Está en la página 1de 14

INSTALACIONES DE AGUA

I. ASPECTOS GENERALES
En la edificación se procederá hacer la instalacion de agua, utilizando el sistema INDIRECTO, contando con las
siguientes caracteristicas:
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
N° de pisos = 4
Primer piso = Restaurante y oficinas
Segundo piso = 4 departamentos
Tercer piso = 4 departamentos
Cuarto piso = 4 departamentos
N° de dormitorios por departamento = Dos

RESTAURANTE:
Área = 670.00 m²
Área del comedor = 346.50 m²
Capacidad de comensales = 156

DEPARTAMENTOS:
Área de cada departamento = 154.00 m²

II. NUMERO REQUERIDOS DE APARATOS SANITARIOS:

2.1. PARA TRABAJADORES:


Se dispondrá de servicios sanitarios separados para hombres y para mujeres; según tabla N° 1.
TABLA N° 1
Area del Hombres Mujeres
local (m2) Inodoro Lavatorio Urinario Inodoro Lavatorio
61-150 1 1 1 1 1
151-350 2 2 1 2 2
351-600 2 2 2 3 3
601-900 3 3 2 4 4
901-1250 4 4 3 4 4
Por cada 400
m2 1 1 1 1 1
adicionales

Como tenemos 670.00 m² , entonces se dispondrá de aparatos sanitarios como se indica:

Hombres Mujeres
Inodoro Lavatorio Urinario Inodoro Lavatorio
3 3 3 3 3

2.2. PARA COMENSALES:


Según la norma se dispondrá de servicios sanitarios separados para hombres y mujeres, según tabla N° 2.
TABLA N° 2
Capacidad Hombres Mujeres
(personas) Inodoro Lavatorio Urinario Inodoro Lavatorio
16-60 1 1 1 1 1
61-150 2 2 1 2 2
x cada 100 1 1 1 1 1

Como tenemos 156.00 comensales, se dispondrá de aparatos sanitarios como se indica:


(es 2 como minimo pero he considerado 3 por el area de terreno)
Hombres Mujeres
Inodoro Lavatorio Urinario Inodoro Lavatorio
3 3 3 3 3

III. DOTACIONES DE AGUA:

3.1. PARA EL RESTAURANTE:


PRIMER MÉTODO:
La dotación de agua según la norma para restaurantes está en función del área de los
comedores, según la siguiente tabla:
Area de los
comedores en Dotación
m2
Hasta 40 2000 L
41 - 100 50 L por m2
Mas de 100 40 L por m2
Como tenemos 346.50 m² , entonces la dotación para el restaurante es:
𝐷𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝑟𝑒𝑠�=𝐴𝑅𝐸𝐴∗40
𝐷𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝑟𝑒𝑠�= 13860 Lt
𝐷𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁 𝑟𝑒𝑠�= 13.86 m³

T.E. = 1/3 D 4.62


T.C. = 3/4 D 10.395

3.1. PARA EL SEGUNDO, TERCER Y CUARTO PISO:


La dotación de agua para edificios multifamiliares, según la siguiente tabla:
N° de dormitorios por Dotacion por departamento
departamento L/d
1 500
2 850
3 1200
4 1350
5 1500
Como tenemos dos (2) dormitorios por departamento, entonces la dotación es:
𝐷𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁=𝑁°𝑑𝑒𝑝𝑎𝑟�𝑎𝑚𝑒𝑛�𝑜𝑠∗850
𝐷𝑂𝑇𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁=2∗850 = 1700 Lt

(*) Como el segundo (2°), tercer (3°) y cuarto (4°) piso tienen las mismas características, entonces:
DOTACIÓN PARA EL 3° Y 4° PISO = 1700 Lt

DOTACIÓN TOTAL PARA LOS DEP. = 20400 Lt


= 20.40 m³

T.E. = 1/3 D 6.8


T.C. = 3/4 D 15.3

346.5
12 4158
2 250 500
2000
10158
#REF! #REF!
#REF!

𝑃=(�∗𝐻)/(𝑅∗75) �_𝒇=𝜷∗𝒅^(−𝟓)∗𝑸^�
𝐷=√((4∗�𝑒)/(�∗𝑉))
𝑁𝑃𝑆𝐻𝑑=𝑃𝐴𝐿
𝑉=(4∗�𝑒)/
�=𝑉∗𝐴=𝑉∗ PC=𝐿𝑇∗𝑆𝑓=
−𝑃𝑉−𝑉^2/2𝑔−𝐻𝑠−ℎ𝑓
〖𝜋∗𝐷〗
〖𝜋∗𝐷 〖∗^2/4
〗 ^2
Coeficiente de demanda provable = 0.300
Coeficiente de almacenamiento = 0.700
Por lo tanto el volúmen será = 0.00 L/h ------------► 80.00 Lt

IX. AGUA CONTRA INCENDIO:


El agua contra incendio será abastecido del tanque elevado, según norma, el tanque debe tener un volúmen
mínimo de 25 m3, por lo que faltaría 11.15 m3. Pero solo será de 10 m3, pues éste aumento de volúmen
contamina al volúmen de consumo.
La tubería de alimentación, según norma será de 4".

El gabinete contra incendios contará con una manguera de 2 1/2", con 30 m de longitud.
ECTO, contando con las

según tabla N° 1.

mo se indica:
ún tabla N° 2.

omo se indica:
er un volúmen
ANALISIS DE UNIDADES HUNTER PARA EL DISEÑO DEL PRIMER PISO

TRAMO AB BC CD DE EF FG
N° Unidades Hunter 137.25 76.25 50.25 11.25 7.5 3.75
Gasto (L/s) 1.965 1.42 1.14 0.40 0.285 0.15
D. máximo (pulg) 2.54 2.16 1.94 1.15 0.97 0.70
Diámetro interior D. seleccionado (pulg) 2.00 2.00 1.50 1.00 0.75 0.50
D. mínimo (pulg) 1.14 0.97 0.87 0.51 0.43 0.31
Gradiente Hid. (m/m) 0.0160 0.0083 0.0227 0.0212 0.0453 0.0953
Longitud real de la tubería (m) 8.82 32.26 5.71 15.86 8.25 17.71
Cantidad 10.00 2 0 0 0 7
Codo 90° Equivalente 2.15 3.15 0 0 0 0.7
Subtotal 21.5 6.3 0 0 0 4.9
Cantidad 0 0 0 0 0 0
Codo 45° Equivalente 0 0 0 0 0 0
Subtotal 0 0 0 0 0 0
Cantidad 0 0 1 0 1 0
Tee giro 90° Equivalente 0 0 2.15 0 1.2 0
Cambios de dirección y
Subtotal 0 0 2.15 0 1.2 0
válvulas hasta el aparato
Cantidad 2 2 0 1 0 1
más desfavorable. Tee de paso
Equivalente 0.6 0.6 0 0.27 0 0.2
recto
Subtotal 1.2 1.2 0 0.27 0 0.2
Cantidad 2 2 0 0 0 1
Válvula
Equivalente 0.4 0.4 0 0 0 0.12
compuerta
Subtotal 0.8 0.8 0 0 0 0.12
Cantidad 0 0 0 0 0 0
Válvula globo Equivalente 0 0 0 0 0 0
Subtotal 0 0 0 0 0 0
Longitud adicional de tubería 23.5 8.3 2.15 0.27 1.2 5.22
Longitud total de diseño 32.32 40.56 7.86 16.13 9.45 22.93
Pérdida de carga por fricción 0.516 0.338 0.178 0.342 0.428 2.186
Pérdida de carga por altura del aparato más desfavorable 0 0 0 0 0 0.30

Pérdida de carga en medidor 1.49 0 0 0 0 0


Número de medires ► Diámetro del medidor (pulg) 2►2 0 0 0 0 0
Pérdida de carga total 3.496 0.338 0.178 0.342 0.428 2.486
Carga necesaria para el aparato más desfavorable 0 0 0 0 0 0.5
CARGA NECESARIA TOTAL 7.77 m.c.a

FÓRMULAS A UTILIZAR:
Diámetro interior:
�=√((𝟒∗𝑸)/(𝝅∗𝑽𝒆𝒍𝒐𝒄.)) Para obtener diámetro máximo → Velocidad mínima = 0.60 m/s
Para obtener diámetro mínimo → Velocidad máxima = 3.00 m/s

Gradiente hidráulico:
�_𝒇=𝜷∗𝒅^(−𝟓)∗𝑸^�
Donde:
β = Coeficiente que depende de la rugosidad, para PVC = 14
d = Diámetro interior seleccionado (cm)
LINEA DE DIAMETROS A SELECCIONAR Q = Gasto (L/s)

1/2" 5/8" 3/4" 1" 1 1/2" 2" 3"


0.5" 0.625" 0.75" 1.50"

CONCLUSIÓN:
Como podemos ves la presión necesaria para el primer piso es de 7.77 m.c.a , la cual es menor a los 15.00 m.c.a
que se nos indica como carga total en el punto de agua dejado para la tubería de conexión a la red principal. Podemos
concluir que para el primer piso sólo es necesario la instalción directa con la carga que se indica de la red principal.

HUNTER'S GASTO (Lt) D" (máx.) D" (selecc.) D" (mín.)


61.00 1.25 2.03 2.00 0.91
35.00 0.83 1.65 1.50 0.74
6.00 0.25 0.91 0.75 0.41
29.00 0.73 1.55 1.50 0.69
26.00 0.67 1.48 1.00 0.66
20.00 0.54 1.33 1.00 0.60
4.00 0.16 0.73 0.63 0.32
3.75 0.15 0.70 0.63 0.31
7.50 0.29 0.97 0.75 0.43
50.25 1.14 1.94 1.00 0.87
11.25 0.38 1.12 1.00 0.50
76.25 1.42 2.16 2.00 0.97
10.00 0.43 1.19 1.00 0.53
16.00 0.48 1.26 1.00 0.56
18.00 0.50 1.28 1.00 0.57
87.00 1.53 2.24 2.00 1.00
43.50 0.96 1.78 1.00 0.79

ANALISIS DE UNIDADES HUNTER PARA EL DISEÑO DEL CUARTO PISO

TRAMO AB BC CD DE EF FG
N° Unidades Hunter 87 43.5 21.75 16 12 6
Gasto (L/s) 1.54 0.97 0.57 0.46 0.38 0.25
D. máximo (pulg) 2.25 1.79 1.37 1.23 1.12 0.91
Diámetro interior (cm) D. seleccionado (pulg) 2.00 1.50 1.00 1.00 1.00 0.75
D. mínimo (pulg) 1.01 0.80 0.61 0.55 0.50 0.41
Gradiente Hid. (m/m) 0.0098 0.0164 0.0430 0.0280 0.0191 0.0349
Longitud real de la tubería (m) 8.63 10.9 4.32 9.08 2.15 0.81
Cantidad 6.00 0 6 0 0 0
Codo 90° Equivalente 2.15 0 0.9 0 0 0
Subtotal 12.9 0 5.4 0 0 0
Cantidad 0 0 0 0 0 0
Codo 45° Equivalente 0 0 0 0 0 0
Subtotal 0 0 0 0 0 0
Cantidad 0 1 0 1 0 1
Tee giro 90°
Cambios de dirección y
válvulas hasta el aparato
más desfavorable.
Tee giro 90° Equivalente 0 2.15 0 1.5 0 1.2
Cambios de dirección y
Subtotal 0 2.15 0 1.5 0 1.2
válvulas hasta el aparato
Cantidad 1 0 1 0 1 0
más desfavorable. Tee de paso
Equivalente 0.6 0 0.27 0 0.27 0
recto
Subtotal 0.6 0 0.27 0 0.27 0
Cantidad 2 0 0 0 0 0
Válvula
Equivalente 0.4 0 0 0 0 0
compuerta
Subtotal 0.8 0 0 0 0 0
Cantidad 0 0 0 0 0 0
Válvula globo Equivalente 0 0 0 0 0 0
Subtotal 0 0 0 0 0 0
Longitud adicional de tubería 14.3 2.15 5.67 1.5 0.27 1.2
Longitud total de diseño 22.93 13.05 9.99 10.58 2.42 2.01
Pérdida de carga por fricción 0.225 0.214 0.430 0.296 0.046 0.070

Pérdida de carga por altura del aparato más desfavorable 0 0 0 0 0 0.00

Pérdida de carga en medidor 4.13 0 0 0 0 0


Número de medires ► Diámetro del medidor (pulg) 1►1 0 0 0 0 0
Pérdida de carga total 4.355 0.214 0.430 0.296 0.046 0.070
Carga necesaria para el aparato más desfavorable 0 0 0 0 0 0
CARGA NECESARIA TOTAL 9.10 m.c.a
GH HI
6 2
0.25 0.09
0.91 0.54
0.75 0.50
0.41 0.24
0.0349 0.0343
2.3 2.66
6 2
0.75 0.7
4.5 1.4
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
0 0
1 0
0.25 0
0.25 0
1 0
0.15 0
0.15 0
0 0
0 0
0 0
4.9 1.4
7.2 4.06
0.251 0.139

0.00 0.30

0 0
0 0
0.251 0.439
0 3

También podría gustarte