Está en la página 1de 14

ORDINARIO DE NULIDAD

JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA RAMO CIVIL Y ECONOMICO


COACTIVO DEL MUNICIPIO DE COATEPEQUE, DEPARTAMENTO DE
QUTZALTENANGO.-
CAROLINA PAMELA ZAPETA RODRÍGUEZ DE LOPEZ y MARÍA ANGELA
ZAPETA RODRÍGUEZ, de cuarenta y ocho y cuarenta y seis años de edad, casadas,
guatemaltecas, amas de casa, la primera de este domicilio y la segunda domiciliada en
el departamento de Guatemala, actuamos bajo la dirección y procuración de la
Abogada MARIO WALDEMAR MÉNDEZ MACARIO y señalamos como lugar para
recibir notificaciones la oficina profesional ubicada en la trece avenida siete guión
cincuenta y siete zona uno, Barrio Las Casas de esta ciudad de Coatepeque,
departamento de Quetzaltenango; con el debido respeto comparecemos ante este
Juzgado a promover JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE
NEGOCIO JURIDICO contenido en la escritura pública número diez (10) autorizada
en la ciudad de Coatepeque, del departamento de Quetzaltenango el treinta y uno de
julio del dos mil trece por el Notario BRANDO RAÚL FUENTES OROZCO y en
consecuencia la cancelación de la TERCERA Y CUARTA INSCRIPCIONES DE
DOMINIO de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad
bajo el número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS
(230,562), folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), del libro
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) de Quetzaltenango en contra de la
señora: GRIS CALDERON TOMAS, quien puede ser notificada en su residencia
ubicada en PRIMERA AVENIDA UNO GUIÓN VEINTITRÉS ZONA TRES
BARRIO SAN FRANCISCO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO, nuestra
pretensión procesal se basa en los siguientes;
H E C H O S:
I) Señora Jueza, las presentadas somos hijas legítimas de quien en vida fue nuestro
Padre el señor LUIS FERNANDO ZAPETA ALVARADO, como lo acreditamos
con nuestros certificados de nacimiento y el de defunción de nuestro padre que
detallamos en el apartado de pruebas y que adjuntamos al presente memorial,
asimismo, es importante mencionar que la demandada era la conviviente del
mismo.
II) En el mes de julio del año dos mil trece, nuestro Padre LUIS FERNANDO
ZAPETA ALVARADO nos dijo que quería donar tanto a nosotras como a su
conviviente GRIS CALDERON TOMAS, (la demandada) y al hijo que procreó
con ella de nombre Fernando Fabricio Zapeta Chávez el bien inmueble del cual
era propietario y que se encuentra inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad
como finca urbana número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS
SESENTA Y DOS (230,562) folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279)
del Libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) del departamento de
Quetzaltenango, por tal razón, el dieciséis de julio del año dos mil trece mediante
escritura pública número Doscientos cuarenta y tres (243) autorizada por el
NOTARIO MARIO WALDEMAR MENDEZ MACARIO en esta ciudad de
Coatepeque, de la cual acompañamos copia legalizada al presente memorial,
nuestro Padre Ferrnando Zapeta Alvarado nos donó en forma voluntaria, pura y
simple dicha finca a las presentadas y a su conviviente GRIS CALDERON
TOMAS así como al hijo que procreó con ella, dicha donación fue aceptada
expresamente por nosotras las presentadas así como por la señora GRIS
CALDERON TOMAS para sí misma y a favor de su menor hijo Fernando
Fabricio Zapeta Chávez, por lo que tal instrumento público en consecuencia fue
firmado tanto por nuestro padre el donante Fernando Zapeta Alvarado como por
las donatarias CAROLINA PAMELA ZAPETA RODRÍGUEZ DE LÓPEZ,
MARÍA ANGELA ZAPETA RODRÍGUEZ (las presentadas) y por la señora
GÉNESIS CHAVEZ HERNÁNDEZ, (la demandada) quien firmó a favor de sí
misma y en representación y ejercicio de la patria potestad de su menor hijo
Fernando Fabricio Zapeta Chávez.
III) Posteriormente a la autorización de la escritura pública de donación ya
relacionada en el numeral anterior, por dificultades económicas, de distancia y de
tiempo no pudimos inscribir en el Segundo Registro de la Propiedad el testimonio
de la misma, circunstancia que fue aprovechada dolosamente por la demandada,
ya que aun sabiendo que tanto ella como nosotras y el donante habíamos
realizado el negocio jurídico identificado en el numeral anterior, quince días
después del faccionamiento de dicha escritura, es decir el treinta y uno de julio
del año dos mil trece según certificación registral que acompañamos al presente
memorial como medio probatorio, la demandada convenció de una manera que
desconocemos a nuestro difunto padre para que suscribieran ante el Notario JOSÉ
PABLO MEDINA PÉREZ, un CONTRATO DE COMPRAVENTA DE BIEN
INMUEBLE y CONSTITUCIÓN DE USUFRUCTO VITALICIO el cual quedó
contenido en escritura pública número Doce (12) de fecha treinta y uno de julio
de dos mil quince, en dicha escritura se consignó que nuestro difunto Padre
Fernando Zapeta Alvarado vendió, cedió y traspasó sin ninguna limitación la
totalidad de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo
el número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS
(230,562), folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), del libro
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) de Quetzaltenango, la cual
como puede observar la Juzgadora es la misma finca que quince días antes
nuestro Padre había enajenado mediante Donación por medio de la escritura
Doscientos cuarenta y tres (243) autorizada por el Notario NARIO WALDEMAR
MÉNDEZ MACARIO en esta ciudad de Coatepeque a favor de las presentadas,
de la hoy demandada y del menor que había procreado junto a nuestro difunto
Padre.
IV) En el presente mes de septiembre de dos mil quince, nos dispusimos inscribir el
testimonio de la escritura Doscientos cuarenta y tres antes mencionada y que no
habíamos podido inscribir previamente, pero previo a ello solicitamos
certificaciones del Registro General de la Propiedad y fue cuando obtuvimos la
certificación respectiva de la finca que se nos había donado fue que nos llevamos
la sorpresa de que la misma se encuentra inscrita a nombre de la demandada
GRIS CALDERON TOMAS, siendo así que pudimos comprobar que
lamentablemente dicha señora no obstante saber perfectamente de la existencia de
la escritura de donación ya aludida, compareció con nuestro padre en una nueva
escritura para que él le vendiera a la demandada el bien del cual ya no era
propietario violando así la ley imperativa expresa contenida en el artículo 1,794
del código civil que establece en su parte conducente que “Ninguno puede vender
sino lo que es de su propiedad. La venta de cosa ajena es nula.…”.-
V) Solicitamos Señora Jueza que el negocio jurídico contenido en la escritura
pública número DOCE (12) autorizada en la ciudad de Coatepeque, del
departamento de Quetzaltenango el treinta y uno de julio del dos mil trece por el
Notario JOSÉ JOSE MEDIA PÉREZ sea declarado NULO por razón de haber
versado sobre un objeto que para el vendedor era COSA AJENA, es decir, que en
la realización de dicho negocio jurídico se violó la norma imperativa expresa
contenida en el artículo 1,794 del código civil que establece en su parte
conducente que “Ninguno puede vender sino lo que es de su propiedad. La venta
de Cosa ajena es nula…”.- ya que como lo ha observado la juzgadora, desde el
preciso momento en que nuestro señor Padre donó el bien inmueble de su
propiedad inscrito en el Segundo Registro de la Propiedad como finca urbana
número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS
(230,562) folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279) del Libro
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) del departamento de
Quetzaltenango el dieciséis de julio del año dos mil trece mediante escritura
pública número Doscientos cuarenta y tres (243) autorizada por la Notaria
Victoria Mireya Carolina López Díaz en esta ciudad de Coatepeque, dicho bien
inmueble salió de la esfera de su propiedad para que no obstante estar
pendiente de inscripción dicha donación en el Registro correspondiente, pasara a
ser propiedad de las presentadas así como de la demandada y de su menor hijo ya
mencionado,
VI) DE LA NULIDAD DECLARADA DE OFICIO Y DE LA CANCELACIÓN
DE LAS INSCRIPCIONES: El negocio jurídico cuya nulidad solicitamos no
puede producir ningún efecto jurídico y es por ello que sin perjuicio de la
facultad que tiene la Señora Jueza de declarar la nulidad de oficio cuando
resulte manifiesta de conformidad con el artículo 1,302 del código civil,
también solicitamos que al declararse dicha nulidad bien sea de oficio o
mediante sentencia que ponga fin al proceso, se declare también la cancelación
de la TERCERA Y CUARTA INSCRIPCIONES DE DOMINIO sobre la finca
de mérito en el Segundo Registro General de la Propiedad, hoy inscrita a
nombre de la demandada por haberse efectuado en forma ilícita toda vez que
dicha finca ya no era propiedad de nuestro señor padre.-
VII) DE LAS MEDIDAS PRECAUTORIAS: para asegurar el resultado del juicio
solicitamos que se decreten las siguientes MEDIDAS PRECAUTORIAS:
ANOTACION DE LA DEMANDA: a efecto de que se anote la presente
demanda en la finca urbana inscrita en el segundo registro de la propiedad bajo
el número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS
(230,562) folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279) del Libro
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) del departamento de
Quetzaltenango, librándose para el efecto el despacho judicial respectivo al
Registrador del Segundo Registro General de la Propiedad.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
“Se garantiza la propiedad privada como un derecho inherente a la persona
humana. Toda persona puede disponer libremente de sus bienes de acuerdo con la
ley” Artículo 39 de la Constitución Política de la República de Guatemala. “La
propiedad es el derecho de gozar y disponer de los bienes dentro de los límites y
con la observancia de las obligaciones que establezcan las leyes”; “El propietario
tiene derecho de defender su propiedad por los medios legales y de no ser
perturbado en ella, si antes no ha sido citado, oído y vencido en juicio”; “El
negocio jurídico requiere para su validez capacidad legal del sujeto que declare su
voluntad, consentimiento que no adolezca de vicio y objeto lícito.”; “Es anulable
el negocio jurídico cuando la declaración de voluntad emane de error, de dolo, de
simulación o de violencia, la nulidad no puede pedirla o demandarla la parte que
hubiera causado el vicio”; “Hay nulidad absoluta en un negocio jurídico, cuando
su objeto sea contrario a leyes prohibitivas expresas, y por ausencia o no
concurrencia de los requisitos esenciales para su existencia. Los negocios que
adolecen de nulidad absoluta no producen efectos ni son revalidables por
confirmación”; La NULIDAD PUEDE SER DECLARADA DE OFICIO POR
EL JUEZ CUANDO RESULTE MANIFIESTA.- Puede también ser alegada por
los que tengan interés……”; “La nulidad que se funde en vicios del
consentimiento de las partes o de una de ellas, solamente se podrá intentar por la
parte cuyo consentimiento esta viciado o por quien resulte directamente
perjudicado”; “Dolo es toda sugestión o artificio que se emplea para inducir a
error o mantener en el a alguna de las partes”; “Las inscripciones se cancelarán en
virtud del documento en que conste haberse extinguido legalmente los derechos y
obligaciones inscritas”; “Podrá pedirse la cancelación total de las inscripciones y
anotaciones ……….2º) Cuando se declare la nulidad del documento en cuya
virtud se haya hecho la inscripción…….” “Las partes deben restituirse
recíprocamente lo que han recibido o percibido o percibido como consecuencia del
negocio anulado”; “Toda persona que cause daño o perjuicio a otra sea
intencionalmente, sea por descuido o imprudencia esta obligado a repararlo, salvo
que demuestre que el daño o perjuicio se produjo por culpa o negligencia
inexcusable de la víctima”; “El responsable de un delito doloso o culposo, está
obligado a reparar a la víctima de los daños y perjuicios que le haya causado”.
Partes conducentes de los artículos: 464, 468, 1251, 1257, 1284, 1285, 1286,
1288, 1301, 1302, 1310, 1261, 1267, 1169, 1314, 1645, 1646 del Código Civil;
“Será Juez competente cuando se ejercite acciones reales sobre bienes inmuebles
el del lugar donde estén situados los bienes”; tendrán capacidad para litigar las
personas que tengan el libre ejercicio de sus derechos…..” “las contiendas que no
tengan señalada tramitación especial en este código, se ventilarán en juicio
ordinario”; “en la demanda se fijarán con claridad y precisión los hechos en que se
funde, las pruebas que van a rendirse, el fundamento de derecho y la petición”;
“toda resolución debe hacerse saber a las partes en la forma legal y sin ella no
quedan obligadas ni se les puede afectar en sus derechos….”; “ presentada la
demanda en la forma debida, el juez emplazará a los demandados, concediéndoles
audiencia por nueve días comunes a todos ellos”; “son medios de prueba: 1º-
Declaración de las partes 2º- Declaración de testigos; 3º- Dictamen de expertos;
4º- Reconocimiento judicial; 5º- Documentos; 6º- Medios científicos de prueba;
7º- Presunciones”; “los documentos autorizados por los notarios o por
funcionarios o empleados públicos en ejercicio de su cargo producen fe y hacen
plena prueba salvo el derecho de las partes de redarguirlos de nulidad o
falsedad…..”; “Fuera de los casos regulados en los artículos anteriores y en otras
disposiciones de este código sobre medidas cautelares…”, “quien tenga fundado
motivo para temer que durante el tiempo necesario para hacer valer su derecho a
través de los procesos instituidos en este código, se halle tal derecho amenazado
por un perjuicio inminente e irreparable, puede pedir por escrito al Juez las
providencias de urgencia que, según las circunstancias, parezcan mas idóneas para
asegurar provisionalmente los efectos de la decisión sobre el fondo”; “Cuando se
discuta la declaración, constitución, modificación o extinción de un derecho real
sobre bien inmueble podrá el actor pedir la anotación……….” “Las providencias
precautorias se dictaran sin oír a la parte contra quien se pida y surtirán sus
efectos, no obstante cualquier incidente………” “Parte conducente de los
Artículos: 18, 44, 96, 66, 106, 111, 128, 186, 526, 530, 534 del Código Procesal
Civil y Mercantil.
MEDIOS DE PRUEBA:
Para demostrar nuestras proposiciones de hecho ofrecemos los siguientes medios
de prueba:
I) DECLARACIÓN DE LAS PARTES: Que deberá prestar la demandada en
forma personal y no por medio de apoderado, en la audiencia que se señale para el
efecto, para absolver las posiciones que en plica presentaremos al Juzgado en su
momento procesal, bajo apercibimiento de que si dejare de comparecer sin justa
causa, se le tendrá por confesa a solicitud de parte;
II) DECLARACIÓN DE TESTIGOS: cuyos nombres e interrogatorio
propondremos en su oportunidad procesal;
III) RECONOCIMIENTO JUDICIAL: Que la señora Jueza practicará sobre las
personas, lugares y cosas que en su oportunidad procesal indicaremos;
IV) DOCUMENTOS:
a) Certificados de nacimiento de cada una de las presentadas respectivamente
inscritos bajo las partidas números: Mil cuatrocientos cincuenta y siete (1457)
folio Cuatrocientos cuarenta y nueve (449) del Libro Noventa y siete (97) y Mil
ciento noventa y cuatro (1194), folio Trescientos cincuenta y seis (356) del Libro
Ciento dos (102) ambas extendidas por el Registrador Civil de Las Personas del
Municipio de Coatepeque, departamento de Quetzaltenango, con los que
acreditamos el parentesco con nuestro difunto padre.
b) Certificado de defunción de nuestro padre el señor LUIS FERNANDO
ZAPETA ALVARADO extendida por el Registro Nacional de las Personas de la
República de Guatemala.
c) Certificación extendida por el Segundo Registro General de la Propiedad de las
inscripciones de dominio y demás inscripciones vigentes de la finca urbana
número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS
(230,562) folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279) del Libro
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) del departamento de
Quetzaltenango, con la que demostramos que la referida finca fue propiedad de
nuestro difunto padre y que actualmente contiene TERCERA inscripción de
dominio a nombre de la demandada y CUARTA inscripción a favor de nuestro
difunto padre Fernando Zapeta Alvarado consistente en constitución de usufructo
vitalicio, de las cuales demandamos su cancelación registral.
d) Copia legalizada de la escritura pública número Doscientos cuarenta y tres
(243) autorizada por la Notaria Victoria Mireya Carolina López Díaz en esta
ciudad de Coatepeque, el día dieciséis de julio del año dos mil trece, que contiene
escritura de DONACION DE TOTALIDAD DE BIEN INMUEBLE inscrito en el
Segundo Registro de la Propiedad como finca urbana número DOSCIENTOS
TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS (230,562) folio DOSCIENTOS
SETENTA Y NUEVE (279) del Libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO
(485) del departamento de Quetzaltenango con la que demostramos la fecha en
que se realizó el negocio jurídico por medio del cual la finca en referencia dejó de
ser propiedad de nuestro difunto padre por lo que posteriormente a dicha fecha
cualquier venta deviene en NULA de conformidad con el artículo 1794 del código
civil ya citado.
e) Copia Certificada extendida por el Archivo General de Protocolos de la
República de Guatemala del testimonio especial de la escritura pública número
doce (12) autorizada en la ciudad de Coatepeque, del departamento de
Quetzaltenango el treinta y uno de julio del dos mil trece por el Notario JOSÉ
PABLO MEDIA PÉREZ que contiene CONTRATO DE COMPRAVENTA DE
BIEN INMUEBLE y CONSTITUCIÓN DE USUFRUCTO VITALICIO de la
finca urbana inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad bajo el número
DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS (230,562),
folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), del libro CUATROCIENTOS
OCHENTA Y CINCO (485) de Quetzaltenango, con esta copia certificada se
demuestra que el contrato de compraventa al que se refiere tuvo por objeto la
misma finca que se donó mediante la escritura pública número Doscientos
cuarenta y tres (243) autorizada por la Notaria Victoria Mireya Carolina López
Díaz en esta ciudad de Coatepeque, por lo que de dicho negocio jurídico de
compraventa demandamos su nulidad por haberse celebrado cuando la referida
finca ya no era propiedad de nuestro difunto padre.
V) DICTAMEN DE EXPERTOS: que deberá rendir el experto que en su
oportunidad propondremos, sobre los puntos que indicaremos en su oportunidad
procesal,
VI) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: que se deriven de la
tramitación del presente proceso.
P E T I C I O N E S :
DE TRÁMITE:
a) Se acepte el presente memorial para su tramite en la vía ordinaria y
consecuentemente por interpuesta de nuestra parte demanda de JUICIO
ORDINARIO DE NULIDAD ABSOLUTA DE NEGOCIO JURIDICO contenido
en la escritura pública número doce (12) autorizada en la ciudad de Coatepeque,
del departamento de Quetzaltenango el treinta y uno de julio del dos mil trece por
el Notario JOSÉ JOSE MEDINA PÉREZ y en consecuencia la cancelación de la
TERCERA Y CUARTA INSCRIPCIONES DE DOMINIO de la finca urbana
inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad bajo el número
DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS (230562), folio
DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), del libro CUATROCIENTOS
OCHENTA Y CINCO (485) de Quetzaltenango en contra de la señora: GÉNESIS
CHAVEZ HERNÁNDEZ, quien puede ser notificada en su residencia ya indicada.
b) Con los documentos que adjuntamos al presente memorial se forme el
expediente respectivo;
c) Se tenga como nuestro Abogado director y procurador MARIO WALDEMAR
MÉNDEZ MACARIO y como lugar para recibir notificaciones de nuestra parte el
señalado;
d) Se notifique a la demandada en el lugar ya señalado en el encabezado del
presente memorial con los apercibimientos de ley;
e) Que se emplace a la demandada confiriéndole audiencia por el plazo de nueve
días, bajo apercibimiento de que si vencido dicho plazo no comparece se tendrá
por contestada la demandada en sentido negativo y se seguirá el juicio en su
rebeldía, a solicitud de parte;
f) Se tenga por ofrecidos los medios de prueba ya individualizados en el apartado
correspondiente y por ofrecidos los documentos adjuntos.
g) Como medida precautoria se decrete la anotación de demanda sobre la finca
urbana inscrita con el número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS
SESENTA Y DOS (230562) folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279) del
Libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) del departamento de
Quetzaltenango, librándose para el efecto el despacho judicial respectivo al
Registrador del Segundo Registro General de la Propiedad.
h) Que en su oportunidad procesal se abra a prueba el presente proceso por el plazo
legal,
i) que vencido el plazo anterior se señale día y hora para la vista del presente proceso.
DE FONDO:
Respetuosamente solicitamos que sin perjuicio de la facultad que tiene la Señora
Jueza de declarar la nulidad de oficio por resultar manifiesta de conformidad con el
artículo 1,302 del código civil, llegado el momento procesal oportuno, se dicte
sentencia declarando:
A) CON LUGAR la presente demanda de JUICIO ORDINARIO DE NULIDAD
ABSOLUTA DE NEGOCIO JURIDICO contenido en la escritura pública número
doce (12) autorizada en la ciudad de Coatepeque, del departamento de Quetzaltenango
el treinta y uno de julio del dos mil trece por el Notario JOSÉ JOSE MEDINA
PÉREZ y en consecuencia la cancelación de la TERCERA Y CUARTA
INSCRIPCIONES DE DOMINIO de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro
de la Propiedad como finca urbana número DOSCIENTOS TREINTA MIL
QUINIENTOS SESENTA Y DOS (230,562), folio DOSCIENTOS SETENTA Y
NUEVE (279), del libro CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) de
Quetzaltenango en contra de la señora: GRIS CALDERON TOMAS.-
B) Como consecuencia de haber declarado con lugar la presente demanda, se declare
LA NULIDAD ABSOLUTA DEL NEGOCIO JURIDICO contenido en la escritura
pública número doce (12) autorizada en la ciudad de Coatepeque, del departamento de
Quetzaltenango el treinta y uno de julio del dos mil trece por el Notario JOSÉ JOSE
MEDINA PÉREZ, por ser su objeto contrario a la ley prohibitiva expresa contenida en
el artículo 1794 del código civil el cual establece en su parte conducente: “Ninguno
puede vender sino lo que es de su propiedad. La venta de cosa ajena es nula…”.
C) Se ordene la cancelación de la TERCERA Y CUARTA INSCRIPCIONES DE
DOMINIO de la finca urbana inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad
bajo el número DOSCIENTOS TREINTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y DOS
(230562), folio DOSCIENTOS SETENTA Y NUEVE (279), del libro
CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO (485) de Quetzaltenango,
D) Se ordene al Notario JOSÉ JOSE MEDINA PÉREZ, poner la razón que
corresponda al margen de la escritura declarada nula.
E) Se ordene certificar lo conducente al ramo penal en contra de la demandada por el
ilícito que se hubiere cometido.
F) Se condene a la demandada al pago de las costas procesales.-
CITA DE LEYES: artículos citados en los fundamentos de derecho y los siguientes;
464, 468, 1167, 1168, 1169, 1171, 1251, 1253, 1257, 1261, 1264, 1284, 1285, 1286,
1301, 1302, 1303, 1616, 1621, 1645, 1646, 1648, 1668, del Código Civil; 25, 29, 31,
44, 46,50, 51, 57, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 70, 71, 72, 75, 79, 96, 106, 107, 111, 112,
113, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 139, 142, 143,145,
146, 164, 172, 173, 177, 178, 186, 191, 194, 195, 196, 198, 553, 572, 573, del Código
Procesal Civil y Mercantil; 141, 142, 143, 147, 150, 151, 171, 172, 173, 174, 175,
175, 180, de la Ley del Organismo Judicial.- Acompaño tres copias del presente
memorial y documentos adjuntos.- En el municipio de Coatepeque el 10 de
septiembre del año 2015.

Carolina Pamela Zapeta Rodríguez De Girón María Angela Zapeta R.

También podría gustarte