Está en la página 1de 4

Cómo Estudiar el Repertorio

Cuando les enseñó alguna apertura a mis alumnos, en particular a


jugadores con menos de 1800 de Elo, pero también a jugadores mucho
más fuertes que no tienen experiencia en la línea, me enfoco
principalmente en el medio juego. Entender los medio juegos típicos que
se originan de una apertura es fundamental para poder jugarla de forma
adecuada.
La forma de hacer eso es estudiando partidas modelo completas. Incluso a
veces eligiendo partidas en dónde la apertura no se jugó de la forma más
correcta (porque tal vez la partida es vieja y la teoría se ha perfeccionado
desde entonces), pero en dónde el manejo del medio juego fue
extraordinariamente instructivo. No perfecto, sino instructivo. Muchas
veces, los errores nos pueden enseñar mucho. Ya sea cómo castigar un
error del rival o por qué no tenemos que hacer tal o cual jugada, esta
información va a ser fundamental para entender la apertura.
Es por eso por lo que el material que aquí les presento viene con muchas
partidas modelo y casi nada de teoría de aperturas. Estoy seguro de que
un estudio profundo de las partidas que te brindo te dará un
conocimiento mucho mejor y más profundo de las aperturas que
memorizar unas cuantas líneas de apertura.
Sin embargo, soy consciente que, al publicar información gratuita en
internet, me expongo a que cualquiera pueda leerla. Y no tienen las
mismas necesidades un jugador con 1000 de Elo que uno de 2000. Por
eso, en esta nota, quisiera darte algunas recomendaciones sobre cómo
estudiar este material de acuerdo a tu Elo.

Sebastián Fell,
Maestro y Entrenador de la FIDE
estudiandoajedrez.com
Sin embargo, tienes que saber que estas recomendaciones son generales.
No puedo darte el mejor consejo si no te conozco, si no se tus puntos
fuertes y débiles, si no se tu verdadero nivel, que tan bien calculas o cómo
evalúas una posición.
Pero creo que esta aproximación te será muy útil a la hora del estudio. A
partir de aquí, depende de ti. Así que mejor se honesto contigo mismo.

<1000
Si entras en esta categoría, seguramente no tienes Elo y te estas basando
en algún ranking de alguna página de internet. En ese caso, te daré un
gran consejo: ¡Sal ya de aquí!
Este material será muy avanzado para tu nivel.
Puedes, si quieres, ver las partidas, y seguramente algunas cosas
aprenderás. Pero tus partidas seguramente se definen por gruesos errores
tácticos, y no podrás solucionarlo viendo estas partidas. Lo siento.

1000 – 1400
No creo que el estudio de las aperturas pueda convertirte en un mejor
jugador en esta etapa de tu progreso. Sin embargo, seguramente ya te
estés enfrentando con jugadores que saben algo de aperturas. Por lo
tanto, entender un poco las ideas básicas de cada variante te dará mayor
seguridad y confianza al jugar la primera etapa de la partida.
Mi recomendación es que mires las partidas, prestes atención a los temas
que se repiten en una y otra partida. Anota en una hoja las ideas
recurrentes (maniobras de piezas, rupturas de peones, cambios de piezas,
etc.). Si ves que una idea se repite mucho, entonces es seguramente una
idea temática, y es importante tenerla en cuenta en tus partidas.

Sebastián Fell,
Maestro y Entrenador de la FIDE
estudiandoajedrez.com
Si quieres perfeccionarte en esta forma de estudio, te recomiendo leer el
siguiente artículo: Cómo Estudiar Con Bases de Datos

1400 – 1800
Este tal vez sea el grupo de jugadores que tiene en estos artículos toda l
información necesario para empezar a jugar el repertorio. Creo que, si
estudias en detalle todas estas partidas, estarás super preparado para
jugar las partidas. Las recomendaciones que di al grupo anterior son
igualmente válidas, tenlas en cuenta.

1800 – 2000
Si estas dentro de este grupo, ya tendrás un nivel de juego suficiente
como para entender a la perfección todos los comentarios de las partidas.
Seguramente descubras cosas que no sabías y aprendas varias ideas. Pero
estarás capacitado para entenderlas y poder aplicarlas (con mayor o
menor éxito).
Sin embargo, si quieres jugar estas aperturas, te recomiendo que
completes estas partidas con un poco de trabajo casero. Pero no te
desanimes: el trabajo activo es la mejor forma de aprender.
Busca más partidas, entre fuertes jugadores, pero en dónde tu apertura
no funcione, en dónde salga mal. De esa forma, podrás entender mejor
cuales son los planes de tu adversario. Y esto es fundamental: si no
comprendes los planes de tu rival, entonces no podrás dominar ninguna
apertura (y no podrás dominar a tus rivales en general).

2000-2200
Este mismo repertorio te será muy útil. Tengo plena confianza en que
puede ser usado en cualquier nivel. Sin embargo, ya debes tener
conocimientos suficientes como para que el material que aquí te presento
no te sea suficiente. Además de la recomendación de buscar partidas que

Sebastián Fell,
Maestro y Entrenador de la FIDE
estudiandoajedrez.com
di para el grupo anterior (te recomiendo leerlo), también deberás estudiar
teoría de aperturas.
Los resúmenes que hice antes de las partidas modelo te dan la suficiente
teoría de apertura para que las puedas jugar con confianza. Te
recomendaría que, en principio, no estudies más teoría que esa. Luego,
cuando ganes más practica o más nivel, puedes ir perfeccionando tu
teoría.

>2200
¿Tienes este Elo y me estas preguntando cómo estudiar?
Lo que te puedo decir es que este material te será una excelente base
para tu estudio, pero deberás trabajar más para empezar a jugarla.

Con estos consejos, espero que este listo para pasar algunas horas
estudiando tu próximo repertorio.
Cualquier duda, sugerencia o crítica, sabes que siempre estoy dispuesto a
recibirla. Puedes escribirme un comentario en la página de cada apertura,
o enviarme un correo a contacto@estudiandoajedrez.com

Sebastián Fell,
Maestro y Entrenador de la FIDE
estudiandoajedrez.com

También podría gustarte