Está en la página 1de 6

DATOS COMPARATIVOS NIVEL DISTRITO

DISTRITO NORTE 5 Y SUR 12

DISTRITO MUNICIPAL 5
Se encuentra ubicado en
el sector Norte de la
Ciudad, delimitado al
naciente por el Parque
Industrial y el Distrito 6, al
poniente por el río Piraí, al
norte limita con Warnes y
al sur con los distritos 1 y
2. Delimita al naciente por
el Parque Industrial y el
Distrito 6, al poniente por
el río Piraí, al norte con
Warnes y al sur con los
Distrito 1 y 2.

INFORMACIÓN DEL DISTRITO


POBLACIÓN: APROXIMADAMENTE 200.000 HABITANTES
EXTENSIÓN: 7.872 HECTÁREAS
UNIDADES VECINALES: 58
BARRIOS: 180
ANIVERSARIO: 13 DE OCTUBRE

POBREZA

Este distrito tiene variedad de


manzanos casi equivalen
aproximadamente 30% de
cada nivel de pobreza.

POBRE 19 Unidad Vecinal


UMBRAL DE POBREZA 19 Unidad Vecinal
NO POBRE 15 Unidad Vecinal
SALUD

Cuenta con 4 Centros de Salud de 1er nivel de 12


horas, y 1 Centros de Salud de 1er nivel de 24
horas que cubre aproximadamente 200.000
habitantes.

DISTRITO MUNICIPAL 12
El Distrito Municipal No. 12 se
encuentra situada al Sur de la
Ciudad de Santa Cruz, colindando al
Norte y Oeste con el Distrito
Municipal No. 09; al Sur con las
Lomas de Arena y el Distrito No. 13
y al Este con los Cañaverales y el
Distrito Municipal No. 8.

INFORMACIÓN DEL DISTRITO


EXTENSIÓN: 5.200 HECTÁREAS
UNIDADES VECINALES: 43
BARRIOS: 94
ANIVERSARIO: 14 DE MAYO DE 1999
POBLACION POR EDAD
POBREZA

La mayor parte de la población del distrito 12


es pobre, casi un 70 a 80% es de bajos
recursos.

Cuenta con 7 Centros de Salud de 1er


nivel de 12 horas, y 1 Centros de Salud
de 1er nivel de 24 horas que cubre
aproximadamente 147.472 habitantes.
PLAN MAESTRO DE JAMAICA
CONCURSO INTERNACIONAL
UBICACIÓN: JAMAICA 2002

Este fue un concurso internacional para un plan


maestro de una nueva ciudad en JAMAICA. Se
disponía de un espacio de antiguos sembradíos
en medio de uno de los pocos bosques que aún
quedan en la isla. Por lo tanto, el desafío era
como lograr establecer una ciudad con bastante
población sin destruir el bosque natural se es el
área. POR EL ARQUITECTO: RUBEN PESCI Y
SU EQUIPO Y OBTUVO EL 2DO LUGAR.

Las condicionantes espaciales y naturales En el


análisis del sitio se identificaron aspectos del
espacio disponible entre el bosque y el relieve de
terreno que fueron aspectos definitorios para las
propuestas.

Implantación del área urbana de acuerdo a la geo forma resultante.

El modelo lineal multifocal empleado permite su


crecimiento gradual por módulos sami autónomos, por otro
lado, permite conservar los recursos naturales ósea el
bosque y cuerpos de aguas que rodean a la ciudad.

Generando una correcta relación


entre la ciudad y naturaleza.
APLICACIÓN DE LAS PREMISA
DE LA CUIDAD SUSTEMTABLE
PLANTA DEL CENTRO URBANO
LA MATRIS VERDE: se plantean
grandes áreas verdes para el uso
recreativo y como conectores de
biodiversidad dando continuidad al
bosque que lo rodea.
LAS INTERFASE: en la interface
campo y ciudad, se establecen barrios con baja densidad y con terrenos grandes para
impactar lo menos posible en el entorno natural. Y también por otro lado se plantean
interfaces entre cada centralidad.
BAJO CONSUMO ENERGETICO Y RECICLAJE: se crean grandes reservorios de
aguas de lluvias y de aguas recicladas, las edificaciones responden a criterios
bioclimáticos.

PLANTA DEL CENTRO URBANO

-EQUIPAMIENTO

-AREA DE BAJA DENSIDAD,


VIVIENDA INDIVIDUAL

- AREA DE RESERVA, BOSQUE

-AREA DE DENCIDAD MEDIA,


CONDOMINIOS ECOLOGICOS

-EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

-EQUIPAMIENTO URBANO

-AREA DE MEDIA ALTA


DENSIDAD

-AREA COERCIO DE BARRIO

También podría gustarte