Está en la página 1de 5

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA PARA EL VII CICLO DE

EBR.

- La finalidad de la aplicación de esta prueba será para conocer la situación real de nuestros estudiantes
del VII ciclo de EBR (3°, 4° y 5° de educación secundaria) en el área de matemática; por la cual se
espera con su participación contribuir a lograr los objetivos de nuestra red.
- La prueba tiene una duración máxima de 2 horas cronológicas.
- No se permite el uso de calculadoras, ni consultar libros o apuntes.
- se utilizará los espacios en blanco o el reverso de la hoja para las soluciones que los estudiantes crean
convenientes.
- La presencia del profesor del área será sólo para aplicar y cuidar la prueba, debe evitar dar
orientaciones.

RESUELVE Y MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA

1. Francisco vende un quintal de café y recibe s/ 600.00 nuevos soles; entrega la mitad del dinero
recibido a su esposa, la mitad de lo que le queda a su hijo Juan y tercera parte del resto compra
cosas para su hogar. ¿Cuánto de dinero le queda Francisco?

A) 150 B)50 C) 300 D) 100 E) 75


2. Un carpintero hizo cierto número de mesas. Vende 70 y le quedan por vender más de la mitad.
Hace después 6 mesas más y vende 36, quedándole menos de 42 mesas por vender. ¿Cuántas mesas
ha hecho el carpintero?
A) 145 B)141 C) 140 D) 111 E) 76

3. Laura compra manzanas a 3 por S/. 2,50 y las vende a 2 por S/. 2,50. Un día ella obtuvo una
ganancia de S/. 10 ¿Cuántas manzanas vendió Laura ese día?
A) 12 B) 18 C) 16 D) 24 E) 30

4. María y Vanesa compran 13 caramelos y se lo reparten entre ellas. Vanesa le reclama a María
diciendo: “tú tienes más del doble de lo que yo tengo, por favor dame tu tercera parte” y María le
responde diciendo “Pero si te doy mi tercera parte vas a tener más caramelos que yo” ¿Cuántos
caramelos tiene María?
A) 6 B) 9 C) 4 D) 2 E) 12

5. Al contar las boliches de 4 en 4, de 5 en 5 y 6 en 6; unos niños del 6° grado de primaria, se dan


cuenta de que cada vez les sobra dos. ¿Cuántas boliches son, sabiendo que es un número
comprendido entre 100 y 150?
A) 115 B) 120 C) 122 D) 135 E) 140

6. Ana, Emma y Lilia pertenecen a la banda de música de un colegio. Una toca la flauta, otra toca el
saxofón, y la otra toca los tambores. Ana es una estudiante de cuarto grado. Ana y la saxofonista
practican después del colegio. Emma y la flautista son estudiantes de quinto grado.
¿Quién toca los tambores?

A) Emma B) Ana C) Lilia D) Ninguna E) Faltan datos


7. Amalia, Jorge y Cecilia son tres amigos de distintas edades. Exactamente una de las siguientes
afirmaciones es verdadera.
- Jorge no es el mayor.
- Amalia es la mayor.
- Cecilia no es la menor.
¿Quién es mayor?
A) Amalia B ) Cecilia C) Jorge D) Ninguna E) Faltan datos

4
8. En un poblado donde se utiliza el trueque se tienen las siguientes equivalencias de cambio:
- Un collar y un escudo se cambian por una lanza.
- Una lanza se cambia por tres cuchillos.
- Dos escudos se cambian por tres cuchillos.
- ¿A cuántos collares equivale una lanza?

A) 1 B)2 C) 3 D) 4 E) 5
9. Un campesino tiene en su corral, solo gallinas y conejos. En total hay en el corral 22 cabezas y 56
patas. ¿Cuántos conejos hay en su corral?

A) 6 B)8 C) 10 D) 12 E) 16

10. Entre Juan y Roberto tienen 100 hectáreas de terreno, pero si a Juan le quitamos una cantidad igual
a Roberto, le quedan 12 hectáreas ¿Cuánto hectáreas de terreno tiene Roberto?

A) 44 B) 50 C) 56 D) 58 E) 42

11.En una granja: entre patos y gallinas hay 46 animales; entre patos y pavos hay 32 animales y entre
gallinas y pavos hay 38 animales ¿Cuántos pavos hay?

A) 12 B) 20 C) 22 D) 24 E) 26
12.Hace 18 años un padre tenía el triple de la edad de su hijo y en la actualidad la edad del padre es
sólo el doble. ¿Qué edad tendrá el hijo dentro de 5 años?

A) 36 B) 38 C) 40 D) 41 E) 46

13.En la siguiente figura, se indican las medidas de 2 ángulos de 153° y 117°. Hallar la medida del
ángulo x en grados sexagesimales.

A) 60° B) 70° C) 90° D) 100° E) 120°

14. ABCD es un rectángulo: E, F y G son los puntos medios del lado del rectángulo en que ellos se
encuentran. Si el área del rectángulo es de 36 cm 2. ¿Cuál es el área del triángulo EFG?

A) 6 cm2. B) 4 cm2. C) 8 cm2. D) 9 cm2. E) 12 cm2.


15.Hallar la relación entre el área del triángulo sombreado y el área del hexágono regular.

4
A) 1/3 B) 1/2 C) 1/6 D) 1/8 E) 2/3

4
16. El triángulo ABC es rectángulo en B y tiene 50 cm2 de área. D es el punto medio de BC y AB
12,5 cm. Los arcos BC y CD son semicircunferencias. ¿Cuál es el área de la zona sombreada?

A) (25 + 6π) cm2 B) (50 + 6π) cm2 C) (50 + 4π) cm2 D) (36 + 4π) cm2 E) (25 + 4π) cm2

17. Para sembrar café se hacen hoyos de 40 c.m de ancho, 40c.m de largo y 40c.m de alto ¿Qué
volumen de tierra en Cm3 mueve un peón que hace 10 hoyos.

A) 64 000 B) 640 000 C) 16000 D) 40000 E) 120 000

18.En un cajón de una cómoda se tienen revueltos cinco pares de calcetines negros, tres pares de
calcetines marrones y dos pares de calcetines blancos. ¿Cuál es el menor número de calcetines que
debo sacar del cajón, sin mirarlos, para estar seguro de tener un par de calcetines negros?

A) 8 B) 10 C) 11 D) 12 E) 7

19.En el diagrama se muestra la red de carreteras que unen los pueblos A, B, C y D.


¿De cuántas formas diferentes se puede viajar de A a C, sin retroceder?

A) 6 B) 7 C) 12 D) 15 E) 18

20.En el siguiente diagrama estadístico circular se muestra la distribución de cómo una Municipalidad
invirtió un total de 250 000 soles.

Si se sabe que en Educación la Municipalidad invirtió la tercera parte de lo que guardó como
reserva en efectivo. ¿Cuántos soles se invirtieron en Educación?

A) 22 500 B) 17 500 C) 87 500 D) 7 500 E) 37 500

4
CLAVE DE RESPUESTAS VI CICLO CLAVE DE RESPUESTAS VII CICLO

1. C 1. D

2. A 2. B

3. B 3. D

4. B 4. B

5. C 5. C

6. E 6. B

7. E 7. C

8. B 8. B

9. E 9. A

10. C 10. C

11. E 11. A

12. E 12. D

13. A 13. C

14. B 14. D

15. C 15. A

16. B 16. A

17. C 17. B

18. C 18. D

19. E 19. E

20. B 20. D

También podría gustarte