Está en la página 1de 3

Leyes de rango Constitucional.

1. CPRG
2. LAEPYC
3. LEY DE EMISIÓN DE PENSAMIENTO
4. LEY ELECTORAL Y DE PARTIDOS POLÍTICOS.
5. LEY DE ORDEN PÚBLICO.

INCONSTITUCIONALIDAD DE LEYES: caso concreto y general.

EL AMPARO: SE INTERPONE:

Para interponer cuando nuestros derechos son violados y que se hayan agotado todos los recursos
disponibles, ordinarios judiciales y administrativos de lo cual debemos conocer (los recursos laboral,
civil, penal, y administrativo.)

Laboral no hay recursos de casación, En procesal penal y en procesal civil sí.

Juzgados de primera Instancia: ramos que sea, penal, civil, familia, trabajo etc.

Los jugados emiten:

1. autos, decretos y Sentencias.

Libro 6 CPCYM

El amparo se interpone cuando ya no tengamos espacio para interponer otros recursos

1. Si uno es notificado, pero por tales razones no nos enteramos hasta después de un tiempo
ya no cabe ningún recurso, el único recurso que cabe es el de Amparo.
2. Ya que se interpone hasta 30 días después que nos hayamos enterado.

Efectos del AMPARO:

1. Deja en suspenso al reclamante, la ley, el reglamento o resolución.


2. Fija un término razonable para que cese la demora, si el caso fuere tardado en resolver
3. Cuando ha sido interpuesto en la emisión de la ley, el tribunal de amparo resolverá fijando
la base o elemento.

PRIMERA Y SEGUNDA AUDIENCIA:

Plazo de 48 horas y,

Se dicta sentencia en después de 3 días.

Auto para mejor fallar:

Plazo no Mayor de 5 Días.


EXHIBICIÓN PERSONAL.

Quien se encuentre ilegalmente preso, detenido o cohibido, en el goce de su libertad o amenazado,


aun cuando su detención fuere fundada en ley.

COMPETENCIA:

C.S.J.

INTERPOSICIÓN: Por escrito, teléfono o verbal.

CONOCIMIENTO DE OFICIO:

todo tribunal de justicia que tenga conocimiento, está obligado a iniciar y promover la exhibición
personal.

Plazo: Nunca podrá exceder de 48 Horas. A partir de la denuncia.

LA CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD:

Función: es la defensa del orden constitucional.

INTEGRACIÓN. 5 Magistrados cada uno con su suplente

Cuando conozca asuntos de inconstitucionalidad el número de integrantes será de 7

REQUISITOS PARA SER MAGISTRADOS DE LA CORTE:

1. Ser Guatemalteco de Origen


2. Ser abogado colegiado
3. De reconocida honorabilidad
4. Tener 15 años de graduación profesional.

Presidencia:

Desempeñada por los mismos magistrados periodo rotativo de 1 año. Comenzando por el de mayor
edad.

ANALISIS CASO FENECIDO.

Caso: acción inconstitucional

Presentado ante: la C.S.J

Interponente: Unidad de Impugnaciones del MP

Denunciado: CSJ
ACTO RECLAMADO: resolución 17/8/15, no se ajusta a la ley o al procedimi9ento judicial el recurso
de casación por motivo de fondo interpuesto por el MP contra la sentencia dictada por la sala 3º

Hacia el procesado RONY ESTUARDO MARIN AQUINO:

Por haberle dado muerte al señor MARIO RODOLFO VELASQUEZ ACEVEDO.

Por lo cual interpone el recurso de casación


De la acusación: el MP, ... formuló la acusación que aparece en el auto correspondiente y

transcrito en la sentencia objeto del recurso de apelación especial.

El tribunal declaró: I) que el procesado es responsable como autor del delito consumado de
ASESINATO cometido contra. II) Por tal delito se le impone la pena de cuarenta y cinco
años de prisión inconmutables.
Agravio causado: Lo constituye que el tribunal juzgador al dictar el fallo impugnado, de
oficio apreció las circunstancias agravantes de alevosía, cooperación de menores de edad,
premeditación y nocturnidad y despoblado, circunstancias agravantes genéricas
POR LO QUE SE PRETENDE QUE: esta instancia advierta la vulneración alegada y en
consecuencia anule la sentencia impugnada y que dicte lo que en derecho corresponde,
condenándolo por el mismo delito, pero con la pena mínima de veinticinco años de prisión
inconmutables.

Al emitir la sentencia el juzgado estima que no transgredió ningún derecho por lo que lo
sentenciaron a 45 años de prisión.

También podría gustarte