Diagnostico 5 Sociales

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUEL ADRIÁN NAVARRO”

AÑO LECTIVO 2018-2019


EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
ASIGNATURA: ESTUDIOS SOCIALES
Año: Quinto A. E.G.B PARALELO: A B C D FECHA:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

INDICACIONES GENERALES
Lea cuidadosamente cada una de las preguntas, para comprender las instrucciones de la prueba.
Evite hacer manchones o borrones.
Utilice esferográfico azul para consignar las respuestas.

DCD .Describir y aprecia. las cualidades y valores de los diversos grupos sociales y éticos del Ecuador como aportes a la construcción de
nuestra identidad y cultura nacional.
1- Encierre la respuesta correcta de los ítems planteados.

La región más poblada del El Ecuador es un país El mayor grupo poblacional:


Ecuador es: con:
a) Montubio
a) La región litoral a) Franja costera b) Mestizo
b) La región interandina b) Mega diversidad c) Blancos
c) La región amazónica c) Poca altura d) Ninguna
d) Ninguna d) Ninguna

DCD. Describir la división política.-Administrativa de la provincia, relacionando con la construcción de la identidad local y sus valores específicos.

2- Encierre la respuesta correcta de los ítems planteados.

Unión de Barrios Forma : Unión de parroquia forma: La máxima autoridad del


cantón es:
a) Parroquia
b) Cantón a) Prefecto
a) Parroquia
c) Provincia b) Teniente político
b) Cantón
c) Alcalde
c) Provincia
DCD: Reconocer los acontecimientos, lugares y personajes de la localidad, parroquia, cantón, provincia y país, destacando su revelación en la cohesión
social e identificación local y nacional.

3- Una con líneas según corresponda.

CIMA DE LA LIBERTAD GUAYAQUIL

RIO GUAYAS QUITO


QUINTA JUAN LEÓN MERA
AMBATO

DCD. Describir las responsabilidades y funciones primordiales que tienen las autoridades de la provincia ene función el servicio a la comunidad y la
calidad d vida.

4.- Relacione según corresponda con la letra planteada.

(____) PARROQUIA
a) Alcalde y Jefe políticos

b) Gobernador y Prefecto (____) CANTÓN

c) Junta parroquial y Teniente político (____) PROVINCIA

DCD. Localizar distintos territorios a partir de la observación e interpretación de material cartográfico.

5.- Encierre los ítems correctos

Los continentes están: Para orientarnos debemos En América del sur se


conocer encuentra la:
a) Unidos por puentes
colgantes a) El reloj a) Cordillera de los
b) Separados por grandes b) Los puntos Apalaches
masas de agua salada cardinales b) Cordillera de los Andes
c) Separados por montañas y c) La rosa de los c) Cordillera de las
ríos vientos Rocosas
DCD. Describir la división política.-Administrativa de la provincia, relacionando con la construcción de la identidad local y sus valores
específicos.

6.- Escriba la letra correspondiente de acuerdo a la provincia planteada

A. Napo ( ) Quito G. El Oro ( ) Machala

B. Pichincha ( ) Tena H. Imbabura ( ) Zamora

I. Zamora ( ) Porto viejo


C. Esmeraldas ( ) Macas Chinchipe
J. Manabí ( ) Ibarra

D. Morona ( ) Latacunga
Santiago

E. Cotopaxi ( ) Esmeraldas

F.

DCD. DIFERENCIAR LA VARIEDAD CLIMÁTICA DE CADA REGIÓN NATURAL Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA DE SUS HABITAN

7.- Coloca los números en el recuadro de la imagen según corresponda a los


enunciados establecidos.

Cálido………… (1)
Tropical……… (2)
Subtropical... (3)
Templado..… (4)
Frio………….… (5)
Glacial……….. (6)
DCD. Localizar distintos territorios en los que se subdividen el continente americano. América del norte, Sur y centro América visualizando e
interpretando con material cartográfico.
8.- En el siguiente mapa colorea América del Norte de verde, América del sur café y América central
amarillo.
DCD. Explicar y apreciar la mega diversidad del Ecuador, a través de la identificación de sus regiones naturales.

9.- Una con líneas las regiones según corresponda

ORIENTE

COSTA

GALÁPAGOS

SIERRA

10.- Escriba V si es verdadero y F si es falso dentro del paréntesis.

 La Amazonia es una de las reservas más grades de oxígeno y agua dulce del planeta ( )
 El clima de la Amazonia es cálido- húmedo ( )
 El rio más caudaloso del mundo es el Rio Napo ( )

ENTREGADO: REVISADO: VISTO BUENO:

DOCENTE Coordinador de grado Subdirectora ( E)

Lic. Carlos Guanoluisa Lic. Gloria Montesdeoca

También podría gustarte