Está en la página 1de 13

1

FASE 2: PROPONER UN PLAN DE PERSONAL QUE INVOLUCRE DISEÑO DE

PUESTOS, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Nombre estudiante: Alexander Salamanca Albán

Numero de cedula: 14677034

Tutor (a): Ana María Gómez

Numero de grupo: 102012_86

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA: ECACEN

PROGRAMA: Administración de Empresas

UDR Cali, Marzo 31 de 2018


2

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN............................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 4
ACTIVIDAD DE DESARROLLO .................................................................................................. 5
1. Seleccione un cargo de la Clasificación Nacional de Ocupaciones - CNO - del Sena........... 5
2. Identifique 5 funciones del cargo lo cual facilita la selección de las competencias. ............... 5
3. Consulte la lectura Alles, M. A. (2015). Diccionario de competencias: las 60 competencias
más utilizadas en gestión por competencias; y con base en ella determine 2 competencias
cardinales y 3 competencias específicas que requiere una persona para desempeñar idóneamente
esas funciones.................................................................................................................................. 6
4. Construya 5 preguntas, una para cada competencia, con base en la lectura: Alles, M. A.
(2015). Diccionario de preguntas: las preguntas para evaluar las competencias más utilizadas en
gestión por competencias. la trilogía. tomo 3 (2a. ed.). .................................................................. 6
5. Elabore un libreto o guion para dramatizar la entrevista: incluye saludo, preguntas y
despedida. ........................................................................................................................................ 8
6. Realice un video de máximo tres minutos, con la dramatización de la entrevista, en el cual
debe aparecer el estudiante como entrevistador y otra persona que le apoye en dicho ejercicio
como entrevistado. ........................................................................................................................ 11
CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 12
REFERENCIAS .............................................................................................................................. 13
3

INTRODUCCIÓN

En el presente documento haremos abordaje a la selección del cargo de Enfermería,

tiendo claro una visión del rol de manera holista con concepto fundamental del ser humano,

salud –enfermedad, entorno y desarrollo teórico.

Dando a conocer una serie de funciones importante y de gran valor para la sociedad actual.

Como se desenvuelve en el campo de salud y papel que juega con sus diversos campos de

acciones, tanto administrativos; como asistenciales, las competencias que debe adquirí

tanto individuales como colectivas para su permanencia en este medio.


4

OBJETIVOS

En este trabajo de aspirante al cargo de ENFERMERO JEFE de la fundación valle de Lili,

se busca plasmar que tan idóneo puede ser un aspirante a dicho cargo la característica y

competencias que tiene cada individuo, ver la actitud que toma durante la entrevista y la

claridad de sus ideas y respuestas.

Con todo esto analizar y concluir que tan viable seria para el cargo, que disponibilidad tiene

para el funcionamiento de este de este mismo.


5

ACTIVIDAD DE DESARROLLO

1. Seleccione un cargo de la Clasificación Nacional de Ocupaciones - CNO - del

Sena.

 Respuesta; Área ocupacional: 3151 – Enfermeros

2. Identifique 5 funciones del cargo lo cual facilita la selección de las

competencias.

 Observar, registrar y reportar los síntomas y cambios de las condiciones de los

pacientes.

 Desarrollar e implementar programas de prevención y educación en salud

 Supervisar auxiliares y otro personal de enfermería

 Garantizar la calidad de la aplicación de métodos y procedimientos de enfermería a

los usuarios y el cumplimiento de los procesos administrativos.

 Dirigir y dar cuidado integral de salud a la persona, familia, comunidad y su entorno,

interviniendo en el diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y recuperación de salud.


6

3. Consulte la lectura Alles, M. A. (2015). Diccionario de competencias: las 60

competencias más utilizadas en gestión por competencias; y con base en ella

determine 2 competencias cardinales y 3 competencias específicas que requiere

una persona para desempeñar idóneamente esas funciones.

Competencias cardinales

 Ética

 Integralidad

Competencias específicas

 Conducción del personal

 Empowement

 Liderazgo

4. Construya 5 preguntas, una para cada competencia, con base en la lectura:

Alles, M. A. (2015). Diccionario de preguntas: las preguntas para evaluar las

competencias más utilizadas en gestión por competencias. la trilogía. tomo 3

(2a. ed.).

ÉTICA:

 ¿La organización donde usted se encuentra el día de hoy los valores

morales son pilar fundamentas; usted que piensa de esto?

 Que entiende usted por el término de la ética


7

INTEGRALIDAD:

 ¿la integralidad en el campo de la salud es una herramienta fundamental

para resolver la gran mayoría de problemas de la población; en un breve

ejemplo de la vida cotidiana como usted aplica la integralidad?

 La honestidad y la confianza son valores importantes en la integralidad

como los premia usted en su equipo de trabajo.

CONDUCCIÓN DEL PERSONAL:

 ¿en qué criterios o fortalezas de su equipo de trabajo se basa para

delegar funciones específicas?

 ¿Cuáles son los aspectos que más valoras cuando trabajas en equipo?

EMPOWEMENT:

 ¿Qué nivel de importancia o protagonismos tuvo usted en el equipo

cuando se integró al?

 ¿Cómo detecta sus necesidades?

LIDERAZGO:

 ¿ha realizado encuestas de clima organizacional si la respuesta es sí;

como a manejo los resultados negativos de dicha encuesta?

 ¿Cree usted que es un buen líder’? explique por que


8

5. Elabore un libreto o guion para dramatizar la entrevista: incluye saludo,

preguntas y despedida.

Personajes

Entrevistada, Lorena palacio

Entrevistador Alexander salamanca

Empresa fundación valle de lii

Guion

Saludos:

Buenos días señora Lorena pase por favor tome asiento, bienvenida a nuestras institución

Lorena: muchas gracias muy amable.

Alexander: mi nombre es Alexander salamanca hago parte del grupo de enfermeros de la

fundación valle de Lili donde se realiza el filtro y selección para los aspirantes;

Como se encuentra el día de hoy

Lorena: muy bien gracias muy feliz por haber llegado a este punto

Alexander: bueno en estos momentos estamos en proceso de selección para hace

cubrimiento de la cadena de vacaciones y licencias de maternidad


9

Preguntas

Alexander: Veo que tiene una buena experiencia Dime donde trabajaste por última vez

Lorena: trabaje como enfermera jefe en el club Noel en el área de urgencias un año

haciendo un cubrimiento de incapacidad prolongada

Alexander: Dentro de su experiencia laboral ¿cuál ha sido la más difícil?

Lorena: llegar a un lugar a proponer e innovar y no se tan bien acogida

Alexander: como resolviste esto?

Lorena: poquito a poquito dando a conocer la importancia y razón científica de porque los

cambios.

Alexander: que te intereso de nuestra institución

Lorena: es la mejor del país es una institución reconocida a nivel nacional e internacional,

teniendo los mejores estándares de habilitación y acreditación en salud, y quiero ser parte

de ella.

Me sentiría una profesional satisfecha.

Alexander: Prefiere trabajar solo o en equipo? ¿ y por qué?

Lorena: En equipo porque, que de esto se trata la enfermería de trabajo en equipo con

buena integralidad donde se logre el objetivo del bienestar de nuestro paciente, teniendo en

claro que la vida prima por encima de todo.


10

Despedida

Alexander: Bueno no siendo más puedes retirarte debes estar atenta al proceso que en los

próximos días les estaremos informado que paso seguir

Lorena: muchas gracias señor Alexander me siento muy agradecida por su atención estaré

atenta al llamado

Alexander: que pase una feliz tarde

Lorena: igualmente

Alexander: si tienes alguna duda al proceso puedes contactarnos.

Lorena: muchas gracias.


11

6. Realice un video de máximo tres minutos, con la dramatización de la

entrevista, en el cual debe aparecer el estudiante como entrevistador y otra

persona que le apoye en dicho ejercicio como entrevistado.

https://www.youtube.com/watch?v=NLbnv4K32iI&feature=youtu.be
12

CONCLUSIONES

Señora Lorena agradezco su tiempo de espera en el proceso de selección de la fundación

valle de Lili para el cargo de enfermera jefe del área de urgencias donde se estará haciendo

el cubrimiento de licencia de maternidad de dos gestantes; usted ha sido la persona

seleccionada ya que pensamos que es la más idónea para el cargo por su experiencia.

Esperamos contar con su disponibilidad y cumplir con las expectativas del cargo.

Bienvenida a nuestra familia cuidados Lili


13

REFERENCIAS

 https://www.academia.edu/28874344/Diccionario_de_competencias_la_trilog%C3

%ADa_Tomo_I_-_Martha_Alles

 https://www.casadellibro.com/libro-diccionario-de-preguntas-la-trilogia-tomo-

3/9789506418731/2995323?wgu=8941_16644_1554051924428_1eeefea3d9&wgex

piry=1561827924&ca=21394&utm_source=webgains&utm_medium=RedAfiliacio

n&utm_campaign=21394&utm_content=ND

 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-

59972003000100004

 https://es.scribd.com/doc/71325445/ENTREVISTA-DE-ENFERMERIA-2011

También podría gustarte