Está en la página 1de 24
Verdadera obra de arte total Merz), Esta partitura indicaba la presencia de instrumentos musicales tales como tambores y violines, asf como elementos diversos que producfan un determinado ruido como el provocado, entre otros, ‘por méquinas de coser y relojes, La misica forma parte de las construcciones ‘Merz en cuanto que éstas tenfen por concepto ser la obra de are total. Cuando eseribié en 1920 el texto “Merz”, Schwitters ofrecié ejemplos de la capacidad totalizadora de la escena Merz al indicar que en la poesia “El movimiento del cuadro puede consumarse en silencio o en compafiia de ruidos o misica, Pro- pongo el teatro merz, gDéide ha quedado el teatro experimental”, Schwitters organizé junto a Kite Steinitzse en Hannover en 1928 dos fiestas Merz. La segunda de ellas, que se celebré el 8 de diciembre, atrajo a snumerosas personas, Segtin Katia Baudin, esta festa hacia accesible Merz al gran piblico “al straer a més de mil quinientos espectadores-pariip luna fiesta donde las obras presentes mezclaban todas las artes donde " la palabra y e! sonido se responden” © Swhitas Kut", Der Art, “Bala, Kai "Ku Seite yam lees de 1920, en are Schwitert op sit. 9.186 "art Sehwiters, op cle. 2 ARIZA 3. Les imepenes del fonide. Ed. Uni verwided de 4, La integracién del sonido en las artes viswales El comportamiento musical fue radicalmen con dos aportaciones significativas que se producer 1La primera, de tipo individual, propone una apu: Ja musica hacia una aperture total al mundo rumental, Esta apuesta encuentra un referent Jolin Cage cuya perspectiva de las cualidades tico précticamente inexplorado contribuyé a propio concepto de misiea, Sus personales ¢ significaron, para un elevado niimero de artist partida en fa concepcién de un arte que-afectaria ex portamiento artistico, y musical, de Ia segunda mia ¢: La segunda aportacién gira en tomo a la pro; ‘através de las posibilidades de grabaciGn y edi tica y los medios electrGnicos, asf como la experimentales. Esta segunda propuesta, de tipo ‘mentalmente la msica conereta y su posterior d actisticn. La posibilidad de acceso por parte dé infraestructuras de grabaciGn y ediei6n dens sonido como un elemento propio de la Dei mismo modo, también resul Ta experimenta- ica que han originado una transformaciGn absoluta de los parémetros ‘musicales y plésticos en nuevas formas d ina transformacién que hha ampliado y enriquecido, por otra parte, el concept de obra artstca introdu- siendo una nueva dimensién, la dimensién acdstica 4.1. Duchamp: ideas musicales Duchamp manifestaba que estaba interesad en los productos visuales, un pensemiento abierto g Gesti \la - Le Hanchz . 2008, izs en su obra Erratum Musical un proceso ereativo que igal confado al azar, un estilo musical que elude cual- eradicién, un método orientado en la bisqueda de nuevos es en el mismo sentido que sus obras lo pretendfan m1 palabras. Guy Schraenen consideraré que el nombre fear 3", enfendido como la intusiéa de un niverso musical, incluso en las bisquedas sonoras, fuera ales”, sté esctita pare tres vooes. Cada pare tiene un deleine, Marcel. Las tres voces estén escritas por sepa- in del autor donde se indique si deben ser interpreta- as separaca 0 conjuntummente como un to. Para la de esta obra, Duchamp parte de la definicién del diccionario de 1a palabra “imprimir”: “Faire une empreinte, marquer des traits, une figure sur une suface, imprimer un sceau sur cite”, Eliminando la jpantuaciGn convistis las cuatro definiciones separadas en una sola sentencia, Posteriorment Una nora 8 cada una de las 25 sflabas de esa sentencia cs decir, dos octavas. las series de notas en el mismo orden en que éstas esta- jas, Duchamp utiliza un método basado en el azar que nos por Tristan Tzare en el que se nos indiea cémo se debe {a segunda obra, La Mare mised mu par ses caries meme, Bra tum Musical, es una obra que no fue publicada ni puesta a la luz en vida de Duchamp. Esta obra pertenece a la serie de notas y proyectos que Duchamp rea- 1iz6 para el Gran Vidrio, sus distintas notas y apuntes suministran bastante informacién sobre su realizacién aunque deja muchos interrogantes sin res- ponder, no obstante, 1a documentacién existente permite reconstruir e inter- preter con cierta seguridad esta obra. La imagen del Gran Vidrio como un emisor de sonidos es sefalada por Juan Antonio Ramirez quien la interpreta como una “méquina musical” capaz de producir todo tun mundo sonoro: into se oyen todas las esealas de un piano hacia arriba y hacia rrumpidamente, al tiempo que suenan a intervelos regulares tes sgolpes de timbal, o tres petardos”?. Petr Kotik fundador del Grupo S.BM interprets La Mariée mise @ nu 2 el procedimiento utilizado en la ““Bxiston dos notas en el manuserito. Una parte contiene la pieza para un instrumento mecénico. La pieza esté inacabada y esté estrita usando inime- ros en lugar de notas, pero Duchamp explica may claramente el significado de estos nsimeros, Io cual hace fécil tresiadarlos a notas. El también indica el instrumento o instrumentos en los euales debe ser interpretado: Piano, 6rganos mecénicos u otros instrumentos para los cuales el intermediatio vir iprimido. La segunda parte contiene una descripeisn del sistema . Duchamp define este sistema como un aparato automiético de n fragmentada de perfodos musicales. La composici6n del aparato esté integrado por: un tinel, diversos cartos y un conjunto de bolas nurme- radas, Cada numero en la bola representa una nota (tono). Duchamp sugerfa 85 notas de acuerdo al rango estndar del piano de ese tiempo; actualmente, Ja mayoria de los pianos tienen 88 notas. Las bolas cafan a través del tinel dentto de los carros que pasaban por debajo a diversas velocidades. Cuando el tine] estabe vacio, se completaba un periodo musical”. La tercera obra, Sculpture Musicale, no tiene una traduceién musical inmediata como las dos anteriores ya que se trata de un pequetio epunte realizado en una hoja incluida en la Caja Verde en la que hace referencia ala fisicidad del sonido. En este apunte Duchamp sefiala una escultura musical como una emanacién de sonidos provenientes de diferentes lugares y que forman una escultura sonora con duracién, Se trata de un apunte que deja la obra totalmente abierta asf como la interpretacién y ejecueidn de la misma: "Ranier, Jan Antal: chor, enor a = Koi, Per Mai by Mare Dechong (CD), 35 Musical Sculpnire. lasting and sounds leaving from different places and forming sounding 2 sculpture which lasts, Muchas son ls referencias de Duchamp tanto al eampo an sonoro. En una nota de 1913, propone la construccién de uno o ‘mentos musicales de precisin que produzcan meeénicamentee tinue de tn tono a otto tono con el fin de registrar sin escuchar sus formas SonorasesculiGrcas™, Su obra musical, sin precedente, va set un punto de partida para el desarrollo de nuevos comportamientos en la esfera amtntca, Posterior debido a que Duchamp, en su misica, representa ei comienzoplés- tico del sonido, ion del azar en las artes plisticas y en la poesfa se estaba produ- teméticamente a través del movimiento Dadé, Poesia, pero no se producfa de igual modo en el terreno m && Duchamp @ este respecto es fundamental cuando se piensa enla supresién 1 ituosismo dentro dela obra de ate pléstica y musical y la apertura da ame pléstico ala musica tanto, por Ia incorporacién del aspecto Stes visuals a tavés de sistemas aleatoris y del propio azar: como por la el sonido como una materia fisica a tener en cuenta dentro de la Gel sonido permitiendo a su vez miltiples transformaciones Para Duchamp el creador de sonido va espacio originado por el sonido, un espacio fisica, Marine, al gual que Duchamp, tat ‘teri fisica que puede construirespacios, En uno de sus poemes de sine, Rn eg Mat acho ite Seppe abbr bach Nor Ys lamar ine 9. han, Sl Slr he Wes of Marcel Dichan, Nien Yo Ota Unive Psa, Mars: Now, Pris, Conte Gores Poston, 980,183, igiere una construccién sonora cuy ft un muro a le iaquierda con us 3) Construir un suelo con ! minuto) 4) Construir un techo azntea cow el chi ip de gorriones y golondrinas (20 segundos) e vez en cuando Jo cual permite esa pluralidad ‘cuando el lector intenta completar las palabras y pluralidad de lenguajes, orfgenes, y signitieados tam en el interior de-esta obra a través dei sonido. F coloéado un elemento por Walter Arensberg que ruc daa de aos”. Roogett, Dent Se." 17204 eo, 168 pp. #34

También podría gustarte