Está en la página 1de 2

ALTERACIÓN

La alteracion en el distrito Yanacocha es tipica de un sistema acido-sulfato (alta sulfuracion). La alteracion es intensa y los limites del
distrito estan definidos por la extension de las rocas alteradas. Existe un patron zonal cerca de cada centro, con silice porosa y silice
masiva en la parte central, que grada alejandose del centro, a silice Alunita - pirofilita (argilica avanzada), arcilla-caolinita (argilica),
arcilla montmorillonita (argilica), y propilitica. Volumetricamente el tipo de alteracion mas abundante es arcilla, pero la alteracion
silicea es la mas importante para la mineralizacion de oro.

Silice

El óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO2) es un compuesto de silicio y oxígeno, llamado comúnmente sílice.
Este compuesto ordenado espacialmente en una red tridimensional (cristalizado) forma el cuarzo y todas sus variedades.
Si se encuentra en estado amorfo constituye el ópalo

Grandes volumenes de roca silicea estan presentes en Yanacocha Sur y a diferencia de muchos sistemas acido-sulfato, forma grandes
masas continuas, esencialmente montanas de silice. Multiples tipos de silice se observan, entre ellos: silice granular, silice porosa,
silice masiva y silice brechada con oxidos de hierro.

La silice granular es porosa, poco compactada y de textura sacaroide. Se forma debido a la lixiviacion acida, como producto de la
condensación de los fluidos hidrotermales, especialmente él H2S, al mezclarse con las aguas subterraneas y generalmente se
encuentra en los niveles mas altos del sistema. El azufre nativo es un constituyente comun en esta alteracion. (GRANITO)

La silice porosa esta formada por cuarzo de grano fino con cavidades o espacios abiertos; Se forma cuando los fluidosmagmáticos
ascendentes se condensan al entrar en contacto con rocas saturadas con agua, que originan fluidos ácidos y como consecuencia
lixivian la roca, se encuentra en niveles intermedios a profundos en el sistema

La silice masiva es una roca microcristalina y densa.

Se encuentra debajo de la silice granular y forma grandes masas subhorizontales de hasta 450 m de espesor, en niveles intermedios a
profundos en el sistema. Se forma por la interaccion de aguas meteoricas frias de baja acidez, con fluidos ascendentes acidos a alta
temperatura.

la sílice brechada con óxidos de hierro, consiste de fragmentos de sílice en una matrízcon óxidos de hierro con poca sílice. Los
fragmentos son mayormente de sílice masivay sílice porosa. La mayoría de esta sílice brechada con óxidos de hierro es de
origenhidrotermal con texturas fluidizadas, y con evidencias de múltiples etapas de brechación

Alunita (Argilica avanzada)

La alunita ocurre en varias formas y en diferentes lugares dentro del sistema. Los tipos son:

• Alunita como un zonamiento hacia los margenes y hacia abajo desde silice porosa o masiva.

• Alunita como matriz en brechas hidrotermales.

• Alunita fina blanquecina, cristales blancos en cuerpos profundos de silice-pirita dentro del sistema.

• Alunita fina cristalizada, con silice granular en las partes altas del sistema.

Alunita rellenando fracturas

Pirofilita (Argilica avanzada) (Silice-Arcilla)

La pirofilita es una alteración predominante, se encuentra como una alteración marginal a la silice y esta localmente desarrollada

Caolinita (Argilica avanzada) (Silice-Arcilla)


Las zonas de alunita, gradan a caolinita en direccion a los margenes del sistema. Esta alteracion consiste de caolinita y silice con poco
contenido de illita±alunita.

Propilitica

La zona de arcilla grada, hacia los margenes del sistema, a alteracion propilitica. Las rocas con esta alteracion frecuentemente tienen
un color verde y estan compuestas de silice con debil clorita, illita±pirita y calcita.

La alteracion propilitica es mas comun en zonas profundas debido a los efectos supergenos extensos cerca a la superficie

SILICIFICACIÓN MASIVA (massive silica):

- Desarrollada extensamente en Yanacocha

- Consituye el cuerpo mineral principal.

- Excede los 300 m de espesor

- Consiste de cuarzo microcristalino muy denso (~ 0.005 mm

VUGGY SILICA:

- Consiste moldes de fenocristales y fragmentos, lixiviados por fluidos ácidos (pH 2)

- Característico de depositos AS

SILICA GRANULAR:

- Consiste de cuarzo remanente

- Producido por fluidos ácidos (pH 2) en la fase vapor - Turner (1997) determinó (DRX) silica granular por cuarzo tipo alfa y cristobalita

- Contenido de Au errático

ARGILICA AVANZADA:

- Se forma por fluidos ácidos pH < 4

- Ensamble caracterizado por alunita, kaolinita, dickita, pirofilita y otras arcillas con cuarzo

- Consiste principalmente minerales de arcilla (illita, esmectita) asociado con cuarzo (subordinado)

ARGILICA:

- Ensamble típico: pirita diseminada y en venillas

PROPILÍTICA:

- Cloritas de grano fino reemplaza minerales máficos

- Este ensamble sobreimpone alteración argílica

OX. SUPERGENA:

- La mineralogía de esta zona es abundante: ox. de Fe y jarosita

- La baritina está a niveles someros, coincide con la zona de oxidación

- Los óxidos de Fe reemplazan los sulfuros, rellenando los espacios y se presentan como matriz en las bx hidrotermales

También podría gustarte