Está en la página 1de 9

CONSTRUYENDO CONOCIMIENTO

TMGnews

028
Marketing Neurológico
LA EMPATÍA, CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
TMGnews
LA EMPATÍA, CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
Con el fin de entrelazar los sistemas de la marca y el
del consumidor, así como brindarle a este último lo
que realmente necesita, la investigación de merca-
dos ha desarrollado diversas técnicas bajo el con-
cepto de la empatía.

Por: Pilar Guío


pguio@totalmarketingroup.com
@PiliGuio

Para lograr su cometido, la investigación de mercados utiliza


varias técnicas de tipo cualitativo, como etnografías, entrevistas
a profundidad y sesiones de grupo; también recurre a otro
grupo de recursos de tipo cuantitativo, como los estudios de
tracking y los de servicio al cliente, entre otros. Sin embargo,
PAG 01 para que todas estas herramientas se usen con eficiencia existe
un catalizador transversal que facilita su labor. Se trata de LA
EMPATÍA.
TMGnews
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia Española, la
empatía “es una forma de identificación mental y afectiva de un
sujeto con el estado de ánimo de otro”. Precisamente, esto
resulta clave para que el entrevistador, encuestador o modera-
dor perciban las señales del ambiente y respondan a ellas de
una forma adecuada. Es decir, si logramos “sincronizarnos” con
nuestro consumidor, entonces crearemos un puente de interac-
ción que facilita el acceso al caudal de su mente inconsciente y
honesta.

PAG 02

La empatía es un fenómeno relacionado con las neuronas


espejo, tal como lo describe el artículo El poder de la imitación,
publicado en el TMGnews 002. De acuerdo con eso, dichas neu-
ronas se activan cuando alguien observa a otro ejecutar una
acción; entonces se estimulan los mismos circuitos neuronales
que se activan en la persona modelo, por lo que el sujeto perci-
be como propio un resultado que no es necesariamente el suyo
y sobre el que se consolida un nuevo aprendizaje.
TMGnews
Diversos estudios en el área de las neurociencias han detallado
en forma más profunda este proceso, llegando a determinar
que el área donde se encuentran las neuronas espejo también
cuenta con redes neuronales que se comunican con el sistema
límbico, por lo que eso facilita la conexión con los sentimientos
de otra persona, tal como lo cita Daniel Goleman, psicólogo
estadounidense especializado en ciencias del cerebro y perio-
dista científico.

Dicha conexión emocional es la clave para comprender al con-


sumidor y poder conectarnos con éste, con el fin de lograr una
sintonía que permita enviar los estímulos correctos para lograr
respuestas sinceras. Por ello es que resulta importante poten-
cializar esa habilidad en todas las personas vinculadas al área de
investigación de mercados.

PAG 03
TMGnews
Al realizar una encuesta, efectuar una entrevista o liderar una
sesión de grupo, es importante tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:
1. Iniciar con la mente abierta. Es decir, debemos
despojarnos de nuestros prejuicios, estar dispuestos
a aprender de los demás, quitarnos el rótulo de sabe-
lotodo y flexibilizar nuestra mente. En términos meta-
fóricos esto quiere decir “vaciar el vaso”.

2. Llevar a cabo el proceso de igualación. Acá el


objetivo es asumir la posición y el nivel del otro; esto
es, utilizar su mismo lenguaje (oral/corporal).

3. Escuchar de forma activa. No confundir esto con


oír. Como lo plantea Óscar Sambrano, educador y
ensayista venezolano , oír simplemente es recoger
algunas vibraciones de sonido, mientras que escuchar
es prestar atención activa y analizar lo transmitido.

4. Demostrar comprensión. En algunos casos es


PAG 04 necesario usar palabras propias para repetirle a nues-
tro interlocutor lo que creímos comprender; eso es lo
que se conoce como parafrasear y esto es de vital
importancia para que nuestro invitado sienta que le
prestamos atención y que lo entendemos.

5. Realizar preguntas abiertas pero enfocadas. Las


preguntas deben abrir la mente de nuestros entrevis-
tados sobre el tema que se trata. Es decir, en vez de
construir un atajo se construye una autopista de
varios carriles que se dirigen al mismo lugar.

6. Avanzar cuidadosamente en el diálogo. Muchas


veces se recurre a cuestionarios que sirven de guía
para avanzar, a la vez que enfocan al usuario en el
propósito de la investigación. Sin embargo, se debe
tener cuidado de no cortar o entorpecer una respues-
ta por el afán de realizar la siguiente pregunta. En este
punto es clave respetar el tiempo del interlocutor
para que pueda interpretar y responder nuestras
preguntas de manera adecuada.
TMGnews
Para concluir, la empatía es un
elemento que nos ayuda a per-
cibir las acciones del consumi-
dor, sentir sus emociones, com-
prender sus sentimientos, escu-
char sus ideas y visualizar sus
comportamientos; es un recur-
so del que poco se habla, pero
su importancia radica en que
nos deja sumergir en el sistema
del interlocutor, comprender
sus mapas mentales y, de esta
forma, entender cómo se rela-
ciona con el entorno.

Una investigación ecológica


PAG 05 que optimice las bondades de la
empatía permite crear estrate-
gias que generan un estrecho
vínculo marca-consumidor, el
cual termina beneficiando a
todas las partes del sistema,
creando así una sintonía que le
permitirá a la marca quedarse
en la mente y el corazón de sus
seguidores.
TMGLearning

Seminarios - Taller
Los Seminario taller pueden ser contratados para aplicación exclusiva a una marca específica.

“Alineación neurológica de marca”

Intensa experiencia de formación, en la


que ofrecemos un modelo de fácil apli-
cación para la definición axiológica
de una marca, garantizando la
PAG 08 coherencia en la construcción
de estrategias. Conozca los
PRÓXIMO SEMINARIO
fundamentos de la investiga-
RESERVE SU CUPO ción neurológica. ABRIR

“Del Insight a la metáfora”

Cr 22 No. 80 – 42 Bogotá - Colombia Tels: (57-1) 2560180 - 2560856 - 2560193 www.totalmarketingroup.com

Intensa experiencia de
formación en la cual
combinaremos investigación,
PRÓXIMO SEMINARIO análisis y creación de un mensaje
RESERVE SU CUPO profundo de marca. ABRIR

SEPARE YA SU CUPO al (571) 6578300 BOGOTA.


Downloads
PAG 06
Temas anteriores que pueden resultar de tu interés.

001 Bogotá. Micro-cosmos de la ruta de bus 240 - Yudy Nataly Espinosa


http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART001.pdf
002 El poder de la imitación - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART002.pdf
003 Jóvenes en la Mira - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART003.pdf
004 La biblioteca del inconsciente - Paulina García Vivanco
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART004.pdf
005 Los niños discriminados del marketing - Mónica L. Forero Benitez
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART005.pdf
006 Cuestión de belleza - Andrea Carmona
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART006.pdf
007 De proveedores a consultores - Elkin Chavéz
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20%20ART007.pdf
008 Neuroplasticidad - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20%20ART008.pdf
009 Dime qué oyes y te diré quién eres - Paulina García Vivanco
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART009.pdf
010 El valor supremo en el mercadeo - Pilar Guio
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART010.pdf
011 Redescubriendo el insight - Mónica L. Forero Benitez
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART011.pdf
012 Trascendencia Desde la Unidad - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART012.pdf
013 Corteza Prefrontal, Herramientas deTrascendencia - Elkin Chavéz
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART013.pdf
014 Aromas que Marcan Territorio. - Paulina García Vivanco
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART014.pdf
015 Comprender la trascendencia a la luz del circo. - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART015.pdf
016 Metáfora, Un Lenguaje Universal. - Pilar Guio
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART016.pdf
017 Marcas Trascendentes, Perdurando a Rravés del Tiempo - Paulina García Vivanco
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART017.pdf
018 La Conquista De La Generación :) - Elkin Chávez
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART018.pdf
019 Creer o No Creer… Esa Es La Cuestión - Mónica L. Forero Benitez
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART019.pdf
020 ¿Cómo Es Su Relacion Con La Madre? - Mónica L. Forero Benitez
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART020.pdf
021 Claves Para Lograr La Atención En Medio De Un Entorno Contaminado - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART021.pdf
022 La Emoción, Insumo Para El Aprendizaje En Mercadeo - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART022.pdf
023 Más Allá De La Primera Impresión - Paulina García Vivanco
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART023.pdf
024 El Mercadeo Desde Un Concepto Ecológico - Pilar Guio
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART024.pdf
025 De Consumidores A Catadores - Paulina García Vivanco
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART025.pdf
026 Superando Los Filtros Mentales Del Consumidor - Jorge Espinosa
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART026.pdf
027 Los Arquetipos En La Comunicación De Marca - Mónica L. Forero Benitez
http://dl.dropbox.com/u/21151878/%5B%20totalmarketing/%20ART027.pdf
028 La Empatía, Clave En La Investigación De Mercados - Pilar Guio (nuevo)

www.totalmarketingroup.com
facebook.com/totalmarketingroup
@TMGInnovacion
www.totalmarketingroup.com

También podría gustarte