Está en la página 1de 4

COMUNICACIÓN ENTRE COMPUTADORAS

La comunicación comienza con un mensaje que se debe enviar desde un origen hasta
un destino. La comunicación no es más que el envío de un mensaje de un origen a un
destino a través de un canal de comunicación.
Por lo tanto la comunicación tienen tres elementos en común: el origen o emisor, el
destino o receptor y el canal de la comunicación.
En las redes informáticas, el origen de un mensaje es un host que necesita enviar un
mensaje. El receptor es otro host que recibe el mensaje y lo interpreta. El canal de
comunicación proporciona la ruta por donde el mensaje viaja desde el origen hasta el
destino.
En toda comunicación existen reglas que los participantes deben respetar para que el
mensaje se transmita de forma exitosa y se comprenda correctamente. A estas reglas
también se les conoce como protocolos.
Los protocolos, además de identificar el origen y el destino, son específicos de las
características del origen, el canal y el destino del mensaje.
Los protocolos informáticos y de red definen los detalles sobre la forma en que los
mensajes se transmiten a través de una red. Estos detalles son:

 Codificación de los mensajes


 Formato y encapsulación del mensaje
 Tamaño del mensaje
 Sincronización del mensaje
 Opciones de entrega del mensaje
Codificación de los mensajes en la comunicación
Para enviar un mensaje, previamente hay que codificarlo. La codificación es el proceso
de convertir un mensaje en un patrón adecuado para trasmitirlo a través del medio de
comunicación. La decodificación supone el proceso inverso.
El host emisor, convierte en bits los mensajes y cada bit se codifica en un patrón de
sonidos, ondas de luz o impulsos electrónicos, según el medio de red a través del cual
se transmitirán los bits. El host de destino recibe y decodifica las señales para interpretar
el mensaje.
Formato y encapsulación del mensaje en la comunicación
La encapsulación consiste en colocar un formato de mensaje dentro de otro formato. La
desencapsulación es el proceso inverso.
Los mensajes de las PC se encapsulan en un formato específico, llamado trama, antes
de enviarse a través de la red. Una trama actúa proporciona la dirección del destino y
la dirección del host de origen de la misma forma que el sobre de una carta.

El formato y el contenido de una trama dependen del tipo de mensaje que se envía y
del canal de comunicación a utilizar. Los mensajes que no cumplen con el formato
correcto no se pueden procesar y por lo tanto no se pueden enviar al destino.
Tamaño del mensaje en la comunicación
La segmentación es el proceso de dividir un mensaje largo en partes más pequeñas.
El host de origen divide o segmenta el mensaje largo en fragmentos individuales que
cumplen los requisitos de tamaño mínimo y máximo. En el host receptor, los mensajes
se vuelven a unir para su procesamiento e interpretación.
Si las tramas son demasiado largas o demasiado cortas no se entregan.
Sincronización del mensaje en la comunicación
La sincronización determina cuándo trasmitir el mensaje, la velocidad de trasmisión y el
tiempo de espera por una respuesta. La sincronización establece las reglas de la
participación.
Método de acceso en la comunicación
El método de acceso determina en qué momento se puede enviar un mensaje.
Los hosts de una red utilizan un método de acceso para saber cuándo comenzar a
enviar mensajes y cómo responder cuando se produce algún error.
Control del flujo en la comunicación
En el control de flujo se establece la cantidad de información que se puede enviar y la
velocidad con la que puede entregarse.
Un host emisor puede enviar mensajes a una velocidad mayor que la que puede recibir
y procesar el host de destino. Los hosts emplean el control del flujo para negociar la
velocidad a la que se van a comunicar.
Tiempo de espera de la respuesta
Los hosts de las redes también tienen reglas que especifican cuánto tiempo deben
esperar una respuesta y qué deben hacer si se agota el tiempo de espera para la
respuesta.
Opciones de entrega del mensaje
Los hosts en una red utilizan opciones de entrega para comunicarse por medio de
patrones de mensajes.
Los patrones de mensajes involucran el número de destinatarios a los que se dirige un
mensaje.
Las opciones de entrega conocidas son unicast, multicast y broadcast.

Patrón de mensaje unicast: Si un solo host debe recibir el mensaje, se denomina


unicast. Unicast significa que el mensaje tiene un único destino.
Patrón de mensaje multicast: Si un host necesita enviar mensajes a varios host, se
denomina multicast. Multicasting es el envío de un mismo mensaje a un grupo de hosts
de destino de manera simultánea.

Patrón de memsaje broadcast: Si todos los hosts de la red deben recibir un mensaje a
la vez, se utiliza el método de broadcast. El broadcasting es la opción de entrega de
mensajes que se utiliza cuando todos los dispositivos necesitan recibir el mismo
mensaje. Representa una opción de entrega de mensaje de uno a todos.

Los requisitos para los mensajes con confirmación son diferentes de los requisitos para
los mensajes sin confirmación.

También podría gustarte