantizando(en teoría)que cir-
cule dinero"sano" -debidamenterespal-
dado- y no dinero "inorgánico"o "in-
flacionario",o sea, dinerono respaldado.
En la versión de Hanke, la Caja es
sencillaen extremo: Consiste en crear
una Junta Monetaria de carácter billetes locales a una tasa fija de cam- varesque dió a los bancosduranteel año
supranacional, como las que Inglate- bio que fijaría el Presidente. pasado,o desarrollarun plan de carrete-
rra le imponía a sus colonias, y cuyos Por el lado positivo,teóricamentela ras, escuelas u hospitales,o solicitarun
miembros serían nombrados por un Caja de Conversiónsignificaríaque el créditopara una emergenciaen la fron-
pool de bancos extranjeros.Esta nueva Gobiernono podríautilizaral BCVcomo tera, si no cuentacon una cantidadequi-
"autoridad monetaria" reemplazaríaal la maquinitapara fabricardinero "inor- valente (en dólares) depositado en la
Banco Centralde Venezuelacomo ente gánico". Por cada bolívar que se pro- Caja. Tal como rezan los manuales
responsable de la política monetaria ponga gastar, el Gobiernoestaria obli- neoliberales,el férreo control sobre la
y actuaría como una gran casa de cam- gadoa depositarun dólaren la Caja,para ofertamonetaria,impediríaque el exce-
bio que mantendría el 100% (o más) respaldar su emisión. Por ejemplo, el so de dinero presionase el alza de los
de reservasen divisas(dólares)para Gobiernono podríaotorgarnuevosauxi- precios. Así, en palabrasde Mr. Hanke,
respaldarla conversiónde monedaso lios financieros,comoel billónde bolí- "se elimina la inflaciónen segundos".
18
AL DIA

La propuesta ha encontrado eco en de cualquier esquema económico (y de sidente por el cambio fijo, ocultando el
algunos sectores del Gobierno dada la cualquierpropuestade disciplinamone- hecho de que la mayoria de las econo-
urgencia de soluciones milagrosas. Se taria) está en estos momentos herida de núas desarrolladasde hoy en día han "an-
dice que cuenta con un decidido apoyo muerte por las fundadas expectativasde clado" su tipo de cambio entre bandas
por parte de Andrés Caldera y del Gru- que se mantendránfuertesdesequilibrios de flotación, que permiten el ajuste ante
po Roraima (Roosen, Bemárdez y com- fiscales. Esdecir,el Gobiernoseguirágas- las cambiantes coyunturas externas. Lo
pañía) quienes estarían vendiéndoleesta tando mucho más de lo que produce. ¿ Y que se busca, claro está, es explotar la
opción al Presidente como un mecanis- cómo va a hacer el Gobierno para ganar supuesta relación entre tipo de cambio
mo para desplazar a Matos Azócar y ha- las eleccionessi no está dispuestoa gas- fijo y prestigio político.
cerse con la conducción de la política tar, a inyectarledinero a la econonúa?. Con su promesa de una solución
económica. No obstante este hecho, la Caja de rápida y quirúrgica, la Caja de Hanke
Sin embargo, la gran mayorla de los Hanke puede llegar a ser muy atractiva vuelve a dejar de lado el problema
economistasvenezolanos,desde Domin- políticamente. Significa que el Gobier- del largo plazo , de la necesidad de un
go Maza Zavala a Emeterio Gómez, se no Nacional, en pleno año electoral, po- enfoque integral de nuestros proble-
han manifestado en contra. Maza afinna dría darse el lujo de revaluarel bolívar y mas económi cos, que comience en un
que no es estrictamentenecesarioconge- decretar un tipo de cambio fijo. Es más, serio y confi able programa de estabi-
lar las reservas en divisas al 100% y re- el Presidente podría revaluar el bolívar lización macroeconómica, y no es un
cuerdaque no sólo los dólares son un res- y decretar un tipo de cambio fijo. Es pacto de dudoso cumplimiento.
paldo de calidad para el gasto público,tal más, el Presidentepodría revaluar a una En esta versiónmágica, parecieraque
como lo estableció la propia Ley de paridad de uno a uno, es decir, de un no es necesario corregir el déficit fiscal,
Convertibilidadde Cavallo en 1991. bolívar por cada dólar. En otras pala- avanzaren el programade privatizaciones
Por otra parte, para ser exitosa, la Caja bras, la Caja de Hanke le permitiría al o hacer cualquierotra cosa razonablean-
requiere de una férrea disciplina fiscal, gobiernohacer una revaluación"cosmé- tes de poner en vigencia la Caja. De nada
algo que no cabe esperar en un Gobierno tica" (crear una nueva moneda)al estilo valenlas expectativasdevaluacionistasni
urgido de una amplia victoriaen las elec- Plan Cruzado o Plan Austral, y presen- las magras expectativas fiscales. Es, nue-
ciones de diciembre. Recesión y éxito tarse a las elecciones de diciembre con vamente, esa manía tan nuestra de no
político no son una combinación común. el aval nacionalistade haber rescatado querer ir a los problemas de fondo, de
Este es tal vez el principal obstáculo la "fortaleza" del bolívar. buscar a tientas soluciones instantáneas,
para imponer un esquema de Caja de Los amigos de Hanke han tratadode de postergarlas medidasdolorosas en aras
Conversión.En Venezuelala credibilidad explotarla innegableinclinacióndel Pre- de trucos, luces y prestidigitadores.

EN EL AIRE"
De Lunes a Viernes
7 a 8:30 a.m.
por
RADIO ARA GUA 1 O 1O

Conducido por
Tbaelmann Félez y Antonio Di Giampaolo
''La mejor opinión del centro del país"
19
ALDIA

El ocaso de los partidos tradicionales


ITALIA GIRO A LA IZQUIERDA
Juan Monasterios Malavé

scribió Tournier, que "los polí-


E ticos practican la política como
las mujeres públicas practican el amor:
por oficio". La comparación más que
despectiva es insultante, porque com-
para a los políticos con la prostitución
femenina y eso no es cierto: política
es el arte de gobernar a los pueblos, se
ejerce como un oficio pero es menes-
ter, es el caso de toda dedicación, que
se baga a partir de la responsabilidad,
la seriedad y el buen comportamiento
ciudadano. Por supuesto que hay un
determinismo, según el cual, no son
los más abnegados, los más lúcidos e
instruidos, quienes logran alcanzar
posiciones políticas, pero es que a es-
tos ciudadanos les está asignado un si-
tio más preeminente: asesorar a los
políticos. Es por eso, que gente limi-
tada, cuasi ignorante, ha resultado ex-
celente en la conducción de un pue-
blo, cuando tiene la capacidad suficien-
te para escuchar.
Juan Vicente Gómez, entre noso-
tros, fue un hombre limitado intelec-
tualmente, pero tuvo el acierto de es-
coger para ejercer los ministerios a lo
mejor de la inteligencia venezolana de
Massimo D' Alema ... el líder del POS.
la época. Gómez, fue el político des-
confiado, zamarro, que conociendo el dato a Primer Ministro en la persona León XIII; la militante socialista en
alma humana, picaba adelante a todos del católico practicante, Romano Prodi. "El Manifiesto Comunista" de Marx y
sus opositores. Su gabinete iba desde Engels. Formaciones respetables tuvie-
Pedro Arcaya a Pedro Emilio Coll, pa- ¿Qué pasó en Italia? ron líderes honestos, verdaderos lucha-
sando por el autor de "Cesarismo De- dores sociales, dedicados a la política
mocrático", Laureano Vallenilla Lanz. Don Sturzo fundó a fines del siglo con la pasión del carbonario, hasta que
Con esto queremos decir, que la políti- pasado, la Democracia Cristiana. Se le Benito Mussolini, asalta el poder en
ca es para los políticos, así lo ha de- llamó "fascistas" desde un principio, una marcha sobre Roma, realmente de
mostrado el pueblo de Italia, dando un por su símbolo, "el fascio", haz de es- opereta y se declara dictador en nom-
fugaz mandato en marzo de 1994, al pigas que significaba la redención del bre del fascismo, después que la poli-
"Caballero" Silvio Berlusconi y derro- campesinado. Trabajadores a jornal cía política asesinara, en 1924, al jefe
tándolo aplastantemente en mayo de fundaron el Partido Socialista, por el de la oposición socialista, Giácomo
1995,cuando entregó los gobiernos pro- mismo tiempo y rápidamente fueron Mateotti.
vinciales y municipales al frente centro los contendores de la Democracia Cris- La Segunda Guerra Mundial, sor-
izquierdista, liderado por Massimo tiana . La gente de Don Sturzo, se ins- prende a Italia aliada con el Eje que
D'Alemay MarioSegni,con un candi- piraba en el "Rerum Novarum" de formaban : Berlín-Roma-Tokio ,
20
ALDIA

liderando Adolfo Hitler, Benito debe descontar lo que realmente está ción, consolidar a la centroizquierda.
Mussolini y Tojo, las tres potencias en capacidadde llevar a cabo y de esto, La presencia de ex comunistas como
frente al resto del mundo. Concluído sopesar lo que le deje emprender la factores decisivos de un nuevo gobier-
el conflicto, para Italia, mucho antes oposición. En una empresa privada, no, quedaría neutralizada por la figu-
porque el rey Víctor Manuel Tercero, máxime si uno es propietario absolu- ra de un Primer Ministro como Ro-
destituyó a Mussolini y éste intentó for- to, la palabra es ley, en el gobierno mano Prodi, un hombre que goza del
mar la República Social de Sasso, apo- no. Berlusconi, acostumbrado a man- aprecio eclesial porque se trata de un
yado por los alemanes, para finalmen- dar en sus empresas trasladó ese méto- católico practicante. Un gobierno de
te caer asesinado por los partisanos, la do al gobierno y tropezó primeramen- ese corte, podría emprender tareas de-
política entró a dirinúrse entre la De- te con la televisión estatal, a la cual licadas, como la solución del proble-
mocracia Cristiana, el poderoso confundiócon gubernamental.Después ma de los pensionados, que mantiene
Partido Comunista y su aliado el Par- se agudizaron las contradicciones con en un vilo a los ancianos de Italia, quie-
tido Socialista. Eran tiempos de la lo- un aliado de la incomodidad de nes han salido a la calle incluso a ma-
cura universal denominada "Guerra Umberto Bossi, el líder lombardo que nifestar mediante protestas, su descon-
Fría", que acabó con las potencias quiere dividir a Italia en tres estados y tento. No se ve en el campo político
protagónicas: los Estados Unidos y la despreciaprofundamenteal sur,a quien quien pudiera rivalizar con el POS y
Unión Soviética, una ya liquidada, la llama despectivamente"tierrudos",por su aliado del centro, porque segura-
otra altamente endeudada y con con- la condición de campesinos predoi- mente la ofensiva contra Berlusconi
flictos sociales muy graves. nantes en algunas provincias. continuará, ahora en el campo legal,
Laspotenciasoccidentales,especial- Rota la coaliciónderechista,"El Ca- no ya por el pago de conúsiones ilega-
mente los Estados Unidos, mantenían ballero" no acertó en una política que les a través de Finnevest, si no por el
viva a la Democracia Cristiana, por- sopesaratodos los riesgos a fin de pre- supuesto soborno a agentes del fisco,
que era el valladar frente a las preten- seivar su movimiento.Comenzóa pedir estimado en 113.000 dólares de los
siones comunistas. Pero el sistema po- eleccionesgeneralesanticipadas,mien- Estados Unidos. Italia, tiene una gran
Utico se corrompio y surgieron las co- tras el PresidenteOsear Luigi Scalfaro, ventaja en relación con España y Fran-
misiones ilegales, generosamente co- se negabarotundamente.Para evitar un cia, los otros dos países latinos euro-
metidas por Giulio Andreotti, siete voto de censuradimite,pero el discurso peos que han cambiado de inclinación
veces Primer Ministro y señalado de continuó siendo invariablementela pe- en el gobierno: su poderosa pequeña y
tener complicidad con la mafia y tición de eleccionesanticipadas.Ante- mediana industria y un bajo nivel dé
Bettino Craxi, máximo jefe socialista, riormentequiso torcerleel brazo a los desempleo, pero afronta contingentes
metido en todo negocio sucio y quien magistradosde "ManosLimpias",lo cual núgratorios provenientes de las nacio-
ha procedido como los banqueros arrojócomoresultadoel abandonode la nes africanas en guerra, que le afecta-
maulas de Venezuela: se marchó al magistratura por parte de Antonio Di rán principalmente en el sur. Italia, por
norte de Africa y alU disfruta de un Pietro.Cifró sus esperanzasen las elec- ahora se ha inclinadohacia la izquierda.
dorado exilio. Por eso, el pueblo ita- ciones regionales y municipales, pero
liano, desconcertado con la caída de alli fue derrotadoy por primera vez, la
los dos grandes partidos políticos, optó antigua formación de los comunistas,
por sacudírselos, reduciéndolos a la agrupadaen el POS, es el primer parti-
impotencia y sufragó en la incipiente do italiano. Lo que no pudieron:
primavera de 1994, por el "Polo de la Palmiro Togliatti,Luigi Longo y espe-
libertad" de Silvio Berlusconi. cialmenteEnricoBerlinguer,como tam-
poco Acchille Occhetto, lo ha logrado
Una leccióna los empresarios ahora un hombre duramente ideológi-
co, marxista puro, como Massimo
Silvio Berlusconi es un hombre D' Alema. La moraleja es que los em-
afortunado. Logró amasar riquezas presariosno debeninterveniren política
muy sólidas y se erigió en el magnate como protagonistas,.entre otras cosas,
de la televisión privada italiana, hasta porqueno estánacostumbradosal modo
el punto.de ser propietariode los tres de serpolítico.
canales distintosa la Rai, que operan
en la cunade la latinidad.Perola po- ¿Hada dónde marcha Italia? (

Uticaes muy diferentea la empresa


privada,porquedel cien porcientode Si en octubre próximo hay eleccio- italia
cuantose propongaalguiena hacer, nes generales, Italia, tendría como op-
21
ALDIA ]
Arturo Sosa:

LA SOCIEDAD CIVIL
NO EXISTE
F iel creyente del individuo ..., de
los cambios que se pueden
lograr a través de la sociedad civil or-
ganizada ..., es Arturo Sosa; para algu-
nos un cura revolucionario; para otros
un teólogo de la liberación . Hay quie-
nes lo consideran un padre jesuita que
habla y escribe con claridad, y hay
quienes lo citan como un digno repre-
sentante de la iglesia católica, "como
pocos", se oye en la calle decir.
El sin muchos preámbulos se defi-
ne ante todo como persona: "Soy una
persona como cualquier otra, pero en
mi caso con vocación sacerdotal. Di-
ría más bien religiosa. Siempre me he
sentido vinculado al país, a la situa-
ción nacional la cual no es solamente
política . Soy persona y soy cura. Para
nú las dos cosas son inseparables".

-Hay quienes consideran que el


político a la política, el empresario
a su empresa y el cura a la iglesia...
-¿ Y a quién le queda la ciudad?
Esa posición encierra una concepción
reduccionista de la persona. Nadie es
una sóla cosa . Lo que nos hace perso-
na es precisamente ocupamos de va-
rias cosas a la vez . Todo el mundo se
La SociedadCivil es prenatalen Venezuela.Es más un nom- desarrolla en diversas áreas de la vida.
·Hay quienes hemos venido predican-
breque un contenido". do que en Venezuela hace falta una
- Los empresariosno son empresarios.Me sobranlos dedosde sociedad civil como tal, lo que signi-
las manosparadecircuántoshay en Venezuela. fica que cada quien sea ciudadano. Es
- La iglesia-diceSosa-está muy por debajodel papelque tiene decir, que la señora puede ser ama de
casa, el señor empresario y el otro cura,
que jugar. Estamos frente a una iglesia todavía demasiado pero todos tenemos una responsabili-
clericarizada". dad inicial básica de la cual nadie se
- Calderanos trata,cornonos gusta quenos traten. puede sustraer, que es la ciudadana, la
política. Ser ciudadano es ser político
Thaelmann Félez - Fotos: Walter Boscán y el que no es político no es humano.
22
ALDIA

Lo que caracter iza la vida humana es libertad y esto es algo a lo que los
la libertad y la posibili dad de relacio- humanos le huimos con dema siada
narse con otro s creando un espacio frecuencia porque desgraciadamente
público. en los procesos sociales es más cómo-
-¿Cómo concibe a la iglesia do que otro nos diga lo que tenemos
Arturo Sosa'? que hacer a ejercer la libertad . Ser
-Como uno de sus miembros . Ade- gente es ser arriesgado . Es dedicarle
más la iglesia es mucha gente . La igle- tiempo a esa obra común que signifi -
sia es un conglomerado diverso y ca crear relaciones que sean humanas .
complejo. Yo dentro de la iglesia me -Vivimos momentos difícil es que
siento muy bien . En mi experienci a involucran a todos los actores de la
personal doy fe de una iglesia que ha sociedad ... ¿En qué han fallado los
sido pluralista ... políticos?
-Pero en otro sentido, ¿cómo ve -En perder la conexión orgánica
usted a la iglesia? ¿está o nó la igle- con la gente . Los políticos son por
sia jugando el papel que le corres- naturaleza unos mediadores; por de-
ponde en estos momentos? ¿ Qué finición negociadores , y en Venezuela
piensa usted? la capacidad de negociación ha sido
-Para responder la pregunta , ha- muy mala en los últimos tiempos .
bría que entender lo que es la iglesia . Nuestros políticos no han tomado en
A mi criterio actualmente la igle sia cuenta que son mediadores y han fun-
está muy por debajo del papel que tie- cionado como canales para repartir
ne que jugar. Estamos frente a una una cosa que no es de nadie, pero que
iglesia todavía demasiado es de todos, como lo es la renta del
clericarizada. Como proceso social Estado .
hace falta una iglesia más comprome- -El doctor Caldera ... , ¿en qué
tida con lo que es el pueblo cristiano . está fallando?
Una iglesia que vaya más allá de la -En que no dice la verdad . Posi -
imagen de curas y monjas. Una igle- blemente con buena intención, como
sia donde los cristianos no sean sólo esos papás que le quieren ocultar a
consumidores de sacramentos. Los los hijos las cosas duras de la vida.
curas dentro de la iglesia tienen un Caldera nos está tratando así. Que de
papel específico: la alimentación de modos autoritario s de ej ercer la polí- paso a los venezolanos nos gusta que
las comunidades cristianas y los cris- tica, llámese monarquí a, dicta dura nos traten así. El problema es de par-
tianos quienes somos formados por la militar; poner orden ... El proceso es te y parte porque no hay tampoco una
iglesia, dentro de ésta como conjun- más humano y más políti co e n la exigencia masiva de que no digan las
to, tenemos una tremenda responsa- medida en que haya más participación cosas como son. El doctor Caldera está
bilidad social y política. de la gente y eso requi ere que la gen- desperdiciando una gran oportunidad
-¿Cómo concibe la política te sea gente y que los meca nismos de basada en el liderazgo, la credibilidad
Arturo Sosa? toma de decisione s sean permeab les . y la honestidad que posee. El tiene que
-La política es ocuparse del bien -¿Cómo es eso de s e r ge n te'? hacer lo posible por reentusiasmar a la
común. Es ocuparse de que el proce - ¿Cómo interpretarlo? gente, comenzando por decir cuáles
so de toma de decisiones sociales , -Ser ge nte no es ta n fáci l. Signifi- son las dificultades, eso obligaría a que
realmente sea un proceso de toma de ca en primer lugar rec ono cerse como el ciudadano se viera en un espejo y
decisiones sociales. La política hace persona . Reconocer al otro co mo per- reconociera lo dífici l que es la situa-
que nosotros definamos los objetivos sona . Reconocer que el otro es igual ció n que estamos viviendo. Eso no sig-
de la sociedad y que escojamos los a mí y que podemo s ten er un pro yec- nifica que no haya fut uro . En la medi-
medios para esos objetivos. La polí- to en común . Ese proye cto en com ún da en que toquemos tierra iremos ha-
tica a mi juicio tiene que ver con la puede convertirse en una rel aci ón que cia el futuro .
democracia. No concibo otra forma genere estructuras econ ómic as y so- -Los empresar ios ¿En qué están
de hacer política que no sea demo- ciales que permitan que tod os poda- fall an do ?
crática. Considero que es un retroce- mos vivir . Admitir la pluralid ad. La -En no ser empresarios . Me sobran
so ir hacia fases primitivas de la so- libertad del otro . Ser libre . La dimen- los dedos de las ma nos para de cir
ciedad humana cuando aceptamos sión característica del hum ano es la cuántos hay en Venezu ela . Son pocos
23
ALDIA
cer qué fue lo que pasó y por qué;
reconocer los problemas y que hemos
vivido del ren-tismo. Después anali-
zar hacia dónde queremos ir y qué so-
ciedad qÚeremos; qué queremos ha-
cer como país. Esto es algo que tene-
mos que decir entre todos y por su-
puesto organizamos lo cual supone un
enorme cambio cultural, porque es-
tamos acostumbrados a ser arrastra-
dos y no a tomar iniciativas, la ini-
ciativa se la dejamos al Estado. Hoy
día nos están pidiendo un esfuerzo
colectivo grande, profundo y hay que
hacerlo rápido, pero sabiendo que tie-
ne unos ritmos lentos. Tenemos que
iniciar el proceso de pasar de la
quejadera a caminar lejos, lo que su-
pone decisiones personales, porque
asumir el cambio no corresponde al
gobierno, ni al Estado, ni a los parti-
dos políticos, sino a los venezolanos.
-¿Chávez y el MBR?
-Un retroceso a muchos kilóme-
tros por hora, por muchas razones. Pri-
mero por el tipo de liderazgo que está
detrás de Chávez, personalista. Lo que
hace falta en Venezuela hoy día es un
liderazgo colectivo. Chávez ademá
hace un uso manipulador de las imá-
genes gloriosas de la independencia
los empresarios que realmente funcio- -La sociedad civil... ¿en qué está como forma de cohe ión. El
nan en relación al equivalente de la fallando'? endosamiento de Bolívar o de Zamora
producción de la riqueza por el traba- -En que no existe. La sociedad ci- es anacrónico. Este no tiene que ver
jo. En nuestro país lo que tenemos es vil es prenatal en Venezuela. Es más con la realidad del pre ente y del fu-
una clase empresarial cuyo principal un nombre que un contenido. Uno turo. Si ser Bolivariano ignifica pro-
objetivoha sido obtener la mayor cuota de los defectos del proceso políti- grama de gobierno, re ulta que la si-
posible de la renta petrolera y además co nuestro es que el espacio de la tuación que vivió Bolívar es distinta
con gran éxito. Hay muchas cuentas sociedad civil lo coparon los parti- a la que vivimo en la actualidad. Lo
sacadas, pero la que más recuerdo, es dos totalmente . La sociedad ci vi 1 que nos inspira de Bolívar e su deci-
la de Miguel Rodríguez, antes de ser está fallando en el proceso de ha- sión de hacer la independencia y en
famoso, cuando dijo que el ahorro na- cerse como sociedad civil. la Venezuela de hoy podemos lograr-
cional en divisas existentes en el exte- -¿Hay salidas? ¿ Ve salidas a la con otros instrumentosy otras ideas.
rior, era igual a la deuda externa vene- las diferentes situaciones que nos A lo que juega Chávez e a un boli-
zolana. Lo que hubo fue un trasbase afectan a los venezolanos hoy varianismo exagerado, sin ninguna
de dinero público hacia el sector pri- día? concreción; sin programa y sin un tra-
vado y hacia afuera, que fue lo que -Hay que comenzar por recono - bajo organizativo. ¿A qué se está lla-
hizo fundamentalmente el sector pri- cer lo que está pasando y en térmi- mando a la gente?. El Chavismo tal
vado, y en consecuencia no se puede nos no culpabilizadores, porque como está presentado sería regresar,
hablar de empresario. En Venezuelalo tendemos a ser moralistas cuando además tiene como punto de partida el
que tenemos es gente que se dedica a hablamos del país y siempre esta- golpe de estado, lo cual está fuera de
una actividadeconómicade mediación, mos diciendo lo bueno y lo malo, lo que sería un avance hacia una ma-
mientras que la actividad productiva culpable o no culpable y nos cues- yor conciencia política y democrática
estáprácticamente abandonada. ta objetivar la situación . Recono- en Venezuela.
24
FundaciónFernandoSiga/a
Yo
trabajo para ti

EL TRATAMIENTODE LOS QUEMADOS


Uno de los objetivos fundamentales de la FUNDACION FERNANDOSIGALA es la creación
de un servicio médico hospitalario para la atención de pacientes QUEMADOSen el centro del país.
En este sentido hemos venido realizando reuniones con personas e instituciones nacionales e
internacionales a fin de obtener el asesoramiento necesario para la realización de un proyecto
especializado y complejo que exige especialistasen campos muy diversos. Pueden citarse entre otros,
contactos con el Dr. Fernando Rodríguez Montalvo, médico jefe de los servicios de emergencia del
Hospital del Llanito, Caracas; el Dr. Domingo Mata Coffi, cirujano plástico; el Dr. Pedro Martínez
Fuentés, Cirujano especialista en Vías digestivas.El Dr. Julio Useche, director del hospital José María
Benitez de La Victoria. Eclo. Aragua. El Gobernadordel Estado Carlos Tablante y los alcaldes Ismael
García de La Victoria y Jesús Octavio Morao de Las Tejerías.
A través de la Fundación Amigos del Hospital José María Benitez de La Victoria se logró una
donación por la cantidad de tres millones seiscientosmil bolívares (Bs. 3.600.000) del DIVIDENDO
VOLUNTARIO PARA LA COMUNIDAD para que dicho hospital comenzara la instalación y
dotación mínima de una unidad de cuidados intermedios que constituye el primer paso hacia nuestra
meta final que es la UNIDAD DE QUEMADOS.
A nuestro equipo de trabajo se ha integradoel Sr. Osear Delgadoen representaciónde la CAMARA
DE COMERCIOE INDUSTRIASDEL DTTO.RICAURTE,quieneshan ofrecido sus instalaciones
en apoyo a nuestro proyecto, el cual será elaborado técnicamente por la Dra. María Bocalandro,
urbanista con especialización en Transporte y Gerencia de Proyectos.
Internacionalmente hemos realizado gestiones para lograr asesoramiento y financiamiento de
Fundaciones e instituciones como la Unidad de Quemados del Jackson Memorial Hospital y la
Institución Hope de los Estados Unidos.
El Dr. Domingo Mata Coffi, ha sostenido conversaciones con la Asociación de Coleadores de
Venezuelaquienes han ofrecido apoyo económicoa nuestro programa inicial y ha hecho contactos con
la Sociedad Latinoamericana para el tratamiento de Quemados (SfLAPAQ).
La enorme receptividad que encontramos en todas las personas a las que exponemos nuestro
proyecto y la terrible realidad de la ausencia de tratamientoespecializado en
quemados en el centro de nuestro país, nos animan cada vez más en esta
lucha cuyo origen está en el dolor y la solidaridad.

FUNDACIONFERNANDOSIGALA
e.e. - Piso - Of. 16-17 - Telfs. (044) 216398 224008 - La Victoria - Edo. Aragua

25
Reactivando el Aparato Productivo
Nacional con políticas hacia:
Empresas Establecidas, Empresas
Promocionales, Posadas y Paradores
Turísticos,Artesanía, Micro Empresas
y Cooperativas
Con Financiamiento para
Capital de trabajo•
Materias primas•
Sueldos y salarios•
Terrenos•
Construcción e instalaciones•
complementarias
Mejoras o ampliacion de locales•
Maquinarias, Equipos e Instalación•
Herramientas•
Servicios vinculados a la Producción•
Además,AsistenciaTécnicaoportunay el
Centrode Documentacióne Informaciónespecializadoen
Pequeñay MedianaIndustria,
máscompletode AméricaLatina.

Todoello en un esfuerzosolidariocon:
MINISTERIO DEFOMENTO, SOGAMPI,
FONCREI,
BANCOINDUSTRIAL DEVENEZUELA,
CAMARASDEPEQUENOS Y MEDIANOS
INDUSTRIALES DELPAISy FEDEINDUSTRIA.

EstamosTrabajando!

Corpoindustria
Corporación
de Desarrollo
de la Pequeña
y MedianaIndustria
ALDIA

ESE CHAMO ES CLASE F

DIGALO AHI
EddieLópezJ.

H ace algunos meses, en el pro-


grama de Marcel Granier oímos
decir al rector Ernesto Mayz Vallenilla
El estrato o clase f, resulta atípico
dada la inexistencia de una estructura
familiar, la cual allí ha entrado en cri-
que estábamos formando iletrados para sis y subsiste apenas para los mecanis-
el año Dos Mil; luego leímos unas de- mos de reproducción biológica, care-
claraciones del actual ministro de Edu- cen de normas sociales de todo tipo y
cación, doctor Antonio Luis Cárdenas aunque se den casos de vínculos de so-
donde calificaba nuestra educación lidaridad, abundan las agresiones en-
como ''un fraude"; posteriormente es- tre ellos mismos, aún dentro de la mis-
tadísticas de la Unesco ubican a Vene- ma familia, que en muchos casos con-
zuela entre los países con índice de cluyen con la muerte de alguno de los
analfabetismo de los más altos del pla- participan tes.
neta y como si todo lo anterior no bas- A nuestro modo de ver, son múl-
tase, ahora en un trabajo elaborado por tiples y variados los factores que en-
la empresa encuestadora y de análisis tran en juego para el surgimiento de
estadístico Datos C.A., se nos llama a la clase en cuestión. En principio ,
reflexionar sobre el surgimiento de una cada día la mujer debe dejar al hijo
nueva clase social denominada estrato o a los hijos bajo el cuidado de los
"f", la cual está esencialmente vecinos y en la mayoría de los casos
constituída por delincuentes. solos, y salir en busca del diario sus- Como la televisión con sus propagan-
Sabíamos que las encuestas electo- tento; en ocasiones trabajando como das les ha creado una serie de este-
rales se realizan dentro de un universo obrera, otras veces lavando y/o plan- reotipos, tienden a la adquisición de
referencial, donde a partir de nuestro chando, haciendo de mendiga , si es calzados y ropa de marca, es decir,
potencial económico somos clasifica- joven y agraciada ejerciendo la pro- de los más caros, por el nivel de pres-
dos como: A, B, C, D y E, correspon- fesión más antigua o, simplemente tigio -entre ellos- que los sitúa a la
diéndose la A con los llamados ricos; hurgando los basureros en busca de altura de supuestos héroes. Porque
la B con la clase media alta; la C con sobras . Consecuencialmente, sus ni- los objetos en esa clase, representan
la clase media, media; la D con la cla- ños no se socializan a través de los un valor sustitutivo. Finalmente cabe
se media baja y la E con los pobres. mecanismos tradicionales del grupo añadir que, sus integrantes carecien-
familiar, sencillamente porque allí do de una profesión y de conoci-
éste no existe. Tal carencia, en parte mientos para ejercer un arte u ofi-
es suplida por la televisión con sus cio, pero viviendo en función de la
"enlatados", sus cartones de dibujos búsqueda de consumos suntuarios, la
animados de cuestionable calidad, única alternativa que poseen para
cuando no con las telenovelas, ver- satisfacer sus necesidades y subsistir
daderos monumentos de anticultura; es delinquir.
su formación, o mejor dicho su de- Por las razones anteriormente ex-
formación, como no van a la escue- puestas, si un joven cualquiera nació
la, se complementa en las calles del y se crió dentro de un ambiente -me-
barrio, familiarizándose con la de- jor, caldo de cultivo- como el des-
lincuencia y muchas veces incorpo- crito anteriormente. Dado que las ex-
rándose a la economía de la droga, cepciones confirman las reglas, sin
bien como distribuidores, cuando no temor a equivocarnos, podríamos
como consumidores o ambas cosas . decir que : "Ese chamo es clase f' .
27
]

los problemas en el MAS estu- Algunos piensan que AD no ha sido


Y vieron a punto de estallar . Los
afiches de ORTIZ BUCARAN acom-
leal con Copei en eso de la candidatu-
ra independiente. Es mucho el dinero
pañados con la imagen de WILLIAM que Osear Parra Díaz ha puesto en sus
QUERALES y la denuncia que hizo cuñas y en sus vallas. Todo el mundo
El Periodiquito sobre las componen- sabe que Parra Díaz es Ad-pendiente
das de palacio entre Convergencia y y que sin importarle un rábano Ra-
un sector del MAS pusieron la cande- món Pino ha desplegado sus aspira-
la cerca del barril de pólvora. Afortu- ciones con mucha seguridad. Los úl-
nadamente la ponderación y la necesi- timos acontecimientos y las declara-
dad de mantener el poder trajeron la ciones de Rodríguez Mérida parecie-
prudencia indispensable para superar ran reafirmar la deslealtad de AD con
el impasse . CopeL

Por cierto que se manejó la idea de


sacar un afiche que ofreciera la candi- Sin embargo Mima Muci como
datura de Didalco a Gobernador y de que sabía la jugada, se dedicó a hacer
Isaías Rodríguez a la Alcaldía de su promoción a la chita callando. Vi-
Girardot. Por supuesto sin la autoriza- sitó algunas personalidades importan-
ción de lsaías Rodríguez. El secreto se tes. Les pidió su opinión y el respaldo
coló y algunos piensan que por esa ra- y se movió en las alturas de su parti-
zón apareció la candidatura del sena- do. Eduardo vino a apoyarla y dió unas
dor Medrano a la Alcaldía de Girardot. declaraciones que le dieron oxígeno a
su candidatura .

...........
A pesar de la cantidad de dinero
que hay alrededor de la candidatura de Por cierto que ese aire como que
Russo por Convergencia a la Gober- le llegó a Chacín Lanza . Se pegó de
nación de Aragua, en esa organización Mima y dijo que la fórmula era Mima
se habla más (en Caracas) de la candi- a la Gobernación y Chacín Lanza a la
datura de Isidro Jiménez. Russo habría Alcaldía. Chacín tiene agallas y no las
dicho que en ese caso se retiraría de esconde. Se ha preparado para ser Al-
Convergencia y volvería a ser el agri- calde. Acaba de terminar unos estu-
cultor de Aragua. dios para eso .

........
2
ALDIA

En AD no hay más candidatura a Causa R sigue siendo una incógni- La candidatura de Didalco Bolí-
Gobernador que la de Marlene Ortíz. ta. Se reunieron para anunciar la can- var tuvo un repunte importante . La
Es la única que aparece en las encues- didatura a Gobernador y se cayeron a gente lo da como seguro en la con-
tas. Aún cuando Sequeda dice que a palos. Discursos aberrantes, con gro- tienda por la gobernación. Se ha en-
todo cochino le llega su sábado, pare- sería e insultos personales, descalifi- tregado a tres tareas básicas en su ges-
ce que aún a él no le llega. Estela no caron la asamblea y hubo que suspen- tión: Salud, educación y seguridad.
es más que eso: una Estela. Y los can- derla. Nadie sabe qué pasará por fin ya tiene las personas para atender es-
didatos independientes renunciaron. en ese partido. La llaman Causa Re- tas responsabilidades.
Salvo Parra Díaz que está duro y vuelta, Causa Rota, Causa Raya, Cau-
curvero. Al final esa podría ser la fór- sa Ripia y Causa Ruinada.
mula Parra Díaz a la gobernación y
Marlene a la Alcaldía.

......... Chávez ya no luce con la carga


Se comentó mucho la ausencia de electoral que tenía . Se ha venido a
Juan José Caldera en la reunión de menos. No sólo por las declaraciones
Esa Alcaldía de Girardot si que trae Convergencia. Pero se comentó más esporadicas que hace sólo para llamar
problemas. Tiene de cabeza al MAS y la asunción del liderazgoen esa Asam- la atención, sino por lo equivocado de
tiene de cabeza a los adecos. Gambino blea por Carlos Tablante. El gober- su estrategia electoral. Quienes lo te-
ha amenazado con renunciar a AD y nador ha venido planteando la diso- nían como un santo ya no le prenden
declararse agente libre. A pesar de sus lución del MAS y la integración en velas. El MBR-200 tiene en su seno
declaraciones en sentido contrario ha un sólo partido con Convergencia. gente que lo cuestiona severamente.
dicho dentro de la gente que lo apoya, Una especie de Fuerza de Aragua Algunos lo ven como otro caudillo
que su candidatura irá hasta el final Grande para lanzar su candidatura a más. El tiempo de Maisanta pasó y pa-
con AD o sin AD. la Presidencia de la República. No rece que Chávez lo quiere revivir.
faltó alguna periodista indiscreta que
afirmara que esa fue la razón por la
cual Juan José Caldera no asistió a la
reunión. No quiere competenciay me-
nos de quien nunca ha tenido vela en
ese entierro.

GUIAPROFESIONAL
DEL
COMERCIANT UNA PUBLICACION TRIMESTRAL
PARA CARABOBO, VALLES DE ARAGUA Y MIRANDA

Todolo que Ud.


B1s11e,Observe,V
Centro
EstáAquí!
Zona Libre, Piso 2 , Loca l 30 , Telefa x : (044) 217382
Victoria Edo . Arag u a
29
ELPROGRAMA
LEOPO
ROMPE
FRONTER Durante la
intervención del Alcalde de
La Victoria, Ismael García
en el II encuentro del Grupo
Coordinador de Alcaldes
defensores de la niñez de
América Latina y el Caribe,
La UNICEF aprobó incluir
en los Derechos
El Alcalde Ismael García durante
su intervención en el evento. Internacionales del Niño a
los pequeños con
necesidades especiales .

Así mismo el Alcalde


Ismael García expuso los
logros alcanzados a través
del Programa Leopoldo en la
unidad de rehabilitación ,
cuyo personal fue invitado a
El Dr. Charles Solís del Developed lnstitute Ecuador y Perú en donde
of Hollistic Brain de Oregon U.S.A.-
daría a conocer sus
conversa con el Alcalde sobre la
problemática de los niños. diferentes terapias y técnicas
de rehabilitación .

GOBIERNO
DE RIBAS
CON LA GENTE...
ALDIA

PRESTACIONES:
UN PROBLEMA COMPLEJO
Isaías Rodríguez
so de adecuar_las prestaciones a los trabajadores se empeñen en defen- capital al sector financiero y ofrecer
E los nuevos tiempos no es un
problema sencillo. No es simplemente
der eso que ellos llaman "un derecho
adquirido", o porque se quiera hacer
una alternativa a las necesidades no
cotidianas de los trabajadores. Por otra
pasar del cálculo acumulado al pago demagogia con la causa de ellos. El parte, las causas de la inflación no son
anualde la antigüedad. El "recálculo" problema es mucho más complejo . No solamente las prestaciones. En el "pre-
o la mal llamada "retroactividad" no sólo para los trabajadores . La transfe- cio laboral" ellas no inciden, en la ac-
ha sido otra cosa que un reajuste par- rencia forzosa, total o parcial, que las tualidad , más allá del 12%. Son mu-
cial de las prestaciones frente a la in- empresas e industrias realizarían aJsec- cho más significativos que las presta-
flación. Para el empleador sus máqui- tor financiero sería un drenaje de acti- ciones desde el punto de vista infla-
nas y sus galpones hoy valen más. Su vos que muchas de ellas no estarían en cionario el déficit fiscal y la devalua-
inversión se ha multiplicado gracias a capacidad de realizar. Las menos se ción cambiaria . ¿ Y cuál es el cambio
la inflación. Lo que antes pudo ven- endeudarían peligrosamente y la ma- de régimen que se probó para enfren-
der por cien seguramente que hoy lo yoría pudieran hasta desaparecer. En tar estos dos males ?, y que no se nos
venderá por miles. cuanto a los trabajadores ya las encues- venga con el cuento del 4 de febrero y
Igual cosa ocurre con las prestacio- tas se han encargado de medir el uso el 27 de noviembre . En ninguna parte
nes. O mejor dicho pudiera ocurrir con que ellos dan a esas prestaciones . En- ha sido solución el mesianismo "salva-
las prestaciones. Si los empleadores frentan necesidades no cotidianas . Las dor" de los regímenes militares. El in-
ajustaran los salarios teniendo como invierten en bienes de consumo fonne del Ilclisconcluye afirmando que
base los inndices inflacionarios las pres- durables. Generalmente en vivienda no debe haber una modificación del
taciones valdrían indudablemente más. (reparaciones, cuotas iniciales, pago de régimen de prestaciones, sin evaluar el
Es esa la razón que se alega para modi- hipotecas y hasta compra de impacto que ello podría tener en la so-
ficar el régimen. Le han dado cualquier inmuebles). O cubren con ellas gastos ciedad y su reactivación económica y
nombre a esa "razón" y la han llenado de educación y salud para los cuales es que las prestaciones han sido hasta
de cualquier cantidad de justificaciones. no alcanza el salario diario. ¿Qué ha- hoy un capital de trabajo para los em-
Desde "pasivo laboral en permanen- rían para enfrentar estos gastos si no presarios y constituyen una reserva es-
te aumento" hasta "gastos onerosos ex- existen las prestaciones? ¿Con un sa- tratégica para el trabajador y su familia.
cesivos imprevisible". Y con una ha- lario que cada vez es más insuficiente Si a eso agregarnos que los fondos
bilidad que desarma, por lo aparente- como podrían resolver los problemas de reserva o de ahorro administrados
mente lógica, se señala que, sin cam- de vivienda, de salud o educación? por entidades financieras privadas tie-
bio de régimen, no es posible aumen- ¿Habría algún sistema alternativo de nen la misma credibilidad que todo el
tar los salarios ni es posible garantizar seguridad social que les permita cobi- sistema financiero luce cada vez más
la estabilidad en el empleo. El aumen- jar esas necesidades? ¿Se obligaría a difícil un acercamiento de posiciones
to en la nómina afirman los patronos las entidades financieras a facilitar para la modificación del régimen. Tal
aumenta "el pasivo" y a mayor anti- préstamos a "estos insolventes" para vez, por eso, el Presidente ha insistido
güedad es mayor, también, la indem- cubrir esas necesidades? ¿O es que se en el consenso como vía para el cam-
nización por prestaciones. Por lo tan- piensa que con el ajuste anual que se bio de régimen. Otros sin embargo, han
to, "no podemos aumentar los salarios" propone se puede enfrentar estas ne- señalado la necesidad de un debate
y hay que mantener una política de cesidades?. amplio y sin manipulaciones que
"rotación de personal" para controlar El pago anual no será otra cosa que concluya con un referendum nacional
la antigüedad en el trabajo. Asf de sim- unas "utilidades _" abultadas o un sobre el tema. A nuestro juicio la dis-
ple es la lógica empresarial. A veces "aguinaldazo" disfrazado de "bonifi- cusión debe continuar hasta tanto la si-
ese discurso huele a chantaje o a pre- cación de fin de año" que, al igual que tuación abarque todas las aristas del
siones inconscientes para acumular más el salario, el consumo programado se tema, porque tiene como doliente , más
ganancias. volverá sal y agua. que a los supuestos actores del proble-
El problema, sin embargo, no es El problema no es cambiar el régi- ma, a la sociedad toda y a una buena
t.an sencillo. Y no porque tercamente men, es resolver la transferencia de parte del país del futuro.
31
ALDIA

ECONOMIA Y ECOLOGIA
Federico García Siliuto

a economía es el arte y la ciencia jos en tierras aún vírgenes. Tampo- nuevos recursos y materias primas
L de administrar limitados bienes
frente a ilimitadas necesidades. Histó-
co se le daba mayor importancia a
la contaminación, y se suponía que
ya mostraba su estela de destrucción
y muerte a nivel mundial. Por otra
ricamente las empresas siempre en ex- de alguna manera la naturaleza se parte, algunas economías acostum-
pansión consideraban que los recursos encargaría de reciclar y desaparecer bradas a manejarse en situaciones de
naturales eran abundantes, más duran- los desechos. Lo importante era carestía de recursos naturales man-
te el último cuarto del siglo XX he- crear fuentes de trabajo, promover tenían un alto nivel de eficiencia re-
mos entrado en conciencia del agota- la industria y los servicios, produ- ciclando desechos y tratando resi-
miento de muchos materiales que se ciendo al máximo. duos en forma exitosa . Esto presen-
suponían vastísimos. Este concepto económico entró taba una alternativa al concepto con-
Los criterios de desarrollo que en crisis al consumarse la globa- vencional de explotación de recur-
heredamos determinaban un com- lización de la economía y la produc- sos vírgenes .
portamiento que hoy podemos cali- ción en masa. A mediados de este En los años setenta comenzaron
ficar como irresponsable y depreda- siglo la contaminación del agua ya a surgir los movimientos de con-
dor. Mientras se generase riqueza no atentaba contra la salud humana, el cientización ecológica o lo que en
había que preocuparse de la extin- vertido irresponsable de desechos algunas partes de Europa se les ha
ción de recursos, ya que siempre se tóxicos destruía los suelos, y la de- dado por llamar " lo s ve rdes" . Es tos
podrían conseguir un poco más le- predación del ambiente en busca de promovían una mayor respo nsabili-
32
ALDIA

dad por parte de la sociedad frente crisis económica va a contrapelo portante en este sector .
al medio ambiente y no tardaron en de una legislación ambiental con Pero, ¿qué nos queda hacer ha-
captar simpatías del público frente un sesgo marcadamente anti em- cia el futuro?, ¿quién pondrá el ded o
a la evidente contaminación quepa- presarial que impone penas pecu- en la llaga del crecimiento urbano
decían principalmente los habitan- niarias y de cárcel a los adminis- desorganizado y sus consecuencias
tes urbanos. Hoy en Europa, veinte tradores pero que no propone so- contaminantes?. ¿Cómo resolvere-
años después, existen severas leyes luciones adecuadas a nuestra rea- mos el agobiante problema del agua
que regulan la industria y penalizan lidad tanto económica como tecno- sin reciclar las aguas servidas? . ¿Qué
las emisiones contaminantes hasta el lógica. Por la inoperancia de los ins- pasará con las fuentes de contami-
punto en que un significativo por- trumentos que disponen, las autori- nación atmo sférica') El tratamiento
centaje de los costos de producción dades ambientales han optado por de residuos sólidos urbanos debe ser
están orientados hacia la depuración una política de "dejar hacer" frente enfocado de una manera más racio-
y aprovechamiento de sub produc- a un problema ante el cual se reco- nal y no simplemente enterrándolo.
tos. El consumidor europeo a su vez nocen impotentes. Mientras tanto ya La industria debe ser responsable
está muy consciente de la proble- son evidentes las huellas de años de del destino final de sus productos,
mática ambiental y exige en sus pro- irresponsabilidad y mala adminis- no podemos tapizar el país de vasi-
ductos sellos que certifican la res- tración de los recursos naturales . Las tos plásticos , celofán y colillas de
ponsabilidad ambiental de sus fabri- actividades económicas manejadas cigarrillos . Es necesario un amplio
cantes. A nivel de los países desa- bajo un criterio de pura y simple ex- programa de concientización y edu-
rrollados los consumidores exigen plotación están llevando al país a cación ambiental. Hay que educar
productos reciclados o que sean una bancarrota mucho peor que las al ciudadano a nivel masivo sobre
reciclables. El impacto post consu- que ya hemos padecido. Basta con la íntima relación del hombre y su
mo es evaluado por el público, con- observar la minería salvaje del alto medio ambiente . Una politica de
virtiéndose en un fuerte elemento Caroní, o la industria petroquímica recuperación de cuencas hi-
del mercadeo, inclusive las empre- al margen de la ley. La contamina- drográficas y reforestación es fun-
sas trabajan duro por proyectar una ción de las aguas en las cuencas de damental para lograrlo .
imagen de respeto por el ambiente. los lagos de Maracaibo y Valencia, Desde el punto de vista econó-
Nuestra situación en el tercer amenazan a la seguridad y salud de mico la conservación tiene mucho
mundo como siempre va a la zaga quienes habitan sus proximidades. sentido, no sólo por lo que mencio-
de los eventos que suceden en los La severa contaminación atmosfé- namos acerca del reciclaje sino por-
grandes centros. Quizás sea porque rica que padecemos en las grandes que preservar nuestros recursos nos
todavía hay relativa abundancia de ciudades, la destrucción de nues- permitirá ser más productivos me-
recursos naturales en nuestras tierras tros ríos, bosques y sabanas por la jorar nuestro nivel de vida hacia el
no explotadas, o tal vez por un me- tala y la quema indiscriminada, to- futuro. Imaginemos los costos que
nor nivel de conciencia por parte de dos estos factores nos ponen en la tendría el agotamiento de nuestros
la población y las autoridades. Lo mira de instituciones internaciona- acuíferos, o el daño imperceptible
cierto es que nuestra relación con el les encargadas de velar por el me- pero cierto que le causan a la salud
ambiente deja mucho que desear. En dio ambiente. la contaminación atmosférica sin
el caso específico de Venezuela dis- Pero una luz de conciencia am- distinción de clases sociales . Hay
ponemos de un Ministerio del Am- biental se ha encendido y algunas mucha gente en el mundo dispuesta
biente y de una Ley Penal en la grandes empresas ostentan con or- a pagar por ver montañas verdes y
materia, por demás muy con- gullo plantas de tratamiento de aguas ríos cristalinos, o por asolearse en
troversia), que supuestamente deben residuales que demuestran su inten- una bella playa, nosotros todavía es-
regular las actividades contami- ción de respetar el ambiente . Por a
tamos tiempo , y en un mundo post
nantes y promover el respeto por lo otra parte ha nacido una floreciente petrolero esto tiene mucho sentido
natural. industria del reciclaje y la asesoría económico . Ser ambientalista en
En realidad nuestra situación ambiental. Hoy se recuperan no sólo esta época es ser inteligente y no
ambiental es catastrófica. Por una el papel y el aluminio, casi todas las meramente idealista .
parte el drama humano de millo- industrias encuentran mercado para En conclusión el futuro puede
nes que viven en la pobreza ex- sus sub productos. La industria tu- ser tan brillante y obscuro como
trema impide la formación de una rística, especialmente la que ofrece hoy decidamos hacerlo pero funda-
conciencia ambientalista entre servicios al creciente sector del tu- mentalmente la de c isión está en
personasque simplemente pugnan rismo aventura, brinda posibilida- nuestras manos y en nue stra con-
por sobrevivir. Por otra parte la des de un desarrollo económico im- ciencia .
33
ALOJA ]

Los
PRODUCTOS
C.A.
CONDUVEN
GARANTIZAN
LAEXCELENCIA
EN
SUS
OBRAS
Laavanzada tecnologíaqueaplicaC.A.Conduven enla
producción desuextensa y especializada gamadeproductos
tubulares d~aceroparaconducción defluidos, instalaciones
eléctricas
, estructura
lesECO , carpinteríametálica y tuberías
petroleras delínea,revestimientoy producc ión,le ofrecen la
calidad
, economía y disponibilidad queustednecesita parapara
sus
proyectos .
Latuber ía deC.A.Conduve n, sinónim o decalidad, comp ite
nacional e internac
ionalmente a muyaltonive l, yaque
estáavaladaporlasmásestr ictasnormas defabricación .
Estassonrealidadesquele garantizan a ustedsatisfacer sus
necesidadesy exigenc iasal diseñar y construir.
Porello C.A.Conduven estápresente enla construcc ión
del país
.

w C.A.CONDUVEN
al futuro

En la Alcaldía de Sucre
continuamos desarrollando para elfuturo:
-Polldeportivo Cagua
-Centro para el Desarrollo de la Tercera Edad
C A G U A - Construcción del Drenaje de la ciudad
- Adquisición del terreno del Estadium Aguirre
- Centro para la Atención de niños especiales
- 8 locales para Multlhogares
- 3 locales para Preescolares
- 2 nuevas edificaciones para Escuelas
- 11 nuevas canchas deportivas
- Ejecución del Plan local de Desarrollo Urbano
- Ampllaclón del Cuerpo de Pollcía Municlpal
- Mantenimiento y mejoras a Instalaciones y servicios públicos .

y FIRMES NOS MANTENDREMOS CONSTRUYENDO UN MEJOR


FUTURO PARA EL MUNICIPIO
FELIXLINARES
ALCALDE

34
ALDIA

GLOBALIZACION Y PROGRAMA
DE AJUSTES ECONOMICOS
Carmen Irene Rivero

l fin de las relaciones económi- tensivos en energía, la norma de com- Proceso de Reconversión Industrial
E cas bipolares, lo deternúna sim-
bólicamente la caída del Muro de Ber-
petencia en los mercados es igual para
todos: bajo costo, calidad y rentabili-
para cambiar su proceso de produc-
ción, los países de su esfera, también
lín y la entrada de las economías del dad. El objetivo ha de ser soportar deben hacerlo. Y como la participa-
Este de Europa al mercado mundial unos salarios altos y cobrar unos pre- ción en una economía globalizada y
capitalista. Se trata ahora de una tríada cios superiores en los mercados inter- competitiva exige a los Estados Uni-
de países (Kenichi Ohmae, 1.990) que nacionales. (Michael Porter, 1.990) dos "ajustar" su economía (Jeffrey
si bien conforman una economía Pero ocurre que entre los socios Garten, 1.988), las economías lati-
tripolarEstados Unidos, Japón y Ale- de la tríada y sus áreas de influencia, noamericanas, por añadidura, deben
mania (con sus respectivas áreas de existen diferencias en los procesos de ajustarse .
influencia) organizadas en un único industrialización ºnecesarios para ob- No se trata entonces de la posibi-
mercado capitalista mundial, constitu- tener productos con las característi- lidad de elegir , lo que propicia el sur-
yen un proceso que se ha denominado cas mencionadas. En el siglo XXI la gimiento de los Programas de Ajus-
Globalización Económica y que ya se ventaja competitiva duradera proven- tes Macroeconómicos en los países de-
extiende hacia otras áreas. La última drá mucho más de las tecnologías de pendientes económicamente de Esta-
nueva realidad de la economía mun- los nuevos procesos y mucho menos dos Unidos. Los organismos
dial es la aparición de la ecología de las tecnologías de los nuevos pro• multilaterales encargados de regla-
transnacional. (Peter Drucker, 1.989) duetos. (Lester Thurow, 1.992). Po- mentarlos son el Banco Interamerica-
Se ideologiza por lo que se denomina demos decir que Japón presenta la no de Desarrollo, el Banco Mundial
simplemente Globalización. Persigue ventaja inmediata de incorporar a su y el Fondo Monetario Internacional.
un gobierno único mundial en base a área de influencia, por tratarse de paí- Ello debe exponerse para que se en-
la geoestrategia de la monopolaridad ses ya beneficiados por la economía tienda que aplicar el Programa de
política que hoy ejercen los Estados japonesa permitiéndoles el desarrollo Ajustes Económicos bajo las condi-
Unidos de Norteamérica y se encami- de una agricultura autosuficiente y un ciones del Fondo Monetario Interna-
na hacia un pensamiento único sus- desarrollo industrial basado en impor- cional, no es un problema opcional
tentado en el éxito de la racionalidad taciones y exportaciones . En el caso de las economías latinoamericanas; se
capitalista. de los Estados Unidos, si bien con un trata de una obligación entendida por
La manipulación mass-mediática alto desarrollo tecnológico, en cuan- gobernantes latinoamericanos . Las
de la actualidad, permite presentar to a sus relaciones económicas con diferencias han estado planteadas en
desde ya, como efecto de simulacros América Latina, durante las décadas el estilo de imponer las medidas, más
y representaciones que todos los paí- de los 60, 70 y 80 impone un modelo que las medidas económicas mismas .
ses están incorporados al proceso económico de sustitución de impor- Así Chile lo logra bajo la implanta-
globalizador, lo que algunas veces se taciones que además de interrumpir ción de una dictadura militar que lue-
ironiza como "aldea global". Para que el desarrollo agrícola en algunas na- go se "democratiza". En Perú, se acu-
un país cualquiera se inserte en el pro- ciones, fomenta un proceso de indus- de al "fujimorazo" como una manera
ceso de Globalización Económica, in- trias de ensamblaje, basada en impor- rápida de frenar el descontento de la
dependientemente de que forme par- taciones y no pensada para las expor- población, que originan los ajustes
te de pactos regionales de Integración, taciones. Por lo tanto, el plantel in- económicos . En Venezuela, el 27F del
sus productos deben ser competitivos. dustrial fordista de maquinaria pesa- 89 nos recuerda el comienzo de la
Ya las ventajas comparativas de las da que utilizaba Estados Unidos en aplicación del "paquete". A esta altu-
naciones latinoamericanas, no son más su industrialización, es el mismo que ra de la exposición, lo importante es
los recursos naturales . Con el desa- se traslada a América Latina y cuan- que hayamos entendido la importan-
rrollo de altas tecnologías y el em- do por razones de competitividad, cia del "ajuste" para el proceso de
pleo de nuevos materialesmenos in- Estados Unidos tiene que entrar en un Globalización Económica .
35
Nos ·úbilo EN
....
. d lo
.....
o
dp o l í ie d
So I ARI A

AGENCIA DE FESTEJOS
DECOMERCIO
INFORMA Y PRODUCCION DE
CAGUAY SANTA
DEL ESTADO
A su distinguida clientela
que muy pronto pondrá en El voto de confianza que
servicio su estacionamiento damos al país se expresa
propio, locales comerciales día a día cuando, a pesar
para peluquería, floristería de la presionante realidad,
decoraciones y otros. abrimos las puertas de nues-
También contamos con tras industrias o alzamos
hospedaje para atender a los las santamarías de nuestros
visitantes y 2-Suite Nupcial. comercios ...
Teléfonos (044) 219710 y
i Trabajando enfrentamos
La Victoria - Estado Aragua el reto del futuro!
AL DIA

¿EXISTE CRISIS GREMIAL?


Luis Rosales M.

A bordar esta temática, pasa por


el ineludible requisito meto-
dológico, de realizar una precisión o
clarificación conceptual de lo que de-
bemos entender por crisis y por gre-
mio, a los fines de ubicar al lector ,
dentro del contexto que servirá de
marco referencial para la respuesta de
la interrogante con la cual titulamos el
presente artículo. Procederemos enton-
ces a la puntualización conceptual de
crisis y gremio, en tal sentido, el Dic-
cionario de Sociología de HENRY
PRAIT FAIRCHILO, nos indica que
crisis es, "Toda interrupción del curso
regular y previsible de los aconteci-
mientos; perturbación del hábito o cos-
tumbre que requiere conciente atención
por parte del individuo o del grupo a
fin de reestablecer el equilibrio per-
turbado o establecer nuevos hábitos y
costumbres más adecuados".
El mismo diccionario nos señala
que gremio es "Históricamente, orga-
nización medieval de productores co- GREMIOS, trabajadores y sus gremios que es la acepción de entropía en So-
merciantes (GUILDA DE COMER- y el Estado a través del Gobierno o ciología industrial, siendo la entropía
CIANTES) o de artesanos asociados ej ecutivo de turno, así como defender negativa, la respuesta que se genera
con otros de la misma profesión la filosofía de la Empresa priv ada. para evitar la muerte de las organiza-
(GUILDA DE ARTESANOS) para ¿Pero todas estas funciones se están ciones. Todo ello nos obliga a ser aún
protegerse recíprocamente y para es- cumpliendo con el concurso, apoyo y más creativos en cuanto al tipo de ac-
tablecer una regulación monopólica en solidaridad plena de los Empresarios, tividad a emprender para despertar la
sus respectivas esferas . Modernamen- afiliados a las distintas Cámaras del motivació n deseada. Al propio tiempo
te asociación de personas con iguales País? es vital invitar a la reflexión a quienes
intereses, por lo general sociales o re- ¿Acuden los Afiliados a las Asam- han olvidado a sus gremios y tienen
ligiosos". bleas y eventos de sus Cámaras?. só lo un a presenc ia nomi nal , es
Ahora bien, en la actualidad , tal ¿Asisten inclusive a las reuniones impostergable ayudar en cada Cámara
unión de empresarios gira alrededor de de Junta Directiva de cada Cámara to- a esos 4 o 5 directivos sobre quienes
la defensa de intereses económicos co- dos sus miembros? . normalmente reposa tan delicada res-
munes, de una similar idea del deber La respu es ta a toda s es tas inte- ponsabilidad. Deseo la receptividad del
ser del país, también sirve para pro- rrogantes es con toda certeza negati- mensaje, máxime en estos días en los
mover eventos de actualización profe- va, razón por la cual pareciera que es- cuales los ánimos se ven renovados por
sional y gerencial, para poner a tono a tamos asistiendo a un proceso de dete- la realización de una nueva asamb lea
sus afiliados con las doctrinas y filo- rioro de la actividad gremial. ¿cuál es anual de FEDECAMARAS, por cier-
sotTasmás actualizadas de Administra- entonces la alternativa ante esta reali- to con sede en nuestro Estado Aragua.
ción Empresarial, para ejercer presión dad?. Indiscutiblemente que la entropía Vamos a integrarnos, vamos a cola-
ante detenninados problemas, para ser negativa, es decir, el desencadenamien- borar, vamos a hacernos prese nte y a
partede eseesquema tripartito de uso to de actividades que enfrente esa ten- enca rn ar la e ntropía nega tiva ya
mundial. EMPRESARIOS Y SUS dencia de las organizaciones a morir, exp licada.
37
CAMARA DE COMERCIO DE RIBAS
TIENE NUEVA DIRECTIVA
La Junta Directiva para el Período 1995 - 1997, quedó presidida por el señor
Miguel Ruíz; en la Vicepresidencia,DomingoAmaro y como TesoreroGassan Badin,
además de diez directores y dos asesoresjurídicos. El acto de juramentacióntuvo lugar
en la Hacienda Santa Teresa y contó con la presenciade representantesde los diferentes
sectores que componen la comunidad aragüeña, entre quienes cabe destacar a Homero
Díaz Osuna, presidente de Fedecámaras Aragua; Margaritade Tablante,Primera Dama
del Estado e Ismael García, Alcalde del Municipio.

Sr. Homero Díaz Osuna,


JURAMENTACION POR EL SR HOMERODIAZOSUNA.Sr.Carlos Sr. Miguel Ruíz
Salanova, Luis Landa, Abelardo Bravo, Luis Silva, Miguel Ruíz, y Sr. Ismael García,
Gassan Badin, Carlos Sánchez, Domingo Amaro y Angel Villarroel. Alcalde del Municipio Ribas.

Sr. Miguel Ruíz, y parte del presidium: Sr. Alvaro Acuña, DIRECTIVAENTRANTE: Sr. Abelardo Bravo, Dr. Luis Silva,Sr.
Sr. Carmine Maratea, Sr. Ismael García, Sr. Homero Díaz Badin, Sr. Carlos Sánchez, Sr. Doming
Amaro, r. AlvaroAcuña Sr. Luis
y Sra. Margarita de Tablante. Landa, Sr. Carlos Salanova, Sr. Angel Villarroel, y Sr. Miguel Ruiz

Sra. Guillermina de Ruíz, Sr. Miguel Ruiz Sra. Isabel Palma, Sra. Sr. Santos Lobo, Sr. Miguel Ruíz, Sr. Freddy Tapia.
Margarita de Tablante, Sr. Homero Díaz Osuna y Sr. Ismael García.

. .
Sr. Juan Haberkorn. Sr. Luis Landa, Sra. Ada de Haberkom, Srta. Judhit Herrera, Milagro Bravo, Lucinda de Bravo, Yantlh
Ismael García. Bravo y Carmen Marcano .

38
AL DIA

En nuestrasenda de luchadoressociales hemos marchadoen


un solo sentidode trabajohonestoy eficientepor nuestrojoven
Municipio;y en este camino siempreencontramosel apoyo del
pueblo, por quienes continuaremosesforzándonosdía a día.
Recordemosque en la unión está la fuerza. Tengamosfe en
DiosTodopoderoso ... Venezuelasaldrá de la crisis y con mucho
amor esperemosun futuro mejor... En nuestroMunicipiosegui-
remos trabajandoporqueel cambiodebe continuar... con estas
obras para este año:
Plan de Obras Ordinario Bs. 45.127.160,29,para atender un total de 30 obras en 11 barrios.
Plan de Obras TransferenciaEstado- Municipio(TEM) Contratacióndirecta para atender un
total de 1O barrios por un monto de Bs. 21.190.548,53.
* Plan de Obras TransferenciaEstado- Municipio(TEM)Solidaridad- Autoconstrucción, obras
menores, un total de 62 en todo el Municipio,por un monto de Bs. 21.190.548,53.

Conclusióndel Acueducto Municipal- Estadiumde Beisbol- CementerioMunicipal.

DR. JESUS O. MORAO M.


ALCALDE

SILO
OUENECESITA
ESUN(REDITO

Porsu ELMEJOR en
UNA
TENEMOSRESPUESTA
deLuces
. modelo
de
PONER
EN SUS
PorsuF ELMEJOREnlaProtección
y
L sus o paraponerse
MEJOR su de ELMEJOR
EnServicio
de en marcha, en el Banco Caracas usted puede
y encontrar el crédito que se ajusta a sus
1 ,
necesidades,con las condiciones ventajosasy
EL suSirena
y ELMEJOREnsu en el menortiempo posible.
Precio

ELMEJOR su ELMEJORConsu Total
. Diríjasehoymismoa cualquieragenciadel BancoCaracasy
obtengauna respuestaafirmativapara sus necesidades.
Reciba el asesoramientofinancierode quienes,por
experiencia, sabenlo que le conviene.

!
Caracas
39
ALDIA ]

INSTITUCIONES DE
EDUCACION SUPERIOR
Y LAS NECESIDADES DEL PAIS
Ing. Antonio Porcar

E xiste en el país una total desvin-


culación entre los entes partici-
pantes en la posible relación Institutos
Universitarios -Sector Productivo - Co-
munidad, que hasta la fecha no se ha-
bía hecho tan evidente por la situación
económica holgada que vivía nuestro
país.
Uno de los factores que más ha con-
tribuido al atraso del sector ciencia y
tecnología es el &tado y el sistema
político nacional, los cuales por dife-
rentes razones han comprendido poco
la necesidad de desarrollar un sólido
sistema en este campo para alcanzar el
mejoramiento del nivel de vida de los
venezolanos .
Cuando en el país se ha requerido
de soluciones científicas y tecnológi -
cas para crecimiento y desarrollo na-
cional, se han importado las mismas,
utilizando recursos presupuestarios ge-
nerados por la industria petrolera . Esta
actitud del sector público es similar en
el sector privado industrial, lo cual ge-
neró en la población un proces o de
"Domesticación Con sumista" que nos
ha copducido a una dependencia de
bienes y servicios extr anjeros y ha he- La importac ión de tecnología se ha
cho ver la cien cia y tecnología nacio- veles de utilidad en corto tiempo; por
estado efec tuando de manera global, lo que aspectos como caract erísticas Y
nal como un sector insignifi cante e en forma de paquete "Llave en Mano"
innecesario , dimensiones de mercado venezolano,
entre cuyos eleme ntos es tá Asistencia existencia de materias primas nacio-
Es así como el proceso de indu s- Técnica, Sistemas de Co ntrol de Cali-
trialización en Venezuela, ha estado nales, capacitación de los recursos exis-
dad, Información Téc nica y Adiestra- tentes no son tomados en cuenta. Esto
basado en el llamado Modelo de Sus-
miento, Especificacio nes de Insumos pone de manifiesto la ausencia · de una
titución de Importaciones de Bienes de
a uti tizar, entr e otros, sin exis tir la planificación y una programación que
Consumo Final, pues debido a la abun-
mínima preocupación por los proble -
dante disponibilidad de divisas el país establezca la necesaria correspo nden-
mas de sobre dimen sionamiento tec- cia entre la producción de bienes de
tuvo la posibilidad de adquirir sin
nológico, sólo prestando la atención en · · n de .los
mayorestrabastoda clasede equipos consumo final y la adqu1s1c1
los niveles de empleo, ahorro de divi-
y tecnología. bienes de capital y bienes intenn edios.
sas, localización y sobre todo los ni- .
40 La 1mportac1ón de tec nología ha
ALDIA

significado para Venezuela, la eroga- medio de publicaciones por año está y pasar bajo la interacción de regio-
ción de miles de millones de dólares, por el orden de 0,60 a 0,75, a pesar nes involucradas con el sector produc-
durante l.976y l.980elpaísgastópor de existir en teoría una gran disposi- tivo y los entes gubernamentales para
conceptode tecnología importada más ción por parte del Personal Docente fijar convenios entre las partes que
de 2.790 millones de dólares (lnf. Universitario a participar en activi- permitan impulsar de acuerdo a ne-
CONICIT). dades de investigación como actitud cesidades prioritariamente regionales
¿Cómo han influido las caracterís- intrínseca del individuo más no por el desarrollo de las zonas del país.
ticas del proceso industrial venezola- estrategias y políticas institucionales, Una muestra tangible de estas re-
no en el sector ciencia y tecnología? ya que en general el personal acadé- laciones son los Parques Tecnológi-
mico de una organización universita- cos como los ya existentes en
Existencia en el país de un Proto
ria es un docente QUE PORRAZO- Sartenejas, Valencia, Región Andina
Parque Industrial (Público y Privado)
NES CIRCUNSTANCIALESDEBE y el redentemente firmado Parque
de naturaleza desconocida para nues- HACER INVESTIGACIÓN Y NO Tecnológico Altos Mirandinos donde
tros innovadores,los propios industria- ES UN INVESTIGADOR CON los Alcaldes de los Municipios Los
les y políticos. ACTITUDES DE DOCENCIA. Salias, Carrizales y Guaicaipuro, el
* Replegamiento al seno de los re- A nivel de Institutos y Colegios Director del IVIC, el Presidente de
cintos académicos. Universitarios, dentro de los tipos de INTEVEP, el Presidente del Instituto
* Escasa productividaden el sector. investigación científica generalmen- Venezolano de Investigación Tecno-
* Reducidonúmerode investigadores . te aceptados (investigación básica, lógicas e Industriales, el Director del
* Investigación espontánea, sin aplicada y desarrollo experimental) IUT Región Capital, el Presidente
consecuenciassociales y economías de son las dos últimas las que hemos con- de la Cámara de Pequeños y Media-
baja aplicabilidad. siderado poder dar mayor aporte por nos Artesanos e Industriales del Esta-
* Deficienteasignaciónpresupuestaria. el elevado grado de pragmatismo que do Miranda y el Presidente de Coor-
* Carencia de organicidad. involucra los planes de formación de dinación Empresarial del Estado Mi-
Visto de esta fonna, la ciencia y la los profesionales que forma el randa, decidieron resolver de una ma-
tecnología en el país no constituyen subsector. En tal sentido, considera- nera integral las necesidades actuales
componentes estructurales de nuestra mos sin menoscabarla importanciade y futuras de las localidades que con-
cultura,por Jo cual no tiene un espacio las publicaciones sobre todo en revis- forman la zona del suroeste del Area
tas Arbitradas y el Nº de Proyectos de Metropolitana de Caracas. tomando
dentrodel sistema cultural venezolano.
Investigación que estos son accionesenmarcadas dentro de las pro-
Se requiere la creación urgente de
parámetros naturales de producción posiciones tecnológicas más avanza-
un sólido sistema científico-tecnológi-
científica más no de productividad o das, aprovechando al máximo los re-
co caracterizado por una buena or.ga- eficiencia. cursos humanos de alto nivel que se
nización; que tenga representación en Para la Venezuela de hoy camino han estado formando dentro y fuera
el más alto nivel político; una legisla- a la descentralización,es muy impor- del país y las capacidade científicas
ción adecuada que norme cuanto con- tante que se incremente la productivi- y tecnológicas instaladas en la zona
cierneal sector; que responda a las exi- dad en términos de eficiencia en la con el firme propósito de generar un
gencias de los principios de regio- mejorade la calidadde vidadel hombre. nuevo patrón de cultura urbana que
nalización, nacionalización e interna- Debemos dejar de actuar en for- permita una integración armónica del
cionalización de la ciencia y la tecno- ma individuali.stacomo Instituciones quehacer productivo y social.
logía; continuidad administrativa; in-
corporación al aparato productivo na-
cional, dar.solución a los problemas
nacionales y de las grandes mayorías LIBROS
sociales; que cuente con recursos pre- REVISTAS
supuestariosacordes a las necesidades. AFICHES
La productividad de la investiga- •FOLLETOS
ción en el sector universitariodel país, •TARJETAS
EditorialMiranda
si la consideramoscomo productividad: •ETIQUETAS
LITOGRAFIA - TIPOGRAFIA
Productos Tangibh:s Producto
Productividad•
______ __ 53 años imprimiendo DIAGRAMACIO
Actividades Vinculadas Insumo •MONTAJE
a lnvestigadón
la historia de Aragua
• FOTOLITO
esextremadamente baja, encontrándo-
seenalgunos estudios estadísticos (Dr.
Teléfono (04-4) 87476 - Vllla de Cura
BelkisJiménez,Dr. Arnao) que en fun-
ción de anfculos publicados, el pro-
41
Después
de la tempestad ...

.
FINEST SCOTCH
[ ALDIA

LA COCINA
DE
DONA BERNA
TORTA DE PLATANOS
FRITOS

INGREDIENTES:

3 plátanos maduros.
3 huevos
1/8 litro de aceite.
QUESO DE CARNE 100 gramos de queso blanco.
100 gramos de papelón.
1/2 cucharaditade verdín de limón.

PREPARACION:
INGREDIENTES:
Se pelan los plátanos y se parten
1 kilo de carne.
en tajadasdelgadasy se fríenen el acei-
(solomo-puntade ganso).
te caliente.
2 cucharadas de mantequilla.
60 gramos de queso parmesano.
Se baten los huevos, primero las
100 gramos de pan viejo.
claras a punto de suspiro y se le agre-
1 cucharaditade sal.
gan las yemas y el papelónraspado.
PREPARACIÓN:
En la sartén se echa un poquito de
aceite y se coloca una camadade hue-
Despuésde bien despellejada la
vos, otra de plátanos fritos y otra de
carne,se muele bien fino que quede
comouna masa. queso ralladohasta que se terminey la
última debe ser de huevos.
Se amasa muy bien junto con los
huevoscrudos. Luego se le pone encima el verdín
de limón.
El pan se pone a remojar en agua
duranteuna hora, se exprimemuy bien,
se leagregaa la carnejunto con la man-
tequillay el queso rallado,amasándola
Esta torta puede hornearse o po-
nerse al fuego volteándolacon un pla-
to para que se cocine de ambos lados.
______
Berna Misle

durante15 a 20 minutos. Se unta un


moldede hornear la mantequilla, se
echaesta preparacióny se metea horno
suave durante 50 minutos.

Puedeservirse frío o caliente.


43
jSUSCRIBASE HOY MISMO!
y reciba bimestralmente
información de altísima calidad.

PLANILLADE SUSCRIPCION

Nombre:-------------------
Dirección·~ ___ ______________ _
----------------Telf.-----
VALOR DE LA SUSCRIPCION:Bs. 1.500
y usted recibirá en su casa u oficina las seis(6)
ediciones del presente año.
Llene esta planilla y envíela con un cheque a nombre de AL DIA
por el monto antes señalado, a la siguiente dirección:
Centro Comercial Cilento Piso Of. Revista DIA ª
Teléfonos (044) 224008- (014) 440328
La Victoria Estado Aragua

SUSCRIPCION LIMITADA
14HERMOSAS TOR
RECILLASDE4 PISOS,CONELCONFORT Y ESPACIOOESUPREFERENCIA. PRIMERA ETAPA:CUATRO141TORRES CON
: 06 APTOS.
DESDE27,44
HASTA43,63 ESTUDIO· 32 APTOS. DESDE56,70M2 HASTA84,61 CON2 y 3 HABITACIONES
: 1y 2 BAÑOS·12PENT
-HOUSE (DUPLEXIDESDE115,85 HASTA
185 CON3 y 4 HABITACIONES:2 y 3 BAÑOS TERRAZAS ALAIRELIBRE· ESTACIONAMIENTOPRIVADO ENSEMI-SOTANOS· ESTACIONAMIENTO
PARAVISITANTES
PLAZAY PISTADETROTE· PARQU E INFANTIL· TERRAZA RECREATIVA· AREAS DEUSOSMULTIPLES Y ZONASVERDES·VIGILANCIA PRIVADA·ESTANQUES
INDIVIDUA LIZADOSPARACADAETAPA· TOTALMENTE CERRADO COMOLA FORTALEZA DEUN CASTILLO .

CONSTRUYE : PISA SEESTACONSTRUYENDOUNANUEVACONCEPCIONDEVMR,CONSULTELAUBICACION


PROMOTORES DE INVE RSIONES y DISTRJBUCION
- NUESTROPLANLE GARANTIZACOMODASFORMASDE PAGO

... si tiene sabor a Victoria!!!


ESPECIALIDADES
EN CARNES- COMIDA INTERNACIONAL
MUSICAENVIVO TODOSLOSDIAS

Av. Francisco de Miranda - La Victoria - Teléfonos:216643 -216944


----

Compañía Venezolana de Cerámica, C.A. , Vencerámlca


Calle 7, Urbina,EdificioVencerámica,Aptdo. 50088, Caracas 1050-AVenezuela
Tetf.: (58-2) 241.05.65Master; FAX: (58-2) 241.20.96

También podría gustarte