Está en la página 1de 36

002 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

01 NUESTRA EMPRESA

Oficina en Bogotá, Colombia Este es el décimo segundo ejercicio de reporte


Dirección: Calle 100 No 19-54. Piso 12 de sostenibilidad (en adelante, IS 2016 o Informe) que
Teléfono: (57) (1) 595-5555 hemos venido realizando anualmente, y de forma
www.cerrejon.com ininterrumpida, desde 2005 para informar sobre nuestro
comunica@cerrejon.com desempeño económico, social y ambiental. Incluye la
gestión e información de las compañías Carbones del
Estándar y nivel de conformidad: El reporte Cerrejón Limited y Cerrejón Zona Norte S.A. (ambas, en
completo sobre el cual se elaboró este resumen fue adelante, Cerrejón), durante el periodo comprendido
preparado de acuerdo con los estándares del Global entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016.
Reporting Initiative (GRI), opción Esencial.
Cuando ha resultado necesario modificar la fórmula
Consolidación: División de Asuntos Corporativos o base de cálculo de algún indicador frente a datos
y Comunicaciones de Cerrejón. reportados en informes anteriores, hemos incluido en cada
sección la explicación correspondiente. No hay cambios
Asesoría externa: PricewaterhouseCoopers en la cobertura del Informe frente al del año anterior.
A.G. – PwC y Semana Sostenible.
Razón social
Verificación externa independiente: Deloitte & Touche, Carbones del Cerrejón Limited. Sociedad
siguiendo el estándar internacional ISAE3000, extranjera 100 % privada con domicilio en
en línea con nuestro compromiso, desde los más Anguilla, Indias Occidentales Británicas.
altos niveles de la organización, de garantizar Cerrejón Zona Norte S.A. Sociedad anónima colombiana
trazabilidad y confiabilidad de la información. 100 % privada con domicilio principal en Bogotá.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
003

Tres décadas
de operación

E
n 2016 cumplimos treinta años logrado posicionar a Cerrejón dejando como legado capacidades
de haber iniciado un sueño y a Colombia como uno de los instaladas como parte de nuestra
que ha sido posible gracias principales proveedores de contribución a esta región.
al trabajo de más de 15.800 personas carbón térmico en el mundo. La versión completa del
que han construido una de las Luego de tres décadas con Informe de Sostenibilidad está
operaciones de carbón más grandes más de 650 millones de toneladas disponible para consulta en nuestra
del país, mostrando la oportunidad de carbón exportadas, habiendo página de internet www.cerrejon.com.
que representa este mineral para la apoyado la educación de más de Esta versión de resumen
economía colombiana al ser hoy el 12.000 jóvenes en el país y contribuido ejecutivo se preparó para ampliar
segundo producto de exportación con 13 billones de pesos entre el alcance de los que consideramos
nacional. Gracias a estos miles de impuestos y regalías en los últimos los datos y lecciones más
personas que han participado a lo 15 años, seguiremos participando importantes del 2016 ante
largo de nuestra historia, hemos en el desarrollo de La Guajira, nuestras partes interesadas.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


004 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

01 NUESTRA EMPRESA

MENSAJE DEL PRESIDENTE

E
ste año tomamos la decisión para contribuir a que La Guajira tenga muestras de que cuando la gestión
de presentar la Carta del los más robustos elementos técnicos ambiental es un pilar fundacional,
presidente en formato de video, para pensar, desde su realidad y el desarrollo y el cuidado del medio
como resultado de una entrevista necesidades, el futuro de la región. ambiente pueden ser compatibles.
entre Semana Sostenible y Roberto Se destacan además los avances de La experiencia en la promoción
Junguito Pombo, presidente de Cerrejón, un proyecto que ha contado con la del turismo, particularmente a
realizada en junio de 2017 en Bogotá. Los participación de diferentes sectores, través del Hotel Waya Guajira, y los
invitamos a ver la entrevista en nuestro liderado por TRUST, que se podría proyectos agrícolas en algunas de
portal www.cerrejon.com y ofrecemos convertir en la piedra angular de las 3.674 hectáreas rehabilitadas
aquí algunos puntos clave que vale la estrategia de La Guajira del futuro. de la operación (acumulado a
pena resaltar de esa conversación. Cerrejón avanzó también en cierre de 2016), demuestran que en
proyectos que buscan asegurar la el caso de la gran minería a cielo
2016, UN AÑO DE RETOS competitividad y continuidad de abierto es posible combinar otras
Y OP ORTUNIDADES su negocio, entre ellos el desarrollo actividades económicas con la
Entre los mayores retos de este de las obras de ampliación del tajo explotación de recursos minerales.
periodo de reporte dos hechos fueron La Puente, el inicio de la operación La polarización de las
fundamentales: los impactos causados en el tajo Annex y la ejecución de organizaciones que se oponen
por el fenómeno de El Niño y la planes de infraestructura para tener ideológicamente a la minería, ha
volatilidad de los precios internacionales los activos necesarios y mantener afectado la credibilidad de las empresas
del carbón. Frente al primero, Cerrejón su operación durante el periodo de mineras. Cerrejón ha identificado que
mantuvo los programas dirigidos a concesión aprobado hasta 2034. una forma de enfrentar ese reto es abrir
apoyar a la comunidad con diferentes con total transparencia su operación
aliados en soluciones de abastecimiento FRENTE A LOS DEBATES a terceros validadores, gente técnica e
de agua en la región. Frente a los Cerrejón es una prueba de que la informada que al conocer los detalles
precios más bajos de los últimos 12 años, minería bien hecha es absolutamente puede ser fuente de información creíble.
gracias a un esfuerzo conjunto entre compatible con la protección del
empleados, contratistas y directivos, se medio ambiente, cuando el cuidado EL FUTURO DE LA
logró el mejoramiento de la eficiencia de los recursos y residuos es parte del MINERÍA Y DE CERREJÓN
y la competitividad de la compañía ADN de la empresa. Tanto el cargue Colombia tiene recursos muy
para asegurar su sostenibilidad. directo que se instrumentó desde importantes que son fundamentales
De este año se destaca la creación que empezó a operar la compañía, para el desarrollo del país. Cerrejón ha
del tanque de pensamiento Guajira como las medidas que se tomaron comprobado en la práctica que esta
360°, en alianza con Promigas, la desde hace más de 25 años para actividad económica es compatible con
Cámara de Comercio de La Guajira estar en posibilidad de rehabilitar las la agricultura y el turismo, que puede ser
y Fundesarrollo; un paso importante tierras intervenidas por la minería, son un motor para las economías locales y

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
005

Roberto Junguito, presidente.

el desarrollo de su área de influencia. La rol del sector privado en este periodo de Tomando en cuenta que la Agencia
compañía se ha involucrado de manera construcción de paz, es la oportunidad Internacional de Energía calcula
directa en contribuir a la prosperidad de de consolidarse como empleadores que de aquí al año 2040 se requerirá
la región bajo la premisa de que si a la con las mejores condiciones laborales, alrededor de 40 % más de energía
región le va bien, a su negocio también. especialmente en las áreas rurales del país. (frente al consumo actual) y que hoy
Uno de los ejes de la gestión La minería se desarrolla en gran parte de cerca de 1.200 millones de personas
social de Cerrejón se ha enfocado en la geografía nacional y en la medida en están sin acceso a energía eléctrica
aumentar las competencias locales que opere con los más altos estándares a nivel mundial, el carbón seguirá
para acceder a mayores oportunidades laborales, seguirá siendo una fuente siendo un componente esencial de la
de empleo e ingresos en distintas de empleo digno y estable en regiones canasta energética, al ser una fuente
actividades económicas, dirigidas que lo necesitan. Hoy, alrededor de 250 confiable, de precios competitivos,
a dejar capacidades instaladas, mil personas dependen directamente abundante, conocida y estable.
presentes y futuras en la región. De del sector y cerca de 900 mil personas Para que el uso del carbón
esta forma, se busca promover la adicionales están vinculadas a la industria. sea viable y sostenible, se requiere
sostenibilidad y el empoderamiento En relación con el cambio de inversión en tecnología para
de las comunidades para generar climático, la inversión y desarrollo de incrementar la eficiencia y disminuir
las transformaciones necesarias que energías renovables es una opción las emisiones. Existen incluso opciones
logren reducir sus brechas sociales. importante, pero que aún debe resolver como capturar las emisiones de
Por otro lado, la primera necesidad retos técnicos como la conexión, la carbono en el subsuelo de forma que
frente al posconflicto, en términos del estabilidad y el almacenamiento. no se vaya al ambiente, por lo que la

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


006 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

01 NUESTRA EMPRESA

renovación tecnológica en las plantas La Guajira y de sus comunidades. Los y responsable de este recurso,
de generación de energía eléctrica aportes del pasado no necesariamente apoya iniciativas para conservar las
podría tener importantes ventajas se han visto traducidos en cambios de fuentes hídricas en el departamento
en comparación con incrementos la realidad económica y social local, por y participa en la construcción de
marginales en el uso de energías eso su propósito es seguir apalancando soluciones de acceso de mediano
renovables. Se ha demostrado que proyectos sostenibles, replicables y y largo plazo en esta materia.
las plantas de alta gama con base de alto impacto para la región. En su operación, el 93 % del
en carbón, que utilizan tecnología Otro desafío seguirá siendo agua utilizada es industrial, no apta
avanzada, serán tan amigables el poder informar y participar para el consumo humano, animal ni
con el medio ambiente como un adecuadamente en el debate técnico agrícola; proveniente de aguas lluvias
proyecto de energía renovable sobre la minería. Desafortunadamente y de la despresurización de mantos
de inversiones similares y, sin esta es una actividad fácilmente de carbón. El otro 7 % es de alta
embargo, producirán alrededor cuestionada y el reto es que la gente calidad, proviene principalmente del
de cuatro veces más energía. realmente conozca los hechos y río Ranchería y se utiliza tanto para el
datos de lo que hace Cerrejón. consumo de sus 12 mil colaboradores
RETOS Y VISIÓN ESTRATÉGICA Desde el punto de vista de región, (empleados y contratistas), así como
El principal reto de Cerrejón es la forma el reto principal es la gestión y acceso para su distribución a las comunidades.
en la que contribuye de una manera al agua. Es así como Cerrejón tiene el Adicionalmente, en 2016 Cerrejón
cada vez más efectiva al desarrollo de compromiso de hacer un uso eficiente contribuyó a la realización de dos
iniciativas estratégicas, el estudio
hidrogeológico de La Guajira en alianza
con el Servicio Geológico Colombiano
y la estructuración del proyecto del
Centro de Investigación del Agua –
Winka, con el Ministerio de Educación,
la Gobernación y la Universidad de La
Guajira, para generar capacidades que
permitan abordar los desafíos del futuro
relacionados con el agua en la región.
Por otra parte, en términos de
las condiciones externas, hoy vemos
en Colombia un desafío importante
con relación a la inestabilidad en las
reglas del juego para el sector privado,
incluyendo el minero, que afecta
considerablemente la capacidad de
mantener y atraer inversión. Cuando
los impuestos cambian, los fallos
judiciales varían o se generan nuevas
obligaciones para las empresas, incluso
relacionadas con responsabilidades
del Estado, esto se traduce en un
ambiente de incertidumbre para el
inversionista, enviando una señal
Carolina Urrutia, directora de Semana Sostenible, entrevista
a Roberto Junguito, presidente de Cerrejón. negativa en el ámbito internacional.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
007

N U E S T R O A N Á L I S I S D E M AT E R I A L I D A D

P
ara definir los temas más operación de Cerrejón, incluyendo un A partir de esta información,
relevantes a reportar en el estudio elaborado por TRUST para identificamos los elementos comunes
Informe tomamos en cuenta Cerrejón, los criterios establecidos y de mayor relevancia, resultando en
tanto la importancia que tienen para en índices de sostenibilidad con una lista de 30 aspectos clave que
nuestros grupos de interés como respecto al desempeño del sector procedimos a priorizar y validar en una
nuestra consideración de aquellos (DJSI y FTSE4Good) y el estudio de sesión de diálogo con 50 representantes
que resultan fundamentales en imagen y reputación realizado por de nuestra fuerza laboral, empresas
nuestra gestión. Para este periodo el Centro Nacional de Consultoría contratistas, periodistas, comunidades
de reporte hicimos un ejercicio entre noviembre y diciembre de y autoridades locales, realizada el
de actualización de los asuntos 2015, entre muchas otras. A este 2 de marzo de 2017, asi como una
materiales en estas tres fases. análisis le agregamos revisiones de encuesta aplicada a 15 directivos
Identificación: consulta de fuentes prensa, acciones de relacionamiento de nuestra empresa. El resultado de
de información. En esta primera fase, y los temas materiales de este proceso fue la identificación de
revisamos documentos clave que mayor relevancia en los últimos los 14 temas materiales que serán
permiten entender el contexto de la informes de sostenibilidad. abordados a lo largo de este Informe.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


MATERIALIDAD
Como resultado del análisis de Materialidad se identificó si cada tema ha sido percibido por los grupos de interés como un impacto
(positivo o negativo) generado por nuestra operación, como un riesgo, como una oportunidad y/o debe ser sujeto a rendición de cuentas.
IMPACTO (POSITIVO O NEGATIVO) RIESGO RENDICIÓN DE CUENTAS OPORTUNIDAD ASUNTOS MATERIALES
DESDE EL INFORME DE SOSTENIBILIDAD DE 2015

P R O C E S O D E M AT E R I A L I D A D

GESTIÓN INTEGRAL
DEL AGUA
1- Acceso al agua en la región

2- Uso eficiente y responsable


del agua en la operación

COMPROMISO
CON LA BIODIVERSIDAD
GUAJIRA
3- Cuidado y conservación
de biodiversidad

ACCIONES PARA
ASEGURAR LA
CALIDAD DEL AIRE
4- Gestión responsable
de la calidad del aire

LA GESTIÓN DE
IMPACTOS EN NUESTRA
OPERACIÓN
5- Compromiso con los
Derechos Humanos

6- Respeto al derecho
a la consulta previa de
comunidades étnicas

7- Relacionamiento y respeto
de los derechos de
comunidades indígenas
009

EL VALOR DE LA MINERÍA
PARA LA GUAJIRA
8- Mejoramiento de la calidad de vida de
la comunidad del área de influencia

9- Relacionamiento con
la comunidad de La Guajira

10- Rol de la compañía en el posconflicto

COMPROMISO CON
EL TRABAJO EN
LA GUAJIRA
11- Ambiente de trabajo
seguro y saludable

12- Incremento en la mano de


obra y abastecimiento local

13- Fortalecimiento de
proveedores y generación
de encadenamientos
productivos en la región

NUESTRO PLAN DE
CIERRE DE MINA
14- Plan de Cierre de Mina

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


010 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

01 NUESTRA EMPRESA

NUESTRA GESTIÓN DE
R I E S G O S E I M PA C T O S
La gestión de riesgos de Cerrejón que, de materializarse, podrían causar en el documento de la Organización
ha sido desarrollada siguiendo los un daño irreversible en nuestros grupos para la Cooperación y el Desarrollo
estándares definidos en la ISO 31000 de interés o el ambiente, aun si no se Económico (OCDE) para la debida
que se basa en la identificación, análisis, cuenta con la certeza científica de ello. diligencia de relacionamiento con
evaluación y tratamiento de riesgos grupos de interés, teniendo en
por parte de cada área de la empresa, RELACIONAMIENTO CON cuenta a estos como personas o
incluyendo tanto los de tipo operativo GRUP OS DE INTERÉS grupos que son o pueden llegar a
como los asociados a procesos El diálogo es el mecanismo ser impactados de manera directa o
estratégicos, para caracterizarlos privilegiado para construir propósitos indirecta por nuestra operación o por
de acuerdo con el impacto que comunes y las reglas para relacionarse los programas que desarrollamos.
generaría su materialización. en el territorio. En Cerrejón el diálogo En este sentido, trabajamos
Una vez identificados y analizados, sirve para conocer a nuestros por mantener mecanismos de
se diseñan y aplican controles críticos interlocutores, así como a los diferentes relacionamiento con el propósito
para disminuir la probabilidad de sectores y grupos que se interesan de sostener una comunicación de
ocurrencia o el impacto del evento por nuestra gestión, para entender doble vía y transparente, así como de
de riesgo. Posteriormente se verifican sus percepciones, expectativas e conocer sus necesidades y expectativas
teniendo en cuenta estándares intereses y para construir con ellos acerca de nuestra gestión. Es así
de desempeño previamente la forma de llevar a cabo nuestras como estamos comprometidos con
establecidos y se construyen planes operaciones de modo que sea útil tanto explorar caminos que nos permitan
de acción para su seguimiento. para el país como para la región. un diálogo cada vez más fluido y de
Los principales aspectos que En Cerrejón identificamos a mayor calidad, especialmente con
evaluamos están relacionados nuestros Grupos de Interés basándonos todos los interlocutores en La Guajira.
con salud, seguridad, medio
ambiente, comunidades,
asuntos legales, financieros y
reputacionales de la compañía.
Nuestro proceso de gestión
de riesgos se asegura a través de
revisiones periódicas y sus resultados
se informan a nuestros accionistas,
haciendo énfasis en los riesgos más
significativos para el negocio. Estos
temas hacen parte de la auditoría
anual que recibimos por parte de ellos.
En este contexto de gestión de
riesgos, tomamos como referencia el
principio de precaución para evitar
asumir riesgos en nuestra operación Tres mil personas se han vinculado a nuestro programa de Manejo Integrado de Cuencas.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D / 011
I N T EG R I DA D Y É T I C A 02

Integridad y ética

Centro de visitantes Cerrejón.

E
n Cerrejón la corrupción y el Nuestras principales herramientas GOBIERNO
soborno son inaceptables. para garantizar el cumplimiento CORP ORATIVO
Nuestra política de cero de nuestros estándares de ética Para nosotros es fundamental contar
tolerancia frente a estas prácticas se e integridad son el gobierno con principios, normas y mecanismos
alinea con los más altos estándares corporativo, las Políticas y Guías que regulen la interacción de los órganos
internacionales de ética y transparencia. de Conducta y, por supuesto, la clave de decisión de la compañía.
Para que se cumplan, recurrimos a constante vigilancia de su Por esta razón, nuestros accionistas
la innovación constante y a la más cumplimiento, así como la gestión (Anglo American, BHP y Glencore) han
absoluta claridad y ejemplo por anticorrupción y los canales delegado en nuestra Presidencia, a
parte de nuestros directivos: nunca de denuncia disponibles para través de un mandato, el logro de los
hay excusas para la corrupción cualquier parte interesada o resultados esperados y la definición
que le cuesta tan caro al país. asociada a nuestro negocio. de la forma correcta de alcanzarlos.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


012 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

02 I N T EG R I DA D Y É T I C A

Comprometidos con la premisa HEMOS SIDO PIONEROS EN CONTAR CON UNA ESTRUCTURA DE
de trabajar con integridad, contamos TRABAJO EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN DESDE EL INICIO DE
con 19 políticas de obligatorio LA OPERACIÓN. 10 ÁREAS DE CERREJÓN, QUE CORRESPONDEN
cumplimiento y aplicables a nuestra AL 100 % DE LAS IDENTIFICADAS COMO SENSIBLES EN EL TEMA
operación en Colombia, incluyendo ANTICORRUPCIÓN, FUERON ANALIZADAS DESDE EL PUNTO DE
a todos nuestros colaboradores y VISTA DE RIESGOS EN JULIO Y AGOSTO DE 2016.
a las organizaciones con las que
trabajamos. En el contexto actual estas del Programa Anticorrupción, el cual se tomen las acciones requeridas
medidas resultan particularmente contiene un plan de entrenamiento, cuando se evidencien desviaciones a
relevantes y somos conscientes de que revisión y endoso a las debidas las Políticas y Guías de Conducta.
las faltas a la ética y transparencia diligencias de alto riesgo. En nuestro portal web, pueden
deterioran el valor de las actividades Adelantándonos a las indicaciones encontrarse diversos canales
económicas en todos los sectores. del Gobierno Nacional, el Programa de denuncia para que cualquier
Anticorrupción fue implementado empleado, contratista o tercero tenga
GESTIÓN FRENTE A desde 2013. Por eso, medidas como la la posibilidad de informar de forma
CONFLICTOS DE INTERESES establecida por la Superintendencia de anónima o confidencial posibles
Cualquier relación de negocio que Sociedades que obliga desde 2017 a las desviaciones a las Políticas de Ética,
Cerrejón establezca con terceros, empresas con características similares Conflictos de Interés, Control de Fraude,
incluyendo contrataciones y donaciones, a las de Cerrejón a tener un programa Guía Anticorrupción, entre otras.
puede traer consigo conflictos de interés anticorrupción (implementado a partir
que pongan en riesgo la independencia del 30 de marzo de 2017), existían en la CERREJÓN: UNA OPERACIÓN
de las decisiones que tomamos. empresa desde hace más de tres años. DE PUERTAS ABIERTAS
Por esta razón realizamos una Anualmente realizamos un análisis Anualmente más de 15.000
debida diligencia con el fin de identificar de riesgo de cada una de las áreas de personas, entre comunidades,
posibles conflictos de interés con Cerrejón desde el punto de vista de autoridades, organizaciones no
empleados de gobierno o con terceros corrupción con el fin de identificar cuáles gubernamentales, medios de
antes de iniciar una relación laboral de ellas son sensibles e iniciar el plan comunicación, turistas, estudiantes,
o contractual. Además, hacemos un de capacitación y entrenamiento para entre otros, visitan nuestra operación
ejercicio de declaratoria de conflicto evitar que los riesgos se materialicen. para conocer los procesos que
de intereses aplicado cada dos años, Hemos sido pioneros en contar llevamos a cabo y nuestras prácticas
en el cual todo empleado profesional con una estructura de trabajo en sociales y ambientales. Todos ellos
debe reportar las situaciones que contra de la corrupción desde el son recibidos en nuestro Centro de
podrían constituir un conflicto en inicio de la operación. 10 áreas de Visitantes Wopushüwa por guías
el desarrollo de sus actividades. Cerrejón, que corresponden al 100 % expertos en la extracción del carbón
Todos nuestros empleados tienen de las identificadas como sensibles con quienes realizan un recorrido que
la obligación de reportar cualquier en el tema anticorrupción, fueron incluye la zona de operación y las
posible conflicto en el mismo momento analizadas desde el punto de vista áreas en proceso de rehabilitación de
en que es identificado para garantizar de riesgos en julio y agosto de 2016. tierras, programa pionero en el país en
una acción oportuna y pertinente. conservación del bosque seco tropical.
CANALES DE DENUNCIA El Centro de Visitantes,
GESTIÓN ANTICORRUP CIÓN El área de Control Interno es la además de ser un reflejo de nuestro
La gestión anticorrupción es liderada responsable de gestionar los compromiso con la transparencia
por nuestra Oficina de Cumplimiento canales de denuncia, realizar las en nuestros procesos, hace parte de
del Departamento Legal, que asegura investigaciones necesarias y asegurar una apuesta decidida por fomentar el
realizar procesos de prevención a través que, a través del comité del área, desarrollo del turismo en la región.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D / 013
NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE 03

Nuestro compromiso
con el medio ambiente

E
n Cerrejón estamos convencidos sistemas de control y el cumplimiento todos los esfuerzos necesarios
de que el respeto por el medio de la normatividad colombiana. para mantener la calidad del aire
ambiente es uno de los elementos Somos conscientes de la dentro de los niveles establecidos
fundamentales de cualquier estrategia importancia del cuidado y uso por las regulaciones nacionales.
de negocio exitosa y, más aún, en eficiente de los recursos naturales y Una adecuada gestión de
la industria minera. El enfoque de la protección y conservación de la estos recursos, acompañada de
nuestra política y modelo de gestión biodiversidad del área donde operamos, un seguimiento permanente de
ambiental apunta a la minimización de para el beneficio de las comunidades nuestro desempeño, materializa
los impactos ambientales a través de la vecinas y la región en general. nuestra contribución con la
identificación y evaluación oportuna de Por esta razón hacemos una sostenibilidad y protección del medio
dichos impactos, y del establecimiento gestión integral del agua, recurso ambiente en el departamento.
de medidas de prevención, mitigación vital para La Guajira; trabajamos
y compensación de los mismos, al por la conservación de la fauna y GESTIÓN INTEGRAL
igual que a la implementación de la flora nativa, especialmente las DEL AGUA
sistemas de monitoreo y seguimiento declaradas como amenazadas o en Al ser una compañía minera que
para verificar la efectividad de los peligro de extinción, y realizamos opera en una zona semiárida tenemos

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


014 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

03 NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

la clara necesidad y compromiso en tres pilares fundamentales: uso comprendemos que no somos ajenos
de hacer un uso responsable del eficiente del agua dentro de nuestras al cambio climático y que, dados sus
agua y contribuir en la búsqueda de operaciones, por medio de programas impactos en La Guajira, requerimos
soluciones de abastecimiento para de ahorro a través de los cuales una gestión integrada del agua.
las comunidades más vulnerables. cuidamos cada detalle de nuestro Nuestro modelo de gestión del
El acceso al agua en La Guajira proceso productivo; enfoque de agua es cada vez más conocido.
es por naturaleza muy complejo. Las cuencas, a través de programas para Recibimos permanentemente visitas
condiciones climáticas de extrema la conservación y protección de las de autoridades ambientales, ONG,
sequía y los altos niveles de evaporación fuentes hídricas; y participación en auditores, entidades del Gobierno,
que alcanzan en muchos casos a soluciones para el acceso al agua en clientes, inversionistas, periodistas y
duplicar los valores de las lluvias, las comunidades vecinas, a través miembros de las comunidades vecinas
especialmente en la parte media y de la implementación de iniciativas para conocer, evidenciar y evaluar el
alta del departamento, son realidades concertadas entre las partes. manejo responsable que damos a este
que dificultan el acceso al agua. Adicionalmente, para lograr un importante recurso en nuestra región.
La variabilidad climática de los mayor impacto con nuestras acciones, Desde Cerrejón estamos
últimos años, con tendencia a extremar hemos establecido alianzas con comprometidos con la transparencia
las sequías, ha acentuado la escasez empresas privadas, gobierno nacional en nuestro uso y gestión del vital
del agua en La Guajira. Entre otros, este y local, sociedad civil y especialmente recurso y con la mejora continua en su
hecho se ha reflejado en una menor con las comunidades, con el propósito aprovechamiento. La incertidumbre que
disponibilidad de este recurso en las de identificar soluciones para el presenta el cambio climático solamente
fuentes superficiales y subterráneas. desarrollo y bienestar de la región, nos garantiza que este tema cada vez
Esta es precisamente la situación en que a su vez apuntan a contribuir al constituirá un reto mayor, por lo que
la cuenca del río Ranchería, principal logro de los Objetivos de Desarrollo más allá de los señalamientos inocuos
cuerpo de agua de La Guajira y fuente Sostenible de las Naciones Unidas. debemos construir conjuntamente
esencial para sus habitantes y para Según el Estudio Nacional del soluciones a las amenazas reales.
el desarrollo de actividades como la Agua, realizado en 2014 por el IDEAM,
agricultura, la ganadería y la minería. la península es una de las zonas más USO EFICIENTE DEL AGUA
A esta situación se le suma vulnerables frente a la variabilidad DENTRO DE NUESTRAS
la dispersión geográfica de sus climática, especialmente por su OPERACIONES
comunidades indígenas, quienes característica de ecosistema seco Captación de agua
representan más del 40 % de la tropical. El departamento es una La captación de agua en Cerrejón
población guajira y habitan en de las regiones con mayor déficit de la realizamos de acuerdo con los
rancherías distribuidas de manera agua en el territorio nacional y, por permisos y concesiones otorgadas
aislada en zonas rurales del su índice de aridez, se encuentra en la por la Corporación Autónoma
departamento, principalmente categoría de “altamente deficitaria”. Regional, Corpoguajira.
en la parte media y alta, donde Si a esto le añadimos las graves En 2016 captamos 13.528.558 m3 de
existen las mayores dificultades inundaciones presentadas en 2010, agua, 93 % de los cuales correspondieron
para acceder al recurso hídrico. derivadas del fenómeno extremo de a fuentes consideradas como de
Para Cerrejón cada gota de agua La Niña, y la situación de extrema baja calidad (12.580.840 m3) y 7 % de
cuenta. Por eso desarrollamos una sequía de 2015, resultado del fuentes de alta calidad (947.718 m3).
gestión integral del agua enfocada fenómeno de El Niño prolongado, El agua denominada de baja calidad
se usa principalmente para el control de
ESTAMOS COMPROMETIDOS CON HACER UN USO RESPONSABLE polvo en las vías de acarreo de la mina,
DEL AGUA Y CONTRIBUIR EN LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES DE según lo establecido en nuestro Plan de
ABASTECIMIENTO PARA LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES. Manejo Ambiental Integral.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
015

Esta agua, que no es apta para el GRÁFICA 1


consumo humano, animal o para el riego
A C T I V I D A D E S P R O D U C T I VA S Q U E H A C E N
de cultivos, proviene principalmente de: U S O D E L AG UA D E L R Í O R A N C H E R Í A
•• Escorrentía: 10.851.347 m3 (86 %). A T R AV É S D E C O N C E S I O N E S
Se obtiene de las aguas lluvias que
entran en contacto con el material ACTIVIDADES MINERAS

estéril y el carbón y drenan hacia 1,8 %

el interior de los tajos de la mina.


•• Despresurización de mantos de DOMÉSTICO
carbón: 910.724 m3 (7 %). Aguas
5,7 %
contenidas dentro de los mantos de
carbón. Tienen alto contenido de
sales como cloruros y sulfatos típicos GANADERÍA
de la naturaleza misma del carbón. 6%
•• Mar: 818.769 m3 (7 %). En Puerto
Bolívar el agua que se utiliza para
AGRÍCOLA
la operación y el consumo humano
86,5 %
de nuestros trabajadores y la
comunidad proviene 96 % del mar y Fuente: Resolución 1725 de 2012 de Corpoguajira
es tratada previamente por medio
de nuestra planta desalinizadora. VERTIMIENTOS Nuestra gestión en este frente inició con
El agua denominada de alta calidad Si bien la captación de agua disminuyó la definición de zonas de producción y
se emplea principalmente para respecto a 2015, el volumen de de estrés hídrico, concertadas con los
el consumo humano de nuestros vertimientos en 2016 aumentó a usuarios de la cuenca. Con este insumo,
empleados, contratistas y para la causa de los altos niveles de lluvias diseñamos programas de conservación
distribución a comunidades vecinas. registradas durante el año, pasando de cuencas que se desarrollan a
Esta agua proviene del río Ranchería de 35.264 m3 a 2.189.685 m3. través de cuatro sub-componentes:
y su acuífero y se cuantifica a través Los vertimientos autorizados que manejo integrado del agua, sistemas
de medidores de flujo ubicados en las realizamos son de tres tipos: industriales sostenibles de producción, conectividad
bocatomas de los cuerpos de agua y en (87 %), mineros (13 %) y domésticos ecosistémica y gobernanza del agua.
los pozos localizados en los acuíferos. (0,2 %). Estos fueron realizados
En 2016 se logró una reducción del principalmente al río Ranchería (90 %) SOLUCIONES PARA EL
25 % del total de agua captada con y a otros cuatro cuerpos de agua que ACCESO AL AGUA DE LAS
respecto a 2015. Específicamente en también hacen parte de su cuenca, COMUNIDADES VECINAS
relación con la captación de agua previo tratamiento, de acuerdo con los Promovemos la implementación
de alta calidad, esta se redujo en 31 %, permisos otorgados por las autoridades de tecnologías apropiadas, el
explicado principalmente por las ambientales y cumpliendo las fortalecimiento de capacidades y
medidas adoptadas para el control normatividades ambientales existentes. la gestión integral participativa.
de fugas y presión en el sistema de Desde el año 2014, cuando se
distribución de agua. Por su parte, la PROTECCIÓN decretó la emergencia por sequía
reducción en la captación de agua de DE LA CUENCA en La Guajira, hemos distribuido
baja calidad se debe principalmente A través de nuestra Gestión Integral más de 70 millones de litros de
a la temporada de lluvias que redujo del Agua buscamos cuantificar el valor agua a más de 20 mil personas
las necesidades de agua para el social, cultural, ancestral, económico pertenecientes a comunidades
control de polvo en la operación. y ambiental del agua en la región. vecinas a nuestra operación.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


016 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

03 NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

GRÁFICA 2

PROTECCIÓN DE LA CUENCA

MANEJO
INTEGRADO
DEL AGUA
• Mejoramiento de la • Conservación de
oferta hídrica cuencas hidrográficas
• Captación y • Producción de
almacenamiento de plántulas
agua; reservorios, • Aislamiento y
tanques y albercas revegetación de
• Sistemas de nacimientos y
distribución: riego cuerpos hídricos
• Desinfección de agua SISTEMAS CONECTIVIDAD
SOSTENIBLES DE ECOSISTÉMICA
PRODUCCIÓN

• Sistemas de producción
más limpia • Planificación predial
• Abonos orgánicos • Formación de vigías del bosque
• Lombricultivo GOBERNANZA • Formación en saneamiento
• Huertas caseras básico e higiene
• Sistemas silvopastoriles • Comités coordinadores locales
• Cercas vivas • Comités de la microcuenca

Hemos realizado 79 reparaciones GRÁFICA 3


a molinos de viento que representan 3,2
S O L U C I O N E S PA R A E L A C C E S O A L A G U A
millones de litros de agua al día, y hemos D E L A S CO M U N I DA D E S V EC I N A S
distribuido más de 1.640 tanques para
el correcto almacenamiento del agua.
Una de las iniciativas que
planteamos para apoyar la crisis del
departamento consistió en utilizar
recursos disponibles de la compañía
y ponerlos al servicio de la región. Es
así como se puso en funcionamiento
el Tren del Agua, iniciativa con la cual
usamos un vagón cisterna del tren
minero acondicionado para transportar
agua potable con una capacidad de
almacenamiento de 89.000 litros.
El vagón, al llegar a los puntos de
distribución, descarga el agua en
carrotanques que finalmente llevan
este recurso a puntos estratégicos
identificados junto con la comunidad,
para disminuir los tiempos de
distribución y desplazamiento.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
017

COMPROMISO CON LA
BIODIVERSIDAD GUAJIRA

P
or su valor ecosistémico, presencia permanente de jaguares. enfocados en actividades de
en Cerrejón buscamos una Estos animales están en la cima conservación que realizamos dentro
interacción sostenible entre de la cadena trófica en todo el y alrededor de la operación en dos
las especies silvestres y nuestra continente suramericano y, si bien categorías principales: i) protección
operación, evaluando nuestros están actualmente extintos en gran y educación contra la caza y otras
impactos, incluyendo la conectividad parte de América, la zona de Cerrejón actividades que amenazan las especies
de los ecosistemas y los programas está funcionando como el punto y ii) rehabilitación de tierras que
de relocalización de fauna silvestre, de conexión entre las poblaciones produce extensas áreas de pasturas.
y aplicando medidas de protección, animales y vegetales de los llanos A estas llegan venados que a su vez
compensación y conservación orientales y la Amazonía con las atraen las visitas de los jaguares.
de especies amenazadas. poblaciones del resto del Caribe
En la zona en la que se ubica Colombiano y las de Centroamérica. ÁREAS PROTEGIDAS
nuestra operación y sus áreas Esta alta oferta de recursos en El valle del río Ranchería se
circundantes encontramos diferentes inmediaciones del proyecto minero se encuentra históricamente afectado
grupos de saínos, venados, monos da principalmente como resultado de por distintos usos de la tierra que han
aulladores, aves y reptiles, y en los nuestros programas de protección, llevado a las especies y al paisaje a
últimos dos años constatamos la conservación y compensación niveles de fragmentación muy altos.

Hemos liberado más de 6.400 tortugas al mar.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


018 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

03 NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

para los protocolos de conservación


a nivel nacional e internacional.
Para promover la conservación
R E S U LTA D O S
de estos valiosos ecosistemas hemos DEL CENTRO DE
ÁREAS PROTEGIDAS participado en la construcción de la R E H A B I L I TA C I Ó N D E
DECLARADAS estrategia de áreas protegidas de la FA U N A D U R A N T E 2 0 1 6
• Distrito de Manejo
Integrado de la cuenca
región en alianza con Conservación
Internacional, Herencia Ambiental
4.182
individuos rescatados.
baja río Ranchería con Caribe y Corpoguajira, y hemos

412
32.443 hectáreas en los participado activamente en los estudios
municipios de Riohacha, y delimitación de las áreas protegidas
regionales. Esta estrategia incluye individuos rehabilitados.
Manaure, Maicao y Albania.
• Parque Nacional cuatro áreas protegidas declaradas
Natural Bahía Portete
con 14.079 hectáreas en
y dos en proceso de declaratoria.
En nuestro Centro de Rehabilitación
315
individuos atendidos.
el municipio de Uribia. de Fauna hemos atendido más de
• Reserva forestal 11.000 animales desde 2007, con
protectora Montes de Oca los mayores niveles en 2012 y 2014 Anualmente ingresan al Centro
con 12.000 hectáreas en asociados a la intervención de nuevas aproximadamente entre 1.200 y 1.800
los municipios de Maicao, áreas de minería. Este centro cumple animales con algún tipo de estrés,
Albania y Hatonuevo. un papel clave para concientizar captura o maltrato, de los cuales se
• Distrito de Manejo a la comunidad y desestimular la recuperan en enfermería entre 800
Integrado del Delta del venta ilegal de fauna silvestre. Aquí y 1.000, que pueden ser reubicados
río Ranchería con 3.601 realizamos rescates, monitoreos en áreas como Montes de Oca, la
hectáreas en los municipios y rehabilitación, principalmente Serranía del Perijá o en áreas de
de Manaure y Riohacha. de reptiles, aves y mamíferos. minería que han sido rehabilitadas.

ÁREAS EN PROCESO
D E D E C L A R AT O R I A C O N S E R VA C I Ó N D E T O R T U G A S M A R I N A S
DE PROTECCIÓN
• Área de Mushaisa
con 313 hectáreas en el Desde 2007 hemos desarrollado de manera voluntaria un proyecto de
municipio de Albania. conservación de tortugas marinas en la Alta Guajira con la comunidad
• Área de Aguasblancas de Bahía Hondita, que ha permitido la liberación al mar de más de
- Santa Helena con 1.651 6.400 tortugas. Este programa cuenta con el acompañamiento y
hectáreas en los municipios supervisión de Corpoguajira, Conservación Internacional y la Armada
de Albania y Hatonuevo. Nacional. A la fecha se están conservando 2,3 kilómetros de playas
en condiciones óptimas para la anidación de tortugas marinas. En
Bahía Hondita, comunidad indígena conformada por 107 familias, los
Como resultado, la presencia de esfuerzos de conservación de la especie han permitido proteger nidos y
algunas especies como venados y felinos liberar juveniles de tortugas. Las comunidades participantes reconocen
se ha vuelto inviable en gran parte del los beneficios adquiridos de la protección de las tortugas marinas,
territorio. La conectividad de los parches incluyendo el aumento del turismo y el desarrollo de nuevos proyectos
de bosque que encontramos en el valle alrededor de la conservación de las tortugas que generan empleo.
del Cerrejón es de vital importancia

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
019

REHABILITACIÓN DE
TIERRAS Y COMPENSACIÓN
FORESTAL
Con el programa de Rehabilitación
P R O C E S O D E R E H A B I L I TA C I Ó N D E T I E R R A S
de Tierras que hemos desarrollado
durante 27 años hemos logrado
rehabilitar 3.674 hectáreas,
correspondientes al 96 % de las
áreas en donde hemos finalizado
operaciones. También hemos 2
sembrado 1,6 millones de árboles de
REMOCIÓN
40 especies nativas pertenecientes al 1 DE SUELOS
PREMINERÍA Deforestación,
bosque seco tropical, entre las que se
Reconocimiento de suelos remoción y preservación
encuentran especies amenazadas: y relocalización de fauna de materiales edáticos
Guayacán, Puy, Carreto, Ébano,
Corazón Fino y Ollita de Mono. 3 4
Este es un programa pionero en el MINERÍA DE CARBÓN ADECUACIÓN DE TIERRAS
Remoción de estéril y Reconfiguración de terrenos y
país que se ha convertido en referente extracción de carbón. formación de nuevos suelos.
para la industria minera nacional e
internacional. Fue resultado de una
combinación de ciencia, técnica,
empirismo y conocimiento tradicional
que pusimos en marcha desde el inicio
de nuestras operaciones, convencidos
de la importancia y la necesidad
de la conservación del suelo.
A través de este programa logramos
transformar un terreno intervenido por
la minería en un área de bosque con
ambiente estable y productivo que 5
permite el establecimiento, sostenimiento E S TA B I L I Z A C I Ó N
y relevo de especies de flora
DE SUELOS 6
Protección, génesis,
y fauna nativa. Estas tierras organización y R E V E G E TA C I Ó N
rehabilitadas se interconectan a desarrollo estructural. Diversificación ecológica
los ecosistemas regionales como
proveedores de bienes y servicios.
Gracias a la reconstrucción de
estos hábitats hemos visto el retorno
de especies de fauna silvestre,
que espontáneamente se han ido
7
estableciendo y conservando,
POSTMINERÍA
como el venado cauquero, oso Bosques maduros,
mielero, tigrillo, morrocoy, gavilán áreas protegidas
para la conservación
y poblaciones importantes de aves,
insectos, anfibios y reptiles. EN 2016 REHABILITAMOS 113,7 HECTÁREAS.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


020 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

03 NUESTRO COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE

Cuidamos la calidad del aire


Contamos con una Red de Monitoreo de la Calidad
del Aire compuesta por 18 estaciones a lo largo de la
operación: mina, línea férrea y puerto para verificar
la efectividad de los controles implementados, siendo
UNO DE LOS PRINCIPALES IMPACTOS DE NUESTRA ACTIVIDAD una de las redes más grandes de su tipo en el país. En
ES LA GENERACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO (POLVO) POR Bogotá, según la Secretaría Distrital de Ambiente, la
LO QUE DESARROLLAMOS DIFERENTES ACCIONES DE CONTROL Red de Monitoreo de la Calidad del Aire en la ciudad
A LO LARGO DE NUESTRA OPERACIÓN. está compuesta por 13 estaciones fijas y una móvil.

FUENTES DE EMISIÓN

Acarreo de estéril (roca), Cargue y Erosión eólica  pilamiento,


A Remoción de suelo Combustión Perforaciones Cargue Transporte Transporte
carbón o suelo en descargue de las áreas trituración para la explotación espontánea del y voladuras del carbón del carbón del carbón
camiones (60% al 65% de de materiales desprovistas de y reclamo de nuevas áreas carbón en áreas del material en buques. en el tren. a través de
las emisiones corresponden removidos. cobertura vegetal. del carbón. mineras. expuestas. estéril. bandas.
a esta actividad).

C O N T R O L E S I M P L E M E N TA D O S

LA MINA Adición de un supresor de polvo


biodegradable para mantener
las vías humectadas y
compactadas por más tiempo. Riego permanente de las vías Aspersores de
con agua de baja calidad, no impacto para
apta para el consumo humano, área de cargue
animal ni para riego de cultivos. y descargue.
Modelo de dispersión:
evaluación previa del Aspersores de alto flujo
impacto de la operación para pilas de carbón. El agua empleada en las
sobre la calidad del aire. medidas de control es de baja
calidad, no apta para consumo
Cuadrillas para controlar humano, animal ni riego de cultivos.
autocombustión de los Proviene de la despresurización de
mantos de carbón. Bandas mantos de carbón y de aguas lluvia.
cubiertas.
Sistemas de adición de agua
y colectores de polvo en tolvas
de manejo de carbón.

LÍNEA FERREA

Programa de inspección y limpieza periódica de la línea


férrea para remover el material que pudo desprenderse.
Humectación (agua
+ supresor de polvo),
compactación y
nivelación de la carga
de los vagones.

PUERTO
Cargue directo de
Adición de aguaen el carbón a los buques
sistema de apilamiento desde 1985, pioneros
y reclamo de carbón. en Colombia.
Bandas
cubiertas.

Cañones de Riego permanente


niebla y sistemas de las vías con
de aspersión. agua de mar.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
021

SEGUIMIENTO retroalimentar a la operación cuando partículas en la operación portuaria,


Los resultados se reportan se requiere implementar acciones particularmente aquellos relacionados
periódicamente a las autoridades de control aún más rigurosas. con el material sedimentable (grueso).
ambientales competentes, Corpoguajira Las concentraciones de material El 30 de agosto, la Corporación
y al Ministerio de Ambiente y particulado en el aire están por debajo decretó el levantamiento de la
Desarrollo Sostenible, en el Sistema de los límites establecidos por la suspensión después de verificar la
de Información sobre Calidad del norma colombiana en la Resolución limpieza de los sitios señalados en la
Aire (SISAIRE) y en los Informes de 610 de 2010, establecidos con el fin de medida y validar el plan de medidas
Cumplimiento Ambiental (ICA). preservar la buena calidad del medio adicionales de control de emisiones
Adicionalmente, y como estrategia ambiente, los recursos naturales propuesto por la empresa que incluyó,
de alerta temprana para nuestras renovables y la salud humana. entre otras: mayor frecuencia en
operaciones, se tiene instalado en el limpieza de vías, incremento del
área de mina un sistema de pronóstico MEDIDA PREVENTIVA número de cañones aspersores para
de las condiciones climáticas y EN PUERTO BOLÍVAR cubrir las pilas de almacenamiento
del comportamiento de la calidad El 26 de agosto de 2016, Corpoguajira en puerto, barrera para aumentar el
del aire. Ese sistema nos permite decretó una medida preventiva que control de la dispersión de partículas
detectar posibles episodios de altos ordenó suspender las operaciones de de carbón por efecto del viento en pilas
niveles de polvo, lo cual se verifica transporte y cargue en Puerto Bolívar de carbón, así como el fortalecimiento
mediante estaciones de monitoreo mientras se establecía y ejecutaba un de acciones de relacionamiento
en tiempo real, ubicadas en el límite plan de mitigación que incrementara y divulgación de dichas medidas
de las operaciones. Así logramos los controles de emisiones de con las comunidades vecinas.

Cañones de niebla y sistemas de aspersión.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


022 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

04 L A G E S T I Ó N D E I M PA C T O S E N N U E S T R A O P E R A C I Ó N

La gestión de impactos
en nuestra operación

P
ara nuestra compañía es consultoría TRUST. Este estudio abarcó de interés, el acceso a agua potable
fundamental el reconocimiento el 100 % de nuestra operación integrada por parte de comunidades vecinas y la
de los impactos de nuestra (La Mina, Línea Férrea y Puerto generación de empleo, entre otros.
operación y del potencial impacto Bolívar), para el cual se desarrollaron Entre los impactos adversos,
sobre los grupos de interés, incluyendo entrevistas, visitas y grupos focales con incluidos en el Plan de Manejo Ambiental
aquellos sobre los DDHH, con el fin comunidades del área de influencia, Integral, se pueden mencionar como
de establecer medidas oportunas y autoridades locales, organizaciones reales o constatados, la alteración
pertinentes para prevenirlos, mitigarlos sociales y empresas contratistas. del paisaje, la afectación a la
y, cuando sea necesario, compensarlos. A partir de los resultados tranquilidad de las comunidades del
obtenidos en este estudio hemos área de influencia, la afectación al
COMPROMISO CON LOS identificado una serie de impactos, derecho a la seguridad vial de las
DERECHOS HUMANOS tanto reales como percibidos por comunidades aledañas a la Línea
Estudio de Riesgos e Impactos nuestros grupos de interés, que serán Férrea, el atropellamiento de animales
en Derechos Humanos socializados con ellos en 2017. en la Línea Férrea y la generación
Siguiendo estándares sociales que Entre los impactos positivos de expectativas en procesos de
definen los procesos de debida identificados por el estudio se contratación de población wayuu.
diligencia en Derechos Humanos, encuentran el pago de regalías, Si bien estos impactos fueron
en 2016 llevamos a cabo el segundo los programas de fortalecimiento considerados en el Plan de Manejo
Estudio de Riesgos e Impactos en institucional, el desarrollo de Ambiental, los Estudios de Riesgos
Derechos Humanos realizado de infraestructura, el mejoramiento en e Impactos recomendados dentro
forma independiente por la firma de los niveles de educación de los grupos de los procesos de debida diligencia

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
023

EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS operación en las comunidades


Y LA PROMOCIÓN DE SU BIENESTAR, CALIDAD DE VIDA Y LEGADO indígenas. En esta línea, llevamos a
CULTURAL SON FUNDAMENTALES EN NUESTRA GESTIÓN. cabo procesos de consulta previa
a la realización de proyectos que
buscan hacer revisiones periódicas proporcional, apropiado culturalmente puedan impactar los derechos de
sobre los impactos identificados y la y que ofrezca una protección adecuada. estas comunidades para proteger su
efectividad de las medidas de manejo. En 2016 se registraron 274 quejas en integridad cultural, social y económica y
Por ello, se trabajará en un plan de nuestra Oficina, más del 80 % de estas garantizar su derecho a la participación.
acción que fortalezca las medidas de relacionadas con el atropellamiento
manejo apropiadas en materia de de animales sobre la Línea Férrea. PRINCIPIOS PARA RESP ONDER
prevención, mitigación y definición Para la prevención de estos sucesos A LA CONSULTA PREVIA
de posibles compensaciones de los hemos estado trabajando, junto con las Principio 1. Cumplimiento
mismos, cuando sea necesario. comunidades vecinas, en la instalación de la normatividad vigente,
Entre los impactos percibidos de barreras que permitan un paso estándares y jurisprudencia.
se encuentran la afectación de las controlado de animales, lo cual, sumado •• Consulta previa antes de
viviendas aledañas a la operación de con el trabajo adelantado con las iniciar un proyecto.
explotación, la afectación a la salud de empresas de vigilancia privada para •• Adelantar la consulta sin presiones.
las comunidades del área de influencia implementar medidas de mitigación •• Entregar información de
de Cerrejón y la restricción al uso o y prevención, ha permitido una manera oportuna y eficiente.
aprovechamiento de recursos hídricos. disminución de quejas por esta causa. •• Comunicar de manera
clara y transparente los
OFICINA DE QUEJAS RELACIONAMIENTO Y RESPETO potenciales impactos.
En 2009 fuimos invitados por la DE LOS DERECHOS DE LAS •• Adelantar la consulta de buena fe.
Iniciativa de Responsabilidad Social COMUNIDADES INDÍGENAS •• Tener disposición a escuchar e
Empresarial de la Escuela de Gobierno El respeto de los derechos de las integrar propuestas de la comunidad.
(Kennedy School of Goverment) de la comunidades indígenas y la promoción Principio 2. Relaciones transparentes
Universidad de Harvard para pilotear los de su bienestar, calidad de vida y legado con todos los grupos de interés.
lineamientos de remediación del Marco cultural son fundamentales en nuestra Principio 3. Desarrollar la
“Proteger, respetar y remediar” sobre gestión. Por esta razón, nuestra Política consulta acorde con los
empresas y derechos humanos definidos de Derechos Humanos presta especial impactos de cada proyecto.
por el entonces representante especial atención a los derechos de personas Principio 4. Respetar el rol y la
de Naciones Unidas, John Ruggie. vulnerables con énfasis en grupos independencia de cada una de las
Fuimos una de las cinco empresas étnicos, y nos hemos comprometido instituciones públicas participantes.
en el mundo que se unieron a este con lineamientos internacionales como Principio 5. Evaluar los impactos
piloto. Estos lineamientos buscan las Normas de Desempeño Social y de los proyectos sobre la cultura,
que los mecanismos corporativos de Ambiental de la Corporación Financiera territorio y la autonomía indígena.
atención de quejas sobre impactos y Internacional (CFI), especialmente Principio 6. Abordar la consulta
posibles vulneraciones de los derechos en lo relacionado con la Norma con un diálogo intercultural
humanos sean legítimos, accesibles, No. 7 sobre pueblos indígenas. respetando la cultura, valores, usos
predecibles, equitativos, compatibles y costumbres de las comunidades.
y transparentes, basados en el diálogo CONSULTAS PREVIAS CON Principio 7. Velar por la participación
para que sirvan como un recurso de COMUNIDADES ÉTNICAS legítima de las comunidades y sus
aprendizaje. En Cerrejón hemos aplicado Contamos con un equipo y autoridades y reconocer su autonomía.
tres lineamientos adicionales en nuestro presupuesto destinados a atender Principio 8. Rodear de
modelo de atención a quejas: que sea los impactos generados por nuestra garantías el proceso:

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


024 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

04 L A G E S T I Ó N D E I M PA C T O S E N N U E S T R A O P E R A C I Ó N

GRÁFICA 4
•• Participación permanente •• Se establecieron compensaciones
de órganos de control. y medidas de manejo de
•• Información oportuna y completa. PRECONSULTA acuerdo con los impactos
•• Facilitar tiempo suficiente identificados a cada familia.
para consultas y reflexión. •• Se elaboró un Proyecto Individual de
•• Mecanismos de Vida Familiar para cada familia.
reclamación o quejas. Presentación marco jurídico •• Se realizó un estudio de las
•• Capacitación en conocimiento de la consulta previa. condiciones y estado de salud de
de derechos. todas las familias con la Fundación
•• Concertación de etapas, Neumológica Colombiana.
Presentación proyecto
metodología y cronograma con
objeto de consulta.
las comunidades involucradas. QUEJAS ASOCIADAS A
•• Facilitar el acceso de la DERECHOS DE COMUNIDADES
información mediante el uso Definición de metodología INDÍGENAS Y MEDIDAS
de la lengua étnica wayuu. y cronograma del proceso ADOPTADAS
Principio 9. Participar en la de consulta. Consideramos incidentes relacionados
evaluación de la intervención de con los derechos indígenas aquellos
terceros, su rol y mandato. que tengan afectación en su identidad,
Una vez la entidad competente usos, costumbres, territorio y cultura.
certifica la presencia de una comunidad CONSULTA En 2016 reportamos 254 casos, de
por en nuestra área de influencia, PREVIA los cuales 234 correspondieron a
procedemos a la coordinación y atropellamiento de animales en la
preparación de la consulta que Línea Férrea, resultado más bajo
cuenta con tres fases (ver gráfica 4). reportado en los últimos cuatro
Ejemplo de esto es que el 14 Apertura. años, gracias a los planes correctivos
de diciembre de 2016 llevamos a aplicados que incluyen, entre otros,
cabo la protocolización de los diálogos con las comunidades para
Talleres de análisis
siguientes acuerdos con las e identificación de impactos y afianzar prácticas responsables de
comunidades de Patilla y Chancleta, formulación de medidas de manejo. pastoreo, la construcción de cercas
alcanzados en el marco de lo para el control de paso de animales
solicitado por las órdenes segunda y coordinación con las áreas de la
y tercera de la Sentencia T-256 de Desarrollo de reuniones para la operación para su reporte oportuno.
formulación de acuerdos.
2015 de la Corte Constitucional:
•• La comunidad expresó REASENTAMIENTO Y
su consentimiento previo, Protocolización de acuerdos. P OSREASENTAMIENTO
libre e informado para el El reasentamiento se realiza para
reasentamiento propuesto. proteger a una comunidad de impactos
•• La comunidad decidió de manera ambientales que puedan afectarlos
autónoma realizar el reasentamiento por el desarrollo de la minería, cuando
de manera individual. SEGUIMIENTO los impactos que genera no pueden
•• Se dio un reconocimiento de DE ACUERDOS ser mitigados por ninguna actividad
impactos diferenciados para preventiva ni correctiva. Este se lleva
las familias de acuerdo con las a cabo como último recurso por los
variables identificadas en la enormes retos que plantea. Su objetivo
Cierre de consulta.
matriz de impactos concertada. final es el traslado de una comunidad

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
025

de su sitio de origen de vivienda a 2015 a un 3,6 % en 2016 y mejorando el que abastece a Roche, Patilla,
un sitio de destino acordado. desempeño en pruebas académicas Chancleta y Las Casitas.
Más allá de cambiar la localización por competencias, aumentando 8,3 •• Limpieza y arreglo de fugas de las
de un hogar o comunidad, sabemos que puntos en el área de Matemáticas redes domiciliarias y públicas.
es un reto conservar su tejido social y la y Lenguaje en relación con 2015. •• Cambio de la planta de
relación con su entorno natural. Por este Este programa ha sido ejecutado tratamiento de agua potable
motivo, el proceso de reasentamiento por medio del operador Socya para de Tamaquito II.
es participativo e involucra a la desarrollar competencias y habilidades •• Campañas para el buen
comunidad para desarrollar un plan en niños y jóvenes en edad escolar para uso del agua.
de acción siguiendo los lineamientos alcanzar altos niveles de desempeño Asimismo, suscribimos
de la Corporación Financiera en sus instituciones educativas, con con la Alcaldía de Barrancas un
Internacional (CFI) del Banco Mundial. miras a una mayor posibilidad de memorando de entendimiento
Su gestión responsable a través acceso a la educación superior. para trabajar en la conexión de los
del acompañamiento a las familias reasentamientos de Roche, Patilla,
trasladadas, el cumplimiento de las PROGRAMA DE AUXILIO Chancleta y Las Casitas a los sistemas
obligaciones que hemos adquirido EDUCATIVO de acueducto y alcantarillado
y el buen relacionamiento con las Un total de 93 personas recibieron municipales con el fin de promover
comunidades vecinas busca mejorar auxilios educativos para financiar sus su sostenibilidad a largo plazo.
la calidad de vida de quienes han gastos de matrícula y sostenimiento Además, construiremos una
participado de este proceso. de estudios técnicos, tecnológicos y línea de conducción de agua desde
profesionales en cualquier institución la bocatoma del río Ranchería
ESTADO DE LOS nacional. A 2016, 55 miembros de hacia el predio de propiedad de la
REASENTAMIENTOS las familias reasentadas finalizaron comunidad de Tamaquito II, para
De acuerdo con la gestión que hemos sus estudios con este programa. surtir sus proyectos agropecuarios.
realizado con las familias de cinco
comunidades desde 2009, presentamos ESTRATEGIA INTEGRAL DEL INFRAESTRUCTURA
nuestros avances en 2016 sobre firma AGUA PARA LAS COMUNIDADES Establecimos un nuevo modelo
de acuerdos, traslados y cumplimiento REASENTADAS de relacionamiento con cada
de nuestros compromisos, información En 2016 entró en operación la bocatoma comunidad a través de sus Juntas
disponible en la versión completa de construida en el río Ranchería para de Acción Comunal. Fue así como
este Informe. Es importante mencionar abastecer los proyectos productivos de con la comunidad de Patilla
que los lugares asignados para las todas las comunidades y para consumo firmamos un acuerdo para que
familias que tienen acuerdo firmado humano de Roche, Patilla, Chancleta dicha organización realice las
para reasentamiento se encuentran y Las Casitas. Por su parte, Tamaquito reparaciones de las viviendas de la
en el municipio de Barrancas, La II cuenta con su propio sistema de comunidad en el nuevo sitio y
Guajira, y en 2016 se adelantaron tratamiento de agua. Adicionalmente reparamos tres viviendas de familias
traslados con las comunidades de definimos la estrategia para optimizar el de Roche. Se entregó a la Alcaldía
Las Casitas, Chancleta y Patilla. sistema de agua para consumo humano de Barrancas los bienes públicos
a través de las siguientes acciones: de los reasentamientos (sede
PROGRAMA DE •• Rehabilitación de la planta de educativa, centros comunitarios,
FORTALECIMIENTO EDUCATIVO tratamiento de agua potable infraestructura eléctrica, entre otros).
En 2016 se vincularon a este programa
279 estudiantes de las 5 comunidades EL PROCESO DE REASENTAMIENTO ES PARTICIPATIVO E INVOLUCRA
reasentadas, logrando disminuir la A LA COMUNIDAD, PUES SABEMOS QUE ES UN RETO CONSERVAR SU
reprobación escolar de un 5 % en el TEJIDO SOCIAL Y LA RELACIÓN CON SU ENTORNO NATURAL.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


026 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

05 E L VA L O R D E L A M I N E R Í A PA R A L A G U A J I R A

El valor de la minería
para La Guajira
NUESTRO ENFOQUE SOCIAL
Este capítulo reúne algunas historias
del camino que hemos emprendido
desde hace varios años con nuestra
estrategia de desempeño social
enfocada en la identificación,
prevención, mitigación y compensación
de impactos de nuestra operación,
unidas a un trabajo voluntario de
inversión social con miras a promover
un relacionamiento significativo con
las comunidades vecinas a nuestra
operación y contribuir al mejoramiento
de la calidad de vida en la región.
El fortalecimiento de esta estrategia
es constante para mejorar la gestión
efectiva de nuestros impactos y focalizar Más de 900 mujeres, entre empleadas y contratistas están vinculadas a nuestra operación.
nuestra contribución al desarrollo de
La Guajira a partir de inversiones en Durante 30 años de operación Es así como en los últimos
proyectos e iniciativas en tres frentes hemos recorrido una senda con distintos 12 años hemos becado a 187 jóvenes
claves para la región: el agua, el aprendizajes que hoy nos llevan a guajiros para apoyar sus estudios
fortalecimiento de las capacidades y pensar que, para disminuir las brechas profesionales en la universidad y
la contribución al progreso por medio de desarrollo, debemos seguir dirigiendo carrera de su preferencia. La última
de la ejecución de proyectos de alto nuestros esfuerzos a construir alianzas promoción de este grupo de
impacto, todo esto a través de un entre diferentes sectores para aportar estudiantes seleccionados por
diálogo constructivo y significativo soluciones sostenibles en relación obtener los mejores resultados
con nuestros grupos de interés. con el acceso y conservación del académicos en las pruebas Saber
agua, y al desarrollo de capacidades finalizará su proceso en 2022. También
¿QUÉ SIGNIFICA PARA institucionales y comunitarias. hemos contribuido a la formación
NOSOTROS SER PARTE DE LA Hemos aportado a diversos de 12.000 jóvenes hijos de nuestros
COMUNIDAD GUAJIRA? frentes de educación, principal empleados en el transcurso de nuestra
Como empresa estamos convencidos elemento que identificó una misión de operación. Nuestro anhelo es que
de que tenemos una gran oportunidad expertos convocada por el Gobierno sean ellos quienes regresen a la región
de contribuir al progreso de la región colombiano desde 1996 como fuente para aportar sus conocimientos y
por medio del desarrollo de nuestra del desarrollo para el futuro de nuestra experiencias, y así liderar verdaderos
actividad minera, aun cuando sabemos nación. ¿Cómo puede el sector privado procesos de transformación.
que falta un importante camino aportar a instaurar habilidades que En 2012 creamos la Institución de
para lograr reducir las brechas de se constituyan en capital para que las Estudios Técnicos - Tecnoguajira, en
cobertura e inequidad en La Guajira. personas se empoderen de su futuro? la cual se han formado 705 guajiros

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
027

HEMOS CONTRIBUIDO A LA FORMACIÓN DE 12.000 apalanquen la ruta de progreso social


JÓVENES, HIJOS DE NUESTROS EMPLEADOS, EN y económico del departamento.
EL TRANSCURSO DE NUESTRA OPERACIÓN. Nuestra experiencia en La Guajira
y el conocimiento obtenido a partir
y guajiras, cuyo propósito es el asesorías técnicas en comercialización del diálogo con las comunidades y
fortalecimiento de habilidades para y formalización de sus negocios. diversos grupos culturales, indígenas,
vincularse a los encadenamientos Finalmente, estamos campesinos y afro descendientes,
del negocio minero y desde 2016 comprometidos con el fortalecimiento nos hacen pensar que al tiempo que
en actividades como el turismo y de la inclusión productiva que se fortalecen aspectos de desarrollo
los servicios hoteleros, sectores contempla un esfuerzo por contribuir como el tejido empresarial, se deben
identificados con el mayor potencial al crecimiento de nuestros proveedores atender aquellas necesidades más
para ser motores de diversificación y de otras empresas en la región básicas de la región: acceso al agua,
de la economía regional. para que puedan ganar espacio conectividad y servicios públicos.
Desde 2008 hemos acompañado en otros mercados y actividades, la Somos conscientes de que nuestra
a las autoridades regionales y locales formación de competencias básicas operación y gestión son parte de la
en formación técnica y metodologías laborales para facilitar la vinculación solución y estamos comprometidos
para generar capacidades en la de mano de obra no calificada en con lograr el mayor impacto positivo
planeación y ejecución de recursos diferentes industrias y el desarrollo posible. Sin embargo, reconocemos
públicos. Como parte de este proceso de emprendimientos. Creemos que que las necesidades de La Guajira
se ha enfatizado en la formulación y con estas acciones encaminadas a son una problemática nacional que
seguimiento de planes de desarrollo dejar capacidades instaladas en la trascienden nuestras capacidades y
así como en la estructuración de región contribuiremos con el futuro responsabilidades. Por eso, nuestro
proyectos que permitan el cumplimiento por construir, lleno de incentivos compromiso por el futuro de La Guajira
de las metas y el mejoramiento de la comunes para las comunidades, se fundamenta en promover proyectos
calidad de vida de la población. el sector público y la industria. que contribuyan a disminuir las brechas
Un proyecto que nos llena de de desarrollo, donde el Estado, el
orgullo es la Granja Experimental, ¿CÓMO P ODEMOS CONTRIBUIR sector privado, las organizaciones
ubicada a 10 km de Uribia (km 64 vía A LOS RETOS DE LA GUAJIRA? no gubernamentales y la comunidad
La Mina a Puerto Bolívar), en la cual Nuestros aprendizajes nos han llevado aunemos esfuerzos para idear,
se comparten y ponen en práctica a entender que nuestra viabilidad estructurar y ejecutar planes integrales
actividades de siembra tradicionales y sostenibilidad está ligada a la de que le permitan a la región impulsar
de la cultura wayuu, para preservar la región. Aunque desde el inicio de su desarrollo en el mediano plazo.
los conocimientos ancestrales de las nuestra operación desarrollamos En el frente de agua y con
comunidades indígenas y contribuir al programas sociales en beneficio de el propósito de hacer un mejor
desarrollo de alternativas de seguridad las comunidades vecinas, hemos aprovechamiento de las fuentes
alimentaria que puedan ser replicadas comprendido que nuestro rol debe subterráneas, trabajamos con el Servicio
a diferentes escalas en la región. ser convertirnos en uno de los Geológico Colombiano y Corpoguajira
Por otro lado, buscamos fortalecer principales aliados para el progreso en el desarrollo de un modelo
la producción y comercialización sostenible del departamento. El hidrogeológico que nos permitirá
de artesanías, al ser este arte una conocimiento que tenemos de La identificar el potencial de la oferta y
de las actividades económicas Guajira y nuestra capacidad de demanda de aguas subterráneas.
características de la cultura y gestión deben ser aprovechadas Esto estará alineado con un Centro de
tradición wayuu, a través de procesos para atraer una mayor atención de Investigación del Agua –Winka –, un
de innovación para el desarrollo diversos sectores, los cuales faciliten proyecto en alianza con la Fundación
de nuevas líneas de producción y la puesta en marcha de proyectos que Ceiba, la Gobernación, la Universidad de

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


028 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

05 E L VA L O R D E L A M I N E R Í A PA R A L A G U A J I R A

La Guajira y el Ministerio de Educación, Sumado a este proyecto, agenda prospectiva para La Guajira
y que tiene como objetivo dejar se encuentra en construcción el el consolidar el modelo económico
capacidades instaladas para la gestión Museo DesQbre Guajira con el cual departamental con diversidad de
del recurso hídrico en el departamento. buscamos abrir nuevos espacios de sectores competitivos y sostenibles,
Por otro lado, nos hemos vinculado conocimiento sobre la historia, cultura y la construcción de un modelo
como socios de las principales iniciativas biodiversidad del departamento, junto educativo que fortalezca el capital
de desarrollo en la región que generen a hallazgos geológicos y fósiles de gran humano guajiro, el aprovechamiento
nuevos encadenamientos y contribuyan importancia, que atraerán la atención del patrimonio multicultural de La
al fortalecimiento de diversos sectores de visitantes nacionales y extranjeros. Guajira y su ubicación geoestratégica,
como el turismo, partiendo de la A este clúster turístico, que queremos y la eficiencia de la estructura
riqueza cultural, étnica, paisajística y fortalecer, se añade nuestro Centro pública política administrativa.
mineral con la que cuenta La Guajira. de Visitantes Wopushüwa en donde En línea con lo anterior y con
Es así como en diciembre de 2013, recibimos más de 15.000 personas el objetivo de re-pensar La Guajira,
con el consorcio conformado por anualmente quienes conocen de también en 2016 participamos de la
Abacus, Contempo, Inversor y EGSA primera mano nuestro proceso minero conformación del Centro de Estudios
inauguramos el primer hotel de cuatro y programas sociales y ambientales. Regionales Guajira 360°, el primer Centro
estrellas en el departamento, el Waya Por otra parte, con diferentes de Pensamiento para el desarrollo de
Guajira. Operado por OxoHotel, está entidades de la región participamos la región, en alianza con Promigas
ubicado a hora y media del aeropuerto en un ejercicio de prospectiva y con el apoyo de Fundesarrollo y la
de Riohacha y desde su apertura ha pensando en La Guajira que Cámara de Comercio de La Guajira.
recibido a más de 50.000 huéspedes. queremos en los próximos 10 El Centro tiene el objetivo de generar
El 70 % de sus empleados son oriundos años, en sus condiciones políticas, información técnica, confiable y
del municipio de Albania, en donde económicas, sociales y culturales. En pertinente que permita construir
se encuentra ubicado, y el 54 % de sus este ejercicio, liderado por TRUST, se una masa crítica local que incida en
proveedores provienen de la región. identificaron como objetivos de la el desarrollo económico y social.
Estamos convencidos de que
con estas alianzas que hemos
establecido lograremos desarrollar
proyectos de mayor impacto positivo
para la región que se traduzcan
en bienestar y progreso para su
gente. Trabajamos con el apoyo
de más de 60 aliados y queremos
seguir expandiendo este número,
buscando establecer alianzas
estratégicas en pro de La Guajira.
Hemos llevado a cabo programas y
mantenemos un relacionamiento con las
comunidades vecinas sobre el 100 % de
las áreas de nuestra operación integrada
(La Mina, Línea Férrea y Puerto), en
alianza con entidades del Estado y otras
organizaciones de la sociedad civil,
teniendo en cuenta los temas relevantes
Hotel Waya Guajira.
identificados para las comunidades.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D / 029
N U E ST R O CO M P R O M I S O CO N E L T R A B A J O E N L A G UA J I R A 06

Compromiso con el
trabajo en La Guajira

E
n todos nuestros procesos compras es asumido en gran parte Conscientes del autocuidado.
de contratación, tanto de por empresas internacionales. Estamos comprometidos en velar
personal directo, contratistas por nuestra seguridad y nuestra
y proveedores de bienes y servicios, ATRIBUTOS CULTURALES salud, promoviendo el balance
priorizamos la vinculación de personas Luego de una sesión de planeación entre el trabajo y la vida personal.
y organizaciones provenientes estratégica en la cual participaron
de La Guajira, de acuerdo con los las diferentes áreas de la compañía, TRABAJADORES Y
perfiles requeridos por la operación logramos identificar cinco atributos por CONTRATISTAS
y su capacidad de absorber la oferta los cuales queremos ser reconocidos Al cierre de 2016 contamos con 5.925
comercial y de mano de obra disponible y con los que podremos superar los empleados directos y 5.889 contratistas
en la región. Esto nos permite generar desafíos que como organización en La Mina, Puerto Bolívar y Bogotá.
empleo local, potencializar y fortalecer enfrentamos a nivel interno y externo.
el desarrollo económico y contribuir Estos atributos, que hacen parte de SALUD Y SEGURIDAD
al mejoramiento de la calidad de vida un proceso de cambio cultural, deben Todos los empleados de Cerrejón
de los habitantes del departamento. constituir el ADN de la compañía, lo que están vinculados a un Grupo de
queremos y necesitamos como esencia Exposición Similar (GES). En estos
AP ORTE EN EL TRABAJO de nuestra forma de hacer las cosas y se categoriza la exposición ocupacional
PARA LA GUAJIRA de abordar las diversas situaciones. teniendo en cuenta los referentes
Mantenemos criterios de equidad y Generamos valor. Cuidamos los técnicos internacionales.
diversidad en la selección, reclutamiento recursos de Cerrejón como propios, Considerando la naturaleza misma
y promoción de colaboradores con proponemos y ejecutamos ideas de algunas operaciones industriales,
base en sus méritos, en igualdad para lograr el mejor resultado posible algunos empleados pueden estar
de condiciones, dando prioridad en todas las áreas de la compañía, sometidos a unas condiciones de
al personal de La Guajira. Con este con el fin de ser cada vez mejores y riesgo mayor que otros. Es por
objetivo, realizamos procesos de revisión lograr la máxima productividad. esto que en Cerrejón se diseñan
continua para identificar candidatos Capaces de cambiar. diferentes acciones de control técnico
que apliquen a los perfiles requeridos y Evolucionamos y nos adaptamos a para reducir esta exposición.
nos aseguramos de contar con personal las circunstancias de la compañía, Algunos ejemplos son el rediseño
guajiro en nuestros procesos de selección. la región y el país para superar de los procesos, el mantenimiento de
Esto mismo ocurre con los contratos retos y ser sostenibles. las cabinas de equipos mineros, el riego
requeridos en donde damos prioridad a Ágiles y simples. Facilitamos de vías y la automatización de procesos
empresas de la región, siempre y cuando nuestros procesos, tomamos entre muchas otras. Adicionalmente se
cumplan con las condiciones requeridas decisiones y actuamos para alcanzar realizan permanentemente procesos
del bien o servicio. Dada la especificidad más y mejores resultados. educativos que incrementan en los
de algunos insumos necesarios en la Empoderados. Respondemos trabajadores una mayor consciencia
operación como llantas, equipo minero, por nuestros resultados, confiamos en del autocuidado. Esto incluye
diésel, entre otros, el porcentaje de los demás y trabajamos en equipo. facilitarles los mejores elementos de

MINERÍA RESPONSABLE � 2016


030 / I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D

06 N U E ST R O CO M P R O M I S O CO N E L T R A B A J O E N L A G UA J I R A

protección personal, tanto en calidad través de programas de capacitación otros. También contamos con un KIT de
como cantidad. Adicionalmente, enfocados en el fortalecimiento de conducción de equipo liviano, mediante
Cerrejón realiza una vigilancia médica sus carreras profesionales, en mejorar el cual se puede simular hasta el
permanente a todos sus empleados de su calidad de vida a partir de los mínimo detalle del entorno y programar
acuerdo con el nivel de riesgo en cada beneficios generados por Cerrejón y situaciones a las que se enfrentan las
uno de los GES de la compañía, situación en ofrecerles condiciones de trabajo personas durante la operación de dichos
que permite detectar tempranamente dignas y justas, en términos de equipos en el área de mina. Incluso se
algún cambio en la situación de compensación y remuneración. pueden programar fallas imprevistas
salud generando unas acciones de los mismos o condiciones externas
individuales y grupales inmediatas. CAPACITACIÓN que puedan generar algún peligro,
En 2016, 4.091 trabajadores Y DESARROLLO para verificar que la persona posee las
realizaban labores cuya naturaleza La capacitación y evaluación competencias requeridas, y en
tenía una mayor exposición al riesgo constante permite que contemos especial que aplica los diferentes
de adquirir enfermedades relacionadas con personas con las competencias procedimientos establecidos sobre
con su operación, pues estaban necesarias para realizar su trabajo cómo actuar en forma segura
sometidos a niveles de exposición de forma segura y eficaz. en caso de emergencias.
a ruido industrial por encima de los A raíz del accidente ocurrido
límites permisibles y 50 a material en 2015 en el que perdió la vida RELACIONAMIENTO CON
particulado con contenido de sílice. uno de nuestros compañeros, NUESTROS TRABAJADORES
Estos empleados, así como aquellos implementamos durante 2016 varias En Cerrejón contamos con dos
expuestos a menores niveles de acciones de formación relacionadas sindicatos, Sintracerrejón y
exposición, son beneficiados de todas con la mejora de competencias de Sintracarbón, a los cuales están
las acciones de control ya mencionadas. nuestros trabajadores. En el último afiliados 4.068 empleados. En 2016,
En este sentido, desarrollamos año incrementamos en 7 % las horas logramos la firma de una nueva
proyectos de tipo técnico para el control de entrenamiento para ellos. Convención Colectiva de Trabajo
de riesgos ocupacionales en varias El uso de nuevas tecnologías para con ambos sindicatos luego de
áreas de la compañía y llevamos a apoyar procesos de formación cobra procesos de negociación basados en
cabo, por primera vez, el diplomado cada día mayor relevancia a nivel el diálogo y la concertación entre las
de Higiene para no Higienistas con el mundial. Estas permiten optimizar el partes. Como compañía realizamos
cual logramos llegar a 31 ingenieros uso de recursos, incorporar aspectos un enorme esfuerzo para mantener e
líderes de Seguridad y Salud en el asociados al manejo de emergencias incrementar los beneficios de nuestros
Trabajo (SST), fortaleciendo sus y especialmente brinda a la empresa trabajadores en medio de la caída
competencias en higiene y control. y a los empleados flexibilidad en sostenida de los precios del carbón.
la ejecución de sus procesos. El 26,8 % del total de los
GESTIÓN RESP ONSABLE En Cerrejón contamos con dos asuntos incluidos en la Convención
Y TRANSPARENTE CON simuladores, con software actualizado, Colectiva de Trabajo con ambos
NUESTROS TRABAJADORES con los cuales se brinda capacitación sindicatos, está relacionado con
La gestión con nuestros trabajadores en la operación segura en algunos de temas de salud y seguridad.
está enfocada en mantener un diálogo nuestros equipos pesados, como lo El 93 % de nuestra plantilla
en doble vía permanente y transparente, son camiones CAT de 240 toneladas, laboral está conformada por
en brindarles un desarrollo integral a palas Hitachi EX 5500, tractor D11, entre hombres y el 7 % por mujeres. Por
esta razón el porcentaje de mujeres
GENERACIÓN DE EMPLEO: EN 2016 EL 74 % afiliadas, adheridas no afiliadas y
DE LAS CONTRATACIONES REALIZADAS no cubiertas es menor para ambas
CORRESPONDIÓ A PERSONAL DE LA REGIÓN. Convenciones Colectivas de Trabajo.

2 0 1 6 � W W W. C E R R E J O N . C O M
I N FO R M E D E S O ST E N I B I L I DA D / 031
NUESTRO PLAN DE CIERRE DE MINA 07

Nuestro plan de
cierre de mina

C
on nuestro Plan de Cierre de Mina requerimientos ambientales definidos con la participación de diferentes
(PCM) estamos comprometidos por la Autoridad Nacional de Licencias áreas de la compañía y un consultor
en la planeación y definición Ambientales – ANLA (Resolución 263 de internacional con reconocida
de las acciones necesarias para el 2015). Adicionalmente, hemos adoptado experiencia en la materia. Este ejercicio
desarrollo gradual y sistemático buenas prácticas de nuestro accionista agrupó componentes susceptibles
del cierre de la mina cumpliendo Anglo American para el desarrollo y de cierre, definiendo las actividades
requerimientos legales y siguiendo la actualización de nuestro PCM. requeridas en tres dimensiones:
prácticas internacionales de forma En este sentido, seguimos un •• Física. Infraestructura e instalaciones.
voluntaria, con el fin de cerrar, prevenir ciclo de planeación del cierre de la •• Social. Partes afectadas e interesadas.
o compensar pasivos socio-ambientales mina por fases y una ejecución de •• Biológica. Fauna, flora, suelo
derivados de nuestra operación. actividades por etapas basadas en y agua superficial.
Actualmente, Colombia no cuenta el ciclo de vida útil de la misma y la Adicionalmente, incluyó un análisis
con una legislación única o marco finalización de los contratos mineros: de riesgos para la etapa de cierre y
jurídico que reglamente el cierre de poscierre, así como la identificación
minas. Nuestros requerimientos legales ACTUALIZACIÓN DEL de las potenciales medidas de control
de cierre son derivados de los contratos PLAN DE CIERRE a ser implementadas. Estas medidas
de operación minera, el Plan de En 2016 llevamos a cabo la actualización se incluyeron dentro de los planes
Manejo Ambiental Integral vigente y los de nuestro plan preliminar de cierre de acción para el cierre de mina.

MINERÍA RESPONSABLE � 2016

También podría gustarte